You are on page 1of 2

Decreto 3600 de 2007: Todas las normas para un ordenamiento territorial

Clasificación del suelo municipal

Categorías:

 Urbano
 Expansión urbana
 Rural

Subcategorías

 Protección
 Suburbano
 Desarrollo restringido

Corredores viales suburbanos  300m a lado y lado  1er y 2do orden (carreteras que
comunique departamentos). La importancia de los corredores es desarrollos
industriales/comerciales/servicios en el suelo rural.

Suburbanos  Mayor densidad que en suelo rural. Mezcla de usos urbanos a rurales. Se
encuentran dispersas a diferencia de centros poblados rurales.

Centros poblados rurales  viviendas contiguas, al menos 20 viviendas

Vivienda campestre  individual o dentro de parcelación campestre. Densidades menores


que el suelo suburbano.

 Índice de ocupación que porcentaje puedo cubrir del lote, el resto debe ser un
área verde libre. Generalmente en el centro de la ciudad el IC es del 100%
 Índice de construcción: hay que decir si es sobre área bruta, neta o útil. Si es la
primera lo que indica es que puedo hacer el resto del área (área verde) hacia
arriba.

Área bruta: área lote


Área neta: área lote – restricción ambientales
Área útil: área neta – parte urbanística

Cabida de ocupación lo que en verdad se puede construir tomando en cuenta índices y


restricciones.

CAR encargada de la densidad de vivienda por hectárea.

You might also like