You are on page 1of 15
éQue es la TECNICA? Son los gestos que realizan los jugadores en cada una de las acciones que tiene una implicacion en el juego. {Que es la TACTICA? Es la capacidad Intelectual de cada jugador de percibir/ analizar/tomar decisiones en funcién a las dificultades del juego iQue es la ESTRATEGIA? Son las decisiones que se toman con anticipacién La podemos analizar con F.0.D.A Fortalezas/Oportunidades/Debilidades/Amenazas ® PRINCIPIOS DEL JUEGO @ PRINCIPIO DE VERTICALIDAD: Es la necesidad de atacar mas cerca del centro de la cancha @ PRINCIPIO DE PROFUNDIDAD: Es que tan profundo/cerca del arco podemos estar PRINCIPIO DE ANCHURA: Cuando hay mas de 1 jugador en cancha , esta se distribuye con los jugadores PRINCIPIO DE DENSIDAD: (Solo para la Defensa) Nos dice que en la zona de balén haya mas concentracion de defensores , no se deben mostrar espacios libres @ ACCIONES QUE SUCEDEN EN JUEGO @ SUCESIVAS: acciones que suceden una después de otra. @ SIMULTANEAS: acciones que suceden al mismo tiempo. Por ejemplo corre mientras pico la pelota ALEATORIAS: acciones que pueden finalizar de formas diferentes a las que se preveia. Por ejemplo puedo intentar tirar al arco pero un defensa me bloquea el tiro. @ COMOLEJAS: hace referencia a la toma de decisiones en una situacién incémoda y con poco espacio. Por ejemplo tengo que elegir entre tirar 0 pasarla a un compafiero @ OBJETIVOS DE LA DEFENSA ® @ EVITAR QUE METAN GOL RECUPERAR EL BALON OPONERSE A TODOS LOS LANZAMIENTOS OBSTACULIZAR EL TRANSPORTE DEL BALON RECUPERAR BALONES INCONTROLADOS @ CONTENIDOS: Campo Visual = Desplazamientos — Interceptacién Blocaje ~ Marcaje DEFENSA (@RECUPERAR EL BALON: jauFRENTE AL BALON: eDESPOSEER: es la manera en la que le puedo sacar la pelota al rival eDISUADIR: es engafiar al rival o inducir al rival a que haga algo favorable para la Defensa eBLOCAJE : es como intercepto el balon FRENTE AL JUGADOR: eMARCAJE VISUAL: eMARCAJE EN PROXIMIDAD: marcar a un jugar con o sin balon eTOMA DEL OPONENTE: es como se puede tomar al jugador rival sin que sea una sancion @ OBJETIVOS DEL ATAQUE @ CONSEGUIR EL GOL CONSEGUIR UN JUGADOR EN BUENAS POSICION CONSEGUIR UN BUEN LANZAMIENTO CONTENIDOS: Campo Visual de lanzamiento Pase-Recepcion Desmarque Finta Lanzamiento @ ATAQUE: (@TRANSPORTAR EL BALON: PASE LANZAR 1VS1 @ FASES DEL JUEGO @ @ ATAQUE: El ataque de un equipo comienza cuando se consigue la posesion del balén, buscando de manera rapida, sostenida 0 a través del ataque posicional llegar al objetivo final del juego ofensivo que es conseguir el go @ CONTRAATAQUE: DIRECTO: Es aquel en el que se utiliza un Unico pase (Pase/ Recepcidn/Lanzamiento) INTERMEDIARIO: Cuando el Contraataque Directo fallo, se opta por realizar pases cortos con el objetivo de progresar en el campo y esperar una situaci6n optima o esperar a los jugadores de la anterior oleada SOSTENIDO: Se desarrolla cuando cuando la defensa contrarresta la primer ola, entonces el ataque optar por subir el balon con lasegunda oleada, la cual requiere de nuevas medidas de organizacion en las acciones de los jugadores. La subida del balon se realiza con pases cortos entre varios jugadores con el objetivo de ganar terreno a través de los desplazamientos y los pases, pero sin arriesgar tanto el baldn como en las anteriores, procurado llevar el mismo a la zona donde haya superioridad 0 mayor espacio libre de maniobra para la mejora de la facilidad de la finalizacion. ORGANIZACIO: Durante la Il fase es donde los jugadores se dirigen a sus puestos para la proxima fase, ya que pudieron haber quedado en otro puesto producto de un contragolpe sin éxito, o donde se realizan los cambios defensa-ataque ya que algunas veces se utilizan jugadores solo para defender. ATAQUE POR SISTEMA: Es el sistema de juego que representa la forma de organizar y coordinar las acciones de todos los jugadores que intervienen en el ataque. Con el fin de ocupar eficazmente toda la zona del terreno y para asegurar un cardacter ordenado a las actividades de los jugadores. DEFENSA: La defensa comienza durante el desarrollo del propio ataque y continua por el retroceso de los jugadores sobre su propio arco para situarse y organizarse dentro de un dispositivo y el desarrollo del juego en sistema. EQUILIBRIO DEFENSIVO y REPLIEGUE @ ORGANIZACIO La organizacion defensiva presupone que cada jugador, después del repliegue, ocupe el lugar preestablecido dentro del dispositivo defensivo. DEFENSA POR SISTEMA TACTICA INDIVIDUAL @ CAMPO VISUAL Es la capacidad perceptiva de cada jugador, que le permite detectar , posibilidades o debilidades para tomar una decision acorde TOTAL: Es el que permite la observacion y control de todos los elementos del juego para poder responder ante cualquier tipo de exigencia PARCIAL: Es el que permite actuar en accione posteriores si las circunstancias lo aconseja (Puedo llegar a participar) REDUCIDO: Es una situacion en donde solo se tiene la percepcion en la zona de balon o una marca individual (se le presta atencion a un solo jugador) SITUACION: Toda la zona en donde el jugador es eficaz ORIENTACION Debe ser las mas ideal POSICION Quien va a cada lugar dependiendo de sus CALIDAD DEL PASE @ SABER ELEGIR: la capacidad Intelectual de como proceder con el pase Campo Visual || Tomar Decisiones Correctas SABER SUPERAR LA OPOSICION : es de que manera lo vas a hacer Opciones de pases Variar La Tension Engafiar con gestos y miradas Variar La Trayectoria DIFICULTADES DEL PASE @ @ El pase tiene 3 diferentes que superar: 1) Oposicion que va a tener el jugar que pase la pelota 2) La dificultad que va tener el pasador al superar la defensa del compafiero 3) La posibilidad de que alguien en el medio intercepte el pase TIPOS DE PASES @ SEGUN OPOSICION: EN APOYO EN SALTO SEGUN ORIENTACION DE FRENTE: SOBRE HOMBRO / DOS MANOS LATERAL : PRONACION / FAJA / REVES HACIA ATRAS : IMPULSION SEGUN TRAYECTORIA DEL BALON: DE BOTE DE AIRE SOBRE EL SUELO DOOODO HOOD OHHH HO 00 DO H0 DU HU DD OO DU OUD 000000 @ REGLAMENTO @ CAMPO DE JUEGO: Cancha: 40 De Largo / 20 De Ancho Arco: 3 De Ancho / 2 De Largo Area de Arco: 6 metros TIEMPO DE JUEGO: 2 Tiempos de 30 Minutos JUGADORES: 16 jugadores 7 jugadores (1 arquero y 6 en cancha) EL ARQUERO: = TIENE PERMITIDO: tocar la pelota con cualquier parte del cuerpo de manera defensiva Moverse con la pelota controlada dentro del area de arco Salir del area sin pelota = NO TIENE PERMITIDO: Poner en peligro a un adversario en cualquier actitud defensiva Abandonar el area con la pelota controlada Tocar la pelota rodando o parada en el suelo del campo de juego si el arquero esta dentro del area de arco Entrar al area con la pelota Tocar con el pie una pelota que se dirige al campo de juego. Cruzar la linea de 4m cuando hay un lanzamiento de 7m (penal) JUEGO PASIVO: Si los arbitros piensan que el equipo atacante NO PUEDE, NO SABE 0 NO QUIERE atacar, levantaran la mano advirtiendo juego pasivo. Luego, el equipo atacante tiene que lanzar al arco en un maximo de 6 pases. Si no, al 7mo pase, sera cobrado tiro libre en contra. El pasivo se corta ante sanciones disciplinarias, despeje del arquero, pelota en los postes o penal. SANCION DISCIPLINARIA: A) Amarila — (Amonestaci6n) B) 2 min — (Exclusion) C) Tarjeta Roja - (Descalficacion sin informe) D) Tarjeta Azul- (Descalificacién con informe) Maximo 3' amarilla por equipo a los jugadores Maximo 1'amarilla a un solo jugador Al tercer 2 minutos, es también Tarjeta Roja Tarjeta Roja no entra mas ese jugador pero si puede entrar otro alos 2 minutos Tarjeta Azul recibe fechas de suspensién También sanciones a entrenadores y banco de suplentes @ PENAL: Se cobra cuando una clara ocasion de gol es evitada mediante accién antirreglamentaria Falta de atrds o adelante en cualquier parte del campo Defender por dentro del area Sefial justificada o injustificada de la mesa Se mete alguien del publico o se corta la luz Sabotaje faltando 30 segundos

You might also like