You are on page 1of 1

PRIMERA ACCIÓN

Municiones para disidentes. Realidad- verdad política del autor T. Ibáñez.


PREGUNTAS:
¿Como la física cuántica, psicología, psicología social, sociología y filosofía hace referendo
a los territorios?
¿La interrogación es más que la marca como objetividad?
¿Sobre la naturaleza que hace referencia a los efectos de cambio de sociedad junto la
civilización?
¿En el libro relata sobre miradas postmodernidad que etiqueta ese momento?
¿Al alcance, como conllevan los efectos de la forma del ser a la manera de entender el
mundo?
¿Como se producen los polifacéticos?
¿Como es el propósito de especie lleva la historia del presente con la lógica que impregna
los elementos básicos de que articulan?
SEGUNDA ACCION
Hay que destacar para tomas inicia una lucha social ideológica como toda teoría en los
terrenos de producción, su practica elaborada era sofisticada a las herramientas de la
confrontación política global y sus principales acciones eran la política, economía,
laborales etc. Se desarrolla un progresismo con las reformas y revoluciones de la
confrontación ideológica sobre la modernidad avalada que fragmenta un papel científico
con la disidencia política, en ese sentido su posición se atreve en plantear la naturaleza con
un cambio a la sociedad globalmente para la civilización. Su argumento de tomas Ibáñez
mantiene unas cuestiones del carácter emancipador del relativismo y su punto es alternativo
que considera absolutista toda su caracterización del régimen de la verdad ante la posición
platónica. Para finalizar estas interpretar argumentos todo conlleva a entender la relatividad
en la legitimación de la acción social y política, que encuentra sus municiones disidentes y
teóricos para un reconocimiento de la lucha social ante los poderes hegemónicos. En
realidad, para una epistemología política considera de la distribución de conocimiento ante
la justicia de una desigualdad al individualismo de forma social y en suma sus hechos
sociales de Durkheim pionero de al pie del tema, era el modo de contextualizar la cultura
no la lucha ante la civilización con la naturaleza para Tomas

You might also like