You are on page 1of 2

JORGE MONTOYA MANRIQUE

Congresista de la República
c
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

Lima, 12 agosto del 2023

Oficio Nº 166 - 2023 – JCMM/CR

Señor:
Dr. CÈSAR HENRY VÀSQUEZ SÀNCHEZ
Ministro de Salud
Presente. –

Estimado Señor Ministro,

Mediante la presente, me dirijo a usted en mi calidad de congresista de la República con


el fin de solicitar información detallada sobre el caso MILA, un evento de gran relevancia
que ha suscitado preocupación en nuestra sociedad. Este caso involucra el embarazo de
una niña de 11 años en Loreto, producto de la violación por parte de su progenitor, lo
que plantea interrogantes en relación a los procedimientos seguidos, las decisiones
médicas tomadas y las posibles consecuencias para la salud de la menor involucrada.

Dada la importancia de garantizar la protección y el bienestar de los menores de edad


en nuestro país, considero crucial que el Ministerio de Salud brinde información
transparente y detallada sobre el abordaje médico y las acciones llevadas a cabo en
relación con este caso. Por tanto, solicito respetuosamente que el Ministerio
proporcione respuestas a las siguientes interrogantes:

1. ¿Cuáles han sido los procedimientos médicos y psicológicos implementados para


atender el caso de Mila desde su detección?
2. ¿Qué decisiones médicas se han tomado en relación con el embarazo de la niña y cuál
ha sido el criterio utilizado para tomar estas decisiones?
3. ¿Qué medidas fueron implementadas para garantizar la salud y el bienestar tanto de
la niña embarazada como de su bebé?
4. ¿Se ha brindado apoyo psicológico y emocional a la menor y a su familia, considerando
los desafíos que implica un embarazo a tan temprana edad?
5. ¿Qué protocolos y guías se han seguido para garantizar que el caso se maneje de
acuerdo con las leyes y regulaciones vigentes en el país?
6.- ¿Cuáles fueron las causas clínicas para determinar el “aborto terapéutico” aplicado
a MILA?
7.- ¿Cuántos meses de gestación tenía la menor de edad al practicarle el aborto?
8.- ¿Cuál fue específicamente el procedimiento usado para practicar el aborto?
9.- ¿Cómo se designó a los miembros de la Junta Médica que aprobó la práctica del
aborto terapéutico?
10.- ¿Quiénes fueron los integrantes de la Junta Médica que aprobó el aborto
terapéutico?
11.- ¿Dónde está la copia del acta de la Junta Medica?
www.congreso.gob.pe Palacio Legislativo, Plaza Bolívar Av. Abancay s/n
Av. Abancay s/n Oficina 329 Lima, Perú, Telf. 311-7777
12.- ¿Cuál fue la causal de riesgo grave y permanente que se adujo para justificar el
procedimiento?
813- ¿Quien ordenó el procedimiento?
14.- ¿Cuál es el protocolo de autopsia de la niña muerta?

Agradezco de antemano su atención y colaboración en brindar la información


solicitada. La transparencia en este caso es esencial para asegurar la confianza de la
ciudadanía en las instituciones gubernamentales y en la protección de los derechos de
los menores de edad en situaciones vulnerables.

Es necesario precisar si se cumplió con lo establecido en el Artículo 119 del


Código Penal, es decir, “ … que el aborto terapéutico no es penalizado si es practicado
por un médico con el consentimiento de la mujer embarazada o de su representante
legal, CUANDO ES EL ÚNICO MEDIO PARA SALVAR LA VIDA DE LA GESTANTE O PARA
EVITAR DAÑAR SU SALUD”

Por lo tanto, sustento mi pedido de información de conformidad a lo dispuesto en el Art.


96º de la Constitución Política del Perú, concordante con los literales b) y e) del Art 22º
del Reglamento general del Congreso de la República.

Quedo a la espera de su respuesta y disposición para colaborar en el seguimiento y


análisis de este caso desde el ámbito legislativo.

Atentamente,
,

Jorge Carlos MONTOYA Manrique


Congresista de la República

www.congreso.gob.pe Palacio Legislativo, Plaza Bolívar Av. Abancay s/n


Av. Abancay s/n Oficina 329 Lima, Perú, Telf. 311-7777

You might also like