You are on page 1of 1

1.Que es una hipótesis de la norma jurídica?

R. Es la expresión conceptual de las condiciones establecidas en la norma

2.Cual es el principal elemento de la norma jurídica?

R. Es el supuesto o hipótesis

3.¿Que tipos de conducta enlaza la imputación?

•Está enlaza conductas humanas y hechos de naturaleza.

4.¿En la norma jurídica que es la conexión entre una condición y una consecuencia?

•La conexión de ambas de por resultado la imputación normativa

5.Qué previene la consecuencia o disposicion de la norma jurídica?

- Previene el efecto consecuente a la realización del supuesto.

6.¿Qué precisa la disposición de la norma?

Precisa la formación, alteración, mutación o fenecimiento de normas, relaciones y situaciones


jurídicas

7.Explique la existencia conceptual de la norma juridica?

La norma juridica, como regla de conducta obligatoria, al concretar las exigencias de los valores
jurídicos, ordena la vida de relación de los hombres en sociedad. Ella es enunciada en un juicio
hipotético que da sentido jurídico tanto a acciones humanas y hechos de la naturaleza como a sus
consecuencias

8.Que es la imputación en el derecho penal?

En el lenguaje corriente imputación es la acción de atribuir a otro un acto, una culpa o un delito;
de ahi que imputable es aquel al que se puede achacar una conducta a lo menos cuestionable.

R.......

9. Cuando el autor no es imputable (no es responsable de la acción que cometió)

Cuando falta la capacidad de comprender-elemento cognoscitivo o la de dirigir la conducta-


elemento volitivo o las dos

10. ¿Qué es imputación?

R:la atribución más o menos fundada que se le hace a una persona de un acto presuntamente
punible sin que haya de seguirse necesariamente una acusación contra ella como su consecuencia.

You might also like