You are on page 1of 16
SANJUAN DE MIRAFLORES RESOLUCION DE ALCALDIAN? 017 - 2020/MDSJM. |) ENE 2020 LA ALCALDESA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES. vistos: El Informe N° 05-2020-OPMI-GPP/MDSJM, emitide por la Oficina de Programacién Multianual de Inversiones, a través del cual se presenta el proyecto de Resolucién de Alealdia que aprueba los Criterios de Priorizacién para la programacién Multianual de Inversiones (Periodo 2021-2023) de la Municipalidad Distrtal de San Juan de Miraflores, el Informe N® 24-2020- GPPIMDSJM de la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, el Informe N° 059-2020- GAJMDSIM de la Gerencia de Asesoria Juridica y el Memorandum N° 141-2020-GM-MDSJM, de la Gerencia Municipal CONSIDERANDO: Que, el articulo 194 de la Constitucién Politica, modificado por el Articulo Unico de la Ley N° 30305 y el Articulo 1! del Titulo Preliminar de la Ley N° 27972, Ley Orgénica de Municipalidades, establece que las Municipalidades son érganos de Gobierno Local y como. tales tienen autonomia politica, econémica y administrativa en los asuntos de su competencia Dicha autonomia radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, administratives y de administracion con sujecién al ordenamiento juridico, Que, el Decreto Supremo N° 242-2018-EF, Texto Unico Ordenado (TUO) del Decreto Legislative N° 1252, tiene por objeto la creacién del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestion de Inversiones, con la finalidad de orientar el uso de los recursos publicos >. forman parte integrante de la presente Resolucién, en cumplimiento de la Tercera y Cuarta Disposicion Complementaria Final del Decreto Legislative N° 1432, que modifica e incorpora {....) disposiciones al Decreto Legislative N° 1252, Decreto que crea el Sistema Nacional de Pragramacién Mullianual y Gestion de Inversiones (Invierte pe) y deroga la Ley N’ 27293 Ley del Sistema Nacional de Inversion Publica (SNIP), y en coordinacién con el Ministerio de Economia y Finanzas (MEF) y el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) ARTICULO SEGUNDO: Los Criterios de Priorizacién pare la Programacién Multianual de Inversiones (Periodo 2021-2023) de la Municipalidad Distrtal de San Juan de Miraflores aprobados en el articulo precedente serdn aplicados en la fase de Programacién Multianual de Inversiones, para la elaboracién de la Programacién Multianual de Inversiones (PMI) en los tres niveles de gobiemo, de acuerdo a las medidas sectoriales definidas por los rectores de las politieas nacionales, y serén de aplicacién obligatoria a las solicitudes de financiamiento que se presenten en el marco de la normatividad vigente, debiendo sujetarse éstos a la finalidad del ‘Sistema Nacional de Programacién Muitianual y Gestion de Inversiones y los instrumentos de Pianeamiento Estratégico aprobados en el marco del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico ARTICULO TERCERO.- ENCARGAR el cumplimiento de la presente Resolucién de Alcaldia a la Gerencia Municipal, Gerencia de Planeamiento y Presupuesto y a la responsable de la Oficina de Programacién Multianual de Inversiones. ARTICULO CUARTO.- Disponer la publicacién de la presente Resclucién en el Portal Web de la Municipalidad Distrital de San Juan de Miraflores, REGISTRESE, COMUNIQUESE Y CUMPLASE. BB merivesim @rewmnisingob.pe E>] SANJUAN DE MIRAFLORES Regge) MuNiciPaLipal ANEXO N° 1 CRITERIOS DE PRIORIZACION PARA LA PROGRAMACION MULTIANUAL DE INVERSIONES 2021-2023 GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO. ‘SUBGERENCIA DE PRESUPUESTOY MUNICIPALIDAD | "xtsmconseoeasones DISTRITALDESAN | “rrr JUAN DE MIRAFLORES Ss] Bsde todos SAN JUAN DE MIRAFLORES, LIMA - 2020 gobpe EY/Munidesim SANJUAN DE MIRAFLORES INDICE ANTECEDENTES...... OBJETIVO /. CRITERIOS DE PRIORIZACION .. : ss 7 ese 4.1. RUTAESTRATEGICA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES. 4.2. ALINEAMIENTO DE LA RUTA ESTRATEGICA Y FUNCIONES DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES: 4.3. APLICACION DE LOS CRITERIOS DE PRIORIZACION. 13 213 Pégna 1.4613, ea aaa @ www murisimgodpe FY /Munidesim ‘SANJUAN DE MIRAFLORES: CRITERIOS DE PRIORIZACION DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES |. ANTECEDENTES £5] Con la creacién del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de invrsiones, como sistema administrativo del Estado, con la finalidad de orentar el uso de ls recursos paDlicas destinados a la inversi6n para la efectiva prestacién de senicios y la provision de infraestructura necesaria para el desarrollo del pais, se aprueba la nueva Directva General del ‘Sistema Nacional de Programacién Muttianual y Gestion de Imversiones, aprobada por Resolucién Directoral Ne 001.2019- £F/63.01, que establece las disposiciones que regulan el funcionamiento del Sistema Nacional de Programacion Nultianual y Gestion de Inversiones y los procesos y procedimlentos para la eplicacion de las fases del Cicio de Inverslén, EDlicable a entidades y empresas publicas del Sector Pblico No financiero que se encuentran sujetas al Sistema Nacional frogramacion Multianual y Gestion de tnversiones que ejecutan inversiones con fondos piblicos, \itectiva dispone una serte de actividades necesarias para la Programacién Multianual de Inversiones, desarolladas luna adecuada orientacin de los recursos piblicas, que comprende el desarrollo del Diagndstico de Indicadores de Srechas y la aprobacién de ls Criteios de Prioizacion a nivel sectoria, regional y local entre otras, para la Programacion Muitianual de Inversiones. Dlaneamiento estratégico y el proceso presupuestaro, através de la elaboracién y seleccién de una cartera de inversiones. orlentada at cieme de brechas proritaias, ajustada @ os objetivesy metas de desamollo nacional, sectoial y/o temtoril. En ese sentido, bajo los Lineamientos Metodol6gicos para a Elaboracin de Diagnéstico de Brechas y Criterios de Prorizacion {8 cargo de los Gobiernos Regionales y Gobiemnos Locales para la Programacién Multanual de versiones 2020 - 2022, se ‘brocede con la etaboracion de los Critetios de Prorizacién.. il. OBJETIVO S Los Criterios de Priorzacién tienen por objetivo establecer ia prioridad de cada inversién que conforma la cartera de "~~ nversiones del PMI, los cuales se elaboran sobre la base del diagndstico de brechas y los objetivos a alcanzar respecto al lerre de brechas. Ill. MARCO LEGAL * Decreto Legislativo N» 1252 - 2016. ‘Mediante et cual se crea e Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestion de Inversiones como sistema ‘administrativo del Estado, con fa finalidad de orlentar el uso de los recursos piblicos destinados a la inversion ‘ara la efectiva prestaciOn de senicios y la provsién de la infraestructura necesaria para el desarollo del pais y dderogase la ey N- 27293, Ley del Sistema Nacional de imversién Piblica, + Decreto Supremo'N°027 - 2017 - EF, Reglamento del Decrto Legislatvo N* 1252. En el articulo 7» sobre la Oficinas de Programacién Multianual de {nversiones, en el incso 7.2 las Ofcinas de Programacin Multianual de Invesiones de los GR y GL eereen sus {unciones teniendo en cuenta las competencias establecidas para dics nveles de goblemo, en la nomatvgad dela materi. Les comesponde: 4) Ser responsable de la fase de Programacin Multianval dl Ciclo de Inversion en el émbito de las competencas regionaleso locales, segin corresponda. >) Elaborar el PMI det GR o GL, en coordinacién con las UF y UEI respectivas, presenténdolo al Organo Resolutvo para su aprobaci6n, para tal efecto tendré en consideraién ls politcassectoialesnacionales ‘queconespordan Pégna2 de13, punismgobpe FQ /tunidesim isario Sudrez N° 1075 - San Juan de Miraflores ‘SANJUAN DE MIRAFLORES: *_Directva W* 001-2018-EF/63,01, Directiva General del Sistema Nacional de Programacién Muitianual y Gestién de Inversiones, asi como sus Anexos y Formatos, los que forman parte de la presente Resolucién Directoal, Deroga la Directiva para la Programacién Multianual que regula yartcula la fase de Programacién Multianual del Sistema Nacional de Programacion Multianual y GestiGn de Inversiones y a fase de Programacion del Sistema Nacional de Presupuesto, aprobada por la Resolucion Ministerial N° 025-2018-EF/ 15, la Directiva N* 002-2017- £F/63.01, Directiva para 1a Formulacion y Evaluacién en el marco del Sistema Nacional de Programacién Maltignualy Gestién de Inversiones, aprobada por la Resoluci6n Directorat N° 002-2017-EF/ 63.01. la Directva ‘N° 003-2017-€F/ 63.01, Directiva para la Ejecucion de Inversiones Pablicas en el marco del Sistema Nacional de Programacion Multianual y Gestién de Inversiones, aprobada por la Resolucién Directoral N° 005-2017_ £F/63.01, y las Resoluciones Directorales Nv 004-2017-EF/63.01, N° 006-2017-EF/63.01, N° 001.2018- F/63.01 yN>002-2018- EF/63.01. En la Directiva N° 001-2019-EF/63.01 DIRECTIVA GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACION (MULTIANUAL Y GESTION DE INVERSIONES, En e! CAPITULO lI: Fase de programacién multianual de inversiones de oto de inversién, establece en su articulo 10. Que la Programacién Multianual de Inversiones que realizan las entidades y empresas pibicas sujetas al Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Invesiones ‘Serge porlos siguientes citerios: 1. CIERREDE BRECHAS PRIORITARIAS: Las inversiones seleccionadas deben ser aquellas que cieren con mayor eficaciay eficiencia las principales Drechas de infraestructura 0 de acceso a servicios en un tenitorio en particular y que maximicen su contribucin al bienestarde a sociedad, 2, COORDINACION INTRA E INTERGUBERNAMENTAL: {Las entidades del mismo nivel de gobiemo 0 de diferentes niveles de goblemo deben coordinar y cooperar entre si para Seleccionar aquellas imersiones que produacan las mayores sinergjas o complementariedades en un mismo teritorto o que se aprovecten economias de escala en su ejecucion y posterior funcionamiento, 3. SOSTENIBIUDAD: ‘Se debe garantzar que as versiones cuya eecuci6n Se programe y cuenten con un futuro presupuesto para ‘u operacidn y mantenimiento, procurando un adecuado balance entre el gasto de capital programado de la Inversin y el gastocorriente futuro que demandard su funcionamiento.. 4. OPORTUNIDAD: En a entrega del servicio ala poblacién Deneficiaria: una vez que se iniie la efecucién de una inversion debe ‘cuiminarse en el plazo previsto en la ficha técnica, estudio de pre inversin, expediente técnico o documento equlvalente, Seguin sea el caso, de tal forma de asegurar que la poblacion beneficiria recia el servicio {dentro de los plazos previstos, evtando la postergacin de los beneficios sociales netos de la inversion. ‘Asi mismo, el articulo 13.6 de la mencionada Directiva, establece: “La OPMMI de los GR y GL. propone los criterios {de priorizacion para ls inversiones que se enmarquen en sus competencias, los cuales consisten en la priorizacién {de las funciones de su competencia. Estos citeios de priorizacién deben ser concordantes con os ctiterios de Drforzacion sectoriales, asi como con los planes nacionales sectoriales, regionales y locales establecidos en e! Planearmento estrategico de acuerdo al SINAPLAN.”, 13.7 “Los enters de priorizacién de los GR y GL son ‘aprobades por el OR ypublicades por a OPM en su portal institucional, de acuerdo alos plazos establecidos en ct ‘Aneto N° 06: Ptazos para la Fase de ProgramaciGn Multianual de nversiones.” IV. CRITERIOS DE PRIORIZACION De acuerdo a lo establecido en la Directva que rige la Programacién Multianual de Inversiones, se estima una serie de tapas para desarroltar la ProgramaciOn, que incia con la propuesta, evaluacién y aprobacién de indicadores de brechas Propuestas porlos sectores, afin de desarrollar of andlisis de indlcadores para el diagnéstico de las brechas relacionadas 2 ‘estos. Una vez conciuida esta etapa, se procede con la elaboracién y aprobacién de 10s criterios de priorizacion, Esta secuencia se Meva a cabo a nivel sectoral para dar paso a que ls niveles regionales y locales lo Heven a cabo. En ese entender, esta etapa se alinea al procedimiento establecido en la Directva y se enmarca en la publicacion de los crteris ae Drionizacion a nivel sectoril Pigna 3 de 13 G@ wvumunisimgodse EY/Munivesim rea eC) acy SANJUAN DE MIRAFLORES En ese entender, de acuerdo al pérrafo 13.6 del articulo 13 de la Directiva General, La OPMI del GR y GL, en coordinacion con Ia oficina de planeamiento 0 la que haga Sus veces, propone los citeios de pririzacién de las inversiones que se enmarquen en el émbito de sus competencias y circunseripcién tetorial, que consiste en fa priorizacin de las funciones de Su competencia que deben ser concordantes con ls citerios de priorzaciGn sectoriales, asi como con las planes nacionales ‘ectorales, regionales ylocales establecidos en el planeamiento estratégico de acuerdo al SINAPLAN, Para este cometido, se procede a desanliar el alineamiento entre la ruta estratégica de la Municipalidad Distal de San Juan de Miraflores con las funciones de su competencias. 4.1. RUTAESTRATEGICA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES La muta estratépico utizada para esta etapa, es la establecida en el Plan Estratéico Insttucional de la Municipalidad Distal de San uan de Miraflores 2020 - 2023, siendo el instrumento de gestion que define la estrategia para lograr ios objetivos planteados por el Gobiemo Local de San Juan de Miraflores. Este instrumento detail la mejor combinacion de Rpletivos Estratégcos Instituionales (OED oon su respectivo grupo de Acciones. Estratégicas Instituconales (AED que 2 implementar la estrategia establecida por cada OE. La Ruta estratégica de la Municipalidad Distrtal de San de Miraflores es como sigue: isis De PRoRZACION PARATDOMTFICAR LA RUTAESTRATEGA = PRIORIDAD = = [copra —vescirciow —| | onic DESCRIFCION ‘ao Soda pemanente parse AELOLOL Poblacion vulnerable del distrito. | Panes tgs ost prt 2 | asvox.c2 | promaonaten bento dela poblacion I - rtalecimiento de la defensoria || sexoncs | Mipt cote a Attnne omovenc. L01.03 | (oeMUnA| en ene dol poaciSn (€ 1 aor | DESARROLOWUMANO | eidstio "| \ | | 0801 evevoistanopesan |, Sens ao ana nto aia Q | |UANDEMIRAFLORES. | 8801.06 | goleni coma lamulerenal dito, be | r | aexoas | Seweles oe proven toa para persones aut mayors, | ¢ | sass [Socamaccan | ij | Actividades educativas, culturale: | | 7 | tevo1.07 | cepts municpaes,maiontas en | elastin - ~ c Patrullaje por sector en beneficio dela | | 1 asa | etulgese nee a Pion egal oa sega | 2 | aewoz.ne | cadadonclaporoos cata en | |__| | FORTALECERLA seoumpad | 3 ‘8102.03 | seeurided cludedana. 2 OEL02 | _CIUDADANA, EN EL ‘Reforzar las zonas vulnerables con DISTRTODESANWUAN 4 | 81.02.04 | instumente deviance con aay de | DEMIRAR OES, serenoaescandonesespcluags. | - Regular Transports pics ge | | 5 | as.o2.0s_|vetafosmeros ave opera en | | distiito. - | Seguridad vial integral en benefico de ‘a poblacion del dist, J AEL.02.06 Pégna 4 de 13 es PEL, © wenmunisimgobpe [FY /Munidessm ‘SANJUANDE MIRAFLORES [Ana DE PRIORIZACION PARA TOENTIICAR TA RUTAESTRTEGICA SA 6.0301 | Sta para Tomaso oe aides 01 | mony deers etait ‘Servicios de capacitacién y asistencia técnica a PROMOVER LA 7 pase emprendedores del distrito. 061.03 Planes empresariales; orientados a la generacion TMA [3 [nets] sreeanwncmeme ane tocarenbs fs Sa Control y fiscalizacién oportuna de actividades. 4 ae.naoe econdmicas en el distrito Vjesn OG 2 BB ONOL Residuos Solidos en ei distrito, 2 Yrsconag| POS nines pa aT eas verdes ene astro, .04 |. MEORARLA GESTION Conclentzacn pomanenis la gion AMBIENTALENELDISTRIO./ 3 | ABL.04.03| ambentaly cambio aimstco aos veins (as) al cist, T "| Pian anual de evaluaciony Tiscalzacion | ‘AEL04.04) ambiental ejecutado on ol distito de Sen Juan de Miatores. Plan desonao urbana Yomulado © 4 eae implementado en el distrito. lan de sts arbnoachaada ero PROMOVER EL z Apoc te distrito, 08105 | _crecimieNTO UREANO AsesoraTent TSSNeD peMTaRETRE ‘ORDENADOENELDISTRTO.| 3 | A81.08.03| saneamient fico legal de prediosfocalades enel dist ‘jor dea Wanstabina pool yoNar - OO _en el distrito de San Juan de Miraflores ae 7 Tasroes | Monica as znas wineries de iosgo ana CONDICIONES DE ae aaa Om: NES OE | Freon | Conia nine a a poecn ani prabres ware: RIESGOS DE DESASTRES, esas. TNLAPOBLAGIONDEL” |_2 | AETOB3 | Supenisara winerabidad ae aoe Disrero. 4 | atx06.0a | Pesatolarcapacidades de respuesta comuntar ante desastes Sistema de gestin institucional con enfoque 1 lean ‘Procesos impiementado en la municipatidad Tass Be EGR acaTOS movernzantacesnon | 2 |as.oroa + ona; | Semen casi benefice dela adminsvacin tit MUNICPALIDAD STRATA | | 07.03 | Provesosy rocedmienta aaministatvos ‘simplificados en ta municipaiidad, @ | neor oa | aac Toratceas dt perma deTs municipalidad ‘tre lo ein wc open lane stig 4 et lin apis evo omnomnyane Paina 540 13 en GB wwwmunisingobre EY /Munidesim SAN JUAN DE MIRAFLORES 42. DE SAN JUAN DE MIRAFLORES Priorzacin de ls Gobiemos Regionales y Gobiemos En ese sentido, Municipalidad ALINEAMIENTO DE LA RUTA ESTRATEGICA Y FUNCIONES DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL 4g] Como lo establecen los Lineamientos Metodolégicos para 1a Elaboracién del Diagnéstico de Brechas y Crterios de Locales para la Programacién Multianual de Invesiones 2020 - 2022, debe establecer una vinculacign entre as objetivs de a Ruta Esratégica del pliego, con las fnciones quele competen 2 'a Municipalidad Distal de San Juan de Miraflores, de acuerdo a a Ley Orgénica de Municipalidades {eniendo como base la Ruta Estratégica desamollada en el PEI del Goblemo Local, la OPMI de ta sistrital de San Juan de Miraflores vincularé cada OEI con las Funciones en las cuales el Gobiemno Local tiene iia, de acuerdo a su Ley Orgénica. En los cuadros se mostraré la vinculacién entre los OEI y las Funciones en la traslada fa prforidad det OE! a la Funcién, En el caso que los OE! inculados a més de una Funcion, entonces la vinculacin se realizard entre las AEI las Funciones, ‘Considerard a priovidad de mayor nivel que se as /~Prlorizadas de a Entidad yla Ruta Estratégica del PEI Funciones. Imente, se veifico que la prioridad de las funciones no se a e tiene competencia. En caso una funcién esté asociad. ,.._estratégica del PEI, deben tener mayor prioridad en el uplique, y que la entidad priorice soo las funciones en las ‘a més de un OE}, 0 en su defecto, a més de una AEI, se dicha funci6n. Aquellos OE! que tengan mayor poridad segén a ruta ‘ordenamiento de funciones. A continuacién, se muestra a Funciones ‘dela Municipalidad de San Juan de Miraflores y su vinculacin con las CUADRO N? 2 | FUNCIONES PRIORIZADAS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES ‘PROTECCION SOCIAI CULTURAY DEPORTE. )RDEN PUBLICO Y SEGURIDAD [COMERCIO - AMBIENTE MIVIENDA Y DESARROLLO URBANO En consecuencia, la Oficina de Programacién Mul Priorizacion de la Ruta Estratéeica del Plan Estratégi DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAI [ PLANEAMIENTO, GESTION Y RESERVA DE CONTINGENCIA ‘sae cn Gr Poni Pepe aig een gin 2083 nn _ORDEN DE PRIORIDAD itianual de inversiones (OPM presenta el cuadro de Andlisis de ico Institucional, Politica General de Gobiemo y la Vinculacién con las Funciones segin las competencias en la Ley Orgénica de Municipalidades donde se realizaré intervenciones por parte de la Municipatidad Disttal de San Juan de Miraflores para la Progra ario Sudrez N° 1075 imacién Multianual de Inversiones (Periodo: 2021-2023), Pésina 6 do 13 Gewnemunisimgob,pe EY/Munidesim AS Wmgcbve EB /Minioesio ‘ET Ops eufieg f \ ~~ LaF Tras 2P OURSIP fe uo opernosfa NeWo!QWI u9PERIeDSY k upDEN|END ovo] oF “Tn synvoaa | "MS2R moaue auaray cower! © |rrimvoaa| MBRmImoawe | 6, mney] —z i z SB By aM a ope Epo onan [Sat soa Cant ae soma caren cing 0%] ¢ || cmeppmeamuen | = ui Sood Noe ama oes] SOE] eee v9 SopWIaS ap { Sa/e—uewOD sapepmdoe ap uolDeZy eUNC TOEOEY : Ws Ud spade soz —a “Sg Ho ws oa Sr SaoNaT a soana| —s se : avrsnoas [a ood ue eos op souounn so ot mt sv toas | supe eames | zoao | 2 ‘AoOraNd NIGHO "SUepEDN= DeDUABIOS 9p $9/eu/Nea Se os socom] 6 pepvndas erzaojepog wear] 2 rozaae| a SMOBOAVUNIIND | 5 ua sepeoyseu Soyedenmu segiodap sojamao ‘seaneanoa sopepwoy|LOFOEY] 2 SURSIP [8p Iw pepardos e} op juoFEZ|UE#IO cWwaIWPeIEvO | 90 TOY g ‘Ssvofeu Seunpe seu0sIedexed jerBequ) uppuaraid ep soraMies | GOTOTaY| _s n GERD D eww repay POTEY PT oan yan | Sramemaemerus | ‘URSIP [9 UOREIAOG e| ap oPyaUEG Ue (YNNWSA) | ‘MESA J sonoworg OS KEI zuacaiopy 1 4 OUIN 19D ediqunW eyost coToTy & z z SANJUAN DE MIRAFLORES @) er apg euses EB munioesam josed ep SePRAEUO) SpeppedeD] FOLD | “peredunweyvesopeayIdws somensujupe soLoUpROdKsos0e4| eOLOEY | _¢ ee pepyodonen zenn 2038 2} 2p jevopmMRSU 40180 L aD e wonsad eLsez1WapOW toro | + ware |e “aun ep wood A spoag [22 sanomon ope3so | 5 Z__] 778103 | soa pepngesounap | 9080] 9 s ‘suo}ypu00 se} sENpO a 1 + + “ " oun 5 soso £ | vywi'vo3a | pueopeuapoouewn | coz) ¢ re awe! ¢ quan soNowaug Fi 10 s0EV r Fa 091009, ‘994 VINOD. No!ogIsOSIO ‘091000 3 3 ovansoidd ‘avarsond 3 38 NOIOWINONA BO 2 ag ‘S2NOIONNY SY NOD NO}OWINONIA VA ONGIEOD 30TWRENG VOUUNOA Ta VOAANRSS Vine VIG, NOOWERORA 30 SISTONY A 5 4 @ ‘SANJUAN DE MIRAFLORES 4.3. APLICACION DE LOS CRITERIOS DE PRIORIZACION Wego que cada Gobierno Regional y Gobiemo Local realizé la prioizacion de sus funciones, corresponde aplicar los crterios de prlorizacién que cada sector ha aprobado para la priorzacién de las inversiones que se enmarauen dentro de su responsabilidad funciona. Los cites de priozacion sectortales han sido aprobades por los sectores en cumplimlento de {0 dispuesto por la Tercera y Cuarta Disposicion Complementata Final y el numeral 5.3 del arcu 5 del Decreto Legslatwo N° 1432, yse encuentran publicado en sus respectivos portales instituclonales, asi como en el portal del MEF. Las ortrios de profizacion de cada sector estén compuestas por dos eteros obigatoias que son: cere de brechas y ‘alineamiento al planeamiento estratégico, asi como otros crterios propios del sector. 2) CRITERIO DE CIERRE DE BRECHAS Prionza 1as inversiones que estén orientadas al clere de brechas de infraestructura y/o de acceso a servicios Dblicos, y se determina én funcién al tamatto de la brecha y el peso que tiene el indicador por ser de cobertura 0 calidad. §]] 0) CRITERIO DE ALINEAMIENTO AL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Priorza las inversiones que estén alineadas con los objetivos y acciones estratéglcas contenidos en el PEI del Sector correspondiente, y aquellas inversiones que estén vinculadas con la Politica General de Gobiemo PGG. ~ Cabe recaicar que de acuerdo a la metodologia de CEPLAN las AEI contenidas en la Ruta Estratéglea del PEI del Sector, estén asociadas a los servicios pablicos que provee. OTROS CRITERIOS A parte de los dos enters de cardcter obligatora, hay otros criterias como son: ertero de pobreza, poblacién, 7 etc. otras que son propios del sector. La aplicacién de los criterios de priozacién sectoriles, daré como resultado la obtencién de un puntaje para cada inversion, que va de 0 a 100, el cual indicaré su prioddad dentro ‘del grupo de inversiones que se enmarquen en la responsabilidad funcional del sector. ‘A continuacién se presentan los crterios de prionzacién que se tomaran en cuenta para la puntuacién de cada uno de los Proyectos de inversion para las funciones donde la Municpalidad Distital de San Juan de Miraflores tiene competenca, Pina 9 de 13 @wrwmunisimgodpe EY/Munidesim 99 oF eusipg ‘Peook ‘ai ee D1 00S! cr 6 et ca ME weangerso eto ayep [rico hxenue:lonsnesamumn| apeay | aappi30 ee ere: SSP LOOSEN | aundopeucneraun | apandep wucceragy | scjucnucerouy | se) uc0 uoRepoUA ‘sumo uoperoyn | VE UzEEOO SO WHORE ee earn RomUREE J momussr noma | CwnaoTRETNSnORLEDEAoKIRD | cop WonaNaNWZACRIIS |, TOE outa avanti en Nowvonas y01935 ar02 TaSwaNaON;I0OE MODNuORVEBO Wa a NOIOVONGS 3G ORGLSININ | VON8Nd GVGLLNG ¥1: '30:348WON | aor se | sa % =| wae 2 % a % Jroomamsee| 82285" | ttemo| gemnooms | isceaeuan |SEMASieEG0 loovammmmn| aimsy | BUM EO Ni uenayag| "ES eet] cu pg|omuciom] commis | Ksemtewe [awe] eammunn | atmo | phaser “a _ vonrmpesnott6? wotauto amps m0088LD¢ NOKELNO copamussnra wovawannye Nowaino |, MOE wu: a TWOOSNOKORONd | — NOIONN 3 SHISVENTIASINOOVIGOS BTN om g [ ‘8107 THBMEIMON3O ET ewnoavezawEa 3g ‘SSTAVIGNTIMA S3NOIOY 190d A AMIN V13d ORELSININ | vortaid GVaUNG ¥13038aNON GE a von Tr eure pa x aoe a % aa = 6 ssi ~ = men pemnee | exomnppemng | ROE | Semuls /gecmuisoy6| ojemBomau! wean eee es ren] ERENCE |=pto nlasesy| Pom Se | Pdoniupp wean! aye | SYmIIO | woes moan] MEM asi ecayehl supaaa | pispertead he squoveceray, | squDuasqeun | square ‘wom JwwroUsDiooMaNor Nowa | wiESMNERNOONeMTEIadoRRLHOT HORELED| CORAMUEINTA-WOUEMENTE HOESIEO ya_g MORE | EC “TWiNalaWy avarivo 130 WeOaININOUS3O | ‘noronna ~ “uNataw | - yo13s ‘8702 3¥evaNONI08 “NoWvyoavTa 30) _—___INSIayWw3q onaLSINIW vontand qvauna v1: ak a ac ‘SANJUAN DE MIRAFLORES 6 er op zr eufieg EP Munivesim lunisimgobpe ‘SANJUAN DE MIRAFLORES V. CONCLUSIONES Para el proceso de elaboracién de los eriterios de prorzacién para la Programacién Multianual de Inversiones 2024 - 2023, se concluye en: ‘La priorizacién de tas funciones obedece al cumplimiento de ta ruta estratégica establecida en el Plan Estratégsco ‘nstitucional de a Municipalidad Distital de San Juan de Miraflores del periodo 2020-2023. ‘+ La priorizacion de las funciones establecida segiin los lineamientos para su elaboracién, permitir el ciere de Drechas donde 1a Municipalidad de San Juan de Miraflores tiene competencia; ademés va permitit como heramienta metodoldgica ta priorzacion de la Caitera de lnversiones para la Programacién Multianual de Inversiones del periado 2021-2023. Vi, RECOMENDACIONES Se recomienda 12 actualizacién de los instumentos de gestion que sien como base para una adecuade briorizacién de os inversiones, enmarcados en la nueva Directiva de Programacion Multianual de Inversiones. ‘Socializarla metodologia ylos resultados de ceda etapa en la Programacién Multianual de Inversiones, Pagina 13.4613, Seas wwumunisimgedpe EY /Munivesia

You might also like