You are on page 1of 6

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA - PROTRANSPORTE

REFORMULACION Y ACTUALIZACION DEL ESTUDIO DE ARQUITECTURA


E INGENIERIA DEL PROYECTO TERMINAL NORTE NARANJAL - COSAC I

MEMORIA DESCRIPTIVA

CONTENIDO
1.-OBJETIVO

2.-UBICACION

3.-DESCRIPCION DEL PROYECTO

3.1.-PLANIMETRIA

3.2.-CARACTERISTICAS TECNICAS

3,3.-PENDIENTES

3.4.-SECCIONES TRANSVERSALES

3.5.-PAVIMENTOS

3.6.-TOPOGRAFIA, EVALUACION SUPERFICIAL DEL PAVIMENTO EXISTENTE,


METRADOS, PRESUPUESTOS

4.-OBRAS DE ARTE MENORES

1
MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA - PROTRANSPORTE
REFORMULACION Y ACTUALIZACION DEL ESTUDIO DE ARQUITECTURA
E INGENIERIA DEL PROYECTO TERMINAL NORTE NARANJAL - COSAC I

MEMORIA DESCRIPTIVA DEL DISEÑO VIAL

1. OBJETIVO

El objetivo del terminal norte naranjal, es brindar las facilidades de transitabilidad para la
circulación de los buses articulados del corredor
Segregado de alta capacidad, considerando que el terminal norte naranjal es al punto final
donde se produce el embarque inicial de pasajeros y el desembarque de los mismos luego
de la travesia, de la ruta del COSAC desde chorrillos ; terminal en la que se considera
brindar las facilidades de transitabilidad al flujo de transporte público y privado (mixto)
que circula por la avenida Túpac Amaru .

2. UBICACIÓN

El terminal norte naranjal se encuentra entre la avenida Carlos Izaguirre y la avenida el


Naranjal que intercepta a la avenida Túpac Amaru en el distrito de Independencia y se
inicia a 200 metros de la avenida los Alisos terminando a 150 metros de la avenida
Chinchaysuyo.

En coordenadas UTM se encuentra limitado por el norte 8674200 al 8675400 y por el este
desde 275800 hasta 276300; con una elevación sobre el nivel del mar desde la cota
66.140msnm (av. Carlos Izaguirre) hasta la cota 72.504 msnm (ovalo Naranjal).

3. DESCRIPCION DEL PROYECTO

3.1 PLANIMETRIA

El sistema vial Diseñado esta dado básicamente por el eje del COSAC, el eje de las vías
alimentadoras ,el eje del transporte mixto y los ejes de las vías auxiliares según como se
muestra en el plano de planta general del proyecto cuya distribución de longitudes es como
sigue:

EJE DEL CORREDOR SEGREGADO DE ALTA CAPACIDAD (COSAC)

El kilometro 0+000 del COSAC para el proyecto terminal norte naranjal, se inicia en la
estaca 0+200 del actual proyecto en ejecución y sigue hacia el norte mediante una curva
de ligeras deflexiones hacia la derecha e izquierda para dirigirse en forma rectilínea hasta
hasta los andenes de desembarque que se produce a partir de la progresiva 0+300 luego de

2
MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA - PROTRANSPORTE
REFORMULACION Y ACTUALIZACION DEL ESTUDIO DE ARQUITECTURA
E INGENIERIA DEL PROYECTO TERMINAL NORTE NARANJAL - COSAC I

cruzar la avenida los Alisos en la progresiva 0+200 y prolongándose hasta la progresiva


0+520 en la que se ingresa a un ovalo de forma circular girando direccionalmente 180º en
el sentido norte sur para ingresar hacia los paraderos de los buses articulados , para la
carga de los pasajeros dirigiéndose hacia el sur cruzando nuevamente a la avenida los
alisos en la progresiva 0+960 para dirigirse hacia el punto inicial del proyecto terminal
norte mediante una curva , hacia la izquierda y una curva hacia la derecha finalizando en
la progresiva 1+177.09.

EL COSAC cuenta además con un acceso de salida hacia la avenida Túpac Amaru a
partir del ovalo en una longitud 79.66m. A si mismo cuenta con una vía auxiliar de acceso
hacia los paraderos para el embarque de pasajeros que se inicia en el nuevo trazo de la
avenida Túpac Amaru en el sentido norte sur y termina en el ovalo, con una longitud
105.75

EJE DE LA VIA ALIMENTADORA

El eje de la vía alimentadora se inicia en la avenida Chinchaysuyo a 60 metros ,antes del


cruce con la avenida Túpac Amaru, para ingresar luego al ovalo de forma circular y
dirigirse en sentido norte-sur ,hasta las inmediaciones del edificio admistrativo del
proyecto norte naranjal girando hacia la izquierda 180º en forma similar una curva de
desarrollo para retomar en sentido sur-norte y forma paralela al sentido norte-sur , hasta el
final del terminal para dirigirse finalmente hacia la avenida Chinchaysuyo, terminando
con una longitud de 767.08metros. Esta vía alimentadora es de dos sentidos.

La vía alimentadora para el flujo vehicular de la avenida Túpac Amaru en el sentido norte-
sur se ha previsto que sea la misma vía de acceso para el COSAC hasta empalmar en el
ovalo con la vía alimentadora de la avenida chinchaysuyo en sentido norte-sur, siguiendo
la misma ruta alimentadora de la avenida chinchaysuyo ,para luego de haber culminado su
recorrido interno por el terminal se dirige hacia la avenida Túpac Amaru en sentido sur-
norte, terminando así su recorrido como vía alimentadora de la avenida Túpac Amaru.

En forma separada se ha diseñado el eje de la variante de la avenida Túpac Amaru en el


sentido norte-sur la que se empalma con la avenida Gerardo Unger en la progresiva
0+100, siguiéndola misma avenida Gerardo Unger, hacia el sur hasta cruzar la avenida los
alisos a partir del cual se considera tres carriles hasta el punto de empalme
(0+120 de la actual ejecución de obras con una longitud de 690.64m).
El eje de la variante de la avenida Túpac Amaru en el sentido sur-norte se inicia en la
estaca 0+120 del proyecto en actual ejecución con tres carriles para reducir a dos carriles a
unos 30 metros antes del cruce de la avenida los Alisos y ocupa los dos carriles de la
actual vía auxiliar de la avenida Túpac Amaru que corre paralelo a la alameda Los Incas
del distrito de independencia hasta cruzar la avenida chinchaysuyo y a la altura de la
progresiva 0+600 con una curva ala izquierda y otra la derecha ,a la actual avenida Túpac
Amaru, con un longitud de 982.41m.

Finalmente se considera las vías auxiliares Túpac Amaru norte-sur TRAMO1 que es un
tramo antes del empalme de la Túpac Amaru 92.48m. y el TRAMO 2 a partir de la

3
MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA - PROTRANSPORTE
REFORMULACION Y ACTUALIZACION DEL ESTUDIO DE ARQUITECTURA
E INGENIERIA DEL PROYECTO TERMINAL NORTE NARANJAL - COSAC I

avenida los alisos hacia el sur 176.22m por otra parte está comprendido el cruce de la
avenida los alisos con el eje este –oeste de 93.00m y oeste – este 81.00m.
Con la finalidad de brindarle mayor facilidad al tránsito mixto en sentido sur –norte , se ha
considerado un desvío desde de la altura de la calle Lloque Yupanqui, desde la actual vía
auxiliar Túpac Amaru hacia la calle Contisuyo , para los vehículos que tenga como
destino la avenida Chinchaysuyo hacia el interior del distrito de Independencia.
También se ha considerado un giro en “U” a la altura de la calle los Tornos para dar
facilidad al transito que se genere desde la avenida chinchaysuyo con destino hacia el sur
de Lima.
El resumen de las longitudes por ejes es el siguiente:

COSAC:

Eje corredor segregado de alta capacidad (COSAC) 1177.08m


Eje accesos del COSAC, norte-sur y sur-norte 185.41m
TOTAL COSAC 1362.49m

VIAS ALIMENTADORAS, TRANSPORTE MIXTO Y AUXILIARES

Eje vía alimentadora Chinchaysuyo 767.08m


Eje transporte mixto, av. Túpac Amaru norte-sur y sur-norte 1673.05m
Eje auxiliar av. Túpac Amaru norte-sur tramos 1 y 2 268.70m
Eje auxiliar av. Túpac Amaru sur-norte 58.62m
Eje alimentador este-oeste 93.00m
Eje alimentador oeste-este 81.00m
TOTAL vías alim.transp.mixto y auxiliares 2941.45m

3.2.- CARACTERISTICAS TECNICAS

VIAS ALIM. MIXTO


DESCRIPCION COSAC Y AUXILIARES
VELOCIDAD DIRECTRIZ 20-25KMH 20-25KMH
ANCHO SUPERFICIE DE
RODADURA 7.00m 6.00m
CONCRETO CONCRETO
PAVIMENTO HIDRAULICO HIDRAULICO
ESPESOR DEL PAVIMENTO 30cm 20cm

4
MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA - PROTRANSPORTE
REFORMULACION Y ACTUALIZACION DEL ESTUDIO DE ARQUITECTURA
E INGENIERIA DEL PROYECTO TERMINAL NORTE NARANJAL - COSAC I

ESPESOR BASE GRANULAR 20cm 15cm


F'C DE PAVIMENTO RIGIDO 350 kg/cm2 350 kg/cm2
RADIO MINIMO 21m 15.15m
PENDIENTE MAXIMA 2.25% 4.02%
PERALTE 2% 2%
SOBREANCHO 0.90-3.00m 1.30-3.00m

3.3.- La pendiente máxima de la pendiente de la COSAC es de 2.25%


Que se produce a la altura de la progresiva 0+640 hasta 0+680
Para tener casi uniforme y horizontal a la altura de la progresiva 0+680 para el
cruce peatonal hacia el terminal norte .Asi mismo para el cruce de la avenida los alisos se
tiene una pendiente y contrapendiente
Menores al 3% .
En lo que respecta la vía alimentadora de la avenida chinchaysuyo se tiene un máximo de
4.02 % la misma que se ubica en la parte final del perfil ,para empalmar con la rasante
actual de la avenida chinchaysuyo.

3.4.-SECCIONES TRANSVERSALES

El COSAC tiene una superficie de rodadura de 7m y la vía alimentadora así como las vías
mixtas y auxiliares tiene un ancho de 6m con un bombeo de 1% ,peraltes en las curvas de
2% y sobre anchos desde 0.90m a 3.00m en COSAC y de 1.30 m a 3.00m en la vía
alimentadora,
El resto de las vías no cuenta con sobre ancho.

3.5 PAVIMENTOS
El pavimento diseñado es de concreto hidráulico siendo de 30cm para el COCAC y de
20cm de espesor para las otras vías, la resistencia a la compresión a los 28 días (f´c=
2350kg/cm2)
Para cumplir con el modulo de elasticidad, del concreto hidráulico 283000kg/cm2 y el
modulo de rotura (Mr.), o resistencia a la flexo tracción igual a 45 kg/cm2.obtenidos para
el diseño del pavimento.
Ec=15000(350)^0.5=280000kg/cm2
Mr=0.135*f´c=0.135*350=47.25kg/cm2
Es decir que 45 kg/cm2 < 47.25kg/cm2
Para pavimentos de concreto hidráulico se asume que 40kg/cm2< Mr<50kg/cm2.
Considerando que el concreto hidráulico que se obtenga en obra tendrá que ser
necesariamente como mínimo igual a 350kg/cm2, se asume esta resistencia para el diseño
del concreto hidráulico tanto para el COSAC como para las otras vías.
La base granular tiene un espesor de 20cm para el COSAC y de 15 cm
Para las vías alimentadoras, de transporte mixto y auxiliares. la base estará compactada al
100% de la densidad seca y una penetración de carga 0.1pulgadas. para un CBR 40%
minimo,sujetandose a las especificaciones técnicas EG-2000 del MTC.

5
MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA - PROTRANSPORTE
REFORMULACION Y ACTUALIZACION DEL ESTUDIO DE ARQUITECTURA
E INGENIERIA DEL PROYECTO TERMINAL NORTE NARANJAL - COSAC I

3.6.-La topografía, evaluación de pavimento superficial actual, diseño de pavimento,


metrados y presupuestos se encuentran el Expediente Técnico correspondiente
3.7.- Las obras de arte menores, tales como sardineles, separadores, muros, veredas y otros
se ejecutaran de acuerdo a los planos y Especificaciones Técnicas correspondientes.

You might also like