You are on page 1of 42
INFORME N° 2/5 -2023-MD¢ A DE ASUNTO. REFERENCIA FECHA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO RURAL E INFRAESTRUCTURA ‘ANO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO} "i DURE! | LIC. MARVIN AYOSA MACHADO REG Jefe de Oficina General de Administraci6n y Finanzas ING. JHON TAVARA TAMAYO. Gerente de Desarrollo Urbano Rural e Infraestructura REMITO TERMINOS DE REFERENCIA PARA ELABORACION DE ESTUDIOS DE PRE INVERSION PROYECTO: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MODALIDAD URBANA EN AH NUEVO CASTILLA DISTRITO DE CASTILLA DE LA PROVINCIA DE PIURA DEL DEPARTAMENTO DE PIURA" Codigo de Idea N°224026 a) Informe N° 092-2023-MDC-GDUREI-SGFPIP recep. 24.02.23 Castilla, 01 de marzo del 2023 Por el presente me dinjo a usted, para informar que, la Sub Gerencia de Formulacién de Proyectos de Inversién Publica, mediante informe referencial a), remite los términos de referencia elaborados por la Econ. Marilyn A. Palomino Moreno y el Ing. Jorge Daniel Franco Torres, para la contratacién de un equipo consultor responsable de la elaboracién del estudio de pre inversién del Proyecto denominado: PROYECTO: "MEJORAMIENTO DEL ‘SERVICIO DE MODALIDAD URBANA EN AH NUEVO CASTILLA DISTRITO DE CASTILLA DE LA PROVINCIA DE PIURA DEL DEPARTAMENTO DE PIURA" Codigo de Idea N°224026. Por lo indicado se remite el presente a su despacho a fin de derivarse al rea pertinente que permita la contratacién de la consultoria en mencién. ARCHIVO Foios: 49 Es cuanto informo para su conocimiento y tramites correspondientes. Atentamente, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Ye wa |CASTILLA - Gestion 2023-2026 GERENCIA DE DESARROLLO URBANO RURAL E INFRAESTRUCTURA. ‘SUBGERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION _ “Afio de la unidad, paz y desarrollo” 1023-MDC-GDUREI-SGFPIP A : Ing. Jhon Tavara Tamayo Gerente de Desarrollo Urbano Rural e Infraestructura bE Econ. Brixsset Alejandra Zapata Lara Subgerente de Formulacién de Proyectos de Inversin Publica ASUNTO Alcanzo los Términos de Referencia para la elaboracién de los estudios de pre inversién del proyecto. “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN. ‘AH NUEVO CASTILLA DISTRITO DE CASTILLA DE LA PROVINCIA DE PIURA DEL DEPARTAMENTO DE PIURA”, codigo de idea 224026 REFERENCIA — : A) Memorando N° 025-2023-MDC-GDUREI B) Informe N® 005-2023-MDC-GDUREI-SGFPIP-ECON ESCS-ING KITR Informe N@ 05-2023-MDC-GDUREI-SGFPIP-ECON MAPM-ING JOFT FECHA + CASTILLA, 24 DE FEBRERO DEL 2023, Tengo el agrado de dirigirme a usted, para saludarlo y al mismo tiempo comunicarle lo siguiente: Que en el marco del Sistema Nacional de Programacién Multianual Gestién de Inversiones (Invierte,pe) Yen cumplimiento de lo establecido en la Directiva N* 001-2019-EF/63.01, Directiva General del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestion de Inversiones respecto a las fases del ciclo de los Proyectos de inversién publica; y de acuerdo a los documentos de la referencia; y estando a lo acordado por Alta Direccién de la Municipalidad Distrital de Castilla; alcanzo a Usted el TERMINOS DE REFERENCIA bajo los cuales se realizera la contratacién del equipo consultor responsable de la elaboracidn de los estucios de pre inversion del proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN AH NUEVO CASTILLA DISTRITO DE CASTILLA DE LA PROVINCIA DE PIURA DEL DEPARTAMENTO DE PIURA’, codigo de idea 224026 Es todo cuanto tengo que informar a Usted para continuar con los trémites correspondientes, aay Ayacucho 414 alcaldia@municastilla.gob. pe Sistema itegrado de Gestion Adminstrativa Nodulo de Logistics Version 22.0200 UNIDAD EJECUTORA NRO. IDENTIFICACION = s01s90 Direccion Solictante Entregar a Sria) Fecha Actividad PEDIDO DE SERVICIO N° 28/02/2023 Operativa ; C0002 GERENCIA PERMANENTE 004 MUNICIPALIDAD OISTRITALDE CASTILLA Tipo Uso Consumo ‘SUB GERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA ZAPATA LARA BRIXSSET ALEJANDRA, Fecna = oymsanes Mora: 1149 Paging: 4 de 1 FLAQORACIONE ESTUDIOS DE PRE INVERSION DEL PROYECTO DENOMINADO MEORAMENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD Motive Unt EVD EASTELA De Us PROVELCA BE PLURADEL DePURTANENTO Le A FriRo [METATMNENONCO] Funoés | DwisdnFore | GrpoFine | Progama PredPay ReIAIO 518 0062 S 008 ‘010 002 2001621 000082 Codigo Descripciin/ Terminos de Referencia Clasiicador Valor Si Unidad Media ‘7 viotaka905 SERVIGIO DE IDENTIFIGAGION Y FORMMULACION DE ESTUDOSDE ze a2 Too SERVEID PREINVERSION A NIVEL OE PERFIL DE PROYECTO Firma del Slistante farce Te Epis Fiema Autorzada| > MUNICIPALIDAD DE CASTILLA vn" INFORME N° 005~2023- MDC-GDURI GERENCIA DE DESARROLLO URBANO RURAL E INFRAESTRUCTURA SUBGERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA “ANIO DE LA UNIDAD, PAZ Y DESARROLLO” SGFPIP - ECON ESCS - ING KJTR A ECON. BRIXSSET ALEJANDRA ZAPATA LARA Sub-Gerencia de Formulacién de Proyectos de Inversin Pilblica DE ECON. EDITH SOCORRO CASTRO SIPION ING. KATHERINE JULISSA TORRES RAMIREZ ASUNTO + Remit Informe Técnico de Evaluacién N° 001-2023/ECON.ESCS-ING. KITR REFERENCIA a) _INFORME N* 05-2023-MDC-GDUREI-SGFPIP-ECON.MAPM-ING.JDFT b) PROVEIDO N° 141-2023-MDC-GDUREL-SGFPIP ¢}_ MEMORANDO N"025-2023-MDC-GDURE| URES. 4} OF NeoxO.MDe-cu Reser OSeceiwo e) EXPEDITE N=03970 23 Fes a 40 FECHA 2 Castilla, 22 de Febrero del 2023 a Por el presente nos dirigimos a usted, para saludarle cordialmente y/a ln ver comunicarle lo siguiente: I Antecedentes ¥ Con MEMORANDO N’025-2023-MDC-GDUREI, de fecha 08.02.2023, el Ing. Jhon Tévara Tamayo, Gerente de Desarrollo Urbano Rural © Infraestructura, donde solicita la priorizacién de Is formulacion de proyectos integrales de agua potable, alcantarllado, pistas, veredas, en le zona noreste del Distrito de Castilla. Con PROVEIDO N°091-2023-MDC-GDUREI-SGFPIP, de fecha 08.02.2023 inserto en el documento de la referencia c), la Sub Gerente de Formulacisn de Proyectos de Inversién Piblica, Econ, Brixsset Alejandra Zapata Lara, para conocimiento y elaboracién de TORS y Planes de Trabajo. Mediante OFICIO N® 010-MOC-GDUREI-SGFPIP, de fecha 09 de Febrero 2023, la Sub Gerente de Formulacion de Proyectos de Inversién Piblica, solicita a EPS GRAU S.A el estado situacional de las redes de agua y alcantarillado del A.H Nuevo Castilla, cuyo cédigo de registro de seguimlento es el 496-2023, Mediante EXPEDIENTE N? 03970, el Comité de Asociacién Pro Gestién de Mejoramiento del Servicio Vial de 14 AA.HH Sector Noreste, solicita perfil tecnico de pistas y veredas del sector nor este de Castilla Con INFORME N° 05-2023-MOC-GOUREI-SGFPIP-ECON.MAPM-ING.JDFT, de fecha 17 de Febrero Get 2023, los Profesionales Econ. Mariiyn A. Palomino Moreno y ing. Jorge Daniel Franco Torres, alcanza los Términos de Referencia para la formulacién del proyecto de inversién denominade, “CREACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL A.H NUEVO CASTILLA DEL DISTRITO DE CASTILLS,- PROVINCIA DE RIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”, para su revisidn, ky jtrascendemos juntos! i CIP N° 20386" 4 3 0 MUNICIPALIDAD DE CASTILLA i GERENCIA DE DESARROLLO URBANO RURAL E INFRAESTRUCTURA SUBGERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA “ANO DE LA UNIDAD, PAZ Y DESARROLLO” ¥ Con PROVEIDO N° 141-2023-MDC-GDUREI-SGFPIP, de fecha 21 de Febrero del 2023 inserto en el documento de la referencia a), la Sub Gerente de Formulacién de Proyectos de Inversién Publica Econ. Brixsset Alejandra Zapata Lara, solicita a las suscritas su evaluacién. I Analisis Con PROVEIDO N* 141-2023-MDC-GDUREI-SGFPIP, de fecha 21 de Febrero del 2023, la Sub Gerente de Formulacién de Proyecto de Inversién Publica designa a las suscritas su evaluuacién del TOR: “CREACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL A.H NUEVO CASTILLA DEL DISTRITO DE CASTILLA, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”, Las profesionales han cumplido con elaborar el TOR teniendo en cuenta los lineamientos que exige la OSCE, con Ia finalidad de contratacién para el servicio de consultoria para la formulacidn del estudio de pre inversién a nivel de ficha técnica estandar. Por lo tanto, se remite al adjunto el presente informe de evaluacién econémica y técnica los ‘Términos de Referencia para la elaboracién del estudio de preinversion a nivel de Ficha Técnica Esténdar del Servicio de Movilidad Urbana en Vias Locales: “CREACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD. URBANA EN EL AH NUEVO CASTILLA DEL DISTRITO DE CASTILLA, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”, encontrndose en candicién de “APROBADO". lil CONCLUSIONES ¥ RECOMENDACIONES Por lo antes expuesto se recomienda comunicar a la Gerencia de Desarrollo Urbano Rural e Infraestructura de las acciones realizadas. Es cuando informamos a usted para los fines que estime conveniente. Atentamente, itrascendemos juntos! YY MUNICIPALIDAD DE , MUNICIPALIDAD DE “gigs CASTILLA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO RURAL E INFRAESTRUCTURA SUBGERENCIA DE FORIMULACION DE PROY! “ANO DE LA UNIDAD, PAZ Y-Anexo 9 - Linezmientos para la Estandarizacién de Proyectos de Inversién, de la Directiva General cel Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de inversiones, Y Resclucion Ministerial N2 104-2017-VIVIENDA, se designa a la Oficina de Inversiones de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, como el érgzno que realizar las funciones de la Oficina de Programacién Multianual de Inversianes (OPMI VIVIENDA) en virtuc de lo sefialado por el Reglamento del Decreto Legislativa N2 1252. Ademés, el consultor deberé tener en cuenta toda su normatividad vigente (Anexos y Formatos); ‘También deberd basarse en las metodologias especifice establecidas en la pagina web cei mef.gob.pe Ficha Técnica Estandar del servicio de Movilidad Urbane en Vias Locales, aprobada por la Direccion General de Politica e inversiones del Ministerio de Economie y Finanzas, El presupuesto para la elaboracién del estudio de pre inversién @ nivel de ficha técnica esténdar es razonable como para asegurar la calidad de los resultados que arroje para efectas de le toma de decisiones de inversion, Es razonable el mecanisma o forma de eveluacién para la seleccién de los rasponcables de Ia elaboracién Cel estucio de pre inversién a nivel de ficha técnica esténdar. IV, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. De a evaluacién de los Términos de Referencia para a elaboracién del estudio de Pre inversién a nivel de ficha ‘écnice esténdar del proyecto “CREACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL AH NUEVO CASTILLA DEL DISTRITO DE CASTILLA, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”, queda en concicién ce APROBADO, Fecha: Castilla, 22 de Febrero del 2023, Organo Responsable de la Eveluacién: Sub Gerencia de Formulacién de proyectos de Inversion Publica, itrascendemos juntos! Wl (ea) MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE A va |\CASTILLA Gestion 2023-2026 GERENCIA DE DESARROLLO URBANO RURAL E INFRAESTRUCTURA, SUBGERENCIA DE FORIMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA “ANO DE LA UNIDAD, PAZ Y DESARROLLO” INFORME N° 05-2023-MDC-GDUREL-SGFPIP-ECON,MAPMAING. JDFT INFORME N° 05-2023-MDC-GDUREL-SGFPIP-ECON.MAPM-ING, JOFT A : ECON, BRIXSSET ALEJANDRA ZAPATA LARA, ; SUB-GERENTE DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA. De ECON, MARILYN ARACELLI PALOMINO MORENO ING. JORGE DANIEL FRANCO TORRES Asunto PRESENTACION DE TERMINOS DE REFERENCIA PARA FORMULACION DE ESTUDIO DE PRE INVERSION f Qe aRmwoE, Referencia : a) PROVEIDO N°091-2023-MDC-GDUREL-SGFPIP RECIBIDO 'b) MEMORANDO N°025-2023-MDC-GDUREI nT: ©) OFICIO N°010-MDC-GDUREL-SFPIP ) EXPEDIENTE N°03970 223 DL Fecha CASTILLA, 17 DE FEBRERO DE 2023. Por el presente nos drgimos @ Ud, para saludare corciaimente y a la vez comuniarte lo siguiente: | Antecedentes ) Con Proveido N°091-2023-MDC-GDUREI-SGFPIP, la Econ. Brixsset Alejandra Zapata Lara, Sub Gerente de Formulacin de Proyectos de Inversion Publica, para conocimientoy elaboracién de TDRS y Planes de Trabajo | Gon MEMORANDO N°025-2023-MDC-GDURE! el ng. Jhon Tavara Tamayo, Geronte de Desarollo Urbano Rural e Infraestructura, donde solista la prorizacin dela formulacion de proyectos integrates agua potable, alcantartado, Pistas, veredas en la zona Noreste del cstito de Castilla, ]__ MedianteOficioN°010-MDC-GDUREL-SFPIP la Sub Gerencia de Formulacion de Proyectos de Inversién Publica soita 2 EPS GRAU S.A el estado siizcional de as redes ce agua y alcaniarlado del AH Nuevo Casila,cuyo ooigo de Fegisto es e 496-2023. 3} Mediante EXPEDIENTE N*03970 el comité de Asociacién Pro Gestion de Mejoramiento del Servicio Vial de 14 AAHH ‘Sector Noreste, solicita perfl tecnico de pistas y veredas del sector nor este de Castlla- 14 AAHH Castila Ile Analisis Dadala documentacién anteormente mencionada,y ani oindicado mediante documento de referencia 2), las suscritas han cumplido con la elaboracién de los Términos de Referencia para le formulacién del estudio de pre inversion denominado. “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA DEL AH NUEVO CASTILLA-DISTRITO DE CASTILLA. PROVINCIA DE PIURA-DEPARTAMENTO DE PIURA' on el oval se detala los sleances y el marco de referencia pata la elaboracion del estudio de pe inversion. Alrespecto, l proyecto se encuentra a nivel de idea con el cigo de Idea N°224026, send un proyecto que esta enfocado én reduc las rechas del sector del Ministero del Venda, Constucion y Saneamiento, cual tendrd un impacts Signficalvo en el bienestar ydesarolo integral de a poblacion del Sector. Segiin al Plan do Desarolo Concertado 2019-2030 de la Municipakdad Distal Cestila, el proyecto se enmarca en el siguiente Eje y Objtivo Estratégico, Jo ian alcaldia@municastilla.gob.pe et Peni :CONOMISTA “Cees MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE o wa |CASTILLA Gestion 2023-2026 GERENCIA DE DESARROLLO URBANO RURAL E INFRAESTRUCTURA SUBGERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA “AKIO DE LA UNIDAD, PAZ Y DESARROLLO” Objet Estalégico: Mejorar el aspecto urbanisica y el omsto del dstilo. proyecto se enmerca en las siguientes ‘competenciasfuncionales: Funcién 15, TRANSPORTE zl Divisin Funcional_ 036. TRANSPORTE URBANO. ‘Grupo Funcional | 0074, VIAS URSANAS ‘Sector Responsable | VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO. | Bien o Servicio ‘SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA TIPOLOGIA PISTAS Y VEREDAS Il Conclusiones 1. Los suscrites han cumplido con la formulacion de TDR de! Proyecto “Mejoramiento del Servicio de Movilidad Urbana del ‘AH Nuevo Castla- Distrito de casila- Provincia de Pura - Departamento de Piura’ 2. El proyecto a nivel de idea Cédigo de Idea N°224026, deberé contar con los siguientes estudlos bésicos: Estudio de Topograia Estudio de Mecarica de Sues, Conteo Vehicular, Evauacion prelminar ce Impacto ambiental (informe), Estudio de Identificacién y mitigacion de riesgos (informe). 3. El proyecto que se encueniva a nivel de Idea Codigo de doa N*224026, cuenta con un otal de 08 entegables. Los ‘ules se presentaran de la siguiente manera: ter Entregable; se dara en un plazo maximo de 05 (CINCO) dias ‘calendarios contabilizados al dia siguiente de la firma del contrato. lo orden de servicio; el 2do Entregable, no debera excader los 20 (VEINTE) dias calendario posterior a la -aprobacion del ter entregable y el Jer Entregable, Desarrollo total del estudio (Parte técnica y Econdmica) no deberd ser mayor a 50 (CINCUENTA) dias calendario posterior a la aprobacion del 2do ontrogable 4. El proyecto que se encuentra a nivel de idea: ‘Cédigo N°224028, y se ha solicitado el estado situacional de las redes. de 2948 alcartarilado del AH Nuevo Casta @EPS GRAL meeiante Oiclo N°010-MDC-GDUREL-SFPIP, cwo cdo de registro de recepcion es el 496-2023. IV Recomendaciones | Las susorias recomiendan que desde la etapa de formulacién existe coordinacion permanente con la Sub Gerencia de Formulacién de Proyectos de Inversion Public; asi como se cumpla con las peutas eindicaciones que se precisan en los términos de referencia Es todo lo que informamos para su revision, conacimiento y fines. Atentament Adina “amis ce teria (hago de Rogstad Tanto ES Gray Proenza Jr. Ayacucho 414 - Cercado - Castilla, Ferd 11880 alcaldia@municastilla.gob.pe MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL ERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA. — TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA FORMULACION DEL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA ‘AH, LASMERC AH. AMPL. syn Plonino Moreno EGONOWISTA CEPT Ma MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL. ERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA hs ec er eee eee CAPITULO Il REQUERIMIENTO ‘TERMINOS DE REFERENCIA TiGEACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL AH NUEVO CASTILLA, DISTRITO DE CASTILLA, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA" 3.1.1 Consideraciones Generales GENERALIDADES Gales locales, pugs evan su transito propio, generado tanto de ingreso como de salida, ademas de proveer acceso a los predios locales, La zona de intervencién es e/ A.H Nuevo Castila, ubicado en el sector noroste del Distrito de Castila, y cuenta con aproximadamente 3,250 habitantes distibuidos en 647 viviendas, a! ho 2009 segiin ol Plan de Desarrollo Concertado de Castila 2013-2021, y proyectado al ano 2023 se tiene la poblacién 4,668 habitantes, A manera preliminar se ha podido identificar af siquiente problema: “Poblacién carece de acceso al servicio de movilidad urbana de! AH Nuevo Casilla, del Distrito de Casilla Provincia Piura, Departamento Piura’. Las calles que se ubican en el AH Nuevo Castil, son calles locales, el cual consta de las siguientes calles y pasajes: Gales: ‘Los Coibos”, “Bolognest’, "Grau", “Castia’, “Lima’, ‘Piura’, “Lalaquiz”, “José Olaya’, Ziuencabamba’, “B', ‘Los Incas’, “Huancabamba’, “Geranios", “Gardenias”, "Girasoles” y “Amapolas" ‘Margaritas’, Las Camelias’, “Los Cocos’, "S/N. ‘Indepondeneia Pasajes: ‘0°, ‘A"'D" Avenidas: “Los Rosales" (En caso no se hubiera identificado alguna calle y/o pasaje que formen parte de este Asentamionto Humano en este lista, el consultor mediante su visita de campo debera considferaria) En su totalidad las vias del A.H Nuevo Castilla én mencién se encuentran en terreno natural Se ha ereido conveniente la Contratacién del Servicio de Consultoria para la Formulacién del estutio de Pre Inversién denominade: “CREACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD GRBANA EN EL A.H NUEVO CASTILLA, DISTRITO DE CASTILLA, PROVINCIA DE PILRA, DEPARTAMENTO DE PIURA” con lo cual se prefende crear el servicio do movildad urbana donde so incluya: e! pavimento, veredas, sardinoles, sefializecion y areas verdes, contrbuyendo asi disminuir fa contaminacién def aire por emisiones de particube suspendidas, seguro desplazamiento peatonal y mejora del omato del Asentamionts Humano, ANTECEDENTES E1 Distrito de Castila, 08 uno de los 10 distritos que conforman la provincia de Piura, ubicada en el departamento de Piura, tiene una superficie temtorial de 662.23 Km, politicamento esta integradio por la capitel del distrito y 15 caserios locatizados en el valle del medio Piura Al fio 2017 cuenta con una poblacion de 160,201 habitantes, segtin el timo Censo Xil de ECONORISTA CERT MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL ERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA. peer EES ee Eee Eee Hee Sree eee poblacién, Vil de Vivienda y Il cle comunidades Indigenas INEI y proyectado al 2023 se tiene tuna poblacién de 187,094 habilantes a una tasa de crecimiento intercensal 2007-2017 de 2.62%. El incremento poblacional es @ consecuencia especialmente de la fuerte migracién de la Pobiacién de fa sierra de Piura al distro castellano, generéndose un crecimiento desordenado de las zonas pontéricas y especialmente la acupacion de zonas vulnerables, sin planificacton yausencia de control urbano y prevencién de desasires 1.1. Normas de Cardcter Nacional De acuerdo al émbito Nacional se encuentran los siguientes documentos oficiales: La Municipalidad Distrital de Castilla tal como se establece en el articulo N° 79 inciso 4 de la Ley Organica de Municipalidades, ejecutar directamente o proveer la ejecucién de las obras de infraestructura urbana y rural que sean indispensables para ol desenvolvimiento de la vida del vecindario, la produccién, el comercio, el transporte y la comunicacién en el distrito tales como pistas 0 calzadas, vias, puentes, parques, mercados, canales de irrigacién, locales comunales y obras similares. Segtin el Plan de Desarrollo Concertado 2019-2030 de la Municipalidad Distrital Castilla, el proyecto se enmarca en el siguiente Eje y Objetivo Estratégico. Objetivo Estratégico: Mejorar el aspecto urbanistico y el ornato del distrito El proyecto se enmarca en las competencias funcionales siguientes Funcion 15. TRANSPORTE Divisién Funcional__|036. TRANSPORTE URBANO Grupo Funcional_—_|0074,_VIAS URBANAS Sector Responsable | VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO Bien o Servicio ‘SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA UTIPOLOGIA PISTAS Y VEREDAS Con Proveido N° 91-2023 MDC-SGFPIP de fecha 08/02/2023 inserto en MEMORANDO N° 025-2023-MDC-GDUREI, la Economista Brixsset Alejandra Zapata Lara (Sub Gerente de Formutacion de Proyecto de Inversion Publica) autoriza la elaboracidn de los ‘Términos de Referencia, (se adjunta) para la Contratacién del Servicio de Consultoria para la Formulacién Gel estudio de Pre Inversién denominado: "CREACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL A.H NUEVO CASTILLA, DISTRITO DE CASTILLA, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA’, el proyecto esta enfocado en reducir las brechas de este sector, logrando un impacto significativo en el desarrollo integral de la poblacién. La Elaboracion det estudio de pre inversién: “CREACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL AH NUEVO, DISTRITO DE CASTILLA, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”, que se ejecutard en el marco del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestion de Inversiones INVIERTE.PE resulta de gran importancia para la poblacién del distrto de Castilla, en tanto que se ha detectado la necesidad de contar Con una infraestructura vial adecuada para transitabilidad vehicular y peatonal De acuerdo al émbito Nacional se encuentran los siguientes documentos oficiales: @. MARCO NORMATIVO DE COMPETENCIAS INSTITUCIONALES ® Ley N° 27972: Ley Organica de las Municipalidades. @ Ley de Bases de la Descentralizacién, inh Paola Woreno ECONOMISTA CERT \ MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL ERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA. MARCO NORMATIVO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO: ® Ley 30226, Ley de Contrataciones del Estado. ® Reglamento de la Ley 30225 Ley de Contrataciones con el Estado (DS N° 344-2018-EF, vigente a partir del 30.01.2019). NORMATIVIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACION MULTIANUAL Y GESTION DE INVERSIONES, A TENER EN CUENTA: ® Decreto Legislative N° 1252 que crea el Sistema Nacional de Programacién Multianual y Geslién Inversiones (SNPMGI), modificado mediante Decreto Legislativo N° 1432, @ Decreto Suprema N° 242-2018EF, que aprueba el Texto Unico Ordenado de! Decreto legisiative N° 1252. @ Decreto Supremo N° 284-2018-EF, que aprueba el Reglamento del Decreto Legislative N° 1252, modificado mediante decreto Supremo N° 179-2020-EF. ® Directiva N° 001-2019-e1163.01 - Directiva General del Sistema Nacional de Programacién Mutianual y Gestion de Inversiones aprobada por resolucién directoral N° 001-2019- £f/63.01, publicada en el Diario Oficial “El Peruano", el 23 de enero de 2019. @ Guia Metodoldgica para identificacién, formulacién y evaluacién de Proyectos de Inversién Publica incorporando la Gestion de Riesgos en el contexto de cambio climatico, # Anexo 9-Lineamientos para la Estandarizacion de Proyectos de Inversién, de la Directiva General de! Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de inversiones, ® Sil proyecto es de baja o mediana complejidad se aplicara el Anexo N° 10: Criterios para determinar la clasificacion del nivel de complejidad de los proyectos de inversion, El estudio de preinversién se elabora de acuerdo al Anexo N? 07: Contenido Minimo det estusio de preinversién para proyectos de inversion. NORMATIVIDAD SECTORIAL ESPECIFICA: © FIGHA TECNICA ESTANDAR PARA LA FORMULAGION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN ViAS LOCALES. @ Normas Técnicas: CE.010-Pavimentos Urbanos, CE.030-Obras_ especiales y complementarias, GH.020. Componentes de disefio urbano, A.120 Accesibilidad Universal en Edificaciones, NTP 873.001 Sefializacién para accesibilidad universal en edificaciones. ® Dispositivos de Control de Transito Automotor para Calles y Carreteras RM N’ 210-2000- MTC/18,02 (03.05.00) Modificatorias RM N° 733-2004-MTCI02; RM N° 870-2008-MTC/02; RD N° 18-2012-MTC/14; RD N°018-2014-MTC/14, ® Reglamento de Metrados para Obras de Edificacién y Habilitaciones Urbanas. ® Decreto Supremo que aprueba el Reglamento Especial de Habilitacién Urbana y Edificacién Decreto Supremo N.° 010-2018-VIVIENDA. ® Normas técnicas para el disefio de vias Urbanas, ® Ley N° 27446 — Ley dal Sistema Nacional de Evaluacién del Impacto Ambiental, Cualquier modificatoria a la normatividad del Sistema Nacional de Programacién Muitianual y Gestién de Inversiones 0 de la Normatividad de! Sector aplicable al estudio, debera ser contemplada en el desarrollo del presente estudio de pre inversion; asimismo, se debera considerar los contenidos minimos establecidos para el nivel de estudio de ficha técnica estandar para la formulacién y evaluacion de proyectos de inversion dal servicio de movilidad urbana en vias locales. a Horeng AR MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL ERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA UBICACION El ASENTAMIENTO HUMANO NUEVO CASTILLA, se localiza en el sector noreste del distrito de Castilla, Provincia y departamento de Piura. OS MAUR ta a El ASENTAMIENTO HUMANO NUEVO CASTILLA, DISTRITO DE CASTILLA cuenta con un érea ec) de 190,774.53 m2 Area de Influencia Distrito Castilla Provincia : Piura Departamento 2 Piura Lugar AH Nuevo Castilla COORDENADAS: La zona a intervenir se encuentran ubicadas en las coordenas UTM (Sistema WGS-84): oni oreo ECONOHSTA & CERT aN JASN MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL 7ERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA Nombre: [AW NUEVO cASTLA, Zora: |17 M CCoordenade Este: 544935.45 mE CCoordenade Norte: |9426074.72 m S EIALH Nuevo Castilla colinda con los AAHH mencionadas a continuacién: Colindancia Norte AH Los Almendros Sur ‘AH Jardines, AH Los Jardines y AH Ampliacién Nuevo Talarita. Oeste AH Sagrado Este AH Los Laureles y AH Las Mercedes DIAGNOSTICO DE LA SITUACION ACTUAL Actualmente Jas vias se encuentran en terreno natural. Fotogratia N° 01: Vista panorémica de lainterseccién entre la Ca. Las Geranios: Y Ca, Los Cocos del AH Nuevo Caslila, Se aprecia que el terreno esta en terreno natural, generando levantamianto de particulas de polve en el ambiente, Feldino Maeno ECONOMIST cenne y\\ MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL ERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA Me Fotogratia N° 02: Vista panorémica de calles del AH Nuevo Casta, en cual se aprecia que el ferreno esté a nivel natural, Fotografia N* 03: Vista panorémica de la interseccién entre la Calle Bolognesy Gale Los Incas del A.H Nuevo Castilo. Se oprecia que el terreno esta a nivel natural y no presenta veredas para el transite peatonal. Jorge Dgateyfrdne Benger] Say eg st 1h MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL ERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA Fotogratia N° 04: Vista panorémica de Ia interseccién entre Io Calle Los Gardenias y Av- Los Rosales del A.H Nuevo Casilla, Se aprecia que el ferreno esta c nivel natural y 9 presenta veredas para el trénsilo peatonal UBLICA DE CONTRATACION Y OBJETIVO DE LOS TERMINOS DE Finalidad Pdblica de Contratacién. — Elpresente proceso de contratacién busca crear el servicio de movilidad urbana de las vias locales del AH Nuevo Castila, del distrito de Castila. Estas calles se pueden clasificar como calles locales, pues llevan su trénsito propio, generado tanto de ingreso como de salida, adomés de prover acceso a los predios locales. A/manera proliminar se ha podido identificar ei siguiente probleme: “Poblacién carece del acceso al servicio de movilidad urbana del A.H Nuevo Castila, del Distrito de Castila Provincia Piura, Departamento Piura". Las calles que se ubican en e! A.H Nuevo Casilla, son calles locales, 6! cual consta de las siguientes callos y pasajes: Galles: ‘Los Ceibos”, “Bolognes’, “Grau’, “Castila’, ‘Lima’, “Piura’, “Lalaquiz’, “José Olaya” “Huancabamba’, 8", “Los Incas’, “Huancabamba’, “Goranios’, “Gardenias”, "Girasoles” ‘Amapolas’, ‘Margaritas’, ‘Las Camelias", ‘Los Cocos", “S/N’, "Independencia" Pasajes: °C’, "A", ‘D" Avenidas: “Los Rosales” (En caso no se hubiera identificado alguna calle y/o pasaje que forman parte de este Asentamiento Humano en esta lista, ol consultor mediante su visita de campo deberd considerarla). En su totalidad las vias del A.H Nuevo Castilla en mencién se encuentran en terreno natural. Se, ha creido conveniente la Contratacién del Servicio de Consuttoria para la Formulacion del Estudio de Pre Inversion denominado: EL A.H NUEVO CASTILLA, DISTRITO, “CREACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN DE CASTILLA, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA" con lo cual s@ pretende crear al servicio de moviidad urbana donde se incluya: ef pavimento, veredas, sardineles, seftalizacion y areas verdes, contribuyendo asi disminwir fa Gontaminacién del aire por emisiones de particulas suspendidas, seguro desplazamisnto peatonal, ademas de mejorar el orato del Asentamiento Human, yn Palisa Moreno ECOWOHISTA CERTE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL ERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA eee eee Ohbjetivo de los Términos de Referencia. — a. Objetivo Gene El presente TOR tiene como objeto definir los alcances y e! marco de referencia para la formulacién del proyecto de inversion publica: en los plazos establecidos y bajo el marco de 'a normatividad del Sistema Nacional de Programacién Muttianual y Gestion de Inversiones, b. Objetivos Especificos: El objetivo del Estudio de Pre inversion es determinar (a alternativa de solucién que brindle: "Poblacion tiene acceso al servicio de movilidad urbana en el A.H Nuevo Castilla, del Distrito de Castilla — Provincia Piura, Departamento Piura’, de tal modo que sea econsmicamente rentable. MARCO ESPECIFICO La Munieipalidad Distrita! de Castia tal como se establece en ef articulo N.° 79 inciso 4 de la Ley Organica de Municipalidades, ejecutar directamente 0 proveer fa ejecucién do las obras de infraestructura urbana y rural que sean indispensables para el desenvotvimiento de la vida del vecindario, la produccién, el comercio, el transporte y la comunicacién en ef distrito tales como pistas 0 calzadas, vias, puentes, parques, mercados, canales de inigacién, locales comunales y obras similares, Segtin ef Plan de Desarrollo Concertadio 2019-2030 de la Municipalidad Distrital Castilla, of proyecto se enmarca en ei Eje y Objetivo Estratégico (OE10) GESTION DEL RIESGO La Gestién de los Riesgos del Proyecto on esta etapa incluye los procesos relacionados con llevar 8 cabo la planificacién de la gestion, la identificaci6n, el andilsi, la planificacién de respuesta a los riesgos, asi como su seguimiento y control durante el Estudio. Los objetivos de la gestion do los riesgos del proyecto son aumentar la probabilidad y ol impacto de eventos positivos y «fsminuir ta probabilidad y el impacto de eventos negativos para el proyecto, tomando en cuenta la normatividad vigente, directivas de OSCE y demés. DESCRIPCION Y ALCANCE DEL SERVICIO * Deseripcién General del Servicio & trabajo a ejecutar por | Consultor es la Formulacién del proyecto de inversion piiblica donominado: “CREACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL. A.H NUEVO CASTILLA, DISTRITO DE CASTILLA, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”. BREVE DESCRIPCION DEL PROYECTO DESARROLLO DEL ESTUDIO * Presentar el Plan de trabajo, con cronograma de actividades para la formulacién del proyecto de inversion publica en no mas de Cinco dias (05) calendarios, para su evaluacion contadas a partir del dia siguiente de la firma del contrato. ind Pain Hoven ECONOUISTA \ MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA. GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL ERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA + Enel articulo 22.1 de la Directiva N° 001-2019-EF/63.011 para la formulacion y evaluacion de un proyecto de inversion publica la UF aplica los siguientes niveles de documentos técnicos: 1) Ficha técnica simplificada: se elabora para los proyectos de inversion simplificados, cuyos montos de inversion, a precios de mercado, sean iguales 0 menores a setecientos cincuenta (750) UIT. 2) Ficha técnica estandar: se elabora para los proyectos de inversién esténdar, cuyos ‘montos de inversién, a precios de mercado, sean iquales o menores a quince mil (15 000) UIT 0 eI tope que ef Sector funcionalmente competenie defina para la tipologia de! proyecto. Para la elaboracién de dichas fichas técnicas se aplica el Anexo N° 09: Lineamientos para la estandarizacién de proyectos de inversion. 9) Ficha técnica para proyectos de inversién de baja y mediana complejidad: se elabora pare los proyectos de inversién mo comprendidos en los incisos 1 y 2, y que sus montos de inversion, a precios de mercado, sean menores a las cuatrocientos siete mil (407 000) UIT. Para su aplicacion la UF previamente determina si el proyecto es de baja 0 mediana complejidad do acuordo al Anexo N° 10: Criterios para determinar la clasificacién del nivel de complejidad de los proyectos de inversi6n. 4) Estudio de pre inversion a nivel de Perfil: se elabora para los proyectos de inversion de alta complejidad que presenten por lo menos una de las siguientes caracteristicas: a. Exista alfo nivel de incertidumbre respecto al valor que puedan tomar las variables técnicas, econémicas, ambientales y similares, b. Experiencia insuficiente en la formulacion y ejecucién de proyectos de la ‘misma tipologta. ©. Su modalidad de ejecucién se enfoque como Asoclacién Publico Privada cofinanciada 0 que su financiamiento demande fondos publicos provenientes de operaciones de endeudamiento extemo, 4. Cuando &! monto de inversién sea mayor o igual a cuatracientos siete mil (407 000) UIT. El estudio de pre inversién a nivel de Perfil se elabora de acuerda al Anexo N° 07: Contenicio ‘Minimo del estudio de pre inversion a nivel de Perfil para proyectos de inversién’. + El equipo Consuitor se encargaré del desarrollo y presentacién del estudio en su totalidad, debe tener en cuenta las Normas que establece el Marco del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestion de Inversiones (INVIERTE.PE), Reglamento Nacionel de Edificaciones vigente, y demas normas relacionadas. + Realizaras vistas e investigaciones de campo, recorrer el drea de influencia y las areas aledaiias, para la identificacion de la zona del proyecto y la formulacién de un diagndstica real y consistente, determinando sus caracteristicas generales, sus problemas, y en general los asuntos ambientales que tengan relacion con el proyecto y sus respectivas observaciones y recomendaciones. * El equipo Consuitor luego de su evaluacién deberé de reafirmar 0 moditicar el nombre de! proyecto en base al diagnéstico. ina arene Ih AEE y as Pubes 2029 Ministerio de Economay Png Bireec6 CLT Je Programann aint de nerdones- GPM También se deher’ revisar a Guia General Proyectos de Inversion MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL, ERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA documentos de gestin, documentos recopilados en reuniones, talleres de involucrados, entre otros segun corresponda). RECOLECCION Y GENERACION DE LA DOCUMENTACION TECNICA: + Plantear altemativas de solucién a la problemética existente de acuerdo al anélisis técnico. De resultar una sola alternativa justificario en el andliss técnico. + La solucién integral planteada a las necesidades encontradas en la altemativa seleccionada deberd ser propuesta por metas de ejecucién, estos contemplan entre otras motas las obras civiles, e! equipamiento, la capacitacién, entre otras. + Regisiro fotogratico detallado y comentado * Memoria Descriptiva con pane| folograiico. Especiicaciones Técnicas para los componentes que fo requieran (pavimentacién, seftalizacion, areas verdes, entre otros) Costos de Operacién y Mantonimiento s/proyecto, y e/proyecto, rutinario y periédico. Sustento de metrados por componente. Sustento de costos de Supervisién, elaboracién de Expediente Técnico. Presupuesto total (donde se indique los costos por metas y componentes que conforma el proyecto). Analisis de Precios Unitarios por componente (En base a cotizaciones reciontes) Listado de insumos por componente. Cronograma de avance fisico y cronograma de avance financioro. Guadiro de costo de inversion. Levantamiento Topografico, inc. Planos topegraficos: Estudio de Mecénica de Sueios. Estudio de Contoo vehicular Evaluacién de Impacto de Ambiental (Informe) Estudio de identificacién y mitigacién de riesgos (Informe) Planos de Ubicacion y localizacién, Plano(s) en planta del planteamiento técnico, y plano(s) en planta de fa situacién actual donde 88 visualicen todos los elementos existentes (arboles, veredas existontes on buen y en mal estado, buzones, etc). * Plano de detalles, de los elementos de la via (veredas, rampas, sardinoles, otc.) REQUERIMIENTOS TECNICO-METODOLOGICOS AL EQUIPO CONSULTOR: ESTUDIO DE TOPOGRAFIA Y Deberd realizar una descripcidn de las vias existente materia del estudio, indicando claramente los elementos existentes como son buzones, cajas de registro, drenajes, etc. en las progresivas en las que se encuentren. ¥ Se determinaran|os PC y PT (de ser el caso) del eje y el perfil longitudinal, y estaciones, deberan estar sefialados con pintura esmalte que asegure que no se borrara en el conereto, protegidos y referenciados a puntos inamovibles, ubicados fuera del area de las explanaciones, que permita la facil ubicaciOn y replanteo, Se obtendran las cotas de todas las estacas de eje, levantandose el perfl longitudinal de la via y se disefiara la rasante correspondiente con el calcula de volumenes de cartes y rellenos. ¥-_ Se colocara un Bench ~ Mark (BM's) sefialados con pintura esmalte que asegure que no se borrara en el cancreto, referidos a puntos inamovibles. v Las secciones transversales seran levantadas on cada estaca del eje, en el ancho de Ie via gue involucre la linea de edificacién de extremo a extremo, el ancho de la secci6n ER (AQ —_wuntcipauipan vistrIraL DE CASTILLA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL ERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA. eee serd ol que sea necesario para lograr la informacion que sea requerida técnicamente, Gebiendo permitir la obtencién de los volimenes de movimientos de tierra, nivel de rasante o el disefo de obras. Se levantaran los detalles existentes de la via como: intersecciones con otras vias, manzanas urbanas, veredas, arboles, sardineles peraltados, postes, carteles, buzones, drenajes, cajas de agua, cajas de desagie, vélvulas, grifos contra incendio y olros que tengan incidencia en el trazo, para poder definir posteriormente las solucones mas convenientes El estudio topografico contendré planos que representaran curvas de nivel con la eduidistancia adecuada (1m de separacion entre curvas), periles longitudinales, Secciones transversales y plano de la situacién de los elementos existentes, Estas Geberan contrasiarse con las socciones de via aprobadas por la Municipalidad Disttital de Castilla, ¥_Encaso de que el disefo afecte exificaciones o terrenos de propiedad piiblica o privada ante la necesidad de ensanchamiento de la via, correccién de trazado o variantes, se ofectuardn levantamientos topogrétficos complementarios in situ que permitan elaborar los documentos técnicos de identificacién para que la Entidad evaliie los limites de predios y éreas totales a expropiar, de ser el caso, © Contenido de los Planos Plano de localizacién: Forma del terreno, orientacién de Norte magnético 0 Norte. La orientacién deberd coincidir entre el plano de planta y el de ubicacién. Plano Topograifico: Curvas de nivel a cada 1m. Cuando el terreno tenga una pendiente menor al 10% Se requiere las curvas a cada 0.10m, hasta el limite de propiedad de las viviendas. Perfiles longituainales y secciones transversales del area en estudio. Se presentaran los perfles longitudinales del eje de cada via en estudio junto con Sus secciones transversales cada 20m, Se deberd incluir la ubicacion y localizacién exacta del BM tomado o asumido. Se anexardn planos de las veredas existentes, sardineles, etc. Deberd considerar un cuadro de leyenda, * El levantamiento debera estar georreferenciado en coordenadas UTM (WGS-84), asi mismo deberd presentar cuadros de datos técnicos como ubicacién de BMS, ubicacion de estaciones, etc, ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOs. ¥ Estudios de Suelos Los trabajos a realizarse en campo, laboratorio y gabinete estén otientados a esarroliar las actividades que permtan evaluar la conformacién del terreno natural y 'a estructura de la sub rasante sobre la cual se apoyaré el pavimento 0 vereda, El Consultorrealizaré una investigacién detallada de los concentas y aspectos geologicos ¥ geotécnicos del rea de emplazamiento de la via y su influencia sobre la ubicacion de la via, en concordancia del trazo propuesto para la via, de tal forma que en el dish 0 s@ doje de lado ningun aspecto referido a la estabilidad do la inraeO0structura que se deba proyectar. f MW MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL ERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA ee eee eee El Consultor para definir el perfil estratigrafico deberd efectuar prospecciones de campo, a razén de tres (03) calicatas minimo (teniendo en cuenta la norma E050) indicadas a_manera_de recomendacion se pueden realizar en las siguientes ubicaciones: Quedando a criterio del profesional la eleccién de la ubicacion de las calicatas. El consultor deberd anexar un plano de ubicacién de las calicatas, pero en coordenadas UTM (WGS-84). La profundidad de las calicatas sera como minimo Smt. El consultor analizaré y evaluara las muestras en el laboratorio de suelos acreditado Por INDECOP!, el estudio EMS deberd ir frmado por el profesional responsable (Ing. Civil de acuerdo a la norma E-050). El responsable de la exactitud y confiabilidad de los resultados seré el consultor. Para el caso de las calicatas, cuando hubiera obras ve arte mayor, se tendra en cuenta el nivel de erosién en los mismos para definir la profundidad de las calicatas o por evidencia de napa fredtica, EI EMS sera con fines de pavimentacion, Los Ensayos de Mecdnica de Suelos a efectuarse de las muestras oxtraidas de las Calicatas, seran por tipo de suelo, los cuales se desarrollaran de acuerdo al Manual de Ensayos de Materiales del MTC (EM —2016), aprobado por R. D. No. 18-2016-MTC/14 del 0.08.2016 y seran: > Anélisis granulométrico por tamizado > Humedad natural ~ Limites de Attorberg: Limite Liquido, Limite Plastico e Indice de Plasticidad Clasificacion de suelos por los métodes SUCS y AASHTO Proctor modificado Califomia Bearing Ratio (CBR). x 8st “Bed | (rents son o1anis3 130 NOtOwHDSIN ‘WOISUEART SU OISHIOWS 30 OMISIO34) W0 4X OLYITCS ee. NOYEORYTS ET sTavoRIN O32 “ears Onvava 3a nvie STaVORRING aL So) sams mimes mies | smog) warmegs [wees | mane menos | weusa [ears oon rar satevsnossay ovanioy ejueIn6s ewendso je opanse 9p sepepinpoe 80) s1qu98eq :NOISUIANIZ#d 3d O1GNLS3 3d NOINVAOSV7A V7 Vad SFQVAIALLOV 3d VVYDONOD VolTENd NOISHAANI 3d SOLOZAOUd 3G NOIOW INOS 3G VIONaYSO ans ‘TWund A ONVEUN OTIONNS3d 30 VIINSYIO VTILISV9 3d TWLINLSIG GvarvdldINNW PA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL ERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA PLAZO DE EJECUCION DEL SERVICIO El plazo de ejecucién del Estudio sera por 75 (setenta y cinco) dias calendarios, plazo que ‘80 inicia al dia siguiente de la firma de contrato, tiempo que contemplard la movilizacion ‘nstalacién de! equipo técnico, las diversas actividades de campo y gabinete; asi como Investigaciones (trabajos de campo, anélisis de laboralorios, efc.). Las observaciones que se platen tanto en el primero, segundo y tercer entregable no estén incluidas en el presente plazo, Por tanto, en el plazo de ejecucién del estudio no contempla el tiempo que tomaria of consultor en revisar y subsanar las observaciones que pudieran plantear ef equipo evaluador. @) Entregables fer, ENTREGABLE: Plan de trabajo y demas, no deberé exceder los 5 (cinco) dias lendarios contabilizados al dia siquiento de Ia firma del contrato y/o orden de servicio. En caso se presenien observaciones al Plan de trabajo por parte de la ‘Sub Gerencia de Formulacion de Proyectos de Inversién Piblica, e! equipo Consultor tenaré 02 dias para levantar las observaciones, el que se contaré a partir del dia siguiente do su notificacién. Y 2do. ENTREGABLE: estudios basicos (EMS, topogrético, conteo vehicular, impacto ambiental, identiticacion y mitigacién de riesgos). No deberd exceder los 20 ‘VEINTE) dia \dario posterior a én entregable. Es importante indicar que el 2do entregable no podra presentarso sin la aprobacion previa al ter entregable. El Consultor tendré 10 (diez) dias calendavio para levantar las observaciones y sujeto a penalidad en el caso de no presentar en Ia fecha estipulada Ser. ENTREGABLE: Desarrollo total studio (Parte Técnica y Econémical no _debers ser r_a_50_(CINCUENTA) dias calendario posterior a la aprobacién del 2do entregable. En caso se presenten observaciones al estudio por parte de la Sub Gerencia de Formulacién de Proyectos de Inversién Puiblice, of equipo Consultor tendré 15 (QUINCE) dias calendario para levantar las observaciones, o/ que se contabiliza a partir dol dia siguiente de su notificacién. Es importante indicar que el 3er entregable no podra presentarse sin la aprobacion previa de! 2do entregable. EI Consultor deberé levantar las observaciones eno! tiempo indicado, fo cual esta sujeto a penalidad en el caso de no presentar en [a Techa estipulada. ¥ En todos los entregables, el tiempo que 6! érea usuaria ye! consuitor se tomen para el fevantamionto de observaciones respectivamente, no seran contabilizados dentro Gel plazo de ejecucién det servic ¥ Los retrasos que ocasione la NO ~ PRESENTACION del proyecto de inversion publica final, no originarén ampliaciones de plazo (salvo justiicacion sustentatoria de dicho retraso). FORMATO DE PRESENTACION IMPRESO Y DIGITALIZADO PRESENTACION DEL ESTUDIO E/ consultor presentara el estudio de Pre inversion, de fa forma siguiente. Documentos Impresos. - En las fechas contractuales de presentacién de la informacién entregaré 02 Original con fotos a color, en formato A-4. Los planos se presentarén en escalas reglamentarias en papel Xerox, con membrete tipo de la MUNICIPALIDAD; debidamente foliado, sellado y suscrito debidamente anillado y/o en archivador, de modo que permita su {écil desglosamiento para hacer reproducciones, Informes en medio magnético. - CD no regrabable, conteniendo toda la informacion ‘impresa, adjuntando los archives magnéticos en Word, Excel, S10, AutoGAD etc, los ie Pano re ECONOMISTA CERT aN FIR. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL ERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA documentos que edjunte (constancias, certificados, etc.) escaneados. No deberin estar rotegidos con codigos de seguridad. Asi mismo los presupuestos, andlisis de costo unitarios ¥ relacién de insumos exportados sean Word y Excel. Asi mismo se entregaré toda la hase de datos de! presupuesto en $10, Informe de Evaluacién de Impacto Ambiental y toda la informacién proporeionada por fa subgerencia a que correspond de la Municipalidad Distital de Castila: secciones de via, estado situacional de redes de agua y alcantarlado entre otras, ‘os cuales el consultor deberé solicitar a la subgerencia de Formulacién de Proyectos de Inversién Péiblica adjuntando la documentacién técnica que se requiere por parte del consullior para que a través de esta subgerencia sea solicitads al area y entidad correspondiente. I Consultor entregaré impreso 03 juegos (2 original + 1 copia) a la entrega del estudio de Pre inversién, ficha simplificada, esténdar 0 perfil segiin corresponda, Incluidos planos y anexos del estudio respectivo, en ambos casos se entregara en formato digital (3 CD no regrabable), los archivos correspondientes del estudio, en forma ordenada; uno en cada ejemplar. El informe final, deberd presentarse en todas sus hojas, sellado y suscrito por los profesionales responsables. EI estudio sera dirigido a la Municipalidad Distrital de Castila, para que la Sub Gerencia de Formulacién de Proyectos de Inversion Publica otorgue la declaracién de aprobacién y/o viabilidad segdn corresponda, después de realizada la evaluacion Toda Ia documentacién literal, incluyendo documentos de gestion escaneados y dibujo de Planos seré grabado en 01 CD-ROM. Lugar Sede Centr: Mesa de partes de la Municipalidad Distrital de Castilla, ubicada en el Jr. Ayacucho N° 414, del Distrito de Castilla - Provincia y Departamento de Piura. COORDINAGION, SUPERVISION Y EVALUACION @. SUPERVICION Y EVALUACION s £n_el componente econdmico: Las actividades de coordinacién, contro! del desarrollo, avance y evaluacién del Estudio Pre inversion estarén a cargo del personal de planta Gesignado por la Subgerencia de Formulacién de Proyectos de Inversion Publica de la Municipalidad Distrital de Castilla, de acuerdo al cronograma de trabajo eprobado por el érea usuaria encargada de elaborar los TDR. Enel componente de Ingenieria: Las actividades de coordinacién, contro! del desarrollo, avance y evaluacion dei Estudio Pre inversién estaran a cargo del ingenioro que la Subgerencia de Formulacién de Proyectos de Inversion Publica designe y de acuerdo al ronagrama de trabajo aprobado por el area usuaria encargada de elaborar [os TOR. I Consuttor se reportaré cada 20 dias para determinar su posicién, pudiendo la Subgerencia de Formulacién de Proyectos de Inversién Publica, solleitar acompanar o realizer visitas inopinadas para verifcar su trabajo. @ EI consuitor se compromete a subsanar todas las observaciones a 10s informes preliminares presentadios, efectuadas por los evaluadores dal proyecto en el plazo que indica los presentes Términos de Referencia, con el fin de evilar atrasos en la elaboracion del estudio, Asimismo, 61 consuttor deberé levantar las observaciones realizadas por los evaluadores hasta que se declare la viabilidad del proyecto. = alo Me aa ap j Aid econowsta 2 CERT MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL ERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA @ Et Consultor debera elaborar el plan de trabajo incluyendo la programacién (plasmada en un cuadro de diagrama Gant) el cual debera estar aprobado por los evaluadores de! proyecto. @ El Consultor debera cumplir ef Pian de Trabajo aprobado, en la elaboracién del estudio propuesto, ® La documentacion que se genere durante la elaboracién del Estudio constituire propiedad de la Subgerencia de Subgerencia de Formulacién de Proyectos de Inversion Paplica de la Municipalidad Distntal de Castilla y no podré ser utilized para fines distintos alos del Estudio. b. COORDINACION Con el objeto de entregar una informacion optimizada y minimizar las observaciones posteriores, e! Consultor y/o su Equipo Técnico, cada 20 dias se deber realizar las coordinaciones de! caso con fos evaluadores (economista e ingeniero) para verificar el avance correcto de acuerdo al plan de trabajo y Términos do Reforencia (TDR). CONFORMIDAD DE ENTREGABLES La conformidad del servicio la brindara la Sub Gerencia de Formulacion de Proyectos de Inversién Publica previa aprobacién del estudio de Pre inversién por parte de los evaluadores de! proyecto. FORMA DE PAGO A LA CONSULTORIA El pago se realizaré, después de la conformidad elaborada por la Sub Gerencia de Formulacién de Proyectos de Inversién Publica en su calidad de érea usuaria previa aprobacion de! estudio de Pre inversion por parte de fos evaluadores del proyecto y de la siguiente manera: La forma de pago sera mediante depésito interbancario a la Cuenta Corrionto Interbancaria (C.C.1) indicada por ¢! proveedor a la Entidad, previa emisién del acta o informe de ‘conformidad emitido por el area usuaria y remisién del comprobante de pago autorizado por la SUNAT por parte del proveedor en su debida oportunidad. La forma de pago sera la siguiente: ‘© 20% (veinte por ciento) a la presentacion del segundo entregable a la Sub Gerencia de Formulacion de Proyectos de Inversion Pablica de la Municipalidad Distrital de Castila, previa conformidad de parte de los evaluadares de! proyecto del contenido del mismo de acuerdo a [0 indicado en los presentas TOR de lo contrario le seré devuelto. * 30% (treinta por ciento) a la presentacién del 3or entrogable (ontroga dol estudio de pre inversién) a fa Sub Gerencia de Formulacidn de Proyectos de Inversién Phiblica de la ‘Municipalidad Distrital de Castila, para su evaluacién y registro en él Aplicativo Banco de Inversiones, previa conformidad de parte de los profesionales asignados para la evaluacion def contenido del mismo de acuerdo a lo indicado en los presentes TDR de Jo contrario le seré devuelto. ‘+ 50% (cincuenta por ciento) a la Aprabacién de parte de los evaluadores y declaratoria de viabilidad del Estudio de Pre inversion emitido por fa Sub Gerencia dé Formulacion de Proyectos de Inversion Publica de la Municipalidad Distrital de Castila Documentos para efectos de pago. La documentacion adjunta a presentar sera la siguionte: + Informe de Conformidad por parte del érea usuaria Copia del Registro Nacional de Proveedores- RNP. = Certificado de Habilidad MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL, ERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA = Copia de Contrato = Copia de DNI ~ Recibo por Honorarios o factura LABORES POST-ESTUDIO La Empresa consultora se compromete a atender las consultas y aclaraciones que le sean solicitacias por la MDC, planteadas por los postores y CONSULTOR del servicio (en el proceso de seleccién y formulacién del proyecto de inversion puiblica), en un plazo no mayor de cinco (05) dias calendarios. CONFIDENCIALIDAD El proveedor deberd mantener |a confidencialidad y reserva absoluta en e! manejo de la informacion y docunentacion a la que se tenga acceso relacionada con la prestacion, (No modificar) RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS La responsabilidad por vicios ocultos se aplicara de conformictad con lo establecido en el articulo 173° del Reglamento de la Lay de Contrataciones del Estado. EI Consultor asumira la responsabilidad total de los servicios profesionales prestados para la elaboracién del estudio. La revision de los documentos por parte de la supervisién designada por fa ‘Municipalided Distrtal de Castilla. durante la elaboracién del Estudio, no eximira al Consultor de Ja responsabilidad final y total del mismo. por tanto, deberé garantizar la calidad del Estudio y responder por. trabajo realizado de acuerdo a las normas legales. I plazo maximo de responsabilidad de! Contratista por la calidad del servicio y por los vicios ocultos del servicio es de dos (02) anos, contados a partir de la conformidad del servicio. PROPIEDAD INTELECTUAL La informacion y material producido bajo los términas de este servicio, tales como escritas, medios magnéticos, digitales, y demés documentacion generados por ef servicio, pasara a propiedad de la ‘MOC. Coder a la MDC Ia propiedad intelectual y todos los derechos de explotacion y uso, respecto a cualquier material producido con ocasién do la efecucién de los presente términos de referencia. Elio incluye derechos de autor, derecho de patente o cualquier otro derecho de propiedad intelectual CONSIDERACIONES FINALES E1 postor deberé realizar una revisién total de los presentes Términos de Referencia, toda vez que constituyen requerimiontos minimos y debers inclu en sus propuestes cualquier aspecto que se haya omitido en este documento. Serd obligacién de los postores y del ganador de la Buena Pro, formular el proyecto de inversién piiblica completo de tal modo de obtener fas aprobaciones de le Municipalidad, que permitan posteriormente iniciar la ejecucion (expediente técnico). PLAZO DE EJECUCION DEL SERVICIO EI plazo de coniratacién de! Servicio de Consultoria para ta formulacién del proyecto de inversion piiblica sera por 75 (SETENTA Y CINCO) dias calendario, plazo que se inicia el dia siguiente de la firma de contrato, m0 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL. ERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA PRESUPUESTO DEL ESTUDIO (COSTOS TECNICOS Y ADMINISTRATIVOS TOTALES) El valor por el concepto de la elaboracién del Estudio de Pre inversion: “CREACION DEL. ‘SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL A.H NUEVO CASTILLA, DISTRITO DE CASTILLA, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”, se pagara la cantidad de S/. 75,590.40 (Sesenta y cinco mil quinientos noventa con 40/100 Soles) incluidos los impuestos de Ley. CUADRO N° 01: VALOR REFERENCIAL DEL ESTUDIO DE PRE INVERSION 1 [PERSONAT PROFESIONAL 37,500. Toi sriewern 3,000,00_[ 20,000.09 Tar [ronan 4,500.00 [11,250.09 Tan [cian 2,500.00 | 6,250.00 2 [esTunios BAsICoS ToT flection Frater a TOe2OBH Tino Recanes Soc a 3,398.40 [3,398.49 709 |Pomea veer a 8.496.00_| 8,496.09 co RN TTR aaron = ea a 708000 | 7,080.00] [costo TOTAL pNGLUYE GAsTOs GENERATES, CTILIDADES laFUESTOS DELEY) | 75,590.40] 3.1.2 Consideraciones especificas a) Dela habilitacién del proveedor No aplica b) Condiciones de los consorcios De conformiciad con e! numeral 49.5 del articulo 49 del Reglamento, el area usuaria puede incluir fo siguiente: 1) El ntimero maximo de consorciados es de dos (2) 2) El porcentaje minimo de participacién de cada consorciado es de cuarenta (40) or ciento. 3) EI porcentaje minimo de participacién en la ejecucion del contrato, para el integrante del consorcio que acredits mayor experiencia, es de sesenta (60) por ciento. ryt ECONOMISTA CERTIE pag. 23 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL ERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA ©) Del personal El personal necesario para la ejecucién de la prestacién es la siguiente: eee eee eee Here Ee eee eect Personal clave Cargo. Profesion Experiencia Funciones Jefe de proyecto El profesional propuesto deber ‘ser Ingeniero Civil, Tituladio y Colegiado El profesional propuesto debera acreditar como minima treinta y: s0is (36) meses de experiencia ‘acumulada en 2 cargo de “jefe de Proyecto’, 0 "Formulador’ ylo “evaluador” de proyectos de inversion publica oly en la elecucién de servicios de cconsultoria iguales o similares al objeto de la convocaioria, que se computa desde cologiatura. Eljefe de proyectos se encargara de mantener las coordinaciones con todos los profesionales que Cconforman el equipo de trabajo, a fin de obtener el producto "final guardando coherencia entre los demas planos, junto con toda la informacién presentade. Se encargara ademas de formular la parte técnica del proyecta como: Dresupuestos, metrados, andlisis de costos unitarios, cronograma de avance fisico, cronograma de avance financiero, calculo del costo oe operacion y mantenimiento, célculo el costo de inversién, elaboracién de la memoria descriptiva actual, y la memoria descriptva de la situacion ‘con proyecto. Seré quien se encargue de realizar las coordinacionesy —reuniones articipativas con representantes de ‘a poblacion y otros que se idenatique en la formulacisn del proyecto, feniendo en cuenta que debers coordinar con elles con anterioridad para fijar fecha a la reunion a llevarse a cabo, Se encargaré adermas de elahorar el presupuesto, analisis do costos lunitaros, relacién de materiales, memoria descriptiva y especificaciones — téenicas. para proyecto de inversién, ET ingeniero deberd tener en cuenta {que elaboraré el presupuesto on base al sustento de metrados, andlisis de cosios unitarios en base a cotizaciones actuales Encargado de elaborar y/o montorear el anexo 11 Formato ce Situacion actual de vias locales y ef anexo 10: Padrén de usuarios. Sa TAN MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL /ERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA Bee HEE ESE EI economista sera encargado de] wealzer coorineionesreulores| partcipatves "con los "agentes fovelr enerando los Secs BOR ders ene do cid Dineen sceciar como minima vent y| cea 9 presencia, El profesional crienclstourlace en i 82" Tesponsable de realizar _un propuesto ebor | Sxevencia acurulada en el] aeansico que, perm iertifcat canons serEconomista, | SF9° de "Formulador y/o adecuadamente la realidad Formulador | valuaesr” oe proyectos ‘do Tied y < broblematcay por ende as inversion piblic simfareso cel Cotegiado altematvas de Solin, Enoargado objeto de la convacatoria, que de elaborar ylo monitorear el anexo Segicameua desde 8. patron de Usuerion ae Realizar_ el Resumen ejecutivo, Formete 7 & en sojuno oon dems inlegrartes dol equipo dave : tre personal Cargo Profesion Experiencia Funciones Deberd acredar como minimo doce (12) meses de experince acumulada’ como parte. ce fui de tango. on Tecnico 8 Teenie Formulacién proyectos de | Se encargara de elaborar los dibujos: especialsta on |propuosto debe yectos | Se ara Biouo aciaiao |Povtorca'”? |invorsign pica yo| do tos plnce Se ato shone, on | Pxbeietes tenios, oly ‘de|propuesiace) el proven peor compuiedora | acredtacion | expecta Lc — Cadista, ain relacionados a proyectos viales © de oe indole donde se naya |encargado de elaborar abuse se pros La “capacidad técnica y profesional” se acreditaré en el raquisito de calificacién del literal 8.2 det presente capitulo. Acreditacisn, La expenencia del personal se acreditara con cualquiera de los siguientes documentos: (i Copia simple de contratos y su respactiva conformidad 0 (i) constancias o (i) cerlficados 0 (iv) cualquier otra documentacion que, de manera fehaciente demuestre la experiencia del personal clave propuesto. ¥ Los documentos que acreditan la experiencia deben incluir los nombres y apelidos del Personal, el cargo desempefiado, el plazo de la prestacion indicando la fecha de inicio y fecha de culminacién, el nombre de Ia entidad u organizacién que emite et documento, Ia ‘fecha de emisién y nombres y apellidos de quien suscribe el documento. v La colegiatura y habilitacion de los profesionales debe requerirse para el inicio de su aricipacién efectiva en la ejecucién de la prestacién, tanto para los profesionales titulados en e| Pert como para los ttulados en el extranjero. ¥ La formacién académica del profesional requerido se acreditara con su TITULO PROFESIONAL REQUERIDO. v Se consideran servicios de consultoria similares a los siguientes: servicios de Proyectos de pre inversién similares 0 expedientes técnicos viales en general. ) Dot equipamiento CANTIDAD DESCRIPCION of 01 __| Computadora o laptop 01 | Impresora | 01 eauipo Tapogratco 01 [camioneta antl. 223i e MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL ERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA Ee ee eee eee El “equipamiento” se acreditaré en el requisito de calificacién del Iteral B.2 del presente Capitulo. Acreditacion: ¥ Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesién, el compromiso de compra venta 0 alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad del equipemiento estratégico requerido, De la experiencia del consultor en la especialidad El postor debe acreditar un monto facturado acumulado igual o mayor a $/ 73,100.00 (SETENTA Y TRES MIL CIEN CON 00/100 SOLES), por la contratacian de servicios de consultoria iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante los ciez (10) afios anteriores a la fecha do la presentacién de ofertas que se computa desde la fecha de la conformidad o emision del comprobante de pago, segin comesponda, Se consideran servicios de consultoria similares a los siguientes: Formulacién ylo evaluacién de proyectos de inversién pitblica ylo expediente técnico referidos @ edificaciones en general. La “Experiencia del postor en la espacialidad” se acreditara en el requisito de calificacién del literal C del presente Capitulo. De las penalidades Penalidades por mora Se aplicard al proveedor la penalidad establecida en el articulo 162° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (No modificar). En caso de incumplimionto en los informes, como maximo hasta el quinto dia calendario. siguiente de la fecha estipulada, la Entidad podra aplicar al Consultor una penalidad de 0.10 UIT, por cada dia de atraso en la entrega pactada en cada una de las etapas contractuales del Levantamiento de Observaciones del Estudio de Pre inversion, hasta Por un monto maximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente. De acuerdo Al Art. 133 “Penalidad por mora en la ejecucién de la prestacién" del Reglamento, La penalidad se aplica automaticamente, y se calcula de acuerdo a la siguiente formula: Penalidad diaria= _ 0.10 x monto F x plazo en dias, Donde “F "tiene los siguientes valores: 2) Para plazos menores e iguales a sesenta (60) dias, para bienes, servicios en general, consultorias y ejecuciin de obras: F= 0.40. 1) Para plazos mayores ce 2 sesenta (60) dias: .4) Para bienes, servicios en general y consultorias: F=0 25. .2) Para obras, F=0.15. Tanto @l monto como el plazo se refieren, segin corresponda, al contrato © item que debid ‘jecutarse 0, en caso que ésios involucran obligaciones de ejecucién periodica, a la prestacion parcial que fuera materia de retraso. Para efectos del calculo de la penalidad diaria se considera el monto del contrato vigent ECONO GERTIG a ye AGS —_wuniciPauipan pisTRITAL DE CASTILLA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL 7ERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA eee ee ee ae ears Otras penalidades De acuerdo con el aticulo 163 de! Reglamento, se pueden establecer penalidades distintas al retraso 0 mora en la ejecucién de Ia prestacién, las cuales deben ser objetivas, razonables, congruentes y proporcionales con el objeto de la contratacién: tras penalidades [AP | Supuestos de apiicacién de penalidad | Forma do caloulo Procedimiento | 1 | En caso ef contratista ineumpla con su | (0.6 UIT) por cada dia | Segin Informe de Ta obligacién de ejecutar fa prestacién | de ausencia de! | Subgerencia de con ef personal acreditado 0 | personal Estudios y Proyectos de debidamente sustitud, Inversion Poblica 2 | Productos @ informes sin la firma y | Media (0.8 UIT) por | Sagin iilome de a sollo de los especiaiistas respectives y | cada dia de ausencia | Suegerencia de ‘el jefe dal proyecto. ‘et persona Estudios y Proyectos de Inversi6n Paiblica 3° | Ausencia de los espacialistas en fos | Una (1 UIT] Segin informe de fa trabajos de campo y/o reuniones de ‘Subgerencia de coordinacién convocadas por la Estudios y Proyectos de centidad. Jnversién Pica a Wedia (0.5 UIT), por cada profesional y por cada inasistencia, a | Productos © informes incompletos on | cada reuni69 | Segin informe de ta ‘elacion a Io solcitado expresamente | convocada. Subgerencia de fn fos términos de referencia, bases Esuudios y Proyectos de |__| intearadas contrato o plan de trabajo. | La participacion se | Inversin Publica acredita con su presentacion de DNI y firma en la lista de asistencia. 5 Meaia (0.5 UIT), por cumencia: ta entidad solicits informe de avance vig formal o via correo electrénico. Segiin informe de ta } subgerencia de = ‘No cumpla con fas majoras establocido | El contratista remite | formulacién de | oso irae o correo y/o via formal, @ | Publica fo de ©) dae fobeg Contes pera | Sucre do sft’ | ini 6] " | eae ae prone! sn apa | Me 5) UIT ae rorpare de loan oes? ‘Segin informe dea Ta ‘Subgerencia de Estudios y Proyectos de Inversién Paiblica * Cabe precisar que la penalidad por mara y otras penalidades pueden alcanzar cada una un ‘monto maximo equivalents al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, o da sor @1 caso, dal item que debié ejecutarse, 9) De la subcontratacién En la ejecucion de consulloria en general, el contratisia esté prohibida de sub contratar parcial o totalmente algin componente o partida de fa obra, de acuerdo a lo sealado en el articulo 35 de laley. AGN MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL ERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA So EEE ete eee eee ere erro eee 3.2. REQUISITOS DE CALIFICACION A | CAPACIDAD LEGAL ‘| HABILITACION No Aplica| B_| CAPACIDAD TECNICA Y PROFESIONAL | B.1 | EXPERIENCIA DEL PERSONAL CLAVE Reauisitos: a) Jefe de Proyecto: El.profesional propuesto deberd acreditar como minimo trainta y sels (38) meses de experiencia ‘acumulada en el cargo de “jefe de Proyecto” o "Formulador” yio “evaluador" do proyectos ce inversion pablica oly en la ejecucién de servicios de consultoria iguales o similares al objeto de la convocatoria, que se computa desde la colegiatura b) Economista formulador: El profesional propuesto deber acreditar como minimo veinte y cuatro (24) meses de ‘experiencia acumulada en el cargo de *Formulador y/o evaluador” de proyectos de inversion publica similares al del objeto de la convocatoria, que se computa desde la colegiatura, ©} Especialista en dibujo asistide por computadora (Cadista): Debera acrecitar como minimo doce (12) meses de experiencia acumulada como parto de ‘equipo de trabajo en formulacién proyectos de inversién publica y/o expedientes Wécnigos, o de proyectos privados relacionados a proyectos viales © de oira indole donde se haya encargado {de elaborar dibujos de planos. Acreditacién: La experiencia del personal se acreditaré con cualquiera de los siguientes documentos: () copia simple de contratos y su respectiva conformidad o (i) constancias 0 {li) certiicados 0 (iv) euelquier otra documentacién que, de manera fenaciente demuestra la experiencia del personal clave propuesto. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar al Anexo N° 9 referido al personal dave ropuesto para la ejecucién del servicio de consultoria. importante + Los documentos que acreditan la experiencia deben inciuir los nombres y apslldos del profesional, l cargo desempefiado, el plaza dela prestacién indicando el dia, més y ano de inicio Y culminacién, ef nombre de Ia Entidad u organizacion que emite e! documento, la fecha de ‘omision y nombres y apetlidos de quien suscribe el documento, * En caso fos documentos para acrediter la experiencia establezcan el plazo de la experiencia ‘2dquiride 2or el profesional en meses sin especiicar los dias se debe considerar el mes completo. * Alcaiitcar ia experiencia de los profesionales, se debe valorar de manera integral los documentos prosentados por ei pastor para acreditar dicha experiencia. En tal sentido, aun cuando on los documentos presentados la denominacién del cargo o pueste no coincida lteralmente con aciuella revista en fas bases, se debera validar ta experiencia silas actividades quie realize el profesional ‘arresponden con fa funcion propia del cargo 0 puesto requertdo on las hases. zt MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL ERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA eee eee eC ere CAPACIDAD TECNICA Y PROFESIONAL EQUIPAMIENTO ESTRATEGICO Reauisitos: CANTIDAD DESCRIPCION 01 | Computadora o laptop Ot |impresora 01 [Equipo Topoaratico 01 [camioneta Acreditacisn: Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesién, el compromiso de compra venta o alquileru olro documento que acredite la disponiblided del equipamiento ostratégico requerido importante En el caso ais postr sea un consorcia as documentos de aaréilacion de este ego pueden estara nombre del consorco 0 do uno do sus integrates CAPACIDAD TECNICA Y PROFESIONAL BS CALIFICACIONES DEL PERSONAL CLAVE Bad FORMACION ACADEMICA Raauisos La formactén académica que debera prasentar el equipo profesional clave, para patticipar en ta consultoria, es el siguiente: @) Jefe del Proyecto El profesional propuesto deber ser Ingeniera Civil, Titlado: b) Economist El profesional propuasto deber ser Economista, Titulado ©) Especialista -asistido por computador: El écrico propuesto debe ser cadista con titulo @ nombre de la nacién A ‘ban §1 TITULO PROFESIONAL REQUERIDO serd verticado por sl érgano encargado de las contrataciones 0 el comité de seleccisn, segiin corresponda, en el Regstro Nacional de Grados Acadeémicos y Titulos Profesionales en al portal web de la Superintendencia Nacional de Educacion ‘Superior Universitaria - SUNEDU a través del sigulente link: https:i/enlinea sunedu.gob pe! En caso TITULO PROFESIONAL REQUERIDO no se encuentre insctto on el referida registro, el osior debe presentar la copia del diploma respectivo a fin de acreditar la formacion académica requerida, Sin pervicio de lo anterior, los postores deben lenar y presentar el Anexo N° 9 referido al personal clave propuesto para la ajecucion del servicio de consultoria, Importante Se debe aceptar las diferentes denominaciones utlizadas para acreditar fa carrera profesional requerida, aun cuando no coincida literaimente con aquella prevista en Jas bases (or ejemplo Ingenieria Ambiental, Ingenieria en Gestion Ambrental, Ingenieria y Gestion Ambisntal u oties denominaciones}. yah Picola EONGMISTA CERT y MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL ERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA peer ee eee eee eee [8.3.2 | CAPACITACION rs Requisitos | a) Jefe del Proyecto El profesional cebera tener capacitacién en SNIP o Invierte.pe, como minimo 80 horas | lectivas. b) Economista El profesional deberd tener capacitacién en SNIP o Invierte.pe, como minima 80 horas lectivas Acrecitacién: ‘Se acreditard con copia simple de CONSTANCIAS, 0 CERTIFICADOS o DIPLOMADOS. importante Se podra acreditar fa capacitacion mediante certficados de estuclios de postgrado, considerando ue cada crédito del curso que acredita la capactacién equiva a dieciseis (16) horas loctivas, seguir la nonmaiiva de la materia, © _| EXPERIENCIA DEL POSTOR EN LA ESPECIALIDAD Requisitos: El postor debe acreditar un monto facturado acumulade equivalente 2 S/ 73,100.00 (SETENTA Y TRES MIL CIEN CON 00/100 SOLES), por Ia contratacion de servicios de consultoria iguales © similares al objeto de la convocatoria, durante los diaz (10) afios anteriores a la focha de la Presentacién de oferias que se computaran desde la fecha de la conformidad © emision del comprobente de pago, segin corresponda, ‘Se consideran sorvicios de consultoria similares a los siguientes: Formulacién ylo evaluacién de proyectos de inversién pablica y/o expediente técnico viales en genera Aceecttactén: La experiencia dol postor en la especialidad se acreditara con capa simple de (i) contratos u érdenes Ge servicios, y su rospectiva confomidad o constancia do prestacién; o (i) comprobantes de paga cuya cancelacién se acredite documental y fehacientemente, con voucher de depasio, nota de aboro, feporte de estada de cuenta, cualquier otro documento emitido por Entidad del sistema financiero que / acrecite el abono o mediante cancelacién en el mismo comprobante de pago Los postores pueden presentar hasta un maximo de veinte (20) contratacionos para acreditar ol requisito de calificacién y el factor “Experiencia de Postor en la Especialidad” En caso los postores presenten varios comprobantes de paga para acreditar una sola contratacién, 80 debe acresitar que corresponden a dicha contratacion; de lo contrario, se asumira que los comprobantes acreditan contrataciones indopendientes, en cuiyo caso solo se considerard. las veints (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo N° 10 referido a la Experiencia dal Postor en la Especialidad, En el caso de servicios de ejecucién peridcica, solo se considera como experiencia la parte del Contrato que haya sido ejecutada durante los diez (10) afios anteriores a la fecha de presentacién de Dfertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades corraspondientes a tal parte o los tespectivos comprabantes de pago cancelados. (Gabe precisar que, de acuerdo con la Resolucién N* 0065-2048-TCE-S1 del Tribunal de Contratactones del Estado: 2 slo sell de cancelado on of comprobante, cuando ha sido colecado por el propio postor, no puede ser considerado como une acreditacon que produzca fehaciencia en relacién a que se encucrara cancelade, Aditi cio eguivalisia @ Considerar como valida Ia Sola dectaracién del postorafmando que el comprobats de page he sek cancolado" Gs) ‘Situocién diferente se suscita ante el sello colocad por ol cliante del postor [sea uizando el téumine “canceled” o ‘pagado’] sunuesto on el cual si s9 contaria con fa declaracion de un tercoro que nde certeza, nite la eval obese reconocerse la valde? de fa experiencia” G align Pacino oreo ad EcoNowisTA Sy “Cente aie :0.Civ a

You might also like