You are on page 1of 2

ANEXO B

PLANIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE LAS PRÁCTICAS PREPROFESIONALES


PARCIAL ( I )
SEDE: Riobamba FACULTAD: Mecánica
CARRERA: Ingeniería Industrial PERIODO ACADÉMICO: (PAO 6) Abril-Agosto 2023
APELLIDOS Y NOMBRES DEL PRACTICANTE: Gonzalez Chavez Darwin Steven
CÉDULA: 1729713436 TELÉFONO: 0995739299
INSTITUCIÓN, EMPRESA PÚBLICA O PRIVADA, CAMPO ESPECÍFICO: Ingeniería, Industria y
COMUNIDAD, TERCER SECTOR, ORGANISMOS Construcción / Ingeniería y Profesiones afines
INTERNACIONALES DONDE DESARROLLA LAS GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE
PRÁCTICAS PREPROFESIONALES: SAN JUAN – RIOBAMBA - CHIMBORAZO
SECTOR TIPO CARÁCTER
PÚBLICA PRIVADA NACIONAL INTERNACIONAL LABORAL COMUNITARIA

TERCER SECTOR ORGANISMOS


INTERNACIONALES
PROFESOR/A ASIGNATURA: Juan Diego Erazo Rodríguez CÉDULA: 0603342668 TELÉFONO: 0989607964
TUTOR EXTERNO: Juan Diego Erazo Rodríguez CÉDULA: 0603342668 TELÉFONO: 0989607964
TIEMPO DE EJECUCIÓN: (32 horas) FECHA INICIO: 15-05-2023 FECHA FIN: 12-06-2023
Escala de valoración del nivel de cumplimiento de actividades
CUMPLIMIENTO SATISFACTORIO: CS = 1 Alcanza la meta planteada (porcentaje de cumplimiento mayor al 80% y hasta el 100%)
CUMPLIMIENTO MEDIO: CM = 0.70 No alcanza la meta (porcentaje de cumplimiento mayor al 50% y hasta el 80%)
POCO CUMPLIMIENTO: PC = 0.5 No alcanza la meta (porcentaje de cumplimiento mayor al 20% y hasta el 50%)
NO CUMPLIMIENTO: NC = 0 No alcanza la meta (porcentaje de cumplimiento entre 0% y hasta el 20%)
PLANIFICACIÓN (estudiante) SEGUIMIENTO
(profesor/a asignatura)
No. ACTIVIDADES NIVEL DE CUMPLIMIENTO
1 Inducción y planificación de las actividades a realizar en la Parroquia San Juan. (2 h)
2 Movilización y visita técnica a la comunidad Ballagan, Parroquia de San Juan. (3 h)
3 Interacción social con los habitantes de la comunidad Ballagan. (2 h)
4 Presentación del proyecto de Investigación a los habitantes de la comunidad Ballagan. (4 h)
5 Socialización de los proyectos de emprendimiento presentes en la comunidad y capacitación académica. (3 h)
6 Resolución de inquietudes por parte de los habitantes de la comunidad ante la gestión, desarrollo e
implementación de la propuesta de mejora en beneficio de la comunidad. (1 h)
7 Acuerdos con los representantes y habitantes de la comunidad Ballagan. (3 h)
8 Registro de fotografías como evidencia de la socialización y presentación del proyecto de investigación a los
habitantes de la comunidad Ballagan. (2 h)
9 Recopilación de información y desarrollo del informe técnico realizado en la comunidad Ballagan. (6 h)
10 Revisión y corrección del informe técnico por parte del Tutor Externo. (6 h)
CALIFICACIÓN. …………….
Las evaluaciones deben estar acorde a los “criterios normativos para la evaluación de la asignatura” por cada parcial:
 Primer parcial 8 puntos (registrar 8 actividades y la calificación final del parcial será la sumatoria de las mismas).
 Segundo parcial 10 puntos (registrar 10 actividades y la calificación final del parcial será la sumatoria de las mismas).
 Tercer parcial 10 puntos) (registrar 10 actividades y la calificación final del parcial será la sumatoria de las mismas).
Observaciones: ______________________________________________________________________________________________________

(Firma)
(Juan Diego Erazo Rodríguez)
Nota: Este formato debe ser legalizado por el profesor/a al finalizar cada parcial y servirá como insumo para la consignación de la evaluación acumulativa de las
prácticas preprofesionales del estudiante.

You might also like