You are on page 1of 9

2 PERIODICO OFICIAL

GOBIERNO DEL ESTADO


PODER EJECUTIVO
SECRETARIA GENERAL
SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGÍA

ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE APRUEBA EL PLAN DE ORDENAMIENTO


TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO DE MATAMOROS, TAMAULIPAS.

TOMAS YARRINGTON RUVALCABA, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano


de Tamaulipas, con fundamento en las facultades que me confieren el párrafo tercero del artículo
27 y 115, fracción V, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y en ejercicio
de las atribuciones que me otorgan los artículos 91, fracciones I , V y XI, de la Constitución
Política del Estado; 5, 8, fracciones II y IV, 18, 19, 20, 23 y 24 de la Ley de Desarrollo Urbano
para el Estado de Tamaulipas; 8, fracciones II, 15, 16, 17 y 18 de la Ley General de
Asentamientos Humanos y cuarto transitorio de la Ley para el Ordenamiento Territorial y
Desarrollo Urbano del Estado de Tamaulipas; y
CONSIDERANDO
PRIMERO: Que el marco jurídico constitucional y reglamentario en los ámbitos federal y estatal,
en materia de asentamientos humanos y ordenamiento territorial, establece que la planeación y
la ordenación del territorio municipal se hará con base en los Planes Nacionales y Estatales, que
ordenen y regulen las zonas conurbadas interestatales e intermunicipales, los Sectoriales o
Regionales, así como los demás que se elaboren como derivación de los anteriores, dentro de
los cuales se destacan los planes municipales de ordenamiento territorial y desarrollo urbano,
cuyo propósito el ordenamiento territorial, además regular el área comprendida en el perímetro
de los límites municipales, confiriéndose al Titular del Ejecutivo Estatal las facultades necesarias
para una estrategia efectiva, a fin de solucionar la problemática que plantean el crecimiento
ordenado y sustentable de los municipios.
SEGUNDO: Que el ordenamiento territorial del desarrollo urbano es el proceso de
transformación del patrón territorial y de los asentamientos humanos, que permite mejorar la
calidad de vida de la población y consolidar una base más eficiente para lograr el desarrollo
económico, que constituya, por lo tanto, un instrumento fundamental para la modernización del
País, del Estado y Municipio, la ampliación de nuestra vida democrática, la recuperación
económica con estabilidad de precios y, en particular, el mejoramiento productivo del nivel de
vida.
TERCERO: Que en uso de las facultades que corresponden al Ejecutivo del Estado de
Tamaulipas, a través de sus dependencias como son: la Secretaría de Desarrollo Urbano y
Ecología, el Consejo Estatal de Desarrollo Sustentable y los Comités Municipales de Desarrollo
Sustentable, promueve el análisis de la estructura del Municipio de Matamoros, Tamaulipas,
dando como resultado una estrategia de fortalecimiento de las actividades de la planeación y
programación del ordenamiento territorial del desarrollo urbano a nivel local, como base de un
incremento más racional y equilibrado y de un mejoramiento de ambiente en los centros de
población.

CUARTO: Que el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de


Matamoros, Tamaulipas, fue aprobado por el Ayuntamiento, según consta en el Acta de Cabildo
de fecha 27 de septiembre del 2001.

QUINTO: Que para la configuración del diagnóstico y pronóstico del Plan Municipal de
Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Matamoros, Tamaulipas, se consideraron como
elementos relevantes, su estructura urbana, los usos a que se destina el suelo urbano, sus
compatibilidades urbanísticas acordes a su ubicación y destino, así como la densidad de
construcción y el equipamiento urbano necesario por sector, su dinámica de conservación, la
densificación de áreas deterioradas, la dotación de equipamiento e infraestructura en las áreas
que carecen de ello, las áreas sujetas a crecimiento y ordenamiento territorial, previéndose la
continuidad del fomento de expansión urbana.
PERIODICO OFICIAL 3

SEXTO: Que los objetivos, políticos, metas y programas del Plan Municipal de Ordenamiento
Territorial y Desarrollo Urbano de Matamoros, Tamaulipas, fomentan la coordinación y la
concertación de acciones e inversiones entre los sectores públicos, social y privado, en la
aplicación de los planes de ordenamiento territorial y desarrollo urbano y en el establecimiento
de mecanismos e instrumentos financieros.

SEPTIMO: Que el Comité Municipal de Desarrollo Sustentable del Municipio, implementó la


consulta popular a través de la cual, las opiniones, sugerencias y conclusiones, emanadas de los
diferentes sectores que integran la comunidad de Matamoros, Tamaulipas, han sido plasmadas
en la elaboración del presente Acuerdo.

Estimado justificado lo anterior, he tenido a bien dictar el siguiente:

ACUERDO

ARTÍCULO PRIMERO.- Para efectos del presente Acuerdo, se considerará que los planes
cartográficos y documentos gráficos del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo
Urbano de Matamoros, Tamaulipas, relativos a las Reservas, Usos y Destinos de áreas y predios
forman parte del mismo, siendo éstos los siguientes volúmenes:

VOLUMEN I.- Zonificación Primaria


VOLUMEN II.- Zonificación Secundaria
VOLUMEN III.- Estructura vial
VOLUMEN IV.- Versión abreviada del contenido del Plan

ARTÍCULO SEGUNDO.- Se aprueban los señalamientos de Reservas, Usos, Compatibilidades


Urbanísticas y Destinos y el contenido de los Planos de Zonificación Primaria, Zonificación
Secundaria y Estructura Vial a que se refiere el artículo anterior y se les otorga efectos de
Declaratoria de Reservas, Usos y Destinos del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial y
Desarrollo Urbano de Matamoros, Tamaulipas, con relación a las áreas que en el mismo se
especifican; en el concepto de que dichos planos, contienen la expresión de los resultados de los
estudios técnicos, socio-económicos, físicos y geográficos sobre la planeación, programación,
ordenamiento y regularización para el Desarrollo del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial
y Desarrollo Urbano del referido Municipio, mismos que se estiman aptos para fundamentar las
soluciones viables de la problemática urbana presente y futura del área, así como para la
conservación de los objetivos que se determinan en el Plan.

ARTÍCULO TERCERO.- El Plan Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de


Matamoros, Tamaulipas, será obligatorio para los sectores público, social y privado, respecto a
las regulaciones a la propiedad, que de dicho Plan se deriven y conforme a las disposiciones
jurídicas aplicables.

ARTÍCULO CUARTO.- El Plan Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de


Matamoros, Tamaulipas, determina:

I.- Los objetivos a los que estarán orientadas las acciones de planeación, orientación y
regulación de los asentamientos humanos en el centro de población;

II.- Las políticas que orientarán, encauzarán las tareas de programación y ejercicio de la
inversión en materia de ordenamiento territorial desarrollo urbano de las dependencias y
entidades de la Administración Pública Estatal y Municipal;

III.- Las metas a corto, mediano y largo plazo, que deberán propiciar las condiciones para el
desarrollo sustentable debiendo implementar una estrategia que refleje, como resultado, el
ordenamiento territorial y desarrollo urbano, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y
Ecología, dependiente del Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Matamoros, Tamaulipas,
acorde con los programas concertados con la Federación u otros Estados;
4 PERIODICO OFICIAL

IV.- Los programas de desarrollo a cuya implementación y ejecución prioritaria deberán avocarse
a las autoridades del Estado y del Municipio de Matamoros, Tamaulipas, dentro de sus
respectivas esferas de competencia; y

V.- Las bases y contenido a que se sujetarán la coordinación y las acciones que en materia de
ordenamiento territorial entre el Ayuntamiento de Matamoros, Tamaulipas, con el Gobierno del
Estado y la Federación, así como con los sectores social y privado.

ARTÍCULO QUINTO.- El cumplimiento de los objetivos y metas del Plan Municipal de


Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para Matamoros, Tamaulipas, se realizará
conforme a las políticas siguientes:

I.- Políticas de Mejoramiento Urbano;


II.- Políticas de Reestructuración Interna de la Ciudad;
III.- Políticas de Orientación y Regulación del Futuro Crecimiento;
IV.- Políticas de Regeneración y Preservación del Medio Ambiente; y
V.- Las demás que se derivan del plan.

ARTÍCULO SEXTO.- El Ayuntamiento de Matamoros, Tamaulipas, y el Gobierno del Estado,


promoverán a través del Consejo Estatal de Desarrollo Sustentable, la compatibilización,
congruencia de las acciones e inversiones públicas que en materia de desarrollo urbano se
programen para el Municipio de Matamoros, Tamaulipas, con los objetivos, metas y políticas
contenidas en el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de dicho
Municipio.

ARTÍCULO SEPTIMO.- El Ayuntamiento de Matamoros, Tamaulipas, conjuntamente con la


Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, coordinará y vigilará la ejecución y cumplimiento del
Plan Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.

ARTÍCULO OCTAVO.- El Ayuntamiento de Matamoros, Tamaulipas, en coordinación con la


Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, formulará un programa operativo anual que
determine las acciones e inversiones públicas que llevarán a cabo para el cumplimiento del plan,
así como las normas y procedimientos conforme a las cuales procederá a la ejecución y
evaluación de dicho plan y programa.

ARTÍCULO NOVENO.- Los usos y destinos del suelo considerados por este plan son:

PERMITIDOS: Los que en una zona determinada están previstos que sean predominantes y los
que con referencia a éstos, y además entre sí, sean complementarios y compatibles.

PROHIBIDOS: Los que contravengan lo dispuesto en este Plan o que así hayan sido
catalogados en la Matriz de Uso del Suelo.

ARTÍCULO DECIMO.- LOS USOS Y DESTINOS PREDOMINANTES son aquellos que exceden
al 50% del total de los predios registrados en el Padrón Catastral Municipal, en una zona
determinada o distrito dentro del Municipio de Matamoros, Tamaulipas y que tienen
características en común, homogéneas o similares, en cuanto a dimensión topográfica,
infraestructura y usos del suelo actual vigente.

TRANSITORIOS

ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Acuerdo y Plano, se publicarán en el Periódico Oficial y en


uno de los de mayor circulación de la Entidad y deberán inscribirse en las Oficinas del Registro
Público de la Propiedad y del Comercio y en el Registro de Planes de Desarrollo Urbano, Rural y
Ecológicos de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología.

ARTÍCULO SEGUNDO.- El Plan Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de


Matamoros, Tamaulipas, entrará en vigor (60) sesenta días naturales después de su publicación
en el Periódico Oficial del Estado de Tamaulipas.
PERIODICO OFICIAL 5

ARTÍCULO TERCERO.- Se abroga el Plan Director de Desarrollo Urbano del Municipio de


Matamoros, publicado en el Periódico Oficial del Estado el 22 de octubre de 1994, así como
todas las demás disposiciones reglamentarias que se opongan o contravengan el presente plan.

ARTÍCULO CUARTO.- Continúan vigentes en todo lo que no se opongan a lo previsto en el


presente Plan, los Planes Parciales denominados LUCIO BLANCO, PLAYA BAGDAD y
PUERTO EL MEZQUITAL, publicados en el Periodico Oficial del Estado, el día 29 de julio de
1992 el 24 de febrero de 1993 y el 17 de octubre de 1998, respectivamente.

ARTÍCULO QUINTO.- Las Declaratorias de Usos y Destinos continúan vigentes en todo lo que
no se opongan a lo previsto en el presente plan.

ARTÍCULO SEXTO.- Los Recursos de Reconsideración que se encuentren en trámite a la


entrada en vigor del Plan deberán resolverse en un plazo máximo de (60) sesenta días
calendario, contados a partir del día siguiente a la fecha en que entre en vigor el presente
Acuerdo.

Dado en la residencia del Poder Ejecutivo en Ciudad Victoria, Capital del Estado de Tamaulipas,
a los diez días del mes de enero de dos mil tres.

ATENTAMENTE.- "SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCION.".- EL GOBERNADOR


CONSTITUCIONAL DEL ESTADO.- TOMAS YARRINGTON RUVALCABA.- Rúbrica.- LA
SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO.- MERCEDES DEL CARMEN GUILLEN VICENTE.-
Rúbrica.
6
640000 645000 650000 655000 660000

GOBIERNO DEL ESTADO DE


TAMAULIPAS
H. AYUNTAMIENTO DE
MATAMOROS

SIMBOLOGÍA
2870000

2870000
Estados Unidos de Norteamérica

FFCC
Propuesta
Flor de Mayo
,.- 4

CA
RR
E TE
RA
,.-88 ,.- 69
2865000

2865000
AR
EY
NO
SA

BROWNSVILLE CRUCEROS VIALES IMPORTANTES

PERIODICO OFICIAL
E22

ACTUAL
Puente Internacional
CHA

Puerta México
B RE

Puente
DREN
Internacional FUTURO
P RI
NCI
PA L
B&M Puente Internacional
AV E
Ignacio Zaragoza VIALIDAD DE ACCESO CONTROLADO EXISTENTE

CALLE 1a.
. UNIO
NES
VIALIDAD DE ACCESO CONTROLADO PROPUESTA

BRAV
O VIALIDAD PRIMARIA EXISTENTE
2860000

2860000
AV

DIA VIALIDAD PRIMARIA PROPUESTA


E.

G.
CU
M

A
IC

HU
HO

TE
MO
AC

C
VIALIDAD SECUNDARIA EXISTENTE
Á

BR
N

EC
H A
S1
VIALIDAD SECUNDARIA PROPUESTA

C ALLE 21
2 AV
IONAL . FI
DE
ERO NAC LV
SEND EL
AZ
QU
LEYES DE REFORMA EZ CUERPOS DE AGUA
AV
.H
UIZ
.A R MA
YU S LE
ZA R

NT
AM AZO
AV

RREZ
LC
GAR

IE UE
NT
O AN
LIB D. M

GUTIE
IO

RA BLV
GIL

MIE
N TO AV
V IR

S
E .C
RDENA
PUER AN
TO RIC D T IN
O AR IDA FL
SOLID AS
RO CÁ

15-44
Lic. Tomás Yarrington Ruvalcaba
C. Gobernador Constitucional del Estado de Tamaulipas
E MI

AV . ISID
LIO

ZO
POR

MAR

AV. JOSE DE
2855000

ESCANDON

2855000
TES

ISID RO OLVER
A
12 DE

PATRIOTISMO
G
E2 6

IL

A PLAYA BAGD
HA

AD
Lic. Homero Díaz Rodríguez Ing. Juan Miguel García García
BREC

AVE. LAS CULTURAS


C. Secretario General de Gobierno C. Secretario SEDUE

AVE. VI
MARTE R. GÓMEZ
8

STA DE
A E2

AVE. BE
CH

0
A E3
B RE

L SOL
Arq. Everardo Garza Guerra Lic. Homar Zamorano Ayala
NITO
CH

C. Director Gral. de Des. Reg. y Urb. C. Presidente Municipal


BRE

SEDUE MATAMOROS
JUÁREZ

Lic. Humberto Zolezzi García Arq. Javier Núñez Gámez


C. Secretario del Ayuntamiento C. Director de Planeación
MATAMOROS y Ordenamiento Urbano
BRE O MATAMOROS
CH NT
AS IE
AVE. BENJAMÍN GAONA

18 M
RA
LIB Gobierno del Estado de Tamaulipas
Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología
2850000

2850000
ESTRUCTURA VIAL
LIBRAMIENTO

Norte Localización:

APROBACIÓN DE CABILDO:
No. de Plano:
No. de Oficio: 788/2001
No. de Acta: LXXVI Sesión Ordinaria 04
Fecha: 27 Septiembre 2001

Escala Gráfica:
1000 0 1000 2000 3000 Meters
Metros
O
A ND
RN

640000 645000 650000 655000 660000


600000 620000 640000 660000 680000 700000

TAMAULIPAS
#
RA YMUNDO RIOS

#
NUE VO PROG RE SO #
RIO RICO

#
NOG AL ITO, E L
#
SA BINO , E L

#
ROSA RIO, EL #
HORCON, E L

#
CART A B LANCA
SAN JUA NIT O
# #
SAN FRA NCI SCO
#
PAL MA, LA

#
BA YITA S, L AS

GOBIERNO DEL ESTADO


#
GUA DALUPE

SAN ANT ONIO S

# #
( AN ANT ONIO DE LO S OL MOS)
2880000

VERA CRUZ Y PROGRESO

2880000
VE RA CRUZ Y PROGRE SO
#
FL ORES , LA S
#

#
RA NCHO V IE JO H. AYUNTAMIENTO DE MATAMOROS
#
BANQUE TE, EL
SOL ISE ¥ O
# #
PAL ANGANA , L A

BA RRA NCA , LA
#
CAP OT E, E L

#
#
Estados Unidos de América
LAUREL , EL (ABE L GARCIA) PA NALIT O, EL
CAMP O T REV I¥O
# #
CONCEP CION, L A
#
#
BUENOS A IRE S

#
LI RIO, EL # #
ROSIT A, LAVILL ANUEVA

#
CHARCO AZUL
#
CIP RE S, EL
#
DANI EL S UAREZ
#
PUERT A, LA (CERRALV O)

#
POST A, LA
#
ROSA RIO, EL
#
MEZ QUITE, EL
PORV
RANCHO DE L OS SUA REZ
#
ENIR , EL
# #
PUERT A, LA (ESP ERANZ A , L A)
#BRIGADA, LA
SA N LUISIT O

#
SOL ISE¥ O(J OSE SE RRA T A)
#
BARRANCA, LA #
#
SIERRIT A , L A (J UA N JOSE CABADA)

#
MESA, LA

#
RA NCHO V IE JO (BE NIT O GONZAL EZ )
#
BARRA NCA, LA (CURVA TEX AS)

#
BUENAVI ST A (CHARCO A Z UL)

#
BRECHA 1 24 CON VIA DE F. F. C. C. #
SIERRIT A , L A

#
PE DERNAL , EL

PORCENTAJE DE SUPERFICIE DE MICROREGIONES


ES T ACION CA NAL ES
# #
EBANIT O NUEVO

#
TAHUA CHA L , EL (ENCARNA CIONPUENTES)

#
RA NCHITOS, LOS ( SANT ANA GARZA )

#
CHA POT IT O #
VILL A HE RMOSA

#
LA GUNA S ECA #
PROGRE SO AGRA RIO (FA MILA PE¥ A QUINT ERO)
#
LIMONE S, LOS

BUE NOS AIRES

#
PE DRO GUZM AN #

8
A1
#
CUAT ES, LOS #
TAHUACHAL , EL

#
PROGRE SO AGRA RIO (SA NT A L IB RADA)

#
RANCHO NUEV O LO S CAVA Z OS

H
#
REDO ME LEM

#
SANT A ROSA
#
CONT ROL, EL #
RAMIRE ¥O, EL (MA RINA GONZ AL EZ)
#
VI LL A VERDE

EC
SOL E DAD
#
PUERT O, E L
#
OLMOS , LOS #
#
SAN MATIAS
#
SAN FRANCISCO
#
REA LIT O, EL

#
EBA NIT O, EL

BR
#
EB ANIT O NUE VO
#
MARIA LUIS A L IMAS
#
SA N ANDRES #
SA BINIT O, EL

#
PRISCIL IANO DELGADO (GI LBE RTO ALONSO)

#
RA MIREZ
#
NA POL EON BE NAV IDES

#
GENERAL LA Z A RO CARDENAS
#
MAJ ADA, LA

#
CA BALL OB L A NCO (ADOLF O DE L A GA RZ A)
#
SAB INO , EL BURRITA , LA
#
#
TI MONES , L OS

#
GENERAL LAZ A RO CARDENAS (MOLIENDA , L A)

# #
PRISCIL IANO DELGADO (E NRIQUE MANZANO)
JE SUS CA NAL ES ( GRA NJA , L A)

#
PA L OMO, L OS # #
REF ORMA, L A
TIMONES ( ELV A B AZ ALDUA S)

# #
SOL E DAD, LAPRIS CIL IANO DE LGA DO (RUBEN RODRIGUEZ )

#
AUT ODROMO RIO BRAVO
#
SA L OME GONZ ALE Z
#
SOL EDAD, LA
#
PRIS CIL I ANO DELGADO
#
COM PA DRE S, L OS

#
PAL OBL ANCO #
PAL OBL ANCO
#
VILL A ES CONDIDA
SOL EDAD, LA ( BONIF ACIO A LANIS)
# PRI SCIL IANO DE LGA DO (ANT ONIO REYNA)
# #
GUADALUPE #AURORA CORONADO
JUANIL LO
22 % 41 %
#
GENE RAL LAZ ARO CA RDE NAS
#
PURI SIM A, LA
#
#
RA MIRE¥O, EL (ALAMO, EL )

#
SA N JOSE (BRECHA 1 24 ENT RE KM 22 N Y 20 N) PAL OBL ANCO
#

22
PAL MAS , LA S G
( ENE RAL LAZ ARO CA RDENAS )
#
#
AEROF UMIGACI ONE S AGRICOLA S CANT U

AE
#
PRE SIDE NT E CA RDE NAS (MISAE L GARCIA)
#
PEROT E, EL

TUL E, EL
#

H
#
FL ORID A, LA
#
PRES IDENT E CARDENAS (VIL LA CARDENA S)

BR#

EC
REF ORMA SUR (ROCA, LA )
#
EC #
FL ORID A, LA SANDOVAL

##MANUEL DE LG ADO
EMP ALM E
HA

BR
#
VIS TA HERMOS A

#
IGNA CIO MANUE L AL TAMIRA NO S 12
#
GUM ARO HERNANDEZ

#
SA NT A IRE NE #
VENT ANA , LA
37 %
#
GOME¥O NUEVO (GOME ¥ O)

#
JOSE MARIA M OREL OS
#
LAGUNA, LA

#
IGNA CIO MANUEL AL TAMIRA NO

#
SANDOVAL (DANIEL PIZ A¥A )

#
ENSENADA AMPLIA CION
#
ENSE NADA

#
SAN FRA NCI SCO (F RANCISCOG AL V AN)
#
LIBE RACION DE L CA MPE SINO
#
GLORIA , L A

#
IGNACI O MANUEL A L TA MIRANO
#
HEROICA M AT AMOROS

#
REV OL UCION
#
SANDOV AL ( AGUST I NGUT IERRE Z )
#
SANT A IRENE (LE ONI DES Z AM ORANO) #
RANCHITO, E L

#
ENSE NADA IGNACIO ZARAGOZA
# #
ES PERANZ A, L A

#
BA RT OLINA, L A

#
AL TO, EL #
RIO GRANDE (AGROP ORCICOL AS RIO)

# # #
2860000

LUI S GONZ A LEZ JOSE DE LGA DO SA NT A ADELA IDA (ESQ UINAS, L AS )

2860000
#
SA N MARCOS SANT A A DELAIDA
# ESQUINAS, LAS
# # #
BART OLI NA, L A (E RAS MO GUT IERREZ )

#
MOLINA ENRIQUEZ
SANT A ADELA IDA (GUADAL UP E OL V
I A RE S)
SANT A A DELAIDA (HE RMENE GILDO DE LA CRUZ )
#

30
#
ESCUADRA, LA (PAL OMO, L OS )

28
#
GUADALUPECOL ONIA S INNOM BRE #
ROBE RT OF . GARCIA

26
#

AE
AE
#
B-1 28 ENT RE KM 10 Y 13 .25 0 NTE (A MERICAS L A S)
#
JOSE DELGADO #
VA NGUARDIA , LA
#
RA NCHITOS, LOS (CRUCE RO, EL ) #
REF UGIO, EL
#
RANCHI TO Y REF UGIO, E L (REFUGIO, EL)

AE
#
VANGUA RDIA , LA J( OEL S ANT OS ) #
CORT EZ ( JORGE CORT EZ SAL AZ A R)

H
#
MARAVI LL AS
#
SAN JOS E (L UIS CARDENAS CAV AZOS)

H
#
NA RVA EZ , LOS
# #
RE VOL UCION (BENIGNO CRIA DO)
VA NGUARDIA , LA C RA NCHIT
( L A UDIO Z U¥IGA )
#
OS , LOS ( PORF IRIO ME NDEZ)
#
SA NT A ADELA IDA (JUA N AL ONSO) #
SA NT A ROS A

#
LONGORE ¥O, EL

EC
C. E ST . 99 ENT RE S 60 Y S 7 0

EC
# #
SUPERFICIE HABITANTES
MIL AGRO, E L SANT A CECIL IA
# #
SAN JUA N PARRAL, EL

EC
#
ENS ENADA
#
EMI L O
#
I P ORT ES GIL

BR
SAN ANT ONIO

BR
# #
AL TO VE RDE, E L
#
VE INTE DE NOVIEMBRE
#
HUI SACHAL , EL
#
PL AYA BAGDA D

#
TECOLOT E, E L (CARLOS LONGORIA)

BR
CA ST IL LO, LOS
# #
JOAQUIN L UIT ON
#
PAL OMAS, LAS

#
PRIMER CAMPO PESQUE RO

#
SAN S
I IDRO
#
ESPOLON, EL
#
RA NCHITOS, LOS (ART URO GARCI A) SA N ANT ONIO C
#
( RISTO J ES US RODRIGUE Z ) #
PIE DRA, LA

#
AMERICA S, LA S
#
SINDICAT O CAS AS DE COME RCIO (T RAB DE SORIANA)

#
HUI SACHAL , EL (JO SE LUIS HERNANDEZ )

#
MUCURA , LA
#
ESPE RANZ A Y RE FORMA (GE RO NIMO BE LT RAN)

BR
#
MICROREGIÓN 1 125,496 Has. 2,181
VE NA DA, LA (RAFA EL RAMOS)

EC #
VENADA, LA (JOS E MARCEL IN O RAMOS)
#
ESP ERANZ A Y REFORMA (GREG ORIO T EJE DA)

HA #
LUZ , LA (LADRILL ERA, LA ) LOS OY A, LOS (A LF ONSO L OSOYA)

#
BRECHA 1 27 E NT RE B -69 Y B-66
#
S # #
TECOLOT E, E L (MART IN GARCIA) CAMP AMENTO CHINCHONAL
#VE NADA, LA (JOSE GUADA LUP E GEDE A)
MOGOT E DE S ANT IA GO
# 18
VE INTI UNO DE MA RZ O (CUAT ROCIE NT AS, LAS )

#
BRECHA 1 26 ENT RE SUR 64 Y S UR 7 0
#
#
BRECHA 1 20 CON 6 6

#
BRECHA 1 24 E NT RE S UR 64 Y SUR 6 9 #
VE NADA, LA (FRANCISCO CABEL LO)
#
LUZ , LA (T IB URCIOCHAPA ) MICROREGIÓN 2 138,768 Has. 356,954
#
VE NA DA, LA (A NTONIO CABELL O) #
ES T REL LA , LA
#
TECOLOT E , EL

#
SEI S, E L
#
URBA NO DE L A ROSA #
LIGA, L A FELI CIA NO ( MIGUEL VILL ARREA L GA RZA )
#
#
VENADA, LA
#
MICROREGIÓN 3 70,926 Has. 4,362
ANT ONI OCA STI L LO

#
BERMUDAS, L AS

#
VICE NTE GUE RRE RO

##
#
JOS E GARA Y TRE VI¥ O, L OS

#
ANA HUAC

#
CHARCO DEL MONTE, EL #
AMIST AD, LA

#
BRE CHA 1 20 ENT RE SUR 70 Y S UR 7 1
#
BL ANCA S, L AS

#
TOTAL: 335,190 Has. 363,487
BRECHA 1 22 E NT RE SUR 70 Y S 7 3.7

#
ESF UERZ O, EL

#
BRECHA 1 28 ENT RE SUR 70 Y SUR 7 5
#
GAL A NE¥ O, E L

#
PORV ENIR , EL

BRECHA 1 24 E NT RE S UR 70 Y SUR 7 5
# LAGA
CA SA DE CANAL E RO ( B-12 3 ENTRE KM2 Y 3 NT E.) RTO, EL
# #
CA T ORCE DE JUNIO
#
RODRIGUE Z (B RECHA 11 4 E NTRE S UR7 0 Y SUR 73 ) # #
BUE NA VENT URA
#
VE INTI CINCODE E NERO (CUE RVOS , LOS)

#
TIJERITA , LA (P OT RE RONUE VO)

PERIODICO OFICIAL
#
SAN BENIT O

#
ADA RGA, L A (ERNES T O DE L A GARZ A)

#
CARRIZOS, LOS
#
TI JERI TA, LA U
( BA LDO GARZA)
#
OLMIT O, EL

#
MAG UE YE S (BRECHA 12 2 DE SUR 73 .7 A SUR 80 )
#
SAN JUA NIT O

#
SA N ANT ONIO
#
#
TIJERITA, LA

TIJE RITA , LA
SIMBOLOGÍA
#
PORCINA BL ANQUIS

#
DIE CIOCHODE MA RZO (B11 2 E NTRE S 7 3 Y S 82 )
#
DIE CIOCHODE MARZO (B11 8 ENTRE S 7 3 Y S 80 .5)
## #
Pista de Aeropuerto
JORGE T A LAV ERA B-1 34 DE K M7 5 A KM 7 8 NT E.
#
MAG UEY ES (C. EST . 9 9 E NTRE S 7 3 Y S 78 .8)
MAG UE YE S (B RECHA 12 4 DE SUR 75 A SUR 82)

#
SERGIO ANCIRA (BRECHA 1 25 CON KM 76 ) #
TI JERITA, LA F
( IDE NCI O IBARRA)

#
YES QUI TAS , L AS

#
AT IZA PA NDE ZARAGOZ A #
DIE CIOCHODE MA RZO AMP L. ( B 1 16 S 73 Y S 82 )

#
BRECHA 1 26 E NT RE SUR 75 Y SUR 7 8
Carretera
# #
NOG AL ES, LOS (P ABL ORODRIGUEZ)

Camino revestido o terracería


EQUA NIL, EL

#
AT A NACI O ORTA
#
BL ANCA S, L AS
#
NOG AL ES, LOS

#
DI ECI OCHODE MA RZO (B 11 4 ENTRE S 7 3 Y S 81 .5) #
B-1 32 DE KM7 8 A KM 8 2 NORT E

Brecha o vereda
# #
Ferrocarril
BRECHA 1 28 CON K M 76 SUR A 8 2 TIGRE, EL

##DIECIOCHODE MARZO (B 110 ENT RE S 82 YS 88 ) #


DIE CIOCHODE MA RZO (B 110 ENT RE S 76 Y S 82 ) TARA LL ES, LOS (MART IN CAB ALL ERO)
#
LAZA RO CARDENAS

#
SANT A APOLONIA
#
ARROYO DEL TIGRE
OCT AV O
#
I VA LVE RDE
2840000

2840000
#
Arroyo o Río Perene
B-1 34 DE K M7 8 A KM 8 2 NT E.

#
VA L LE HERMOSO #
SAN FRA NCI SCO

CA
# ##BRE CHA 1 28 # ##
Río Importancia Mayor Intermitente
8 228 DE KM7 8 A CARR. 82 NTAL
BRECHA 1 26 E NT RE S UR 78 A SUR B-1 E AMO,
. EL JARIT A NORT E, L A
#
SA NT A AP OLONIA BRE CHA 1 24 B-1 32 E NT RE KM 82 Y JA
# 83 RIT A SUR, LA
#
B-1 36 DE KM7 7 A KM 8 2 NT E.

RR
ENT RE SUR 82 A SUR 8 5 #
PAS O DEL AGUI L A

#
REALIT O, EL
#
MAG UEYE S (B RECHA 12 6 DE SUR 82 A SUR 85)

ET
#
Río Importancia Mayor Perene
MAG UE YES (BRECHA 12 2 DE SUR 82 .6 A SUR 83 )

#
Valle Hermoso#
PROVIDENCIA, L A

ER
#
B- 1 28 E NT RE K M 83 Y 84
# #
B-1 32 ENT RE KM 83 Y 85 B-1 34 CON KM 83 .5

RI CARDO FL ORES MA GON (B.1 18 S 82 .4 Y S 85 3


. ) #
MAG UE YES (BRECHA 12 2 DE SUR 83 A SUR 85)
#
SA N LORE NZO

#
NUE VA I NDE PENDENCIA (UNION, LA)
#
PARADA, LA
#
LORENZO HERRERA DIAZ

A
#
DEP ENDE NCIA

#
MAG UEYE S (B -12 0 ENTRE VAL LE HERM OSO Y S 8 5)
#
MAG UE YE S AMPLIA CION(B 12 4 DE S 82 .2 A S 86 )
AMP L A
#
I CION LA S YE SQUIT A S

A
#
ORG ANO, EL
#
B-1 20 ENT RE VA LL E HERMOSO Y S 89 #
PACHE CO

#
AMP. LAS YES QUITAS (L OMA DE LE¥ A, LA)

PU
#
SANT A A POLONI A
#
RAMIRE Z, LOS

ER
#
DIECIOCHODE MARZO ( B 116 ENT RE S 82 Y S 88 )

#
FL ORIDA, LA

TO
EL
#
DOCE DE OCT UBRE (B 126 ENT RE S UR 85 Y SUR 8 9)

#
DIECIOCHODE MARZO ( B11 4 ENTRE S 8 2.6 Y S 9 2)
#
DOCE DE OCT UBRE

ME
#
PE RICO, E L

#
DOCE DE OCT UBRE (B 124 ENT RE S UR 86 Y SUR 8 8) #
SAN LUI S DE L A L TO

#
HUIZ ACHOSA , L A
#
LA GUNA HONDA

ZQ
#
SA NT A AP OLONIA
AL

#
BA RRIAL E S (B RE CHA 13 1 KM 89 )

UIT
ER

#
MARIO SOUZA
#
ZA CA TECA NA, LA
#
SANT ANA FL ORES

#
ROS A CHAP A
ED

AL
#
BRE CHA 1 12 ENT RE SUR 82 Y S UR 9 5 #
COAHUILA (B RECHA 12 6 DE S UR 89 A SUR 9 1)

#
BA RRIAL E S
#
CA RA COL, EL
AF

#
PL ATA NITO, E L

#DIE CIOCHODE MA RZO (B #


MAG UE YES (BRECHA 12 2 DE SUR 88 A S UR 93)

#
COM AS , LA S #
DIE CIOCHODE MA RZO (B 118 ENT RE S 88 Y S 95 )
R

120 ENT RE S 89 Y S 92 )

#
AQUILE S S ERDAN
#
CARACOL, E L
TE

#
DIECISEIS DE SEP T IEM BRE (B1 26 DE S 91 A S 9 3)

#
NUEVA VICTO RIA ( B 1 23 ENT RE SUR9 1 Y SUR 94 )
E
RR

#
DIE CIOCHODE MA RZO (B 120 ENT RE S 92 Y S 93 ) #
DIE CISE IS DE S EPT IEM BRE
CA

#
PRES A, LA (B RECHA 11 4 E NTRE SUR 92 Y SUR 94)

#
AQUILE S S ERDAN
#
FRANCIS CO I . MA DERO

#
PA L OMAS, LAS
#
BENITO J UAREZ ( B 12 1 ENTRE SUR 93 Y S UR9 6)
#
MARGARIT AS , LA S

#
PRES A, LA
#
BE NITO J UA RE Z (B 12 0 ENTRE S 9 3 Y S 9 5 OTE.)

# Lic. Tomás Yarrington Ruvalcaba


CINCO DE MAY O
#
DIE CIOCHODE MA RZO (B 116 ENT RE S 88 Y S 10 0)

#
ZA VAL A (I RRIGACI ON EL P AL MITO )

# C. Gobernador Constitucional del Estado de Tamaulipas


DIE CIOCHODE MA RZO (B 114 ENT RE S 94 Y S 97 )
#
AL V ARO OB REGON( B-12 0 S UR9 3 Y SUR 96 PT E .)

#
AMP L IA CION AQUIL ES SERDA N

#
IR RIGACION P ALMIT O(PA LM IT O, EL )
#
AL VARO OBREGON(B 12 4 ENTRE SUR 9 4 Y SUR 97 )

#
PRAX EDIS BA L BOA

#
AMP L IA CION AQUIL ES S ERDAN
#
CHAP E¥A , L A (B 11 4 E NTRE SUR 9 7 Y SUR 10 0)
#
CA BA¥A, L A

#
PAL OBL ANCO

#
ARGš EL LE ¥ A, LA
#
DIE CIOCHODE MA RZO (B 120 ENT RE S 96 Y S 10 0)

#
RAMI RE¥O

#
MOQUETI T O, EL
#
FAJA DE ORO, LA

#
SAN JOSE
#
QUIJ ANO

#
DOS DE E NE RO
#
MOQUE TIT O, EL
Lic. Homero Díaz Rodríguez Ing. Juan Miguel García García
2820000

2820000
#
MOQUETIT O, EL

#
SA RE¥O C. Secretario General de Gobierno C. Secretario SEDUE
#
MEX ICA NO, EL ( OL VERA , L OS)

#
BOL ADE¥ A

#
CANDIDO AGUIL AR

#
CENT ENA RIO DE L A CONSTIT UCION
#
SAN FRANCISCO

#
ARENAL, EL

Arq. Everardo Garza Guerra Lic. Homar Zamorano Ayala


C. Director Gral. de Des. Reg. y Urb. C. Presidente Municipal
#
EMIL IA NO Z APATA

#
IS LA DE J OSE VAZQUE Z
#
MIS ION, L A (RI NCON DEL CHIL E) #
SA N RAM ON

#
CAB ALL OBL ANCO

#
ROSI LL O, EL

#
VE NUSTIA NO CARRANZA
#
IS LA DE L OS VA Z QUEZ
Lic. Humberto Zolezzi García Arq. Javier Nuñez Gamez
C. Secretario del Ayuntamiento Director de Planeación y Ordenamiento
#
GRAL . F CO. GONZ A LEZ VILL ARREA L (S ANJ UAN)

#
IS LA DEL YOS O
I Urbano

#
EBA NOS , L OS

#
CAMPAMENTO CNA

#
SAN JOSE DE LA PAZ
#
LIBE RT ADNUMERO DOS, L A

#
CAPILL A, LA

#
MANUEL L OPEZ #
BUCHE RO JO

#
UL T IMO T I RON, EL

##
SAN ROBERT O
AME L IA S, L AS

#
GRANEROS G ARCIA
#
SAN FRA NCI SCO

Gobierno del Estado de Tamaulipas


Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología
#
EB ANOS, L OS (BUENA VIST A)
2800000

2800000
#
MANO DE LEON, L A (IS LA LA MA NODE LEON)

#
RINCON DE B UENAVI STA

#
GUA DA LUP E VI CT ORIA (NORTE ¥ O, EL) #
RANCHO VIE JO

#
MARAVI LL AS , LA S
MICROREGIONES
#
EBA NIT O, EL (RA NCHO V IE JO )

Norte Localización:
#
SANT A T ERE SA

#
PA RA IS O, EL

#
FA NTA SIA NORT E (ISLA FA NT ASIA NORT E )

#
RUBI , EL (ISLA E L RUBI)
#
MI RE CUERDO

# #
PAL OS BLANCOS MAL VINA S, L AS ( ISLA LA S M AL VIN AS )

#
GENERAL F RA NCI SCOJ . MUJ C
I A ( POZA , L A )

#
HIGUERILL AS

#
FA NTA SIA, LA
#
PUNT IL LA NORTE (ISL A P UNT L
I LA NORTE )

#
LOMA , LA (PA RA DA L A L OMA )
#
PUNT IL LA S UR( ISLA DEL AM OR)

#
LOMA, LA

APROBACIÓN DE CABILDO
Fecha: No. de Plano:
#
01
SAN GERM AN

No. de Oficio: 788/2001


No. de Acta:

7
#
AL FRE DO V. B ONFIL (L UIS ECHEVE RRIA )

Fecha: 27 Septiembre 2001


##
Escala Gráfica:
SA N ANT ONIO
LA GOS , L OS

5000 0 5000 10000 Metros


Meters

600000 620000 640000 660000 680000 700000


8
600000 620000 640000 660000 680000

GOBIERNO DEL ESTADO DE


TAMAULIPAS
H. AYUNTAMIENTO DE

NOGALITO, EL
#
RAY MUN#DO R IOS

NU EVO PR OGRES O
#
RIO RIC O
#
SAB INO, EL Estados Unidos de América
MATAMOROS
HORC O N, E L#
ROSA RIO, EL #
CAR TA BLAN CA #
2880000
#

2880000
SAN JUA NITO
# PALMA, LA
SAN FR ANC ISC O # BAY ITAS, LA S
GU AD ALU PE # #
#
SAN TO DOMIN GO
#
SAN AN TONIO (S AN A NT ON IO DE LOS OLMOS)
#
#VER AC RU Z Y P ROGRE SO
VER AC RU Z Y P ROGRE SO FLOR ES , LAS
# #

VASO
EL CULEBRÓN BAN QUET E, EL
#
SOLISE¥O
#
RAN C HO VIE JO
#
PALA NGAN A, LA
#
CAP OTE,
# EL
PORCENTAJE DE SUPERFICIE DE ZONIFICACIÓN PRIMARIA
BAR RA NC A, LA
#

BUE NO S
# A IRE S
CAMP O T RE VI¥O
#
CONC EP CION , LA
#
LA UR EL, E L (AB EL GAR CIA)
# LUCIO PAN ALITO , EL
#
LIR IO, EL
ROSITA , LAVILLAN UE VA

BLANCO
# #
#
CH AR CO
# AZU L CIPR ES , EL DAN IEL S UA RE Z PUE RT A, LA#(C ER RA LVO)
# #
POSTA , LA ROSA RIO , EL
# # ME ZQ UITE
# , EL
SAN LUIS ITO
PUE RT A, LA (E SPE RA NZA , LA)
RAN C HO DE LOS SU AR EZPORV ENIR , EL # #
# # BRIGA DA, LA
#SOLISE¥O BAR RA NC A, LA #
(JOSE SER RA TA) #
SIER RIT A, LA (JU #AN JOS E C ABA DA )
ME SA
# , LA

SEIS DE ENE RO
#
BUE NA VIST A (C HA RC O AZU L)
# SIER RIT A, LA
RAN C HO VIE JO (B#EN ITO GON ZALEZ ) BAR RA NC A, LA (CU RV A TE XAS )
#
CRUCE
FFCC
# # PED ER NA L, EL
ESTA CION CA NALE S EBA NITO N UE VO #
CH A 116 C ON VIA DE F. F. C . C. BRE CH A 124 C ON VIA DE F. F. C . C. # #
# TAH UA CH AL, EL (E NC AR NA CION PU EN TES)
#
RAN C HITOS, LOS ( SAN TAN A G A RZA )
#
VILLA H ER
# MOS A
CH APOTITO
#
PROGR ESO AGR AR IO ( FAMILA P E¥A QU INTE RO) LIMON ES, LOS
LA GUN A SE CA # #
#
BUE NOS A IRE S
PED RO GUZ MAN #

A 18
#
TAH UA CH AL, EL
CU ATE S, LOS #
PRO GR ESO AGR AR IO ( SAN TA LIB RA DA ) #
CH INA CO, EL #
# RAN C HO NU EV O LOS CAV AZOS
#

H
ALFR EDO ME LE M RAMIR E¥O, EL ( MA RIN A G ONZ ALEZ) VILLAV# ERD E
SAN TA R O SA CONT ROL, EL

7 %%
5.67
# #

EC
# # SOLED AD
PUE RT# O, E L OLMOS, LOS #
#
SAN MATIA S SAN FR ANC ISC O REA LITO , EL
# #

84 %84 %
# EBA NITO , EL

BR
# SAB INITO, EL
EBA NITO# N UE VO MA RIA LUIS
# A LIMAS SAN AN DR ES #
#
SAN JOS E PRIS CILIA NO D ELG AD O ( GILB ER TO A LONSO )

4.56
9 %%
# # RAMIR EZ NAP OLEON B#ENA VID ES
GE NE RAL LA ZAR O CA RD EN AS MA JAD A, LA # SAB INO, EL
# # TIMON ES , LOS CAB ALLO BLA NC O ( AD OLFO D E LA GA RZA ) # BUR R ITA, LA
# # #

GE NE RAL LA ZAR O CA RD EN AS (MOLIEN D A, LA)


# PRIS CILIA NO D ELGAD O ( ENR IQUE MAN ZAN O)
JE SU S C ANA LES ( GR AN JA, LA)#
# REF OR MA, LA
PALOMO, LOS #
# #TIMON ES (ELV A BA ZALD UA S)
SOLED AD, LAPRIS CILIA NO D ELGAD O ( RU BEN ROD RIG U EZ)
# #
AUT OD RO MO RIO B RA VO SOLED#AD, LA PRIS CILIA NO D ELGAD O CO MPAD R ES, LOS
# SALOME G# ONZA LEZ # #
PALO BLA NC O VILLA E SCON DID A
PALO BLA NC O # #
SOLED AD, LA (BON IFAC IO A LAN IS) # PRIS CILIA NO D ELGAD O ( ANT ON IO RE YNA ) JU AN ILLO
# # GU AD ALU PE #
# AUR O RA COR ON AD O
GE NE RAL LA ZAR O CA RD EN AS PUR ISIMA , LA #
# #
RAMIR E¥O, EL ( ALAMO, EL)
#
SAN JOS E (B RE CH A 124 EN TR E KM 22 N Y 20 N)
# PALO BLA NC O

22
PALMAS , LAS (GE NE RA L LAZAR O CA RD EN AS) #
#
AER OFUMIGAC IONE S AGR ICOLAS CA NTU
#

AE
PRE SID EN TE C AR DE NAS (MISA EL GAR CIA ) PER OTE, EL
# #

TULE , EL
FLOR ID A, LA #

H
# PRE SID EN TE C AR DE NAS (VILLA CA RD EN AS)

BR
#

EC
REF OR MA S UR (ROC A, LA)

EC
FLOR ID A, LA # SAN DOVA L
# #

EMPA
# LME
HA PLAN PARCIAL

BR
#MA NU EL D ELGAD O
VISTA HE RMO SA
#
IGN AC IO MA NU #EL A LTAMIR ANO S 12 PLAYA BAGDAD SUPERFICIE
GU MAR O H ER NA ND EZ VEN TAN
# A, LA
#SAN TA IR EN E GO ME¥O N UE VO (GOME ¥O)
# #
JOSE MAR IA LA GUN A, LA
IGN AC IO MA NU EL A LTAMIR ANO # MORE LOS #
#
SAN DOVA L (D ANIE L PIZA ¥A)
#
ENS EN AD A AMP LIAC ION

Area de Conservación 281,560 Has.


# ENS EN AD A
#
SAN FR ANC ISC O (FR
# AN CISC O GALVA N) LIB ER AC ION D#EL CA MPES INO GLOR IA, LA
#
IGN AC IO MA NU EL A LTAMIR ANO HER OICA MATAMO R OS
# #
REV OLUC ION SAN DOVA L (AGU STIN GUTIE RR EZ) RAN C HITO, EL
2860000

# #

2860000
#
ENS EN AD A # IGN AC IO ZAR AGOZ A
# SAN TA IR EN E (LE ON ID ES ZA MOR AN O) # ESP ER ANZ A, LA
#
BAR TO LINA , LA

Area Urbana 23,463 Has.


#

RIO GRA ND E (A GR OPORC ICOLA S RIO)


#
LU IS GONZ ALEZ ALTO, EL
# JO SE DE LGA DO # SAN TA A DE LAIDA #SAN TA A DE LAIDA (ES QUIN AS, LA S)
SAN MAR COS BAR TOLINA , LA (ER#AS MO GU TIER RE Z)

CO
# #
MO LIN A EN
# # ESQU#INAS , LAS
# R IQU EZ SAN TA A DE LAIDA (G UA DA LUP E OLIVAR ES )
#

30
ESC UA DR A, LA (PALOMO, LOS)

28
# #SAN TA A DE LAIDA (H ER ME NE GILD O DE LA C RU Z)
ROBE RTO F. GAR CIA

NT
GU AD ALU PECOLONIA S IN N OMBR E #

Area de Aprovechamiento 30,167 Has.

26
# #

AE
AE
VAN GUAR D IA, LA REF UGIO,
# EL
B-128 EN TR E KM 10 Y 13.250 N TE ( AMER ICA S LAS ) JOSE DE LGA DO RAN C HITO Y R EFU G# IO, EL (R EFU GIO , E L)

RO
# # #

AE
# RAN C HITOS, LOS ( CR UC ER O, EL)
CORT EZ (JORGE #CORT EZ SA LAZA R)
VAN GUAR D IA, LA (JOEL S AN TO S)

H
MA RA VILLAS # SAN JOS E (LU IS C AR
# DE NAS CA VAZ OS )

H
SAN TA R OSA

L
#
SAN TA A DE LAIDA (JUA N A LON SO) #
NAR VA EZ, LOS REV OLUC ION (B ENIG N O CR #IAD O)# # LON GOR E¥O, EL

EC
C. ES T. 99 EN TR E S 60 Y S 70 # #

EC
# VAN G UAR D IA, LA (C LAU DIO ZU ¥IGA) #
MILA G RO, EL SAN TA C
# EC ILIA SAN JUA N PAR RA L, EL

EC
ENS EN AD A

TOTAL: 335,190 Has.


# # #
#
EMILIO PORTE S GIL

BR
SAN AN TONIO #

BR
# ALTO VER D E, EL VEIN TE D E N OVIEMB RE PLAY A BA GD AD#
EIN TIU NO DE MAR ZO
VEIN TIU #NO DE MAR ZO # # TEC OLO TE , EL (C AR LOS LON GOR IA) HU ISAC HA L, EL

BR
# JOAQU IN LU ITON # #
CAS TILLO, LOS # PALOMAS , LAS
# # PRIME R C AMPO P ESQ U ER O
SAN ISID RO ESP OLON , EL PIED RA , LA #
# # RAN C HITOS, LO S ( AR TUR O GA RC IA) SAN AN TONIO (C RIS TO JE SU S R OD RIG U EZ) #
AMER ICA S, LAS # SIND IC ATO CA SAS DE COMER CIO (T RA B DE SORIA NA ) #
# # HU ISAC HA L, EL (J OSE LUIS H ER N AND EZ )
#
MU C UR A, LA ESP ER ANZ A Y R EFOR MA (G ER ONIMO BE LTRA N)
# VEN AD A, LA ( RA FAEL R AMOS) #

BR
#
VEN AD A, LA ( JOS E MAR CE LINO RA MOS)
EC # ESP ER ANZ A Y R EFOR MA (GRE G OR IO TEJED A)
#

HA
BRE CH A 127 E NTR E B -69 Y B- 66 LU Z, LA (LAD RILLER A, LA ) #LOS OY A, LOS (A LFONSO LOSOYA )
# #

S
MOG OTE D E S ANT IAG O TEC OLO TE , EL (MAR TIN GA RC IA) CAMP AMEN TO CH IN CH ON AL

18
SIMBOLOGÍA
VEIN TIU NO DE MAR ZO (CU ATR OCIE NTA S, LAS ) # # #
BRE CH A 126 E NTR# E S UR 64 Y SU R 70 # #VEN AD A, LA ( JOS E GUA DALU PE GE DE A)
BRE CH A 120 C ON 66
#
BRE CH A 124 E NTR E S UR 64 Y SU R 69 VEN AD A, LA ( FRA#NC ISC O C AB ELLO) LU Z, LA (TIBU RC IO CH AP A)
# #
ESTR ELLA , LA TEC OLOTE
# , EL
VEN AD A, LA ( AN TON IO CA BELLO ) #
#
SEIS , EL UR BAN O DE LA ROS A LIGA# , LA FELIC IANO (MIGU EL VILLA RR EAL GA RZA )
# # #
ANT ON IO CA STILLO VEN AD A, LA

Area de Aprovechamiento
# #
BER MUD AS , LAS
#
VICE NT E GUE
# RR ER O
JOSE GARA Y #TRE VI¥O, LOS
# #

PERIODICO OFICIAL
BRE CH A 120 E NTR E S UR 70 Y SU R 71
# BRE CH A 122 E NTR E S UR 70 Y S 73.7
ANA HU AC
# CH AR CO DE L MON TE , EL
# BLAN CA S, LAS
#
AMISTA D, LA
# Area de Conservación
Area Urbana
#

VICE NT E GUE
# RR ER O ESFU ER# ZO, EL
BRE CH A 128 E NTR E S UR 70 Y SU R 75 GA LAN E¥O, EL
# #
PORV ENIR
# , EL

Pista de Aeropuerto
CAS A D E C AN ALER O (B-123 E NTR E K M2 Y 3 NTELA
.) GAR TO, E L BRE CH A 124 E NTR E S UR 70 Y SU R 75 VEIN TIC INC O D E E NE RO (C UE RV OS , LOS )
# # CAT OR CE# DE J UN IO # BUE NA VEN TU RA #
RODR IGUE Z (BR EC HA 114 EN TRE SU R 70 Y S UR 73) # TIJE RIT A, LA (P OTRE RO N UEV O)
# #

SAN BE
# NITO

ADA RGA, LA (ER NE STO D E LA GAR ZA )


#
Carretera
Camino revestido o terracería
CAR R IZO
# S , LOS TIJE RIT A, LA (U BA LDO GAR ZA)
OLMITO,# EL #

TIJE RIT A, LA
VALLE HERMOSO

Brecha o vereda
PALMITO , EL #
# MA GUEY ES (BR EC HA 122 D E S UR 73.7 A SU R 80)
SAN JUA TIJE RIT A, LA
#
# # NITO #

SAN AN# TONIO

Ferrocarril
MATAMOROS

PORC INA #BLAN QUIS


BRE CH A 118 K M2 S UR DIEC IO CH O DE MA RZ O ( B112 EN TRE S 73 Y S 82) JO R GE TALA VER A
# # #MA GUEY ES (C. E ST. 99 EN TR E S 73 Y S 78.8) # B-134 D E KM 75 A K M 78 NTE .
DIEC IOCH O DE MA RZ O ( B118 EN TRE S 73 Y S 80.5) # #MA GUEY ES (BR EC HA 124 D E S UR 75 A SU R 82) #
TIJE RIT A, LA (F IDE
# NC IO IB AR RA )

Arroyo o Río Perene


SER GIO A NC IRA (BR EC HA 125 CON K M 76)
#
YES QU ITAS , LAS
#

Río Importancia Mayor Intermitente


DIEC IOCH O DE MA RZ O A MPL. (B 116 S 73 Y S 82)
ATIZA PAN DE ZAR AG OZA #
# # BRE CH A 126 E NTR# E S UR 75 Y SU R 78 NOGALES , LOS (PA BLO ROD RIGUE Z)
EQUA NIL, #
# EL
ATAN AC IO OR TA BLAN CA S, LAS
#

VALLE HERMOSO
# NOGALES , LOS

Río Importancia Mayor Perene


#

B-132 D E KM 78 A K M 82 NOR TE
DIEC IOCH O DE MA RZ O (#B114 EN TRE S 73 Y S 81.5) #
2840000

2840000
BRE CH A 128 C ON# KM 76 S UR A 82 TIGR#E, E L
LA ZAR O CA RD EN AS DIEC IOCH O DE MA RZ O #( B 110 EN TRE S 76 Y S 82) TAR ALLES , LOS (MAR TIN C AB ALLER O)
# #
#DIEC IOCH O DE MA RZ O ( B 110 EN TRE S 82 Y S 88)
CAMP O E XP# ER IME NT AL SAN TA A POLONIA
# ARR OYO DE L TIGRE
BAN CO, #
# EL OC TAV IO V ALV ERD E
#
B-134 D E KM 78
# A K M 82 NTE . SAN FR ANC
# ISC O
VALLE HER
# MO SO

CA
BRE CH A 126 E NTR E S UR 78 A SU R 82 ALAMO, EL JA RITA NO R TE, LAB-136 D E KM 77 A K M 82 NTE .
SAN TA A POLONIA B RE CH A 124 # # B-132 EN TR E KM 82 Y 83JA RITA SU R, LA# PAS O D EL A GU ILA

RR
# # # # #
#BRE CH A 128 E NTR E S UR 82 A SU R 85 #
REA LITO, EL MA GUEY ES (BR EC HA 126 D E S UR 82 A SU R 85)
# #

ET
MA GUEY ES (BR EC HA 122 D E S UR 82.6 A SU R 83)
#
PROV IDEN
# C IA, LA B-128 EN TR E KM 83 Y 84

ER
B-132 EN TR E KM B-134 C ON KM 83.5
# # # 83 Y 85 #
MA GUEY ES (BR EC HA 122
# D E S UR 83 A SU R 85) SAN LOREN
# ZO
LOR EN ZO HE RR ER A D IAZ RIC AR DO FLORE S MAGON ( B.118 S 82.4 Y S 85.3)
NU EVA IND EP END EN C IANU EVA #IND EP END EN C IA (U NION , LA ) PAR AD A, LA #

A
# AMPLIAC ION LA S YE SQUIT AS
# # #
MA GUEY ES AMPLIAC ION ( B 124 DE S 82.2 A S 86)
MA GUEY ES (B-120 E NTR E V ALLE H ER MOS O Y S 85)
# #

A
OR GAN O, E L PAC HE CO
# B-120 EN TR E VA LLE H ERMOSO Y S 89 # AMP. LAS YE SQUITA S (LOMA D E LE ¥A , LA)
#

PU
SAN TA A POLONIA RAMIR EZ, LOS #
# #

ER
DIEC IOCH O DE MA RZ O #( B 116 EN TRE S 82 Y S 88)
FLOR ID A, LA

TO
#

EL
DOCE DE OC TU BR E (B 126 E NT RE S UR 85 Y S UR 89)
#

DIEC IOCH O DE MA RZ O ( B114 EN TRE S 82.6 Y S 92) DOCE DE #OC TU BR E


#

ME
PER ICO,
# EL
SAN LUIS DE L ALTO
DOCE DE OC TU BR E (B 12#4 E NT RE S UR 86 Y S UR 88) #
HU IZAC HO SA , LA LA GUN A H ON D A
# #

ZQ
AL

SAN TA A#PO LONIA

BAR RIA LES ( BR ECH A 131 K M 89)

UIT
ER

#
MA RIO SOU ZA ZAC ATEC AN A, LA SAN TAN A
# # # FLOR ES
ROSA #CH APA
ED

AL
COAH UILA (BR EC HA 126 D E S UR 89 A S UR 91)
BRE CH A 112 E NTR E S UR 82 Y SU R 95 #
# BAR RIA LES CAR AC# OL, EL

Lic. Tomás Yarrington Ruvalcaba


#
AF

PLATA NITO, E L
#

COMAS, LA S
DIEC IOCH O DE MA RZ O ( B 118 EN TRE S 88 Y S 95)
#
MA GUEY ES (BR EC HA 122
# D E S UR 88 A SU R 93) C. Gobernador Constitucional del Estado de Tamaulipas
R

# #DIEC IO CH O DE MA RZ O ( B 120 EN TRE S 89 Y S 92)


AQ UILE S SE RD AN
# CAR AC# OL, EL
TE

DIEC ISE IS D E SE PTIE MBRE (B126 D E S 91 A S 93)


#
NU EVA VIC TORIA ( B 123#EN TR E SU R 91 Y SU R 94)
E
RR

DIEC ISE IS D E SE PTIE MBRE


DIEC IO CH O DE MA RZ O (#B 120 EN TRE S 92 Y S 93) #
CA

PRE SA , LA (BR EC HA 114# EN TRE SU R 92 Y S UR 94)


AQ UILE S SE RD AN FRA NC ISC O I. MA DE RO
# #
PALOMAS
# , LAS BEN ITO JUAR EZ (B 121 #EN TR E SU R 93 Y SU R 96) MA RGAR#ITA S, LAS
PRE SA , LA #BEN ITO
# JUAR EZ (B120 EN TR E S 93 Y S 95 OTE.)
CIN CO D E MAYO
DIEC IOCH O DE MA RZ O ( B 116 EN TRE S 88 Y S 100) #
#
ZAVA LA (IR RIGA #CION E L PALMITO)
DIEC IOCH O DE MA RZ O ( B 114 EN TRE S 94 Y S 97)
# ALVA RO OBR EGON (B -120 SU R 93 Y S UR 96 PTE .)
#

IRR IGA CIO N PALMITO (P ALMITO, EL)


AMPLIAC ION A QU ILES SER D AN
#
Lic. Homero Díaz Rodríguez Ing. Juan Miguel García García
#
PRA XE DIS B ALB OA
#
ALVA RO OBR EGON (B 124 E NT RE S UR 94 Y S UR 97)
#
C. Secretario General de Gobierno C. Secretario SEDUE
AMPLIAC ION A QU ILES SER D AN CAB A¥A, LA
# CH APE ¥A, LA ( B 114 EN TRE SU R 97 Y SUR 100) #
#

PALO BLA NC O
#
ARGšELLE
# ¥A, LA DIEC IOCH O DE MA RZ O (#B 120 EN TRE S 96 Y S 100)
RAMIR E¥O
#

MO QU ETITO
# , EL FAJA D E ORO, LA
2820000

2820000
SAN J# OS E #
QU IJAN O
#

DOS D E EN ER O MO QU ETITO,
# EL
#

MOQU ETITO, EL

Arq. Everardo Garza Guerra Lic. Homar Zamorano Ayala


# SAR E¥O
#

ME XIC AN O, E L (OLVER A, LOS)


#
BOLAD E¥A
# C. Director Gral. de Des. Reg. y Urb. C. Presidente Municipal
CAN D IDO# AGU ILAR

CEN TE NAR IO DE #LA C ON STIT UC ION


SAN FR ANC
# ISC O
ARE NA
# L, EL

EMILIAN O# Z APA TA
Lic. Humberto Zolezzi García Arq. Javier Nuñez Gamez
C. Secretario del Ayuntamiento Director de Planeación y Ordenamiento
Urbano
ISLA D E JO SE V AZQ U EZ SAN RA
# MON
# MIS ION, LA ( RIN CON DE L CH ILE)
#

CAB ALLO BLA NC O


#
ROSILLO , EL
#

VEN US TIAN O CAR R AN ZA ISLA D E LOS V AZQUE Z


# #

GR AL. FC O. GON ZALE Z#VILLAR RE AL (S AN JU AN )


ISLA D EL YOS IO
#

EBA NO S, LOS
#
LAGUNA MADRE
Gobierno del Estado de Tamaulipas
CAMP AMEN
# TO CN A

SAN J OS E D E LA P AZ
PLAN PARCIAL
Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología
LIB ER TAD NU #MER O DOS, LA

PUERTO EL MEZQUITAL
#

CAP ILLA, LA
#
SAN LO#REN ZO
#
PLAN DE L ALAZA N

BUC H E# ROJ O
MA NU EL LO PE Z
#
ULTIMO TIR
# ON , EL

ZONIFICACIÓN PRIMARIA
SAN RO BE RT O
#
#AMELIAS , LAS

SAN FR ANC ISC O


#
GR AN ER OS GARC IA
#
2800000

2800000
EBA NO S, LOS#( BUE NA VIST A)

MA NO D E LEO N , LA (IS# LA LA MAN O DE LEON)


Norte Localización:
RIN CON DE B UE NA VIST A
#

RAN C HO
# VIE JO
GU AD ALU PE V ICTOR
# IA (N ORTE ¥O, E L)
MA RA VILLAS
# , LAS

EBA NITO, EL ( #RA NC HO VIE JO )


SAN TA TE# RE SA

PAR AIS
# O, E L
FAN TASIA NO R TE (IS#LA FA NTA SIA N ORTE )

RU BI, EL ( ISLA E L RU BI)

APROBACIÓN DE CABILDO:
MI R EC UE RD O #
#

MA LVIN AS, LA S (IS LA LAS MALVIN AS ) No. de Plano:


No. de Oficio: 788/2001
PALOS B LAN COS #
# GE NE RAL F RA NC ISC O J. MU JIC A ( POZA, LA)

02
#

#
No. de Acta: LXXVI Sesión Ordinaria
Fecha: 27 Septiembre 2001
HIGUE RILLA S
#

# FAN TASIA
PUN TILLA N ORTE (ISLA PU NTILLA NOR TE) # , LA
#

LOMA , LA (PA RA DA LA LO MA)


#
LOMA , LA
#
PUN TILLA S UR #(ISLA DE L AMOR)
Escala Gráfica:
5000 0 5000 10000 Meters
Metros

600000 620000 640000 660000 680000


9
635000 640000 645000 650000 655000 660000

FFCC GOBIERNO DEL ESTADO DE


TAMAULIPAS
H. AYUNTAMIENTO DE
MATAMOROS
Estados Unidos de Norteamérica
2870000

,.-

2870000
Propuesta SIMBOLOGÍA
69
,.-
Flor de Mayo

,.-
4 HABITACIONAL DENSIDAD MUY BAJA CUERPOS DE AGUA

88 HABITACIONAL DENSIDAD BAJA


ACTA 253.
CILA: AREA RESTRINGIDA PARA
CONSTRUCCIONES
HABITACIONAL DENSIDAD MEDIA ZONA DE SALVAGUARDA

HABITACIONAL DENSIDAD ALTA LÍMITE DE DISTRITO URBANO (D)

CORREDOR URBANO PRIMARIO LÍMITE MUNICIPAL


Y COMERCIO
VIALIDAD DE ACCESO
CORREDOR URBANO SECUNDARIO CONTROLADO PROPUESTA

VIALIDAD PRIMARIA PROPUESTA


EQUIPAMIENTO
VIALIDAD SECUNDARIA PROPUESTA
INDUSTRIA
PLANTAS DE TRATAMIENTO
CENTRO URBANO
CRUCE FRONTERIZO
BROWNSVILLE CONSERVACIÓN ACTUAL

SUBCENTRO URBANO
FUTURO

M-09
CENTRO HISTORICO
Puente Internacional
Puerta México
Puente
Internacional
2865000

B&M Puente Internacional

2865000
Ignacio Zaragoza

M-06

PERIODICO OFICIAL
M-01

M-02

M-07
2860000

2860000
M-05 M-04 AP

M-08
Lic. Tomás Yarrington Ruvalcaba
C. Gobernador Constitucional del Estado de Tamaulipas

M-03
2855000

2855000
Lic. Homero Díaz Rodríguez Ing. Juan Miguel García García
C. Secretario General de Gobierno C. Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología
SEDUE

Arq. Everardo Garza Guerra Lic. Homar Zamorano Ayala


C. Director Gral. de Des. Reg. y Urb. C. Presidente Municipal
SEDUE MATAMOROS

Lic. Humberto Zolezzi García Arq. Javier Núñez Gámez

M-10
C. Secretario del Ayuntamiento C. Director de Planeación
MATAMOROS y Ordenamiento Urbano
MATAMOROS

Gobierno del Estado de Tamaulipas


Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología

HECTAREAS ZONIFICACIÓN SECUNDARIA


2850000

2850000
7,000

6,000
Norte Localización:
DO

Uso Hectárea s %
NAN

Hab itac iona l Dens idad Muy Baja 2,565 10. 93


ER

Habitac ional De ns idad Ba ja 3,581 15. 26


5,000
NF

Habitac ional De ns idad Media 4,5 50 19. 39


A SA

Habitac ional De ns idad Alta 3,3 41 14. 24

4,000 Centro His tór ico 289 1.23

Corredor Urbano Prima rio


1,5 98 6.81
y Comercio
Corredor Urbano Sec un dario 2,320 9.89
3,000
Eq uipamiento 499 2.13
APROBACIÓN DE CABILDO:
Ind ust ria 2,054 8.75 No. de Plano:
No. de Oficio: 788/2001
2,000 Cen tro Ur bano

Conserva ción
178

551
0.77

2.29
No. de Acta: LXXVI Sesión Ordinaria 03
Su bc entro Ur ba no 415 1.77
Fecha: 27 Septiembre 2001
1,000
Cuerp os de Agu a
Llanur as de Inun dac ión
658
368
2.80
1.57 Escala Gráfica:
0
Zo na de alv aguarda
Total:
496
23, 463
2.17
100 .00
1000 0 1000 2000 3000 Meters
Metros
635000 640000 645000 650000 655000 660000
10
623000 624000 625000 626000 627000 628000
RANCHO VIEJO

A PUENTE INTERNAC IONAL L UCIO BLANC O


#
TAMAULIPAS
2879000 2879000 GOBIERNO DEL ESTADO
PALANGANA, LA
# H. AYUNTAMIENTO DE MATAMOR OS

Ind ust ria l IND

SI M B OL O GÍ A

Ind ust ria l

IND

Ofic inas
Ind ust ria l BARRANCA, LA HDB HABITACIONAL DENSIDAD BAJA
#
HABITACIONAL DENSIDAD MEDIA

Se rv icios de
Eme rg en cia
Cen tro d e Bie nve nid a HDM
SE
* Es tac ion amien to HDM
COM AREA COMERCIAL
* Gas olin era SER SERVICIOS
IN D AREA INDUSTRIAL
2878000 AN 2878000 SE SERVICIOS DE EMERGENCIA
Lag o
Ind ust ria l
CC Cen tro Cu ltural AN AREA NATURAL
* Cap tial del Esta do PANALIT O, EL PD PARQUE D EPORTIVO
IND * Rest au ra nte s HDM # EU EQUIPAMIENTO URBANO
* Te atr os
INF
Ind ust ria l
HDM REC RECR EACIÓN
Unifa miliar Plan ta de
Tr ata mient o Ind ust ria l Ind ust ria l
IN F INFRAESTRUCTURA
INF
Cen tro d e la
de Ag uas
Ne gras CC SU SUBCENTRO URBANO
IND SU
Co mun idad IND
SER
Ofic inas
Ce ntro de CC CENTRO C ULTURAL
Ind ust ria l IND Cen tro d e Comun ida d
SE la Ciud ad CB CENTRO D E BIENVENID A
Se rv icios de
Eme rg en cia * Pla za Prin cipa l
* Igle sia EU LIRIO, EL CH CENTRO D E HOSPITALIDAD
* Cen tro d e Re crea ción # AREA VERDE
Es cue la AV
* Cen tro Mun icipa l
COM Ofic inas * Ofic inas HDM CCO CENTRO D E LA COMU NIDAD
AV Comer cio
SER
HDM AV Áre a
Ve rd e
# Unifa miliar

PERIODICO OFICIAL
HDM

SER
erd e

Ind ust ria l Ce nt ro de Ce ntr o de


En tr en amien to Hosp ita lidad
aV

Ind ust ria l Áre a CH


2877000
Pro fes ion al * Hote l
2877000
Ár e

HDM Ve rd e * Cen tro d e Co nv enc ion es


Ind ust ria l * Rest au ra nte
Unifa miliar Es cue la * Comer cio

IND

HDM
Unifa miliar
PORVENIR, EL HDM
RANCHO DE LOS SUAREZ #
# Unifa miliar HDM
EU Campo de G olf / Re side nc ial
HDM COM SER
Comercio Hosp ita l
HDM Ofic inas
Unifa miliar Unifa miliar
BARRANCA, LA HDB Lic. To más Ya rring ton Ru va lcab a
COM
# Lag o C. Gobernador C onstitucional del Estado de Tamaulipas

Comer cio

COM
Comercio

COM Lic. Home ro Día z Ro dr ígu ez Ing . Ju an Migu el G ar cía Ga rc ía


C. Secretar o
i General de Gobierno C. Secretar o
i S ED UE

2876000 Comercio HDB 2876000


Estructura Urbana
Estructura Urbana
Campo de G olf / Re side nc ial

Ar q. Eve ra rdo G ar za G ue rra Lic. Homa r Zamo ra no Ayala


COM C. D ri ector Gr al. de D es. Reg. y Urb. C. Pr esidente Municipal

Residencial
Residencial 94 94 Has.
Has.
Comercio
Unifamiliar
Unifamiliar 303303
Has.Has .
BARRANCA, LA (CURVA TEXAS)
392392
Has.Has .
# Lic. Humb ert o Zo lezzi Gar cía Arq. Ja vier Nu ñe z Ga mez
Industrial
Industrial EU
C. Secretar o
i del Ayuntamiento Director de Planeación y Ordenamiento
Ur bano
Area
AreaVerde
Verde 1313
Has.
Has. Es cue la PD

Parque Deportivo
Parque Deportivo 28 28
Has.
Has. Parqu e
Oficinas
Oficinas
25 Has.
25 Has. HDM Dep ortivo
Re gio na l
Escuelas 11 Has.
Escuelas 11 Has.
Gobierno del Estado de Tamaulipas
Centro de la Comunidad 15 Has.
Centro de la Comunidad 15 Has. Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología
Lagos 5 Has.
Lagos 5 Has.
Planta de Tratamiento 24 Has. COM ZONIFICACIÓN SECUNDARIA
Planta de Tratamiento
Entrenamiento
24 Has.
Profesional 15 Has.
Comer cio Pla nt a d e Tr ata mient o
2875000 LUCIOBLANCO
2875000 15 Has.
d e Ag ua s Ne gr as

Entrenamiento Profesional9 Has.


Servicios de Emergencia SE Norte Localización:
Servicios de Emergencia
Hospitales 119 Has.
Has.
9211 Has. SE
Centros deHospitales
Servicio Has.
Obr as Púb licas

Centros de Servicio 92 Has.


0 50 100 150 200 250 300 350 400
Fecha: No. de Plano:
0 50 100 150 200 250 300 350 400
Hectáreas
01
Hec táreas Escal a Gráfi ca:
A MA
TAM O 100 0 100 200 300 Me
M tros s
eter
RO S

You might also like