You are on page 1of 3

PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA 2023

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE – Primer ciclo


Primer Semestre

Primer año Segundo año Tercer año


Marzo Cuaderno para estudiantes Ricitos de oro Doña Clementina
de 1°
Orientaciones para la
Abril enseñanza Orientaciones para la
enseñanza
Carta a las y los maestros de 1° Anexo Ricitos de oro
Anexo Doña
Clementina

Mayo El hombrecito de Jengibre


Hansel y Gretel
Caperucita Roja

Junio PRUEBA ESCOLAR


Álbum de figuritas
Julio

PARA TENER EN CUENTA: Las propuestas obligatorias de Prácticas del Lenguaje se alternan con las secuencias elaboradas por los y las
docentes.

Ciencias Sociales – Ciencias Naturales


Primer ciclo
Primer Semestre

Primer año Segundo año Tercer año


Marzo Dispersión de frutos y Los cambios en las
Cocinas y modos de semillas plantas a lo largo del
cocinar año
Abril Las fiestas populares (1) La vida cotidiana en
los primeros años
Mayo Las fiestas populares (2) del siglo XIX
Junio Los materiales sólidos y Mezclas y
líquidos Los movimientos aparentes separaciones. Los
del sol y la luna materiales y sus
Julio cambios
Las plazas

PARA TENER EN CUENTA: Las propuestas Ciencias Naturales y Ciencias Sociales se alternan también con las secuencias elaboradas
por los y las docentes. Las ORIENTACIONES para la ENSEÑANZA de las propuestas planteadas en el cronograma llegarán a
las escuelas alrededor del 15 de marzo.

PARA TENER EN CUENTA: Las y los maestros de 6° trabajaron intensamente en 2022 con La guerra de los yacarés, texto que fue eje
de la Primera Prueba Escolar. Las y los estudiantes que entonces cursaban 5° en escuelas rurales participaron activamente del
desarrollo de la secuencia; por eso, no es posible ofrecerles este año la misma propuesta. El equipo curricular de Prácticas del
Lenguaje elaboró opciones para escritura y reflexión sobre el lenguaje para los dos cuentos de Horacio Quiroga. Las y los docentes
podrán observar la progresión entre las ORIENTACIONES específicas para 5° y para 6°.
Ciencias Sociales – Ciencias Naturales
Segundo ciclo
Primer Semestre
Cuarto año Quinto año Sexto año
Marzo Los cambios ambientales La construcción
en el ámbito local Los microorganismos histórica del
territorio de la
Abril Los seres vivos. Sus Las crisis en el orden República Argentina
características y su colonial, las revoluciones y (Mapas)
Mayo clasificación las guerras por la
independencia. Los materiales y la luz

Junio El proceso de
La conquista española en Los materiales y el calor construcción del
América Estado argentino
La resistencia indígena en el
Julio pasado y en la actualidad Los recursos naturales, las Las interacciones
problemáticas ambientales y entre los materiales
las condiciones de vida en la
Argentina.
PARA TENER EN CUENTA: Las propuestas Ciencias Naturales y Ciencias Sociales se alternan también con
las secuencias elaboradas por los y las docentes. Las ORIENTACIONES para la ENSEÑANZA de las
propuestas planteadas en el cronograma llegarán a las escuelas alrededor del 15 de marzo.

You might also like