You are on page 1of 4

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS A) VVVF


B) FVVF
C) FFVF
SEXTO TALLER DE BIOLOGÍA D) FFVV
E) FVFV

1- Stanley Miller y Harold Urey simularon la/el ________________ y demostraron el origen de / del ______________ a partir 6- En el nombre científico Beta vulgaris var. cicla, marque la(s) alternativa(s) verdadera(s):
de moléculas simples.
i. Registra una nomenclatura trinomial
A) sopa biótica – la primera vida primitiva ii. El organismo pertenece al reino plantae
B) origen de la vida – protobionte iii. cicla corresponde a la subespecie
C) atmósfera primigenia – moléculas orgánicas
D) atmósfera oxidante – moléculas complejas A) i, ii, iii
E) atmósfera reductora – CH4, NH3, H2, H2O B) i y ii
C) Solo ii
2- Hace 3,500 millones de años atrás surgió la primera vida primitiva de naturaleza ____________________con nutrición D) i y iii
______________________. E) ii y iii

A) procariota aeróbico – quimiolitòtrofo 7- La abeja carniola es una subespecie de abeja doméstica que habita en los árboles melíferas – que producen mucho
B) eucariota unicelular – heterótrofo anaeróbico néctar – de Europa Occidental. Según la nomenclatura el nombre científico corresponde a:
C) procariota anaeróbico – heterótrofo primario
D) protobionte anaeróbico – quimiolitòtrofo A) Apis mellifera Carnica
E) procariota aeróbico – heterótrofo secundario B) APIS mellifera carnica
C) Apis Mellifera carnica
3- De la asociación de coacervados con polímeros autorreplicantes se originó estructuras llamadas: D) APIS MELLIFERA CARNICA
E) Apis mellifera carnica
A) Vida primitiva
B) Protobionte 8- Dos organismos A y B son unicelulares, quimiorganotrofos, pero se diferencian en el tipo de célula y en la composición de
C) Autótrofo primitivo la pared celular. Los organismos en referencia corresponderían a:
D) Animal primitivo
E) Organogénicas A) Metanogénicas y los actinomicetos
B) Ameba y las halófilas
4- Relacione las columnas en relación a la evolución humana C) Euglena y las monocotiledonea
D) Lactobacillus y las levaduras
a. Homo erectus 1. Indicios de la capacidad de hablar
E) “Moho de pan” y los Paramecium
b. Homo sapiens archaic 2. Coexistieron con los austrolophitecus
c. Neandertal 3. Caza grupal y utilizaban el hacha
d. Homo habilis 9- Elija la(s) característica(s) comunes entre en los reinos eubacteria y archa bacteria
4. Mandíbulaprominente y frente estrecha
5. Mayorcapacidad craneal
i. Membrana celular
A) a2, b3, c1, d4 ii. Ribosomas
B) a4, b5, c2, d1 iii. Tipo de célula
C) a1, b2, c3, d5
D) a3, b1, c5, d2 A) i y ii
E) a5, b4, c3, d2 B) i, ii, y iii
C) Sólo iii
5- Marque verdadero (V) o falso (F) en relación al sistema de clasificación D) i y iii
E) ii y iii
( ) En 1969 Robert Whittaer propone la división de tres reinos.
( ) Carl Woese determina la relación estrecha entre los procariotas
( ) La vida ha evolucionado en la ruta de tres dominios y seis reinos
( ) Al parecer las arqueas se relacionan mas de cerca con las eukaryas

CEPRE-UNALM CICLO 2023-I CEPRE-UNALM CICLO 2023-I


PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN PERMISO DEL CENTRO PREUNIVERSITARIO-UNALM PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN PERMISO DEL CENTRO PREUNIVERSITARIO-UNALM
10- Relacionar columnas
14- Relacionar las columnas acerca del reino Eubacteria
1) Hongo zigomiceto
a. Ciliado con vacuola contráctil y surco oral.
2) Protozoo – Paramecium a. Membrana externa
b. Organismo con reproducción somatogámica. 1. Protección a la fagocitosis
3) Pertenecen a las Eubacterias b. Mesosoma
c. Anaeróbico estricto con ribosomas parecidos a 2. Transferencia de ADN entre células
4) Hongo Deuteromiceto c. Cápsula
los eucariontes. 3. Gram(-)
5) Arqueobacteria d. Pili
d. Organismo que presenta periplasma 4. ADN extra cromosómico
e. Plásmido 5. Lugar de producción de energía
A) a4, b1, c2, d3, e5
A) a1, b2, c3, d4 B) a2, b3, c4, d5, e1
B) a2, b1, c5, d3 C) a3, b4, c1, d2, e5
C) a3, b4, c5, d2 D) a5, b2, c5, d1, e3
D) a4, b3, c2, d1 E) a4, b5, c1, d2, e4
E) a2, b4, c2, d3

11- Respecto a los virus, marque verdadero (V) o falso (F) en las siguientes proposiciones: 15- Del análisis de una muestra de un organismo se reporta ácido teicoico entre otros. Utilizando este hallazgo, la muestra
correspondería a la:
( ) Contienen ADN o ARN
( ) La estructura básica es el virión A) Pared celular de levaduras
( ) Todos son bacteriófagos B) Membrana externa bacterias Gram (-)
( ) La gripe presenta envoltura externa C) Envoltura de protozoos parásitos
D) Membrana celular de algas
A) FVVV E) Pared celular de bacterias Gram (+)
B) VVVV
C) VVFV 16- Utilizando un microscopio electrónico el microbiólogo observa un espacio entre la pared celular y una estructura
D) FVFV membranosa externa que permite al organismo que permite a un organismo unicelular adherirse a una superficie. El ser
E) FFFF vivo que probablemente esté observando es un(a):

12- Relacionar las columnas A) Protozoario


B) Bacteria gram (+)
A) Virus ( ) Proteína causante de encefalopatías en animales y humanos C) Levadura
B) Viroide ( ) Estructura básica llamado también nucleocápside D) Bacteria gram (-)
C) ( ) Es ARN infeccioso sin proteína que afecta a las plantas E) Alga
Priones ( ) ARN o ADN infeccioso de animales y plantas
D) Virión 17- Relacione con respecto a las bacterias
A) a, b, d, c
B) b, c, d, a A) Actinomicetos 1. 1. Fijación de nitrógeno para la fertilidad de los suelos
C) d, a, c, b B) Lactobacillus 2. 2. Producción de antibióticos
D) c, d, b, a C) Rhizobium 3. 3. Obtención de yogurt
E) c, a, b, d D) Nostoc sp 4. 4. Producción de insulina, interferones, vacunas
E) Micoplasma 5. 5. Oxigenan la atmósfera y sirve como alimento
F) Escherichia coli 6. 6. Sin pared celular pero con colesterol a nivel de membrana celular
13- Cuando el virus se une a la célula hospedera específica mediante el reconocimiento químico. En el ciclo viral esta etapa
se conoce como: A) a3, b1, c4, d2, e6, f5
B) a1, b2, c3, d4, e5, f6
A) Integración C) a2, b3, c1, d5, e6, f4
B) Penetración D) a5, b4, c6, d1, e3, f2
C) Replicación E) a6, b5, c2, d3, e4, f1
D) Síntesis
E) Adsorción

CEPRE-UNALM CICLO 2023-I CEPRE-UNALM CICLO 2023-I


PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN PERMISO DEL CENTRO PREUNIVERSITARIO-UNALM PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN PERMISO DEL CENTRO PREUNIVERSITARIO-UNALM
18- Identifique las proposiciones verdaderas en relación a todo el reino Protista. 22- En las micorrizas, las hifas cenocíticas de los hongos ______________ se asocian a las raícen contribuyendo a
_____________________________.
a. Existen uni y pluricelulares y son del dominio Eukarya
b. Comparten el mismo tipo de nutrición celular A) Ascomicota – proporcionar agua y minerales
c. Sus paredes celulares se componen de celulosa B) Basidiomicota – mejorar la reproducción sexual
d. Comparten el mismo tipo de reproducción sexual C) Zigomicota – mejorar la absorción de fosfato
D) Cryptomicota – la formación de suelo
A) a, b y c E) Quitrimicota – mejorar la defensa
B) ayb
C) cyd 23- Algunas clorofitas se asocian con _______________. Algunas formas foliáceos habitan sobre las rocas y contribuyen a
D) Sólo a ___________________________.
E) b, c y d
A) protozoos – incrementar la materia orgánica en el suelo
19- Identifique las características de las arqueobacterias: B) cianobacterias – meteorización de las rocas
C) ascomicetos – iniciadores de la formación del suelo
D) actinomicetos – la absorción de minerales las plantas
i. Carece de ácidos grasos en sus membranas celulares
E) mycoplasmas – reproducción sexual y asexual de las algas
ii. Las termófilas son quimiótrofos o heterótrofos
iii. Pueden ser aeróbicos o anaeróbicos 24- Marque verdadero (V) o falso (F) en relación al reino Plantae:

A) i, ii y iii ( ) Las briofitas son avasculares, fase gametofítica predominante y carecen de verdaderas hojas, tallo y raíces
B) Sólo i ( ) Las filicinofitas presentas rizomas y frondas que llevan esporas para la reproducción
C) i, ii ( ) El Podocarpus es una coniferofita nativa del Perú, presenta conos como estructuras reproductivas
D) i y iii ( ) La clase monocotiledónea presenta mayormente flores homoclamídeas y trímeras
E) Sólo ii
A) VVVV
20- Correlacione las columnas, con respecto a las características del reino Fungi y marque la secuencia correcta: B) VFVF
C) VFFV
a) Zigomicota ( ) Forma unicelular del género Saccharomyces D) VVVF
b) Ascomicota ( ) Hifas cenocíticas y reproducción somatogámica E) VVFF
c) Basidiomicota ( ) Parásitos del hombre y otros de uso industrial
d) Deuteromicota ( ) Hongos comestibles y formadoras de micorriza 25- Si la fecundación origina una semilla con dos cotiledones, entonces la planta pertenece a la división _________, clase
_____________ y podría ser ______________.
A) a, c, b, d
B) b, a, c, d A) briofita – hepatopsida – la escobilla
C) c, d, a, b B) ginkgofita – licofitas – la Ginko biloba
D) b, c, a, d C) magnoliofitas – monocotiledónea – el maíz, ajo, cebolla y piña
E) b, a, d, c D) antofita – dicotiledónea – la manzana, quinua, algodón y soya
E) coniferofita – pinaceae – pinos y abetos
21- Identifique el hongo con hifas tabicadas que forman conidias en las terminaciones de las hifas
26- La vista de haces vasculares ordenados en forma concéntrica. Cada haz vascular presenta un conjunto de células entre
el floema y el xilema. Entonces, la muestra del corte transversal del tallo corresponde a una ___________ perteneciente a
A) Rhizopus nigricans
la división ____________ y la clase ____________.
B) Aspergillus niger
C) Agaricus campestris
A) Gimnosperma – antofita - monocotiledónea
D) Sacharomyces cerevisiae
B) vascular – briofitas - briopsida
E) Lactobacillus sp
C) Pterofita – filicinofita - helecho
D) Angiosperma – magnoliofitas – dicotiledónea
E) Gimnospermas – Ginkofitas - Pinaceae

CEPRE-UNALM CICLO 2023-I CEPRE-UNALM CICLO 2023-I


PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN PERMISO DEL CENTRO PREUNIVERSITARIO-UNALM PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN PERMISO DEL CENTRO PREUNIVERSITARIO-UNALM
27- Relacionar columnas:
1. Superclase peces
A) Triploblástico acelomado 2. Filo Platelmintos
B) Molusco bivalvo quecarece de rádula 3. Filo Cnidario
C) Columna vertebral cartilaginoso 4. Clase Pelecípodo
D) Presenta cnidocitos 5. Filo Prífero

A) a2, b4, c1, d3


B) a5, b4, c3, d2
C) a3, b1, c2, d5
D) a4, b3, c5, d2
E) a1, b2, c5, d4

28- Marque verdadero (V) o falso (F) en relación a los tetrápodos

a) Vivíparos y ovíparosy diafragma ( ) Clase aves


b) Circulacióndoble e incompletay respiración branquial. ( ) Clase Reptiles
c) Quilla y circulación doble y completa. ( ) ClaseAnfibios
d) Cuerpo cubierto por placas córneas ( ) Clase mamífero

A) a, b, d, c
B) c, d, b, a
C) b, d, a, c
D) c, b, d, a
E) d, c, a, b

29- Relacionar columnas

a) Pedipalpos y quelíceros ( ) Equinodermos


b) Exoesqueleto quitinoso y detritívoro ( ) Cefalópodos
c) Esqueleto del mesodermo ( ) Diplópodo
d) Manto y glándulas de tinta ( ) Arácnidos

A) a, c, b, d
B) b, d, a, c
C) c, d, b, a
D) d, a, c, b
E) c, b, d, a

30- Relacione las columnas con respecto a las características de los siguientes filos:
a. Cnidarios ( ) Presenta un órgano llamadomanto
b. Moluscos ( ) Liberan sustancias urticantes en la defensa
c. Artrópodos ( ) En etapa embrionaria tienen notocorda y tubo neural
d. Cordados ( ) Exhiben esqueleto externo quitinoso

A) b, c, a, d
B) d, b, c, a
C) c, a, d, b
D) a, b, c, d
E) b, a, d, c

CEPRE-UNALM CICLO 2023-I


PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN PERMISO DEL CENTRO PREUNIVERSITARIO-UNALM

You might also like