You are on page 1of 8

ANEXO 01

FICHA TÉCNICA Y ECONÓMICA DE INDICADORES


INDICADORES DE CARRETERAS

TÍTULO:
Clave CD:
Código GIASA:

INDICADORES DE CLASIFICACIÓN

A) Naturaleza
Carreteras

B) Clasificación Conforme a la Ley de Carreteras de Andalucía


Categoría de la red Red
Red Autonómica Autonómica
Código de Red Complementaria C Provincial
1 Clasificación posible Complementaria
Clasificación funcional Comarcal
Vía de Gran Capacidad Local
Vía Rápida
1 Clasificación posible Vía de Gran Capacidad
Clase de Actuación Vía Convencional
(Seleccionar X en todos cuadros que proceda)
Obra de nueva carretera
Nuevo trazado X
Modificación de trazado
Obra de acondicionamiento de carretera
Ensanches generales de plataforma
Acondicionamiento general de trazado y sección
Duplicaciones de calzada
Obra de mejora de carretera
Mejoras puntuales de de trazado y sección
Mejoras de refuerzo y de firme
Mejoras de la seguridad vial y de ordenación de accesos
Mejoras del equipamiento viario y de la integración paisajística
Obra de conservación de carreteras
Rehabilitación del pavimento
Restitución de las características principales
Reconstrucción de tramos de carreteras o de obras de paso
Restitución de la señalización, balizamiento o estructuras contención de vehículos

C) Clasificación Conforme al Plan MAS CERCA


Programa Áreas Metropolitanas
De especial interés para la Comunidad Autónoma Andaluza Franja Litoral
Con IMD>2.000 veh/día Variantes de Población
Con bajo Nivel de Servicio (D o E)
Que conectan con zonas de especial interés turístico y estratégico. blación
Proporcionan accesibilidad a la Red Gran Capacidad o comunican las zonas de baja accesibilidad ucción
Tipo de Actuación según el Plan Más Cerca Aumento de Capacidad
Criterio Justificativo Seguridad Vial
Nuevo trazado
E) Tipología (Seleccionar X en todos cuadros que proceda) Criterio justificativo
1.1 Autovía nueva IMD>2.000 VEH/DIA
1.2 Autovía acondicionada Variante de Población
1.3 Carretera nueva Mejora accesibilidad
1.4 Carretera acondicionada Nivel de servicio
1.5 Adaptación medioambiental Seguridad Vial
1.6 Señalización
1.7 Conservación o reparación
1.8 Actuación en medio urbano
ANEXO 01
FICHA TÉCNICA Y ECONÓMICA DE INDICADORES
INDICADORES DE CARRETERAS
TÍTULO:

Clave CD:
Código GIASA:

INDICADORES DE GRADO DE RESULTADO, GRADO DE EJECUCIÓN E INFORMATIVOS

Grado de resultado
Longitud del tronco5 Km
Población a < de 5 km de la actuación habitantes
Población a < de 10 km de la actuación habitantes
nº de núcleos de > de 50.000 habitantes a < de 5 km nº
nº de núcleos de entre 20.000 y 50.000 habitantes a < de 5 km nº
nº de núcleos de entre 10.000 y 20.000 habitantes a < de 5 km nº
Incremento del tráfico de vehículos (% D IMD en el 1er año de servicio) %
ml canalización para comunicaciones ml
s discontínuas en el tramo (pytos. de señalización, conservación, adecuación urbana, adecuación medioambiental ) nº
Longitud de la adecuación medioambiental (para proyectos de adecuación medioambiental) Km
Longitud señalizada (para el caso de proyectos de señalización) Km
Longitud reparada/conservada (para el caso de proyectos de conservación/reparación) Km
Longitud de la adecuación en medio urbano (para proyectos de adecuación en medio urbano) Km
Superficie acondicionada (para proyectos de adecuación en medio urbano) m2
Empleos durante la construcción5 nº jornadas totales
Empleos durante la conservación y el mantenimiento6 nº jornadas/año
Grado de ejecución
Físicos
m3 de terraplén m3
m3 de desmonte m3
m3 de zahorra artificial m3
m de suelos estabilizados con cal
3
m3
m3 suelos estabilizados con cemento m3
m de tierra vegetal
3
m3
m3 de hormigón vibrado en firme m3
m3 de hormigón magro en firme m3
Tn de mezcla bituminosa Tn
m de hormigón en estructuras
3
m3
Nº de udes de drenaje transversal nº
nº de puentes nº
Grado de ejecución de los puentes por inversión realizada %
nº de pasos inferiores nº
Grado de ejecución de los pasos inferiores por inversión realizada %
nº de pasos superiores nº
Grado de ejecución de los pasos superiores por inversión realizada %
nº de túneles nº
Grado de ejecución de los túneles por inversión realizada %
Grado de ejecución de la señalización, balizamiento y defensas por inversión realizada %
m2 de hidrosiembra m2
udes de revegetación nº
Longitud vallado protección fauna Km
Económicos
Inversión6 (PEC) euros
Gasto en asistencia técnica (Asist. Técn., D. Obra, C. Calidad) euros
Gasto en publicidad euros
ANEXO 01
FICHA TÉCNICA Y ECONÓMICA DE INDICADORES
INDICADORES DE CARRETERAS
TÍTULO:

Clave CD:
Código GIASA:

INDICADORES DE GRADO DE RESULTADO, GRADO DE EJECUCIÓN E INFORMATIVOS


Indicadores informativos
Físicos
Indicar los kilómetros recorridos de las provincias por las que discurre
Kilometros en Almeria km
Kilometros en Cádiz km
Kilometros en Córdoba km
Kilometros en Granada km
Kilometros en Huelva km
Kilometros en Jaén km
Kilometros en Málaga km
Kilometros en Sevilla km
Período de proyecto años
Año de puesta en servicio
Zona térmica en la que se construye la autovía Zona Térmica
Zona pluviométrica en la que se construye la autovía ZT1
Nivel de servicio en el año de puesta en servicio ZT2
Categoría del tráfico de proyecto ZT3
nº de ejes equivalentes acumulados nº
Velocidad de proyecto km/h
Intensidad Media Diaria en el año de puesta en servicioe vehículos/día
Longitud del tronco5 0 Km
Longitud vías de servicio5 Km
Longitud de ramales de enlace Km
Longitud de vías secundarias Km
Longitud tramos urbanos o travesías acondiconadas por la ejecución de la obra Km
Longitud de caminos Km
Nº de curvas con radio R < 80 m nº
Nº de curvas con radio 80m < R < 150 m nº
Nº de curvas con radio 150m < R < 250 m nº
Nº de curvas con radio 250m < R < 400 m nº
Nº de curvas con radio 400m < R < 750 m nº
Nº de curvas con radio R > 750 m nº
Gálibo mínimo m
nº de enlaces nº
nº de intersecciones m
nº de puentes 0 nº
nº de pasos inferiores 0 nº
nº de pasos superiores 0 nº
nº de túneles 0 nº
nº de pasos para fauna (incluido ganado) nº
nº yacimientos arqueológicos intervenidos nº
ml muros de altura h< 5m m
ml muros de altura 5m< h< 10m m
ml muros de altura 10m< h< 15m m
ml muros de altura h> 15m m
Radio mínimo en planta m
Nº de curvas con radio < 150 m 0 nº
Pendiente máxima %
Nº de tramos con pendiente > 4% nº
Peralte máximo %
¿Ancho de calzada < 5,5 m?
¿Ancho plataforma < 6 m?
¿Ancho arcén derecho < 0,5 m?
¿Ancho arcén izquierdo < 0,5 m?
SECCIÓN TIPO
nº calzadas 2 nº
Ancho Calzada 1 m
Ancho Calzada 2 m
nº carriles Calzada 1 nº
nº carriles Calzada 2 nº
Ancho por carril m
¿Mediana? Sí
Ancho mediana m
¿Arcenes? Exteriores e interiores No
Ancho arcenes exteriores m
Ancho arcenes interiores m
¿Bermas? Sí Exteriores
Anchura mínima en bermas m
¿Aceras? Derecha e Izquierda
ANEXO 01
FICHA TÉCNICA Y ECONÓMICA DE INDICADORES
INDICADORES DE CARRETERAS
TÍTULO:

Clave CD:
Código GIASA:

INDICADORES DE GRADO DE RESULTADO, GRADO DE EJECUCIÓN E INFORMATIVOS


Anchura mínima en acera derecha m
Anchura mínima en acera izquierda m
Tipo de firme Izquierda
UTILIZACIÓN DE LOS SUELOS Derecha e Izquierda
m3 de suelos marginales utilizados m3
m de suelos tolerables utilizados
3
m3
m3 de suelos adecuados utilizados m3
m de suelos seleccionados utilizados
3
m3
m3 de pedraplén m3
m3 de todo uno utilizado m3
m de desmonte total
3
0 m3
m3 de desmonte reutilizado m3
m3 de desmonte a vertedero m3
m de terraplén y rellenos
3
0 m3
m3 terraplén y rellenos procedentes de la excavación de la traza m3
m3 terraplén y rellenos procedentes de préstamos m3
% de terrenos procedentes de la excavación de la traza reutilizados %
Económicos
Gastos en redacción del proyecto euros
Gasto en Geotecnia euros
Gasto en Cartografía euros
Gasto en adquisición de terrenos (expropiaciones) euros
Gastos en Dirección de Obra y/o Asistencia Técnica euros
Gastos en Control de Calidad euros
Gasto en Conservación del Patrimonio Histórico (partidas no incluidas en el presupuesto de la obra) euros
Gasto en Conservación del Patrimonio Histórico (partidas incluidas en el presupuesto final de la obra) euros
Gastos en Restauración Paisajística (no incluidos en el presupuesto de la obra) euros
Gastos en Medidas Compesatorias Medioambientales (no incluidos en el presupuesto de la obra) euros
Medidas correctoras o preventivas medioambientales incluidas en el presupuesto de la obra euros
Gasto en reposición de servicios afectados (no incluidos en el PEC de la obra) euros
Gasto en reposición de servicios afectados (incluidos en el PEC de la obra) euros
ESTRUCTURA PRESUPUESTARIA POR GRANDES APARTADOS DE OBRA
Desbroce y preparación del terreno euros
Demoliciones euros
Movimiento de tierras euros
Drenaje euros
Estructuras euros
Firmes euros
Señalización, balizamiento y defensas euros
Instalaciones y equipamientos euros
Reposiciones euros
Obras complementarias euros
Otros capítulos euros
Seguridad y salud laboral euros
Emanantes de directrices europeas
De situación de zona (seleccionar la entrada que corresponda) Zona rural R
De medioambiente (seleccionar la entrada que corresponda)
Es neutro para el medio ambiente N
De igualdad de género (seleccionar la entrada que corresponda)Neutro para la igualdad N
De Red Natura (seleccionar la entrada que corresponda)
No está localizado en Red Natura N
De impacto medioambiental (seleccionar la entrada que corresponda)Necesita declaración S
PLAN 1987 PLAN MAS CERCA
Red Principal Datos físicos
Red secundaria Ancho de Plataforma (también interesa el ancho de calzada)
Pendientes
Radios de curvatura
Datos socioeconómicos
No los consideramos en la carátula

inventario de características técnicas y geométricas


pendientes > o < 4%
Radios > o < 150 m
ancho calzada > o < 5,5 m
ancho plataforma > o < 6 m
ancho arcén > o < 0,5 m (diferenciar arcén izdo y dcho)

Accesibilidad
índice trazado-velocidad o índice tiempo.
sa el ancho de calzada)

én izdo y dcho)
1. El anexo 0 además de los datos habitualmente solicitados por GIASA, incluirá una ficha técnica y económica de indicadores con el
contenido que se indica en este modelo
2. Márquense todas las tipologías en las que el proyecto pueda encuadrarse
3. Se incluirán tantos apartados "Prámetros - Indicadores" como tipologías se hayan marcado
4. Se considerá como "proyectada" antes de comenzar la obra una vez redactado el proyecto; "en construcción" una vez comenzada la
obra y "puesta en servicio" una vez finalizada la obra

5. Número de empleos generados directamente por la obra. Se obtiene dividiendo por 8 el número total de horas necesarios para la
ejecución de la obra. Incluye: 1) La mano de obra, el personal técnico y administrativo de la constructora a pie de obra y 2) Personal
de la Dirección de Obra, cuando es ejercida por una consultora, y/o de la Asistencia Ténica y de los Laboratorios de Control. Es una
cifra estimada durante la redacción del proyecto y evaluada por la D.O durante la construcción.

6. El de ejecución por contrata del proyecto Base de Licitación. Al contratar la obra se tomará el de Adjudicación o del Proyecto
Resultante de la Licitación. Durante la ejecución de la Obra se actualizará con los posibles modificados que se aprobaran de manera
que figure como inversión la del presupuesto vigente. Finalmente debe coincidir con el del Proyecto de Liquidación. Durante la
ejecución de la obra este indicador mide el avance de la obra por la inversión realizada sobre el Presupuesto Vigente

7. Incrento de la IMD durante el primer año de servicio

7 de 8
licitados por GIASA, incluirá una ficha técnica y económica de indicadores con el

yecto pueda encuadrarse


adores" como tipologías se hayan marcado
zar la obra una vez redactado el proyecto; "en construcción" una vez comenzada la
ra

la obra. Se obtiene dividiendo por 8 el número total de horas necesarios para la


el personal técnico y administrativo de la constructora a pie de obra y 2) Personal
a consultora, y/o de la Asistencia Ténica y de los Laboratorios de Control. Es una
evaluada por la D.O durante la construcción.

e Licitación. Al contratar la obra se tomará el de Adjudicación o del Proyecto


e la Obra se actualizará con los posibles modificados que se aprobaran de manera
e. Finalmente debe coincidir con el del Proyecto de Liquidación. Durante la
de la obra por la inversión realizada sobre el Presupuesto Vigente

vicio

8 de 8

You might also like