You are on page 1of 2

MALARRABIA, COMIDA TÍPICA PIURANA MALARRABIA, COMIDA TÍPICA PIURANA MALARRABIA, COMIDA TÍPICA PIURANA

“La malarrabia es un plato típico de la gastronomía “La malarrabia es un plato típico de la gastronomía “La malarrabia es un plato típico de la gastronomía
piurana que se suele disfrutar durante la Semana piurana que se suele disfrutar durante la Semana piurana que se suele disfrutar durante la Semana
Santa, particularmente el Viernes Santo. Este plato Santa, particularmente el Viernes Santo. Este plato Santa, particularmente el Viernes Santo. Este plato
nació cuando una esposa preparó la comida nació cuando una esposa preparó la comida nació cuando una esposa preparó la comida
renegando y utilizó ingredientes que tenía en su casa, renegando y utilizó ingredientes que tenía en su renegando y utilizó ingredientes que tenía en su
combinándolos con los restos de otros platos. El casa, combinándolos con los restos de otros platos. casa, combinándolos con los restos de otros platos.
esposo al probar lo preparado, quedó encantado y El esposo al probar lo preparado, quedó encantado El esposo al probar lo preparado, quedó encantado y
preguntó por el nombre de la comida, a lo que su y preguntó por el nombre de la comida, a lo que su preguntó por el nombre de la comida, a lo que su
esposa respondió: has comido Malarrabia” esposa respondió: has comido Malarrabia” esposa respondió: has comido Malarrabia”
INGREDIENTES: INGREDIENTES: INGREDIENTES:

6 plátanos maduros Queso fresco Aceite 6 plátanos maduros Queso fresco Aceite 6 plátanos maduros Queso fresco Aceite
Cebolla grande tomates 3 ajíes amarillos Cebolla grande tomates 3 ajíes amarillos Cebolla grande tomates 3 ajíes amarillos
Perejil o culantro Pimienta y sal al gusto Perejil o culantro Pimienta y sal al gusto Perejil o culantro Pimienta y sal al gusto

PREPARACIÓN: PREPARACIÓN: PREPARACIÓN:

Cocinar los plátanos con cáscara. Cuando estén Cocinar los plátanos con cáscara. Cuando estén Cocinar los plátanos con cáscara. Cuando estén
cocidos, pelarlos y aplastarlos con un tenedor o cocidos, pelarlos y aplastarlos con un tenedor o cocidos, pelarlos y aplastarlos con un tenedor o
mortero para obtener un puré grueso. En otra olla, mortero para obtener un puré grueso. En otra olla, mortero para obtener un puré grueso. En otra olla,
echar aceite, cebolla, ají amarillo, tomate y esperar echar aceite, cebolla, ají amarillo, tomate y esperar echar aceite, cebolla, ají amarillo, tomate y esperar
que dore. Luego agregar el plátano aplastado, queso que dore. Luego agregar el plátano aplastado, que dore. Luego agregar el plátano aplastado, queso
picado en cuadritos, perejil o culantro y mezclar. queso picado en cuadritos, perejil o culantro y picado en cuadritos, perejil o culantro y mezclar.
Servir el plato acompañado con arroz, frejoles y mezclar. Servir el plato acompañado con arroz, Servir el plato acompañado con arroz, frejoles y
sudado de pescado frejoles y sudado de pescado sudado de pescado
Géneros

 Artes plásticas.
 TEXTILES
 Arquitectura.
 Escultura

 Música (DANZA)

 Literatura.

 Arte corporal.

 ARTE POPULAR

 LA GASTRONOMIA

 FIESTAS TRADICIONALES

 MEDICINAS

 LAS LENGUAS

 VESTIMENTA

You might also like