You are on page 1of 14

2

1. La guerra de Corea, fue un conflicto bélico que tuvo lugar en la


península de Corea entre 1950 y 1953. En este conflicto se
enfrentaron Corea del sur, apoyada por los Estados Unidos y Corea del
2. La siguiente imagen es una caricatura estadounidense creada
Norte impulsada por la República Popular China y la Unión Soviética. La
en el contexto de la guerra de Corea, en la que buscaron
guerra constituyó uno de los tempranos episodios del enfrentamiento
representar
entre las principales potencias, llamada Guerra Fría.
En relación a este conflicto determine la verdad o falsedad de los
siguientes enunciados
I. Fue causado por temor de EEUU a la expansión del comunismo en Asia
oriental.
II. En la actualidad los dos coreas han sido unificadas políticamente
III. Tras la guerra se consolidó el Estado comunista norcoreano.
IV. La firma del tratado de Panmonjong dio inicio al enfrentamiento

A) VFVF B) VVVF C) FFVV D) FVFV

La guerra de Corea, conflicto impulsado por las nuevas


potencias post Segunda Guerra Mundial, tuvo entre sus A) la pugna entre Joseph Stalin y Mao Tse Tung por el
causas el temor de EE. UU por la expansión del comunismo en protagonismo en la liberación de Corea del imperialismo
Asia oriental y la necesidad de frenarlo. Este enfrentamiento norteamericano.
llegó a su fin con la firma del armisticio de Panmunjong, B) el apoyo desinteresado de la URSS y China Popular a Corea
después del cual se estableció el mantenimiento de la división del Sur frente a EE. UU.
de los dos coreas: Corea del Sur con claro apoyo de los EE. UU C) al Partido Comunista de China, de inspiración soviética,
enviando soldados chinos inocentes a la guerra en un país
y Corea del norte influenciada la URSS. Actualmente ambas extranjero.
repúblicas siguen divididas siendo Corea del norte un Estado D) a la total ruptura de la Unión Soviética con la República
consolidado en el comunismo. Popular China debido a su intervención en la guerra de Corea.
La guerra de Corea es el primer conflicto de la La Revolución Cultural establecida por Mao buscó fortalecer e
Guerra Fría, en ella la China comunista envío imponer las ideas comunistas entre la población y evitar la
tropas en favor de los norcoreanos para evitar restauración del capitalismo, pero además acallar las voces contrarias
una agresión fronteriza de EE.UU. a su poder político, criticado por el fracaso del Gran Salto Adelante.
3. “Corría el año 1960 cuando Mao Tse Tung anunció 4. China Popular se convirtió en la gran potencia emergente del siglo XXI. Una de
que se iba a dar inicio una nueva revolución —la las bases de este ascenso fueron las reformas desde 1978 impulsadas por
revolución cultural proletaria— cuya finalidad sería la A) Mao Tse Tung, quien socializó los medios de producción.
de acabar con los denominados “cuatro viejos”: las B) Sun Yat Sen, quien fundó el régimen republicano.
viejas costumbres, los viejos hábitos, la vieja cultura y C) Chiang Kai Shek, quien eliminó el régimen comunista.
los viejos modos de pensar. Para muchos, aquel anuncio D) Deng Xiaoping, quien liberalizó la economía.
constituía una buena nueva que debía ser proclamada
de manera inmediata a los cuatros vientos. Sin Desde que Deng Xiao Ping asumió el control del Estado China optó por
embargo, la realidad resultaba mucho más compleja y, una política de apertura ala capital extranjero, ofreciendo una
sobre todo, siniestra. Lo que, en apariencia, era un numerosa mano de obra barata y un mercado gigante, obteniendo
intento de profundizar en las metas revolucionarias del acceso a la tecnología extranjera y su forma de organización industrial
Partido Comunista Chino, en realidad, era una espesa
cortina de humo y sangre para ocultar una encarnizada 5. Es correcto afirmar sobre el proceso de la Revolución cubana liderada por Fidel
lucha por el poder.” Castro en la segunda mitad del siglo XX
Este texto indirectamente propone que la causa real 1. combatió a la dictadura militar establecida por el general Fulgencio Batista
de la Revolución Cultural fue 2. tras la revolución Cuba se liberó del dominio imperialista de la URSS.
A) el afán de Mao Tse Tung por afianzarse en el poder. 3. Se inició como una revolución nacionalista asaltando el Cuartel Moncada.
B) la necesidad de acabar con las viejas costumbres y 4. el desembarco a Bahía de Cochinos fue el mayor intento por derrocar el
cultura. régimen de Fidel Castro.
C) el evitar la restauración del capitalismo. 5. El foco de la revolución fue la cuidad de Santa Clara en la provincia de
D) el interés de Mao por profundizar las metas Santiago.
revolucionarias del PCCh. A) 1-3-4 B) 3-4-5 C) 1-4-5 D) 2-3-5
El régimen corrupto y autoritario instalado por Fulgencio Batista en defensa de la propiedad e
inversiones norteamericanas son el causal directo para el estallido de la revolución, por otra
parte, esta se inicia con el asalto al cuartel Moncada (1953),el foco de la revolución fue Sierra
Maestra, por ultimo, el Desembarco a Bahía de Cochinos (1961) fue el mayor intento de la
administración de Jhon F. Kennedy por derrocar a Fidel Castro.
6. En las siguientes portadas del semanario humorístico cubano El Zigzag Tras la revolución, Fidel Castro inició el programa de reforma
presentan dos famosas medidas tomadas por Fidel Castro tras la revolución, agraria para paliar la extrema pobreza del campesinado
en la primera titulada “operación verdura” se representa al líder cubano en cubano, además de la nacionalización de los recursos
el campo sobre un tractor, en la segunda titulada “tres linda cubanas” se económicos como las petroleras representadas en la imagen,
presenta tres gasolinera con los nombre de ESSO, SHELL y TEXACO con medidas que al final provocaron la hostilidad de la oligarquía
banderas cubanas, todo ello en alusión a y del gobierno de los Estados Unidos
A) el apoyo soviético a la Cuba
de Fidel con la importación de 7. Identifique el valor de verdad o falsedad de los
azúcar y petróleo. siguientes enunciados sobre la Revolución cubana:
B) la región de origen de la I. Fue una revolución apoyada por EEUU para lograr la
revolución en el oriente independencia de Cuba.
petrolero y rural. II. Culmina en el año de 1953 con el asalto al Cuartel
C) la reforma agraria y la Moncada.
nacionalización de las empresas III. Su máximo líder fue Fidel Castro.
norteamericanas. IV. Se desarrolló en dos fases, la primera nacionalista y una
D) el proceso de tecnificación de segunda comunista.
la agricultura y en el
refinamiento de petróleo. A) FVVF B) FFVV
C) VVVF D) FVVV
La Revolución cubana tuvo como principal opositor a los EEUU pues afectaba de forma directa
las inversiones económicas y relaciones comerciales que tenía con Cuba. El asalto al Cuartel
Moncada fue un primer intento fallido de iniciar un movimiento revolucionario en Cuba en
1953. El máximo líder de la revolución fue Fidel Castro, político cubano que denunciaba el
imperialismo y la dependencia de su país con los EEUU. La Revolución Cubana tiene dos fases
de desarrollo; la primera llamada nacionalista en donde se expropian varias empresas
estadounidenses; y una segunda comunista marcada por la alianza de Cuba con la URSS.
8. Históricamente hablando, la Guerra Fría se puede dividir en fases, y
Leslie Gilbert Illingworth, a través de esta caricatura
en la denominada fase de Coexistencia Pacífica (1956 – 1977),
ocurrieron la Crisis Berlinesa (1961), o la Guerra de Vietnam (1963 – publicada en 1962, representa la Crisis de los Misiles
1975). La siguiente caricatura, titulada “Pulso Kruschev vs. Kennedy”, Cubanos, que para muchos fue el punto más álgido de
representa otro suceso ocurrido en esta misma fase denominado como la Guerra Fría, pudiendo haber estallado la Tercera
A) la desintegración de la U.R.S.S. Guerra Mundial, al haberse confirmado la presencia de
B) la Doctrina Reagan. rampas para misiles con capacidad nuclear en Cuba
C) la reunificación alemana. instaladas por la Unión Soviética, las mismas que
D) la crisis de los misiles cubanos. apuntaban hacia EE. UU.

9. Este contexto se inició ante la amenaza de un conflicto nuclear, el surgimiento del


Movimiento de Países no Alineados y los grandes problemas sociales surgidos en las
superpotencias, esta coyuntura se caracterizó por los acuerdos diplomáticos por
frenar la carrera armamentística, obtener el equilibrio estratégico y disminuir las
tensiones internacionales, el periodo en mención fue
A) la descolonización. B) la Coexistencia Pacífica.
C) la Guerra Fría. D) la Paz Armada
Ante la amenaza de una guerra nuclear total, la mutua destrucción asegurada, el surgimiento
del Movimiento de los No Alineados, y los problemas sociales surgidos en ambas
superpotencias, se promovió el desarrollo de la Coexistencia Pacífica donde ambas
superpotencias desarrollaron una política de mutua tolerancia en busca de un equilibrio de
poderes.
10. Fueron las causas para el estallido de la Guerra de Vietnam (1955- 1975): 11. Los siguientes carteles publicitarios pertenecen a las
1. La dictadura y corrupción del régimen de Ngo Din Diem en Vietnam del Sur películas Apocalypse Now (Francis Ford Coppola), The
2. La intervención de los EE. UU para mantener su influencia en el Sudeste Deer Hunter (Michael Cimino) y Full Metal Jacket
asiático. (Stanley Kubrick); todas ellas inspiradas en el conflicto
3. El deseo del régimen de Ho Chi Minh y el Viet Cong por unificar Vietnam bajo bélico más polémico en el que participó los EEUU entre
un régimen socialista. los años 1963 a 1975 en el contexto de la Guerra Fría.
4. El apoyo norteamericano a Francia para mantener el colonialismo en Indochina Este conflicto fue conocido como
5. Los problemas fronterizos entre Vietnam del Norte y del Sur en el paralelo 38°

A) 1-2-3 B) 2-3-4
C) 1-4-5 D) 2-3-5

La corrupción del régimen de Vietnam del Sur apoyado por el


gobierno de los EE. UU, generó el surgimiento de la guerrilla socialista
del Viet Cong, que buscaba implantar un régimen socialista apoyado
por Ho Chi Minh, la intervención norteamericana se justifica en la A) Segunda Guerra Mundial.
“Teoría del Dominó” y así evitar la expansión del comunismo en el B) guerra del golfo pérsico.
C) guerra de Corea.
Sudeste asiático.
D) guerra de Vietnam.
La guerra de Vietnam (1963 – 1975) fue el conflicto bélico más polémico de la segunda mitad
del siglo XX dentro de Los Estados Unidos. Generó una gran polarización y fragmentación
dentro de la sociedad estadounidense. Las películas mencionadas se inspiran en los hechos
vividos por los involucrados en este conflicto, las cuales muestran una dura crítica a la guerra y
una marcada posición antibelicista.
12. En 1980 los electores estadounidenses eligieron como presidente 13. Mijaíl Gorbachov fue jefe de estado de la Unión Soviética
a Ronald Reagan, que tuvo como eslogan de campaña “América de entre 1988 y 1991 durante la última fase de la Guerra Fría. En
vuelta”. Denunció a la URSS como “el Imperio del Mal”, desplegó en relación con el gobierno de Gorbachov, es correcto afirmar que
Europa misiles equivalentes a los SS20, anunció una Iniciativa de I. tuvo como objetivo sacar de la crisis económica y política a la
Defensa Estratégica (IDS) conocida como “Guerra de las Galaxias”, U.R.S.S.
apoyó las guerrillas anticomunistas en Afganistán, en África y en II. gracias a su apoyo la Republica Federal Alemana mantuvo su
Nicaragua. Por todo esto podemos decir que Reagan independencia.
A) fue el responsable de la Tercera Guerra Mundial. III. sus reformas políticas y económicas fueron un éxito para la
B) dio inicio al periodo conocido como la Segunda Guerra Fría. Unión Soviética.
C) posibilitó las negociaciones de total desarme nuclear con la URSS. IV. sus medidas fueron la implementación de la Perestroika y la
D) reinició la carrera armamentista nuclear con Gorbachov. Glasnost.

En la década de 1980 el presidente Reagan estableció un A) I y II B) I y IV C) II, III y IV D) II y III


recrudecimiento de las tensiones bélicas con URSS:
incremento del presupuesto en defensa y financiamiento a El gobierno de Mijaíl Gorbachov tuvo como uno de sus principales
movimientos opositores a URSS en sus zonas de influencia, objetivos sacar de la crisis económica y política a la Unión
Soviética; para esto promovió dos reformas: la Perestroika y la
son solo algunos de los puntos críticos.
Glasnost, sin embargo, ninguna reforma pudo evitar la
desintegración de la Unión Soviética durante su mandato en 1991.
14. Con el objetivo de sacar a la URSS de la 15. En la siguiente caricatura aparecen el
profunda crisis en la que se encontraba a finales de estadounidense Ronald Reagan y la británica Margaret
la década de los 80, Mijail Gorbachov aplicó una Thatcher quienes brindan por Mijaíl Gorbachov:
serie de reformas enfocadas en liberalizar la
¿Qué representa esta caricatura?
economía, una apertura a la información, libertad
A) Que las reformas de Gorbachov
de prensa y respeto a los derechos humanos.
conllevaron al final de la Guerra Fría.
Dichas reformas son conocidas como
B) Que Estados Unidos y Gran Bretaña se
A) la reforma agraria y Perestroika
acercaron al comunismo soviético.
B) Glasnost y la reforma agraria
C) La conmemoración de la victoria de los
C) Glasnost y Perestroika
Aliados en la Segunda Guerra Mundial.
D) la Revolución Cultural y Glasnost.
D) La satisfacción de Occidente por la
Para los últimos años de la década de 1980, destrucción del Muro de Berlín por
la URSS se encontraba en una profunda crisis Gorbachov.
política y económica. Las poblaciones de la
URSS demandaban una mayor apertura a la
participación política y profunda reformas
económicas. Mijail Gorbachov en un Las medidas liberales enterraron a la ideología comunista y con ello se
esfuerzo por sacar a la URSS del atraso puso fin a la URSS, por ello los gobernantes occidentales celebran y
decide implementar la Glasnost y la saludan a Gorbachov.
Perestroika; las cuales flexibilizan el férreo
control que habían tenido los líderes de la
URSS a lo largo de su existencia. No
obstante, la aplicación de estas reformas
aceleró la desintegración de la URSS.
16. El 9 de noviembre de 1989 los alemanes destruyeron
En 1962 Kruschev mandó a construir en la
el Muro de Berlín. Este fue un acontecimiento
trascendental en la historia pues dio inicio al término de zona oriental de Berlín un muro que no
la Guerra Fría. Respecto al Muro de Berlín, es cierto que permita el paso de pobladores hacia Berlín
A) fue construido para evitar que los berlineses de la zona occidental, porque era una mala imagen
oriental pasaran a la occidental. para el socialismo. Su caída representó el
B) fue una obra de Estados Unidos que indignó al mundo fin simbólico de la Guerra Fría pues se
por rechazar a los emigrantes alemanes.
eliminaba el freno al avance del
C) fue construido por la República Federal Alemana, pero
por iniciativa de la Unión Soviética. capitalismo occidental.
D) su caída posibilitó la reunificación alemana ya que la
RFA se dejó absorber por la RDA.

17. Entre las causas que permitieron la disolución de la


URSS, destacan la corrupción de Partido comunista, los
excesivos gastos en materia militar, el estancamiento Las dificultades y tensiones que se presentaron en el gobierno
económico tras la bonanza petrolera y el fracaso del activaron las reacciones nacionalistas en varias repúblicas soviéticas,
programa reformista de Mijaíl Gorbachov, obstante, otro las que en algunos casos potenciaron situaciones de rebeldía ya
factor fundamental para su desintegración fue existentes (Polonia, Hungría, Checoslovaquia) quienes tomaron
A) el rechazo de los EE. UU a las medidas reformista de
conciencia del vacío de poder que se estaba produciendo en la URSS.
Mijail Gorbachov.
B) la competencia comercial con los países orientales Progresivamente en estos países surgieron movimientos
como Japón y los tigres asiáticos nacionalistas que fueron declarándose autónomos al dominio
C) los conflictos con otros países del bloque socialista soviético, exigiendo regímenes democráticos y liberales
como Yugoslavia y China.
D) los movimientos nacionalistas y separatistas dentro de
las Repúblicas Soviéticas.
18. En 1991 culminó la desintegración de la Unión Soviética,
El PCUS era una partido ya
proceso a través del cual las diversas repúblicas que la
conformaban se independizaron, este proceso se generó debido a debilitado y duramente criticado,
diversas causas económicas, sociales y políticas. En relación a estas permitiendo la formación de
últimas marque verdadero (V) o falso (F) según corresponda: organizaciones políticas
I. La búsqueda de autonomía de varias repúblicas motivada por el autónomas.
nacionalismo. Las repúblicas bálticas fueron las
II. El reformismo de Gorbachov, promotor de la separación de las
primeras en exigir su
repúblicas.
III. La corrupción y la burocratización al interior del PCUS. independencia bajo el argumento
IV. La restricción de las libertades individuales por parte del Estado. nacionalista.
A) FVVF B) VFVV C) FVVV D) VVFF

19. Luego de la Segunda Guerra Mundial, se promoverá durante


1949 la creación de la República Federal Alemana con apoyo de los
EE. UU., Inglaterra y Francia; y la República Democrática Alemana, El Tratado Dos más Cuatro, también conocido como
apoyada por la Unión Soviética. Posteriormente, luego de la Caída el Tratado de Moscú (1990), fue el acuerdo firmado
del muro de Berlín (1989), ambos estados alemanes se entre la R.F.A. y la R.D.A., más las cuatro potencias
reunificarán en 1990 mediante vencedoras de la Segunda Guerra Mundial (la
A) el Tratado de Versalles. U.R.S.S., los EE. UU., Reino Unido y Francia), para la
B) el Tratado de Dos más Cuatro.
reunificación de alemana en un solo Estado.
C) el Tratado de Frankfurt.
D) el Tratado de Brest-litovsk.
20. Con la desintegración de la URSS se inició el Nuevo Orden Mundial
La victoria norteamericana en
en el cual la única superpotencia fue Estados Unidos a finales del siglo
XX. Entre las características de este nuevo periodo se encuentra la Guerra Fría impuso el
A) el reemplazo de la unipolaridad por la bipolaridad mundial. dominio del librecambismo
B) el triunfo de la ideología liberal y la desaparición del socialismo. económico, la democracia
C) la entronización y expansión de la democracia occidental. multipartidaria y la crisis de la
D) la desaparición de las grandes alianzas militares de la Guerra Fría. ideología socialista.

21. “La firme determinación de Estados Unidos, que consiguió


la condena de la invasión y un plazo para abandonar el Luego de la desaparición de la URSS
territorio ocupado con la práctica unanimidad de la ONU y se configura un nuevo orden mundial
especialmente del nuevo socio soviético – a quien unía un en el cual EEUU se erige como la
tratado de amistad con Saddam-, fue el primer ensayo del
potencia vencedora y se va a
nuevo orden mundial. (…) El Conflicto en Oriente Medio
quebró cualquier atisbo de vocación hegemónica europea, al caracterizar por la difusión de la
poner de relieve la ausencia de una política exterior ideología liberal a lo largo del
independiente de los intereses de Estados Unidos (…).” mundo. Este nuevo orden mundial se
GRUPO OCEANO (2010). Historia Universal Vol.3 Barcelona – evidencia con la enérgica
Ed. Océano, p.1195. intervención de los EEUU sobre el
El texto hace referencia a la intervención de EEUU en la nueva
país de Irak en la primera guerra del
política internacional surgida luego del colapso de la URSS.
Este nuevo orden mundial se puede apreciar sobre todo con golfo pérsico, en donde sin ningún
el envío de tropas al medio oriente. Este conflicto se conoció tipo de oposición en la ONU dirige
como: una invasión exitosa sobre la
A) la guerra de Vietnam. B) la guerra de Kosovo. totalidad del país.
C) la guerra del golfo pérsico. D) la guerra del Yom Kipur.
22. El colapso económico de la Unión de Repúblicas 23. Durante las dos últimas décadas del siglo XX, se
Socialistas Soviéticas, aunado al surgimiento de produjo la caída del bloque socialista de Europa del
movimientos nacionalistas que reclaman su este y la disolución de la U.R.S.S., se evidencia a nivel
independencia, así como la decadencia del Partido mundial un repliegue del socialismo. El mundo se Ya para 1991 se puede
Comunista de la Unión Soviética, son causas de su hizo cada vez más globalizado e integrado bajo un
hablar de un nuevo
disolución en 1991; y las principales consecuencias solo sistema económico-político. En tal sentido, es
de esta desintegración fueron correcto afirmar que orden mundial y de la
I. la división de Alemania en dos estados. A) se produjo la hegemonía del liberalismo y de los EE. post Guerra Fría, con la
II. la crisis de la ideología liberal. UU. hegemonía a nivel
III. la hegemonía de los EE. UU. B) se trata del dominio del neocolonialismo y de Gran político y económico
IV. el fin de la Guerra Fría. Bretaña. del liberalismo y de los
C) se desarrolla el comunismo y el imperialismo de la
EE. UU.
A) II y IV B) I, II y III Unión Soviética.
C) II, III y IV DI III y IV D) se inician las tensiones entre los países del este y
oeste de Europa.
Se considera el fin de la Guerra Fría el 24. Desde el último cuarto del siglo XX hasta la actualidad, la República Popular
momento en el que la U.R.S.S. se desintegra China, se ha venido perfilando como la nueva superpotencia del siglo XXI, y en
relación con su política externa es correcto afirmar que
en varios estados independientes entre 1991
A) tienen una taza de crecimiento poblacional del 0.5% anual, siendo en la actualidad
a 1993. Dicha desintegración también trajo más de 1400 millones de personas.
como consecuencias la hegemonía B) debido a la globalización China ha incrementado de manera acelerada su actividad
económica, política y militar de los EE. UU., económica, producto de su apertura de mercado.
así como la crisis de la ideología comunista. C) estableció alianzas estratégicas con diversos países de Asia, y en América Latina
debilitaron la influencia tradicional de los EE. UU.
D) Gracias a la globalización, China es actualmente el lugar de confluencia de
diferentes culturas, convirtiéndose en un espacio cosmopolita.
En relación con su política exterior, China a logrado establecer alianzas estratégicas que han
aumentado su esfera de influencia en país del continente asiático, como Pakistán o Vietnam
entre otros; y en América Latina, aunque no ha eliminado la tradicional influencia de los
Estados Unidos sobre la región, ya tienen cierta influencia y aliados políticos en esta zona.

25. China lanzó, hace ya casi una década, la red de comercio y


de influencia política llamada informalmente la Nueva Ruta de
la Seda, que a través de ferrocarriles, carreteras y puertos
marítimos conecta a más de sesenta países, en medio de una
red que tiene como centro a la propia China. Sobre esta
iniciativa china, determine el valor de verdad (V o F) de los
siguientes enunciados:
I. China incluyó a países de Europa, Asia, África, pero no de
Latinoamérica.
II. Forma parte del fortalecimiento del proceso de globalización
económica.
III. La denominación de “nueva” es por la existencia de una red
comercial aperturada por la dinastía Han hace dos mil años.
IV. EE. UU. apoyó esta iniciativa para fortalecer las buenas
relaciones comerciales que tiene con China.

A) I y III B) I y IV C) II y III D) II y IV

You might also like