You are on page 1of 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

FACULTAD JURIDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA

LOJA CARRERA DE TRABAJO SOCIAL


Facultad Social, Jurídica y Administrativa
Carrera de Trabajo Social

Asignatura:
Derechos Humanos.
Ciclo:
Segundo “A”
Estudiante:
Débora Abigail Carrión Cevallos.
Docente:
Dr. Pablo Fabian Valdivieso Parra.
Fecha de entrega:
Martes 4 de julio del 2023.
FACULTAD JURIDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA

CARRERA DE TRABAJO SOCIAL

2
FACULTAD JURIDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA

CARRERA DE TRABAJO SOCIAL

 ¿Cuáles con las penas mas graves que aplica la pena de muerte?

La pena de muerte está vigente en todo el país en lo que se refiere a delitos federales y militares. homicidio, secuestro,

violación, genocidio y traición a la patria, delitos medioambientales, robo a propiedades, robo a centros funerarios, falsificación

masiva de dinero, robo y/o tráfico de reliquias, contrabando de armas, calumnia, desobediencia militar y el sabotaje a servicios

públicos o privados, son otros de los castigados con la pena capital por la justicia homicidio (según la gravedad), asesinatos en serie;

espionaje; traición; terrorismo y tráfico de drogas (grandes cantidades).

 ¿Cuáles penas de muerte son legales en América? Tipos y en que países. ¿Qué procedimiento son?

En países como cuba el Código Penal contempla la pena de muerte "con carácter excepcional" para delitos como terrorismo,

piratería, espionaje, rebelión, ayuda al enemigo o promoción de la acción armada contra el país.

La pena de muerte está recogida en la Constitución y Código Penal de Guatemala, pero no se aplica desde hace cerca de dos

décadas por un vacío legal al respecto. El expresidente Alfonso Portillo (2000-2004) derogó la ley que regulaba el indulto y que

permitía al primer mandatario del país suspender o no la ejecución en última instancia.

Es el caso de El Salvador, cuya Constitución recoge que "sólo podrá imponerse la pena de muerte en los casos previstos por

las leyes militares durante el estado de guerra internacional".

3
FACULTAD JURIDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA

CARRERA DE TRABAJO SOCIAL

En Brasil, sus ciudadanos podrían ser fusilados en caso de guerra declarada por el presidente ante una agresión extranjera si

cometieran delitos como traición, cobardía, rebelarse, deserción, crímenes de genocidio, robo o extorsión en zonas de operación

militar, entre otros.

Además, en Bolivia y Perú comunidades indígenas continúan ejecutando a ladrones, secuestradores y otros criminales,

haciéndolo al margen de la ley. Cabe destacar que sí sucedieron ejecuciones de personas durante el siglo xx entre los años 60 y 90,

época en la cual varios países sudamericanos cayeron bajo regímenes dictatoriales militares o cívico-militares. En general se ajustició

a los opositores al régimen de turno.

La situación es diferente en la América de habla inglesa. La pena de muerte continúa activa en Estados Unidos, Belice,

Guyana y otros diez países insulares del Caribe como Jamaica, Barbados o Bahamas.

Sin embargo, solo un país llevó a cabo ejecuciones en el continente desde 2009: Estados Unidos.

You might also like