You are on page 1of 16

II.

ANTECEDENTES

Radicado CAR No. 08121101321 de 26 de septiembre de 2012. (Folios 1). Por la cual se
solicita una visita técnica con el fin de verificar el impacto ambiental causado por la minería ilegal
que están haciendo en el predio de la sucesión de Guillermo Navas y Ana Felisa, ya que están
sacando, también que se evalué el daño por el cual ocasionaron las mismas personas al destruir el
jarillón que se habrá construido en la Quebrada El Salitre para que no se desbordara y ellos
vendieron la piedra de dicha obra quemaron la mata de guadua.

Radicado CAR No. 08121101625 del 14 noviembre de 2012 (Folio 3). Por el cual el
señor Humberto Barragán Torres, solicita a la corporación una visita técnica al predio de
sucesión de la señor Guillermo Navas y Ana Felisa Gutiérrez localizado en la vereda
Loma Alta , para verificar el impacto ambiental que se está realizando en dicho predio por
por la minería ilegal de explotación de piedra.

Informe Técnico OPRN No. 036 de 16 de enero de 2013 . (Folios 4- 7). En el cual se
conceptúa que:

“(…)
IV. CONCEPTO TÉCNICO.

De acuerdo a lo observado en la visita técnica, se puede conceptuar lo siguiente:

La Quebrada El Salitre no cuenta con la ronda de protección mínima de 30 metros contados a partir de la
cota máxima de inundación. Se deberá restablecer la cobertura vegetal protectora en la ronda
de protección de la Quebrada El Salitre ubicada presuntamente en el predio del señor Alfonso
Alarcón.

La familia Cometa Navas utilizó la piedra para construir la cimentación de la vivienda en el predio de su
propiedad, para lo cual se les recomienda que la roca dispuesta en su predio no pueda ser explotada para
fines comerciales, puesto que según lo establecido en Plan Básico de Ordenamiento Territorial PBOT del
municipio de Pacho para este sitio corresponde a tierras para agricultura tradicional, si realiza esta
actividad con fines comerciales, deberá solicitar el permiso de explotación minera ante INGEOMINA.

Radicado CAR No. 08131100359 de 21 de marzo de 2013. (Folio 9)


Por el cual la señora María Elvira Isabel Navas Gutiérrez, solicita a la corporación una
constancia sobre el informe técnico 036 de 16 de enero 2013.

AUTO DRRN No 0265 de 25 de abril de 2016. (Folio 10 – 13) Por el cual se ordena una
indagación preliminar y se toman otras determinaciones:

“(…)

ARTÍCULO 2:” Por el cual se ordena la práctica de una visita técnica con el fin de determinar si a la
fecha continúan las presuntas infracciones señaladas en el informe técnico No 036 del 16 de enero de
2013 e indicar el estado actual de los recursos naturales. En caso de ser positiva la respuesta o si el
funcionario lo considera necesario para el área presuntamente afectada deberá iniciar las medidas de
compensación aplicables.

Radicado CAR No. 08161100817 de 23 de mayo de 2016. (Folio 19)


Por el cual la Registraduría Nacional Del Estado Civil, informa a la Corporación que los
datos que suministran para constatar en plena identificación de las personas
relacionadas, están INCOMPLETOS, lo que dificulta identificarlos plenamente.

Declaraciones y Descargos 24 de mayo de 2016. (Folio 21) Diligencia de declaración


libre y espontánea rendida por el señor Humberto Barragán Torres, identificado con
cédula de ciudadanía No. 11.338.747 expedida en Pacho, en la que informa que hace
años construyo un Jarillón de piedra con la comunidad aledaña de la vereda con el fin de
mitigar el impacto de la creciente en tiempo de invierno y no destruyera la vía, el cual
tiempo después fue destruido por los señores Fernando Navas, Carlos Cometa y Jenny
Marcela Cometa .

Radicado CAR No.08161100999 de 14 de junio de 2016. (Folio 24- 25)


Por el cual la secretaria de desarrollo de la alcaldía del municipio de Pacho
Cundinamarca, allega a la Corporación la ficha numero 4114 correspondiente al núcleo
del señor Alfonso Alarcón Guzmán.

Informe Técnico DRRN No 0640 del 23 de agosto de 2016 (Folios 26- 29). En el que se
conceptúa que:
“(…)
V. CONCEPTO TÉCNICO

El radicado menciona que se está haciendo una extracción de material de construcción de más de 100
viajes de piedra sin contar con un título minero o una licencia ambiental que legalice dicha actividad y
respecto el informe técnico indica que se identificó la utilización de la piedra para la cimentación de
la vivienda por parte de la Familia Cometa Navas; por otra parte en la vista realizada se
obtuvieron evidencias de que existe continuidad en la extracción de materiales de construcción
(piedra), según el código de minas se considera "extracción ocasional y transitoria de minerales
industriales a cielo abierto, que realicen los propietarios de la superficie, en cantidades
pequeñas y a poca profundidad y por medios manuales, no requerirá de concesión del Estado.
Esta explotación ocasional solamente podrá tener como destino el consumo de los mismos
propietarios, en obras y reparaciones de sus viviendas e instalaciones, previa autorización del
dueño del predio. Todo otro destino industrial o comercial que le den a los minerales extraídos,
al amparo de este artículo, les está prohibido. En uso de la autorización contemplada en el
presente artículo, los propietarios están obligados a conservar, reparar, mitigar y sustituir los
efectos ambientales negativos que puedan causar y a la readecuación del terreno explotado
Artículo 152° - Ley 685

Resolución DRRN No 0243 del 27 de noviembre de 2017 ( Folio 30- 35). Por la cual se impone
una medida preventiva.

ARTÍCULO 1: Imponer a la señora MARIA ELVIRA ISABEL NAVAS GUTIERREZ, identificada


con cédula de ciudadanía No. 20.794.231, una medida preventiva consistente en la suspensión
inmediata de la extracción de piedra o cualquier otro material de construcción, en el predio
denominado El Uval, ubicado en la vereda Loma Alta, sector Lagunitas del Municipio de Pacho,
Cundinamarca, en las Coordenadas Este: 993259, Norte: 1061310 a una Altura de: 1.826
m.s.n.m., con base en lo señalado en los Informes Técnicos DRRN Nos. 036 de 2013 y
0640 de 2016 y de conformidad con las razones expuestas en la parte motiva del presente acto
administrativo.

AUTO DRRN No 0956 del 13 de diciembre de 2017. (Folio 38 – 44) Por medio del cual se inicia
un procedimiento sancionatorio ambiental y se toman otras determinaciones:

“(…)
ARTICULO 1: Iniciar el procedimiento sancionatorio ambiental en contra de la señora
MARIA ELVIRA ISABEL NAVAS GUTIERREZ, identificada con cédula de ciudadanía No.
20.794.231 expedida en Pacho, Cundinamarca, por las actividades de extracción de
materiales de construcción que se desarrollan en el predio denominado El Uval ubicado en
la Vereda Loma Alta Sector Lagunitas del Municipio de Pacho, Cundinamarca, localizado en
las Coordenadas Este 993.259, Norte 1.061.310 y h 1.826 m.s.n.m., lo anterior, con el fin de
verificar los hechos u omisiones presuntamente constitutivas de infracción a las normas
ambientales según lo señalado en los Informes Técnicos OPRN No. 036 del 16 de enero de
2014 y el Informe Técnico DRRN No. 0640 del 23 de agosto del 2016, de conformidad con lo
dispuesto en la parte motiva del presente acto administrativo.

Declaraciones y Descargos 14 de diciembre de 2017. (Folio 46) Diligencia de


declaración libre y espontánea rendida por la señora María Elvira Isabel Navas Gutiérrez,
identificada con cédula de ciudadanía No. 20.794.231 expedida en Pacho, en la que
informa que la CAR lleva haciéndole visitas con el fin de identificar si se está realizando la
explotación de piedra y/o material de construcción , el cual abunda en su predio de forma
natural y la limita a la construcción de su vivienda en dicho sitio ya que no se puede
explanar el sitio para la construcción de su casa.

Radicado CAR No.08171102518 de 14 de diciembre de 2017. (Folio 51- 53)


Por el cual la señora María Elvira Isabel Navas Gutiérrez, identificada con cédula de
ciudadanía No. 20.794.231 , solicita a la Corporación que se le levante la medida
preventiva con el fin de que ella pueda construir su casa.

AUTO DRRN No. 0956 del 13 de enero de 2018. (Folio 90 – 91) Por el cual se ordena la
practica de unas diligencias administrativas.
“(…)
ARTICULO 1: Ordenar la práctica de una visita técnica el día miércoles, 10 de enero de
2018, a partir de las 9:00 a. m., al predio denominado El Uval, identificado con cédula
catastral No. 00-02-0016-0337-000, con Matrícula Inmobiliaria No. 170-3585, Localizado en
la Vereda Llano del Trigo del Municipio de Pacho, Cundinamarca objeto de la presente
investigación, con los siguientes objetivos:

1. Determinar si la actividad que se desarrolla en el predio por parte de la señora MARIA ELVIRA
ISABEL NAVAS GUTIERREZ se clasifica como minería, de ser positiva la respuesta, especificar
qué tipo de minería es y cuáles son las razones técnicas para llegar a tal conclusión. En caso de
ser negativa la respuesta, igualmente especificar las razones de carácter técnico tomadas para
llegar a dicha conclusión.

Auto DRRN No 0596 del 27 de agosto de 2020. por el cual se formulan unos cargos y se
toman otras determinaciones.

ARTÍCULO 1: Formular el siguiente cargo único en contra de la señora MARÍA ELVIRA ISABEL
NAVAS GUTIÉRREZ, identificada con cédula de ciudadanía No.20.794.231, así:

CARGO ÚNICO: Realizar y permitir la explotación y extracción de materiales de construcción en


el predio denominado El Uval, ubicado en la vereda Loma Alta, Sector Lagunitas, del Municipio
de Pacho - Cundinamarca, localizado en las coordenadas Note: 1061274, Este: 993240 a una
altura de 1.836 m.s.n.m, conforme a lo contenido en los Informes Técnicos OPRN No. 036 del
16 de enero de 2013, Informe Técnico DRRN No. 0640 del 23 de agosto de 2016 e Informe
Técnico DRRN No. 0108 del 14 de febrero de 2018, conductas realizadas sin contar con la
respectiva licencia ambiental expedida por la autoridad ambiental competente, dando origen así
a la presunta infracción de lo prescrito en el artículo 49 de la Ley 99 de 1993, artículo 2.2.2.3.1.3.
y artículo 2.2.2.3.2.1 en concordancia con el literal b) numeral 1 del artículo 2.2.2.3.2.3 del
Decreto 1076 de 2015, de acuerdo con lo expuesto en la parte motiva del presente acto
administrativo.

Auto DRRN No 1434 del 9 de diciembre de 2021. por el cual se acogen unas pruebas y se
toman otras determinaciones.

ARTÍCULO 1: Tener como pruebas de la presente actuación las relacionadas en el numeral 2.3.
del presente acto administrativo.

Auto DRRN No 1454 del 13 de diciembre de 2021. por el cual se ordena la práctica de
unas diligencias administrativas y se toman otras determinaciones.
ARTÍCULO 1: Ordenar dentro del presente trámite administrativo ambiental de carácter
sancionatorio, la práctica de las siguientes diligencias administrativas:

Generado a partir de la visita técnica realizada el 28 de marzo de 2014 por parte de la


SDAS, al predio ubicado en la vereda San Miguel y Guayabal de Patasía, Municipio de
Pacho (Cundinamarca), con el fin de verificar los impactos generados por la explotación
de hierro con relación a la ronda de la quebrada que discurre por el área, generándose
informe técnico, el cual conceptúa lo siguiente:
“(…)
V. CONCEPTO TÉCNICO.

Una vez Teniendo en cuenta el AUTO No. 471 del 06 de marzo de 2014, el presente informe
tiene como fin dar cumplimiento a lo requerido en el artículo 2. El cual ordena la práctica de una
visita técnica al sector descrito en el Informe técnico No. 15 del 14 de enero de 2014 para
determinar los siguientes aspectos:

1. Establecer el estado actual de la vía y de los pontones realizados en madera sobre las
fuentes hídricas indicando coordenadas de ubicación y aforo del caudal hídrico.

La vía de acceso a las labores minaras corresponde a un camino que adecuaron para ese fin,
no obstante, se encuentra en regular estado, no tienen afirmado con recebo. además, se
construyó un puente en madera sobre la quebrada Laguneta o La Amarilla; la vía no cuenta con
cunetas. El puente en madera se encuentra en buen estado, sin embargo, con la construcción
de éste se obstruyo parte del cauce de la quebrada.

Radicado CAR No. 08141100955 de 19 de junio de 2014. (Folio 112- 113)


Por el cual el señor Luis Antonio Vargas Salamanca, solicita a la corporación una
constancia sobre la legalización para la explotación minera del material de hierro que se
realiza en su predio.

Memorando No. 20143111759 de 22 de abril de 2014. (Folio 117-118)


Por el cual la oficina Laboratorio Ambiental de la Corporación envía resultados analíticos
del muestreo realizado en el municipio de Pacho, muestras 986-14 y 987-14, informe No.
284 de 15 de abril de 2014.

Informe Técnico OPRN No. 617 de 29 de agosto de 2014. (Folio 119- 124)
Por el cual se evalúa los resultados de Laboratorio CAR, determinando el cumplimiento de
los parámetros establecidos en el Decreto 1594 de 1984, donde se conceptúa lo
siguiente:
“(…)
De acuerdo al reporte de los resultados de análisis de aguas, realizado por la Oficina
Laboratorio Ambiental - CAR, según informe No. 360, indican que las muestras
relacionadas en el siguiente cuadro:

Coliformes Totales y Fecales: Los coliformes son un grupo de bacterias que por sí mismos no
constituyen organismos patógenos, pero si son susceptibles de vigilancia dado que se asocian a
menudo con organismos que lo son, convirtiéndose en organismos indicadores en los cuerpos de
agua. Estas bacterias viven comúnmente en intestinos de humanos y otros organismos de sangre
caliente y gracias a que son más resistentes que las bacterias patógenas la ausencia de éstas da
indicios de que el agua es bacteriológicamente segura para la salud humana.
Informe Técnico DRRN No. 0081 de 29 de enero de 2015. (Folio 125-129)
Seguimiento y control a la presunta afectación del recurso hídrico y suelo donde se
conceptúa sobre las afectaciones de carácter ambiental que pueden persistir en el sitio en
donde se han realizado actividades mineras para la explotación de hierro sin contar con
los correspondientes permisos que avalan la actividad, así

“(…)
V. CONCEPTO TÉCNICO
Una vez hecho el ingreso al lugar ubicado en la quebrada innominada que sirve de
límites ente las veredas Guayabal de Patasia y San Miguel del municipio de Pacho, en
las coordenadas N: 1063523, E: 993013 y H: 1883 m.s.n.m. se puede apreciar que
persiste la afectación generada por la explotación de una mina de hierro y cobre
presuntamente sin contar con los permisos que abalan dicha actividad, De acuerdo a lo
observado en la visita técnica, se puede conceptuar lo siguiente:

1. Por ubicarse en una zona de especial interés ambiental como lo es la ronda de


protección de los cuerpos de agua, establecidos en el PBOT del municipio de Pacho, en
donde se indica que se prohíben las actividades de minería dentro de la franja de 30
metros a partir de la cota máxima de inundación.

Radicado CAR No. 20151111959 del 10 de abril de 2015 (Folio 130- 136). Por el cual se
radica derecho de petición por parte de la junta de acción comunal y comunidad vereda
Patasia, sobre los hechos ocurridos en el sitio de la afectación.
Radicado CAR No. 20141132519 del 30 de noviembre de 2014 (Folio 137). Por el cual
una persona anónima pide a la corporación información sobre los permisos legales y
ambientales que expiden.
Informe Técnico OPRN No. 0188 de 20 de abril de 2015 . (Folio 140-143) Visita técnica de
inspección con el fin de conocer exactamente donde se encuentra ubicado el frente de
explotación visitado, donde se obtuvo que dicho frente de explotación de hierro se
encuentra ubicado en la vereda san miguel.
Radicado CAR No. 08151100760 del 21 de abril de 2015 (Folio 144). Por el cual la
personería municipal de pacho, solicita a la corporación que se haga la respectiva
verificación y se adopten las acciones necesarias con el fin de corroborar posibles
afectaciones al medio ambiente.
Informe Técnico OPRN No. 0213 de 23 de abril de 2015. (Folio 145-150) Visita técnica de
inspección ocular ambiental al área donde presuntamente se está realizando una
explotación minera y así verificar lo comunicado en el anónimo radicado mediante No.
2051111959 de 10 de abril de 2015.
Resolución DRRN No. 0058 de 4 de mayo de 2015. (Folio 157 – 166)
Por la cual se impone medida preventiva, donde se dispone lo siguiente:
“(…)
ARTÍCULO 1: Imponer a los señores ZULMA VIVIANA MENDIETA CHICA, LUIS
ANTONIO VARGAS SALAMANCA, ALFREDO BACHILLER RINCÓN y JORGE NELSÓN
GARCIA las siguientes medidas preventivas consistentes en:

1.Suspender de manera inmediata todas las actividades de extracción de mineral de


hierro en los predios de propiedad de los señores ALFREDO BACHILLER RINCÓN y
JORGE NELSON GARCIA, el primero innominado y el segundo denominado el Juncal,
en las Veredas Guayabal de Patasia y San Miguel del Municipio de Pacho,
Cundinamarca.

PARÁGRAFO1: Las medidas preventivas impuestas mediante el presente acto


administrativo, se levantarán de oficio o a petición de parte, cuando se compruebe por la
Corporación, que han desaparecido las causas que dieron origen a las mismas, de
conformidad con el artículo 35 de la Ley 1333 de 2009.

PARAGRAFO 2: La medida a que se refiere este artículo es de ejecución inmediata,


tiene carácter preventivo, se levantará cuando se compruebe la desaparición de los
hechos que la originaron y se aplicará sin perjuicio de las sanciones a que hubiere lugar.
Acta de materialización de imposición a medida preventiva del 07 de mayo de
2015: (Folio 167-168) Por medio del cual la corporación autónoma regional de Rionegro
realizo la materialización de la medida preventiva a la que refiere el artículo 1 de la
Resolución DRRN No.0058 del 04 de mayo de 2015. mediante los funcionarios
Argemiro Ramírez y Juliana Gómez Pinzón

Radicado CAR No. 08151100898 del 12 de mayo de 2015 (Folio 184). Por el cual el señor
Luis Antonio Vargas Salamanca, solicita a la corporación una constancia sobre la
legalización para la explotación minera del material de hierro que se realiza en su predio.

Radicado CAR No. 08151100992 de 25 de mayo de 2015. (Folio 186-187) Por el cual el
señor Luis Antonio Vargas Salamanca, solicita a la corporación una constancia sobre
los informes técnicos realizados anteriormente dentro del expediente 45225

Radicado CAR No. 08151101473 del 12 de agosto de 2015. (Folio 194- 195)
Por el cual el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Patasia, allega
información de las actividades realizadas de minería teniendo en cuenta que ya les fue
impuesta suspensión y se ha hecho caso omiso a estas órdenes, continuando con los
daños al medio ambiente.
Radicado CAR No. 20151128521 de 11 de septiembre de 2015. (Folio 198) Por el cual la
procuraduría general de la nación realiza solicitud de información referida a si la mina
cuenca con licencia ambiental y si existen procesos sancionatorios al respecto, el estado
actual de la mina (activa o inactiva) y los seguimientos adelantados por su despacho.
Informe Técnico DRRN No. 0671 de 15 de septiembre de 2015. (Folio 199 – 201)
Se realizó visita técnica el día 14 de septiembre con el fin de definir lo solicitado por la
procuraduría delegada para asuntos ambientales y agrarios, respondiendo así el radicado
20151128521 de 11 de septiembre de 2015. Predio El Juncal donde se realiza explotación
de mineral de hierro.
Radicado CAR No. 08151101918 de 13 de octubre de 2015. (Folio 209)
Por el cual la Agencia Nacional de Minería informa a la corporación que la solicitud de
formalización de minería tradicional identificada bajo el código de expediente No.ODF-
16001 .
Radicado CAR No. 20151139303 de 16 de diciembre de 2015. (Folio 210)
Por el cual la procuraduría general de la nación realiza un requerimiento sobre el estado
actual del proceso sancionatorio No. 45225, estado actual de los procesos de aprobación
de los Planes de Manejo y Recuperación y Restauración Ambiental y los informes de
seguimiento adelantados en el predio El Juncal.
Auto DRRN No. 1389 de 19 de diciembre de 2016. (Folio 223 -230)
Mediante el cual se formulan cargos dentro de un trámite administrativo ambiental de
carácter sancionatorio y se toman otras determinaciones, en contra de los señores
ZULMA VIVIANA MENDIETA CHICA, LUIS ANTONIO VARGAS SALAMCA y ALFREDO
BACHILLER RINCÓN, identificados con cédula de ciudadanía Nos. 52.423.049,
79.275.382 y 11.520.984, respectivamente, en los siguientes términos:

“(…)
CARGO PRIMERO. - Realizar actividades de explotación de hierro en la
vereda Patasia del municipio de Pacho, departamento de Cundinamarca, sin
contar con permiso ambiental, presuntamente vulnerando el artículo 49 de la
Ley 99 de 1900.

CARGO SEGUNDO. - Intervenir la ronda de la Quebrada Laguneta o La


Amarilla, ubicada en el municipio de Pacho, Cundinamarca, Incumplimiento lo
dispuesto en el artículo 3 numeral 1 literal b) del Decreto 1449 de 1997,
compilado en el Decreto 1076 de 2015. (…)”

Radicado No. 08171100549 de 08 de marzo de 2017. (Folio 239 – 247) Por el cual el
señor CARLOS MANUEL GARZÒN HERNÀNDEZ, abogado en ejercicio titular de la
tarjeta profesional número 191.855, representando los intereses del presunto infractor
JOSE ALFREDO BACHILLER RINCON realiza descargos conforme el Auto DRRN No.
1389 de 19 de diciembre de 2016.

Radicado No. 08171100634 de 22 de marzo de 2017. (Folio 250 – 254) Por el cual el
señor JOSE ALFREDO BACHILLER RINCON realiza descargos conforme el Auto
DRRN No. 1389 de 19 de diciembre de 2016.

Radicado No. 08181101575 del 03 de septiembre de 2018 (Folios 277)


Por medio del cual el señor Alcides Bachiller Rincón informa a la Corporación Autónoma
Regional De Cundinamarca ( CAR) que no puede asistir a la citación de referencia ,
debido a que tuvo un accidente y se encuentra incapacitado, por tal motivo no puede
presentarse a la citación anteriormente nombrada.
Declaraciones y Descargos 03 de septiembre de 2018. (Folio 278) Diligencia de
declaración libre y espontánea rendida por el señor Belisario Contreras Murcia,
identificado con cédula de ciudadanía No. 11.516.973 expedida en Pacho, en la que
informa que hace años se hacía explotación de piedra de hierro y la transportaban a
Cajicá, esta extracción la hacían dentro de los predios denominados Cuernavaca y San
Miguel.

Declaraciones y Descargos 04 de septiembre de 2018. (Folio 279) Diligencia de


declaración libre y espontánea rendida por el señor Buenaventura Benítez, identificado
con cédula de ciudadanía No. 11.517.085 expedida en Pacho, en la que informa que hace
años se hacía explotación de piedra de hierro y la transportaban a Cajicá, esta extracción
la hacían dentro de los predios denominados Cuernavaca y San Miguel.

Resolución No.000690 de 17 de marzo de 2020. (Folio 296 – 297) Por la cual se ordena la
suspensión de términos de todas las actuaciones administrativas adelantadas o que se
adelanten ante la corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR.

Resolución DGEN 20207100764 del 30 de marzo de 2020. (Folio 298 – 300) Por medio de
la cual se modifica la resolución No. 690 del 17 de marzo de 2020.

Resolución DGEN 20207100770 del 14 de abril de 2020. (Folio 301 – 302) Por la cual se
modifica la Resolución 690 del 17 de marzo de 2020, modificada por la resolución No. 764
del 30 de marzo de 2020 y se opta por la circular No.09 de 2020 del Ministerio del Medio
ambiente.

Resolución DGEN 20207100777 del 21 de abril de 2020. (Folio 303) Por la cual se aclara
la Resolución 2020100770 de 14 de abril de 2020 que Modifica la Resolución 690 del 17
de marzo de 2020, modificada por la Resolución 764 de 30 de marzo de 2020.

Resolución DGEN 20207100788 del 27 de abril de 2020. (Folio 304 y 305) Por medio del
cual se modifica la Resolución 00690 del 17 de marzo de 2020, modificada por la
Resolución 764 de 30 de marzo de 2020, modificada por la Resolución 2020100770 del
14 de abril de 2020, aclarada por la Resolución 2020100777 de 24 de abril de 2020.

Resolución DGEN 20207100806 del 11 de mayo de 2020. (Folio 306-307) Por medio del
cual se modifica la Resolución 00690 del 17 de marzo de 2020, modificado por el artículo
1 de Resolución 764 de 30 de marzo de 2020, modificado por la Resolución 2020100770
del 14 de abril del año en curso, aclarada por la Resolución 2020100777 de 24 de abril de
este mismo año, modificado por la Resolución 2020100788 del 27 de abril de 2020
Resolución DGEN 20207100822 del 26 de mayo de 2020. (Folio 308-309) Por medio del
cual se modifica la Resolución 00690 del 17 de marzo de 2020, modificado por la
Resolución 764 de 30 de marzo de 2020, modificado por la Resolución 2020100770 del
14 de abril del año en curso, aclarada por la Resolución 2020100777 de 24 de abril de
este mismo año, modificado por la Resolución 2020100788 del 27 de abril de 2020,
modificado por la Resolución 2020100806 del 11 de mayo de 2020.

Resolución DGEN 20207100824 del 29 de mayo de 2020 .(Folio 310 -311) Por medio de la
cual se aclara el artículo primero de la Resolución 20207100822 del 26 de mayo de 2020,
por medio de la cual se modifica la Resolución 00690 del 17 de marzo de 2020,
modificada por la Resolución 764 del 30 de marzo de 2020, modificada por la Resolución
20207100770 del 14 de abril del año en curso, aclarada por la Resolución 20207100777
de 21 de abril de este mismo año, modificada por la Resolución 20207100788 del 27 de
abril de 2020, modificada por la Resolución 20207100806 del 11 de mayo de 2020.

Resolución DGEN 20207100826 del 2 de junio de 2020. ( Folios 312-314 ) Por medio del
cual se modifica la a Resolución 00690 del 17 de marzo de 2020, modificada por el
artículo 1 de Resolución 764 de 30 de marzo de 2020, modificada por la Resolución
2020100770 del 14 de abril del año en curso, aclarada por la Resolución 20207100777 de
21 de abril de este mismo año, modificada por la Resolución 20207100788 del 27 de abril
de 2020, modificada por la Resolución 20207100806 del 11 de mayo de 2020, modificada
por la Resolución 20207100822 del 28 de mayo de 2020.

Resolución DGEN 20207100861 del 1 de julio de 2020 . (Folios 315- 316) Por medio de la
cual se modifica la Resolución 690 de 18 de marzo de 2020, y sus modificatorias, en
cuanto a la ampliación de la suspensión de términos administrativos.

III. VERIFICACIÓN DE EQUIPOS DE MEDICIÓN

En la visita técnica se utilizó el GPS marca GARMIN referencia MAP 62 para la captura de
información geográfica, calibrado con COORDENADAS ORIGEN NACIONAL, y a
continuación se presenta la siguiente información de acuerdo con lo descrito en
procedimiento GAM-FR-47 Procedimiento para seguimiento de GPS.

Información Equipo GPS

Placa NA

Serial 21E068208

Fecha última verificación anual DLIA 2022-09-16


N° informe verificación anual DLIA 319

Información punto verificación dependencia

Numero punto dependencia DRRN-12

Informe punto dependencia 134

Fecha informe punto dependencia 23/04/2021

Coordenadas
verificación
Coordenadas punto dependencia semanal

X 4.871.448.711 4.871.451

Y 2.125.293.165 2.125.294
Error obtenido 2.44

Información elemento volumétrico

Identificación  N/A

N° certificado verificación  N/A

Fecha certificado  N/A

III. INFORME DE VISITA

La visita se realizó el día 02 de marzo de 2023, conforme a la medida preventiva impuesta


mediante la Resolución DRRN No 0243 del 27 de noviembre de 2017.

4.1 Asistentes:

NOMBRE CARGO

María Elvira Navas Propietaria del predio


Johan Gerardo Pulido Avila Contratista CAR - DRRN

4.2 Acceso:

Para acceder al predio objeto de la visita tècnica se toma la vía que del casco urbano del
municipio de Pacho, conduce al municipio de San Cayetano, pasando por el colegio
agricola, se toma la vía al costado derecho, a 1 km aproximadamente se encuentra el sitio conocido
como El Chatarral, posteriormente se toma el carreteable a mano derecha y se recorren 2.5 km
encontrando el sitio de interés sobre el costado izquierdo de la vía donde se encuentran 3 caminos,
se dirige al predio por el 2 camino.

Fotos No. 1 y 2. Acceso al predio La uval, ubicado en la vereda Llano del trigo municipio de Pacho -
Cundinamarca.
Coordenadas Origen Nacional N 2.127.218 E 4.873.874, Altitud: 1.827 m.s.n.m
Fuente: CAR DRRN, 2023.

4.3 Localización:

Predio Cédula Catastral Propietario Norte Este Altitud

El Uval 25513000200160337000 María Elvira 2.129.840 4.872.656 1.826 m.s.n.m


Navas

4.4 Desarrollo de la Visita:

La visita técnica se llevó a cabo el día 02 de marzo de 2023, con el fin de realizar
seguimiento y control a la medida preventiva impuesta por la Corporación mediante
Resolución DRRN No. 0243 del 27 de noviembre de 2017 y siendo está acompañada por
la señora María Elvira Navas propietaria del predio.
Se procede a realizar el recorrido en la zona donde anteriormente se hacía extracción de
material pétreo en las coordenadas origen nacional N: 2.129.848, E: 4.872.664, Altitud:
1.823 m.s.n.m., de esta manera se procedió a verificar al interior del predio El Uval de la señora
María Elvira Navas y quien atendió la visita. En el momento de realizar la visita técnica se
evidencio que no existe ningún tipo de extracción de piedra y/o material para
construcción, de esta forma no se están generando nuevos impactos en el suelo o paisaje
debido a esta actividad, sin embargo, se encuentra material pétreo dispuesto en el suelo al
interior del predio sin causar algún impacto negativo al medio ambiente.

De otra parte, durante el desarrollo de la visita técnica se evidencio la construcción de una


vivienda rural dentro del predio El uval, en donde se realizaron trabajos de adecuación de terreno el
cual consistía en nivelación del terreno, la ruptura de la piedra y de esta manera nivelar el terreno
para la construcción de la misma, igualmente no se evidenció alguna afectación negativa
sobre los diferentes recursos naturales flora, fauna, agua y suelo puesto que sus
condiciones actuales son óptimas y el ecosistema presente en la zona está en
restauración natural y sin ninguna intervención antrópica y natural.

Por último, se encuentra un punto de explotación o extracción minera de materiales de


construcción. abandonado en la parte superior del predio en las coordenadas origen
nacional N: 2.127.218, E: 4.873.874, Altitud: 1.834 m.s.n.m., en la que se evidenció
material rocoso abandonado en el lugar y en donde también se pudo constatar que esta
zona ha llevado un proceso de restauración o revegetalización natural a través del tiempo
ya que se observa bastante cobertura vegetal nativa presente en la zona en donde
anteriormente existió la explotación minera.
Fotos No. 3-6: Área objeto de la visita técnica predio El uval, vereda Llano del trigo municipio de Pacho -
Cundinamarca.

Coordenadas Origen Nacional N 2.129.840, E 4.872.6566, Altitud: 1.823 m.s.n.m.


Fuente: CAR DRRN, 2023

Finalmente, se concluye que no existe ningún tipo de actividad antrópica en la zona


anteriormente afectada, ya que no hay maquinaria pesada, como volquetas,
retroexcavadoras y/o operarios que estén realizando la extracción de material de hierro en
lugar anteriormente intervenido por explotación minera.

V. EVALUACIÓN DOCUMENTACIÓN TÉCNICA.

MAPAS RESPECTO A LA GEORREFERENCIACION.

Se procede a consultar la plataforma cartográfica de la Corporación


(Geoambiental.car.gov.co) el día 05 de marzo de 2023, con el propósito de localizar los
puntos visitados de acuerdo con el artículo 1° de la Resolución DRRN No. 0058 del 04 de
mayo de 2015, obteniendo las siguientes imágenes:
Mapa No. 1 al 3: Ubicación e identificación del sitio objeto de la visita técnica, predio El uval Vereda Llano del
trigo de Pacho Cundinamarca.
Coordenadas Origen Nacional N 2.129.840 E 4.872.656, Altitud: 1.826 m.s.n.m
Fuente: Geoambiental.car.gov.co
De otra parte, se determina que los puntos visitados, se ubican en la cuenca del Rio
Negro Subcuenca Rio Alto Negro y no se encuentran dentro de los polígonos de áreas
protegidas de la jurisdicción CAR, conforme a la información geográfica generada por la
plataforma geo ambiental de la corporación y relacionada dentro del presente informe.

Los predios de interés y/o objeto de la visita no se encuentran ubicados en áreas


protegidas de conformidad con lo establecido en el Decreto Ley 2811 de 1974, Ley 99 de
1993, Decreto 2372 de 2010, Decreto Único Reglamentario del sector Ambiente y
Desarrollo Sostenible (Decreto 1076 de 2015) y demás normas concordantes.

VI.CONCEPTO TÉCNICO

Atendiendo lo solicitado en el artículo 1º de la Resolución DRRN No. 0243 del 27 de


noviembre de 2017, el cual establece lo siguiente: “ Imponer a la señora MARIA ELVIRA ISABEL
NAVAS GUTIERREZ, identificada con cédula de ciudadanía No. 20.794.231, una medida preventiva
consistente en la suspensión inmediata de la extracción de piedra o cualquier otro material de construcción,
en el predio denominado El Uval, ubicado en la vereda Loma Alta, sector Lagunitas del Municipio de Pacho,
Cundinamarca, en las Coordenadas Este: 993259, Norte: 1061310 a una Altura de: 1.826 m.s.n.m., con base
en lo señalado en los Informes Técnicos DRRN Nos. 036 de 2013 y 0640 de 2016 y de conformidad con las
razones expuestas en la parte motiva del presente acto administrativo”.

Dentro del desarrollo de la visita técnica actualmente NO se evidenciaron afectaciones y/o


impactos ambientales negativos generados por el desarrollo de actividades de explotación
de piedra y/o material de construcción, como tampoco actividades que repercutan sobre
los recursos naturales allí presentes. Además de ello, la señora María Elvia Navas
confirmo que no se lleva a cabo actividades de loteo, extracción de piedra o material de
construcción al interior del predio identificado con cedula catastral 25513000200160337000, desde
que culmino la construcción de su vivienda hace 3 años.

De otra parte, a la fecha de la visita técnica NO se observa maquinaria, volquetas u


operarios que extraigan materiales presentes en el área intervenida inicialmente, como
tampoco se evidenció movimiento de tierra, zona de acopio o huellas de maquinaria que
puedan indicar que se estuvo realizando explotación minera en el suelo y subsuelo.

Finalmente, se puede concluir que en el predio denominado El uval ubicado en el


municipio de Pacho – Cundinamarca identificado con cédula catastral No.
25513000200160337000 a la fecha se CUMPLE con la medida preventiva impuesta
mediante la Resolución DRRN No. 0243 del 27 de noviembre de 2017, puesto que
actualmente se suspendieron de manera inmediata todas las actividades de extracción de
piedra y/o extracción de cualquier material ubicado en el suelo y subsuelo
Así mismo, dentro de la visita técnica NO se evidenció alguna afectación negativa sobre
los diferentes recursos naturales flora, fauna, agua y suelo puesto que sus condiciones
actuales son óptimas y el ecosistema presente en la zona está en restauración natural y
sin ninguna intervención antrópica y natural.

VII. RECOMENDACIONES

• Por parte del área jurídica, adoptar las medidas administrativas correspondientes de acuerdo
a lo conceptuado en el capítulo anterior.

• Anexar evidencia del presente informe técnico al expediente 54860.


Es el informe,

You might also like