You are on page 1of 4

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 03

Técnica operativa de la suma con canje.


INSTITUCIÓN EDUCATIVA: N°
DIRECTOR:
SUBDIRECTORA:
DOCENTE:
GRADO:
AREA: Matemática
FECHA: 18/10/2022

Competencias / capacidades Desempeños ¿Qué nos dará evidencias de aprendizaje?

Resuelve problemas de cantidad. - Emplea las siguientes Resolución de ficha de adiciones y


- Traduce cantidades a expresiones estrategias y procedimientos: problemas
numéricas. Procedimientos de cálculo,
Criterios de evaluación:
- Comunica su comprensión sobre los como las sumas y restas con
números y las operaciones. canjes. - Representa con material concreto y
operación sumas con canje.
- Usa estrategias y procedimientos de
estimación y cálculo. - Explica cómo se realiza una suma con
canje con apoyo de material
- Argumenta afirmaciones sobre las
. Instrumento:
relaciones numéricas y las operaciones.
 Lista de Cotejo
Enfoque Transversal Enfoque Intercultural

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?

 Antes de comenzar con nuestra sesión, vamos a


 Carteles de bioseguridad
recordar las recomendaciones que el Ministerio de
 Lápiz, papel
Salud nos ha dado y que debemos practicar de
 Colores
manera constante para no contagiarnos del
Coronavirus

MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
 Participan en el juego:
Escribe los números del 1 al 12 en la plantilla. Pueden ser seguidos o salteados.
Luego tira los dados y tienes que sumar la cantidad que te ha salido. Por ejemplo: Salieron dos veces el 6 la
suma es: 12.
Busca el número y lo tachas en la plantilla. 1 2 3 4
Gana el primero que consiga tachar todos los números de su cartón. 5 6 7 8
9 10 11 12

 Responden preguntas: ¿Qué hicimos durante el juego? ¿qué es sumar? ¿para qué sumamos? ¿sumar o
adicionar son sinónimos? ¿Por qué?
 El reto a lograr el día de hoy es:

Resolver problemas aplicando la técnica de la adición


con canje.
 Recordamos las siguientes recomendaciones:

DESARROLLO

 Se plantea la siguiente situación problemática:


Los estudiantes del 1er grado hicieron una encuesta de quienes tenían teléfono celular con teclado y teléfono
celular digital. Siendo los resultados 17 niños tienen teléfono móvil con teclado y 25 niños teléfono móvil digital
¿Cuántos teléfonos celulares hay en el primer grado?
 Se asegura la comprensión del problema, mediante preguntas como: ¿De quienes habla el problema? ¿qué
hacían?¿qué datos tenemos?, ¿qué debemos averiguar?
 Se promueve a la búsqueda de una estrategia ¿cómo hallaremos la respuesta?, ¿cómo podemos representar
los datos?, ¿podemos usar el ábaco o el material Base Diez?
 Explican la estrategia que utilizan con el material seleccionado.
 Ejecutan las estrategias
Calculamos 17 + 25 con material Base Diez

Calculamos 17 + 25 en el tablero de valor posicional

17 + 25 = 42 En el 1er grado tienen 42 teléfonos celulares.


 Reflexionan los niños y las niñas sobre lo que deben hacer: ¿juntamos o separamos los volantes? ¿qué hemos
realizado? Los estudiantes deberán responder que se ha sumado o efectuado una adición.
 Se orienta el trabajo en la pizarra con la participación de los estudiantes.
 Se formaliza el aprendizaje concluyendo:

Para realizar una adición con canje, se deben tener en cuenta los siguientes pasos:
1. Suma las unidades.
2. Si tiene 10 o más unidades, canjea 10 de ellas por una decena.
3. Suma las decenas.
 Resuelven nuevas situaciones
 Resuelve las siguientes situaciones con canje:
a. 36 + 34 b. 49 + 25

 Resuelve las siguientes operaciones:

 Resuelve las adiciones y pinta cada prenda del color que corresponde:
CIERRE

 Reflexionan respondiendo las preguntas: ¿qué aprendimos hoy?; ¿cómo resolvimos el problema?; ¿qué hicimos
con los datos?; ¿es importante utilizar material concreto?, ¿cómo nos ayuda?; luego de utilizar el material
concreto, ¿es importante representar con símbolos o números lo realizado?, ¿para qué servirá?; ¿podemos
resolver otros problemas similares?
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:

Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito


intentando mejorar?

Representa con material concreto y operación


sumas con canje.
Explica como se realiza una suma con canje
con apoyo de material.

REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:

¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?


¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

__________________________________ __________________________________

Director (a) Docente del Aula

You might also like