You are on page 1of 6

EMPRENDIMIENTO

CASO PRACTICO UNIDAD 2

ELABORADO POR:
JAVIER SUAREZ MONTENEGRO

PROFESOR:
DANIEL CARMONA RODRIGUEZ

CORPORACION UNIVERSITARIA DE ASTURIAS


ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPPRESAS
BUCARAMANGA - SANTANDER
2017
Caso práctico unidad 2.

Responde a las siguientes cuestiones:

Maslow, Herzberg, Taylor… ¿qué conoces sobre ellos? Elabora un cuadro-


resumen en el que aparezcan sus puntos más importantes (teorías
enunciadas, ideas principales, influencia actual).

Durante el temario de la unidad hemos hablado sobre el Instituto Fraunhofer


– Gesellschaft. ¿Conoces otras instituciones y entidades que favorezcan el
emprendimiento?

¿Sabes lo que es un Análisis DAFO? Busca información sobre él y realiza


uno para Colombia.

1. Maslow, Herzberg, Taylor… ¿qué conoces sobre ellos


RTA: Sus biografías son,

 MASLOW. “Fue un psicólogo estadounidense conocido como uno de


los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista,
una corriente psicológica que postula la existencia de una tendencia
humana básica hacia la salud mental, la que se manifestaría como una
serie de procesos de búsqueda de auto actualización y
autorrealización.

Su posición se suele clasificar en psicología como una «tercera


fuerza», y se ubica teórica y técnicamente entre los paradigmas
del conductismo y el psicoanálisis. Sus últimos trabajos lo definen
además como pionero de la psicología transpersonal. El desarrollo
teórico más conocido de Maslow es la pirámide de las necesidades,
modelo que plantea una jerarquía de las necesidades humanas, en la
que la satisfacción de las necesidades más básicas o subordinadas
da lugar a la generación sucesiva de necesidades más altas o
superordinadas. “

Las cinco categorías de necesidades son: fisiológicas, de seguridad,


de amor y pertenencia, de estima y de auto-realización; siendo las
necesidades fisiológicas las de más bajo nivel. Maslow también
distingue estas necesidades en “deficitarias” (fisiológicas, de
seguridad, de amor y pertenencia, de estima) y de “desarrollo del
ser” (auto-realización). La diferencia distintiva entre una y otra se debe
a que las “deficitarias” se refieren a una carencia, mientras que las de
“desarrollo del ser” hacen referencia al quehacer del
individuo (Quintero; J; 2007:1)

 HERZBERG “Es especialmente reconocido por su «Teoría del


enriquecimiento laboral» y la «Teoría de los dos factores», también
conocida como la «Teoría de la motivación e higiene”. Según
Herzberg, el enriquecimiento de tareas trae efectos altamente
deseables, como el aumento de motivación y de productividad, reduce
la ausencia en el trabajo, y la rotación de personal.
 Frederick W. Taylor “Fue un ingeniero industrial y economista
estadounidense, promotor de la organización científica del trabajo y es
considerado el padre de la Administración Científica.” En 1878 efectuó
sus primeras observaciones sobre la industria del trabajo en la
industria del acero
Sus principales puntos, fueron determinar científicamente trabajo
estándar, crear una revolución mental y un trabajador funcional a
través de diversos conceptos que se intuyen a partir de un trabajo suyo
publicado en 1903 llamado Shop Management.

2. ¿Conoces otras instituciones y entidades que favorezcan el


emprendimiento?
RTA. En cada departamento hay entidades que se dedican a fortalecer las
empresas y a mejorar las ideas e innovaciones de los individuos que con
ganas y esfuerzo quieren superarse.

 FONDO EMPRENDER DEL SENA. Financia proyectos empresariales


provenientes de Aprendices, Practicantes Universitarios (que se encuentren
en el último año de la carrera profesional) o Profesionales que no superen
dos años graduados.

 UNIVERSIDADES – CONSULTORIO GERENCIAL. Asesorar a los


emprendedores y empresarios en el desarrollo de un plan de negocios para
ser presentado a entidades de financiamiento a nivel de incubación. Ofrece
capacitación, asesoría y consultoría para el desarrollo del micro, pequeña y
mediana empresa y fomenta el criterio exportador en este mismo tipo de
organizaciones.

 FINAGRO Ofrecer asesoría para la formulación e implementación de


proyectos dirigidos para el fortalecimiento y crecimiento del sector
agropecuario, brindado líneas de crédito con intereses de fomento. Su
entidad intermediaria para esta gestión es el Banco Agrario.

 MINISTERIO DE COMERCIO INDUSTRIA Y TURISMO. Ofrecer asesoría y


capacitación a los microempresarios y empresarios de las pymes en
desarrollo de la cultura empresarial y exportadora, sus servicios se ofrecen
a través de programas como la semana del empresario y el exportador, el
plan padrino, jóvenes emprendedores, Carces y los consejos regionales de
apoyo a las pymes.

 UNIVERSIDADES – CONSULTORIO JURÍDICO. Brindar asesoría jurídica


en las diversas ramas del derecho. De esta forma se ofrecen alternativas a
las inquietudes presentadas de orden laboral como comercial.

 FINAMERICA. Ofrecer asesoría especializada a micros y pymes sobre las


diferentes alternativas de financiamiento, determina la viabilidad del crédito
de acuerdo a las políticas de la entidad.
 TECNOPARQUE COLOMBIA. Es una red liderada por el SENA para la
promoción del talento, con compromiso hacia el desarrollo tecnológico, la
innovación y el emprendimiento en Colombia. Ofrece sin ningún costo, las
herramientas, la asesoría, la infraestructura y los expertos necesarios en un
ambiente acelerador y de apropiación tecnológica, para el desarrollo de
nuevas iniciativas de servicios y productos, que se puedan consolidar en
empresas o nuevas líneas de negocios, fortaleciendo la competitividad y
productividad del país.

3. ¿Sabes lo que es un Análisis DAFO? Busca información sobre él y


realiza uno para Colombia.

RTA.

DEVILIDADES FORTALEZAS

Los pequeños y medianos empresarios Colombia hace parte del grupo de doce países
piensan que falta capacitación para asistir a las que se pueden convertir en proveedores de
ferias internacionales. Si bien existen entidades carne para el mundo. Así lo manifestaron los
que les hacen el acompañamiento y organizan conferencistas que estuvieron en el II Seminario
las ruedas de negocios, muchos empresarios Internacional de la Carne que se hizo en
llegan a las citas sin preparación y luego de Montería el 25 y 26 de noviembre. La ubicación.
concretar los negocios se ven en dificultades Las pasturas de los países que están en la zona
para cumplir con los pedidos. tropical y subtropical crecen mucho más rápido
que los países que están en la zona fría.

AMENAZAS OPORTUNIDADES

La industria colombiana del calzado enfrenta Colombia ofrece grandes oportunidades de


hoy una nueva amenaza, que podría obligar a exportación para carnes bovina y pollo de
unas 6000 factorías a reducir su producción y excelente calidad, procesados bajo estrictas
correr el riesgo de cerrar sus puertas. Se trata normas de higiene, seguridad y calidad.
del ‘dumping’ una práctica comercial que Conozca las oportunidades de exportación para
consiste en vender un producto por debajo de el sector pecuario.
su precio normal, o incluso por debajo de su
costo de producción
BIBLIOGRAFIA.

http://apoyandoelemprendimieto.blogspot.com.co/

www.centrodeinnovacionbbva.com/.../25-entidades-que-te-ayudaran-en-tu-carrera-de
http://www.eltiempo.com/
www.portafolio.co/noticias-economicas/analisis

www.revistas.unal.edu.co/index.php/anpol

www.portafolio.co/noticias-economicas/analisis

You might also like