You are on page 1of 4

Calidad del agua

Dureza

La dureza del agua se refiere a la concentración de sales minerales disueltas en el


agua, principalmente calcio (Ca++) y magnesio (Mg++), que se expresan en
cantidades equivalentes de carbonato de calcio, carbonatos, bicarbonatos y
sulfatos. Estas sales de calcio y magnesio son las responsables de la dureza del
agua.

El agua "dura" es aquella que contiene una elevada concentración de sales de


magnesio y calcio, mientras que el agua "blanda" tiene una cantidad mucho menor
de estas sales.

Para medir la dureza del agua, se toma en cuenta la cantidad de calcio y magnesio
presentes en una determinada cantidad de agua. Según la Organización Mundial de
la Salud (OMS), un agua considerada dura podría contener alrededor de 100
miligramos de calcio y unos 50 miligramos de magnesio por cada litro.

El origen de la dureza del agua está relacionado principalmente con las


formaciones geológicas por las que el agua ha pasado antes de su captación. Las
aguas subterráneas que atraviesan acuíferos carbonatados, como las calizas,
presentan mayor dureza, ya que estos acuíferos están compuestos por carbonatos
de calcio y magnesio. Por otro lado, las aguas subterráneas procedentes de
acuíferos de composición silicatada, como el granito, dan lugar a un agua blanda, es
decir, con muy baja concentración de sales de calcio y magnesio.

Tipos de dureza del agua:

Dureza Temporal: Está determinada por el contenido de carbonatos y


bicarbonatos de calcio y magnesio. Este tipo de dureza puede ser eliminado
mediante ebullición del agua y posterior eliminación de los precipitados
formados por filtración. También se le conoce como "Dureza de
Carbonatos".
Dureza Permanente: Está determinada por todas las sales de calcio y
magnesio excepto los carbonatos y bicarbonatos. Este tipo de dureza,
también llamada "Dureza de no carbonatos", no puede ser eliminada
hirviendo el agua. Suele deberse a la presencia de sulfatos y/o cloruros de
calcio y magnesio en el agua

Un efecto muy visible en aguas de distinta dureza (un agua “dura y un agua
“blanda”) es su diferente comportamiento ante la adición de jabón. En
presencia de la misma cantidad de jabón, la aparición de espuma es mucho
menor si se trata del agua “dura”, ya que el calcio y el magnesio reaccionan con
los compuestos que forman el jabón y dejan de ser efectivos, con la
consiguiente necesidad de añadir más cantidad de jabón si nos encontramos en
este extremo
Solidos sedimentables

Los sólidos sedimentables son una medida importante de la calidad del agua y se
refieren a las partículas sólidas suspendidas en el agua que tienen la capacidad de
sedimentar o depositarse en el fondo de un recipiente bajo ciertas condiciones.

Estas partículas pueden ser de diferentes naturalezas, como arena, arcilla, materia
orgánica, residuos industriales o cualquier otra sustancia insoluble en el agua. Su
presencia en el agua puede deberse a diversas fuentes, como la erosión del suelo, la
descarga de aguas residuales, actividades industriales o agrícolas, entre otras.

La medición de los sólidos sedimentables es una parte esencial del análisis de la


calidad del agua, ya que puede indicar la presencia de contaminantes o la carga de
materiales en suspensión en el cuerpo de agua. Una alta concentración de sólidos
sedimentables puede tener varios efectos negativos en el ecosistema acuático,
incluyendo:

1. Reducción de la luz: Los sólidos suspendidos pueden bloquear la luz solar,


afectando la fotosíntesis de las plantas acuáticas y la vida marina que
depende de ellas.
2. Impacto en la vida acuática: Un exceso de sólidos suspendidos puede
afectar la capacidad de los organismos acuáticos para obtener alimento y
oxígeno, alterando la cadena alimentaria y disminuyendo la biodiversidad.
3. Obstrucción de corrientes y lechos de ríos: Una acumulación excesiva de
sedimentos puede provocar la obstrucción de los cauces de los ríos y
arroyos, lo que puede llevar a inundaciones y daños a los ecosistemas
ribereños.
4. Contaminación de sedimentos: Los sólidos sedimentables pueden
transportar contaminantes como metales pesados, pesticidas y otros
productos químicos, lo que representa un riesgo para la salud humana y el
medio ambiente.

El control y la reducción de los sólidos sedimentables en el agua son importantes


para preservar la calidad del agua y mantener un ecosistema acuático saludable.
Esto puede lograrse mediante prácticas de manejo sostenible del suelo, regulación
adecuada de vertidos industriales y agrícolas, así como el tratamiento adecuado de
las aguas residuales antes de su liberación al medio ambiente y también serán
eliminados fácilmente mediante proceso físicos o mecánicos.

Eliminar los sólidos sedimentables del agua puede ser un proceso desafiante, pero
hay varias medidas y técnicas

Decantación: La decantación es un proceso natural o asistido que se utiliza


para separar los sólidos sedimentables del agua. Consiste en dejar reposar
el agua en un recipiente lo suficientemente grande para que las partículas
sólidas se depositen en el fondo debido a la gravedad. Luego, el agua más
limpia se puede recoger cuidadosamente de la parte superior.
Filtración: El uso de filtros, como filtros de arena o sistemas de filtración
avanzados, puede ser efectivo para eliminar los sólidos sedimentables más
finos y pequeños. Estos filtros retienen las partículas sólidas mientras
permiten que el agua pase a través de ellos.
Sedimentadores o clarificadores: Son estructuras diseñadas para permitir
una separación más eficiente de los sólidos suspendidos. El agua se
introduce en estos dispositivos, y los sólidos sedimentables se asientan en
el fondo mientras el agua clarificada se recoge en la parte superior y se
retira.
Coagulación y floculación: Estos procesos implican la adición de productos
químicos coagulantes y floculantes al agua para unir las partículas sólidas
suspendidas y formar flóculos más grandes y pesados. Luego, estos flóculos
sedimentan más fácilmente y pueden eliminarse mediante decantación o
filtración.
Sistemas de tratamiento de aguas residuales: La implementación de plantas
de tratamiento de aguas residuales adecuadas puede ser esencial para
reducir significativamente la cantidad de sólidos sedimentables antes de
que el agua sea descargada al medio ambiente.
Bibliografía
BBVA. (11 de marzo de 2021). ¿Qué es la dureza del agua y cómo afecta a su consumo?
Obtenido de BBVA: https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/que-es-la-dureza-del-
agua-y-como-afecta-a-su-consumo/

You might also like