You are on page 1of 10

Olimpiadas

Académicas RALLY NACIONAL DE APTITUD ACADÉMICA


RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Y RAZONAMIENTO VERBAL

NORPERÚ 1º 2016
AÑO DE SECUNDARIA

RAONAMIENTO VERBAL 08. PATRÓN : EMPLEADO ::


A) juez : jurado
01. SINÓNIMO DE: SOBRIO B) rey : esclavo
A) conciso B) moderado C) resumido C) hacendado: tierra
D) deslucido E) desamparado D) monarca : rey
E) vasallo : siervo
02. ANTÓNIMO DE: FACTIBLE
A) incierto B) insuperable C) inevitable ORACIONES INCOMPLETAS
D) irrealizable E) irremisible
09. Los obreros ___________ lo que el
03. TERMINO EXCLUIDO: RETROCEDER arquitecto diseñó.
A) cejar B) retrasar C) recular
D) adelantar E) recudir A) pensaron
B) colorearon
ANTÓNIMOS C) dedujeron
D) edificaron
04. INDISCUTIBLE E) juzgaron
A) dudar
B) cuestionable 10. Decidieron ___________ un nuevo socio
C) curiosidad al club.
D) riesgo
E) temeridad A) enviarían
B) elegirán
05. SUMISO C) extraer
A) extrovertido D) obtener
B) dinámico E) incorporar
C) radical
D) violento
E) rebelde RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

06. LÚCIDO 11. Siendo:


2
A) ignorante a ✱ b = a - 3a + 2
B) apocado Calcula:
C) pobre E = (4 ✱ 7) + (6 ✱ 3) + (5 ✱ 8)
D) confundido
E) estudioso
A) 32 B) 20 C) 38
D) 60 E) 50
ANALOGÍAS

07. ARTE : PINTURA ::


12. Hallar el valor de S; sabiendo que:
A) florero : flor
S= 1x4+2x5+3x6+....+30x33
B) mercado : negocio
Indicar como respuesta la suma de
C) exactitud : cuentas
cifras de S.
D) ciencia : biología
E) poesía : verso
A) 14 B) 15 C) 16
D) 17 E) 18

OLIMPIADAS ACADÉMICAS NORPERÚ


1º Año de Secundaria

18. A una fiesta entraron un total de 350


13. Hallar el número que continúa: personas entre niños y niñas. Se recaudó
S/. 1 550 debido a que cada niño pagó S/.
1,2,5,12,25 5,00 y una niña S/. 4,00. ¿Cuál es la
diferencia entre el número de niñas y el
A) 20 B) 40 C) 43 número de niños?
D) 46 E) 56
A) 100 B) 150 C) 75
D) 60 E) 50
14. Hallar el número que continúa:
19. Sabiendo que:
1; 3; 7; 15; 31 a ✱ b = 4a - 5b
y a % b = 7a - 3b
A) 36 B) 53 C) 47 determine el valor numérico de:
D) 60 E) 63 Q = (3 ✱ 2) % (4 ✱ 3)

A) 10 B) 9 C) 15
15. Se tiene un edificio de 10 pisos que mide D) 11 E) 12
29 m y el primer piso mide un metro más
que los demás. ¿Cuánto es la suma de lo 20. Si la edad de Luis es tres veces la edad de
que mide el primero y el último? Pedro y juntos suman 52 años. ¿Dentro
de cuántos años, la edad de Pedro será la
A) 7,6 B) 6,6 C) 6 mitad de la de Luis?
D) 5,6 E) 5
A) 1 B) 5 C) 9
16. Un corredor da 80 saltos por minuto y en D) 11 E) 13
cada salto avanza 80 centímetros. Como
estaba corriendo durante cinco cuartos de
hora. ¿Qué distancia avanzó?

A) 480 m B) 4,8 km C)4 800 cm


D) 48 000 m E) N. A.
3
17. Si: m % n = m + 2n
Hallar “p” en: 2 % p = 4 % 8

A) 30 B) 36 C) 32
D) 24 E) 28

OLIMPIADAS ACADÉMICAS NORPERÚ


Olimpiadas
Académicas RALLY NACIONAL DE APTITUD ACADÉMICA
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Y RAZONAMIENTO VERBAL

NORPERÚ 2º 2016
AÑO DE SECUNDARIA

RAZONAMIENTO VERBAL ANALOGÍAS

01. ANALOGÍAS: CUBO : PIRÁMIDE :: 06. JAMÓN : EMBUTIDO ::


A) diccionario : libro B) aula : local A) Queso : Leche
C) neón : argón D) camino : senda B) Lechuga : Vegetal
E) armado : escritorio C) Jamonada : Emparedado
D) Bronce : Metal
02. SERIES VERBALES E) Otoño : Estación
Casual, fortuito, azaroso…....
A) aleatorio B) dubitativo C) incisivo 07. FUSELAJE : AVIÓN ::
D) pasible E) especulativo A) Ropa : Persona
B) Envase : Gaseosa
03. PLAN DE REDACCIÓN C) Piel : León
STENDHAL Y EL REALISMO D) Abrigo : Señora
I. Principales figuras del realismo. E) Cuero : Toro
II.El valor de Rojo y Negro en la historia de la literatura.
III. Stendhal; la novela realista.
IV. Rasgos fundamentales del realismo. ORACIONES INCOMPLETAS
V. Análisis de Rojo y Negro, obra capital de Stendhal.
A) IV-I-III-V-II B) II-III-V-I-VI C) I-IV-III-II-V 08. Era una persona .......... sólo le interesaba
D) III-V-I-IV-II E) V-IV-III-II-I la moda y la diversión.
A) profunda
04. ORACIONES ELIMINADAS B) superficial
(I) A los dieciséis años, José María Vargas Vila entró a C) preocupada
formar parte de las tropas del general Santos Acosta. D) moderna
(II) Después de la Revolución de 1885, debió E) tradicional
refugiarse en Los Llanos. (III) Sus obras han sido
criticadas por preferir temas como el incesto, la ANALOGÍAS
misoginia, el suicidio y la pasión desbordada. (IV) En
1891, visitó Nueva York, escribió Las Providenciales, 09. ARTE : PINTURA ::
libro que expresaba su repudio hacia todos los A) florero : flor
caudillos sudamericanos. (V) Posteriormente trabó B) mercado : negocio
amistad con José Martí y fundó la revista literaria C) exactitud : cuentas
Némesis. D) ciencia : biología
A) II B) III C) V E) poesía : verso
D) I E) IV
10. PATRÓN : EMPLEADO ::
05. ORACIONES INCOMPLETAS A) juez : jurado
Besé con fervor la augusta frente del noble ....... B) rey : esclavo
A) viejo B) anticuado C) anciano C) hacendado: tierra
D) decrépito E) obsoleto D) monarca : rey
E) vasallo : siervo

OLIMPIADAS ACADÉMICAS NORPERÚ


2º Año de Secundaria

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 16. ¿Cuáles son los dos números que


siguen?

11. Tengo dos bolsas, una contiene 11 2 ; 3 ; 5 ; 6 ; 9 ; 10 ; 14 ; 15 ; ..... ; .....


canicas y la otra está vacía. Traslado
cierto número de canicas de una bolsa a A) 19 ; 21 B) 20 ; 21 C) 21 ; 22
otra, de manera que el producto del D) 23 ; 25 E) 23 ; 24
número de canicas que hay en ambas
bolsas es mayor que 18. ¿Cuántas 17. Se hace un concurso de baile en el que
canicas trasladé como mínimo? intervienen 405 parejas. Cada media hora
A) 2 B) 3 C) 4 se retiran por cansancio o por ser
D) 6 E) 5 eliminados 1/3 de los bailarines.
¿Cuántas personas siguen bailando
12. Cinco veces la edad que tendré dentro de después de 2 horas?
10 años, menos 3 veces la edad que A) 80 B) 120 C) 60
tenía hace 5 años, resulta siete veces de D) 160 E) N. A.
mi edad actual. ¿Cuántos años me faltan
para cumplir 20 años?
A) 5 B) 6 C) 7 18. Juan y sus amigos desean entrar al cine,
D) 8 E) 9 por lo cual deben pagar en total S/. 200;
pero al juntar el dinero, 5 de sus amigos
13. Que numero sigue: 1; 3; 16;……. no tienen dinero para la entrada, por lo
que los demás deben aportar S/. 2 más de
A) 144 B) 64 C) 81 lo previsto. ¿Cuánto aportará Juan?
D) 40 E) 125
A) S/. 14 B) S/. 8 C) S/. 12
D) S/. 9 E) S/. 10
14. ¿Qué número sigue?
8; 20; 24; 60; 64; 160; 164; .....
19. En un campeonato de fútbol, 10 equipos
A) 410 B) 360 C) 324 deben jugar todos contra todos; si llegan 2
D) 390 E) 260 equipos más. ¿Cuántos partidos más
deben jugarse?

15. Se definen las operaciones: A) 22 B) 20 C) 11


D) 21 E) 10
a ✪ b = (a+b) ✱ (a-b)
a ✱ b = (a+b) . (a-b) 20. Si reparto tantos caramelos como niños
hay, me faltan 2; pero si doy un caramelo a
Entonces hallar: E = (4 ✱ 5) + (5 ✪ 4)
cada niño me sobran 70 caramelos.
¿Cuántos caramelos tengo?
A) 29 B) 19 C) 0
D) 60 E) 71 A) 70 B) 79 C) 80
D) 7 E) 8

OLIMPIADAS ACADÉMICAS NORPERÚ


Olimpiadas
Académicas RALLY NACIONAL DE APTITUD ACADÉMICA
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Y RAZONAMIENTO VERBAL

NORPERÚ 3º 2016
AÑO DE SECUNDARIA

RAZONAMIENTO VERBAL A) problemático B) perverso C) malo


D) antipático E) conflictivo
01. PLAN DE REDACCIÓN
COMPRENSIÓN DE LECTURA
LA CAZA DE BALLENAS EN NORUEGA La primera revolución educativa la
I. Pese a ello, un kg de grasa de ballena costaba 23 efectuaron los abuelos de los abuelos
coronas noruegas en 1995. humanos al enseñarles a sus hijos no por vía
II. La Comisión Internacional de Defensa de las
Ballenas prohíbe la comercialización de la carne de del ejemplo, tal y como lo hacen todas las
ballena y sus derivados. especies animales, sino por la palabra y el
III. Este año el precio de la grasa de ballena se diálogo.
desplomó hasta 0,10 de corona noruega. Ha sido la de mayor importancia, debió de
IV. No obstante la caída de los precios, la caza de ocurrir entre uno y dos millones de años
ballenas se mantiene en Noruega debido a la gran
demanda que se registra. atrás.
La segunda revolución es reciente: data de
A) I – III – II - IV B) II – IV – III – I C) II - I – III – IV no más de tres a diez mil años. Consistió en
D) I - II – IV – III E) III – II – I – IV la aparición de los profesores e implicó la
transferencia de las responsabilidades
02. ANALOGÍAS: ARCABUZ : FUSIL :: escolares paternas. Eran los padres las
A) flecha : cañón B) cueva : mansión únicas personas encargadas de educar a los
C) pluma : bolígrafo D) avión : barco hijos hasta que surgieron los primeros
E) pólvora : proyectil tutores, que fueron los primeros profesores
privados de la historia.
03. SERIES VERBALES De enormes consecuencias, la tercera
Fulgir, resplandecer; pauperizar, empobrecer; revolución ocurrió al convertirse los tutores,
arrostrar, encarar… que eran servidores de la aristocracia, en
A) zaherir, honrar B) tocar, silenciar verdaderos profesores: servidores del
C) pungir, herir D) paliar, agudizar pueblo.
E) azuzar, reprimir
En lugar de solo un alumno por profesor, los
04. ORACIONES ELIMINADAS nuevos profesores enseñaban a muchos
(I) Donatien Alphonse Francois, marqués de Sade alumnos. El profesor se convirtió así en
nació en París en 1740. En 1772 fue juzgado y un profesional de la docencia.
condenado a muerte por diversos delitos sexuales. (II) 06. El tema del texto es:
Escapó a Italia pero regresó a París y fue encarcelado
en Vincennes. Tras seis años fue trasladado a la A) La importancia de las revoluciones
Bastilla y en 1789 al hospital psiquiátrico de B) La educación del adulto
Charenton. (III) Abandonó el hospital en 1790 pero fue C) La revolución educativa
detenido de nuevo en 1801. Rodó de prisión en prisión D) El aprendizaje
y en 1803 ingresó otra vez en Charenton, donde E) El aprendizaje de los hijos
murió. (IV) Considera naturales los actos criminales y
las desviaciones sexuales, cuya práctica describe con
gran detalle en sus escritos; por ello estuvo prohibida
su publicación hasta bien entrado el siglo XX: (V) EL 07. ¿Cuál fue el primer tipo de enseñanza?
marqués de Sade fue un parisense muy conocido por A) Presencia del profesor.
sus delitos sexuales, por los cuales incluso estuvo en B) Mediante la palabra.
prisión.
A) II B) I C) III D) IV E) V C) Aprendizaje por instinto.
D) Metodología.
05. ORACIONES INCOMPLETAS E) Mediante la escritura.
Había asesinado ocho mujeres y tres niñas. Era un
hombre ..........

OLIMPIADAS ACADÉMICAS NORPERÚ


3º Año de Secundaria
SINÓNIMOS 14. Al multiplicarse por 37 al número de varones que
hay en un aula y sumarle 16 veces más el número
de mujeres se obtuvo 999. ¿Cuántos alumnos hay
08. ATENTO en total en el aula?
A) Estudioso
B) Leal A) 17 B) 27 C) 37
C) Cortés D) 47 E) 57
D) Puntual
15. Calcule el término 25 de la siguiente sucesión: -2;
E) Notable -3; -3; -2; 0; 3;………….

ANTÓNIMOS A) 7750 B) 7730 C) 1820


D) 250 E) 7755
09. TERNURA
A) Afección 16. Indicar el número que falta en la siguiente
B) Delicadeza relación:
C) Odio 5 (60) 15
D) Contumacia 3 (45) 12
E) Envidia 8 ( )5

A) 12 B) 13 C) 45
ANALOGÍAS D) 39 E) 5

10. CUBO : CUADRADO ::


A) Triángulo : Tres 17. Un código es representado por un número capicúa
de siete cifras cuya cifra central es 2. Si a la última cifra
B) Esfera : Pelota se le multiplica por 10, luego se le adiciona la segunda
C) Pirámide : Triángulo cifra, luego se multiplica por 10 y finalmente se le
D) Rectángulo : Edificio añade la tercera cifra, se obtiene 864. ¿Cuál es la
E) Rombo : Cuadrado suma de las cifras del código?
A) 42 B) 38 C) 40
D) 44 E) 32
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
18. Halle la suma de las cifras del mayor número
entero de tres cifras que al ser dividido por un número
11. Cada día una persona escribe en su cuaderno 1/3 de dos cifras se obtiene como residuos por defecto y
de las hojas en blanco más 2 hojas. Si después de por exceso, dos números cuyo producto es 377.
tres días consecutivos le quedan aún 2 hojas en A) 18 B) 19 C) 23
blanco, ¿cuántas hojas escribió? D) 25 E) 26
A) 17 B) 19 C) 21
D) 23 E) 25 19. El día de su cumpleaños le preguntaron a Jorge
por su edad y contestó: “La suma de mis años vividos
más la de mis meses vividos es 260”. ¿Cuántos años
12. Manuel es mayor que Pedro y Carlos es menor tiene Jorge?
que Óscar, pero este y Manuel tienen la misma
edad. Además Carlos es menor que Pedro. A) 15 B) 18 C) 19
De las siguientes afirmaciones, son correctas: D) 20 E) 22
I. Manuel es menor que Carlos.
II. Manuel es mayor que Carlos. 20. Determinar el número de trapecios en la figura.
III. Pedro es menor que Óscar.
IV. Pedro es mayor que Óscar.

A) Sólo I y IV B) Sólo III A)28


C) Sólo II D) Sólo IV B) 14
E) Sólo II y III C) 7
D) 18
13. Un reloj se adelanta media hora cada día. Si se E) 65
pone a la hora exacta a las 6:00 qué hora será más
tarde cuando el reloj marque 8:27.

A) 8:22 B) 8:23 C) 8:24


D) 8:25 E) 8:26

OLIMPIADAS ACADÉMICAS NORPERÚ


Olimpiadas
Académicas RALLY NACIONAL DE APTITUD ACADÉMICA
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Y RAZONAMIENTO VERBAL

NORPERÚ 4º 2016
AÑO DE SECUNDARIA

RAZONAMIENTO VERBAL 06. INDULTO


A) Cambio
B) Conmutación
TÉRMINO EXCLUIDO C) Postergación
D) Amnistía
01. SOMNOLENCIA E) Evasión
A) Flojera
B) Fragilidad
C) Letargo ANALOGÍAS
D) Soñolencia
E) Modorra 07. SINCERO : MENDAZ ::
A) Tímido : Conciso
02. LUCRO B) Alegre : Eufórico
A) Beneficio C) Torpe : Vanidoso
B) Ventaja D) Probo : Venal
C) Utilidad E) Sólido : Ligero
D) Lujo
E) Provecho
08. ELOGIO : REPROCHE ::
A) Mar : Tierra
ANTÓNIMOS B) Temor : Risible
C) Día : Noche
03. INHERENTE D) Plácido : Inquieto
A) Ausente E) Daño : Alegría
B) Superficial
C) Oportuno CONECTORES
D) Casual
E) Ajeno 09. Viajar es volar no sólo en el avión
............... con la imaginación. En Roma,
04. FIJAR junto al Tíber, los siglos vuelan ...............
A) Impedir el viajero revive los mejores ............
B) Cancelar también los peores momentos que,
C) Traer ............, han dejado huella.
D) Olvidar A) además - con - y - por tanto
E) Borrar B) sino - o - y - consiguientemente
C) además - sobre - o - acaso
D) sino - y - y - sin embargo
SINÓNIMOS E) para - o - y - sin embargo

05. ESTRAGAR 10. Estuve allí ........... pensé que podría ser
A) Devorar útil, ............... no aceptaron mi presencia.
B) Cavar A) pues - todavía
C) Dañar B) ya que - y
D) Expulsar C) donde - más
E) Moler D) por cuanto - pues
E) porque - pero

OLIMPIADAS ACADÉMICAS NORPERÚ


4º Año de Secundaria
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 16. ¿Cuántos ceros se emplean al escribir
desde 000 hasta 999?
11. Utilizando solo la llave A de una piscina;
podemos llenarla en 1 día, pero utilizando A) 100 B) 200 C) 300
la llave B, lo lograríamos en la mitad del D) 400 E) Ninguna
tiempo. Si se abren ambas a la vez, ¿en
qué tiempo se llenaría la piscina? 17. ¿Cuántos números de tres cifras tienen
por lo menos una cifra par y una cifra
A) 7 h B) 8 h C) 9 h impar?
D) 10 h E) N. A.
A) 500 B) 625 C) 675
12. Si la suma de treinta números D) 600 E) 650
consecutivos es 1 665. ¿Cuál es la suma
de los treinta números consecutivos 18. En la actualidad la edad de Pedro es el
siguientes? doble de la edad de Juan más 2 años.
Hace 3 años la relación de sus edades era
A) 2 500 B) 2 650 C) 2 550 como 3 es a 1. Dentro de 5 años, la suma
D) 2 700 E) 2 565 de las edades de Juan y Pedro será:

13. Un nadador, tarda 10 minutos en nadar A) 36 años B) 30 años


entre dos islas de un río, ayudado por la C) 26 años D) 20 años
corriente. Al regresar, nadando contra la E) 13 años
corriente, tarda media hora. ¿Cuánto
tardaría si no hubiese corriente alguna? 19. ¿Cuántos cuadriláteros hay en la figura?

A) 20 min B) 18 min A) 0
C) 17,5 min D) 22,5 min B) 6
E) 15 min C) 4
D) 5
14. Pedro va a pagar una deuda de S/. 930 E) N.A.
y tiene billetes de S/. 10; S/. 20; S/. 50 y
S/. 100. ¿Cuál será la mayor cantidad de
billetes que debe utilizar en el pago de su 20. Un matemático tiene tres números y
deuda empleando los 4 tipos de billetes? luego los suma dos a dos obteniendo
otros tres números que son: 13; 17 y 24.
A) 77 B) 83 C) 81 ¿Cuál es el mayor de los números que
D) 79 E) 70 tenía?

15. ¿Qué número sigue? A) 10 B) 14 C) 80


D) 12 E) N.A.
2; 4; 1; 4; 9; 3; 21; .....

A) 32 B) 16 C) 30
D) 29 E) 15

OLIMPIADAS ACADÉMICAS NORPERÚ


Olimpiadas
Académicas RALLY NACIONAL DE APTITUD ACADÉMICA
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Y RAZONAMIENTO VERBAL

NORPERÚ 5º 2016
AÑO DE SECUNDARIA

RAZONAMIENTO VERBAL
06. Marca el antónimo de la palabra TEDIO:

01. Completa la siguiente oración: a) Amenidad


b) Sociedad
La………es una ciencia social que estudia la c) Ameno
población y las pautas de su desarrollo: d) Aburrido
e) Paseo
a) Matemática
b) Demografía
c) Arqueología 07. ANALOGÍA. Marca la alternativa correcta
d) Geografía
e) Paleontología LIBRO : PÁGINA
a) Libro : impresora
b) Cabeza : cerebro
c) Lápiz : tiza
02. Marca el antónimo de AMORFO: d) Raíz : hoja
e) Chapa : llave
a) Viscoso
b) Hermoso
c) Deforme 08. Marca el sinónimo de la palabra EXECRABLE:
d) Morboso
e) Impreciso a) Odioso
b) Desentono
c) Abominable
03. Marca el sinónimo de CORTESÍA: d) Adorable
e) Censura
a) Diferencia
b) Deficiencia
c) Felonía 09. ANALOGÍA. Marca la alternativa correcta
d) Deferencia
e) Ineptitud RUGIR : LEÓN
a) Gritar : criatura
b) Canto : pájaro
04. ANALOGÍA. Marca la alternativa correcta c) Pato : graznar
d) Ladrar : perro
HOMICIDA : FRATICIDA e) Crepitar : metralleta

a) Hombre : hermano
b) Hermano : muerte 10. Marca el antónimo de la palabra CONCORDIA:
c) Asesino : pueblo
d) Asesinato : joven a) Deseo
e) Hombre : hijo b) Placer
c) Paz
d) Muerte
05. Marca la alternativa que complete la serie: e) Combate

HABÍA, HUBO, HABRÁ

a) Allá
b) Halla
c) Haya
d) Ahí
e) Hasta

OLIMPIADAS ACADÉMICAS NORPERÚ


5º Año de Secundaria
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 16. Pedro multiplica la fecha del día de su nacimiento
por 12 y el número del mes por 31, luego suma
estos productos y obtiene 170. ¿Cuál es la fecha
11. Un padre y su hijo trabajan en la misma oficina. El de nacimiento de Pedro?
hijo al ir de su casa a su oficina emplea 30 minutos
y el padre 40minutos. ¿En cuántos minutos A) 06/01
alcanzará el hijo a su padre si éste sale con B) 04/04
dirección a la oficina 5 minutos antes? C) 05/05
D) 09/02
A) 15 B) 14 C) 16 E) 07/03
D) 12 E) 24

17. Un ladrón huye con el botín en un auto a razón de


12. El polígono que tiene el número de diagonales 80 km/h. Un policía empieza a perseguirlo
igual a su número de lados se llama: después de 15 minutos, ¿Con qué rapidez viajo el
policía si capturo al ladrón después de 50 minutos
A) Exágono B) Nonágono C) Eptágono de persecución?
D) Pentágono E) Eneágono
A) 82 km/h
B) 93 km/h
13. ¿Cuál es el menor ángulo formado por las agujas C )98 km/h
de un reloj cuando son las 20:27. D) 102 km/h
A) 90,5º B) 92,5º C) 91,5º E) 104 km/h
D) 95,5º E) 98,8º
18. Un niño ha estado caminando durante 14 horas. Si
14. Si un reloj indica las 6h 20 min. ¿Cuál será el hubiera caminado una hora menos, con una
menor ángulo que forman las agujas del reloj velocidad mayor en 5km/h, habría recorrido 5km
(horario, minutero)? menos. ¿Cuál es su velocidad?
A) 60 km/h B) 80 km /h C) 50 km/h
A) 60º B) 70º C) 50º D) 65 km/h E) 70 km/h
D) 55º E) 65º
19. Cesar recorre el tramo AB en 20 horas, sí quisiera
15. Entre las 10 y 11, ¿A qué hora exactamente están hacerlo en 25 horas tendrá que disminuir su
diametralmente opuestas las agujas del reloj? velocidad en 8 km/h. ¿Cuánto mide el tramo AB?
A) 650 km/h B) 700 km/h
A) 10h: 21 min C) 800 km/h D) 850 km/h
B) 10h: 21 9/11 min E) 900 km/h
C) 10h: 23 3/11 min
D) 10h: 18 1/7 min
E) 10h: 21 1/11 min 20. Halle el número que sigue:

- 2; 5; - 9 ; 19; …

A) 28 B) - 37 C) 37
D) - 28 E) 14

OLIMPIADAS ACADÉMICAS NORPERÚ

You might also like