You are on page 1of 368
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. AREA CURRICULAR, IDIOMA EXTRANIERO 1.2 SUB AREA CURRICULAR —_: INGLES BASICO 1.3, NIVEL : SECUNDARIA, 1.4, CICLO VI 1.5.GRADO : PRIMERO 1.6. ANO ACADEMICO 2012 1,7. HORAS SEMANALES 2 1.8. DOCENTE ALEJANDRO ALVAREZ BURGA ISMAEL ASCENCIO CENTA, CYNTHIA GARCIA OLIVA. PEDRO MANTILLA VARAS. 2. JUSTIFICACION Y/O FUNDAMENTACI EL Inglés es uno de los idiomas més usados a nivel mundial, y como tal es un instrumento ttl en Ia formacién integral de los educandos, pues les permite el acceso a la informacién para cubrir las exigencias académicas, sociales y culturales de muestra actualidad, ‘Teniendo como finalidad el logro de la competencia conmmicativa en una lengua extranjera, la que ole permitira adquirir Ia informacion de los mas recientes avances cientificos y tecnolégicos. ya sean digitales o impresos en Inglés, asi como permitir el acceso a las nuevas tecnologias de la informacion y la comunicacién para ampliar sus horizontes culturales, EI area adopta cl enfoque comunicative que implica aprender el idioma Inglés en pleno funcionamiento y tomando en cuenta las necesidades e intereses de los estudiantes atendiendo a la demanda nacional ¢ intemacional de formar estudiantes ciudadanos del ‘mundo que puedan comunicarse a través de diversos medios. 3. CALENDARIZACION DEL ANO ESCOLAR: IM [DURACIOT N° PRESUPUESTO DEL TIEMPO N | SEMANA s TNICIO | TERMINO Desarollo & | Bralmeion | Margen] TOTAL sapoctiaes de seguridad T__|imarzo | 11 mayo 10 16 2 2 20 | 21mayo | 20julio 09) 4 2 2 18, TH [Gagosto | 5 octubre 09) 14 2 2 18 IV__ [15 cetubre [21 diciembre [10 16 2 2 20 4. PROGRAMACION DE TEMAS TRANSVERSALES: BIMESTRE ‘CONTENIDOS TRANSVERSALES 1 Teducacidn para la conviveneia y la paz, i Edueacién en valores o formacién ética. iit Educacidn para la gestion de riesgos y la conciencia ambiental TV Educasion para cl amor, la familia _y Ta sexualidad 5. COMPETENCIAS DEL AREA DISTRIBUIDAS EN ORGANIZADORES: 5.1. Organizador 1: Expresién y comprensién oral © Espresa_sus ideas sobre si_mismo empleando una entonacién y pronunciacién adecuada respetando las ideas de los demas. * Comprende el mensaje de su interlocutor. 5.2 Organizador 2: Comprensién de textos: © Comprende textos de si mismo y de su vida dit 5.3. Organizador 3: Produceién de textos ‘* Produce textos sencillos con adecuacién y coherencia 6 CRITERIOS DE EVALUACION DEL AREA: 6.1 Expresién y comprensisn oral. 6.2 Comprensisn de textos, 6.3 Produccién de textos, 7, VALORES 1.1 Respeto 7.2 Tolerancia 7.3 Responsabilidad 7.4 Solidaridad 7.5 Honestidad 7.6 Libertad 7.7 Laboriosidad 8. PROGRAMACION DE UNIDADES DIDACTICAS UNIDAD DIDACTICAN’ 1: “INTERROGATIVE WORDS” DURACION; 5 semanas Inicio:01/03/2012 Téxmino: 04/04/2012 APRENDIZAJES ESPERADOS ‘CONOCIMIENTOS © __ Reconoce y usa correctamente © Subject pronouns: las diferentes pronombres personales © Responile correctamente a © Question words: what — where ~ preguntas con palabras interrogativas how brindando la informacién requerida UNIDAD DIDACTICA N° 2: DURACION: 5 semanas Inicio: 09/04/2012 ‘Término: 11/05/2012 “A-AN- THE” APRENDIZAJES ESPERADOS, CONOCIMIENTOS © Identifica y utiliza correctamente © Atticles. A~ AN - THE los articulos: A~ AN - THE. © Reconoce y utiliza adjetivos ‘© Adjectives: position (1) para deseribir a sustantivos en el orden correct UNIDAD DIDACTICA NP 3: DURACION: 5 semanas Inicio:21/05/2012 ‘Término:22/06/2012 “PLURAL OF NOUNS” APRENDIZAJES ESPERADOS ‘CONOCIMIENTOS © Discrimina el uso de los adjetivos y Demonstrative adjectives and pronouns pronombres demestrativos. Plital efridine © Pluraliza los sustantives poniendo en prictica las regs gramaticales Question word: Who © Eniende preguntas con WHO referentes al sujeto y al complement y lng responde correctamente, © Us comrectamente el caso posesivo usando sustantivos asi como adjetivos posesives. . Identifica el Tiempo Presente Simple del Verbo “To Have”. Possessive case Possessive adjectives ‘Tohave: present simple UNIDAD DIDACTICA N° 4: DURACION: 5 semanas Inicio: 25/06/2012 ‘Término: 20/07/2012 “THERE IS / THERE ARE” APRENDIZAJES ESPERADOS. CONOCIMIENTOS * Crea oraciones con sustantivos singulares y plurales haciendo uso de ‘THERE IS/ THERE ARE /A/ AN y SOME / ANY respectivamente. © Usa comrectamente los sustantivos comunes. © Reconoce y utiliza adjetives. para deseribir a sustantivos en el orden correcta. © __Discrimina el uso correct de las preposiciones de lugar. © Entionde preguntas con HOW MANY y las responde correctumente, © There is/are +a /an/ some /any © Countable and uncountable nouns © Adjectives: position (2) © Prepositions of place © Question word: How many UNIDAD DIDACTICA “CAN- CAN'T? DURACION: 5 semanas Inicio: 06/08/2012 ‘Término: 07/09/2012 ‘APRENDIZATES ESPERADOS ‘CONOCIMIENTOS © Crea oraciones con CAN y CAN'T © Can: ability + Realiza acciones siguiendo * The Imperative (1) instrucciones en el Modo Imperativo. UNIDAD DIDACTICA N° 6: “QUESTION WORD WHEN” DURACION: 4 semanas Inicio: 10/09/2012 Término: 05/10/2012 APRENDIZAJES ESPERADOS: CONOCIMIENTOS: © Realiza acciones siguiendo ©The Imperative: (2) instrucciones en el Modo Imperative. . Entiende preguntas con WHEN y les © Question word: When responde correctamente UNIDAD DIDACTICAN’7: “ADVERI DURACION: 5 semanas Inicio: 15/10/2012 ‘Término: 16/11/2012 APRENDIZAJES ESPERADOS: CONOCIMIENTOS © Reconoce la Estructura Gramatical del © Present Simple Presente Simple y lo usa correctamente en oraciones. © C¥ea oraciones con los adverbios de Adverbs of frequency frecuencia, . Responde preguntas usando los ® Pereonel pronguns: diversos pronombres personales. © Usiel verbo LIKE en oraciones cexpresando agrado 0 desagrado, © Like /Don’t LIKE UNIDAD DIDA ICAN°’% — “QUESTION WORDS HOW OFTEN — WHAT TIME -WHEN” DURACION: 4 semanas Inicio: 19/11/2012 Término:21/12/2012 APRENDIZAJES ESPERADOS: ‘CONOCIMIENTOS © Usa la forma LIKE + ING en craciones que indian preferencias. © Responde preguntas con palsbras interrogativas. © Question words: How often’, ‘What time?, When? © Prepositions of time 9. BIBLIOGRAFIA: © EVERYTHING 1 A- Iliana Guajardo - Edit. RICHMOND. é mn uMpap ppicrtcay'1 SINTERROG ATIVE WORDS? patos crvmeates 1.1. ARBA CURRICULAR ana tiero 1,2, SUB AREACURRICULAR Inglés BASICO: 1.3. NIVEL ‘Secundaria 14. CICLO. VI 1.5. GRADOSECCION(ES) Primero “A’ 1.6. BIMESTRE 1 17) DuRACEN — 11 Ineo onosioi2 ee ouoa0t2 1.8 DOCENTE ALEJANDRO ALVAREZ BURGA| ISMAEL ASCENCIO CENTA CYNTHIA GARCIA OLIVA PEDRO MANTILLA VARAS: JUSTIFICACION: En esta unidad los alumnos desarrollarin conocimientos basicos del idioma con las cuales podré utilizar los Pronombres Personales y las palabras What, Where y How. 2. TEMA TRANSVERSAL: ducacign para la convivenciay la paz 3. CRITERIOS DE EVALUACION: 3.1. Expresion y comprensin Oral 3.2. Comprensisn de textos. 3.3. Producitin de textos 4. VALORES: + Respeto. 5. ORGANIZACION DE LOS APRENDIZAJE! J» Responde preguntas en forma afirmativa y negative, usando correctamente Ia eseritura sus actividades cotidianas usando Ia estructura presentada, ‘bajo el monitoreo del profesor y alumnos monitores. APRENDIZATES ACTIVIDADES Y/O RECURSOS ESPERADO ESTRATEGIAS DE pIpAcricos TIEMPO APRENDIZAJE JEXPRESION Y SOMPRENSION + Pregunta y RAL. responde en. Grabaciones, 30 Inglés acerea de Ejercicios orales. © Comprende las abana ; aes, la frecuencia de Salén bree sus actividades en] multimedia. realizadas ok tiempo pasado oralmente. con verbos expresando inregulares. correctamente la trectame pronombres informacién sane pedida en dicha || Pomona Tata sa ies . ° seneillos usando Responde WHAT ~ WHERE preguntas en now forma afirmativa| y negativa, usando correctamente pronunciacién IMPRENSION DE TOs. © Bvalia las opiniones | ° Libro ao © Identifica el uso vVertidas en eltexto. | ® Ilustraciones del verbo To be en | * Desarolla ejercicios sus tres formas pricticos de caetimen comprension + Usalos pronombres personales a travé: de ejercicios practicos. pons ‘CCION DE EXTO! Desarrolla ejerciciosf’ Hiei exes so © Planifica el texto] __practicos ‘Cialernn, a producir y conteniendo la Tiibeo, selecciona la estructura informacién gramatical relevante a presentada, informar. fo labora un pizrafo con APRENDIZATES ACTIVIDADES Y/O RECURSOS ESPERADO ESTRATEGIAS DE DIDACTIC: TIEMPO APRENDIZAJE HACTITUDE. Jp Respeto: Valor In epinin de tos dennis 6. EVALUACTON: RITERIOS DE EVALUACION — [NDICADORES DE EVALUACION [FECNICASE INSTRUMENTOS, JEXPRESION Y "OMPRENSION ORAL. . PP Entiende ta informacién oral expresada, respondiendo Fula de prueba oral PP Comprende y emite mensajes correetarmente la informacion requeriia crales sencillos usando lt informacion correcta COMPRENSION DE (EXTOS, . fo comprende el vocabulati referido en el tina, Sule de observacion Reconoce y aplica y resolviendo correctamente los ejercicis propuestos, correctamente el " propa vocabulario ensefiado, a través de ejercicios pricticos, PRODUCCION DE |rexTos. rictica Caificnda Completa y clabora fo Usa lo ensefiado para completary elabora un pinrafo correctamente oraciones correctamente utilizando el vocabulario y el esquema gramatical ensefiado. ACTITUDES INDICADORES INSTRU ME: os f Respeto f Presta atencién y participa activamente ‘Registro durante toda la clase. finecdiitico 7. BIBLIOGRAFIA: © EVERYTHING 1 A- Tiana Guajardo - Edit, RICHMOND. Trujillo, 13 de febrero del 2012 Prok Alejandro Alvarez Bumga Prof Ismael Ascencio Centa Prof Cynthia Gareia Oliva Prof. Pedro Mantilla Varas | Cisne 1. DATOS GENERALES: 1:1. ARBA CURRICULAR Idioma Bxtranjero 1.2. SUB AREA CURRICULAR, Inglés BASICO 13. NIVEL Seeundaria 14, CICLO vw 13 GRADO/SECCION(ES) Primero “A, “BY. “C",“D" 1.6. BIMESTRE I 17. DURACI 2horas 1.2.1 Inicio vi042012 1.7.2Término 11082012 1.8DOCENTE ALEJANDRO ALVAREZ BURGA ISMAEL ASCENCIO CENTA CYNTHIA GARCIA OLIVA, PEDRO MANTILLA VARAS 2. JUSTIFICACION: En esta unidad los alumnos desarrollarin conovimientos de preguntas y respuestas, usando articulos y adjetivos de diferente naturaleza utilizando el esquema ensefiado. 3. TEMA TRANSVERSAL: Edueacién para la eonvivencia y a paz 4. CRITERIOS DE EVALUACION 41. Expresin.y comprensién Oral 4.2. Comprension de textos. 43. Produccisn de textos. 5. VALORES: + TOLERANCIA, 6. ORGANIZACION DE LOS APRENDIZATES: [APRENDIZATES ACTIVIDADES V0 CURSOS ESPERADO PSTRATEGIAS DE DIDACTICOS |APRENDIZATE, FEXPRESTONY COMPRENSION ORAL. © Didlogos sencitles. | + Grabaciones. © Escucha y + Ejercicios orales. 30° entiende los = Salén mensajes orales multimedia. sencillos, reproduciéndolo '8_correctamente | PRENSIONDE EXTOS. © Ilustraciones © Imagenes y objetos 2 4 © Texto, 40 © Escucha cuando el] "(itis profesor introduce el topico de festivales © Desarrolla destrezas de © = Word Box (caja de comprension de palabras) lectura. © Lecturas seneillas © Reconoce a estructura de los. adjetivos y esponde las preguntas, PRODUCCION DE TENTOS| Ejercicios eseritos. Cuademo 20 Libro. > Elabora oraciones fy utilizando el vocabulatio} y el esquema gramatical enseiiado Bjereicios sobre el tema de scleocién miltiple (CTITUDES: }* Tolerancia: Respeta y valora las opiniones y conductas de los demés, 7. EVALUACION: CRITERIOS DE EVALUACION JINDICADORES DE EVALUACION FFONICAS INSTRUMENTOS PRESION Y CONPRENSION DRAL fp Comprende y emite Je Entiende y emite informacién oral correctamente, pa de prucba mensajes orales sencillos = usando la informacién correcta. [ERITERTOS DE EVALUACION [INDICADORES DE EVALUACTON ECNICAS E SSTRUMENTOS FOMPRENSTON DE TEXTOS: f+ Reconoce y aplica fP _Resuelve corectamente los ejerccios propuestes usando el fe de correctamente el vovabularioy el esquema gramatical referido en el tema ervacron vocabulario y el esquema gramatical ensefiado. PRopuccIONDE TEXTOS. Completa y elabora Je Usa Jo ensefiado para elaborar oraciones sencillas Pmeba escrita oraciones correctamente caer utilizando el vocabulario y el esquema gramatical ensefiado. ACTITUDES INDICADORES: aS f Tolerancia Je Respeta y valora las opiniones y conductas de los Registro demas fneedétic: 8, BIBLIOGRAFL or ERYTHING I A- Iliana Guajardo - Edit, RICHMOND. ‘Trujillo, 13 de febrero de 2012 Prof. Alejandro Alvarez Burga Prof. Ismael Asencio Centa Prot Pedro Mantila Varas ee “PLURAL OF NOUNS” 1. DATOS G 1.1 ARBA CURRICULAR Idioma Extranjero 12 SUB AREACURRICULAR Inglés BASICO 13 NIVEL Secunderia 14 cIcLo M 15. GRADC 6 Primero “A”, "B", 16 BIMESTRE u 17. DURACION horas 171. Inicio 21082012 172. Término 22/062012 18 DOCENTE ALEJANDRO ALVAREZ BURGA ISMAEL ASCENCIO CENTA CYNTHIA GARCIA OLIVA PEDRO MANTILLA VARAS JUSTIFICACION: En esta unidad los alumnos podrin deseribir (expresar y eseribir) acciones en el presente utilizando adjetivos y pronombres demostrativos, 2, TEMA TRANSVERSAL: Educacién en valores o formacion ética 3. CRITERIOS DE EVALUACION, 4.1 Expresion y comprensin Oral 32 Comprension de textos 33 Produecin de textos 4. VALORES + RESPONSABILIDAD [APRENDIZATES (CTIVIDADES VO lmao |ESPERADO. STRATEGIAS DE. PRENDIZATE © ~— Diapositivas. + Grabaciones. * Seexpresa + Ejercivios orales. 30 acerca de sus + Aula multimedia compaiieros y lo: describe con adjetivos calificativos el plural de los sustantivos FOMPRENSION DE EXTOS. © Imagenes y didlogos. 6 Mostresianse © Distingue entre genes y GIES.) g Texto, a los adjetivos y pronombres [APRENDIZATES CTIVIDADES V0 ECURSOS Tanne ESPERADO TRATEGIAS DE, pIDACTICOS PRENDIZASE, demosirativos, PRODUCCION DE TEXTOS. Organizacion de Bjetcicios escrites. b> idtors oreciones informacion en Cundemo, 20 describiendo las ‘grupos. Libro. actividades realizadas en el presente |icirrpes J Responsabilidad: Demucstra cl cumplimicnto de sus obligaciones. 6, EVALUACTON: [ERITERTOSDE EVALUACION _ [INDICADORES DE EVALUACION [rostcas INSTRUMENTOS EXPRESION V COMPRENSTON ORAT.| fe Dialoga con un interlocutor para intercambiar informacién sobre racciones realizadas en el presente usando Ia estructura presentada presente. f° Cuenta corectamente sobre sus acciones en el tiempo posers OMPRENSION DE EXTOS. } Reconoce y aplica correctamente el vocabulario, contables, fe Distingue entre ef uso de los sustantivos eontables y no in de bservacién PRODUCCIONDE TEXTOS. f Completa y elabora oraciones correctamente utilizando el vocabulario y el esquema gramatical enseado, comectamente Je Usa lo ensefiado para elaborar oraciones seneillas Prueba eserita ACTITUDES ‘INDICADORES TNSTROMENTOS RITERIOS DE EVALUACION ICADORES DE EVALUACION FEONICAS E {NSTRUMENTOS Responsabilidad Prexenta los trabajos asignados en el tiempdffegistro adecuado, jecditico 7. BIBLIOGRAFiA: © EVERYTHING | A- Iliana Guajardo - Edit, RICHMOND. ‘Trujillo, 13 de febrero de 2012 Prof Alejandro Alvarez Bumga Prof Ismael Ascencio Centa Prof. Cynthia Gareia Oliva Prof Pedro Mantilla Varas Castine UNIDAD pIDAc “THERE IS / THERE ARE” 1, DATOS GENERALES 1.1 AREA CURRICULAR Idioma Extranjero 1.2 SUB AREA CURRICULAR Inglés BASICO. 1.3 NIVEL. Secundaria 1.4CICLO VL 1.5 GRADO/SECCION@ES) Primero"A", “B", 1.6 BIMESTRE 1 1.7 DURACION 17.1 Inicio 1.72 Temino 1.8 DOCENTE 2. JUSTIFICACION: horas 5/06/2012 20/07/2012 ALEJANDRO ALVAREZ BURGA, ISMAEL ASCENCIO CENTA CYNTHIA GARCIA OLIVA PEDRO MANTILLA VARAS. En esta unidad fos alumnos analizarin el uso de los sustantives contables y no contables en tiempo presente. Asi como las prepasiciones de lugar. 3. TEMA TRANSVERSAL: Educacion on valores o formacién ética 4. CRITERIOS DE EVALUACION 4.1 Expresién y comprensién Oral 4.2 Comprensién de textos 4.3 Produccién de testes. 5, VALORES: + SOLIDARIDAD 6. ORGANIZACION DE LOS APRENDIZAJES: [FRENDIZATES ACTIVIDADES TIO RECURSO: i JESPERADO ESTRATEGIAS DE DIDACTICOS: PRENDIZ.ATE EXPRESIONT Foureension onat. # Diapositivas © Contrasta el uso de los sustantivos contables y no contables dentro de un contexto: dado. © Expresa sus actividades en el presente, utilizando preposiciones de lugar en el Tiempo Presente, © Didlogo. + Grabaciones + Ejercicios orales. + Salén multimedia. 30 [APRENDIZATES ACTIVIDADES V0 ECURSOS Taro PSTRATEGIAS DE DIDACTICOS [APRENDIZAJE MPRENSTON DE XTOS. . © Thustraciones © Desarrolla © Texto, 40 destrezas de comprension de lectura, resolviendo preguntas de comprensién de texto PRopuccIONDETENTOS|———SCS~S'SsSCSCS;7 Solidaridad: Muestra participacién y comparte sus conocimientos con sus compaiteros 7. EVALUACION: SRITERIOS DE EVALUAGION [NDICADORES DE EVALUACION TOMCSE }NSTRUMENTOS |EXPRESION ¥ COMPRENSION ORAL, f Pronuncia correctamente el plural , de os sustantives Jo timitecorrectamenteinformacidn oral roquerida Sa de orb ouPRENSIONDETEATOS. ——[——— Guia de fe Resuelve correctamente los [* Comprende lo leido y resuelve asertivamente ae gjercicios de comprensién de lectura basica. PRODUCCION DE TEXTOS. Usa lo enseftado para elaborar oraciones sencillas Pricha escrita correctamente f Completa y elabora oraciones correctamente utilizando el vocabulario y el esquema gramatical ensefado. [ERITERTIOS DE EVALUACION ECMICASE {NSTRUMENTOS PNDICADORES DE EVALUACION, ACTITODES TNDICADORES RSTATMTENTOS Solidaridad > Colabora en clase y comparte sus conocimientosRegistro con la mejot predisposicién. necddtico 8, BIBLIOGRAFIA: EVERYTHING A+ Tiana Guajardo - Edit, RICHMOND ‘Trujillo, 13 de Febrero de 2012 Prof Alejandro Alvarez Burga Prof Gynthia Gareia Oliva § sine 1. DATOS GENERALES, LI ARBA CURRICULAR 1.2 SUB AREACURRICULAR 1.3 NIVEL 1.4 cIcLo 1.5 GRAD 1.6 BIMESTRE 1.7 DURACION 17.1 Inicio 17.2 Término 18 DOCENTES ‘CIONES) Prot Temael Ascencio Centa Prof Pedro Mantila Varas Idioma Extranjero Inglés BASICO Seeundaria VI Primero “A”, “B", m 2 horas (06/08/2012 07/09/2012 ALEJANDRO ALVAREZ BURGA ISMAEL ASCENCIO CENTA. CYNTHIA GARCIA OLIVA PEDRO MANTILLA VARAS. 2. JUSTHFICACION: En esta unidad los alumnos desarrollarin conocimientos bésivos del idioma con las cuales podré utilizar el verbo modal Can expresando habilidad y obedeces érdenes con Jas expresiones imperativas mas comunes 3.1 MA TRANSVERSAL: diueacién para Ia gestion de riesgos y la conciencia ambiental 4. CRITERIOS DE EVALUACION 4.Expresion y comprensidn Oral 4.2Comprension de textos 4 3Produccin de textos. 5, VALORES: + Honestidad 6. ORGANIZACION DE LOS APRENDIZATES: [ACTIVIDADES ¥/0 IESTRATEGIAS DE |APRENDIZ. frusiro Grabaciones + Pregunta y Ejercicios orales. Comprende las Feapands oa Salon preguntas Inglés acerca de multimedia Palizadae sus actividades e coralmneake al presente con expresando 3 Ee aa sows un comgetamente ‘The IMPERATIVE Escucha y ejecuta ordenes dadas por el rofesor. SOMPRENSION DE FEXTOS. © Bvalia las opiniones | ° Libro w © Identifica érdenes, | vertidaseneltexto, | © ‘Tlustraciones através de © Desarrola ejercicios ejercicios pricticos de omprension pricticos. APRENDIZATES ACTIVIDADES TIO, ECURSOS Taw ESPERADO, PSTRATEGIAS DE DIDACTICOS |PRENDIZAIE IPRODUCCION DE |rEXTOs. b Desarrolla gjeciciosf? Hieticcs esertos 0 © Planifica el texto] __pricticos ‘Cusndern a producir y conteniendo la Libro. selecciona la estructura informacién gramatical relevante a presentada. informar. fo Blabora un pairrafo con sus actividades fe Responde preguntas en | — &otidianas usando el abr i Imperativo, bajo el igueentinies monitoreo del profesor y mconanate lunanos monitores escritura [ACTITUDES: fp Mucstra probidad en sus actos 7. EVALUACTON: [PRITERTOS DE EVALUACION [NDICADORESDE FVALUACION [rECNICASE INSTRUMENTOS |EXPRESION Y {COMPRENSION ORAL. J* Comprende y emite mensajes orales} seneillos usando In informacién correcta Entiende Ia informacién oral expresada, respondiendo correctamente la informacion requerida Guia de prueba oral SOMPRENSION DE EXTOS. fp Reconoce y aplica correctamente el vocabulario ensefiado, a través de gjercicios practicos, Comprende el vocabulario referido en el tema, resolviendo cortectamente los ejercicios propuestos Guia de observacion [PRODUCCION DE TEXTOS. correctamente utilizando el vocabulario y el esquema } Completa y elabora oraciones Usa lo enseftado para completaryy elabora un parrafo correctamente. rictica Calificada [ERITERTIOS DE EVALUACION PNDICADORES DE EVALUACION, [rECNICASE NSTRUMENTOS, ACTITUDES INDICADORES INSTRUMENT os } Honestidad + Presta atencién y participa activamente [Registro durante toda la clase hinecdético § BIBLIOGRAML, © EVERYTHING 1 A- Hiana Guajardo - Edit. RICHMOND ‘Trujillo, 13 de febrero de 2012 Prof Alejandro Alvarez Burga Prof Cynthia Gareia Oliva Prof. Ismael Ascencio Centa Prof. Pedro Mantilla Varas UNIDAD DIDACTICAN’ 6 “QUESTION WORD: WHEN” 1, DATOS GENERALES 1.1 AREACURRICULAR 1.2. SUB AREA CURRICULAR, 13. NIVEL, La, CICLO 1.5 GRADO/SECCIONES) 1.6, BIMESTRE 17. DURACION 1.7.1 Inicio 1.7.2 Término 1.8 DOCENTE Idioma Extranjero Inglés BASICO. Secundaris vl Primero “A”, “B”, 1 2horas Lo/0972012 os/102012 oD ALEJANDRO ALVAREZ BURGA ISMAEL ASCENCIO CENTA. CYNTHIA GARCIA OLT PEDRO MANTILLA VARAS 2. JUSTIFICACION: En esta unidad los alumnos desarrollaran conocimientos de actividades usando la palabra interrogativa WHEN en tiempo presente. 3. TEMA TRANSVERSAL: Edueacion para la gestion de riesgos y conciencia ambiental 4. CRITERIOS DE EVALUACION: 4.1 Expresién y comprensién Oral 4.2 Comprensidn de textos 4.3 Produceion de textes, 5. VALORES: + LIBERTAD 6. ORGANIZACION DE LOS APRENDIZAJES: [PRENDIZATES [CTIVIDADES VO ;CURSOS Tanne ESTRATEGIAS DE IDACTICOS APRENDIZAJE TRESTONY 7OMPRENSION ORAL. © — Didlogos sencillos. « Grabaciones. + Escuchay + Ejercicios orales. 30° ejecuta ordenes + Aula multimedia. y mensajes orales © Imagenes y objetos | ° Tustractones 7 © Reconoce la , © Texto, 40 reales estructura del modo imperativo . | © Desarrolla destrezas de © Word Box (caja de comprension de palabras), lectura. Lecturas sencillas, © Reconoce la estructura de la palabra interrogativa WHEN, [PRODUCCION DE TEXTOS| PP Elsbora oraciones fp _Ejereivios sobre el tema utlizandy el vocabulatiol ge scleccign mltple y elesquema gramatical enseBado 20 Cundemo E Bjercicios eseritos. Libro. } Completa y clabora oraciones correctamente utilizando el vocabulario y el esquems gramatical ensefiado. ‘Usa Jo ensefiado para elaborar oraciones sencillas cortectamente APRENDIZATES ACTIVIDADES TIO, ECURSOS Taw PSPERADO STRATEGIAS DE DIDACTICOS |PRENDIZAIE ICHTUDES fp LIBERTAD: Valora ia expresiin de opinién y conductas constructvas espontineas 7. EVALUACION: RITERIOS DE EVALUACION J NDICADORES DE EVALUACION ECNICASE NSTRUMENTOS [EXPRESTON V COMPRENSTON ORAL f Comprende y emite mensajes sia de prucha orales soncilos usando la PBntiende y emit informaciin oral correctamente, fi de pruchs informacion correcta. SOMPRENSTON DETENTOS, fe Reconoce y aplica > Resuelve correctamente los ejercicies propuestos usando re comectamente el vocabulario | ¢! ocabularioy el esquema gramaticalreferido en el DS y el esquema gramatical fons, ensefiado. [PRODUCCION DE TEXTOS. Prucba eserita ACTITUDES INDICADORES XRSTRUNENTOS k LIBERTAD. Je Valora ta expresion de opinién y condhictas consiructivasRegistro espontineas mnecdstico 8 BIBLIOGRAFIA: * EVERYTHING 1 A- Iliana Guajardo - Bait. RICHMOND Tnyjillo, 13 de febrero de 2012 Pro. Alejandro Alvarez Burga Prof Ismael Ascencio Centa Prof Cynthia Gareia Oliva Prof Pedro Mantila Varas € sls UNIDAD DIDACTICA N° 7. “ADVERBS OF FREQUENCY” 1, DATOS GENERALES 1.1 AREA CURRICULAR Idioma Esiranjero 1.2 SUB AREA CURRICULAR Inglés BASICO 13 NIVEL Seeundaria 14 CICLO VI 15 GRADOVSECCION, Primero “A”, “B", L.GBIMBSTRE Wv LTDURACION 2 horas 17.1 Inicio 15/10/2012 17.2Termino 16/11/2012 1.8 DOCENTE ALEJANDRO ALVAREZ BURGA ISMAEL ASCENCIO CENTA CYNTHIA GARCIA OLIVA, PEDRO MANTILLA VARAS. 2. JUSTEFICACION: En esta unidad los alumnos podrén describir (expresar y escribir) acciones en el presente simple usando adverbios de frecuencia. 3. TEMA TRANSVERSAL: Educacion para el amor, la familia y Ia sexualidad 4. CRITERIOS DE EVALUACION: 4.1Expresian y comprensién Oral 4.2Comprensién de textos. 4.3Produccién de textos VALORES: + LABORIOSIDAD 6. ORGANIZACION DE LOS APRENDIZAJES: [APRENDIZATES ACTIVIDADES V0 CURSOS PSTRATEGIAS DE DIDACTICOS pone: |PRENDIZAIE FFSPaEESTONY + Grabaciones oe + Diapositivas + Ejetcicios orales. * Seexpresa sobre © Salén 30 algunas acciones| multimedia. en el presente simple. FOMPRENSION DE [rextos. © Tlustraciones © Tdentificar * Imagenes ailogos, | > OS" 40 acciones en el presente simple con adverbios de| frecuencia f Manifiesta labores hacendosas. CRITERIOS DE EVALUACION [INDICADORES DE EVALUACION ECNICAS FE INSTRUMENTOS. RPRESION ¥ CONPRENSION RAL. Buia de prueba FP Dialoga con un interlocutor Jo Cuenta correctamente sobre sus acciones en el tiempo : ppara mntercambiar informacion | presente enel presente simple, OMPRENSION DE TENTOS, Buia de } Reconoce y aplica J*Distingue enire el uso de fos adverbios de frecuencia i correctamente el vocabulario, [ERITERTOS DE EVALUACION [INDICADORES DE EVALUACTON ECNICAS E {NSTRUMENTOS PRODUCCIONDE TEXTOS f Completa yclabora —-(*_Usa lo ensefindo para elaboratoraciones seneillas PPrucha eserita oraciones correctamente esidiaaieae utilizando el vocabulario y el esquema gramatical ensefiado. ACTITUDES INDICADORES: INSTRUMENTS } LABORIOSIDAD ls Realiza tareas asignadas con esmero y ahinco, IRegistro pnecddtico 8. BIBLIOGRAFIA: © EVERYTHING 1 A- Iliana Guajardo - Edit. RICHMOND. ‘Trujillo, 13 de febrero de 2012 Prof Alejandro Alvarez Burga Prof. Ismael Ascencio Centa Prof Cynthia Garcia Oliva Prof Pedro Mantilla Varas E Live 1, DATOS GENERALES: 11 AREA CURRICULAR 1.2 SUB AREA CURRICULAR 1,3 NIVEL, 1.4 CICLO 1.5 GRADO/SECCION(ES) 1.6 BIMESTRE 1.7 DURACION 1.71 Inicio 1.7.2 Término 1.8 DOCENTE 2. JUSTIFICACION: UNIDAD DIDACTICAN’ 8 “QUESTIONS WORDS: HOW OFTEN- WHAT TIME- WHEN” Idioma Bxtranjero Inglés BASICO Secundaria VI Primero “A” Vv 2 horas 2/11/2012 22/12/2012 ALEJANDRO ALVAREZ BURGA ISMAEL ASCENCIO CENTA CYNTHIA GARCIA OLIVA PEDRO MANTILLA VARAS En esta unidad los alumnos analizarin el contraste entre las palabras interrogativas How often, What time y When y responderan preguntas en presente simple y presente progresivo, 3. TEMA TRANSVERSAL: Educacion para el amor, la familia y la sexualidad 4, CRITERIOS DE EVALUACION 4.1 Expresién y comprensién Oral 4.2 Comprension de textos. 4.3 Produccin de textos 5. VALORES: + AMISTAD 6. ORGANIZACION DE LOS APRENDIZAJES: [PRENDIZATES [ACTIVIDADES vO |eSPERADO. |ESTRATEGIAS DE [APRENDIZAJE ECURSOS MDACTICOS pamere PRESIONY )MPRENSION ORAL. © Diapositivas. © Contrasta el uso de los tiempos presente simple ¥ presente progresivo. + Juego, + Grabaciones, + Bjervicios orales. 30 = Salon multimedia. APRENDIZATES ACTIVIDADES V0 ESPERADO STRATEGIAS DE |APRENDIZATE, CURSOS DIDACTICOS © Expresa sus actividades en el presente simple ¥ progresivo con palabras interrogativas MPRENSION DE [rEXTOS. © Lectura individual y + Desarrolla curl destrezas de comprension de lectura, resolviendo preguntas de comprension de texto © Ilustraciones © Texto, 40 JPRODUCCION DE TENTOS| J* Eluborm oraciones fp correctamente usando el vocabulario y el esquema gramatical ensefiado Organizacién de informacidn en grupos [ Ss 20 RCHITUDES: JP 4MasTAD: Vive en armonia y paz 7. EVALUACION: SRITERIOS DE EVALUACION [INDICADORES DE EVAL NCION FCNICASE INSTRUMENTOS, JEXPRESION ¥ COMPRENSION ORAL. J» Promuncia correctamente los ‘Verbos en el presente y pasado con palabras interrogativas, fe Finite corsectamente informacion oral requerida flier TOMPRENSTON DE TEXTOS. los ejercicios de comprensién de leetura basica. fe Resuelve correctamente [ Comprende lo leido y resuelve asertivamente jade sbservacion [ERITERTOS DE EVALUACION [INDICADORES DE EVALUACTON ECNICAS E {NSTRUMENTOS PRODUCCIONDE TEXTOS. } Completa yclabora —-(* Use lo ensefiado para elaboraroraciones sencills Pructa eserita oraciones correctamente corectamente, utilizando el voeabulario yel esquema gramatical ensefiado. ACTITUDES INDICADORES INSTRUMENTOS fp AMISTAD J Convive com wma actitud positiva. IRegistro pinecddtico 8. BIBLIOGRAKIA: © EVERYTHING 1 A- Tiana Guajarde - Edit, RICEMOND Trujillo, 13 de febrero de 2012 Prat Algjandio Alvarez Banga Prol inal peo Cons Prof. Cynthia Garcia Oliva ‘Prof. Pedro Mantilla Varas PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL 1, DATOS INFORMATIVOS: 1... AREA CURRICULAR IDIOMA EXTRANJERO 1.2 SUB AREA CURRICULAR INGLES - Nivel: PRE INTERMEDIO 1.3. NIVEL. SECUNDARIA 14. CICLO VI 15.GRADO PRIMERO 1.6. ANO ACADEMICO 2012 1.7. HORAS SEMANALES 2 1.8, DOCENTE, ALEJANDRO ALVAREZ BURGA ISMAEL ASCENCIO CYNTHIA GARCIA OLIVA PEDRO MANTILLA VARAS 2. JUSTIFICACION Y/O FUNDAMENTACION: El Inglés es uno de los idiomas mas usados a nivel mundial, y como tal es un instrumento itil en la formacién integral de los educandos, pues les permite el acceso a la informacién para cubrir las exigencias académicas, sociales y culturales de nuestra actualidad. Teniendo como finalidad el logro de la competencia comumicativa en una lengua extranjera, la que ole permitira adquirir Ia informacién de los mas recientes avances cientificos y teonolégicos, ya sean digitales 0 impresos en Inglés, asi como permitir el acceso a las nuevas tecnologias de la informacion y la comunicacién para ampliar sus horizontes culturales, EI area adopta el enfoque comunicative que implica aprender el idioma Inglés en pleno funcionamiento y tomando en cuenta las mecesidades e intereses de los estudiantes atendicndo a la demanda nacional ¢ intemacional de formar cstudiantes ciudadanos del ‘mundo que puedan comunicarse a través de diversos medios, 3. CALENDARIZACION DEL ANO ESCOLAR: BM] DURACIO] PRESUPUESTO DEL TEMPO N SEMANA, S THICIO | TERMINO Desarsllo de | Evalneiin | Negen ] TOTAL capacidades de ‘seguridad T |Imarzo | Imayo 10 16 2 2 20 T | 2imayo | 20julio 10 16 2 2 20 TH [06agosio | 05 octubre 09 it 2 18 TV | 1Scctubre | 21 diciembre 10 16 z 8 4. PROGRAMACION DE TEMAS TRANSVERSALES: BIMESTRE ‘CONTENIDOS TRANSVERSALES I Educacién para la convivencia y Ta paz, 1 Educacidn en valores 0 formacion ética. Wt Educacidn para la gestion de riesgos y la conciencia ambiental. v Educacidn para el amor, la familia y la sexualidad. COMPETENCIAS DEL AREA DISTRIBUIDAS EN ORGANIZADORES: 5.1. Organizador 1: Expresion y comprensién oral © Expresa sus ideas sobre si mismo empleando una entonacién y pronunciacién adecuada respetando las ideas de los dems. * Comprende ef mensaje de su interlocutor 5.3 Organizador 2: ComprensiGn de textos © Comprende textos de si mismo y desu vida di 5.3. Organizador 3: Produccién de textos * Produce textos sencillos con adecuacién y coherencia, 6. CRITERIOS DE EVALUACION DEL AREA: 6.1 Expresién y comprensién oral 6.2 Comprensién de textos. 6.3 Produccién de textos. 7. VALORES 7.1 Respeto 7.2 Tolerancia 7.3 Responsabilidad 7.4 Solidaridad 7.5 Honestidad 7.6 Libertad 7.7 Laboriosidad 8. PROGRAMACION DE UNIDADES DIDACTICAS UNIDAD DIDACTICA N° 1:*PRESENT SIMPLE: BE” DURACION: 5 semanas Inicio: 01/ 03 / 12 ‘Término: 04 / 04/12 APRENDIZAJES ESPERADOS: CONOCIMIENTOS © Reconacey usa correstamente & verbo be en © VebBe IS lercera persona singular, © Reconose y usa corectamente o pronombe * -Subfeetpcocam: t personal © Powsessiveaecteswe My -Your © Reconosey usa corectamentelosponomres demosntatvoe This - That # Demonstrative pronouns: This ~That © etebora responce pregunas cond verbo to Be en presente simple: AMIS. © Verb Be: Am-1S © Crea oracones cones pronombres HE-SHE |g scans HE ‘en presente simple con el verbo be. Suapet penes HE SHE ‘© Emile mensajes con os artculos A-AN en forma correcta © Diserimina el uso de los sustantivos en singular y plural © Indefinite articles: A—AN Singular and plural nouns © Reconace y usa correctamente los ‘ Demonstrative pronouns: These - Those pronombres demosntativos: Theses - Those. p UNIDAD DIDACTICA N°2: “POSSESSIVE ADJECTIVES” DURACION: 5 semanas Inicio: 09 / 04/12 ‘Termino: 11/05/12 APRENDIZAJES ESPERADOS: CONOCIMIENTOS © Identifica y ubliza comectamente el © Verb To Be: IS—AM - ARE verbo be, ‘Usa correctamente las palabras interrogativas: where ~ what — how. ‘Usa correctamente los pronombres personales. Usa correctamente los adjetivas posesivos: my ~ his - her Discrimins comrectamente el uso de la forms afirmativa e interrogativa del verbo be Usa correctamente los pronombres personales: We - They. Responde correctamente a preguntas con las palabras interrogativas: What ~ Who _ When - How — Where Question words: Where — What - How ‘Subject pronouns: |- You -Ho- She Possessive adlectves: My ~His - Her Verb Be: Am | she..? 2, Are you...? Is he..7, 1s Subject pronouns: We~ They Question words: What —who ~ han — how ~ where UNIDAD DIDACTICA N° 3: DURACION: 5 semanas Inicio: 21/05 / 12 srmino: 22/06 / 12 “THERE IS — THERE ARE” APRENDIZAJES ESPERADOS ‘CONOCIMIENTOS Usa correctamente los acjelvos posesivos: My —His — Her lis Oury The. Usa correctament la forma posesiva en inglés Responde a preguntas usando las preposiciones de lugar Entiende preguntas y las responds usando o aticulo THE Crea y responde preguntas con HOW MANY. Discrimina el uso de las expresiones THERE IS y THERE ARE en sus diferentes formas. © Possessive adjecives: MY —HIS — HER -ITS—OUR - THEIR, © Possessive's ‘© Prepositions of place: in - On — Under — Nest © Definite artide: The © Singular and plural © There is/are isnt/ arent UNIDAD DIDACTICA N° DURACION: 4 semanas Inicio: 25/06/12 ‘Término:_20/ 07 2 “COUNTABLE AND UNCOUNTABLE NOUNS” APRENDIZAJES ESPERADOS: ‘CONOCIMIENTOS * Crea oraciones correctas con preposiciones de tiempo:at — to past © Crea sus oraciones comectamente con la expresin Have got. © Blabora oraciones discrimuunando el uso de A. an/ any © Have got en oraciones afimativas y negativas, © Discrimina correctamente el uso de sustantivos contables y not countable, ‘© Prepositions of time: at —to- past © Have got: questions © Alan! some/ any © Have got atfrmative / negative © Countable and uncountable nouns UNIDAD DIDACTICA N’ 5: “ACTION VERBS” DURACION: 5 semanas Inicio: 06/08 / 12 ‘Término: 07/09/12 APRENDIZAJES ESPERADOS: CONOCIMIENTOS: * Crea oraciones con los pronombres | Present simse:|~you ~we they in sujetos. I — you ~ we - they: afiematve, negative and questons © Usa comectamente la ‘© Present simple: He ~ shein afirmatve tercera persona singular en negative and questone oraciones afirmativas, negativas & © Present simple wih all the subject pronouns: interrogativas. Action verbs © Usaen forma correcta action verbs en presente simple. UNIDAD DIDACTICAN’6: “ADVERBS OF FREQUENCY” DURACION: 4 semanas Inicio: 10/09/12 ‘Temino: 05/10/12 APRENDIZAJES ESPERADOS CONOCIMIENTOS * Elabora oraciones en presente simple | © Presentsimple all subject pronouns in con verbos principales para expresar affirmative, negative and questions in acciones cotidianas everyday actions * Elabora corectamente oraciones en © Prepositions oftime: at in el tiempo presente simple con preposiciones de tiempo. * Usa correctamente los adverbios de ‘© Adverbs of frequency: always — usually ~ frecuencia, oiten ~ sometimes — never . © Quality adjectives: good - perfect © Crea oraciones en forma correcta usando adjetivos © Imperatives afirmatve and negative © Usa comrectamente el modo imperativo en forma afirmativa y negativa UNIDAD DIDACTICAN*7: “IRREGULAR PLURAL NOU DURACION: 5 semanas. Inicio: 15/10/12 Término; 16/11/12 APRENDIZAJES ESPERADOS- CONOCIMIENTOS: + Reconove las formas diferentes del * Can ably atirmatve, negative and verbo modal CAN, queens © Discrimina correctamente el uso de las regular plural nouns aivecgas do masleptivoe sinners pheales © Yes/No questions: be ~have got can ~ # _Responde correctamente preguntas en & present © Can (requests) UNIDAD DIDACTICA N°: DURACION: 5 semanas Inicio: 19/11/12 ‘Término, 20/12/ 2 “PRESENT CONTINUOUS” APRENDIZAJES ESPERADOS. CONOCIMIENTOS ‘© Discrimina correctamente el presente simple dl progresivo en forma completa y corta © Discrimina comectamente el presente simple del progresivo en oraciones negativas, interrogativas y en forma corta © Usa correctamente las preposiciones de movimiento ‘© Present continuous: full frm = short frm © Present continuous; negative - questions ~ short answers ‘© Present continuous: now = right now © Prepositions of movements 8. BIBLIOGRAFIA: * HOTSPOT 1- Edit, MACMILLAN ‘Trujillo, 13 de febrero de 2012 Prof Alejandro Alvarez Buiga rof, Cynthia Garcia Oliva Prof Ismael Ascencio Centa 1. DATOS GENERALES: 1.1 ARBA CURRICULAR 1.2 SUB AREA CURRICULAR 13 NIVEL 14 cicLo 1.5 GRADO/SECCIONES) 1.6 BIMESTRE 1.7 DURACION 17.1 Inicio 1.72 Término 1.8 DOCENTE 2 JUSTIFICACION: “PRESE} UNIDAD DIDACTICA N° 1. ‘T SIMPLE: BE” Idioma Extranjero Inglés PREINTERMEDIO Secundaria VI Primero “A”. “BY. “C I 2 horas 01/03/2012 0904/2012 ALEJANDRO ALVAREZ BURGA ISMAEL ASCENCIO CENTA CYNTHIA GARCIA OLIVA, PEDRO MANTILLA VARAS En esta unidad los alumnos desarrollarin conocimientos basicos del idioma con los, cuales podra utilizar los Pronombres Personales y demostrativos 3 TEMA TRANSVERSAL: Educacion para la convivencia y la paz. 4° CRITERIOS DE EVALUACION: 4.1 Expresion y comprension Oral 4.2 Comprension de textos 4.3 Produccidn de textos 5 VALORES + RESPETO. 6 _ORGANIZACION DE LOS APRENDIZAJES: "APRENDIZAJES ‘ACTIVIDADES YO RECURSOS ESPERADO ESTRATEGIAS DE pIDACTICOS ‘TIEMPO APRENDIZAJE XPRESION Y * Dialogos simples} “OMPRENSION usando el RAL. presente simple |» Grabaciones. 30 3 Compre del verbo To Be | * Ejercicios orales. preguntas orales con los © Salén multimedia. a producir y seleeciona la informacién relevante a informar. Jp Responde preguntas en forma afimmativa y negativa, usando correctamente In escritura, conteniendo la estructura gramatical presentada labora un pirafo con sus actividades cotidianas usando la estructura presentada, ‘bajo el monitoreo del profesor y alunos rmonitores APRENDIZATES ACTIVIDADES T/O RECURSOS ESPERADO ESTRATEGIAS DE pipAcricos ‘TIEMPO APRENDIZAJE expresando pronombres correctamente la personales. informacién pedidaendicha | © pregunta y esponde pregunta, preguntas simples © Responde usindolos adjetivos vennin posesives focina-afirmatitity) 4. yc asumendy lag Snegslive, palabras usando emostrativas en correctamente singular y phir. pronunciacién «© Parficipa nla | ® Ejercicios usando los dinimica de axticulos indefinidos discriminar la an estructura presentada. © Mediante un juego diserimina eluso de A- AN. SOMPRENSION DE [TEXTOS. 4 * Evalialas opiniones | | 40 *Identifica el uso del vertidas en el texto. verbo To been sus | ® Desarrollaejercicios | * Tlustractones tres formas pricticos de correctamente. . *# Usa los adjetivos posesivos a través de ejercicios pricticos. [PRODUCCION DE |rEXxTOs. Desarrolla ejereicios PHistios estos +9 © Planifica el texto] __pricticos t t a |{CTITUDES: APRENDIZATES ACTIVIDADES /O RECURSOS ESPERADO PSTRATEGIAS DE pipActicos TIEMPO APRENDIZASE J Respetor Valor ln opinin de los dems 7. EVALUACION: SRITERIOS DE EVALUACION _ [NDICADORES DE EVALUACION [TECNICAS E JNSTRUMENTOs |EXPRESION Y MPRENSION ORAL. . . fe Entiende Ia informacién oral expresada, wuia de prucba oral. PP Comprendey emite mensajes orales | respondiendo correctamente la informacién senile sand infomaisn reacts SOMPRENSION DE TEXTOS. f Reconoce y aplica . } Somprende el vocabulatio referido entel ena, Buia de observacién| correctamente el vocabulario ff? Comprende el vocabularioreferido en el tina, : resoltiendo corretamente los eereiior ensefiado, a través de ejercicios| repueses pricticos. |PRODUCCION DE TEXTOS. fp: Waste ensetudo pera onnpleeay caine Practica Calificada © Completa y elabora ‘Usa lo ensefiado para completar y elabora un oraciones cortecta-mente utilizando el vocabulario y el esquema gramatical ensefiado, ACTITUDES ‘TNDICADORES TNSTROMENT| os fF Respeto f Presta atencion y participa activamente [Registro durante toda la clase, fincedético 8. BIBLIOGRAFL © HOTSPOT 1- Magdalena Kondro - edit. MACMILLAN Trujillo, 13 de febrero del 2012 Prof Alejandro Alvarez Burga Prof. Cynthia Garcia Oliva Prof. Ismael Ascencio Centa Prof. Pedro Mantilla Varas UNIDAD DIDACTICA N” 2 “POSSESSIVE ADJECTIVES” 1. DATOS GENERALES. Idioma Extranjero Inglés PREINTERMEDIO Secundaria VL Primero “A, “B°°C” BIMESTRE I DURACION 2horas 12.1 Inicio (09/04/2012 1.7.2 Termine 11052012 1.8 DOCENTE ALEJANDRO ALVAREZ BURGA ISMAFL ASCENCIO CENTA. CYNTHIA GARCIA OLIVA, PEDRO MANTILLA VARAS 2. JUSTEFICACION: En esta unidad los alumnos desarrollarin conocimientos de preguntas y respuestas, usando los adjetivos posesivos 3. TEMA TRANSVERSAL: Edutcacién para la convivencia y la paz 4, CRITERIOS DE EVALUACION: 4.2. Comprensién de textos. 43 Produecion de textos. VALORES: + TOLERANCIA, 6. ORGANIZACION DE LOS APRENDIZAJE: [PRENDIZAJES CTIVIDADES VO ECURSOS Tanne h:SPERADO TRATEGIAS DE IDACTICOS. APRENDIZAJE F PRESIONY OMPRENSION ORAL. ‘© Diilogossenciltos | + Grabaciones. «© Escuchay con palabras + Ejercicios orales. 30° ; Anterrogativas usando] : entiende los eas + Salén mensajes orales, wadjeives poses multimedia. sencillos, Palabras reproduciéndolo interrogativas eon el 8 correctamente| ‘hier Ta Bil [APRENDIZATES ACTIVIDADES V0 CURSOS STRATEGIAS DE DIDACTICOS |APRENDIZATE, MPRENSION DE TOS. . © Ilustraciones fnlcomy site|. ate 40 7 © ter pence *Escucha cuando el profesor introduce el topico de adjetivos posesivos, © Desarrolla destrezas de comprension de lectura, PRopucciONDE TEXTOS| © Word Box (caja de palabras) [ Bidhoraponciones ‘© Bjercicios sobre el tema |* Eieteicios eseritos utilizando el voeabularioke seleccicn multiple © Cuademo 20 ¥ el esquema gramatical © Libro ‘ensefindo ICTITUDES: Je Tolerancia: Respeta y valora las opiniones y conductas de los demas. 7. BVALUACION: SRITERIOS DE EVALUACION [NDICADORES DE EVALUACION TONIC INSTRUMENTOS, EXPRESIONY COMPRENSTON ORAL. fp Comprende y emite fe Entiende y emite informacidn oral correctamente Pia de prueba ‘mensajes orales sencillos usando la informacién correcta, SOMPRE (ONDE TENTOS. snente Ios ejercicios propustes usando el fia de b Reconocey aplioa Jo Resuelve corr eile correctamente el vocabulario y el esquema gramatical referido en el tema. vocabulario y el esquema gramatical ensefiado, [ERITERTOS DE EVALUACION [INDICADORES DE EVALUACTON ECNICAS E {NSTRUMENTOS PRODUCCIONDE TEXTOS f+ Completa y elabora fe Usa lo ensefado para elaborat oraciones sencillas Prueba escrita oraciones correctamente ICR. utilizando el vocabulario y el esquema gramatical censefiado. ACTITUDES INDICADORES: INSTRUMENTOS } Toterancia le Respeta y valora las opiniones y conducias de los [Registro demas, pnecddtico 8. BIBLIOGRAFIA: © HOTSPOT 1- Magdalena Kondro - Edit MACMILLAN Trujillo, 13 de febrero de 2012 Prof Alejandro Alvarez Banga Prof Ismael Ascencio Centa Prof Cynthia Gareia Oliva Prof. Pedro Mantilla Varas “THERE IS—THERE ARE? 1, DATOS GENERALES 1.1 AREA CURRICULAR Idioma Extranjero 1.2 SUBAREA CURRICULAR Inglés PREINTERMEDIO. 1.3 NIVEL Secundaria 1.4 cicLo vt 1.3 GRADOISRCCIONES) Primero“A,“B",*C* 1.6 BIMESTRE 0 1.7 DURACION 2horas 1.7.1 Inicio’ 2105/2012 1.7.2 Término 22/062012 1.8 DOCENTE ALEJANDRO ALVAREZ BURGA ISMAELASCENCIO CENTA, CYNTHIA GARCIA OLIVA. PEDRO MANTILLA VARAS 2 SJUSTIFICACION: En esta unidad los alumnos podrin deseribir (expresar'y escribir) acciones en el presente utilizando There isy There are 3 TEMATRANSVERSAL: Educacidn en valores 0 formacign ética 4 CRITERIOS DE EVALUACION 4.2 Bxpresion y comprensién Oral 4.1 Comprensién de textos. 4.2 Produccién de textos, 5 VALORES + RESPONSABILIDAD 6 _ORGANIZACION DE LOS APRENDIZ.AJES: OMPRENSION ORAL. Ia forma posesiva de acerca de sus < sustantivos. compaiicros y * Dinimica con usa los adjetivos preposiciones de lugar posesivos. yy el articulo The © Usa correctamente preposiciones de lugar. *Diapositvas con los] Grabaciones. * Seexpresa aujetivos posesivosy | 4 Ejercicios orales, + Aula multimedia [APRENDIZAJES (CTIVIDADES Y/0_ TRSOS | a JeSPERADO. STRATEGIAS DE, IDACTICOS "RENDIZAJE, NPRESIONY [APRENDIZATES PSPERADO. CTIVIDADES V0 TRATEGIAS DE, PRENDIZASE, IRECURSOS pIDACTICOS COMPRENSION DE rextos. = thatracione . : ‘Imagenes y didlogos NeHenEOSS Distinane ents con There is yThere | * Texto. 40 los articulos ‘ascay © Discrimina el uso de There is y ‘There are. PRODUCCIONDETENTOSf — O;eanizaciOn de fe iticen areca informacion en | 20 usando There is y There | grupos. © Libro. ACTITODES: fp Responsabilidad: Demuestra el cumplimiento de sus obligaciones. 7 EVALUACION: [ERITERTOS DE EVALUACION [NDICADORES DE EVALUACION ECMICASE {NSTRUMENTOS |EXPRESION ¥ COMPRENSION RAL. fe Dialoga con un interlocutor para intercambiar informacion en el presente. JP Cuenta comectamente sobre sus ucciones en el tiempo presente, Guia de prueba al ‘OMPRENSION DE TENTOS. f Reconoce y aplica correetamente el vocabulario. Je Distingue entre el uso de los sustantivos contables y no contables, iain de bservacidn JPRODUCCION DE TENTOS. } Completa y clabora oraciones correctamente utilizando el vocabulario quema gramatical do. fe Usa lo ensefiado para elaborar oraciones sencillas correctamente Prueba eserita ACTITUDES ‘INDICADORES TNSTROMENTOS } Responsabilidad Je Presenta los trabajos asignados on el tiempo adecuado. IRegistro hinecdstico 8 BIBLIOGRaFi. * HOTSPOT 1 ~Magdalena Kondro - Editorial MACMILLAN ‘Trujillo, 13 de febrero de 2012 Prof Alejandro Alvarez Buiga Prof Cynthia Gareia Oliva € Cissine Prof. Ismael Ascencio Centa Prof Pedro Mantilla Varas UNIDAD DIDACTICA N° 4 “COUNTABLE AND UNCOUNTABLE NOUNS” 1. DATOS GENERALES 1.1 AREA CURRICULAR 1.2 SUB AREA CURRICULAR 13 NIVEL. 17 DURACION 17.1 Inicio 17.2Término 1,8 DOCENTE 2. JUSTIEICACIO! Idioma Extranjero Inglés PREINTERMEDIO Secundania vr Primero "A", “B” u 2horas 25/062012 20/07/2012 ALEJANDRO ALVAREZ BURGA ISMAEL ASCENCIO CENTA CYNTHIA GARCIA OLIVA, PEDRO MANTILLA VARAS En esta unidad los alumnos analizarin el uso de los sustantives contables y no contablesen tiempo presente. Asi como las preposiciones de lugar. 3. TEMA TRANSVERSAL: aucacion en valores o formacién étiea 4. CRITERIOS DE EVALUACION 4.4 Expresién y comprensin Oral 4.5 Comprension de textos. 4.6 Produccién de testes. 5. VALORES: SOLIDARIDAD 6. ORGANIZACION DE LOS APRENDIZAJES: [PRENDIZATES: ACTIVIDADES VO ECURSO FSPERADO [ESTRATEGIAS DE DIDACTICOS |APRENDIZAJE, ‘+ Diapositivas conel |» —Grabaciones. © Contrasta el uso uso de as + Ejercicios orales, preposiciones de ide:has fiempo:at-to-pas.| * Salon preposiciones en| pe pa multimedia. expresiones de | + Diiloge con Have tiempo. got usando some y fo: Baxpresa iis any en las respuestas actividades en el]. esis obne presente, ceamtidades usando utilizando some countable and y any ‘uncountable nouns + Expresa sus actividades en el presente, utilizando countable and uncountable nouns. ‘OMPRENSIONDE frextos. © Lectura individual y St Taeetacisnee *Desarrolla et ¥ Le texto destrezas de oe comprensidn de lectura, resolviendo preguntas de comprensién de texto [APRENDIZATES ACTIVIDADES V0 CURSOS ESPERADO PSTRAT! |APRENDIZATE, EGIAS DE DIDACTICOS [PRODUCCION DE TEXTOS| > Elibora oraciones correctamente usando el vocabulaioy el esquerma gramatical ensefado en clase © Onganizacién de }nformacien en grupos © Bjercicios escritos © Cuademno * Libro 20 ICTITODES: J» Solidaridad: Muestra participacién y comparte sus conocimientos con sus compaiieros 17. EVALUACION: CRITERIOS DE EVALUACION INDICADORES DE EVALUACION TCRICASE INSTRUMENTOS EXPRESTONY COMPRENSION ORAL. Je Pronuncia correctamente el presente simple con adverbios de frecuencia mite correctamente informacién oral requerida in de prueba al COMPRENSTON DE TEXTOS. f Resuelve correctamente los ejercicios de comprensién de lectura basica, Comprende lo leido y resuelve asertivamente Guia de bsorvacion. [ERITERTOS DE EVALUACION [INDICADORES DE EVALUACTON ECNICAS E \STRUMENTOS, [PRODUCCION DE TENTOS. Prucba eserila } Completa y elabora oraciones correctamente utilizando el Vocabulario y el esquema gramatical |» Usa lo ensefiado pars elaborar oraciones sencillas correctamente ensefiado. ACTITUDES INDICADORES RE MTC fp Solidaridad. J+ Colabora en clase y comparte sus conocimientos con lfRegistro mejor predisposicion finecdti 8, BIBLIOGRAFL, © HOTSPOT 1-Magdalena Kondro- Edit. MACMILLAN Prof Alejandro Alvarez Burga Cynthia Garcia Oliva Trujillo, 13 de febrero de 2012 Prof. Ismael Ascencio Centa “ACTION VERBS” ill Varas 13 14 15 16 17 1. DATOS GENERALES. 11 AREA CURRICULAR Idioma Extranjero 1.2 SUB AREACURRICULAR Inglés INTERMEDIO NIVEL Seeundaria cIcLo ul GRADOISECCIONES) Primero “A”, “B",“C BIMESTRE mm DURACION 2 horas LT. Inicio 0608/2012 1.7.2 Término 0710972012 1.8 DOCENTES, ALEJANDRO ALVAREZ BURGA 2. JUSTIFICACION: En esta unidad los alumnos desarrollarin conocimientos cuales podra utilizar Action Verbs, 3. TEMA TRANSVERS SAL: Educacion para la gestién de riesgos y la conciencia 4, CRITERIOS DE EVALUACION 4.1 Expresién y comprension Oral 4.2 Comprensién de textos 43 Produccién de textos. VALORES. + HONESTIDAD ISMAEL ASCENCIO CENTA CYNTHIA GARCIA OLIVA PEDRO MANTILLA VARAS icos del idioma con los ambiental 6. ORGANIZACION DE LOS APRENDIZAJES: [PRENDIZATES [CTIVIDADES VO ECURSOS caro ESsPERADO IESTRATEGIAS DE MDACTICOS PRENDIZATE IEXPRESION Y © Pregunta y respondel SOMPRENSION preguntas en Grabaciones RAL. presente simple, Ejercicios orales. a ‘i Salén © Comprende las © Pregunta y }nultimedia. preguntas responde en realizadas Inglés acerea de oralmente con sus actividades acciones que usando pas sustantivos Presente Simple. singulares + Escucha y plurales. gjecuta drdenes dadas por el profesor usando [APRENDIZATES ACTIVIDADES V0 CURSOS ESPERADO, PSTRATEGIAS DE DIDACTICOS pone: |PRENDIZAIE sustantivos singulares y plurales. SOMPRENSION DE | Evaliia las fe Responde preguntas en forma afizmativa ¥ negativa, usando correctamente [a escritura JP Mucstra probidad en sus actos, cotidianas usando el Imperative, bajoel rmonitoreo del profesor y ‘lumnos monitores EXTOS. opiniones vertidas | Libro ©: Identitica en el texto, Tustraciones x “Grdenes, a través de | © Desarrolla gjercicios practicos. | ejercicios pri de comprensién. RODUCCION DE» Desarrolla gjercicios| EXTOS. pricticos Ejercicios escrtos 5 © Planifica el texto} Conteniendo la Cundemo. * a producir y estructura Libro, eoesama ye gramatical informacion nesta relevantea fp _Blabora un pérrafo con informar. sus actividades [ICTITODES: 7. BVALUACION: CRITERIOS DE EVALUACION iNDICADORES DE EVALUACION ECNICAS E INSTRUMENTOS |EXPRESION Y COMPRENSION ORAL. JP Comprende y emite mensajes orales} seneillos usando Ia informacion correcta Entiende Ia informacion oral expresada, respondiendo correctamente la informacion requerida Sua de prueba oral SOMPRENSION DE EXTOS. f+ Reconoce y aplica correctamente el vocabulario censefiado, a través de gjercicios précticos. Comprende el vocabulario referido en el tema, resolviendo correctamente los ejercicios propuestos Guia de observacién [ERITERTIOS DE EVALUACION PNDICADORES DE EVALUACION, [TECNICAS E INSTRUMENTOS |PRODUCCION DE TEXTOS. ado. gramatical ens. fe Completa y elabora oraciones|* correctamente utilizando el vocabulario y el esquema Usa fo enseftado para completar y elabora un parrafo comectamenie. ritica Califienda ACTITUDES INDICADORES INSTRUMENT os f Honestidad Presta atencion y participa activamente [Registro durante toda Ia clase. finecdético 9, BIBLIOGRAFIA: © HOTSPOT 1- Magdalena Kondo - Edit. MACMILLAN Pral Alganaio Alves Baga Prof Cynthia Gareta Oliva ‘Trujillo, 13 de febrero de 2012 “Prof. Isimael Ascencio Centa Prof. Pedro Mantilla Varas UNIDAD DIDACTICAN* 6 “ADVERBS OF FREQUENCY” 1, DATOS GENERALES: 1.1 AREA CURRICULAR 12. SUB AREA CURRICULAR Idioma Extranjero Inglés PREINTERMEDIO 13. NIVEL Secundaria 14, CICLO vl 1.5 GRADO/SECCION(ES) Primero “A”, “B", “Cc” 16 BIMESTRE Mt 17, DURACION horas 1.7.1 Inicio’ 10/09/2012 1.2.2 Témino 05/102012 1.8 DOCENTE ALEJANDRO ALVAREZ BURGA ISMAELASCENCIO CENTA CYNTHIA GARCIA OLIVA, PEDRO MANTILLA VARAS 2. SUSTEFICACION: En esta unidad los alumnos desarrollaran conocimientos de actividades usando Adverbios de Frecuencia, 3. TEMA TRANSVERSAL: Educacion para la gestion de riesgos y conciencia ambiental 4, CRITERIOS DE EVALUACION, 4.1 Expresion y comprensién Oral 42 Comprensién de textos 43 Produccion de textos. 5. VALORES. + LIBERTAD 6 ORGANIZACION DE LOS_APRENDIZAJES: f° LIBERTAD: Valora ia expresion de opinion y conductas constructivas espontineas APRENDIZATES “TIVIDADES Y/0 RECURSOS a ESPERADO RATEGIAS DE pipAcTICos APRENDIZAJE [EXPRESTONY ‘OMPRENSIONORAL | 6 pilogossencillos. | + —Grabaciones. * Escuchay usando el Presente |, — Biercicios orales. 30° simple con adverbios - responde ease) + Aula multimedia. preguntas en preposiciones de Presente Simple tiempo con Adverbios. | * Dinimica con de Frecuencia y Imperatives Preposiciones de] sllmativosy tiempo. vas * Produce gjercicios con la estructura presentada, SOMPRENSTON DE EXTOS. © Imagenes y objetos | ° Tustractones . *Reconoce la ao + Texto 40 estructura, presentada. © Lecturas sencillas *Desarrolla destrezas de ‘comprensién de Jectura, PRODUCCION DE TEXTOS| fp Biibor oracones fs jerccios sobre el tema 1 Eiesicios escrito. +0 utilizando el vocabulario| ge seleecion multiple Cundemo, y el esquema gramatical Libro ensefiado. crmeD eS 7. EVALUACION: [ERITERTOS DE EVALUACION [INDICADORES DE EVALUACION FCMOAS NSTRUMENTOS FRRRRSTON Y COMTPRENSTON RAL. f Comprende yemite fe Entiende y emite informacién oral comectamente. hie Aer, mensajes orales sencillos a usando la informacién correcta. "OMPRENSION DE TINTOS. kk rscsnscey wplioe p> Resuevecorecumente os ejericios propuestos usando el fade correctamente el vocabulario y el esquema gramatical referido en el tema, servacion vocabulario y el esquema gramatical enseftado. fODUCCION DE TENTOS. + Completay elabora fF _ Use lo enseftado para elaboraroraciomes sencillas Pacha escrita oraciones correctamente | so*ectamente utilizando el vocabulario yel esquema gramatical ensefiado, ACTITUDES INDICADORES- TNSTRUMENTOS Talora Ia expresion de opinion y conductas constructivas espontineas. nee 8, BIBLIOGRAFIA: © HOT SPOT 1 ~ Magdalena Kondro Edit, MACMILLAN Tnyjillo, 13 de febrero de 2012 Prof Alejandro Alvarez Burga Prof Ismael Ascencio Centa Prof. Cynthia Garcia Oliva © Prof Pedro Manilla Varas € iin UNIDAD DIDACTICA N* 7 “IRREGULAR PLURAL NOUNS” 1. DATOS GENERALES 1.1 AREA CURRICULAR Idioma Extranjero 1.2. SUB AREACURRICULAR Inglés PREINTERMEDIO. 13. NIVEL Sccundaria 14 cIcLo wl 15 GRADO/SECCIONES) Primero “A”, “B”, °C” 16 BIMESTRE Iv 1.7 DURACION 2 horas LT Inicio ts/10/2012 172.Término 1612012 1.8 DOCENTE ALEJANDRO ALVAREZ BURGA ISMAEL ASCENCIO CENTA CYNTHIA GARCIA OLIVA PEDRO MANTILLA VARAS 2. JUSTEFICACION: En esta unidad los alumnos podiin deseribir (expreser y escribir) aeciones en el presente simple usando sustantives imegulares. 3. TEMA TRANSVERSAL: Bducacion para el amor, la familia y la sexuialided 4, CRITERIOS DE EVALUACION: 4.1 Expresién y comprensién Oral 4.2 Comprensidn de textos. 4.3 Produccion de textos. 5, VALORES. + LABORIOSIDAD 6. ORGANIZACION DE LOS APRENDIZAJES: FRENDIZATIS CTIVIDADES TIO RECURSOS awe SPERADOS ESTRATEGIASDE —_pIDACTICOS SET AONY ORAL. * Grabaciones. )MPRENSION + Diapesitivas con et | « Bjercicios orales & Seana us de CAN = Salén 30 2 indicando habilidad. usando CAN ‘multimedia + Hjrcicio oon BE, © Produce HAVE GOT, CANy oraciones con ta} Bo, estructura presentada, OMPRENSTONDE TOs © Tiustraciones: * Identificar Tagenes y dilloges. | oo, 40 acciones usando la estructura presentada [PRENDIZATES RCTIVIDADESTIO _ RECURSOS awe ESPERADOS PSTRATEGIAS DE DIDACTICOS. APRENDIZAJE PRODUCCIONDE TENTOS| ® Decinwesaiin Je Elibora oraciones © Ongonizacién de © Cuademo, 2 describiendo Ins: formacion en grupos. © Libro, a actividades realizadas en| murs el presente icrrrepes © Manifiesta labores hacendosas. 7. EVALUACION: RITERTOS DE EVALUACION [NDICADORES DE EVALUACION FCC INSTRUMENTS SRPRESTON Y COMPRENSTON ORAL. J cuenta comectamente sobre sus acciones eneltiempo | PP Dialoga con un interlocutor presente. Guia de prueba para intercambiar informacion ait nel presente simple. ONPRENSTON DETINTOS f+ Reconoce y aplica J@ Distinguc el uso de CAN. amet correctamente el vocabulario PRopuccion DE TEXTOS: L ocagheopalnbans: da yrennkerrenitonnriadinan amin pProcha eserta oraciones correctamente sepreiomentt: utilizando el vocabulario y el esquema gramatical enseitado. ACTITUDES INDICADORES RSTRCATENTOS _ LABORIOSIDAD Ph Realize sarven anignadatcon eameto y abanco, IRegistro fnecdotico: 8, BIBLIOGRAML. * HOTSPOT 1-Magdalena Kondro - Edit, MACMILLAN ‘Trujillo, 13 de febrero de 2012 Prof Alejandro Alvarez Burga Prof. Ismael Ascencio Cent ~~ Prof Cynthia Gareia Oliva ~ Prof Pedro Mantilla Vara é meee UNIDAD DIDACTICA N° 8. “PRESENT CONTINUOUS” 1, DATOS GENERALES. 1.1 AREA CURRICULAR Idioma Extranjero 1.2 SUB AREA CURRICULAR Inglés PREINTERMEDIO. 1.3 NIVEL, Secundaria 14 CICLO vl 1.5 GRADO/SECCIONES) Primero “A”, “B”, 1.6 BIMESTRE Vv LT DURACION horas 17.1 Inicio 19/11/2012 1,72 Ténnino 21/122012 1.8 DOCENTE ALEJANDRO ALVAREZ BURGA ISMAELASCENCIO CENTA CYNTHIA GARCIA OLIVA. PEDRO MANTILLA VARAS 2. JUSTIFICACION: En ests unidad los alumnos analizarin el contraste entre Presente Simple y Presente Continuo, 3. TEMA TRANSVERSAL: Fdueacion para el amor, la familia y la sexualidad 4. CRITERIOS DE EVALUACION: 4.4 Expresion y comprensin Oral 4.5 Comprension de textos. 4.6 Produccin de textos 5. VALORES + AMISTAD 6. ORGANIZACION DE LOS APRENDIZAJES: [PRENDIZATES [ACTIVIDADES TIO CURSOS — kSPERADOS JESTRATEGIAS DE MDACTICOS |\PRENDIZ.AJE RPRESTONY ON ORAL, © Diapositivas conel | + Grabaciones, # Responde uso del Present + Ejercicios orales. 30° preguntas en Continuous usando | Salgn s prepasiciones de Presente Ay HOMIES multimedia. Continuo con “ preposiciones de] + Iuego lugar y movimiento. PONPRENSTON DE FEXTOS. © Tlustraciones © ~~ Lectura individual Straciones . Desarrolla a Lo Texto 40) gnupal destrezas de comprensién de lectura, resolviendo preguntas de comprension de texto PRonuccraxprTExTos, os f Etabora oraciones by oyganizaciin de Cuadero . correctamente usando el) nfommacion en grupos Libro. 20 vocabulario y el esquemnn gromatical enseindo. iCTITCDES fp Anas74D: Vive on armonta y pas JINDICADORES DE EVALUACION ECHICAS E SSTRUMENTOS XPRISIONY COMPRENSTON ORAL Je Pronuncia correctamente los |® Emite correctamente informacién oral requerida, Guia de prueba ‘Verbos en el Presente pea Contino Usa correctament la estrctara presentada [ERITERTOS DE EVALUACION [NDICADORES DE EVALUACION FECRICAS PSSTRUMENTOS ‘OMPRENSION DE TENTOS. fe Resuelve correctamente | Comprende Io leido y resuelve asertivamente ta los ejercicios de comprensién de Lectura basica PRopuccIONDETEXTOS. f Completa y elabora Jt Usa lo ensefado para claborar craciones sencillas Prieta oraciones correctamente Sena. utilizando el vocabulario y el esquema gramatical ensefiado. ACTITUDES INDICADORES IRSTRUNENTOS > AlamSTID Convive con wma acti positiva IRegistro fincedético 8, BIBLIOGRAFIA: © HOTSPOT 1-Magdalena Kondro - Edit, MACKMILLAN ‘Trujillo, 13 de febrero de 2012 Prof Alejandro Aivarez Burga Prof Cynthia Garcia Oliva § Circe Prof Ismael Ascencio Genta Prof Pedro Mantila Varas PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 AREA CURRICULAR 1,2 SUB AREA CURRICULAR, INGLES BASICO 1.3 NIVEL 1.4. CICLO SECUNDARIA VI 1.5 GRADO. SEGUNDO. 1,6 ANO ACADEMICO 2012 L.7HORAS SEMANALES 2 1.8 DOCENTE ALEJANDRO ALVAREZ BURGA ISMAEL ASCENCIO CYNTHIA GARCIA OLIVA PEDRO MANTILLA VARAS 2. JUSTIFICACION Y/O FUNDAMENTACION: El Inglés es uno de los idiomas mis usados a nivel mundial, y como tal e¢ un instrumento Util ‘en ta formacién integral de los educandos, pues les permite el acceso a la informacién para cubrir las exigencias acadlémicas, sociales y culturales de nuestra actualidad. Teniendo como finalidad el logro de la competencia comunicativa en una lengua extranjera, la que ole permitira adquirir Ia informacion de los mas recientes avances cientificos y tecnolégicos, ya sean digitales o impresos en Inglés, asi como permitir el acceso a las nuevas ‘teenologias de la informacion y la comunicacién para ampliar sus horizontes culturales El rea adopta el enfoque comunicative que implica aprender el idioma Inglés en pleno fancionamiento y tomando en cuenta las necesidades e intereses de los estudiantes atendiendo a la demanda nacional ¢ internacional de formar estudiantes ciudadanos del mundo que puedan comunicarse a través de diversos medios. 3. CALENDARIZACION DEL ANO ESCOLAR: BIM | DURACI] _N* PRESUPUESTO DEL TIEMPO ON | SEMAN AS INICIO | TERMINO Desarroll | Fvaluacion | Margen] TOTAL ode de eapacidad seguridad es T | iMazo [itmayo i0 16 z 2 20 W | 2imaye | 20julio 0 mw 2 2 ig Til | Gagosto | 05 octubre ® sry z 2 i TV | 1Soctubre | 21 diciembre 10 16 z 2 20 4. PROGRAMACION DE TEMAS TRANSVERSALES: BIMESTRE, CONTENIDOS TRANSVERSALES T Fducacign para la convivencia y Ta paz W Educacién en valores o formacién ética, iy ‘Educacion para la gestion de riesgos y Ta conciencia ambiental, Vv Educacion para el amor, Ia familia la sexualidad. 5. COMPETENCIAS DEL AREA DISTRIBUIDAS EN ORGANIZADORES: 5.1. Organizador 1: Expresién y comprensién oral © Expresa sus ideas sobre si mismo empleando una entonacién y pronunciacién adecuada respetando las ideas de los dems. © Comprende ef mensaje de su interlocutor. 5.2 Organizador 2: Comprensién de textos © Comprende textos de si mismo y de su vida diaria 5.3. Organizador 3: Produccién de textos * Produce textos seneillos con adecuacion y coherencia. 6. CRITERIOS DE EVALUACION DEL AREA: 6.1 Expresion y comprensién oral 6.2 Comprensién de textos 6.3 Produceisn de textos. 7. VALORES 7.1 Respeto 7.2 Tolerancia 7.3 Responsabilidad 7.4 Solidaridad 7.5 Honestidad 7.6 Libertad 7.7 Laboriosidad 8, PROGRAMACION DE UNIDADES DIDACTICAS UNIDAD DIDACTICA N° 1; “PRESENT CONTINUOUS” DURACION: 5 semanas Inicio:01/03/2012 ‘Término: 04/04/2012 ‘APRENDIZAJES ESPERADOS: ‘CONOCIMIENTOS © Usiel presente progresivo en sus tres formas © Reconoce y diserimina el uso del presente en presente progresivo. ‘© Present Continuous ‘© Present Simple vs Present Continuous UNIDAD DIDACTICA N° 2: “PRESENT SIMPLE VS. PRESENT CONTINUOUS” DURACION: 5 semanas Inicio: 09/04/2012 ‘Término: 11/05/2012 ‘APRENDIZAJES ESPERADOS ‘CONOCIMIENTOS © Tdentifica y utiliza correctamente las expresiones de tiempo del presente simple © Distngue las expresiones de tiempo presente simple del progresivo, © Time expressions about Present Simple © Time expressions about Present Continuous UNIDAD DIDACTICA N° 3: DURACION: 5 semanas Inicio:21/05/2012 ‘Término:22/06/2012 “THERE WAS / THERE WERE” ‘APRENDIZAJES ESPERADOS CONOCIMIENTOS ‘© Usa correctamente el modal MUST para expresar obligaetén, © Entiende preguntas con el verbo To be nel tiempo pasado y las responde. © Discrimina el uso de There was y There were usando sustantivos de toda clase © Responile correctamente preguntas con cl verbo to BE. © Mast / Mustn’t © Tobe: past simple © There was / There were UNIDAD DIDACTICA N° 4 DURACION: 5 semanas Inicio: 25/06/2012 ‘Término: 20/07/2012 “REGULAR AND IRREGULAR VERBS” APRENDIZAJES ESPERADOS: ‘CONOCIMIENTOS © Usa comrectamente el auiliar DID - DIDN'T. © Usa comrectamente los verbos regulares c irregulares en tiempo pasado, ‘+ Past Simple: Regular verbs © Past Simple: Inegular verbs UNIDAD DIDACTICA NS HE DURACION: 5 semanas Inicio: 06/08/2012 ‘Término: 07/09) FUTURE WITH WILL” 2012 APRENDIZAJES ESPERADOS CONOCIMIENTOS © Elabora propuestas correctamente usando el futuro con Will. © Utiliza correctamente las palabras interrogativas en tiempo futuro. © The future with will ‘© WH questions in the future UNIDAD DIDACTICA N° 6: DURACION: 4 semanas Inicio: 10/09/2012 ‘Término: 05/10. “QUESTION TAGS” 2012 APRENDIZAJES ESPERADOS CONOCIMIENTOS ‘* —_dntifica el presente progresivo ¥¥ lo contrasta con el presente simple en forma afirmativa Identifica el presente progresivo ¥y lo contrasta can el presente simple en. Forma interrogativa (Question tags in the simple present and past (Question tags in the simple future UNIDAD DIDACTICA N°7; DURACION: 5 semanas Inicio: 15/10/2012 “THE ‘Término: 16/1 FUTURE WITH GOING TO” 2012 APRENDIZAJES ESPERADOS ‘CONOCIMIENTOS Going to Usa correctamente el futuro con Usa correctamiente el futuro con ©) The future with gomg to ‘The future with the present Going to continuous UNIDAD DIDACTICAN’&: “MAKING SUGGESTIONS” DURACION; 4 semanas Inicio: 19/11/2012 ‘Término:21/12/2012 APRENDIZAJES ESPERADOS ‘CONOCIMIENTOS © Hace sugerencias usando la ‘© Making suggestions estructura presentada © Elabora oniciones usando los © Indefinite pronouns pronombres indefinidos 9, BIBLIOGRAFIA: + EVERYTHING 1B. Iliana Guajardo - Edit, RICHMOND, a Fa a Aa ~~ Prof Cynthia Garcia Oliva ~~ Prof Pedro Mantilla Varas— penning UNIDAD DIDACTICAN’ 1 & Civ “PRESENT CONTINOUS? 1 DATOS GENERALES 1.1 AREA CURRICULAR Idioma Fxtranjero 1.2 SUB AREA CURRICULAR Inglés BASICO an soe \aae a 1.5 GRADO/SECCIONES) ‘Segundo “A”, “B", “C™ 1.6 BIMESTRE 1 1.7 DURACION horas: 1.7.1 Inicio 01/03/2012 1.7.2 Término 0404/2012 1.8 DOCENTES ALEJANDRO ALVAREZ BURGA 2. SUSTIFICACION: ISMAEL ASCENCIO CYNTHIA GARCIA OLIVA PEDRO MANTILLA VARAS En esta unidad Jos alumnos desarrollarin conocimientos basicos del idioma con las cuales podrd utilizar las diversas formas del presente continuo o progresivo. 3. TEMA TRANSVERSAL: Edueacion para la convivencia y la paz 4. CRITERIOSDE EVALUACION 4.1 Expresién y comprensién Oral 4.2 Comprension de textos, 4.3 Produccién de textos, 5. VALORES: + Respeto, 6, ORGANIZACION DE LOS APRENDIZAJES: APRENDIZATES ‘ESPERADOS ACTIVIDADES V0 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE, RECURSOS DIDACTICOS ‘TIEMPO EXPRESION Y SOMPRENSION RAL, © Comprende las preguntas. realizadas oralmente expresando correctamente la informacion pedida en dicha pregunta * Responde preguntas en forma afirmatival ynegativa, usando correcta pronunciacién la frecuencia de sus actividades Realiza diélogos seneillos usando el presente continuo Grabaciones. Ejercicios orales. Salon multimedia. SOMPRENSION DE EXTOS. © Identifica| las diversas formas del opiniones vertidas © Libro © Thustracione APRENDIZATES ACTIVIDADES Y/O RECURSOS ESPERADOS ESTRATEGIAS DE pIpAcricos TIEMPO APRENDIZAJE presente Gjeveoios prdcticns continuo con de comprensisn. sus respectivas expresiones de tiempo, PRODUCCION DE |rExTos. © Desareil © san ils 5 © Planifica el texto] agjercicios ow cuademo a produeir y practicos © Libro selecciona la conteniendo la informacién estructura relevante a gramatical informar. presentada. © Elabors un © Responde pésrafo con sus preguntas en forma actividades aimativa y cotidianas usando negativa, usando Inestructurs correetamente Ia preseniada, bajo el eseritura, monitoreo del profesor y alunos monitores [ACTITUDES: fp_Respeto: Vor In opin de oedema 7. EVALUACION: CRITERIOS DE EVALUACION _ [NDICADORES DE EVALUACION [FECNICASE INSTRUMENTOS |EXPRESION Y IMPRENSION ORAL. J* Comprende y cmite mensajes orales

You might also like