You are on page 1of 19

ESTANCIA

INFANTIL
FUNLLASO

MARILIN TERRERO
Nombre:

Marilyn Terrero

Matricula:

100067225

Asignatura:

Administración de empresa 1

Facilitador/a:

Julio Ángel García

Fecha:

19/03/2023
INTRODUCCION

En este trabajo de la asignatura de administración de empresas I, veremos la creación


de una empresa. La constitución de una empresa estructurada requiere de una serie de
recursos materiales, humanos y económicos para alcanzar una serie de objetivos que
se plantean los empresarios en el desarrollo de sus actividades. Para esto, a menudo
se utiliza el desarrollo del plan de negocios.

En este trabajo realizaremos la estructura y organización de una empresa dedicada al


cuidado de los niños de la comunidad.

Esperamos que este trabajo sea de utilidad y agrado para los lectores.
ÍNDICE
INTRODUCCION.....................................................................................................2
NOMBRE DE LA EMPRESA CREADA................................................................4
HISTORIA................................................................................................................5
Ubicación, Números De Empleados, a que se dedicara la empresa Y Lema O
Slogan De La Empresa).............................................................................................7
LOGO DE LA EMPRESA........................................................................................8
PRODUCTOS O SERVICIOS..................................................................................9
ORGANIZACIÓN..................................................................................................10
CULTURA ORGANIZACIONAL.........................................................................11
RESPONSABILIDAD SOCIAL.............................................................................12
ORGANIGRAMA...................................................................................................13
LIDERAZGO Y PLANES DE MOTIVACION.....................................................14
OUTSOURCING....................................................................................................15
CONCLUSIÓN.......................................................................................................16
BIBLIOGRAFIAS...................................................................................................17
ANEXOS.................................................................................................................18
NOMBRE DE LA EMPRESA CREADA

ESTANCIA INFANTIL FUNLLASO


HISTORIA

La Estancia Infantil Funllaso, fue fundada el 15 del mes de abril del año 2015, con
Marilyn Terrero como presidenta, la idea de crear una estancia infantil para el cuido de
niños de 45 días de nacido hasta los 5 años, para darles la oportunidad a los padres y
madres de escasos recursos de nuestra comunidad la oportunidad de tener un lugar
seguro donde ellos sienta la confianza y comodidad de dejar a sus niños.

La empresa centra su preocupación en las zonas marginadas del sector de Sabana


Perdida donde presta su servicio, enfocándose en los valores cristianos y éticos, la
importancia de la educación infantil y herramientas que nos hacen contribuir al cambio
positivo en los niños/as para alcanzar una mejor nación.

No cabe dudas de que el número de familias encabezadas por madres solteras y con
parejas de muy escasos recursos económicos ha aumentado aceleradamente y es por
eso que nace nuestro anhelo de responder a las aspiraciones de tener sus hijos en
lugares educativos seguros que les permitan salir a capacitarse y producir para el
sustento de cada día con tranquilidad; para esto surge el Proyecto Estancia Infantil,
para motivarlos a seguir su auto crecimiento junto a los suyos que tanto los esperan.

JUSTIFICACIÓN

Vivir en ambiente donde el desarrollo de nuestros niños/as se caracteriza por una


forma de vida rural y de costumbres religiosas encontradas, y carencia de algunos
valores, frutos de la desintegración familiar; donde también predominan colmadones,
drink`s y billares, siendo sus espectadores nuestros niños/as, con tanta distracción
emocional, realmente no es muy favorable.

Tener un habitad donde hay pocas oportunidades para los/as jóvenes, viéndose estos
impulsados/as a asumir prematuramente compromisos de dirigir hogares sin
condiciones de responder a los mismos. Este contexto familiar y social en el que estos
niños/as están marcado por las condiciones socioeconómicas y la desigualdad social,
lo que ha generado familias dispersas, poca formación de los padres y las madres y, el
deterioro continuo de la calidad de vida, debido a limitaciones para responder a sus
compromisos, lo que trae como resultado la reducción del desarrollo personal y
educacional de sus niños/as.

En la actualidad en Sabana Perdida, según un levantamiento hecho por entidades que


tratan este tema, un 65% son dirigidos por madres y padres solos, con niños/as de 1-5
años en condiciones de pobreza, lo que requiere la creación de más espacios de
atención, cuidado y educación pre-escolar.

También arrojo, que sus habitantes tienen una entrada económica muy baja, ya que la
mayoría trabajan en el chiripeo: vendedores de fruta, vendedores de carne,
construcción, y otros/as, son: chóferes de carros públicos, amas de casa, y una
minoría, son: empleados públicos y privados, dando esto lugar a una gran tasa de
desempleo, de esto emana la condiciones precarias de estos hogares.

Objetivo General:

Crear un espacio de cuidado, atención y educación pre-escolar para niños/as entre 0-5
años de edad, con la finalidad de contribuir al cumplimiento de los objetivos del milenio
que promueven la disminución de la pobreza, enfatizando los hogares cuyas cabezas
son madres trabajadoras, estudiantes, padres y tutores solos.

Objetivos específicos:

 Ofrecer servicios de cuidado y atención infantil, que procuren el desarrollo


integral de niños/as, de las madres trabajadoras, padres y tutores solos, que
quieren aumentar su calidad de vida.
 Ejecutar actividades y programas de educación pre-escolar y de simulación
temprana, para niños y niñas de 1-5 años de edad.
 Planificar proyectos de desarrollo social, político, cultural y económico, donde
participen los diferentes actores de la comunidad beneficiad
Ubicación, Números De Empleados, a que se dedicara la empresa Y
Lema O Slogan De La Empresa)

Se encuentra ubicada en el sector de sabana perdida en lotes y servicios calle 5


esquina 18 número #14, contamos con 10 empleados en los cuales están, maestras,
ayudantes, conserje, cocinera entre otros.

Nos dedicamos a cuidar niños y niñas desde los 45 días de nacido hasta los 5 años de
edad, a partir de 7:00 am de la mañana hasta las 6:00 pm de la tarde.

Nuestro lema: ¨es educar con amor por una nación en paz¨.
LOGO DE LA EMPRESA
PRODUCTOS O SERVICIOS

Ofrecemos Desayuno, almuerzo, merienda, salud y educación.


ORGANIZACIÓN

Somos una institución Sin fines de lucro, porque realizamos una labor social en
beneficio de la comunidad.

Las instituciones sin fines de lucro son asociaciones constituidas por acuerdo entre
cinco o más personas naturales o jurídicas (obligatorias) para desarrollar o realizar
actividades en bien común o interés público, con fines legítimos y no tendientes a
obtener beneficios monetarios o materiales.
CULTURA ORGANIZACIONAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL
ORGANIGRAMA

Director

Supervisor

Secretaria

Contabilidad Seguridad Conserje Maestras

Ayudantes
LIDERAZGO Y PLANES DE MOTIVACION

El estilo de liderazgo escogido es el liderazgo democrático.

El liderazgo democrático, también conocido como liderazgo participativo, es un estilo


de liderazgo que permite un mayor compromiso con la organización porque se enfoca
en los subordinados, los involucra en el proceso de toma de decisiones, delega cierta
autoridad y utiliza la retroalimentación como medio de orientación y corrección de
errores.

Los planes de motivación para el personal son:

 Bonos.
 Paseos Familiares.
 Celebración De Festividades.
 Concursos.
 Ascensos, Entre Otros.
OUTSOURCING

Utilizaríamos servicio de transporte escolar, servicio de psicología y enfermería.


Porque trabajamos con niños que viven retirados, algunos con dificultades cognitivas
mismas que ameritan los servicios.
CONCLUSIÓN

Las organizaciones sin fines de lucro, también conocidas como organizaciones no


gubernamentales, del tercer sector o del sector social, juegan un papel importante en el
contexto social y económico de cada país, tanto a nivel individual como global, en
algunos casos por falta de asistencia. Aumentar la conciencia de la comunidad en su
estado y en otros. Estas organizaciones ahora se enfocan en una variedad de temas
sociales, que incluyen la preservación del medio ambiente, la educación y la cultura, los
niños, los discapacitados, la salud, etc. Además del crecimiento que fomentan en la
sociedad en su conjunto y para cada individuo, también sirven como importantes
empleadores y fuentes de ingresos.

Este trabajo para mí fue de gran aprendizaje que he adquirido conocimientos acerca de
la administración y como crear y organizar una empresa.
BIBLIOGRAFIAS

Equipo editorial, Etecé. (2023, 24 enero). Organizaciones sin Fines de Lucro: ejemplos y

características. Enciclopedia Humanidades. https://humanidades.com/organizaciones-

sin-fines-de-lucro/

Hernández, A. T. (2018, 13 junio). Cultura organizacional en las escuelas. Grupo Milenio.

https://www.milenio.com/opinion/alfonso-torres-hernandez/apuntes-pedagogicos/cultura-

organizacional-en-las-escuelas
ANEXOS

You might also like