You are on page 1of 2

TERMODINÁMICA AVANZADA

SERIE DE PROBLEMAS

1. Suponiendo que la ley de Raoult es válida realice los cálculos siguientes para el sistema
benceno(1)/tolueno(2):
a) Se conoce x1=0.33 y T=100C, encuentre y1 y P.
b) Considere y1=0.33 y T=100C, encuentre x1 y P.
c) Considere x1=0.33 y P=120 kPa, encuentre y1 y T.
d) Considere y1=0.33 y P=120 kPa, encuentre x1 y T.
e) Considere T=105C y P=120 kPa, encuentre x1 y y1.
f) Para el inciso e), si la fracción mol global del benceno es z 1=0.33, ¿cuál es la fracción molar
de vapor en el sistema de dos fases?.
g) ¿Por qué es probable que la ley de Raoult sea un excelente modelo del EVL para estos
sistema, en las condiciones establecidas (o calculadas)?.
2. Suponiendo que la ley de Raoult es válida prepare un diagrama P-x-y para una temperatura de
90C, y un diagrama de T-x-y para una presión de 90 kPa para cada uno de los sistemas
siguientes:
a) Benceno(1)/etilbenceno(2).
b) 1-clorobutano(1)/clorobenceno(2).
3. Suponiendo que la ley de Raoult se aplica al sistema n-pentano(1)/n-heptano(2).
a) ¿Cuáles son los valores de x1 y y1 a T=55C y P=0.5(Psat1+ Psat2)?. Para dichas condiciones
grafique la fracción del sistema que es vapor en función de la composición global z 1.
b) Para T=55C y z1=0.5, grafique P, x1 y y1 en función de la fracción del sistema que es
vapor.
4. Demuestre que: un sistema en equilibrio en equilibrio líquido/vapor descrito por la ley de
Raoult no exhibe un azeótropo.
5. Un sistema binario de especies 1 y 2 consta de fases vapor y líquida en equilibrio a una
temperatura T. La fracción mol global de la especie 1 en el sistema es z 1=0.65. A la temperatura
T,
ln 1=0.67x22 ln 2=0.95x21
Psat1=32.27 kPa Psat2=73.14 kPa
Suponiendo valida la ecuación de Raoult corregida:
a) ¿En qué intervalo de presiones es posible que exista este sistema como dos fases a T y z 1
determinadas?.
b) Para una fracción mol de la fase líquida x1=0.75, ¿cuál es la presión P y qué fracción molar
del sistema es vapor?.
c) Muestre si el sistema exhibe o no un azeótropo.
6. Para el sistema etanoato de etilo(1)n-heptano(2) a 343.15 K,
ln 1=0.95x22 ln 2=0.95x21
P 1=79.80 kPa
sat
Psat2=40.50 kPa
Suponiendo válida la ecuación de Raoult corregida,
a) Se conoce x1=0.05 y T=343.15 K, encuentre y1 y P.
b) Considere y1=0.05 y T=343.15 K, encuentre x1 y P.
c) ¿Cuáles son la presión y composición del azeótropo a T=343.15 K?.
7. Para el sistema acetona(1)/metanol(2) una mezcla de vapor en la cual z 1=0.25 y z2=0.75 se
enfría a la temperatura T en la región de dos fases y fluye a una cámara de separación a una
presión de 1 bar. Si la composición del producto líquido es de x 1=0.175, ¿cuál es el valor
requerido de T, y cuál es valor de y 1?. Para mezclas líquidas de este sistema una buena
aproximación es:
ln 1=0.64x22 ln 2=0.64x21
8. A partir de los datos siguientes del factor de compresibilidad para CO2 a 150°C,
determine la fugacidad y el coeficiente de fugacidad del CO 2 para una presión de 500
bar. Compare el resultado con el obtenido a partir de una ecuación de estado.

P(bar Z P(bar Z
) )
10 0.985 100 0.869
20 0.970 200 0.765
40 0.942 300 0.762
60 0.913 400 0.824
80 0.885 500 0.910

9. Utilizando las tablas de vapor de agua, estime el valor del coeficiente de fugacidad del
vapor a (a) 200°C y 1000 kPa y (b) 300°C y 1200 kPa.

10. Estime la fugacidad de amoniaco, propano y monóxido de carbono a 600 K y 200 bar,
utilizando el diagrama generalizado de fugacidad y con la ecuación de Pitzer.

You might also like