You are on page 1of 8

ANIMALES DE APOYO EMOCIONAL Y SU INFLUENCIA EN LA VIDA Con formato: Español (Colombia)

HUMANAESPAÑOL Con formato: Español (Colombia)

ISABELA ZAPATA LÓPEZ Con formato: Interlineado: 1,5 líneas

OBJETIVO GENERALbjetivo general:

Identificar el rol de los animales de compañía como generadores de apoyo emocional en humanos Con formato: Interlineado: 1,5 líneas

durante su contexto histórico, mediante entrevistas e investigaciones.

OBJETIVOS ESPECÍFICOSbjetivo específico:

Explicar por qué la compañía animal ayuda con el manejo de las emociones en humanos, más
específicamente en personas mayores de 15 mayores de 15 años con pensamientos negativos Con formato: Español (Colombia)

recurrentes.adolescentes, estudiantes de bachillerato.

Detallar Buscar especies no caninas que sean idóneas de realizar la misma labor cumpliendo con
los requerimientos necesarios.

el vínculo humano-animal que se ha desarrollado durante millones de años y cómo influye hoy en
día en las vidas de las personas.

Analizar el entendimiento de personas entre los 10-60 años sobre la labor que cumplen estos Con formato: Español (Colombia)

animales como compañía mediante encuestas y entrevistas.

METODOLOGÍA

Con la investigación realizada, se planea encuestar y entrevistar a 10 personas que tengan mascotas,
con las que se pretende averiguar los conocimientos previos de la población del oriente antioqueño
de personas entre 10- 60 años sobre el tema de animales de apoyo emocional y cómo ha influido
en su vida el hecho de tener un animal presente.

En la primera semana se van a plantear las preguntas que se realizarán a la hora de hacer las
entrevistas.

En la
segunda y tercera semana se realizarán las entrevistas donde se hará una visita a cada persona para
recolectar los datos presencialmente.

En la cuarta y quinta semana se analizarán los datos recolectados en las entrevistas para formular
la encuesta a partir las respuestas.

En la sexta y séptima semana se enviará una encuesta general a cada uno de los entrevistados.

En la octava, novena y décima semana se analizarán, ordenarán y presentarán los resultados de


cada una de las personas que participarán en la actividad. Con formato: Español (Colombia)

JUSTIFICACIÓN

La presente investigación se enfocará en el estudio del vínculo humano-animal y como evolucionó


con el pasar del tiempo, en el que los animales pasan de ser ayudantes para la sobrevivencia a
animales de apoyo emocional; se volvieron una parte vital para la salud mental, ya que, por la
curiosidad de cómo estos influían tanto en la vida humana se construyeron terapias en las que
participan animales para ayudar en el manejo de las emociones, a reducir los malos pensamientos
y el estrés, logrando así una relación afectiva y de beneficio mutuo. Este trabajo permitirá brindar
información sobre el desarrollo de las terapias y los efectos que traen, para darle la importancia Con formato: Español (Colombia)

que se merece e informar a las personas sobre esta alternativa en la salud mental (los animales de Con formato: Español (Colombia)

apoyo) y como impacta beneficiosamente en ambas especies. Con formato: Español (Colombia)

Con formato: Fuente: (Predeterminada) Times New


Roman, 12 pto
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Con formato: Español (Colombia)

¿Puede el animal de apoyo pasar de ser una ayuda a una carga más en cuanto al estrés generado
por la responsabilidad de cuidarlo?

Desde los inicios del hombre en el mundo, los animales han sido una parte importante en su vida.
, Llos perros en este caso llegaron a relacionarse de tal manera con los humanos que lograron crear
un vínculo humano-animal, en el que se llega a un beneficio mutuo,1 (humano animal) como lo fue Con formato: Español (Colombia)

hace miles de años, en un escenario donde los humanos ofrecían protección a los perros y ellos a
cambio brindaban sus habilidades para la caza, logrando un gran balance para sobrevivir.

1
Marcos Díaz Videla, ¨Vínculo humano-animal ¿Qué clase de amor es ese? ¨, Calidad de vida y salud 13, 2, (2020). 2
Ambas especies fueron evolucionando juntas, sin dejar de lado su estrecha relación, en la que
desarrollaron un afecto casi innato que siguió firme con el pasar de los años, los perros pasaron de
ser cazadores a sedentarios igual que el humano, teniendo facilidades de alimento y sobrevivencia
no era necesario hacer esfuerzos, se convirtió en un animal domesticodoméstico, comenzó a tener
un lugar en las familias y en el mercado, pasó a depender y recibir cuidados del humano, casi como
una relación parental, se comienza a implementar el concepto de amor familiar, que se representa Con formato: Color de fuente: Automático, Español
(Colombia)
por un afecto desinteresado y leal(humano animal),. Cabe aclarar que no todos los casos son
2
Con formato: Fuente: (Predeterminada) Times New
iguales, también están los que usan a los animales para la industria textil, farmacéutica, alimenticia Roman, Color de fuente: Automático, Diseño: Claro

y los explotan con gran desinterés.3 (humano animal). Con formato: Diseño: Claro
Con formato: Diseño: Claro
¨La Tenencia Responsable de mascotas es el conjunto de condiciones, obligaciones y compromisos Con formato: Español (Colombia)
que el dueño de una mascota debe asumir para asegurar el bienestar de esta. ¨4

Luego de analizar esto, se vevemos la responsabilidad que es tener una mascota hoy en día, tener Con formato: Fuente: (Predeterminada) Times New
Roman, 12 pto, Español (Colombia)
que cuidar de ella puede traer consigo beneficios comoo:; enseña a ser responsable, organizado,
Con formato: Justificado, Interlineado: 1,5 líneas
ayuda con la paciencia, a tener disciplina, además de la compañía que genera, pero esto pero esto
Con formato: Fuente: (Predeterminada) Times New
no deja de lado el estrés adicional que puede generar tener un aminal bajo su cuidado. y cumplir Roman, 12 pto, Español (Colombia)
Con formato: Español (Colombia)
con las. *La Tenencia Responsable de mascotas es el conjunto de condiciones, obligaciones y
compromisos que el dueño de una mascota debe asumir para asegurar el bienestar de esta. (manual
de tenencia) cita igual Con formato: Español (Colombia)

Entonces surge un dilema: ¿Puede el animal de apoyo pasar de ser una ayuda a una carga más en
cuanto al estrés generado por la responsabilidad de cuidarlo?

Con formato: Español (Colombia)


Con formato: Interlineado: 1,5 líneas
BALANCE BIBLIOGRÁFICO

BALANCE BIBLIOGRÁFICO Con formato: Color de fuente: Automático, Español


(Colombia)

2
Marcos Díaz Videla, ¨Vínculo humano-animal¨. 2
3
Marcos Díaz Videla, ¨Vínculo humano-animal¨.3
4
Claudio Orrego Larraín, ¨Manuel de tenencia responsable de mascotas¨. (Santiago de Chile, Ministerio del interior
y seguridad pública, 2015). 9
Así no sea muy común identificarlo, los animales influyen en la vida de los humanos desde la
infancia, aportando e influyendo así en el desarrollo de la personalidad y el manejo de las
emociones desde niños, Córdova-Cando, Gaona-Cueva, Vivanco-Luzuriaga y Cando-Jiménez Con formato: Fuente: (Predeterminada) Times New
Roman, 12 pto
alegan que: ¨La convivencia entre animales y niños tiene ventajas enormes, los animales enseñan
Con formato: Color de fuente: Automático, Español
a los niños valores, entre ellos el respeto, responsabilidad, además proporcionan diversión, (Colombia)

compañía. ¨5 rectificando que un animal en la vida de un niño puede hacer mucho más amena. Con formato: Fuente: (Predeterminada) Times New
Roman, 12 pto

Díaz Videla rectifica que ¨los vínculos entre personas y otros animales se han convertido en área Con formato: Color de fuente: Automático, Español
(Colombia)
respetada de investigación dentro de la antro-zoología. ¨ Esto muestra la importancia que se le
6
Con formato: Fuente: (Predeterminada) Times New
comenzó a dar a la relación entre humanos y animales luego de ocupar un puesto en las vidas de Roman, 12 pto
Con formato: Color de fuente: Automático, Español
los humanos y abrirse un espacio en el mercado, llevando a querer investigarlos.
(Colombia)
Con formato: Fuente: (Predeterminada) Times New
El estudio de esta relación llevó al descubrimiento del apoyo que puede ser un animal para una
Roman, 12 pto
persona y viceversa, abriendo un gran espacio de ayuda para la salud mental, como dice Yépez Con formato: Color de fuente: Automático, Español
(Colombia)
Chávez: ¨ muchas de las personas que se han visto ya con este vínculo de asistencia emocional con
Con formato: Color de fuente: Automático, Español
animales proporcionan un aporte significativo para este proceso dando a conocer más resultados (Colombia)
favorables a la salud mental y al trato de los animales que también se ven beneficiados. ¨7 Con formato: Color de fuente: Automático, Español
(Colombia)
Se recomiendan mucho los animales de apoyo para los adolescentes por sus cambios emocionales Con formato: Color de fuente: Automático, Español
(Colombia)
y demás situaciones que se presentan en la adolescencia, por esto, se realizó una terapia específica
para ellos que tenía como objetivo analizar los cambios en el autoestima y manejo de las emociones
por medio de terapias con perros, Ortiz Jiménez, Landero Hernández y González Ramírez afirman
que: ¨la interacción con un animal que afecta positivamente la autoestima y la autoimagen de los
adolescentes, puede ayudarles a generar respuestas positivas para poder transferirlas
posteriormente a otras personas y hacia el medio en general.¨ 8
Con formato: Color de fuente: Automático, Español
(Colombia)
Se desarrolló además una terapia de reestructuración cognitiva que ayuda a las personas a
sobrellevar sus malos pensamientos, González Ramírez y Landero Hernández aportan en su estudio Con formato: Fuente: (Predeterminada) Times New
Roman, 12 pto
Con formato: Color de fuente: Automático, Español
5
Dora Jeanneth Córdova-Cando, Lizbeth Antonieta Gaona-Cueva, Freddy Fernando Vivanco-Luzuriaga, Dolores (Colombia)
Herminia Cando-Jiménez, ¨ Los canes y la conexión emocional en la infancia¨, Polo del Conocimiento¨ 6, 6, 2021.767
6
Marcos Díaz Videla, ¨Vínculo humano-animal¨.2
7
Deivy Johan Yépez Chávez, ¨Asistencia Emocional con Animales¨. Universidad Nacional Abierta y a Distancia -
UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Psicología (2023). 5-6
8
Xóchitl Ortiz Jiménez, René Landero Hernández, Mónica González Ramírez, ¨Terapia asistida por perros en el
tratamiento del manejo de las emociones en adolescentes¨ SUMMA PSICOLÓGICA UST-Universidad Autónoma de
Nuevo León, México 9,2, (2012). 27
con animales de apoyo que: ¨El propósito de estas técnicas es la modificación directa de
pensamientos automáticos negativos y creencias (esquemas cognitivos disfuncionales) que se
consideran mediadores de las manifestaciones de muchos trastornos¨9 mostrando así una de las Con formato: Color de fuente: Automático, Español
(Colombia)
tantas terapias que existen gracias a la ayuda de los animales en la vida humana.

El vínculo humano-animal se volvió tan fuerte que se abrió campo en la vida académica, ya que
trae muchos beneficios en cuanto al ámbito estudiantil, posibilita un entorno sociable en el que se Con formato: Color de fuente: Automático, Español
(Colombia)
aumenta el entusiasmo, facilita la investigación y ayuda a cumplir los objetivos de estudio, Álvarez
Con formato: Fuente: (Predeterminada) Times New
Cejudo complementa con: ¨Desde el ámbito de la intervención, el perro se convierte en un agente Roman, 12 pto

motivador y facilitador para el profesional, creando un ambiente de seguridad y relajación mutuo. Con formato: Color de fuente: Automático, Español
(Colombia)
¨10 Con formato: Color de fuente: Automático, Español
(Colombia)
Hay un punto fundamental que no está de más mencionar y es el cumplimiento de los derechos de
los animales al participar en estas terapias, Schettino cuenta que: ¨El apoyo a los derechos de los
animales se ha convertido en un movimiento social a gran escala, bien publicitada y sustentada con
adecuada información teórica de respaldo. ¨11 por esto las entidades y/o personas que tengan Con formato: Color de fuente: Automático, Español
(Colombia)
animales de apoyo están obligados a garantizar el buen cumplimiento de los derechos de los
animales para que no sufran afectaciones físicas, emocionales ni legales. Con formato: Color de fuente: Automático, Español
(Colombia)
REFERENCIAS

Con formato: Fuente: (Predeterminada) +Cuerpo


(Calibri), 11 pto, Color de fuente: Automático, Español
(Colombia)
Con formato: Interlineado: 1,5 líneas
Con formato: Fuente: (Predeterminada) +Cuerpo
(Calibri), 11 pto, Español (Colombia)

Con formato: Interlineado: 1,5 líneas

9
Mónica Teresa González Ramírez, René Landero Hernández, ¨ Terapia asistida con animales como apoyo en la
reestructuración cognitiva¨. Revista de Psicología Universidad de Antioquia 5,1, (2013).2
10
Gloria Álvarez Cejudo, ¨Beneficios de la intervención asistida con animales en el aula¨ (Papeles Salmantinos de
Educación, Núm. 23-Facultad de Educación, Universidad Pontificia de Salamanca).189
11
Schettino, ¨ Hoarding Con Animales¨, REDVET - Revista electrónica de Veterinaria 13,3, (2012).2
Referencias
Cejudo, Gloria Álvarez. «Beneficios de la intervención asistida con animales en el aula.» Papeles
Salmantinos de Educación, Facultad de Educación, Universidad Pontificia de Salamanca, 2019: 189.

Chávez, Deivy Johan Yépez. «Asistencia Emocional con Animales.» Universidad Nacional Abierta y a
Distancia - UNAD, Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Psicología, 2023: 5-6.

Dora Jeanneth Córdova-Cando, Lizbeth Antonieta Gaona-Cueva, Freddy Fernando Vivanco-Luzuriaga,


Dolores Herminia Cando-Jiménez. «Los canes y la conexión emocional en la infancia.» Polo del
Conocimiento, 2021: 767.

Hernández, Mónica Teresa González Ramírez y René Landero. «Terapia asistida con animales como apoyo
en la reestructuración cognitiva.» Revista de Psicología Universidad de Antioquia, 2013: 2.

Schettino. «Hoarding Con Animales.» REDVET-Revista electrónica de Veterinaria, 2012: 2.

Videla, Marcos Díaz. «Vínculo humano-animal ¿Qué clase de amor es ese?» CALIDAD DE VIDA Y SALUD,
2020: 2.

Xóchitl Ortiz Jiménez, René Landero Hernández, Mónica González Ramírez. «Terapia asistida por perros en
el tratamiento del manejo de las emociones.» SUMMA PSICOLÓGICA UST, 2012: 27.

Nota: 4.2

Comentarios:

Isa, Tu proyecto de investigación sobre los "Animales de Apoyo Emocional y su Influencia en la Vida
Humana" aborda un tema interesante y relevante en el ámbito de la salud mental y el bienestar humano.
Sin embargo, aún hay áreas en las que puedes mejorar para fortalecer la estructura y profundidad de tu
investigación.

Fortalezas:

Relevancia del Tema: El tema de los animales de apoyo emocional es muy relevante en la actualidad, y tu
proyecto busca explorar su influencia en la vida humana, especialmente en relación con la salud mental.

Objetivos Claramente Definidos: Tienes un objetivo general y objetivos específicos bien definidos que guían
tu investigación.
Metodología: Has planteado una metodología que implica entrevistas y encuestas para recopilar datos
relevantes y obtener información de personas que tienen mascotas.

Justificación Significativa: Has presentado una justificación sólida sobre la importancia de investigar esta
área, destacando cómo los animales de apoyo emocional pueden impactar positivamente la salud mental
y la relación humana-animal.

Balance Bibliográfico: Has incorporado citas y referencias relevantes que respaldan tu argumento y
demuestran la existencia de investigaciones anteriores en este campo.

Áreas de Mejora:

Estructura de la Investigación: Considera organizar más claramente la estructura de tu investigación.


Puedes dividir tus secciones en introducción, planteamiento del problema, objetivos, metodología,
revisión de literatura, resultados (si es aplicable), discusión y conclusiones.

Planteamiento del Problema: Aunque has mencionado el dilema sobre si los animales de apoyo emocional
pueden convertirse en una carga adicional debido a la responsabilidad, podrías desarrollar aún más este
problema, analizando diferentes perspectivas y desafíos.

Metodología Detallada: Proporciona más detalles sobre cómo llevarás a cabo las entrevistas y encuestas.
¿Qué preguntas específicas harás? ¿Cómo seleccionarás a los participantes? ¿Cómo garantizarás la
representatividad de la muestra?

Resultados y Análisis: Si es posible, agrega una sección para presentar y analizar los resultados de las
entrevistas y encuestas. Esto permitirá que tu investigación sea más completa y respaldará tus argumentos
con datos concretos.

Ampliar Revisión de Literatura: Aunque has mencionado algunas investigaciones anteriores, podrías
expandir tu revisión de literatura para incluir una variedad de estudios y enfoques sobre el tema de los
animales de apoyo emocional.

Consideración de Perspectivas Contrapuestas: No solo enfatices los beneficios de los animales de apoyo
emocional, sino también considera incluir posibles críticas o limitaciones de su uso en ciertos contextos.

Conclusiones y Recomendaciones: Asegúrate de incluir una sección de conclusiones en la que resumas tus
hallazgos clave y proporciona recomendaciones para futuras investigaciones o posibles aplicaciones
prácticas de tu estudio.
Redacción y Claridad: Revisa la redacción para asegurarte de que las ideas se expresen de manera clara y
precisa. Evita la repetición y mantén una estructura de párrafos coherente.

Recomendaciones para Mejorar el Proyecto:

Refina la Estructura: Organiza tu investigación en secciones claramente identificadas, como introducción,


planteamiento del problema, objetivos, metodología, revisión de literatura, resultados, discusión y
conclusiones.

Profundiza en la Revisión de Literatura: Amplía tu revisión de literatura para incluir una variedad de
estudios que respalden y contextualicen aún más tu investigación.

Detalla la Metodología: Proporciona información detallada sobre cómo llevarás a cabo las entrevistas y
encuestas, incluyendo preguntas específicas, selección de participantes y garantía de representatividad.

Presenta Resultados y Análisis: Si es posible, agrega una sección de resultados donde presentes los datos
recopilados y, posteriormente, analiza estos resultados en relación con tus objetivos de investigación.

Considera Perspectivas Contrapuestas: Aborda posibles críticas o limitaciones en el uso de animales de


apoyo emocional, lo que agregará profundidad y equilibrio a tu investigación.

Conclusiones y Recomendaciones: Proporciona conclusiones basadas en tus hallazgos y recomienda áreas


para futuras investigaciones o aplicaciones prácticas.

Edición y Claridad: Revisa y edita tu trabajo para asegurarte de que esté escrito de manera clara y
coherente.

Con estas mejoras, tu proyecto de investigación sobre los animales de apoyo emocional podría fortalecerse
significativamente y contribuir de manera más efectiva al entendimiento de su influencia en la vida
humana.

You might also like