You are on page 1of 3

INVENTARIO DE CRIANZA

Jeffrey Young

Nombre _____________________________________________________________
Fecha ___________________________

Instrucciones

A continuación se enlistan algunas afirmaciones que pueden describir a tus padres.


Lee cada una de ellas y decide cuáles los definen mejor como padres. Escoge el
puntaje entre 1 al 6 que describe a tu madre, después a tu padre, cuando eras niños y
escribe el número en los espacios que se encuentran antes de cada enunciado. Si no
tuviste mamá o papá, deja la columna asignada en blanco.

Escala
1= Completamente falso
2= Generalmente falso
3= Un poco más verdadero que falso
4= Moderadamente verdadero
5= Generalmente verdadero
6= Lo/la describe perfectamente

MAMA PAPA DESCRIPCIÓN


6 6 1. Me amaba, me trataba como a alguien especial.
6 6 2. Pasó tiempo conmigo y me ponía atención.
5 5 3. Me dio guía y dirección adecuada.
4 3 4. Me escuchó, me comprendió, compartía sus sentimientos
conmigo.
5 3 5. Era cálido(a) y físicamente afectivo(a).
*ed
1 1 6. Murió o dejó la casa permanentemente cuando era niño(a).
1 1 7. Era caprichoso(a), impredecible, o alcohólico(a).
1 1 8. Prefería a mi hermano(s) o hermana(s) en vez de a mí.
1 1 9. Me abandonó o me dejó por periodos largos de tiempo.
*ab
2 1 10. Me mintió, decepcionó, traicionó.
1 1 11. Abusó de mí físicamente, emocionalmente o sexualmente.
1 1 12. Me usó para satisfacer sus necesidades.
1 1 13. Parecía disfrutar de lastimar a otras personas.
*ma
2 2 14. Se preocupaba excesivamente de que pudiera lastimarme.
2 2 15. Se preocupaba excesivamente de que pudiera enfermarme.
1 1 16. Era una persona temerosa o fóbica.
3 3 17. Me sobreprotegió.
*vh
2 4 18. Me hizo sentir que no podía confiar en mis decisiones o
juicios.
5 4 19. Hizo muchas cosas por mí en vez de dejarme hacerlas solo(a).
5 4 20. Me trató como si fuera más joven de lo que realmente era.
*di
2 1 21. Me criticaba mucho.
1 1 22. Me hizo sentir no amado(a) o rechazado(a).
1 1 23. Me trató como si hubiera algo mal en mí.
1 1 24. Me hizo sentir avergonzado de mí mismo en aspectos
importantes.
*ds
1 1 25. Nunca me enseñó la disciplina necesaria para que yo triunfara
en la escuela.
1 1 26. Me trataba como si fuera estúpido(a) o sin talentos.
1 1 27. Realmente no quería que yo tuviera éxito.
1 1 28. Esperaba que fracasara en la vida.
*fa
1 1 29. Me trataba como si mis opiniones o deseos no contaran.
2 2 30. Hacía lo que él/ella quería, sin importarle cuáles fueran mis
necesidades.
1 1 31. Controlaba mi vida de tal forma que tuviera muy poco poder de
decisión.
1 1 32. Todo tenía que ser en sus términos.
*sb
1 1 33. Sacrificaba sus propias necesidades por el bien de la familia.
1 1 34. Era incapaz de manejar las responsabilidades diarias, así que
tenía que hacer más de lo que me tocaba.
2 1 35. Era muy infeliz y se apoyaba en mí para soporte y
comprensión.
2 1 36. Me hacía sentir que yo era fuerte, y que debía cuidar de otras
personas.
*ss
2 2 37. Tenía expectativas muy altas sobre sí mismo(a).
2 2 38. Esperaba que yo diera lo mejor de mí mismo todo el tiempo.
1 1 39. Era un perfeccionista en muchas áreas; las cosas tenían que
hacerse de “un modo”.
2 1 40. Me hacía sentir que casi nada de lo que yo hacía era lo
suficientemente bueno.
3 2 41. Tenía reglas estrictas y rígidas sobre lo que estaba bien o mal.
4 1 42. Perdía la paciencia si las cosas no se hacían lo
suficientemente bien o rápido.
2 1 43. Ponía más importancia en hacer las cosas bien que en la
diversión o la relajación.
1 1 44. Me mal educó, o era sobre-indulgente, en muchos aspectos.
1 1 45. Me hacía sentir que era especial, mejor que otras personas.
2 1 46. Era demandante; esperaba que las cosas fuera a su modo.
1 1 47. No me enseñó que tenía responsabilidades con otras
personas.
*et
1 1 48. Me imponía poca disciplina o estructura.
1 2 49. Establecía pocas reglas o responsabilidades para mí.
2 1 50. Permitía que yo me enojara o perdiera el control.
1 1 51. Era una persona indisciplinada.
*is
2 1 52. Éramos tan cercanos que nos entendíamos perfectamente.
3 1 53. Sentía que no tenía suficiente individualidad o sentimiento de
independencia de él/ella.
1 1 54. Sentía que no tenía un sentido de dirección propio mientras
crecía porque él/ella era una persona imponente.
3 3 55. Sentía que nos podíamos lastimar si alguno de nosotros se
iba.
*em
3 5 56. Se preocupaba mucho sobre los problemas financieros de la
familia.
1 1 57. Me hacía sentir que si cometía el más pequeño error, algo
malo pasaría.
1 1 58. Tenía una visión pesimista; a menudo esperaba lo peor.
1 1 59. Se enfocaba en los aspectos negativos de la vida o en que las
cosas saldrían mal.
*np
1 1 60. Tenía que tener todo bajo control.
2 4 61. Se sentía incómodo(a) expresando sus afectos o
vulnerabilidad.
3 1 62. Era estructurado(a) y organizado(a); prefería lo familiar a lo
desconocido.
1 5 63. Rara vez expresaba enojo.
1 5 64. Era reservado(a); rara vez discutía sus sentimientos.
*ei
5 1 65. Podía enojarse o volverse muy crítico(a) cuando yo hacía algo
mal.
5 3 66. Podía castigarme cuando hacía algo mal.
1 1 67. Me insultaba (como “estúpido” o “idiota”) cuando cometía
errores.
1 1 68. Culpaba a los demás cuando las cosas salían mal.
*pu
1 1 69. Se preocupaba por la posición social y las apariencias.
1 1 70. Ponía mucho énfasis en la competencia y el éxito.
1 1 71. Se preocupaba sobre cómo mi comportamiento se podía
reflejar en la forma en la que lo/la miraban los demás.
1 1 72. Parecía que me quería más o me prestaba más atención
cuando yo sobresalía.
*as

COPYRIGHT 2003 Jeffrey Young, Ph.D. Unauthorized reproduction without written consent of the autor is
prohibited. For more information, write: Cognitive Therapy Center of New York, 36 West 44th Street, Suite
1007, New York, NY 10036.

You might also like