You are on page 1of 10

Renta Urbana

Maria Koner, Matilda Uzcudun, Delfina Kweller, Eugenia Canteros, Lara Tarlowski, Solana Jaichenco.
Renta
Urbana
Areas de color
amarillo; densidad
es más alta (densa)

Las áreas de color


celeste verdoso;
densidad es más
baja (dispersa)

Indicador de
existentes
factores que
condicionan o
influyen a la
sociedad

Terrenos que tienen


ciertos BENEFICIOS
Que es la Renta Urbana?

Sociedad Capitalista

Capitalización de estos beneficios que tiene


determinado terreno

Como son capitalizados estos beneficios?

A TRAVÉS DE LOS PRECIOS DEL SUELO EN EL


MERCADO INMOBILIARIO

Dudas por afrontar: ¿cómo se forman dichos


valores?, ¿cuáles son las características en la
formación de los precios y en la configuración de las
rentas urbanas?
Introducción a los Factores

La tierra irreproducible y escasa:


por eso tiene un valor de por sí.

Las personas lo poseen para


ahorrar y para obtener ganancia
mediante la retención y la
especulación.
Factores externos al propietario

Ubicación
Entorno Le otorga
Calidad un valor
Interés adicional
Política

Precio promedio de m2 en dólares en los Mapa Ferroviario Argentina


Plusvalía= Valor de mercado final – barrios de la ciudad de Buenos Aires.
Diciembre 2013.
(Costos de construcción+utilidad) –
valor del suelo
Relevamiento de Usos del Suelo CABA
USOS COMERCIALES USOS RESIDENCIALES EDIFICIOS HOTELERÍA SERV. SOCIALES Y DE SALUD

LOCALES ACTIVOS SERVICIO EMPRESARIAL BARES Y GASTRONOMÍA OFICINAS


Espacios verdes
-barrios privados
Superficie -vistas en la ciudad.
-terreno uniforme
-si no lo es, es más Ubicación
barato. -distancia al casco urbano
-conexión vial
-seguridad
-atractivos alrededor.
Factores que
influyen en el
Seguridad
valor del suelo
-índice de robos
-volumen de
policías/estaciones Calidad constructiva
-propiedad nueva
Cantidad de -propiedad a demoler
-calidad ambiental/
servicios inundaciones.
-educacionales
-serviciales
-culturales
-institucionales
-transporte
-ocio
Derecho a la ciudad y desigualdades territoriales
● Derecho a un hábitat digno = Acceso a la vivienda + Acceso a los servicios urbanos
● Derecho a la ciudad = derecho de los habitantes a participar activamente en los procesos de construcción
de urbanidad
● Proceso de valorización del suelo
○ Se da por sobre el salario de las clases trabajadoras
○ Cada vez más difícil acceder al suelo urbano
○ Se van desplazando del proceso de construcción de ciudad
● Posibilidad de acceso al suelo urbanizado
○ Desigual
○ No equitativo
○ El estado responde al interés de una clase por sobre la otra
● Suelo urbano
○ Recurso natural finito e irreproducible
○ Objeto de propiedad privada
○ Se mercantiliza adquiriendo características particulares
○ Se concentra en pocos propietarios
Conclusión

Renta urbana Oferta escasa


+ Demanda Plusvalía
y exclusiva

You might also like