You are on page 1of 5

Pronóstico Meteorológico General

No. Aviso: 425


Ciudad de México a 01 de Agosto del 2023.
Emisión: 06:00h
Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso:

PRONÓSTICO DE LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN GUERRERO, OAXACA Y CHIAPAS

Este día, la tormenta tropical Dora continuará su desplazamiento hacia el oeste, alejándose del territorio
nacional, no obstante, su amplia circulación incrementará la probabilidad de lluvias sobre el occidente del
país. Por otra parte, la onda tropical Núm. 18 se desplazará gradualmente sobre la Península de Yucatán y
el sureste mexicano, en interacción con un canal de baja presión en el suroeste del Golfo de México,
propiciará lluvias fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas, además de lluvias puntuales intensas en
zonas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero. Así mismo, el monzón mexicano mantendrá condiciones de lluvias
fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas, rachas de viento y posibles granizadas en Sonora, Chihuahua,
Durango y Sinaloa, así como chubascos y lluvias aisladas en la Península de Baja California. El ingreso de aire
húmedo procedente de ambos litorales, ocasionará chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el
occidente, centro y oriente de la República Mexicana. Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles
medios de la atmósfera sobre el sur de Estados Unidos, mantendrá ambiente muy caluroso con
temperaturas superiores a 40 °C sobre estados del noroeste, norte y noreste de México.

Para mayor información de la tormenta tropical Dora consulta el Aviso del Servicio Meteorológico
Nacional en:

https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-pacifico

Pronóstico de lluvias para hoy 01 de agosto de 2023:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit,
Michoacán, Veracruz y Tabasco.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Jalisco, Colima, Morelos,
Estado de México, Puebla, Campeche y Yucatán.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro,
Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes y Guanajuato.

Las lluvias en el rango de fuertes a intensas podrían ocasionar encharcamientos, incrementar los

1-08-2023 1/5
niveles de ríos y arroyos, así como generar deslaves e inundaciones.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 01 de agosto de 2023:

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y
Tamaulipas.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Nayarit, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí,
Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Zacatecas, Aguascalientes,
Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (norte y suroeste) y Morelos.

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 01 de agosto de 2023:

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Chihuahua, Durango e Hidalgo, y zonas montañosas del
Estado de México, Puebla y Tlaxcala.

Pronóstico de viento para hoy 01 de agosto de 2023:

Viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León,
Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato y Oaxaca (Istmo).

Pronóstico por regiones:


Valle de México: Por la mañana, ambiente fresco a templado con bancos de niebla y probabilidad de lluvias
aisladas. Durante la tarde-noche, condiciones de cielo medio nublado a nublado con lluvias e intervalos de
chubascos en la Ciudad de México y probabilidad de lluvias puntuales fuertes en el Estado de México, dichas
lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Viento del norte y
noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormenta. La temperatura mínima en la
Ciudad de México será de 13 a 15 °C y la máxima de 24 a 26 °C. Para Toluca, Edo. Méx., la temperatura
mínima será de 9 a 11 °C y la máxima de 21 a 23 °C.

Península de Baja California: Cielo medio nublado a nublado, con lluvias y chubascos en Baja California y
lluvias aisladas en Baja California Sur. Ambiente templado a cálido por la mañana con bancos de niebla en la
costa occidental de Baja California; por la tarde, ambiente caluroso en zonas de Baja California Sur y muy
caluroso en zonas de Baja California. Viento del oeste y noroeste de 10 a 20 km/h y rachas de hasta 40 km/h.

Pacífico Norte: Cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales muy fuertes, descargas eléctricas y
posibles granizadas en Sinaloa, así como lluvias fuertes en Sonora las cuales podrían incrementar los niveles
de ríos y arroyos, así como generar deslaves e inundaciones. Ambiente templado a cálido por la mañana y
caluroso a muy caluroso durante la tarde. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h en la región, con
rachas de hasta 40 km/h.

Pacífico Centro: Cielo nublado y ambiente fresco a templado por la mañana. Bancos de niebla y lluvias

1-08-2023 2/5
matutinas en zonas serranas de la región. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso, con lluvias puntuales muy
fuertes en Nayarit y Michoacán, así como fuertes en Jalisco y Colima, las cuales podrían incrementar los
niveles de ríos y arroyos, y generar deslaves e inundaciones, todas las lluvias con descargas eléctricas y
posible caída de granizo. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en la
mayor parte de región, las cuales se acompañarán de posibles tolvaneras en zonas de Jalisco.

Pacífico Sur: Cielo medio nublado por la mañana. Bancos de niebla en zonas altas de la región. Por la tarde,
cielo nublado con lluvias puntuales intensas, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Guerrero,
Oaxaca y Chiapas, mismas que podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como generar deslaves e
inundaciones. Ambiente fresco a templado por la mañana y cálido a caluroso por la tarde. Viento de dirección
variable de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de hasta 60 km/h en Oaxaca (Istmo de Tehuantepec).

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado la mayor parte del día. Lluvias aisladas al amanecer en
zonas de Veracruz y Tabasco, además de bancos de niebla en zonas altas de dichos estados. Por la tarde,
lluvias muy fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Veracruz y Tabasco, las cuales podrían
incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como generar deslaves e inundaciones, además de chubascos en
Tamaulipas. Ambiente matutino templado y fresco en zonas altas. Por la tarde ambiente cálido a caluroso en
zonas de Tabasco y Veracruz, además de muy caluroso en zonas de Tamaulipas. Viento de componente este
de 10 a 20 km/h con rachas de 40 en la región, así como rachas de 50 a 60 km/h con posibles tolvaneras en
zonas de Tamaulipas.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado la mayor parte del día, con lluvias puntuales fuertes
en Campeche y Yucatán, las cuales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como generar
deslaves e inundaciones (Campeche) y encharcamientos en Yucatán; además de chubascos en Quintana Roo,
todas las lluvias con descargas eléctricas. Ambiente templado por la mañana y cálido a caluroso durante la
tarde. Viento del este de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h en la región.

Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias muy fuertes en Chihuahua y
Durango, las cuales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como generar deslaves e
inundaciones. Chubascos en Zacatecas y San Luis Potosí, así como lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León y
Aguascalientes. Ambiente matutino fresco en la región y frío en zonas serranas de Chihuahua y Durango. Por
la tarde ambiente cálido en la región; caluroso en zonas de Chihuahua, Durango y San Luis Potosí; y muy
caluroso en zonas de Coahuila y Nuevo León. Viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a
60 km/h y posibles tolvaneras en la región.

Mesa Central: Por la mañana, cielo medio nublado con bancos de niebla en zonas altas de la región. Por la
tarde, cielo nublado con lluvias fuertes en Puebla y Morelos, mismas que podrían incrementar los niveles de
ríos y arroyos, así como generar deslaves e inundaciones; chubascos en Hidalgo y Tlaxcala, además de lluvias
aisladas en Guanajuato y Querétaro, todas las lluvias con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Ambiente fresco por la mañana y frío en zonas altas. Ambiente de templado a cálido durante la tarde. Viento
de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en
Guanajuato.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:

1-08-2023 3/5
Ángel Albino Corzo, Chis., 80.0; Cozumel, Q. Roo, 42.0; Ruiz, Nay. y Orizaba, Ver., 38.0; Nextipac, Jal., 32.0;
Florencio Villareal, Gro., 31.0 y Gustavo A. Madero, Cd. de Méx., 17.0.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:


Ejido Nuevo León, B.C., 45.2; Hermosillo, Son., 43.5; Ciudad Victoria, Tamps., 42.2; Monclova, Coah., 42.0; La
Paz, B.C.S., 40.5; Choix, Sin., 40.0 y Tacubaya, Cd. de Méx., 27.1.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:


Toluca, Edo. Méx., 14.0; Zacatecas, Zac., 14.5; Tulancingo, Hgo., 14.6; San Cristóbal de las Casas, Chis., 14.8;
Morelia, Mich., 15.0; Tlaxcala, Tlax., 15.2; Saltillo, Coah., 15.4 y Tacubaya, Cd. de Méx., 15.6.

La Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional, continuará informando del
desarrollo de estos fenómenos a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima, así como los sitios de
internet https://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

1-08-2023 4/5
Fecha y hora de la próxima emisión del pronóstico: 01 de agosto de 2023 a las 18:00 horas.

1-08-2023 5/5

You might also like