You are on page 1of 1

Maria Paula Ramirez Corredor - D7304539

PROPIEDADES del
CONCRETO
materiales
El concreto es una mezcla de dos componentes: pasta (compuestos
finos) y agregados (compuestos gruesos). La pasta de concreto se
compone de cemento, agua, aditivos y aire que se retiene al mezclar
los componentes. el concreto es una mezcla de cal, sílice, alúmina y
óxido de hierro.

Dosificacion y preparacion
Depende de el tipo de concreto a utilizar se usa la dosificacion
indicada, para concretos
1:2:2 se compone de 1 parte de cementro, 2 partes de arena, 2 de
grava y el agua adecuada.
1:2:3 se compone de 1 parte de cementro, 2 partes de arena, 3 de
grava y el agua adecuada.
1:2:4 se compone de 1 parte de cementro, 2 partes de arena, 4 de
grava y el agua adecuada.

Transporte y colocación
El concreto debe transportarse desde la mezcladora al sitio final de
colocación empleando métodos que eviten la segregación o la pérdida
de material. El equipo de transporte debe ser capaz de proporcionar
un abastecimiento de concreto en el sitio de colocación sin
segregación de los componentes, y sin interrupciones que pudieran
causar pérdidas de plasticidad entre capas sucesivas de colocación.
La colocación debe efectuarse a una velocidad tal que el concreto
conserve su estado plástico en todo momento y fluya fácilmente
dentro de los espacios entre el refuerzo.

Pruebas de laboratorio al concreto fresco


Cuando se usa concreto para una obra, siempre debe estar sustentado por pruebas y
ensayos de laboratorio, ya que es la única forma de comprobar que el material está
diseñado con calidad, pero sobre todo para evitar fallas en el futuro.
Prueba de revenimiento: Evalúa la capacidad del concreto para adaptarse con
facilidad al cimbrado que lo va a contener, y asegurar que el material sea trabajable.
Prueba de compresion: Determina la resistencia a la compresión del concreto
endurecido. La resistencia se mide en Kg/cm2 y es común que se especifique este
dato a los 28 días de haber sido mezclado el concreto. Conocer el resultado de la
prueba ayuda a medir la capacidad del concreto para resistir las cargas.
Prueba de contenido de aire: Su objetivo es conocer el contenido de aire en el
concreto recién mezclado, incluyendo cualquier aire que esté dentro de los vacíos
internos de las partículas de los agregados.

Vaciado y vibrado
El proceso de vibración del concreto es de vital importancia,
especialmente en la durabilidad de la estructura. Consiste en someter
al concreto fresco a vibraciones de alta frecuencia inmediatamente
después de ser vertido, mediante vibradores que funcionan con
presión de aire comprimido o electricidad. Con este procedimiento la
mezcla de concreto adquiere una consistencia un poco más fluida y
licuada, permitiendo cubrir los espacios de manera homogénea;
haciendo que se adhiera al acero más fácilmente.

Curado y protección
Durante el fraguado del concreto, es muy importante la determinación
de los tiempos para saber si es necesario utilizar aditivos que
controlen la velocidad de secado, la temperatura afectan la velocidad
con que se hidrata el cemento, implicando retrasos en los tiempos de
fraguado y el posterior endurecimiento y desarrollo de resistencia del
concreto. El curado es un proceso que consiste en mantener en un
ambiente húmedo el concreto por varios días después del vaciado, con
el propósito de que éste adquiera la totalidad de su resistencia,
además, para evitar probables rajaduras superficiales. Es importante
comenzar a curar el concreto inmediatamente después del fraguado.

You might also like