You are on page 1of 34

II.

Estructura Atómica
Átomos, Moléculas e iones.
Átomos y Moléculas

1.  Orígenes de la Teoría Atómica


2.  Partículas fundamentales del átomo (Z, A, isótopos)
3.  Masa atómica promedio
4.  Cantidad de materia como magnitud física (mol, Nº de Avogadro)
5.  Masa molar

QIM100I 2
Competencias Indicadores de Desempeño
2. Conocer la evolución de la 2.1 Identifica las partículas
teoría atómica desde sus subatómicas y su relación con el
orígenes hasta el modelo de número atómico, número másico
Bohr. e isótopos.

QIM100I 3
Teoría atómica de la materia
Demócrito (460 – 370 a.C.) pensaba que el mundo esta formado por pequeñas
partículas indivisibles a las cuales denominó como átomos (indivisible,
infragmentable).
Dalton durante 1803 y 1807 vinculó la idea de elementos con átomos. La
teoría atómica de Dalton incluía los siguientes postulados:
1.  Cada elemento esta formado por partículas pequeñas llamadas átomos.
2.  Todos los átomos de un elemento son iguales entre si, pero los átomos de
un elemento son distintos a los de otro elemento.
3.  Los átomos de un elemento no pueden transformarse en átomos de otro
elemento mediante reacciones químicas. Los átomos no se crean no se
destruyen, se combinan.
QIM100I 4
4. Los compuestos se forman cuando los átomos de mas de un elemento se
combinan; un compuesto dado siempre tiene el mimo numero relativo y tipo
de átomos.

QIM100I 5
Rayos catódicos
Crooke en 1876, realizó estudios de descargas eléctricas a través de tubos
parcialmente al vacío.

Al aplicar un alto voltaje a los electrodos del tubo se producía radiación


conocida como rayos catódicos. Los rayos no se podían ver, pero ocasionaban
que el vidrio se vea fluorescente (color verde).

Estos rayos son desviados por campos eléctricos y magnéticos (párticulas con
carga negativa).

Independiente del material con que se realice el experimento siempre se obtiene


los mismos resultados.
QIM100I 6
QIM100I 7
J. J Thomson 1879
Concluyo que los rayos catódicos están constituidos por un haz de pequeñas
partículas, con carga negativa y movimiento a gran velocidad . Esto se
considera el descubrimiento del electrón.
Cuantifico los efectos de campos magnéticos y eléctricos sobre el haz de
electrones pudiendo calcular la reacción de carga eléctrica del electrón con
respecto a su masa 1,759x1011c/kg

G. J. Stoney; 1900
Denominó electrones a las partículas que componían los rayos catódicos y las
supuso “partículas elementales de la electricidad”, o cargas eléctricas
elementales.
QIM100I 8
En 1090 Millikan logró medir la carga de un electrón, mediante el
experimento de la gota de aceite de Millikan. El valor experimental fue
1,602x10-19C
Luego, calculo la masa del electrón:

Masa del electrón = 1,602 x 10-19 C /


1,76 x 108 C/g
Masa del electrón = 9,10 x 1028 g

QIM100I 9
Rayos canales. El protón

Goldstein, 1886: tubo similar al anterior, con cátodo perforado, se observa que
en sentido contrario al de los rayos catódicos aparece un haz luminoso que
produce luminiscencia al chocar con las paredes del tubo. ⇒ se denominaron
Rayos Canales.

Thomson: Propuso nombrarlos Rayos Positivos, porque se mueven en sentido


opuesto a los rayos catódicos.

Propiedades y efectos de estos rayos análogos a los anteriores, ⇒ constitución


de pequeñas partículas cargadas positivamente

QIM100I 10
La masa y carga varían dependiendo del gas encerrado en el tubo, si es
hidrógeno, la masa de cada partícula es 1836 veces > a la del electrón e igual a
la masa de un átomo de hidrógeno.
Carga positiva e igual al valor absoluto de la del electrón

Rutherford: propuso que se les llamara protones.


Carga del protón: 1,602 x 10-19 C
Masa del protón:1836 · 9,1 x10-31 kg = 1,67 x 10-27 kg

QIM100I 11
Teoría atómica de Thomson
Principios del S. XX Thomson concluye que debido a que los electrones
contribuyen a una fracción muy pequeña de la masa del átomo, esos deben
formar una parte muy pequeña del mismo. Propuso que el átomo consiste en
una esfera uniforme y sólida, cargada positivamente, en la cual los electrones
van incrustados en su interior, siendo capaces de mantener la neutralidad.

QIM100I 12
Radiactividad
Röntgen, 1895: Descubre los rayos X.

Becquerel, 1896: Descubrió la Radioactividad al observar que compuestos de


uranio emiten rayos similares a los rayos X, pero de manera espontánea.
M. Curie: Sugiere el nombre de radioactividad para describir la emisión
espontánea de partículas y/o de radiación.

QIM100I 13
El decaimiento o descomposición de sustancias radiactivas, como el uranio,
produce tres tipos de rayos, dos de estos son desviados de su trayectoria por
placas metálicas con cargas opuestas:

Estudios de reactividad realizados por Rutherford revelaron tres partículas: α, β



α: partículas de movimiento rápido de carga positiva
β : partículas de movimiento rápido de carga negativa
γ : radiación de alta energía , no consiste en partículas y no tiene carga.

QIM100I 14
Teoría atómica de Rutherford

Rutherford, 1910: bombardeando láminas de


oro y otros metales con partículas α,
destruye el modelo atómico de Thomson.

Cuando la partícula α, pasa cerca del núcleo


se produce una fuerza de repulsión, que
origina una desviación.

QIM100I 15
Rutherford postula:
La carga positiva del átomo está
concentrada en el núcleo.
El protón (p) tiene una carga (+), opuesta a
la del electrón (-)
La masa de p es 1840 x masa del e- (1.67 x
10-24 g)

La masa del núcleo constituye la mayor


parte de la masa del átomo, pero el núcleo
ocupa sólo 1/1013 del volumen total del
átomo.
Velocidad particula α ~ 1.4 x 107 m/s Radio atómico: 100 pm; radio nuclear 5 x
(~5% velocidad de la luz) 10-3 pm
QIM100I 16
El neutrón
Chadwick, 1932: bombardeando láminas de berilio con partículas α, descubrió
una nueva radiación, que después se demostró correspondía a partículas
neutras, con una masa levemente mayor a los protones, las denominó
neutrones.

neutron (n) es neutro (carga = 0)


n masa ~ p masa = 1.67 x 10-24 g

QIM100I 17
Partículas subatómicas
Carga
Partícula Masa (uma) Carga
(coulombs)

5,486 x 10-4
Electrón Negativa -1,602 10-19

Protón 1,00728 Positiva 1,602 10-19

Neutrón 1,00867 No posee carga 0

Unidad de masa atómica = uma 1 uma = 1,66054 x 10-24 g

QIM100I 18
Modelo atómico de Bohr
En 1913 Niels Bohr propuso una Teoría para describir la estructura atómica del
Hidrógeno.

Postulados del Modelo Atómico de Bohr:


•  El Atomo de Hidrógeno contiene un electrón y un núcleo que consiste de un
sólo protón. El electrón del átomo de Hidrógeno puede existir solamente en
ciertas órbitas esféricas las cuales se llaman niveles o capas de energía. Estos
niveles de energía se hallan dispuestos concéntricamente alrededor del núcleo.
•  El electrón posee una energía definida y característica de la órbita en la cual
se mueve. Un electrón de la primera capa (más cercana al núcleo) posee la
energía más baja posible.

QIM100I 19
Visión moderna de la estructura atómica
Una unidad de carga se define: 1,6x10-19
C.
El átomo consiste de protones (+1),
electrones (-1) y neutrones (0).
Los protones y neutrones se ubican en el
núcleo del átomo, donde se ubica la
mayor parte de la masa.
Los electrones están fuera del núcleo. El
volumen atómico se debe Puede haber un número variable de
principalmente a los electrones. neutrones para el mismo número de
protones.
QIM100I 20
Isótopos, números de masa y números
atómicos
Todos los átomos de un mismo elemento tienen el mismo número de
protones y electrones, por lo cual no tienen carga eléctrica neta
( electroneutralidad de los átomos).

A : Número másico protones + neutrones

Z : Número atómico protones

X : Símbolo químico
12
Carbono
6 C 6 protones
6 electrones
QIM100I 21
Isótopos
Los átomos de un elemento que difieren en masa o en su número de neutrones,
se llaman isótopos.
Símbolo Protones Electrones Neutrones
11C 6 6 5
12C 6 6 6
13C 6 6 7
14C 6 6 8

QIM100I 22
Un ion es un átomo, o grupo de átomos, que tienen carga positiva o carga
negativa.

QIM100I 23
QIM100I 24
Catión = Ión con carga positiva.
Un átomo neutral, puede transformarse en catión si pierde uno o más
electrones.

11 protones 11 protones
Na 11 electrones
Na+ 10 electrones

Anión = Ión con carga negativa


Un atomo neutro, se puede transformar en anión, si gana uno o más
electrones.

17 protones 17 protones
Cl 17 electrones Cl- 18 electrones

QIM100I 25
Un ion monoatómico contiene solamente un átomo: Na+, Cl-, Ca2+, O2-, Al3+, N3-

Un ion poliatómico contiene mas de un átomo: OH-, CN-, NH4+, NO3-

Ejemplos:
Nombre Numero Numero
Protones Electrones Neutrones
elemento atómico másico
14 C
6

40 Ca2+
20

79 Se2-
34

QIM100I 26
Masa Atómica
Escalas de masa atómicas relativas a un estándar
Átomo de carbono: 6 protones y 6 neutrones en su núcleo.
Por definición, ese átomo tiene una masa exactamente de 12 unidades de masa
atómica (uma), la masa de todos los demás es relativa.
Ej: 1 átomo de Au es 16,4 veces más pesado que 1 átomo de carbono, por lo
tanto su masa es:
16,4 · 12,0 = 197 uma

Así la masa atómica, en uma, es la suma del número de protones y neutrones.


1H = 1,0078 uma 16O = 15,9949 uma
QIM100I 27
Masa atómica promedio
Se determina a partir de las masas de sus isótopos y de sus abundancias
relativas. En el carbono natural:

98.892 % 12C 12 uma 1.108 % 13C 13,00335 uma

Masa atómica promedio del C:

(0.98892)(12 uma) + (0.0108)(13,00335 uma) = 12,011 uma

La masa atómica promedio es también llamada masa atómica o peso


atómico.

QIM100I 28
1.- El neón es un elemento químico de Z=10. En la naturaleza se
encuentra tres isótopos de masas atómicas 19,99, 20,99 y 21,99
UMA. Si sus proporciones respectivas son del 90,92 %. 0,26 % y
8,82 % calcula la masa atómica en UMA y kg.

2.- El boro natural consta de 2 isotopos. Determinar la masa
isotópica de 10B sabiendo que la masa isotópica de 11B es de
11,009305 uma y su porcentaje de abundancia es de 80,09 %.
3.- La masa atómica del cloro es 35,45 UMA. Si tiene dos isótopos,
35Cl y 37Cl, de masas 34,97 y 36,93 UMA. Calcular el % de cada

uno de ellos.

QIM100I 29
Cantidad de Materia como Unidad física
En la vida cotidiana utilizamos magnitudes como la docena parar referirnos
a una cierta cantidad de objetos (12).

En química utilizamos el concepto de mol que permite cuantificar el


número de átomos, iones o moléculas.

Mol (n): es la cantidad de materia que contiene tantos objetos (átomos,


moléculas o cualquier otro tipo de objetos que estemos considerando) como
átomos hay exactamente en 12 g de 12C.

Tal cantidad es de 6,02x1023 “Número de Avogadro” (NA)


QIM100I 30
QIM100I 31
1 mol de átomos de 12C = 6,022 x 1023 átomos de 12C

1 mol de moléculas de H2O = 6,022 x 1023 moléculas de H2O

1 mol de iones de NO3- = 6,022 x 1023 iones NO3-


Masa molar (μ) : Es la masa en gramos de un mol de sustancia se mide en (g/
mol)

QIM100I 32
Existe la misma relación entre uma y la masa molar de las sustancias:

1 átomo 12C 12 uma 1mol 12C 12 g


1 molécula H2O 18,0 uma 1 mol H2O 18,0 g

QIM100I 33
1.- El zinc utiliza para formar latón ¿ Cuantos gramos hay en 0,365
mol Zn? 2.- ¿Cual es la masa en gramos de 1 átomo de plata?
3.- ¿Cuantos átomos hay en 16,3 de azufre?
4.- Calcular
5.- Se mide 25,0 mL losdemol
Br2de Br2 que
a 25°C. hay en 10,0
¿ Cuantos molgdedeBr
Br2hay
. en esta
2
6.- Se tiene
muestra? un anillo
d= 3,103 g/mLque contiene 1,94 g de oro. ¿ Cuantos átomos
de7.-
oro¿Cuál
hay
8.- Las enesellaanillo?
masa de un mol de C2H6? ¿Cuántos moles de C e H
feromonas son compuestos
hay? ¿Cuántas moléculas de etanosecretados por hembras
hay? y ¿Cuántas de de muchas
átomos
especiese hidrógeno?.º
carbono de insectos para atraer a los machos. Una de estas hormonas
corresponde la C19H38O. normalmente el insecto segrega como
máximo 1,00x10-9 mg de este compuesto.
a.  ¿Cuántas moléculas de feromonas están contenidas en esta
cantidad?
b.  Calcule los mol de hidrogeno presentes en las cantidades
c.  Calcule el número de átomos de hidrogeno presentes en 1,00x10-15
Kg del compuesto. QIM100I 34

You might also like