You are on page 1of 2

1. 5 datos más importantes en la vida del autor.

Julio Ramón Ribeyro empezó su carrera como escritor con el cuento ‘La vida gris’, que
publicó en la revista Correo Bolivariano en 1949.
En 1953 ganó una beca de periodismo otorgada por el Instituto de Cultura Hispánica, que le
permitió viajar a España. El historiador Raúl Porras Barrenechea fue parte del jurado de
selección y él dijo: “Julio Ramón ganó limpiamente porque el currículo que presentaba y
los trabajos que adjuntaba revelaban su calidad de escritor”.
En 1971, durante el gobierno de Juan Velasco Alvarado, fue nombrado agregado cultural
en la Embajada peruana en París. Luego fue ministro consejero y delegado adjunto ante la
UNESCO.
Era hincha de la “U”. En los últimos años de su vida asistió alguna vez a la tribuna
occidente con una vincha del club.
Escribió un cuento titulado ‘Alineación’ que fue incluído en el libro ‘Silvio en el Rosedal’
publicado en 1977. En este libro se mezclan historias sobre el paso del tiempo, también se
incluyeron cuentos que Ribeyro había descartado de otros libros como ‘El carrusel’ o
‘Demetrio’.
2. Tema del profesor suplente en 5 palabras.
La indecisión de las personas.
3. ¿Cuál es el mensaje o enseñanza del profesor suplente?
Que no podemos dejar que nuestros miedos o inseguridades nos impidan progresar, así
como si realmente queremos lograr algo debemos esforzarnos.
4. En un máximo de 10 líneas realice el resumen del profesor suplente.
Matías es un cobrador al cual es invitado a ser un profesor suplente por parte de un amigo
el cual se va durante un tiempo. Es así que Matías debido a su orgullo acepta, preparándose
para que al día siguiente comience a dictar clases.
Tras despedirse de su mujer, el se dirige a la escuela, más al llegar siente que no debería
llegar temprano por falta de elegancia, así que decide perder el tiempo dándose un paseo.
Ya en el trayecto de regreso es cuando surgen miedos e inseguridades acerca de su
incapacidad para poder dictar bien sus clases por lo que, a la hora de llegar otra vez a la
escuela, termina huyendo admitiendo ser un simple cobrador. Es así que al llegar a su casa
se encuentra a su mujer y se echa a llorar tras abrazarla, frustrado por su incapacidad.
5. Escriba su apreciación personal.
El cuento nos muestra como una persona no llega a definirse dentro de su entorno social y
cómo el miedo y la duda pueden afectar en muchas situaciones. Es así que nos permite
darnos cuenta de que debemos afrontar nuestros miedos e inseguridades para salir adelante.
Lo cual me gusta ya que es algo que todos aprendemos en la vida y nos hace consciente de
que, para progresar y alcanzar nuestras metas, debemos afrontar los retos que nos
propongan, incluso aquellos que nosotros creamos para nosotros mismos, como son
nuestros temores e inseguridades.

You might also like