You are on page 1of 1

Caso señorita

isabel de R

Cita
Su atención se hallaba retenida por
pensamientos y sensaciones atados a los
dolores físicos.
 Ante el pellizco u opresión de la piel,
Isabel mostraba una singular expresión,
más de placer que de dolor, se
ruborizaba intensamente, cerraba los
ojos y doblaba el torso hacia atrás
(ZONA HISTERÓGENA)
 Después de la muerte del padre
comienza experimentar grandes
dolores.
 La familia se reúne en una estancia
veraniega, Isabel después de un baño
caliente, experimenta dolor en las
piernas y dificultad para andar, de
forma permanente, antes había
sucedido pero en unos días pasaba el
dolor.
 Al regresar del viaje se encontró con la
noticia de la muerte de su hermana.
 Su padre solía decirle que la
consideraba más como un hijo y amigo,
este trato determina el carácter de Isabel

Conclusión
El pensamiento de una persona que
durante largo período de tiempo se
encapsula en la asistencia de un
enfermo, se habitúa a reprimir todas las
manifestaciones de sus propias
emociones, es decir, aparta su atención
de sus impresiones personales, de modo
que el almacenamiento de dichas
impresiones no derivadas por reacción
se convierten en el material de una
histeria de retención.

You might also like