You are on page 1of 7

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA CENDA

SENTIDO DE LA RELATORIA

RELATORÍA N° 7

FECHA: Día: 25 Mes: 05 Año: 2021 HORA: 7am a 11 am

PROGRAMA Licenciatura en educación física recreación y deporte


ESPACIO CADÉMICO: Sujeto pedagógico recreación y deporte
DOCENTE: Manuel Alonso Parada Forero GRUPO:
SEMESTRE: Cuarto JORNADA:
SEMANA: Séptima
RELATORES:
Osorio Giraldo Juan Pablo Y Romero Suarez Deiver Stiven

SITUACIÓN PROBLÉMICA

Las nuevas concepciones educativas plantean una escuela amplía sus fronteras, que abre sus
puertas a saberes y prácticas considerados, hasta ahora extraescolares.
En la formación del maestro es importante la identificación con su profesión, más aún, la
necesidad de conocer, aprender analizar y reflexionar sobre las innovaciones y modelos
actuales en la pedagogía, los cuales se fundamentan en la compresión de lo que la educación,
como principal fuente de saber, se constituye en la época actual en las más ciertas
posibilidades de desarrollo humano, cultural, económico y social del país. En ese orden de
ideas se plantean la siguiente situación polémica ¿Qué tipo de relaciones existen entre los
contextos históricos, las ideologías dominantes en la sociedad y el surgimiento de modelos y
didácticas pedagógicas en la educación y sus bases epistemológicas y como se puede
desarrollar nuevas posturas educativas que contribuyan a la transformación de las
problemáticas educativas en el país? 

Licenciatura en educación física, recreación y deporte - Tecnología en entrenamiento deportivo


CORPORACIÓN UNIVERSITARIA CENDA
SENTIDO DE LA RELATORIA

NARRATIVA DE LA CLASE

La clase inicia con el respectivo llamado a lista, con la intención de determinar que estudiantes
estaban presentes en este penúltimo encuentro del módulo, donde el abordaje teórico ha sido tan
amplio y enriquecedor que es evidente como los alumnos llegan con la mejor disposición por
aprender, además de que en este espacio académico la apropiación conceptual no solo se mide en
repetir, sino en cómo creo relaciones entre los elementos de la teoría y la práctica, acto seguido
empezó con la lectura de relatorías, para así contextualizar un poco sobre los temas vistos en la
clase anterior. Modelos pedagógicos, sus componentes, y varios ejemplos de esta.

Como segundo momento el docente nos comunica que por la plataforma de Moodle nos realizó
una presentación de geneally explicando las clasificaciones de los modelos pedagógicos y como
se dividen estos, exponiendo las ideas de los autores quien complementaron el modelo para que
fuera aspecto funcional para la educación, entre la clasificación que pudimos observar en esta
herramienta se destacaba el modelo tradicional. estimula la memoria como facultad del alma
basado en métodos repetitivos y verbalistas buscando la heredad de la cultura acumulada por la
sociedad el modelo escuela nueva pone en énfasis en la libertad y autonomía del niño, la
dignidad de la infancia y su valor. El término “Escuela Nueva” no se refiere a un único tipo de
sistema didáctico, sino a todo un conjunto de principios que se contraponen a la escuela
tradicional y el modelo pedagógico curricular, el cual se refiere a una construcción teórico /
práctica diseñado con el fin de describir, explicar, prescribir y en segunda instancia “predecir”, el
funcionamiento de un proyecto formativo institucional.

Licenciatura en educación física, recreación y deporte - Tecnología en entrenamiento deportivo


CORPORACIÓN UNIVERSITARIA CENDA
Una vez SENTIDO DE LA RELATORIA

que íbamos
interactuando con el geneally se desplegaba mas información y se profundizaba en aspectos más
pedagógicos y pudimos comprender que El transmisionismo conductista: se asemeja a los fines
educativos estimulando la competencia y la producción con un seguimiento riguroso de los
procesos del autor Burrhus Frederic Skinner. El romanticismo pedagógico brinda un desarrollo
espontaneo y natural del niño preocupándose por la libre expresión y el desarrollo de los niños,
por otro lado nos llamó mucho la atención las definiciones que encontramos del desarrollismo
pedagógico : el cual busca el desarrollo intelectual de los estudiantes de manera secuencial de
acuerdo a la necesidades particulares pero a la ves enfocándose en la configuraciones de las
estructuras mentales sobre los contenidos de ohn Dewey y Jean William Fritz Piaget

por otro lado un apartado muy importante que demos mencionar y consideramos que es muy
esencial como futuros docentes son las diferentes pedagogías y se estructuran en pedagogía
cognoscitiva, plantea como fines de la educación el desarrollo de la creatividad y del
pensamiento. Y la pedagogía activa la cual usa al mundo como medio de aprendizaje usando
como fenómenos sociales y eventos históricos para llenar de información a los estudiantes
generando así conocimientos en ellos. Finalizando el primer contenido.

Como segundo contenido por medio de un documento pdf escrito y creado por el mimos docente
nos indica que debemos leer el segundo apartado denominado modelo de aprendizaje en el cual
podemos entender que este sección del documento se centra en la relación del maestro estudiante
teniendo como objetivo el saber y aprendizaje por lo cual los modelos de aprendizaje se
desglosan en tres aspectos , el primero se denomina aprendizaje basado en problemas método de
aprendizaje basado en el principio de usar problemas como punto de partida para la adquisición e
integración de los nuevos conocimientos, el segundo se denomina aprendizaje orientado a
proyectos, consiste en que los estudiantes se comprometan a realizar un proyecto de trabajo que
contengan situaciones reales , procesos de investigación soluciones creativas e

Licenciatura en educación física, recreación y deporte - Tecnología en entrenamiento deportivo


CORPORACIÓN UNIVERSITARIA CENDA
innovadoras SENTIDO DE LA RELATORIA

haciendo
uso de las nuevas tecnologías y todo esto con el fin de que aprendan a usar sus conocimientos en
situaciones reales que deben confrontar en el aula

como último aspecto a comprender está el aprendizaje por medio de casos el cual se enfoca en
proporcionar una serie de casos que representan situaciones problemáticas de la vida real, para
que los alumnos las enfrenten por medio del análisis y del estudio, comprendiendo esto y los
demás modelos comprendemos que estos tiene un enfoque hacia las conocimientos del alumno
preparándolo para su vida académica laboral pero lo más importante de todo es que entren a los
estudiantes desde muy temprano para que tengan la capacidad de pensar por sí mismo cuando
estén en una situación difícil de sus vidas y puedan darle una solución coherente y correcta así ,
se puede decir que también nos preparan para lo duro de la vida cotidiana.

En el tercer momento de la sesión el docente realizo una plenaria sobre los conocimientos y
apuntes que adquirimos leyendo los dos documentos que nos brindó por la plataforma de Moodle
así mismo a medida que nuestros compañeros realizaban sus aportes el docente se iban
desenvolviendo contándonos anécdotas de cómo no se pueden mezclar un modelo pedagógico
con otro porque en si la construcción de un modelo se hace completa y está listo para ejecutarse
dentro de una población escolar ,este punto la cuestión es saber usar el modelo predeterminado
por el docente, ya que algo que dejo muy en claro es que uno como docente debe escoger el
modelo pedagógico más acorde al grupo de estudiantes mediante una lectura de realidades que se
realiza a posteory, para conocerlos , para mirar sus necesidades, actitudes y sus fallas y así
también generar didácticas para cubrir sus necesidades.

Licenciatura en educación física, recreación y deporte - Tecnología en entrenamiento deportivo


CORPORACIÓN UNIVERSITARIA CENDA
SENTIDO DE LA RELATORIA

Conceptual:

modelo tradicional: estimula la memoria como facultad del alma basado en


métodos repetitivos
modelo escuela nueva: conjunto de principios que se contraponen a la escuela
tradicional
modelo pedagógico curricular: construcción teórica / práctica diseñado con el fin
de describir, explicar el funcionamiento de un proyecto formativo institucional
El transmisionismo conductista: fines educativos estimulando la competencia
El romanticismo pedagógico: un desarrollo espontaneo y natural del niño
preocupándose por la libre expresión
desarrollismo pedagógico: desarrollo intelectual de los estudiantes de manera
secuencial de acuerdo a la necesidades particulares
la pedagogía activa: usa al mundo como medio de aprendizaje usando como
fenómenos sociales y eventos históricos
aprendizaje basado en problemas: aprendizaje basado en el principio de usar
problemas como punto de partida para la adquisición e integración de los nuevos
conocimientos
aprendizaje orientado a proyectos: realizar un proyecto de trabajo que contengan
situaciones reales, procesos de investigación soluciones creativas e innovadoras

aprendizaje por medio de casos: proporcionar una serie de casos que representan
situaciones problemáticas de la vida real,

Licenciatura en educación física, recreación y deporte - Tecnología en entrenamiento deportivo


CORPORACIÓN UNIVERSITARIA CENDA
SENTIDO DE LA RELATORIA

 Metodologías:

Recursos Metodológicos Estrategias Didácticas


Google meet Lectura de relatorías
Plenaria Presentación por geneally

Plataforma moodle Documento pdf

Evaluación: En esta sesión el momento de evaluación giro entorno a


participación y asistencia de la clase además de un proceso reflexivo de cómo
hemos avanzado a lo largo de la carrera sin en realidad estamos adquiriendo las
cualidades de un verdadero docente, una persona crítica y revolucionaria,
conociendo e identificando todas las clasificaciones de los modelos pedagógicos y
de aprendizaje.

Emergente: En el día de hoy todos empezamos la clase con un poco de ansiedad y


emocionados por una nueva sesión. Pero algo no nos cuadraba bien, no entendíamos
porqué el docente no había llegado, pasaba el tiempo y ya sentíamos el abandono y la
falta del docente. Llegaron las 8:20 de la mañana y nada que llegaba. Se presentaron
varias preguntas. ¿Será que no tendremos clase?, hasta que por fin supimos algo sobre él,
se conectó y nos dijo que lo disculpáramos un momento mientras terminaba de revisar las
sustentaciones de anteproyecto. Además de esto La situación de nuestro país cada vez es
más compleja mostrado la cruda realidad de lo que es el poder por parte del gobierno,
mostrando las pocas posibilidades de luchar por nuestros derechos, sumando una crisis
económica en todas las familias que puede limitar nuestro acceso a la educación.

           

Licenciatura en educación física, recreación y deporte - Tecnología en entrenamiento deportivo


CORPORACIÓN UNIVERSITARIA CENDA
SENTIDO DE LA RELATORIA

PERSPECTIVAS
           Para la siguiente sesión es nuestro último parcial y presentamos la ultima clase
de la asignatura sujeto pedagógico saber y contexto, estamos muy ansiosos y con un
poco de miedo de cómo será el último producto evaluativo, por otro lado para esta
clase debemos construir un Genial.ly donde se demuestre las relaciones de la
clasificación de lo modelos pedagógicos y de aprendizaje con la lectura hacia una
pedagogía de Flores Ochoa.

FIRMA DEL DOCENTE:

FIRMA DE LOS RELATORES:

Licenciatura en educación física, recreación y deporte - Tecnología en entrenamiento deportivo

You might also like