You are on page 1of 69

Elaboración de

cremas
Elaborado por Pamela Lorca Nocetti
Indíce
Ventajas
¿Qué es una crema? y tipos
Ingredientes
La elaboración
PH de las cremas
Caducidad
Recetas
Ventajas de la cosmética natural
100% personalizada
Si hay algo que merece la pena de hacer tus cremas en
casa es que puedes personalizarlas atendiendo a tu tipo
de piel y sus necesidades
Adiós tóxicos
Apuesta por materia prima libre de parabenos y sin
siliconas, Podrás hacer cremas naturales libres de tóxicos
y químicos
Cantidad de activos
Muchas veces los cosméticos convencionales llevan dosis
tan pequeñas de activos que es prácticamente imposible
notar resultados. Esto cambia al hacerlos en casa puesto
que añades lo que tú quieres.
Sencilla y asequible
¿QUÉ ES UNA
CREMA?
Se trata de un preparado semisólido que se utiliza
diariamente para el cuidado externo de nuestra piel.
Hay muchos tipos de cremas, aunque la clasificación
más simple las divide en cremas faciales y corporales.
Además son hidratantes, nutritivas, antiedad,
reafirmantes y antioxidantes.
A grandes rasgos una crema casera es el resultado de
unir 2 ingredientes básicos: AGUA y ACEITE. Utilizando
para ello un EMULSIONANTE. Para enriquecerla se
utilizan principios activos.
Tipos

de

Cremas
Ingredientes
Es importante tener en cuenta que los ingredientes variarpan ligeramente
dependiendo de si vamos a hacer una crema desde cero o con una base
En este manual mostramos todas las opciones para que decidas cúal
encaja mejor con tus necesidades.
Bases cosméticas Extractos vegetales

Aceites Principios activos

Aguas florales y plantas Aromas


Crema base hidratante
Bases cosméticas Indicada para pieles normales y mixtas.
Se trata de una emulsión que no contiene
siliconas, parabenos ni aceites minerales.
Son el punto de partida perfecto para Es ligera y cremosa. A esta base se le
quien se está iniciando. Sencillas de puede añadir hasta un 6% de activos y
usar, listas para personalizar con con ella podrás hacer cremas faciales y
principios activos, aroma y color corporales

Crema base vegana


Elaborada con ingredientes aptos
para veganos, ya que no contiene
materias primas de origen animal
o testeado en animales. Libre de
parabenos, siliconas y parafina.
Admite un 10% de activos
Crema base piel seca Base body milk
Base libre de parabenos, siliconas Especial para crema corporal,
y parafina. Textura densa, indicada para todo tipo de pieles.
mantecosa y espesa. Por lo que es Rica en vitamina E y admite hasta
ideal para formular cremas para un 3% de activos. Es ligera y fácil
pieles secas. Hay que añadirle de extender
hasta un 5% de activos

Base Cremigel Manteca Base


Base con textura fluida, de fácil
Elaborada con manteca de karité y
absorción y acción hidratante, a
manteca de cacao, esta base destaca
medio camino entre una crema
por su textura cremosa y sus
base y un gel base. De hecho
propiedades nutritivas e hidratantes.
contiene más proporción de agua
Ideal para pieles secas y sensibles,
que de aceites. Por eso es ideal
también como crema de manos.
para formular cremas para pieles
Admite un 5% de activos
mixtas y grasas
¿Y si quiero hacer
una crema desde cero?
NO PUEDEN FALTAR ESTOS INGREDIENTES

AGUAS E HIDROLATOS
+
ACEITES Y MANTECAS
+
EMULSIONANTES
Aguas e Hidrolatos
Agua florales e hidrolatos
De todos los componentes de una
Otra posibilidad es incorporar una proporción de
crema, el agua es casi con seguridad
aguas florales o hidrolatos.Son una opcion
el más utilizado. Es fundamental que estupenda para aromatizar las cremas y en
sea agua desmineralizada, ya que el algunos casos sumar propiedades para el
agua corriente es una sustancia muy cuidado de la piel.
reactiva que contiene sales y otras Las aguas florales estan perfumadas y solo
sustancias que pueden arruinar el aportan aroma, mientras que los hidrolatos
resultado final tienen importantes propiedades, ya que se
¿Destilada o desmineralizada? obtienen como subproducto de la destilación de
El agua destilada se purifica por los aceites esenciales
Ambos forman parte de la fase acuosa de las
destilación y no contiene sales ni
cremas.
impurezas: mientras que el agua
IMPORTANTE: la proporción que se agrega de
desmineralizada no lleva sales ni estas aguas hay que restarla de la cantidad total
minerales. Cualquiera de las dos es de agua que va a llevar la crema. Por ej si la
una buena opcion para hacer receta incluye 56 gr de agua puedes agregar 10 gr
cosmética casera de un hidrolato y 46 gr de agua desmineralizada
Aceites y mantecas
Los aceites y mantecas son el ingrediente principal de la fase oleosa de una
crema, se añaden en mayor o en menor cantidad dependiendo del tipo de
crema que se busque, y son fundamentales a la hora de hacer cremas muy
nutritivas para pieles secas o maduras
Si quieres elaborar una crema hidratante una buena opción es el aceite de
almendras dulces, el de germen de trigo o el de sesámo. La manteca de karité
y el aceite de coco también te ayudaran a conseguir esa acción nutritiva.
Con el aceite de jojoba y el de damásco podrás hacer una crema reafirmante;
Mientras que el aceite de rosa mosqueta es un buen aliado para crear una
crema antiestrias. Para una crema antiedad es una buena opción el aceite de
argán ya que tiene un alto contenido de vitamina E

Consejo : En el caso de las mantecas es recomendable que sean


refinadas para que no aporten color ni aroma a la crema
Ceras Cosméticas
Las ceras se usan a la hora de hacer cremas por 2 razones,
principalmente ayudan a emulsionar la elaboración y aportan
propiedades para el cuidado de la piel
Acción hidratante y emoliente
Las ceras ayudan a crear una fina capa protectora sobre la piel,
frenando así su deshidratación. Por eso son muy utilizadas para
formular cremas para pieles secas y maduras, así como tambien para
cremas de pies y manos
Emulsionante
Las ceras actúan como emulsionante, es decir, ayudan a conseguir la
textura deseada. A medida que se solidifican aportan consistencia y
mayor estabilidad. Principalmente ayudan a estabilizar emulsiones de
agua en aceite o de aceite en agua y favorecen que las dos fases de
las cremas se unan perfectamente
Emulsionantes
TIPOS DE EMULSIONANTES
En cosmética hay 2 tipos de emulsionantes; Los que se usan para hacer cremas con más aceite que
agua, es decir, más nutritivas (pieles maduras o secas) y los que sirven para elaborarlas con más
agua que aceite, es decir, más ligeras (pieles mixtas, jóvenes). Según el tipo de crema que quieras,
teniendo en cuenta las características de tu piel, tendras que elegir uno u otro

ALCOHOL CETÍLICO OLIVEM 1000


E M U L S I O N A N T E A / O T I E N E E M U L S I O N A N T E N A T U R A L Q U E S E

P R O P I E D A D E S E M O L I E N T E S , O B T I E N E D E L A C E I T E D E O L I V A Y

I D E A L P A R A H A C E R C R E M A S Q U E E S C A P Á Z D E

M U Y N U T R I T I V A S P A R A P U E L E S A U T O E M U L S I O N A R T A N T O E N A G U A

S E C A S Y M A D U R A S C O M O E N A C E I T E
Emulsionantes
CERA LANETTE N EMULPHARMA
E M U L S I O N A N T E N A T U R A L O / A , T I E N E
E M U L S I O N A N T E N A T U R A L O / A
A C T I V I D A D M U L T I F U N C I O N A L , B A S E C E R O S A
R E C O M E N D A D O P A R A T O D O T I P O D E
B I E N E Q U I L I B R A D A F U N C I O N A C O M O

P I E L E S , E S U N A B A S E
I N G R E D I E N T E A C T I V O Y P R O P O R C I O N A U N A

A U T O E M U L S I O N A B L E M U Y E S T A B L E H I D R A T A C I Ó N I N T R Í N S E C A D E L A R G A

D U R A C I Ó N Y E F I C A C I A

MONTANOV 68 LANOLINA ANHIDRA


E M U L S I O N A N T E N A T U R A L O / A N O I O N I C O Q U E E M U L S I O N A N T E N A T U R A L A / O C O N

E M U L S I O N A S O L O , E S U N O D E L O S M Á S A C C I Ó N S U A V I Z A N T E , P O R E S O S E U S A

U T I L I Z A D O S E N C O S M É T I C A E N C R E M A S M U Y H I D R A T A N T E S .
Humectantes
Los humectantes también forman parte de la receta de numerosas cremas
caseras, en concreto de la fase acuosa. Lo más utilizados en cosmética son
el propilenglicol y la glicerina vegetal. Estos productos evitan la perdida de
agua en la crema, impidiendo que esta se reseque. Además contribuyen a
retener la propia humedad de la piel, favoreciendo así que luzca más tersa e
hidratada
GLICERINA PROPILENGLICOL
L Í Q U I D O L I G E R A M E N T E
D E O R I G E N V E G E T A L Q U E T I E N E L A
V I S C O S O Q U E A Y U D A A
C A P A C I D A D D E R E T E N E R E L A G U A D E
E S T A B I L I Z A R L A S C R E M A S .
L A P I E L , I M P I D I E N D O A S Í Q U E S E
T I E N E P R O P I E D A D E S
D E S H I D R A T E . L A G L I C E R I N A L I Q U I D A
E M O L I E N T E S , Q U E E V I T A N Q U E
E S T Á R E C O M E N D A D A P A R A H A C E R
L A P I E L S E R E S E Q U E . P O R E S O
C R E M A S P A R A P I E L E S S E C A S Y
E S U N I N G R E D I E N T E C O M Ú N E N
S E N S I B L E S
L A S C R E M A S
Principios activos
SON LOS INGREDIENTES QUE SE ENCARGAN DE
DOTAR A LOS COSMÉTICOS DE LA FUNCIÓN PARA
LA QUE HAN SIDO CONCEBIDOS. POR ESO, ESTÁN
CONSIDERADOS COMO EL ALMA DE LOS
PRODUCTOS DE BELLEZA
HAY DE ORIGEN VEGETAL, ANIMAL Y SINTÉTICOS,
DESTACAN POR SU ACCIÓN ANTIEDAD,
HIDRATANTE, NUTRITIVA, ANTICELULÍTICA,
DESPIGMENTANTE.
ALGUNOS EJEMPLOS:
COLÁGENO, ALOE VERA, ELASTINA, ÁCIDO
HIALURÓNICO, LECHE DE BURRA, ETC.
Principios activos
¿Cuándo se añaden? EN LA FASE FINAL, CUANDO LA EMULSIÓN YA ESTA ELABORADA Y FRÍA,
YA QUE LOS ACTIVOS COSMÉTICOS SE DEGRADAN CON EL CALOR Y
PIERDEN SUS PROPIEDADES. POR ESO ES IMPORTANTE INCORPORARLOS
EN EL MOMENTO ADECUADO

¿Y las dosis de uso? VARÍA DEPENDIENDO DE CADA ACTIVO, POR ESO HAY QUE COMPROBARLO
EN LAS CARACTERÍSTICAS DE CADA PRODUCTO. NO POR AÑADIR MÁS
CANTIDAD SE VAN A LOGRAR MEJORES RESULTADOS, SINO LO
CONTRARIO, SE PUEDE ESTROPEAR LA FORMULACIÓN

¿Por cuál me decido? ELEGIR UN ACTIVO U OTRO DEPENDE EN GRAN MEDIDA DE LAS
CARACTERÍSTICAS DE TU PIEL Y DEL TIPO DE CREMA QUE QUIERAS
HACER. UNA DE LAS VENTAJAS DE APOSTAR POR LO ARTESANAL ES
QUE PUEDES PERSONALIZAR TUS CREMAS ATENDIENDO TUS
NECESIDADES
Extractos vegetales
Se añaden al final de la elaboración para que el
calor no les afecte. La dosis habitual de uso oscila
entre el 0,5-5% aunque es importante consultar la
ficha técnica de cada producto
Aceites esenciales
Son una gran fuente
natural de principios
activos. Opción
perfecta para
enriquecer las
cremas y conseguir
beneficios para la
piel. No se debe
aplicar directamente
en la piel
Conservantes
Se incorporan a las cremas caseras para
evitar su deterioro y protegerlas de
posible contaminación de bacterias.
Cosgard
Conservante de amplio espectro, de origen
Se dividen en 2 grupos: natural, con poder antimicrobiano que protege
ANTIMICROBIANO Y ANTIOXIDANTES las cremas de hongos, bacterias y levaduras. Es
Los antimicrobianos se usan para ideal para la elaboraciones con muchos
proteger las cremas de bacterias, ingredientes hidrosolubles, la dosis aconsejada
hongos, levaduras. Son básicos en las es del 0,2- 1%.
recetas que tienen fase acuosa.
Los antioxidantes evitan que las cremas
Vitamina E
Rica en antioxidantes, se usa para
se enracien con facilidad o que cambien
conservar cremas con una alta cantidad de
de color, Son fundamentales si hay gran aceites. Además, ayuda a retrasar la
cantidad de aceites en la receta. aparicion de arrugas. A esto hay que
sumar que actúa como filtro solar. La
. cantidad de uso varia el 0,1 y 5%
Conservantes
El sharomix se recomienda usarlo en cremas que ellevan agua e
¿Cuál debo usar? ingredientes hidrosolubles. Mientras la vitamina E hay que añadirla
si la receta incluye aceites o mantecas.

Se añaden al final de cada formulación, cuando la temperatura ha


¿Cuándo se descendido. La cantidad recomendada varia dependiendo del

añaden? conservante que elijamos aunque lo mas habitual es que la dosis


sea del 1%.

Las bases para hacer cosméticos en general ya tienen el


conservante. Eso si, si se añaden aceites también habrá que
¿y si hago crema con incorporar vitamina E para que no se enrecien. Mientras, que si se
bases? agregan ingredientes hidrosolubles
elección)
necesitara conservante ( a
Cosgard
Aromas
INGREDIENTE OPCIONAL UTILIZADO PARA PRODUCIR
SENSACIONES.
PARA PERFURMAR LAS CREMAS HAY 2 OPCIONES:
AÑADIR ESENCIAS AROMÁTICAS (SOLO APORTAN
OLOR, HAY UNA AMPLIA GAMA DE OLORES) O
ACEITES ESENCIALES (LOS CUALES SON 100%
NATURALES Y ADEMÁS DE AROMA TAMBIEN
APORTAN PROPIEDADES A LA CREMA)
SE RECOMIENDAN 2 A 5 GOTAS DE AROMA POR
CADA 100 GR DE CREMA (AUNQUE DEPENDE DE
LA INTENSIDAD QUE BUSQUES, HAY QUE TENER
EN CONSIDERACIÓN QUE EL USO DE ESENCIAS
PUEDE VARIAR LA CONSISTENCIA FINAL)
SE AÑADEN AL FINAL DE LA ELABORACIÓN
CUANDO LA CREMA ESTÁ ENTRE 30-40°C
Colorantes
AGREGAR AL FINAL DE LA ELABORACIÓN CUANDO LA CREMA BAJE SU TEMPERATURA,
SE PUEDEN USAR:

COLORANTES DE ORIGEN VEGETAL, SE VENDEN EN POLVO Y SON


SOLUBLES EN AGUA. SE RECOMIENDA DILUIRLOS
NATURALES PREVIAMENTE PARA QUE NO QUEDEN GRUMOS

COLORANTES HIDROSOLUBLES EN POLVO, AMPLIA GAMA DE


COLORES. ES FUNDAMENTAL QUE SEAN DE GRADO
EN POLVO COSMÉTICO, TAMBIEN SE ACONSEJA DILUIRLOS
PREVIAMENTE

COLORANTES SON DE GRADO COSMÉTICO Y ESTAN LISTOS PARA


INCORPORAR DE INMEDIATO A LA CREMA, BASTA
LÍQUIDOS CON AÑADIR UN PAR DE GOTAS PARA COLOREAR
TU CREMA. AMPLIA GAMA DE COLORES
Colorantes
PIGMENTOS NATURALES EXTRAIDOS DE MINERALES,
PIGMENTOS DEBEN SER DE GRADO COSMÉTICO. SON DE ALTA
CALIDAD, NO SE OXIDAN Y NO SE ALTERAN CON LA LUZ.
MINERALES SE DEBEN DILUIR PREVIAMENTE

SON INOCUOS DERMATOLÓGICAMENTE Y SE USAN PARA


CONSEGUIR REFLEJOS DE DISTINTOS COLORES COMO
NACARANTES PERLADO, DORADO, PLATEADO, VIOLETA, NO APORTAN
COLOR PERO SI UN EFECTO DE REFLEJO BRILLANTE

MICAS DE ORIGEN VEGETAL, AMPLIA GAMA DE COLORES. DEBEN


SER DE GAMA COSMÉTICA. CONSIGUE QUE TUS CREMAS
TENGAN UNA BONITA TONALIDAD Y UN PLUS DE BRILLO
Elaboración de
cremas
A partir de una base
PARA ELABORAR UNA CREMA ES BÁSICO RESPETAR LAS CANTIDADES
Y PROPORCIONES DE LA RECETA POR LO QUE EL PRIMER PASO ES
PESAR LA BASE DE CREMA ELEGIDA EN UN RECIPIENTE BIEN LIMPIO Y
DESINFECTADO , LUEGO DE PESAR EL SEGUNDO PASO ES
ENRIQUECER Y PERSONALIZAR, SE DEBEN IR AGREGANDO LOS
ACTIVOS COSMÉTICOS EN LAS CANTIDADES INDICADAS
TERCER PASO ES MEZCLAR Y ENVASAR, PROCURAR INTEGRAR BIEN
TODOS LOS INGREDIENTES, LUEGO ENVASAR Y COMPROBAR EL PH
Desde cero
1. PESAR POR SEPARADO LOS INGREDIENTES DE LA FASE ACUOSA Y LOS DE LA
OLEOSA. SE DEBE HACER CON EXACTITUD PARA QUE CONSIGAMOS LA
EMULSIÓN
2. CALENTAR A BAÑO MARIA LAS DOS FASES EN RECIPIENTES SEPARADOS, SE
ACONSEJA HACERLO A FUEGO SUAVE PARA QUE LAS CERAS Y MANTECAS SE
VAYAN FUNDIENDO Y AMBAS FASES VAYAN ALCANZANDO LA T° ADECUADA
3. SE DEBE MEDIR LA TEMPERATURA DE AMBAS FASES, AL ALCANZAR LA MISMA
SE SACAN DEL BAÑO MARIA PARA COMENZAR A TRABAJAR CON ELLAS. ES
IMPORTANTE RESPETAR LA T° DE CADA RECETA
4. UNIR AMBAS FASES, VERTIENDO LA FASE ACUOSA POCO A POCO SOBRE LA
OLEOSA SIN PARAR DE REVOLVER
5. ENRIQUECER Y PERSONALIZAR, CUANDO LA EMULSIÓN ESTE LISTA Y LA
TEMPERATURA BAJA SE PUEDEN COMENZAR A AGREGAR POCO A POCO LOS
ACTIVOS COSMÉTICOS, CONSERVANTES, AROMAS Y COLORANTES
6. FINALMENTE LUEGO DE HABER INCORPORADO LOS INGREDIENTES HAY QUE
REMOVER DURANTE UNOS MINUTOS PARA INTEGRAR TODO LO QUE
AÑADIMOS, ENVASAR Y COMPROBAR EL PH
PH de las cremas
Es fundamental conocer el
pH de los productos que
utilizamos diariamente en
nuestra piel. El pH de la piel
oscila entre el 5.5 y el 7, por
lo que los cosméticos deben
tener un pH dentro de estos
valores, es muy importante
que el pH sea correcto para
que no se escame o irrite
¿Cómo regular el pH de las cremas?
Si en la elaboración obtienes un pH superior a 7 se tiene que
modificar disolviendo acido cítrico anhidro en un poco de agua
desmineralizada hasta conseguir el pH adecuado. Si por el contrario
el pH es acido hay que disolver el bicarbonato de sodio en un poco
de agua desmineralizada y agregar en gotas poco a poco.
Caducidad de Los productos de cosmética
natural se suelen conservar

las cremas entre 3 a 6 meses máximo,


dependiendo de los
ingredientes utilizados y si
llevan o no conservantes.
Se puede conseguir una
mayor durabilidad sise usa
un envase airless, ya que de
esta forma la crema no
entra en contacto con los
dedos y no le afecta ni el
oxigeno ni la luz
Recetas
Cremas faciales
Cremas para
Preparación:
1. pesar la crema base,
piel mixta añadir el extracto de
arroz y remover durante
varios minutos
HIDRATANTE, REAFIRMANTE Y 2. agregar el extracto de
REVITALIZANTE pepino y el conservante,
INGREDIENTES: mezclar bien
250 GR CREMA BASE 3. incorporar la vitamina E
HIDRATANTE y el aceite de
6 ML EXTRACTO DE ARROZ almendras poco a poco
sin parar de remover
6 ML EXTRACTO DE PEPINO
4. Aromatizar con la
6 ML ACEITE DE ALMENDRAS
esencia aromática,
2.5 ML ESENCIA AROMÁTICA añadiendo más o
CONSERVANTE A ELECCIÓN menos cantidad según
2.5 ML VITAMINA E la intensidad que
busques
Cremas para

piel grasa Preparación:


1. Añadir el poliplant
ASTRINGENTE, CALMANTE E antiseborréico poco a
poco al gel base
HIDRATANTE
carbopol
INGREDIENTES:
2. Agregar aloe vera gel y
250 GR GEL CARBOPOL conservante
6 ML POLIPLANT 3. Incorporar el extracto
ANTISEBORRÉICO de caléndula sin dejar
6 ML EXTRACTO DE CALÉNDULA de remover
6 ML ALOE VERA GEL 4. Añadir unas gotas
2.5 ML ESENCIA AROMÁTICA esencia aromática al
CONSERVANTE A ELECCIÓN gusto
Cremas para
Preparación:
1. Añadir el colágeno a la
piel madura crema base poco a
poco y sin dejar de
ANTIEDAD, REAFIRMANTE E revolver
HIDRATANTE 2. Agregar el extracto de
ginseng y mezcla bien
INGREDIENTES:
3. Incorporar el aceite de
250 GR CREMA BASE
rosa mosqueta y
10 ML COLÁGENO remover hasta integrar
7 ML ACEITE DE ROSA 4. Añadir esencia
MOSQUETA aromática al gusto
5 ML EXTRACTO DE GINSENG 5. Agregar los
2.5 ML ESENCIA AROMÁTICA conservantes (a
CONSERVANTE A ELECCIÓN elección y la vitamina
2.5 ML VITAMINA E E)
Cremas para
Preparación:
piel sensible 1. En un recipiente
mezclar el agua
desmineralizada y la
CALMANTE, REGENERATIVA E glicerina vegetal
HIDRATANTE 2. En otro juntar el aceite
INGREDIENTES: de palta, la manteca de
65 GR AGUA DESMINERALIZADA mango y la cera
15 GR ACEITE DE PALTA montanov 68
5 GR MANTECA DE MANGO 3. Calentar ambas fases al
5 GR ALOE VERA GEL baño maría hasta que
5 GR CERA MONTANOV 68
alcancen los 70-80°C
4. Incorporar ambas fases
3 GR GLICERINA VEGETAL
y cuando la t° este baja
0.5 GR ESENCIA AROMÁTICA
agregar el resto de
CONSERVANTE A ELECCIÓN ingredientes
0.5 ML VITAMINA E
Cremas para
Preparación:
piel seca 1. Juntar los aceites y la
cera lanette, calentar a
baño maría
NUTRITIVA, HIDRATANTE Y 2. Calentar el agua
EMOLIENTE 3. Cuando ambas fases
INGREDIENTES: estén a 70°C retirar del
141 GR AGUA fuego
DESMINERALIZADA 4. Integrar ambas fases
20 GR CERA LANETTE O poco a poco, batir hasta
20 GR ACEITE DE BABASÚ que emulsione
16 GR ACEITE DE MACADAMIA
5. Cuando la t° baje a
unos 30°C añadir el
1.5 GR ALOE VERA GEL
aloe vera gel y el
1 GR CONSERVANTE A
conservante
ELECCIÓN 6. Añadir gotas de esencia
Cremas para
Preparación:
hombre

1. En un recipiente
agregar la fase
CICATRIZANTE,CALMANTE E
oleosa y en otro la
HIDRATANTE
fase acuosa, llevar a
INGREDIENTES: baño maría hasta que
50 GR AGUA DESMINERALIZADA alcance los 70°C
15 GR ACEITE DE JOJOBA 2. Una vez que estén a
15 GR ACEITE DE SÉSAMO la misma t°, integrar
10 GR EMULSIONANTE A ambas fases hasta
ELECCIÓN que emulsione
5 GR EXTRACTO DE HAMAMELIS 3. Agregar los activos e
4 GR ALOE VERA GEL incorporar el
1 GR CONSERVANTE A conservante
ELECCIÓN
ESENCIA AROMÁTICA
Cremas con Preparación:

colágeno 1. En un recipiente
agregar la crema
base, el colágeno
ANTIARRUGAS, REAFIRMANTE E e incorporar el
HIDRATANTE aceite esencial de
INGREDIENTES: geranio
95 GR CREMA BASE 2. Añadir el
conservante y
HIDRATANTE
remover hasta
5 GR COLÁGENO HIDROLIZADO
integrar
5 GOTAS ACEITE ESENCIAL DE
GERANIO
1 GR CONSERVANTE A
ELECCIÓN
Preparación:
Cremas con acido

1. Añadir el agua
hialurónico desmineralizada en un
recipiente limpio
2. Añadirle el ácido
ANTIEDAD, REAFIRMANTE E hialurónico y mezclar
HIDRATANTE 3. Dejar hidratar durante 1
INGREDIENTES: hora hasta que adquiera
una textura gelatinosa
160 GR CREMA BASE
4. Pesar la crema base y
40 GR AGUA DESMINERALIZADA
agregar poco a poco el
1 GR ACIDO HIALURÓNICO acido hialurónico
1 GR DE CONSERVANTE A 5. Agregar el conservante
ELECCIÓN
Cremas con aloe Preparación:

1. Agregar la crema
vera base en un
recipiente e
incorporar el gel de
ANTIEDAD, CALMANTE E aloe vera
HIDRATANTE 2. Añadir el extracto
INGREDIENTES: de algodón y el
100 GR CREMA BASE conservante a
8 GR ALOE VERA GEL elección
3 GR EXTRACTO DE ALGODÓN 3. Remover durante
1 GR CONSERVANTE A
varios minutos
hasta integrar todos
ELECCIÓN
los ingredientes
Cremas con rosa Preparación:

1. Añadir la crema base a


mosqueta un recipiente limpio
2. Añadir el aceite de rosa
mosqueta
ANTIARRUGAS, HIDRATANTE,
3. Agregar las gotas de
CICATRIZANTE, REGENERATIVA
aceite esencial de
INGREDIENTES: cedro y la vitamina E
135 GR CREMA BASE 4. Remover durante varios
15 GR ACEITE DE ROSA minutos que integrar
MOSQUETA todos los ingredientes
4 GOTAS ACEITE ESENCIAL DE
CEDRO
1 GR VITAMINA E
Cremas con baba

de caracol Preparación:
1. Añadir la crema base a
un recipiente limpio
ANTIEDAD, REGENERATIVAS, 2. Incorporar la baba de
CALMANTES caracol
INGREDIENTES: 3. Agregar las gotas de
100 GR CREMA BASE aloe vera gel
HIDRATANTE 4. Agregar el conservante
20 GOTAS BABA DE CARACOL 5. Remover durante varios
minutos que integrar
20 GOTAS ALOE VERA GEL
todos los ingredientes
1 GR CONSERVANTE A
ELECCIÓN
Cremas
Preparación:

antiarrugas 1. Añadir la crema base a


un recipiente limpio
2. Añadir el extracto de
ANTIARRUGAS, REAFIRMANTE E
jalea real, el colágeno y
REMINERALIZANTES el acido hialurónico
INGREDIENTES: 3. Mezclar e integrar bien
44 GR CREMA BASE todos los ingredientes
2 GR ÁCIDO HIALURÓNICO 4. Agregar unas gotas de
1,5 GR COLÁGENO esencia aromática a tu
1 GR EXTRACTO DE JALEA REAL gusto
0,5 GR CONSERVANTE A 5. Remover durante varios
ELECCIÓN minutos que integrar
ESENCIA AROMÁTICA todos los ingredientes
Cremas con Preparación:
1. Añadir la crema base a
un recipiente limpio
antioxidantes 2. Añadir el aceite de
germen de trigo y
ANTIEDAD, REAFIRMANTE, mezclar por unos
minutos
ANTIOXIDANTE E HIDRATANTE
3. Incorporar el colágeno y
INGREDIENTES:
volver a mezclar
95 GR CREMA BASE 4. Agregar la vitamina E
4 GR ACEITE DE GERMEN DE para evitar que se
TRIGO enrancie fácilmente
1 GR COLÁGENO 5. Incorporar unas gotas
1 GR VITAMINA E de esencia aromática
ESENCIA AROMÁTICA 6. Remover durante varios
minutos que integrar
todos los ingredientes
Cremas Preparación:

suavizante 1. Añadir la crema base a


un recipiente limpio
ANTIEDAD, REAFIRMANTE, 2. Añadir los principios
ANTIOXIDANTE E HIDRATANTE activos, remover bien
para integrar
INGREDIENTES:
perfectamente
95 GR CREMA BASE
3. Agregar las gotas de
2,5 GR EXTRACTO DE COCO esencia
2,5 GR EXTRACTO DE CAVIAR O 4. Remover durante varios
AVENA minutos que integrar
1 GR CONSERVANTE A todos los ingredientes
ELECCIÓN
ESENCIA AROMÁTICA
Preparación:
Contorno de ojos 1. Juntar en un recipiente la
cera alba, el aceite de
ANTIEDAD, REAFIRMANTE E jojoba y el de albaricoque
2. En otro recipiente poner el
HIDRATANTE
olivem 1000 y el agua de
INGREDIENTES:
hamamelis
60 GR AGUA HAMAMELIS 3. Calentar las dos mezclas a
10 GR CERA ALBA baño maría
12 GR ACEITE DE JOJOBA 4. Cuando ambas fases estén
10 GR ACEITE DE ALBARICOQUE a 80°C retirar del fuego
6 GR OLIVEM 1000 5. Integrar ambas fases poco a
10 GOTAS CONSERVANTE A poco, la acuosa sobre la
ELECCIÓN oleosa y batir hasta que
5 GOTAS ACEITE ESENCIAL DE emulsione
GERANIO 6. Cuando la t° baje a unos
30°C añadir el conservante y
el aceite esencial de geranio
Preparación:
Coremigel 1. Añadir la base en un
recipiente limpio
2. Añadir el wine ice y
contornos de ojos mezclar bien
3. En otro recipiente agregar
la vitamina E y añadir
REAFIRMANTE, HIDRATANTE Y poco a poco la Q10
4. Mezclar durante varios
TENSORA
minutos hasta que la Q10
INGREDIENTES: quede completamente
184 GR CREMA BASE disuelta
11 GR WINE ICE 5. Añadir la glicerina vegetal
y remover
10 GR GLICERINA VEGETAL
6. Verter esta última mezcla
4 GR VITAMINA E sobre la preparada en el
1 GR COENZIMA Q 10 paso 2
7. Integrar durante unos
minutos hasta que todo
se mezcle bien
Preparación:

BB cream 1. Añadir la base en un


recipiente limpio
2. En otro recipiente disolver
HIDRATANTE, DA COLOR Y el óxido de zinc con un
MATIZA IMPERFECCIONES poco de agua, cuando se
INGREDIENTES: disuelva totalmente añadir
90 GR CREMA BASE LANETTE a la crema base y mezclar
3. En un mortero poner 1 gr
5 GR ÓXIDO DE ZINC
de pigmento amarillo y
PIGMENTO ÓXIDO DE HIERRO rojo y 0,5 gr de pigmento
MARRÓN marrón. Añadir una pizca
PIGMENTO ÓXIDO DE HIERRO de alcohol para
AMARILLO Y ROJO dispersarlos
4. Añadir poco a poco a la
crema base, revolviendo
constantemente hasta
lograr el color que busque
(probar en tu piel)
Recetas
Cremas corporales
Crema
Preparación:
hidratante 1. Añadir la crema base, el
aceite de ricino y la
manteca de karite en un
recipiente
NUTRITIVA, EMOLIENTE E 2. En otro recipiente juntar la
HIDRATANTE glicerina vegetal y el agua
INGREDIENTES: desmineralizada
3. Calentar ambas mezclas
55 GR AGUA DESMINERALIZADA
en baño maría hasta
30 GR CREMA BASE alzcanzar los 75°C
6 GR MANTECA DE KARITÉ 4. Verter la fase acuosa
REFINADA sobre la fase oleosa y
remover hasta que
5 GR GLICERINA VEGETAL emulsione
3 GR ACEITE DE RICINO 5. Añadir el conservante y
0,5 GR CONSERVANTE A esencia aromática
6. Dejar enfriar la crema por
ELECCIÓN
completo antes de
ESENCIA AROMÁTICA envasar
Crema nutritiva
Preparación:

NUTRITIVA E HIDRATANTE

1. Agregar la fase oleosa en un


INGREDIENTES: recipiente y la fase acuosa en
60 GR AGUA DESMINERALIZADA otro (agua desmineralizada +
glicerina + olivem)
10 GR ACEITE DE ALMENDRAS
2. Calentar a baño maría las dos
10 GR ACEITE DE GERMEN DE fases hasta que alcancen unos
TRIGO 75-80°C
3. Verter poco a poco la fase acuosa
10 GR ACEITE DE SÉSAMO
sobre la oleosa sin parar de
6 GR OLIVEM 1000 remover
4 GR GLICERINA VEGETAL 4. Poner el recipiente en un bol con
agua frio, revolviendo hasta que
10 GOTAS CONSERVANTE A la crema adquiera la consistencia
ELECCIÓN deseada.
ESENCIA AROMÁTICA 5. Añadir 10 gotas de conservantes
y esencia al gusto. Integrar todo
Crema
Preparación:
reafirmante

1. Añadir la crema base


en un recipiente
NUTRITIVA E HIDRATANTE 2. Agregar cada uno de
INGREDIENTES: los activos
200 GR CREMA BASE 3. Mezclar durante varios
10 ML ACEITE DE GERMEN DE minutos hasta
TRIGO conseguir una crema
10 ML EXTRACTO DE JENGIBRE homogénea
Y EXTRACTO DE CAFÉ 4. Incorporar los
10 ML EXTRACTO DE FUCUS Y conservantes
DE CENTELLA ASIATICA 5. Añadir unas gotas de
esencia aromática e
1 GR CONSERVANTE A
integrar
ELECCIÓN
1 GR VITAMINA E
ESENCIA AROMÁTICA
Crema Preparación:

tonificante 1. Pesar la cera alba y el


aceite de pepita de uva
y calentar a baño maría
TONIFICANTE, REAFIRMANTE E o en el microondas
HIDRATANTE 2. Añadir el aceite de
INGREDIENTES: romero y mezclar bien
150 GR ACEITE DE PEPITA DE 3. Incorporar el aceite
UVA esencial de mandarina y
40 GR CERA ALBA volver a mezclar
35 GR ACEITE DE ROMERO
6 GOTAS ACEITE ESENCIAL DE
MANDARINA
Crema Preparación:

1. Añadir el gel carbopol en


reductora un recipiente y reservar
2. En otro recipiente
dispersar la Q10 en el
ANTICELULÍTICAS, aceite de argán (tardará
varios minutos) y remover
REDUCTORAS, REMODELANTES bien
INGREDIENTES: 3. Disolver el mentol
190 GR GEL CARBOPOL cristalizado con unas
3 GR EXTRACTO DE GRANADA gotas de alcohol (agitar
2 GR ACEITE DE ARGÁN bien para conseguirlo)
4. Mezclar en otro envase la
2 GR MENTOL CRISTALIZADO
cafeína en polvo con la sal
2 GR CAFEÍNA EN POLVO de baño
1 GR COENZIMA Q10 5. Añadir cada mezcla al gel
1 GR SAL DE BAÑO carbopol, la mezcla en
polvo es mejor tamizarla e
integrar todo
Crema para
Preparación:
estrías 1. Mezclar el agua
desmineralizada con el
propilenglicol y calentar a baño
REGENERATIVA, CICATRIZANTE maría
Y NUTRITIVA 2. Calentar también la cera
INGREDIENTES: montanov 68. Ambas fases
56 GR AGUA DESMINERALIZADA tienen que llegar a los 75-80°C
3. En un bol grande colocar agua
25 GR MONTANOV 68
caliente e introducir el
5 GR PROPILENGLICOL recipiente de la fase acuosa
5 GR EXTRACTO DE CENTELLA 4. Batir y a la vez añadir el
ASIÁTICA emulsionante hasta adquirir la
4 GR ACEITE DE ROSA textura
5. Sacar del agua y seguir
MOSQUETA batiendo hasta emulsionar
4 GR ACEITE DE CALÉNDULA 6. Añadir los activos y el
10 GOTAS CONSERVANTE A conservante
ELECCIÓN
ESENCIA AROMÁTICA
Crema para la Preparación:

1. Añadir la crema
circulación base a un recipiente
2. Agregar los activos
ACTIVAR LA CIRCULACIÓN, 3. Mezclar bien hasta
ANTIFLAMATORIA. CALMANTE integrar
INGREDIENTES: 4. Incorporar el
178 GR CREMA BASE conservante y
10 GR EXTRACTO DE ÁRNICA también se pueden
10 GR EXTRACTO DE CASTAÑA agregar unas gotas
DE INDIAS
de esencia
2 GR CONSERVANTE A
aromática
ELECCIÓN
Cremigel piernas
Preparación:

cansadas 1. Disolver el mentol en


alcohol removiendo
durante varios minutos
REFRESCANTE,
2. En un recipiente limpio
ANTIINFLAMATORIA, ACTIVA LA
añadir el cremigel base
CIRCULACIÓN y agregar el extracto de
INGREDIENTES: castañas de indias,
250 GR CREMIGEL O CREMA mezclar
BASE 3. Incorporar el mentol y
12 GR EXTRACTO DE comenzar a mezclar
CASTASÑAS DE INDIA hasta conseguir una
6 GR MENTOL CRISTALIZADO emulsión perfecta
7 ML ALCOHOL 96° 4. Agregar el conservante
2 ML CONSERVANTE A e integrar
ELECCIÓN
Preparación:
Crema con Q10 1. Disolver el mentol en
alcohol removiendo
ACTIVA LA CIRCULACIÓN, durante varios minutos
2. Mezclar la Q10 con el
REAFIRMANTE E HIDRATANTE
aceite de germen de
INGREDIENTES:
trigo
240 GR CREMA BASE 3. En un recipiente limpio
1 GR COENZIMA Q10 añadir la crema base y
10 GR ACEITE DE GERMEN DE agregar las mezclas
TRIGO anteriores
2 GR MENTOL CRISTALIZADO 4. Comenzar a mezclar
7 ML ALCOHOL 96° hasta conseguir una
2 GR VITAMINA E emulsión perfecta
5. Agregar el conservante
e integrar
Preparación:
Body milk

1. Disolver la biotina en
agua templada para
SUAVIZANTE, REVITALIZANTE E poder incorporarla
HIDRATANTE después a la crema
INGREDIENTES: 2. Añadir la crema base a
200 GR CREMA un recipiente limpio y
10 GR ACEITE DE BABASÚ agregar el aceite de
7 GR PROTEÍNAS DE SEDA babasú
1 GR BIOTINA 3. Añadir las proteínas de
2 GR CONSERVANTE A seda y la biotina
disuelta que hemos
ELECCIÓN
disuelto en el paso 1
ESENCIA AROMÁTICA
4. Agregar el conservante
y unas gotas de
esencia, mezclar bien
Loción corporal Preparación:

1. Agregar la crema base


ANTIOXIDANTE, SUAVIZANTE, a un recipiente, añadir
ACONDICIONADOR E el aceite de borraja,
HIDRATANTE incorporar el extracto
de avena
INGREDIENTES:
2. Mezclar para que se
100 GR CREMA BASE CORPORAL
integren bien todo
12 GOTAS ACEITE DE BORRAJA 3. Añadir conservante y la
12 GOTAS EXTRACTO DE AVENA vitamina E
0,5 GR CONSERVANTE A 4. Añadir unas gotas de
ELECCIÓN esencia al gusto y
0,5 GR VITAMINA E mezclar
ESENCIA AROMÁTICA
Preparación:
Manteca 1. Agregar a un recipiente la
manteca de karité, el aceite
de coco y el de argán
corporal 2. Calentar los 3 ingredientes
en el microondas o baño
maría hasta que queden
NUTRITIVA, SUAVIZANTE E líquidos
HIDRATANTE 3. Añadir la vitamina E y
INGREDIENTES: esencia al gusto, remover
con una espátula de madura
90 GR MANTECA DE KARITE 4. Poner hielo en un bol amplio
REFINADA e introducir el recipiente
45 GR ACEITE DE COCO con los aceites y mantecas,
45 GR ACEITE DE ARGÁN así conseguimos que se
enfrié antes y se vuelva
1 GR VITAMINA E
solido
ESENCIA AROMÁTICA 5. Batir con las varillas
eléctricas hasta alcanzar la
textura del mousse
Preparación:
Mousse con

1. Añadir la manteca
brillo corporal base en un
recipiente
2. Añadir el aceite de
NUTRITIVA E HIDRATANTE almendras y el aceite
INGREDIENTES: de jojoba
3. Mezclar para integrar
250 GR MANTECA BASE
bien
CORPORAL Y CAPILAR
4. Agregar la vitamina E y
7 ML ACEITE DE ALMENDRAS unas gotas de esencia a
5 ML ACEITE DE JOJOBA gusto
2 ML VITAMINA E 5. Incorporar la cantidad
ESENCIA AROMÁTICA de mica que desees
MICA ORO para que el mousse
tenga destellos de brillo
Crema de manos Preparación:

1. Añadir la manteca a un
NUTRITIVA, REPARADORA E recipiente limpio
HIDRATANTE 2. Agregar los aceites de
arroz y palta
INGREDIENTES:
3. Remover durante varios
250 GR MANTECA CORPORAL Y
minutos hasta mezclar
CAPILAR BASE bien todos los
7 ML ACEITE DE ARROZ ingredientes
5 ML ACEITE DE PALTA 4. Incorporar la esencia
1 GR VITAMINA E aromática y la vitamina
ESENCIA AROMÁTICA E
5. Mezclar de nuevo

You might also like