You are on page 1of 4

FÍSICA

DINÁMICA

ESQUEMA - FORMULARIO

DINÁMICA DEL MOV. RECTILÍNEO Y CURVILÍNEO

I. Inercia cuerpo y dirigida a lo largo de la resultante


La inercia caracteriza la propiedad de los de las fuerzas". Analíticamente esta frase
se puede expresar con la siguiente fórmula:
cuerpos materiales de cambiar más rápi-
a
do o más lentamente la velocidad de su FR
m
movimiento bajo la acción de las fuerzas
aplicadas. 
F R  FR : N
a= m : kg
m  2
 a : N/kg ; m/s
Donde:
FR = m . a ; FR = (ΣF a favor de a ) – (ΣF
en contra de a )

II. Segunda ley de Newton III. Dinámica circular


Como se sabe, si un cuerpo esta sometido a Estudia las causas que originan el movi-
la acción de varias fuerzas, la suma geomé- miento circular.
trica de estas fuerzas será equivalente a una
fuerza resultante: ΣF = FR A. Fuerza centrípeta (F cp)
La segunda ley de Newton establece la Es la componente radial de la fuer-
relación entre la fuerza resultante y la za resultante que actúa sobre una
aceleración. La fuerza y la aceleración son partícula en movimiento circular,
magnitudes vectoriales que se caracterizan es igual a la suma de las fuerzas
no solamente por su valor numérico sino radiales.
también por su dirección.
"La aceleración de un cuerpo es direc- B. Fuerza tangencial (F T)
tamente proporcional a la resultante de Es la componente tangencial de la
todas las fuerzas aplicadas a dicho cuerpo, fuerza resultante, es igual a la suma de
e inversamente proporcional a la masa del fuerzas tangenciales que actúan sobre

SAN MARCOS ANUAL 2023-II FÍSICA | TEMA 11 1


DINÁMICA

la partícula.
Para los componentes:
Eje radial:

Fcp = m . a cp

V2
Fcp = m = mω2R
R

Eje tangencial

acp Eje radial


Fcp aT
FT
O a

FR

Donde:
Fcp = ΣF (van hacia el centro) – ΣF (alejan del centro)

Eje tangencial:

FT = ΣF (Tangenciales) = m.aT

SAN MARCOS ANUAL 2023-II FÍSICA | TEMA 11 2


DINÁMICA

PROBLEMAS PROPUESTOS

1. ¿Qué fuerza promedio se necesita aplicar 120 N


sobre un coche de 800 kg, inicialmente 30 kg 20 kg
10 kg
en reposo, para que en 12 s alcance una
rapidez de 24 m/s? A) 1 m/s2: 80N B) 2 m/s2: 60N
A) 6400 N B) 3200 N C) 3 m/s2 : 80N D) 4 m/s2: 60N
C) 1600 N D) 800 N
6. El bloque de 5kg se lanza cuando el resorte
2. ¿Qué magnitud de fuerza “F” paralela al de rigidez K = 100N/m no está deformado;
plano inclinado se necesita aplicar sobre un determine el módulo de la aceleración si el
cajón de 40 kg para que pueda subir con resorte se ha comprimido 40cm (g=10m/s2).
una aceleración de 2m/s2 por una tabla lisa
inclinada 30°?
A) 320 N B) 340 N
Liso
C) 360 N D) 300 N

3. Determine la magnitud de la aceleración,


A) 2m/s2 B) 4m/s2
en m/s2, que adquieren los bloques al ser
C) 6m/s2 D) 8m/s2
soltados. (Superficies lisas)

7. En el sistema de bloques A, B y C de masas


20 kg
3kg, 2kg y 5kg respectivamente, se sabe
que el módulo de la tensión en la cuerda
BC es de 50N. Hallar “F” si no existe roza-
5 kg miento.

A) 0 B) 1 F
A B C
C) 5 D) 4

4. Una persona de 70 kg está parada sobre


A) 100N B) 80N
una balanza dentro de un ascensor que
2
C) 60N D) 120N
sube con una aceleración de 1,2 m/s . ¿Qué
lectura indicara la balanza?
8. Sobre un cuerpo de masa 4kg actúa una
A) 700 N B) 770 fuerza centrípeta de 20N cuando gira con
C) 686 D) 602 una rapidez de 5m/s. Determine a que
distancia del eje de giro se encuentra dicho
5. Hallar la aceleración del sistema, y la mayor cuerpo.
fuerza de interacción entre los bloques. No A) 0,51m b) 0,72m
existe rozamiento. C) 0,86m D) 5,10m

3 FÍSICA | TEMA 11 SAN MARCOS ANUAL 2023-II


DINÁMICA

9. Una esfera de 1kg de masa está atada a 13. Si sobre uno de los bloques lisos actúa
un hilo de 50 cm de longitud describiendo la fuerza F de 100N, determine el módulo
una circunferencia en el plano horizontal de la fuerza que el bloque A le ejerce al
con una rapidez angular de 4rad/s. Calcu- bloque B sabiendo que la aceleración del
lar el módulo de la fuerza centrípeta. (La sistema es de 8 m/s2. (mB = 6kg)
circunferencia es de radio 50 cm)
A) 2N B) 4N F
C) 6N D) 8N 37°
A B
10. Una pelotita de 100g atada al extremo
A) 80 N B) 48 N
de una cuerda de 0,5m de longitud, gira
C) 60 N D) 50 N
uniformemente con 4m/s describiendo
una circunferencia horizontal, ¿Cuál es la
14. Del sistema mostrado, determine la mag-
magnitud de la tensión, en N, de la cuerda?
nitud de la aceleración de la esfera luego
(g = 10m/s2). La longitud de la cuerda es
de 0,01s de haber sido soltado. (Desprecie
el radio de la circunferencia.
todo rozamiento, g= 10 m/s2)
A) 3200 b) 320
C) 32 D) 3,2

11. Una piedra cuya masa es de 10kg gira en un


plano vertical atado a una cuerda, tal que g
3 kg
el radio de la circunferencia descrita es de
5m, Si su rapidez en la parte más baja es 2,5 m
de 8m/s. Calcular la tensión que soportará 1 kg
la cuerda en ese punto de la trayectoria.
(g=10m/s2) A) 3 m/s2 B) 4 m/s2
A) 228N B) 226N C) 5 m/s2 D) 6 m/s2
C) 224N D) 222N
15. La esfera de 6 kg; se encuentra atada a una
cuerda de 2 m de longitud, girando en un
12. Un auto cruza un puente circular cuyo radio
plano vertical. Si en el instante mostrado, su
de curvatura es de 180m. Hallar su rapidez
rapidez tangencial es de 5 m/s, determine el
en la parte superior del puente, si en dicho
valor de la tensión en la cuerda. (θ = 53°)
punto la reacción del puente es el 50% del
peso del auto. (g = 10m/s2)

q g

R
R

A) 10m/s B) 20m/s A) 100 N B) 111N


C) 30m/s D) 40m/s C) 120 N D) 110 N

SAN MARCOS ANUAL 2023-II FÍSICA | TEMA 11 4

You might also like