You are on page 1of 1

IMPRESORAS DE TINTA

Estas impresoras tienen cartuchos rellenos con tinta líquida, son libres de impacto e imprimen a colores. Cuentan internamente
con  chips y circuitos electrónicos que reciben órdenes desde la computadora y almacenan los datos para imprimirlos:
a) La impresora recibe la orden desde la computadora de lo que va a imprimir.
b) La impresora almacena los datos recibidos en una memoria RAM interna también llamada
Buffer.
c) Un mecanismo electromecánico acomoda la hoja acorde a las especificaciones que
envía la computadora.
d) El cabezal de impresión que contiene los cartuchos, se mueve mientras el cartucho va
expulsando minúsculos chorros  de tinta sobre la hoja para formar el gráfico ó carácter
(para formar los colores, mezcla los chorros entre amarillo, cian y magenta).
e) La hoja va avanzando por medio de un rodillo movido por un motor, conforme se
termina de imprimir cada renglón, se mueve para empezar el siguiente.
f) Esto se repite hasta terminar los datos almacenados. Dependiendo el modelo de impresora, esta puede enviar la señal
hacia la computadora de que terminó de imprimir, así como el nivel de tinta de sus cartuchos.

PARTES DE IMPRESORA DE TINTA

PARTES EXTERNAS
1.- Bandeja: es el espacio asignado para colocar las hojas de
manera correcta antes de entrar en el proceso de impresión.
2.- Panel: tiene LED´s indicadores del estado de la impresora
(encendido, atasco de hoja, en proceso, etc.), así como botones
de funciones (encendido, recorrer hoja, cambiar cartuchos, etc.)
3.- Tapa: protege de polvo el interior y permite visualizar el
proceso de impresión.
4.- Cubiertas: protegen los circuitos internos y dan estética a la
impresora.
5.- Bandeja de salida: se encarga de sacar la hoja una vez
impresa.
6.- Conector de 3 patas: para insertar el cable de alimentación.
7.- Puerto USB: para comunicarse con la computadora de
manera serial.
8.- Puerto centronics: para comunicarse con la computadora de
modo paralelo.
PARTES INTERNAS
1.- Bandeja: es el espacio asignado para colocar las hojas de manera
correcta antes de entrar en el proceso de impresión.
2.- Goma: se encarga de introducir la hoja hacia dentro.
3.- Motor: mueve el cartucho de manera horizontal sobre la hoja.
4.- Motor: mueve la goma y los rodillos de manera sincronizada.
5.- Cartuchos: contienen la tinta líquida que es expulsada hacia la
hoja y producir la impresión.
6.- Rodillo: se encarga de ir avanzando la hoja durante la impresión.
7.- Bandeja de salida: se encarga de sacar la hoja una vez impresa.

IMPRESORAS INALAMBRICAS
Actualmente hay en el mercado, una generación de impresoras de inyección
de tinta que pueden ser utilizadas sin necesidad de cables, debido a que
integran dentro de sí la tecnología inalámbrica de comunicaciones basadas en
ondas de radio denominada BlueTooth ó también  el estándar de redes WLAN.

Impresoras inalámbricas Bluetooth: con esta tecnología es posible mandar imprimir imágenes y
textos directamente desde dispositivos como teléfonos celulares modernos, dispositivos PDA,
Netbook e incluso desde computadoras de escritorio con adaptadores USB-BlueTooth conectados,
con la ventaja de que es posible enviar la impresión en una distancia de 1, 20 y hasta 100 metros sin necesidad de
cables ó sin necesidad de un Access Point.

Impresoras inalámbricas Wi-Fi: con esta tecnología es posible mandar imprimir imágenes y textos
directamente desde dispositivos que funcionen bajo el estándar IEEE802.11x, tales como
computadoras con tarjeta de red inalámbrica, Netbook, PDA entre otros. Estas impresoras están
recomendadas para entornos en los cuáles se encuentra instalada una red inalámbrica que
permite el acceso a varios dispositivos, como oficinas y colegios principalmente.

Prof. Alfredo Luque Tipo celular: #952525866 email: alfredoluquetipo@gmail.com

You might also like