You are on page 1of 8

Unidad 1: Sociedad y comunidad

Comunidad

¿Qué es la sociedad?

Definiendo a la sociedad

Sociedad es un concepto que describe a un grupo de individuos que comparten


una cultura en común, misma que encierra creencias y costumbres que
comparten y condicionan su estilo de vida y que se relacionan entre sí en el
marco de una comunidad.

1
Unidad 1: Sociedad y comunidad
Comunidad

Estructura avanzada de una sociedad

Como se mencionó anteriormente, no es lo mismo una agrupación de personas


que tienen como fin común sobrevivir, a conformar un grupo que empieza a
generar ideas en común, costumbres y tradiciones. Además, existen otros grupos
que tienen un tipo de vida distinto, dependiendo de la comunidad en la que
viven. En este aspecto estamos entrando al terreno de la cultura y de la
estructura avanzada de una sociedad.

2
Unidad 1: Sociedad y comunidad
Comunidad

Sociedades de carácter humano

De acuerdo a diversos estudios de la sociología, las sociedades de carácter


humano están constituidas por poblaciones donde los habitantes y su entorno se
interrelacionan en un contexto común que les otorga una identidad y sentido de
pertenencia. Por tanto, este concepto también implica que el grupo comparte
lazos ideológicos, económicos y políticos; en este punto ya se está hablando de
poblaciones y también de un sistema que incluye la construcción de un aparato
económico, político y social, aspectos que anteriormente no eran tan evidentes.

3
Unidad 1: Sociedad y comunidad
Comunidad

Elementos propios de una sociedad

¿Qué se requiere para que las sociedades sean consideradas como tal?

 Ubicarse en una zona geográfica determinada, pero además que existan


grupos de personas que tengan sus propias funciones sociales y compartan las
mismas creencias y costumbres.

 El establecimiento de formas de comportamiento común a todos los miembros


que componen la sociedad.

 La construcción de un sistema económico y político que le brinde solidez y


crecimiento al conjunto de personas que la forman.

4
Unidad 1: Sociedad y comunidad
Comunidad

Variaciones de la sociedad a lo largo de su historia

La sociedad del hombre prehistórico se encontraba organizada de modo


jerárquico; es decir, había un jefe (que muchas veces era el anciano de la horda)
quien determinaba el destino de la misma y a quien se le consultaba incluso el
destino de sus habitantes.
Sin embargo, a partir de la Grecia antigua, la tendencia absolutista del poder
empezó a modificarse, ya que los estamentos inferiores de la sociedad pudieron
llegar a ciertos sectores de importancia en la toma de decisiones a través de la
democracia.

5
Unidad 1: Sociedad y comunidad
Comunidad

Definición de democracia

La Democracia como tal es una forma de gobernar que emana de la Revolución


Francesa y en la cual su aporte más importante es que se le otorga “voz” a los
ciudadanos a través del voto, de la elección de sus gobernantes, lo cual origina
que se de una participación activa de los mismos en el régimen económico,
político y social.
La participación y cooperación de los miembros de una sociedad posibilitan la
elección consciente de proyectos de transformación dirigidos a la solución
gradual y progresiva de las contradicciones potenciales de su autodesarrollo.

6
Unidad 1: Sociedad y comunidad
Comunidad

Características del sistema social

En este contexto, seguramente el nivel de cambio social no es muy grande; pero


la interdependencia sí es muy necesaria. El sistema social es obvio y predecible.
Los valores pueden ser opresivos. La especialidad productiva es básica para poder
sobrevivir, hay muchos bienes que no pueden ser suplidos por la comunidad y
deberán adquirirse fuera de ella. El tipo de gobernabilidad es de asamblea y
democrático. Tiene un nivel de servicios mínimo para poder dedicar el mayor
número de recursos a la actividad principal y el número de personas (o familias)
que lo componen, probablemente como máximo de unos pocos cientos.

7
Unidad 1: Sociedad y comunidad
Comunidad

Consecución de objetivos comunes

La creación práctica de un sistema de vida con personas que viven juntas no es


una casualidad sino una necesidad para subsistir en el logro de objetivos
comunes, otra característica es que debe ser autosuficiente en medios de
producción y en algunos casos en capacidad de defensa. Probablemente debe
incluir muy poca gente para poderles controlar dentro del territorio.

You might also like