You are on page 1of 2

Pruebas de la existencia de Dios - Diseño Inteligente

¿Qué podría constituir una prueba objetiva de la existencia de Dios? Bueno, considere la
siguiente verdad auto-evidente y universalmente reconocida: Concepto y diseño requieren de
un diseñador inteligente. La presencia de un diseño inteligente prueba la existencia de un
diseñador inteligente. Es simplemente causa y efecto. En nuestra búsqueda de pruebas de la
existencia de Dios, pudimos examinar las variadas afirmaciones de acontecimientos
sobrenaturales, determinar si esas experiencias eran legítimas, y reunir argumentos a favor de
la existencia de lo sobrenatural, lo cual sería un paso hacia la identificación del sobrenatural
Dios Creador. O podemos solamente aplicar lo que ya sabemos y buscar señales de diseño
inteligente en la creación misma.

Sabemos que el diseño necesita un diseñador. De hecho, de acuerdo con este axioma
fundamental, la metodología de detección de un diseño es un requisito esencial en muchos
campos del esfuerzo humano, incluyendo la arqueología, antropología, ciencia forense,
jurisprudencia criminal, leyes de derechos de autor, leyes de patentes, ingeniería inversa,
criptoanálisis, generación de números aleatorios, y SETI. ¿Y cómo reconocemos el diseño
inteligente? En general, encontramos que la "complejidad específica" es un indicador confiable
de la presencia de diseño inteligente. El azar puede explicar la complejidad solamente pero no
la especificación -- una secuencia aleatoria de letras es compleja pero no específica (no tiene
significado). Un soneto de Shakespeare es complejo y específico a la vez (tiene significado).
No podemos tener un soneto de Shakespeare sin Shakespeare. (William A. Dembski, The
Design Inference: Eliminating Chance through Small Probabilities, 1998.)

Pruebas de la existencia de Dios - La Naturaleza


Así que, ¿dónde está la prueba de la existencia de Dios? De acuerdo a nuestro familiar axioma
y a la luz de los tremendos avances que hemos hecho en biología molecular, bioquímica,
genética y teoría informática, !la prueba de la existencia de Dios está alrededor nuestro!

A través del microscopio, observamos el flagelo bacteriano E. coli. El flagelo bacteriano es lo


que propulsa a la bacteria E. coli a través de su mundo microscópico. Consiste en cerca de 40
proteínas individuales incluyendo un estator, rotor, palier, juntura universal, y hélice. !Es un
motor fuera de borda microscópico! Las partes individuales se enfocan al ser aumentadas
50.000 veces (usando micrográficos electrónicos). Y aunque estos motores fuera de borda
microscópica giran a una increíble velocidad de 100.000 rpm, pueden detenerse sobre una
moneda de diez centavos microscópica. ¡Les toma sólo un cuarto de revolución para
detenerse, cambiar de dirección y comenzar a girar a 100.000 rpm en la dirección opuesta! El
motor flagelar tiene dos velocidades (hacia adelante y retroceso), se enfría con agua, y viene
conectado a vías de transducción de señales (mecanismo sensorial), de manera que recibe
retroalimentación de su medio ambiente. ("Unlocking the Mystery of Life," video documental de
Illustra Media, 2002.)

Cuando aplicamos los principios generales de detección de complejidad específica a sistemas


biológicos (criaturas vivas), encontramos razonable el inferir la presencia de un diseño
inteligente. Tome, por ejemplo, el estator, rotor, palier, juntura universal y hélice del flagelo
bacteriano. No fue por conveniencia el que les hayamos dado esos nombres a esas partes -
esa es verdaderamente su función. Si usted mira el estator, rotor, palier, junta universal, o
hélice de cualquier vehículo, máquina, juguete o modelo, usted los reconocería como el
producto de una fuente inteligente. Nadie esperaría que un motor fuera de borda - mucho
menos uno tan increíble como el motor flagelar - fuera el producto de ensamblaje al azar de las
partes. Los motores son el producto de un diseño inteligente.

Además, el flagelo bacteriano E. coli no puede simplemente haber evolucionado gradualmente


con el tiempo. El flagelo bacteriano es un sistema de "complejidad irreducible." Un sistema de
complejidad irreducible es aquel compuesto de múltiples partes, todas las cuales son
necesarias para el funcionamiento del sistema. Si usted elimina una parte, el sistema entero
dejará de funcionar. Cada parte es integral. No existe absolutamente ninguna explicación
naturalista, gradual o evolucionista para el flagelo bacteriano. (Michael Behe, Darwin's Black
Box, 1996.)

El flagelo bacteriano (sin mencionar las máquinas moleculares de complejidad irreducible


responsables del ensamblaje del flagelo) es sólo un ejemplo de la complejidad específica que
domina al mundo biológico microscópico. El biólogo molecular Michael Denton, escribió:
"Aunque las más minúsculas células bacterianas son increíblemente pequeñas, pesando
menos de 10-12 gramos, cada una es de hecho, una auténtica fábrica micro-miniaturizada,
conteniendo miles de piezas exquisitamente diseñadas de intrincada maquinaria molecular,
constituida en su totalidad por cien mil millones de átomos, mucho más complicada que ningún
mecanismo construido por el hombre y absolutamente sin paralelo en el mundo inanimado."
(Michael Denton, Evolution: A Theory in Crisis, 1986. p.250.)

Pruebas de la Existencia de Dios - Sus Huellas están en Todas Partes


¿Dónde está la prueba de la existencia de Dios? Si quisiéramos abrir los ojos, veríamos las
huellas de Dios en todo nuestro alrededor y en todos nosotros. Nuestra propia existencia
prueba la existencia de un Dios Creador

You might also like