Guia de Aprendizaje

You might also like

You are on page 1of 6

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

TEMA: Guía de aprendizaje

ALUMNA: Denia Idalia Ayala Martínez

CATEDRATICO: Lic. Nancy Cárdenas

ASIGNATURA: Administración

FECHA: 3/07/2023
GUIA

1. ¿Cuáles son las cinco funciones administrativas esenciales?


Planeación, organización, integración de personal, dirección y control.

2. ¿cuál es la función de la planeación?


la tarea principal de un gerente es asegurarse de que todos comprendan tanto el proyecto a
realizar como los objetivos del grupo y los métodos para alcanzarlos.

3 ¿Cuál es el propósito de una empresa en general?


Es la producción y distribución de bienes y servicios

4. ¿Cómo preservar la existencia de una empresa?


Con responsabilidad social, que procure la satisfacción de sus clientes, y el desarrollo
profesional y humano de sus empleados

5. ¿Que puntos desarrollan la filosofía y la visión?


 Valores esenciales.
 Ámbito geográfico.
 Dirección.
 Relaciones con quienes participan en ella.
 Visión del futuro

6. ¿ cómo se define estrategia en la administración?


Se define como en la forma en que se determinan los objetivos básicos a largo plazo en
una empresa, la instrumentación de los cursos de acción y la asignación de los recursos
necesarios para alcanzar esos objetivos
7. ¿Defina que es política?
Declaraciones o interpretaciones generales que orientan las reflexiones para la toma de
decisiones.

8. ¿Qué son los procedimientos?


Planes que establecen un método de actuación necesario para soportar actividades
futuras.

9. ¿Qué son las reglas en la administración?


Establecen las acciones o su ausencia especificas necesarias en las que no se permite
la discreción.
10. ¿Cuál es la estrategia enfocada de la planeación ?
Se concentra en grupos de clientes especiales, una línea de productos en particular,
una región geográfica especifica u otros aspectos que se vuelven el punto focal de sus
esfuerzos.

11. ¿cuáles son los pasos para la planeación?

 Estar atentos a las oportunidades : en los entornos externos e interno de la organización


es el verdadero punto de partida de la planeación.
 Establecer objetivos: especifican los resultados esperados e indican el punto final de lo
que debe hacerse, donde debe colocarse el interés primario .
 Desarrollar premisas: supuestos sobre el ambiente en el que se desarrollara el plan.

12. ¿Qué representa el presupuesto general de una empresa?


Representa la suma total de ingresos y egresos, con las utilidades o el valor agregado
resultante y los presupuestos de las partidas de la hoja de balance general, como los
gastos de caja y capital.

13. ¿Qué significa objetivo verificable?


Es cuando al final del periodo puede determinarse si se ha logrado.

14. ¿ describa los dos puntos mas altos de la jerarquía del propósito y la misión?
1. el propósito social, como contribuir al bienestar de la gente proporcionando bienes y
servicios a un precio razonable.
2. la misión o propósito de la empresa, que podría ser proporcionar transportación
conveniente y de bajo costo para la persona promedio.

15. ¿ Área de resultados clave?


En esta el desempeño es esencial para el éxito de la empresa.

16. ¿administración por objetivos (APO)?


Amplio sistema administrativo que integra muchas actividades gerenciales clave de
manera sistemática y esta conscientemente dirigido hacia el logro efectivo, eficiente y,
tanto eficaz, de objetivos organizacionales e individuales.

17. ¿Cuáles son las ventajas de la administración por objetivos?

 Perfeccionamiento de la administración mediante la planeación orientada a resultados.


 Precisión en las funciones y estructuras, así como en la delegación de autoridad según
los resultados esperados de las personas que desempeñan las funciones.
 Fomento al compromiso con las metas personales y las de la organización.
 Desarrollo de controles efectivos que miden los resultados y conducen a acciones
correctivas.
18. ¿ algunas recomendaciones de las debilidades de la administración por objetivos?
La mayoría se deriva de errores de aplicación el fracaso en la enseñanza de la filosofía
de la APO es una de las debilidades de ciertos programas

19¿en que se ha utilizado la APO?


Ampliamente para la evaluación del desempeño y la motivación de los empleados . pero
en realidad es un sistema de administración.

20¿Cuál es el propósito de la estrategia?


Determinación de la misión y los objetivos básicos a largo plazo de una empresa
seguida de la adopción de cursos de acción y la asignación de los recursos necesarios
para alcanzar las metas.

21. ¿ cual es el propósito de las políticas?


Declaración o interpretaciones generales que orientan la reflexión de los gerentes para
la toma de decisiones.

22. ¿ que significa samsung group?


Es un conglomerado coreano que se enfoca en los productos electrónicos, los servicios
financieros, la maquinaria y las industrias pesada y química.

23. ¿perfil de la empresa?


El punto de partida para determinar donde se encuentra la empresa y hacia donde debe
ir.

24. ¿orientación y valores?


Son aspectos importantes para formular la estrategia; establecen el clima
organizacional y determinan la dirección de la compañía.

25. ¿ cual es la intención estratégica?


Es el compromiso de ganar en el ambiente competitivo.

26. ¿EN que debe evaluarse el Ambiente externo presente y futuro?


Debe evaluarse en términos de amenazas y oportunidades la evaluación se enfoca en
la habilidad competitiva, así como en factores económicos, sociales, políticos legales,
demográficos y geográficos.

21. ¿ como debe auditase y evaluarse el ambiente interno?


Respecto de sus recursos, fortalezas y debilidades en investigación y desarrollo,
producción, operación compras, marketing, productos y servicios.

22. ¿ desarrollo de las estrategias alternativas?


Se desarrollan sobre la base de un análisis del ambiente externo e interno
23¿evaluación y elección de estrategias?
Las elecciones estratégicas deben considerarse a la luz de los riesgos que se
involucran en una decisión particular.

23. ¿ pruebas de congruencia y planeación de contingencias?


Las pruebas de congruencia son esenciales durante todas las fases del proceso de
planeación estratégica , por ejemplo: una estrategia puede preparase previniendo que el
PIB se incremente 3% anual en los próximos años.
25. ¿ cuales son las cuatro estrategias alternativas?
1. la estrategia DA busca minimizar debilidades y amenazas, y se conoce como
estrategia minimini.
2. la estrategia DO intenta minimizar las debilidades y maximizar las oportunidades
3. la estrategia FA utiliza las fortalezas de la organización para ocuparse de las
amenazas en el ambiente.
4. la estrategia FO, que capitaliza las fortalezas de una compañía para aprovechar la
oportunidades, es la mas deseable.

26. ¿Dimensión temporal y la matriz FODA?


Se refieren al análisis en un momento particular, sin embargo, los ambientes internos y
externos son dinámicos , algunos factores cambian con el tiempo, en tanto que oros lo
hacen muy poco.

27. ¿Cuál es el análisis de la matriz de FODA?


Se mostro que las compañías podían usar sus fortalezas y superar sus debilidades al
aprovechar las oportunidades y hacer frente a las amenazas.

28. ¿ Innovación con valor?


Estrategia basada em crear valor al cliente ofreciéndole algo especial a un costo y que
requiere del compromiso de toda la compañía.

29. ¿herramientas para asignar recursos?

 Interrogantes: empresas con débil participación de mercado y tasa alta de


crecimiento.
 Estrellas: empresas con posición competitiva y de gran crecimiento con amplias
posibilidades de crecimiento y utilidades.
 Vacas de liquidez: empresas con fuerte posición competitiva y baja tasa de
crecimiento con buena posición en el mercado y producción de bajos costos.
 Perros: empresas con bajo crecimiento y débil participación de mercado. No son
rentables.
30. ¿principales tipos de estrategias y políticas?
Las principales estrategias y políticas que en general orientan la operación están
probablemente en las áreas de crecimiento, finanzas, organización, personal,
relaciones públicas, productos o servicios y marketing.

31. ¿cuáles son las estrategias de marketing?


Se diseñan parta orientar a los gerentes al proveer de productos o servicios a
loa clientes y alentarlos a comprar; dichas estrategias están estrechamente
relacionadas con los productos; deben estar relacionadas y apoyarse
mutuamente.

32. ¿Niveles Jerarquía de las estrategias de la compañía?


 Estrategia a nivel corporativo: donde los ejecutivos preparan la estrategia
general para una compañía diversificada; las decisiones se toman respecto de
las industrias en las que la compañía quiere competir y a menudo se selecciona
un portafolio.
 Estrategias de negocio: estrategia cuyo objetivo es ganar una ventaja
competitiva particular de una línea de productos.
 Estrategias funcionales o políticas: estrategias diseñadas para los
departamentos o unidades de una organización cuyo objetivo es apoyar el
negocio y las estrategias corporativas.

33.¿cuales son las cinco fuerzas que Porter analizo en el análisis de la


industria?
1. la competencia entre compañías .
2. la amaneza de nuevas compañías que entran al mercado .
3. la posibilidad de usar productos o servicios sustitutos.
4.el poder de negociación de los proveedores.
5. el poder de negociación de los compradores o clientes.

34.¿estrategia general de liderazgo en costo?


Una vigilancia estrecha de los costos en áreas como investigación y desarrollo,
operación, ventas y servicios .

35.¿Estrategia de diferenciación?
Intenta ofrecer algo único en la industria en términos de productos o servicios

You might also like