You are on page 1of 5

Bienestar corporativo y salud

Maestría en Dirección y Gestión de Instituciones de Salud

Alberto González Escalante


00451441

Estrategias para un programa de Bienestar


Módulo 4 / Estrategias para un programa de bienestar

Fátima Aniela Barrera Pérez

19 de junio, 2021
Estrategias para un programa de bienestar en el trabajo.
El clima laboral se compone diferentes factores que hacen que la experiencia de los colaboradores sea
placentera o displacentera en los centros de trabajo. La medición de los factores que lo componen se ha
convertido en algo que cada vez más empresas hacen, pues existe más información que confirma que
mantener un buen clima laboral afecta directamente a la disminución de indicadores importantes para el
desempeño de esta tales como el ausentismo, el presentismo o la rotación de personal. Por lo anterior, es
importante conocer la mejor forma de medirlo, para poder elaborar estrategias que impacten directamente
en la percepción que los colaboradores tienen sobre este indicador.

Herramientas para evaluar el clima laboral


Remuneraciones: Comunicación
Tangibles Salario, bonos, Intangibles Tipos de
primas, etc. liderazgo
Condiciones en Grado de
las oficinas: motivación
Iluminación, Compromiso
acceso, de los
Componentes seguridad. colaboradores
Capacidad
Organizacional: Relaciones
Disposición de interpersonales
los recursos que
la persona Autonomía de
necesita para las personas
trabajar.
El jefe observa para identificar
aspectos que generen
Herramientas Observación directa descontento: No es precisa ni
objetiva. Demanda mucho
tiempo.
Charla con 6-12 colaboradores.
Grupos focales Moderador hace preguntas
puntuales de la organización
Pueden ser individuales o
grupales, deben centrarse en
Entrevistas
aspectos puntuales de la
empresa
Eficaces para recoger datos
precisos sobre el grado de
Encuestas
satisfacción de los
colaboradores.

Se expresa con él % de
Principales indicadores de Proporción de trabajadores colaboradores que faltan al
ausentismo laboral ausentes menos una vez al mes con
respecto a la plantilla completa
de trabajadores.
Cantidad de días de ausencia por Duración media de las
trabajador ausente inasistencias.
Es la proporción que resulta del
total de días/colaborador de
Porcentaje de ausencias diarias en
ausentismo sobre el total de
el total de jornadas
días/colaboradores laborables
en un periodo.
En este método se toma en
Composición de personal ausente cuenta la razón de la ausencia
según motivo de los trabajadores, para poder
hacer categorías.
Se toma en cuenta a otras
Proporción de empresas con empresas que presenten
ausentismo según motivo ausentismo por razones
similares.

Debe medir de forma


cuantitativa y cualitativa y contar
Evaluación de desempeño laboral con poca intervención humana:
Productividad
Herramientas para identificar Calidad en el trabajo
presentismo laboral Eficiencia
Esfuerzo
Capacidad para trabajar en
equipo

Tener un diseño atractivo


Contener preguntas claras
Características de una evaluación
Garantizando la privacidad
de presentismo:
Estableciendo qué objetivos se
quieren alcanzar

Elección del método más efectivo

La estrategia para medir clima laboral, presentismo y ausentismo debe ser un método vivo, cambiante y
abierto a la mejora continua. Es decir, las empresas deben estar abiertas a recibir la retroalimentación que
reciba de las estrategias que utilice para obtenerla. Considero que la mejor estrategia para obtener esta
información y que permitirá a las empresas hacer los cambios necesarios tienen que ver con las
estrategias de encuestas y focus groups, Las encuestas permiten a los colaboradores otorgar su punto de
vista sin miedo a represalias ya que se pueden aplicar de manera anónima. Del mismo modo, las
encuestas de salida pueden ser un buen medio para obtener información sincera ya que los
colaboradores que se separan de la empresa no tienen “nada que perder” al dar un punto de vista honesto
acerca de la experiencia de haber trabajado en un centro de trabajo.

Con respecto a las estrategias para indagar acerca del presentismo y ausentismo, considero que
básicamente son indicadores que deben ser continuos y que irán de la mano con las evaluaciones y las
adecuaciones que se puedan hacer organizacionalmente al clima laboral. La hipótesis general seria que,
al generar una mejora significativa en el clima laboral, tanto en lo tangible como en lo intangible, los
indicadores de presentismo y ausentismo de la empresa deberían presentar una mejora en el mediano
plazo. Estos indicadores entonces pueden convertirse en el termómetro de la empresa para evaluar su
clima laboral.

Referencias
acendo.blog. (19 de 6 de 2021). ¿Qué herramientas existen para medir el clima laboral? Obtenido de
https://blog.acsendo.com/clima-organizacional/herramientas-para-medir-el-clima-laboral/
#Que_componentes_se_tienen_en_cuenta_para_medir_el_clima_laboral
Benavides, F. D. (2018). Estado de bienestar y salud pública: el papel de la salud labora. Gac Sanit.
Bernal González, I. &. (2015). El clima organizacional y su relación con la calidad de los servicios públicos
de salud: diseño de un modelo teórico. Estudios Gerenciales, 8-19.
blog, b. (19 de 06 de 2021). Todo sobre actualidad, herramientas y tecnología para optimizar la gestión
del talento humano. Obtenido de https://www.bizneo.com/blog/como-evitar-el-presentismo-
laboral/#Detectar_el_presentismo_laboral_clave
Bordas Martínez, M. J. (2016). Gestión estrategica del clima laboral. Bordas Martínez, M. J. (2016).
Gestión estratégica del clima laboral. UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia.
https://elibro-net.eu1.proxy.openathens.net/es/ereader/anahuac/48843?page=9. Obtenido de
Bordas Martínez, M. J. (2016). Gestión estratégica del clima laboral. UNED - Uhttps://elibro-
net.eu1.proxy.openathens.net/es/ereader/anahuac/48843?page=9
Bustamante-Ubilla, M. A. (2015). Caracterización del clima organizacional en hospitales de alta
complejidad en Chile. Estudios Gerenciales, 432–440.
Camacho, A. &. (2017). Riesgos laborales psicosociales. Perspectiva organizacional, jurídica y social. .
Revista Prolegómenos Derechos y Valores.
Diana, V. (s.f.). ¿No sabes cómo mejorar el CLIMA LABORAL tu empresa? [video]. Obtenido de YouTube.
https://youtu.be/z77xiRYUEFY
OCED. (2019). Health at a Glance 2019. Obtenido de https://www.oecd.org/mexico/health-at-a-glance-
mexico-ES.pdf
Qué es la cultura organizacional y cuál es su función[video]. (17 de 03 de 2015). Obtenido de YouTube.
https://youtu.be/otMFljmyx-M
TedxTalks (Dirección). (2018). Cómo motivar a los profesionales de tu empresa en 10 minutos l [Película].
VELASQUEZ PERALES, R. L. (2019). Factores asociados al ausentismo laboral de enfermeras. Revista
Vera-Calzaretta, A. C.-D.-R. (2015). Factores psicosociales del presentismo en trabajadores del Sistema
de Salud chileno. Journal of Work and Organizational Psychology, 119–128.

You might also like