You are on page 1of 2

LIDERES EN PRIMEROS PUESTOS: UCSM – UCSP – TECSUP ¡comprometidos con tu ingreso!

4. ¿Cuántos hiatos hay en el siguiente a. Al bautizo fueron, por lo menos, estudiantes”, ¿Cuántos signos de
TEMA II – SIGNOS DE PUNTUACIÓN
texto?."Victor sabia que tenia que tomar cincuenta invitados. puntuación faltan?
un cafe con Maria mientras veian b. ¡Quieres café. Té, chocolate, o a. Dos
abstraidos como la lluvia caia y caia, por manzanilla?. b. Tres
mas que a Aaron no le gustara”. c. Acudió toda la familia; abuelos, c. Cuatro
a. 8 primos, hermanos etc. d. Seis
b. 9 d. Apoyó las medidas tomadas con su e. Siete
c. 12 hermano; puesto que, tiene su 14. En “Salió positivo tendrá que dejar de
1. Tu y solo tu eres mi amor, asi decias; d. 14 custodia. trabajar y estará en cuarentena”, ¿Qué
pero mentias…” ¿Cuántas tildes e. 15 e. Acudió toda la directive: president, signo de puntuación falta?
diacríticas se necesitan para el 5. “Tu siempre sabes como tratar con tu secretario, tesorero, vocal,… a. Punto final
enunciado?. hermano / para mi es difícil comprenderlo 10. Señala la oracion que necesita b. Punto y aparte
a. 2 / ¿Como has dicho? ¿Como has hecho? / paréntesis. c. Punto y seguido
b. 4 no te gustaria saber como ni cuando a. Las hadas existen, niña. d. Dos puntos
c. 1 funciona esa maquina”. Hacen falta b. No habían regresado aún los tíos de e. Coma.
d. 3 …tildes especiales. Juanito. 15. Señala la puntuación que corresponde a
e. 5 a. 5 c. 6 e. 7 c. En esta semana han pasado cosas antes y después de “señores” en la
2. Indica en qué opción la palabra b. 8 d. 9 muy extrañas. oración: “Buenas noches señores ya
subrayada es correcta. 6. “Verano, ya me voy. Adios, verano. d. El Zapatero de mi barrio en sus estamos listos”.
a. Dile qué se vaya, pues no lo Cuando vuelva, él será mío”. Hay comas. años de estudiante le encantaba la a. Coma-punto y coma
soporto. a. Nexo grammatical, enumerativa, música y la danza. b. Raya – raya
b. ¡Qué viva el amor! elíptica. e. El vecino de cuarto escribe todos los c. Coma – coma
c. ¿Qué estabas tan cansada como b. Vocativa, vocativa, hiperbática. días a su padre. d. Coma – dos puntos
yo? c. Enumerativa, elíptica, elíptica. 11. En la oración “Por las tardes Carolina la e. Dos puntos – coma
d. ¡No sé qué quiso decirme!. d. Hiperbática, vocativa, elíptica. hermana de Emiliano José va a la 16. Con respecto al uso de los signos de
e. ¡Qué no sabes este tema tan e. Vocativa, hiperbática, vocativa. Universidad privada” el número de comas puntuación, la expresión “Se usan antes
simple? ¡Qué barbaridad! 7. Se denomina comoa parentética: omitidas es: de la enumeración explicativa”,
3. ¿Cuántas tildes incorrectas encontramos a. Elíptica a. Una corresponde a:
en el siguiente fragmento? “En las b. Enumerativa b. Dos a. Dos puntos.
noches como está la tuve entre mis c. Conjuntiva c. Tres b. Paréntesis
brazos. La bese tantas veces bajo el ciélo d. Interjectiva d. Cuatro c. Puntos suspensivos
infinito. Ella me quiso, a veces yo e. Incidental e. Cinco d. Raya
tambien la queria. Como no haber amado 8. Oración con coma incidental: 12. En la expresión “Cuando llegue el e. Punto y coma
sus grandes ojos fijos. Puédo escribir los a. Juan, el vecino está enfermo. momento del examen recuerda todo lo 17. Se utilizan en las frases muy conocidas.
versos mas tristes esta noche. Pensar b. En esta occasion, María, tu amiga te que te enseñaron” se necestia de coma: a. Los dos puntos.
que no la tengo. Sentir que la he traicionó. a. Vocative b. Los puntos suspensivos.
pérdido.. c. En este local, desde antes, exiistían b. Incidental c. Las comillas.
a. 6 los fantásmas, Gabriel. c. Enumerativa d. Los paréntesis.
b. 7 d. Él ya me olvidó, pero yo lo recuerdo d. Conjuntiva e. Las rayas.
c. 8 aún. e. Hiperbática 18. ¡Qué oración necesita de paréntesis?
d. 9 e. Compré helados, no chocolates. 13. En El profe mencionó “Nadie sale de la a. En las vacaciones de Navidad
e. 10 9. Oración sin errors de escritura: sala sin antes terminar el examen estuve en Brasil.
a.

SEDE UMACOLLO: Calle Ernesto Novoa 403 Umacollo SEDE BUSTAMANTE: Av. Hartley E-38 (a media cuadra de la recta del
(a media cuadra de la U. Católica por San Jerónimo) – Telf.: 944 200 584 TECSUP) – Telf.: 956 732 890
LIDERES EN PRIMEROS PUESTOS: UCSM – UCSP – TECSUP ¡comprometidos con tu ingreso!
b. Pablo Ruiz Picasso 1881.1973 fue d. Punto y comillas. e. Unto y seguido. 33. Los dos puntos se emplean
la gran figura central del cubism. e. Dos puntos y comillas. 28. El __________ separa párrafos de un ____________________
c. Tu enamorado y yo compramos 23. Señale los tipos de comas en las mismo texto. a. Empezamos con un saludo en
ayer panetón delicioso en el super. siguientes oraciones: “Junto al jardín, los a. Punto final. documentos u oficios.
d. Desde aquí se divisa el bello niños” “Mi amor, me voy de viaje”. b. Punto y aparte. b. Tenemos que reemplazar al
paisaje. a. Enumerativa – vocativa. c. Punto y seguido. pronombre
e. Se arreglaron los ambientes de este b. Explicativa – apositiva. d. Coma. c. Terminamos un párrafo y
lúgubre lugar. c. Elíptica – hipérbatica. e. Punto y coma. empezamos otro.
19. ¿En qué caso no se utilizan los dos d. Enumerativa – elíptica. 29. El _________ da por terminado un texto d. Queremos abreviar una palabra.
puntos? e. Elíptica – vocativa. u oración. e. Presentamos una proposición
a. En enumeraciones anticipadas. 24. ¿Qué signos de puntuación faltan? a. Punto final. cordinada.
b. En los documentos oficiales. Leyó A camarón dormido b. Punto y aparte. 34. La tutora mencionó “Nadie sale del salón
c. Antes de conjunciones adversativas a. Punto, parentesis y comillas . c. Punto y seguido. sin antes terminar la tarea alumnus”,
como pero. b. Dos puntos, comillas y puntos d. Coma. ¿cuántos signos de puntuación que
d. Para reemplazar a conectores suspensivos. e. Punto y coma. faltan?
causales. c. Dos puntos, puntos suspensivos y 30. ¿Cuántos puntos le falta al siguiente a. Dos
e. En los saludos de cartas. comillas. texto? b. Tres
20. Marca la alternativa que require punto y d. Punto y comillas. “La oligarquía, en ciencia política, es una c. Cuatro
coma. e. Puntos suspensivos. forma de gobierno en la que el poder d. Seis
a. Adiós mamá. 25. Señala la alternativa que require punto y supremo está en manos de unas pocas e. Cinco
b. Los países andinos son Perú Chile coma. personas. Los escritos politicos de la 35. Signos de puntuación que se emplea
Ecuadro y Bolivia. a. Los martes voy al club los jueves, al Antigua Grecia emplearon el término para para determinar la relación efecto-causa.
c. Antes de partir te daré una flor. teatro y los sábados, a la iglesia. designar la forma degenerada y negative a. Punto final.
d. Te quiero pero lejos de mí. b. José no te portes así de grosero. de aristocracia (literalmente, gobierno de b. Punto y aparte.
e. Juan pinta un unicornio Elías, un c. Mi madre un amor de persona. los mejores)” c. Punto y seguido.
dragón. d. No me arrepiento de nada señor a. Dos d. Cinco d. Dos puntos.
21. Señale la alternativa que presenta uso juez. b. Un e. Tres e. Punto y coma.
correcto de punto y coma. e. Mariano José de Larra el Pobrecito c. Cuatro
a. La gente que ha sufrido; es la más Hablador era escritor y periodista. 31. ¿Qué signo de puntuación puede ser 36. Oración con correctos signos de
generosa. 26. ¿Cuál de las siguientes oraciones reemplazado por la conjunción “porque”y puntuación:
b. Los que más se adaptan al cambio presentan coa elíptica? el verbo “es”? a. Abrió los ojos y pensó, “Tendré que
son; los que triunfan. a. Llegaron a Arequipa, Luis y Benito. a. Punto final llevármela de aquí”.
c. Ernesto escuchó a Beetheven; b. Tiéndeme la mano, amiga mía. b. Punto y aparte b. Ellos dicen que: si vas a entrar,
Cecilia, a Mozart. c. Andre, ven pronto. c. Punto y seguido tendrás que dejar todos tu desgano
d. Todo aquí transmite paz: los d. De día divisamos el sol; de la noche, d. Dos puntos aquí.
animals, el clima. la luna. e. Punto y coma c. “Vas a tener que quedarte”: dijo mi
e. La batalla de Tarapacá (1879); la e. Lázaro, levántale. 32. Signos de puntuación que precede a una amigo.
ganaron los… 27. El ______________ separa oraciones cita textual: d. Visto e expediente, (replete de
22. ¿Qué signos de puntuación faltan? Me relacionadas entre sí. a. Punto final sobresalientes) creo que me darán
dijo ojalá haya gente en el evento. a. Punto final. b. Punto y aparte la plaza.
a. Punto y parentesis b. Coma. c. Punto y seguido e. Ricardo no es una persona: es mi
b. Dos puntos y parentesis. c. Punto y aparte. d. Dos puntos gato.
c. Dos puntos y puntos suspensivos. d. Punto y coma. e. Punto y coma

SEDE UMACOLLO: Calle Ernesto Novoa 403 Umacollo SEDE BUSTAMANTE: Av. Hartley E-38 (a media cuadra de la recta del
(a media cuadra de la U. Católica por San Jerónimo) – Telf.: 944 200 584 TECSUP) – Telf.: 956 732 890

You might also like