You are on page 1of 5

QUÍMICA ORGÁNICA I

Guía acerca de los Hidrocarburos Aromáticos, Alcoholes, Fenoles y Éteres.

A. Hidrocarburos Aromáticos
1. ¿De dónde se deriva el termino hidrocarburos aromáticos?

2. ¿Cómo se llama el principal representante de los hidrocarburos aromáticos?


Escriba acerca de él lo sgte:
a) Su fórmula molecular
b) Su fórmula según Augusto Kekulé
c) Su fórmula actual o de nube pi deslocalizada
d) propiedades físicas
e) Obtención
f) Usos
g) Propiedades químicas o reacciones de: halogenación, nitración y sufonacion.
Escriba las ecuaciones.

3. ¿Como se llama el radical derivado del benceno? Represéntelo.

4. Escriba la fórmula de los sgts derivados del benceno:


a) Tolueno (Metilbenceno) g) 1 - Amino – 2 – Hidroxi – 4 –
b) Etilbenceno Metilbenceno
c) Estireno (Vinilbenceno) h) Antraceno
d) Nitrobenceno i) Benzopireno
e) Orto-Bromoclorobenceno j) Naftaleno
f) Para-Butilclorobenceno

5. Escriba el nombre que corresponde a los sgts compuestos. Señale claramente


la numeración del anillo.
CH3 – CH2 – CH – CH3

– NH2

Cl – – Br

– CH2 – CH2 – CH2 – CH3

– CH3

O2N– – NO2

– OH

– NO2 – CH2 – CH2 – CH3


6. Concepto de función química y grupos funcionales. Ejemplo de c/u.

7. ¿Cuántos isómeros son posibles en la molécula del benceno con dos


sustituyentes iguales?

B. Los Alcoholes
1. Fórmula general de los alcoholes.

2. Fórmula y nombre del grupo funcional que los identifica.

3. Clasificación según el tipo de carbono al que este enlazado el grupo OH. Ejemplo
de c/u.

4. ¿A cuáles alcoholes se les conoce como glicoles?

5. Escriba la fórmula de los sgts alcoholes


a) Metanol
b) Etanol
c) 2 – propanol o alcohol isopropílico
d) 1, 2 – etanodiol o etilenglicol
e) 1, 2, 3 – Propanotriol o glicerina

6. Escriba el nombre de los sgts alcoholes:

a) CH3 – CH2 – CH2 – C – CH2 – CH3

b) CH2OH – CH – CH2 – CH2 – CH – CH3


CH3 – CH – CH3

7. Refiérase a las propiedades físicas de los alcoholes y a su importancia.

8. ¿Cuál es la razón de que los alcoholes de 1 a 4 carbonos son solubles en agua?

9. ¿A cuáles compuestos da origen la oxidación de un alcohol primario y a un


alcohol secundario? Escriba las ecuaciones.

10. ¿Por qué los alcoholes terciarios no se oxidan?

11. ¿Qué clase de hidrocarburos se obtienen mediante la deshidratación de una


molécula de los alcoholes?

12. ¿Por qué se dice que los alcoholes son sustancias anfóteras?
C. Los Fenoles
1. Fórmula y nombré del principal representante de los fenoles.

2. ¿Cómo es el PH de los fenoles?

3. ¿Cuáles son las principales propiedades físicas y usos de los fenoles?

4. ¿Qué son los cresoles? Ejemplos.

5. Escriba el nombre del sgte derivado del fenol.

Bl – – OH

D. Los Éteres
1. ¿De dónde se obtienen?

2. ¿Cuáles son sus fórmulas generales?

3. Refiérase a su nomenclatura y escriba las formulas de los sgtes éteres


a) Dimetil eter d) Etil, metil eter
b) Dietil eter e) Etil, fenil eter
c) Difenil eter

4. Refiérase a las propiedades físicas de los éteres.

5. ¿Cómo son químicamente los éteres? ¿Muy reactivos o poco reactivos?

6. ¿Cuál es su principal uso?

7. ¿Qué son los epóxidos?

8. ¿Cuál es el epóxido comercial más importante y por qué?

9. ¿Que son las resinas epoxidas y en que se utilizan?

10. Escribe la ecuación de la reacción del epóxido oxido de etileno o epoxietano.

NOTA: Estudiar el resumen de los fenoles, éteres y epóxidos del material digitado.
E. Del listado de palabras elige la que complete cada oración y escríbela sobre el espacio
en blanco.

A. Benceno F. 2 – propanol o alcohol isopropílico


B. Naftaleno G. 1, 2 – etanodiol o etilenglicol
C. Benzopireno H. 1, 2, 3 – propanotriol (glicerina)
D. Metanol I. Fenol y sus derivados
E. Etanol J. Éter dietílico o dietiléter

1) ____________________ Alcohol que se ingiere, la persona puede quedar ciega.

2) ____________________ La inhalación prolongada de sus vapores produce


leucemia.

3) ____________________ liquido volátil e inflamable, se utiliza como anestésico,


pero su principal uso es como disolvente.

4) ____________________ se obtiene fermentando azúcar y tiene aplicación en la


fabricación de bebidas alcohólicas y jarabes.

5) ____________________ Hidrocarburo policíclico aromático que se encuentra


en el humo del cigarrillo y constituye la principal causa de cáncer pulmonar.

6) ____________________ Alcohol utilizado como desinfectante y antiséptico en


lociones dermatológicas.

7) ____________________ Alcohol utilizado como humectante en la preparación


de cremas, cigarros y repostería.

8) ____________________ hidrocarburo aromático policíclico que se utiliza como


repelente de insectos.

9) ____________________ Tiene propiedades germicidas (desinfectantes,


antisépticos y antioxidantes).

10) ____________________ Alcohol empleado como anticongelante en los


radiadores de vehículos en los países fríos.
F. Escriba las ecuaciones de obtención de los alcoholes a partir de:
 Hidratación de un alqueno
 Hidrogenación (Reducción de aldehídos y cetonas)
 Fermentación de Carbohidratos

You might also like