You are on page 1of 4

UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DERECHO


CARRERA DE DERECHO

INFORME DE RESULTADOS
APLICACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
SEMINARIO SOCRÁTICO
AULA: G
TEMA: FLOR PALIDA (MARC ANTHONY)

# PREGUNTAS VILLEGAS CORAISACA INTRIAGO RIOS ACUERDO


1 ¿CUÁL ES EL TEMA Este relato de la Esta melodía es La lirica resalta a Estamos de acuerdo que la
CENTRAL QUE BUSCA EL tonada expresa destinada para una persona que melodía expresa una
ARTISTA AL PRESENTAR SU haberse quienes encontró a otra historia, de una flor
CONTENIDO? encontrado una conocen a una persona asemejando a la vida real,
flor una persona persona que en decepcionada y comparada con una
que no se el amor y su triste, comprendió decepción amorosa hasta
encontraba bien vida como tal no que esta que llega la persona
en la vida les va del todo necesitaba amor idónea, que con, amor,
sentimental, bien, que están para que se compresión, y atenciones
amorosa y le fue en una etapa recupere y vuelva los cambios suceden y
dando amor triste producida hacer como ella vuelve a creer en ti misma y
hasta para que por ciertas era. brillar
nunca se cosas que le
volviera a entristecen,
entristecer. pero que le han
Explica encontrado y
exactamente lo poco a poco fue
que le pasa a recuperando
una planta, pero ese amor con el
todo en sentido cariño que les
para una da otro ser.
persona
2 ¿CÓMO INFLUYE EN EL Es una melodía Influye gracias a Influye como una Coincidimos que el influye
OYENTE, EL CONTENIDO motivacional que la entonación y historia real que se desde la empatía del oyente
QUE SE EXPRESA EN LA nos ayuda a ver dedicación vive en cualquier que no se siente solo, el
POESIA ESCRITA Y LUEGO, q hay momentos brindada por el etapa de la vida desamor, es algo que nos ha
TRANSFORMADA EN que nos cantautor, puede servir para pasado a todos, y que a través
MELODIA? sentimental mal basándose en la alegrarte, bailar, y de su melodía se puede llegar
y solos sintiendo poesía, desde sentir que no estás
q se nos cae el su puño y letra, solo que existen a contar como historia común
mundo, pero si a su muchos que que tiene su proceso y
llega la persona vocalización; pasaron por lo también tiene un final feliz.
adecuada no planteándonos mismo.
pasaras más eso una sensación
por q se de empatía
encargara de hacia alguna
motivarte y persona que la
hacerte ver requiera
cosas q a simple
vista no vemos
3 ¿QUÉ CRITERIO LE REPORTA Parece una gran El artista Me parece un Solenyi y María opinan que
AL ESCUCHAR AL ARTISTA letra, que posiblemente artista autentico, él es un artista que
INTERPRETAR LA MELODIA? interpreta una transmite que se que basa sus trasforma una historia
gran historia ha basado en melodías en común en algo
pura y sincera lo caracterizar a historias comunes, extraordinariamente
que es el amor, un individuo de y las transforma en artística
sabiendo valorar gusto empático himnos que las Alfredo opina. La dirección
a la persona, como personas tómanos del artista busca concordar
que el amor no personificar a un como propias con la melodía el poder de
es un momento ser que tiende a historias vividas, le remarcar la empatía social,
si no se lo vive dar sin ninguna da un vuelco a algo resaltando y potenciado en
todos los días y cabalidad tan simple y lo la melodía como algo
quedaran virtudes convierte en arte. emocionalmente positivo.
marcados los positivas y
momentos ponerse en el
disfrutados. lugar de aquella
persona que la
requiera
4 LA INFORMACIÓN Si, me emoción Provoca más Si, al pensar que Si, el artista trasmite
CONTENIDA EN LA al escuchar la básicamente al en algún momento emociones los tres estamos
COMUNICACIÓN QUE EL melodía, una transferirnos al va a llegar alguien de acuerdo, donde el artista
ARTISTA TRANSMITE, alegría ya que papel de algún que trasformara tu cuenta una historia real,
¿PROVOCA EMOCIONES EN habla de una individuo que es vida, que llegara demostrando sentimientos y
QUIEN LAS ESCUCHA? relación capaz de alegrarte, cuidar, un punto de vista sobre las
amorosa donde exportar esa amar. relaciones amorosas.
el artista sensación de
demuestra una empatía a
historia real alguien
sobre la necesitado.
decepción con
final feliz
5 ¿QUÉ MENSAJE TRANSMITE El artista en el El artista Encontrar un amor, Nos provoca más un ser
EL AUTOR DE LA MELODÍA? momento de la
posiblemente haber encontrado a alguien abierto a fines de
interpretación de
transmite que se alguien que no equiparar las virtudes de
la melodía nos
ha basado en estaba bien pero nostalgia y de bondades
muestra que
caracterizar a que de a poco y sobrestimadas hacia los
después de todo
un individuo de con mucho afecto que lo requieran, que
el cariño que se
gusto empático fue siendo la esperar algo al final
le dio, el tiempo
como misma persona siempre llega algo mejor
que se le ha
personificar a un que era, no quiere que nos empodera y
dedicado, no
ser que tiende a dejar de amarle, cambia, porque así sea un
quiere que se
dar sin ninguna después de todo el desamor todo nos deja un
aleje ya que
cabalidad cariño que se le dio aprendizaje
para eso tanto
virtudes el tiempo que se le
amor se le dio
positivas y ha dedicado, no se
ponerse en el quiere que se
lugar de aquella aleje, para eso
persona que la tanto amor se le
requiera dio.
COMENTARIO FINAL DE LOS MIEMBROS DEL GRUPO:

Se ha demostrado que las personas no solo se rigen de ser autosuficientes para poder encontrarse a sí mismas, o, en otros términos, ser
sobrepotenciales en las virtudes más básicas de un ser humano sin requerir de otros. Pero al ser todos diferentes, concordemos que,
algunos no solamente van a estar guiándose autónomamente, sino que requieren de la compañía de alguien o algunos para sentirse
complementados.

RÚBRICA DEL TRABAJO


CARACTERÍSTICAS A 10 a 8 7a6 5a4 3a2
EVALUARSE
IDEAS QUE SE IDEAS QUE SE IDEAS QUE TENGAN FALTA DE IDEAS CON
CONTENIDO DE DESARROLLAN CON DESARROLLEN CUANDO CUANDO MENOS CRITERIO. CONTENIDO APROPIADO,
FONDO CRITERIO Y ANALISIS, CON MENOS CON ALGO DE QUE LOS ERRORES COHERENTES Y CON
ESTRUCTURA GRAMATICAL CRITERIO Y ANÁLISI; ORTOGRÁFICOS NO SEAN ANALISIS.
CORRECTA, ORTOGRAFÍA Y EVITANDO LOS ERRORES TAN REITERATIVOS O QUE NO SUPERE MAS DEL
PUNTUACIÓN. GRAMATICALES: REPETITIVOS. 50% DE FALTAS
ORTOGRAFÍA, ORTOGRÁFICAS NI DE
PUNTUACIÓN. PUNTUACIÓN.
SE OBSERVA UN ORDEN Y QUE SE OBSERVE AL QUE SE PRESENTE UN QUE EL TRABAJO SE
CONTENIDO DE CUMPLIENDO LAS MENOS UN ORDEN TRABAJO QUE AL MENOS PRESENTE SIN CUMPLIR
FORMA INSTRUCCIONES ACEPTABLE AL SEGUIR LAS NO SUPERE EL 50% DE CON AL MENOS EL 25% DE
ESTABLECIDAS PARA INSTRUCCIONES INCUMPLIMIENTO A LAS LAS INSTRUCCIONES
LOGRAR LOS OBJETIVOS DE ESTABLECIDAS. INTRUCCIONES IMPARTIDAS.
LA ACTIVIDAD. IMPARTIDAS.
QUE SE OBSERVE QUE LOS QUE CUANDO MENOS LOS QUE AL MENOS DOS DE QUE LOS ESTUDIANTES NO
TRABAJO EN MIEMBROS HACEN EL MIEMBROS PROCUREN LOS TRES ESTUDIANTES DEN SEÑALES DE
EQUIPO MAYOR DE LOS ESFUERZOS DAR LO MEJOR DE CADA PARTICPEN APORTANDO AL PARTICIPACIÓN
POR DESARROLLAR EL UNO PARTICIPANDO Y TRABAJO COOPERATIVO. COMPROMETIDA EN LA
TRABAJO CON ÉXITO, QUE COOPERANDO ENTRE SÍ. ACTIVIDAD COOPERATIVA.
TODOS PARTICIPEN.

You might also like