You are on page 1of 20

CONTRATO DE LICENCIAS POR

MARCAS
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACION
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

TEMA: CONTRATO DE LICENCIAS DE MARCAS


CURSO: CONTRATO DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
PROFESOR: MG, JAVIER MENDOZA QUISPE
CICLO: VI
ESTUDIANTES:
- TENORIO PRADO, YOSSER JOEL AYACUCHO 2017132228
- DA SOUZA REATEGUI, SARAITH PUCALLPA 2014232882
- LUNA VASQUEZ, CARMENCITA ADELIA HUANUCO 2017115404
- HUAMANTINCO LIMACO, YANELY MARIEL AYACUCHO 2019200695
- CCALLUCO ROMERO, YELISSE SILVIA LIMA 2013207169
RESUMEN DE TEMAS
LO QUE ABORDAREMOS

Contenido
¿Qué es una marca?
Tipos de marcas
Tipos de marcas según su función
¿A que llamamos licencia?
Contrato de licencia de marcas
Tipos de contrato de licencia de marcas
Derechos del licenciante
Bibliografía
¿QUÉ ES UNA MARCA?
La marca es un nombre que te hace
único ante tu público y te diferencia de
la competencia
1.1 VALOR DE LA MARCA
La marca es una idealización del producto con el obetivo de estar en la
mente del consumidor

1.2 LOGO Y OTROS COMPONENTES DE LA MARCA


La marca no es solamente el logo - SIGLA
Variedades de estilos de un logo: - DESCRIPTIVO:

- RIMAS
- SUGESTIVO
- NOMBRES DE FUNDADORES

1.3 INVERSIÓN Y DESARROLLO DE MARCA


Objetivo de una empresa es generar valor a su marca
TIPOS DE MARCAS
2.1 TIPOS DE MARCAS SEGÚN SU Una marca que se registra

SITUACIÓN LEGAL legalmente se vuelve


propiedad de una empresa.
2.1.1. MARCA REGISTRADA:

Una marca registrada se encuentra protegida legalmente

2.1.2. MARCA INSCRITA:

Se encuentra en proceso de registro.


2.1.3. MARCA NO REGISTRADA:

Es utilizada por una empresa, sin tener su registro legal.


2.2.TIPOS DE MARCA SEGÚN SU FUNCIÓN

2.2.1. MARCA DE COMERCIO: 2.2.2. MARCA DE EMPRESA:

Utilizada para Utilizada para identificar a


comercializar un una empresa en el
producto específico mercado.

2.2.3. MARCA DE PROCEDENCIA: 2.2.4. MARCA DE GARANTÍA:

Indica el lugar o región Utilizada por las


de donde procede el empresas para dar
producto. autenticidad a la calidad
de un producto específico
2.3.TIPOS DE MARCAS DE ACUERDO CON SU REPRESENTACIÓN
2.3.1. NOMINATIVA 2.3.2. INNOMINADA

Permiten identificar un Se representan por


producto o servicio por medio de figuras e
medio del uso de imágenes, pero sin ser
palabras acompañadas de letras

2.3.3. TRIDIMENSIONAL 2.3.4. MIXTA

Se reconocen por Las marcas son mixtas


medio de los envases, cuando combinan
empaques del elementos como
producto figuras y palabras.
2.4.¿A QUE LLAMAMOS
LICENCIA?
Autorización que se concede
para explotar con fines
industriales o comerciales una
patente, marca o derecho.

La licencia de marca puede darse sobre parte o sobre la

CARACTERÍSTICAS totalidad de los productos.

DE UNA LICENCIA:

Abarca un territorio o porcentaje concreto el cual se


especifica.

También se da de forma exclusiva a una empresa la cual


tendrá el uso exclusivo de uso únicamente explicito. En el
caso que no se mencione la exclusividad al completo se
podrán utilizarla para sus fines e intereses.
Las licencias cuentan con una duración específica y puede ser usada
por una o varias empresas al mismo tiempo dependiendo del arreglo
previo
PARA QUE SIRVE LA LICENCIA: permitir a empresas que estén interesadas llevar
a cabo la explotación de una determinada marca

CONTRATO DE LICENCIA DE MARCA:

El propietario de una marca


registrada (Licenciante)
concede autorización a una
empresa (Licenciatario)
para que produzca y venda
productos con esa marca
en un territorio concreto y
un período de tiempo
determinado.
El contrato licencia de una marca
puede otorgarse:
Sobre la totalidad o sobre parte de los productos o servicios para los que está registrada ( licencia global)

Sobre la totalidad o parte del territorio que contempla y puede ser:


• Exclusiva
• No exclusiva o simple

Según el art. 48.2 de la Ley de Marcas que regula el tema de la licencia, salvo que se especifique en el
contrato:
• El licenciatario no podrá ceder la licencia a terceros, ni podrá conceder sublicencias.
• El licenciatario tendrá derecho a usar la marca durante toda la vida del registro.
• La licencia no es exclusiva, es decir: el licenciante podrá conceder otras y usar por sí mismo la marca.
• En el caso de que la licencia sea exclusiva, salvo que se disponga otra cosa, se entiende que el
licenciante no podrá utilizar la marca.
SANCIONES POR USO INDEBIDO utilización ilegítima que otros hacen de un
signo igual, sin tener ningún derecho previo
DE MARCA REGISTRADA o autorización del titular de la marca
registrada

En concreto, dicho titular podrá prohibir, en particular, según lo establecido en el art. 34 Ley de Marcas, los siguientes
actos:
1. Colocar el signo en los productos o en su embalaje.
2. Ofrecer los productos, comercializarlos o almacenarlos con dichos fines u ofrecer o prestar servicios con el signo.
3. Importar o exportar los productos con el signo.
4. Utilizar el signo como nombre comercial o denominación social, o como parte de un nombre comercial o una denominación social.
5. Utilizar el signo en los documentos mercantiles y la publicidad.
6. Usar el signo en redes de comunicación telemáticas y como nombre de dominio.
7. Utilizar el signo en la publicidad comparativa, así se podría solicitar ante los Tribunales frente a quien viene usando la marca en el
tráfico económico sin autorización de su titular.
CONSECUENCIAS QUE SE IMPONDRÁN AL INFRACTOR

Obligación a cesar en el uso de productos o Pago de una indemnización de daños y


servicios ofrecidos bajo el nombre de la perjuicios, la cual variará según las
marca. circunstancias del caso.

Retirar del mercado todos los productos o


• Medidas necesarias para evitar que se siga servicios comercializados bajo el nombre de
cometiendo la infracción. la marca infringida, así como la publicidad
que haga referencia a dicha marca.

EVITAR USO INDEBIDO DE MARCA REGISTRADA


TIPOS DE CONTRATO LICENCIAS DE MARCAS:

-DE PATENTES
-DE MARCAS COMERCIALES
-DE DERECHOS DE AUTOR
-DE SECRETOS COMERCIALES
-NO EXLUSIVAS
-EXCLUSIVAS
-UNICAS
-PERPETUAS
-TEMPORALES
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE CONTRATO DE LICENCIA DE MARCAS

DERECHOS Y OBLIJACIONES DEL LICENCIANTE DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL


• Fiscalizar el uso que de la marca L I C E N C I A T A R
I O
• Ser informado oportunamente respecto de cualquier • Pagar oportunamente la contraprestación por el uso
acto de terceros de la marca.
• Autorizar al licenciatario a usar la marca en la • Cumplir con la obligación de uso de la marca
publicidad y comercialización • Usar la marca de tal manera que no se altere
• Mantener vigentes los registros y autorizaciones significativamente
• Accionar legalmente contra cualquier tercero que • Respetar los estándares de calidad y
infrinja comercialización.
• Efectuar una adecuada publicidad de la marca • Informar oportunamente al licenciante sobre
objeto de la licencia cualquier infracción.
DOCUMENTO DE LICENCIA DE MARCA
GRACIAS

You might also like