You are on page 1of 514

Montaña y Karst

Mediterráneo
ESPECIFIDAD, ANTROPIZACION
Y GESTIÓN AMBIENTAL

Manuel Colón Díaz

waw

SERVICIO DE PUBLICACIONES
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
MANUEL COLÓN DÍAZ

MONTAÑA Y KARST MEDITERRÁNEO:


ESPECIFICIDAD, ANTROPIZACIÓN
Y GESTIÓN AMBIENTAL

UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
SERVICIO DE PUBLICACIONES
1998
Colón Díaz, Manuel

Montaña y karst mediterráneo : especificidad, antropización y


gestión ambiental / Manuel Colón Díaz. — Cádiz : Universidad,
Servicio de Publicaciones, 1998. — 535 p.

ISBN 84-7786-503-5

1. Montañas-Mediterráneo (Región). 2. Karst-Mediterráneo


(Región). 3. Política ambiental. I. Universidad de Cádiz. Servicio
de Publicaciones, ed. II. Título

551.4 (262)
504.06 (262)

El presente trabajo constituye una síntesis de la Tesis Doctoral del autor, reali­
zada en el Departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico Regional de la
Universidad de Sevilla, dirigida por el Dr. D. Fernando Díaz del Olmo, defendida
el 30 de junio de 1995, y que obtuvo la calificación de Apto Cum Laude por una­
nimidad. El tribunal que la juzgó estuvo compuesto por:
Presidente: Dr. D. Gabriel Cano García (Universidad de Sevilla).
Vocales: Dr. D. Francisco López Bermúdez (Universidad de Murcia).
Dr. D. Francisco Ortega Alba (Universidad de Granada).
Dr. D. Juan M. Suárez Japón (Universidad de Cádiz).
Secretario: Dr. D. José Ojeda Zújar (Universidad de Sevilla).

© Edita: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz


Diseño y maquetación: CREASUR, S. L.
Printed in Spain. Impreso en España

ISBN: 84-7786-503-5
Depósito Legal: S. 529-1998

Imprime:
Gráficas VARONA
ÍNDICE GENERAL

Prólogo ........................................................................................................... 15
Primera Parte:
KARST, MONTAÑA, GEOSISTEMA KÁRSTICO
Y ANTROPIZACIÓN. PRESENTACIÓN, OBJETIVOS
Y CONTENIDOS DE LA INVESTIGACIÓN

I. KARSTOLOGÍA, MONTAÑA, PAISAJES KÁRSTICOS, HOMBRE Y KARST 21


1. Introducción ...................................................................................... 21
2. Montaña y karst mediterráneo, espacio habitado y espacionatural 23
2.1. Karst ........................................................................................... 24
2.2. Montaña..................................................................................... 26
3. Planteamientos metodológicos en la investigación del karst......... 26
3.1. El geosistema kárstico .............................................................. 26
3.2. Antropización del karst ............................................................ 27

II. Objetivos, método y contenidos de la investigación............ 31


1. Objetivos ............................................................................................ 31
1.1. Objetivos generales .................................................................. 31
1.2. Objetivo territorial................................................................... 32
1.3. Objetivos específicos ................................................................ 32
2. Metodología....................................................................................... 33
2.1. Históricas e historiográficas ..................................................... 34
2.2. Ambientales .............................................................................. 34
2.2.1. De investigación............................................................ 35
2.2.2. De ordenación y gestión .............................................. 35
2.2.3. Socio-culturales ............................................................. 35

Segunda Parte
ESPECIFICIDAD E INTERÉS GEOGRÁFICO POR LA MONTAÑA
Y EL KARST MEDITERRÁNEO (SIGLOS XVIII-XX)

I. Caracterización geográfica de la montaña........................... 41


1. Introducción ...................................................................................... 41
1.1. Definición y criterios de valoración......................................... 42

7
1.1.1. Topográficos .................................................................. 43
1.1.2. Geoclimáticos................................................................ 43
1.1.3. Geoecológico y usos del suelo ..................................... 44
2. De la baja montaña al karst de montaña ......................................... 45
2.1. Baja y alta montaña .................................................................. 47
2.2. Montaña media ......................................................................... 49
2.3. Montaña kárstica y karst mediterráneo ................................... 49
3. La originalidad de la montaña .......................................................... 50
3.1. Los efectos de la altitud y sus gradientes ................................ 53
3.1.1. El gradiente barométrico y topográfico ...................... 53
3.1.2. Los gradientes térmico y pluviométrico ..................... 54
3.1.3. La creciente inestabilidad atmosférica ......................... 54
3.2. Particularidades derivadas del volumen y la disposición del
relieve ................................................................................ 55
3.2.1. Efectos de fachada y de abrigo...................................... 55
3.2.2. El fenómeno de la compartimentación ........................ 56
3.2.3. Los efectos de la exposición .......................................... 56
3.3. Dinámica de vertientes y fenómenos de inestabilidad ...... 57

II. LA MONTAÑA Y EL KARST COMO ESPACIOS DE INTERÉS SOCIAL Y


GEOGRÁFICO: SURGIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN ........................... 61
1. El descubrimiento de la montaña: la eclosión científica del
siglo XVIII ......................................................................................... 62
1.1. Síntesis de las primeras posturas científicas ............................ 63
1.2. Las aportaciones de A. de Humboldt....................................... 64
2. «Conquista», «pasión» y visión forestal de la montaña: del
siglo XIX al XX .......................................................................... 65
2.1. Excursionistas y alpinistas en los nacionalismos europeos... 65
2.2. Los nuevos naturalistas ............................................................ 68
2.2.1. Botánicos........................................................................ 68
2.2.2. Glaciaristas..................................................................... 71
2.3. Regeneracionismo y controversia forestal .............................. 72
2.3.1. Surgimiento y consolidación ........................................ 73
2.3.2. Repercusión en España ................................................. 74
3. La producción de un discurso geográfico especifico sobre la mon­
taña (siglos XIX y XX) ............................................................... 76
3.1. Del excepcionalismo geográfico a la proliferación de mono­
grafías regionales............................................................... 76
3.2. La montaña y el estudio de las relaciones hombre-medio......
3.3. El papel de los Institutos de Geografía .................................. 78
4. El estudio de la montaña en España (desde los inicios hasta
mediados del siglo XX) .............................................................. 79

8
4.1. Montaña y minería ................................................................... 80
4.1.1. Primeros estudios científicos ........................................ 81
4.1.2. Primeras obras regionales............................................. 81
4.2. La irrupción de la Geografía ................................................. £. 83
5. El «descubrimiento» del karst y del mundo subterráneo ............. 84
5.1. Descubrimiento, frecuentación y percepción del mundo subte­
rráneo (de mediados del S. XVIII a mediados del S. XX) .... 85
5 .1.1. Mattel y Breuil, o la reivindicación de grutas y
cavernas ............................................................. 86
a) Edouard-Alfred Mattel (1859-1938) .................... 86
b) Henri Breuil (1877-1961)...................................... 87
5 1.2. El nacimiento de la karstología como actividad cien­
tífica ................... -............................................... 90
a) El tránsito de los siglos XIX al XX ...................... 90
b) Robert de Joly, la fundación del Espeleoclub fran­
cés y la popularización de la Espeleología ............ 90
c) De la «Two cycle teorie» a la Geomorfología
geológica................................................................. 92
d) La obra de Jean Corbel: consolidación y apertura
científica de las ideas kársticas ........................ 93
5.2. Karst y Espeleología en España................................................ 94
5.2.1. El excursionismo catalán y los inicios de la Espeleo­
logía ................................................................... 94
5.2.2. Noel Llopis, el estudio científico del endokarst y la
popularización de la Espeleología ................... 96

III. LA MONTAÑA Y EL KARST. APROXIMACIÓN DESDE LA GEOGRAFÍA


FÍSICA ACTUAL ................................................................................................. 99
1. La montaña: nuevos ámbitos y enfoques de investigación ............ 99
2. Karst mediterráneo: progresión y actualidad de la Karstología
europea dedicada al dominio mediterráneo ............................... 102
3. La actualidad de los estudios relativos a la montaña kárstica en
España .......................................................................................... 104
Síntesis y conclusiones............................................................................ 106

Tercera Parte:
MONTAÑA KÁRSTICA MEDITERRÁNEA:
CARACTERÍSTICAS, ANTROPIZACIÓN Y EXPLOTACIÓN DEL KARST

I. Características y tipología ambiental del karst medí


TERRÁNEO: PENÍNSULA IBÉRICA Y CORDILLERAS BÉTICAS ........... 111
1. Introducción ...................................................................................... 111

9
2. Karstogénesis y escalonamiento bioclimático: un análisis de sín­
tesis ............................................................................................... 113
2.1. Principales rasgos y episodios de karstificación ..................... 117
2.1.1. Aproximación a los episodios kársticos precuaterna­
rios ..................................................................... 117
2.1.2. Episodios kársticos del Cuaternario ............................ 118
2.2. Karsts meso y supramediterráneos: climas, bioclimas y series
de vegetación de las Béticas ............................................. 120
2.2.1. El contexto morfoestructural ....................................... 120
2.2.2. Rasgos bioclimáticos y parámetros de corrosión........ 124
2.2.3. Principales series de vegetación .................................. 132

II. Hombre y karst la explotación de los recursos..................... 137


1. Introducción ...................................................................................... 137
2. Problemática de la antropización del karst...................................... 138
2.1. Desforestación, pérdida acelerada de suelos y riesgos geológi­
cos asociados ...................................................................... 139
2.1.1. Aceleración de la erosión .............................................. 140
2.1.2. Aumento de clastos y bloques ..................................... 140
2.1.3. Parálisis de los travertinos ........................................... 141
2.2. Referencias históricas de la presión antrópica en las Béticas y
su entorno .......................................................................... 141
2.2.1. Prehistoria y Antigüedad ............................................ 142
2.2.2. Edad Media: la montaña ganadera y fronteriza.......... 150
2.2.3. Edad Moderna: crecimiento demográfico y coloniza­
ción agraria ........................................................ 157
2.2.4. Epoca Contemporánea: de la sobreexplotación a la cri­
sis. Los nuevos usos .......................................... 162
3. Recursos propios del karst y su explotación .................................... 168
3.1. Recursos ligados al agua........................................................... 168
3.1.1. Agua................................................................................ 168
a) Consumo doméstico.............................................. 170
b) Irrigación de espacios agrícolas............................. 170
c) Uso industrial ........................................................ 176
d) Terapia y salud....................................................... 179
3.1.2. Hielo (dentro y fuera de cavidades)............................. 181
3.2. Recursos ligados a la explotación de las cavidades ................. 187
3.2.1. Depósitos orgánicos .................... 189
3.2.2. Minerales y concreciones ............................................. 189
3.2.3. Otras explotaciones ...................................................... 190
4. Montaña kárstica, karst y cavidades como refugio.......................... 190
4.1. Karst-refugio: conceptos y precedentes .................................. 191

10
4.2. Karst de montaña y tipos de refugio ....................................... 193
4.2.1. Grupos aislados ............................................................. 193
a) De carácter religioso .............................................. 194
b) De confinamiento ................................................ a. 197
c) De carácter político o guerrillero.......................... 198
d) De bandidaje............................................................ 199
4.2.2. Agrupaciones sociales dominadoras de un territorio .. 200
4.2.3. Permanencia de manifestaciones antropológicas, a
veces con matices raciales ................................ 202
4.3. Cavidades-refugio..................................................................... 203
4.3.1. Factores del uso de cavidades ....................................... 203
4.3.2. Clasificación................................................................. 205
a) La cavidad habitada ................................................ 205
— Cavidades de ocupación ocasional .................... 206
— Cavidades de ocupación permanente ................ 207
b) Lugar donde reservar............................................. 211
c) Lugar para hacer desaparecer ................................ 212
d) Sentido espiritual ................................................... 213
Síntesis y conclusiones............................................................................ 220

Cuarta Parte:
CONSERVACIÓN, GESTIÓN AMBIENTAL Y ACTUACIONES
DE USO PÚBLICO EN LOS KARSTS MEDITERRÁNEOS

I. Protección y conservación: evolución de la gestión ambien­


tal en la montaña ...................................................................... 227
1. Los primeros esquemas de gestión ambiental: montaña y gestión
forestal (de mediados del siglo XIX a mediados del XX) ............. 227
1.1. Los antecedentes: la herencia del siglo XVIII ........................ 228
1.1.1. El bosque, recurso escaso y ordenado ......................... 228
1.1.2. Ciencia y conservación ................................................ 230
1.2. Liberalismo y pensamiento forestal: la «estatalización» de la
gestión ............................................................................... 231
1.2.1. La oposición contra la Desamortización ..................... 231
1.2.2. La Ley de Montes y sus consecuencias ........................ 232
1.3. El cambio de tendencia: actuaciones hidrológico-forestales .. 234
1.3-1. La consolidación de la administración forestal .......... 234
1.3.2. Los trabajos hidrológico-forestales .............................. 234
1.3.3. Regeneracionismo y «patriotismo arbóreo»: la infle­
xión economicista ............................................. 235
2. El conservacionismo de la primera hora: los Parques Nacionales .. 237

11
2.1. La sociedad ante la conservación ............................................. 237
2.1.1. Cultura e ideología forestal ......................................... 237
2.1.2. Salud y ocio: una nueva concepción burguesa del
medio natural ................................................... 238
2.2. Parques Nacionales: de los antecedentes a la conservación .... 240
2.2.1. Los antecedentes ........................................................... 240
a) La aportación de E. A. Mattel ............................... 241
b) La tardía primera declaración en Francia .............. 242
2.2.2. Las primeras declaraciones y la gestión posterior: estu­
dio particular del caso español ......................... 243
a) Los inicios del siglo................................................. 244
b) Las nuevas figuras ................................................... 245
3 La actualidad de la montaña ............................................................. 248
3.1. Crisis y política de la montaña................................................. 248
3.1.1. Un ámbito en crisis ..................................................... 248
3.1.2. La política de la montaña ........................................... 249
a) Francia...................................................................... 250
b) Suiza e Italia ............................................................ 251
c) España ...................................................................... 252
3.2. Las nuevas orientaciones de la montaña: la acción combinada
del turismo y la protección .............................................. 253
3.2.1. La llegada del turismo .................................................. 254
3.2.2. La montaña protegida .................................................. 255
a) El Parque Natural como nueva opción ................. 259
b) Parques Naturales andaluces: un modelo de ges­
tión diferenciado .................................................... 261
— Parques de potenciación y promoción ............. 262
— Parques periurbanos .......................................... 264
- Parques forestales ............................................... 264
c) El marco jurídico y los objetivos de la gestión .... 264
3.2.3. Otras figuras: protección versus patrimonio.............. 270
II. La ordenación y las actuaciones de puesta en valor del uso
PÚBLICO.............................................................................................................. 273
1. La planificación del uso público ...................................................... 273
1.1. El uso público como actividad económica: entre el sector
público y el privado........................................................... 275
1.1.1. Conservacionismo, turismo y recreación .................... 275
1.1.2. El karst como recurso turístico .................................... 276
1.2. Los factores del uso público: la acogida y la gestión .............. 278
1.2.1. La capacidad de acogida y su medición ...................... 278
1.2.2. Los objetivos de la gestión........................................... 279
1.2.3. Del «efecto congestión» al sistema de recreación: el
ejemplo andaluz ................................................ 281

12
1.3. La intervención en el comportamiento del visitante ............. 293
1.3.1. Los métodos normativos o coactivos .......................... 293
1.3.2. Los métodos orientativos ............................................. 295
1.4. El paisaje como elemento de atracción ................................ ?.. 296
1.4.1. La construcción social................................................... 298
1.4.2. Las relaciones visitante-medio .................................... 299
2. Los elementos del uso público ......................................................... 300
2.1. Las infraestructuras socio-recreativas y turísticas ................... 300
2.2. Las infraestructuras de información, interpretación y control .. 302
2.3. Las infraestructuras educativas................................................. 303
2.4. Itinerarios y senderos en el uso público.................................. 304
2.4.1.1. Didácticos ................................................................... 305
2.4.2.1. Recreativos .................................................................. 306
2.4.3.1. Turísticos...................... ,............................................... 306
2.4.4.1. Aventureros y deportivos .......................................... 307
2.4.5. El senderismo como actividad ...................................... 307
2.5. Actividades y soportes de difusión .......................................... 309

III. El uso público en la montaña kárstica y en algunos elemen­


tos específicos del karst ........................................................... 311
1. La demanda social de uso público .................................................... 311
1.1. La demanda y su evaluación a través de las encuestas: la
encuesta colectiva . 313
1.1.1. Identificación: fundación, actividades y encuadre aso­
ciativo ................................................................ 314
1.1.2. Ecologismo y montaña kárstica .................................. 315
1.2. La demanda a través de la encuestas: la encuesta individual .. 318
1.2.1. Nacionalidad y lugar de residencia ............................. 325
1.2.2. Edad, sexo y profesión .................................................. 328
2. Manifestaciones de la práctica turística........................................... 333
2.1. Turismo no deportivo .................. 334
2.1.1. La sierra de Grazalema: el karst como paisaje «cultu­
ral» ..................................................................... 342
2.1.2. El Torcal: el karst como «monumento» natural ........ 342
2.1.3. La Sierra de Tramontana: el karst como mosaico de
paisajes .............................................................. 343
2.1.4. El Vercors: la montaña kárstica como karst «total» ... 344
2.2. La práctica deportiva................................................................. 344
2.2.1. Alternativas deportivas: ritmos y practicantes.......... 346
2.2.2. Los ámbitos de preferencia por macizos ..................... 353
2.3. La visita de cavidades ............................................................... 359
2.3.1. Una prácticaturística abierta a todos.......................... 361
2.3.2. Choranche..................................................................... 370
2.3.3. Drach............................................................................. 373
2.3.4. Las Maravillas ............................................................... 373

13
3. Manejo de cavidades y uso público .................................................. 375
3.1. La visita turística...................................................................... 380
3.2. Puesta en valor y riesgos .......................................................... 382
3.2.1. Las infraestructuras......................................................... 384
3.2.2. Los riesgos potenciales .................................................. 385
3.2.3. Los objetivos de la visita.............................................. 386
3.3. Modelo de gestión y casos relevantes ...................................... 386
3.3.1. Drach................................................................... 387
3.3.2. Lascaux y Postojna ....................................................... 388
4. La imagen del karst: de la caliza-paisaje a la caliza-medio ............ 389
4.1. El paisaje como «escenario» de elementos medioambientales y
culturales .......................................................................... 391
4.1.1. El escenario del karst superficial ................................. 394
4.1.2. El escenario del karst subterráneo ............................... 402
4.2. La representación «medial» del karst ...................................... 407
4.2.1. El sustrato kárstico como constructor de formas del
relieve ................................................................ 407
4.2.2. El sustrato kárstico como material .............................. 408
4.2.3 El sustrato kárstico como reserva ................................ 413
4.3. La síntesis de la imagen ............................................................ 415
4.3.1. Turistas y visitantes de cavidades implicados en el
medio ................................................................ 415
4.3.2. Los deportistas, creadores del paisaje ......................... 416
4.3.3. Turistas y deportistas ante la gestión y la protección
del karst ............................................................. 421
a) Manejo .................................................................... 422
b) Protección ............................................................... 435
Síntesis y conclusiones............................................................................ 436
Bibliografía................................................................................................ 455
Bibliografía consultada......................................................................... 455
OTRA BIBLIOGRAFÍA CITADA ...................................................................................... 481
Anexo Fotográfico .................................................................................... 493

14
PRÓLOGO

El karst es un mundo fascinante que, a través de sus elementos en el medio


natural, lo mismo enseña geomorfología, que espeleología, biología, hidrogeolo-
gía... o historia. Y es que la caliza, como ya me enseñaran hace un cierto tiempo
los Profesores J. Vaudour y J. Nicod de Aix-en-Provence, lo registra y guarda
todo. Todo aquello que sucede a lo largo de la conformación de los paisajes super­
ficiales y subterráneos en los dominios de las rocas carbonatadas, al tiempo que
permite la integración de peculiares sistemas ecológicos y de explotación de
recursos naturales. Sistemas que a su vez, también dejan sus huellas indelebles en
el paisaje del karst.
Rememorando la obra de J. Cvijic’ (1893) y entre las posteriores y más divul­
gadas, por ejemplo, la de J. Nicod (1972), el Profesor Manuel Colón Díaz de la
Universidad de Cádiz, nos lleva en este libro a este fascinante mundo, empezando
por lo primero, el término científico de karst, el cual procede de la germanización
de otro anterior esloveno, krass\ denominación, en los paisajes de la montaña
alpina de la cuenca mediterránea oriental, para “las regiones calizas de Eslovenia,
al norte de Istria” con manifestaciones geomorfológicas caracterizadas por depre­
siones cerradas, valles secos, etc., donde el agua a través de la caliza, circula en
profundidad.
En la geografía física de España, como país de la cuenca mediterránea con cor­
dilleras igualmente relacionadas con la génesis alpina, el karst está bien represen­
tado. Corresponde a la denominada “Iberia caliza” que, ocupando una quinta
parte del territorio nacional, ya nos lo mostrara el insigne E. Hernández Pacheco
(1932), y nos lo recordara a través de su manual postumo (1970), Noel Llopis
Liado, el que sin duda debe considerarse como el primer hito moderno en nuestro
país de la karstología, nombre que en los últimos quince años se ha acuñado para
los estudios científicos del karst.
Durante estos años de renovación y ampliación de los estudios del karst se ha
formado universitaria y trabajado profesionalmente Manuel Colón. Alumno de
brillante expediente de Licenciatura con Premio Extraordinario, Becario de For­
mación del Personal Investigador en el Departamento de Geografía Física y Aná­

15
lisis Geográfico Regional de la Universidad de Sevilla, Técnico de la Agencia de
Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, y actual Profesor Asociado de Geo­
grafía Física de la Universidad de Cádiz.
Preocupado desde el principio por los espacios naturales y la geografía física
global, no es de extrañar que se sintiera vinculado a la hora de profundizar en la
investigación, a la emergente karstología y, con ello, a un proyecto larvado de su
director de Tesis: las relaciones hombre y karst de montaña, el sentido de patri­
monio natural de los nuevos paisajes emanados de esta relación, y a la luz de estos
contenidos, la posibilidad de desarrollar directrices y estrategias de conservación
en los espacios naturales.
Era un trabajo lento y polifacético, casi diré de geógrafo a la antigua usanza,
que exigía conocer más y mejor los karsts mediterráneos, tipología de paisajes,
funcionamiento, modalidades de presión antrópica, usos del karst, ensayos de
gestión ambiental para la conservación y, muy importante, una metodología de
trabajo que hilvanara todos estos argumentos. Solo un investigador con el perfil
de Manuel Colón, amante de la geografía física, entendida como una geografía
general a lo Pierre George, o sea, a las relaciones hombre-medio, podía poco a
poco amasar datos y culminar la obra.
El resultado puede verse en las páginas que siguen. Una entrada conceptual y
metodológica, y tres amplias partes, elaboradas con paciencia, que abordan suce­
sivamente la problemática historiográfica; los paisajes y las formas de ocupación y
explotación; y, por fin, la conservación y gestión ambiental con especial énfasis en
las actuales propuestas de uso público de los espacios naturales.
A analizar el surgimiento y consolidación científica del karst y la montaña,
está dedicada la primera parte del libro. Cuando se inició el trabajo no podíamos
suponer que años después llegara a ser un tema de una cierta actualidad, a la vista
de la expansión tanto de las nuevas técnicas de investigación y análisis del karst,
como del asociacionismo karsto y espeleológico (programas de cooperación, her­
manamientos, clubes, asociaciones, federaciones, etc.).
Su actualidad, en lo que a España se refiere, todavía le hace estar más en boga
en el momento de la publicación del libro, ya que entramos en los años del cente­
nario de las primeras actividades: 1896, la publicación de G. Puig y Larraz, y las
visitas a cavidades que lleva a cabo el francés E.-A. Martel en la misma fecha,
entre otras, a las muy conocidas mallorquinas del Drach y Artá; así como en 1897,
los trabajos y exploraciones de N. Font y Sagué en Cataluña imbuido de influen­
cia naturalística de lo mediterráneo.
Montaña, karst y mediterráneo. He aquí un trinomio casi inseparable para una
parte importante de los paisajes del dominio continental de nuestro entorno
medioambiental, que proporciona un nuevo concepto regional, el karst mediterrá­
neo, afectando primordialmente a la montaña media y alta.
El resultado es un producto paisajístico complejo y peculiar, que arranca en lo
más reciente geológicamente hablando, de los últimos 5 Millones de años desde

16
una dinámica tipo tropical (Plioceno), pasando por un mosaico de sistemas geo-
morfológicos glaciares, periglaciares, húmedos, secos, etc. (Pleistoceno), hasta la
ocupación antrópica, sus avatares y la peculiar historia del poblamiento en los tres
siglos más recientes. /
Tomando este punto de partida evolutivo, la pregunta era y sigue siendo
¿cómo funciona el karst y cómo es el balance de estábilidad/inestabilidad que pre­
sentan los macizos mediterráneos? La respuesta debía integrar datos relativos al
substrato carbonatado, a la solubilidad de la roca, la estructura geológica, las
herencias geomorfológicas, la cubierta de formaciones superficiales y vegetal...,
en fin toda la dinámica del geosistema kárstico. El modelo de síntesis paisajística
lo proporcionó la caracterización geoedafológica de M. Lamouroux: karsts cerra­
dos (como los altos de Sierra María), abiertos (con vertientes con canchal, como
los de la Sierra de Libar) y cubiertos o forestales (como los del Vercors en los Pre­
Alpes de Francia).
Y, por su parte, el hombre tradicionalmente explotando los recursos que el
karst ofrece (los ligados al agua y el hielo son los principales, pero no los únicos),
y procura un sistema cultural, que asociando karst y montaña, tiene una de sus
máximas expresiones en la conformación de un “lugar de refugio”. Hasta llegar al
momento presente, en que el paisaje kárstico se integra como un recurso más en
los espacios naturales, haciéndose necesario implementar su puesta en valor. Un
detallado análisis de las infraestructuras, la demanda y, por resaltar, algunos ejem­
plos relevantes del manejo del karst, culminan el libro.
Como la temática es mucha y los planteamientos novedosos, la idea de recoger
brevemente algunos elementos o conclusiones del trabajo, me puede llevar a ser
injusto con lo que no cite. Pero creo que es mi deber hacerlo y por lo demás, el
autor me lo pone fácil con su excelente y cuidada publicación.
Seguro que todos los lectores del libro me darán la razón, si resalto tanto las
múltiples sugerencias científicas y culturales que aportan sus capítulos y epígra­
fes, como las magníficas y didácticas ilustraciones. Pero también junto a los
aspectos generales, hay conclusiones para lectores especialistas. Los historiadores
de la ciencia verán las posibilidades que ofrece la historiografía del karst; hasta los
gestores medioambientales, podrán obtener respuestas a la mejor ordenación e
interpretación del uso público. Y sin duda, los investigadores sociales subrayarán
los planteamientos de la explotación de los recursos y las múltiples manifestacio­
nes históricas y actuales que proporciona la “imagen” del karst.
Se comprueba de esta forma que, como decíamos líneas arriba, el trabajo de
Manuel Colón es un estudio polifacético. Sin duda como tenía que ser, dado el
objeto y objetivo de la investigación, esto es, el paisaje kárstico de la montaña
media mediterránea. Por ello puede suponerse que a lo largo estos años no hemos
estado solos el doctorando y su director.
Para empezar hemos tenido apoyo institucional en diferentes ocasiones y con
distintos planteamientos, para abordar un proyecto de investigación de esta

17
índole. De la Dirección General de Investigación Científica y Técnica, del enton­
ces Ministerio de Educación y Ciencia (Proyecto DGICYT, PS93-O1O5) y, sobre
todo, por parte de la cooperación bilateral Hispano-Francesa: Reunión de Karsts
Mediterráneos (1989), Acciones Integradas (1990-91 y 1995-96) y Programa
Mercurio (1993).
Y durante este tiempo, afortunadamente nos han acompañado, literalmente
en campo e intelectualmente en la reflexión de los problemas evocados, numero­
sos amigos y colegas. Ahora no quiero dejar de evocar los nombres de Rafael
Baena, Genaro Álvarez y la Sociedad Espeleológica Geos, Rafael Cámara, Angel
Luis Vera, Francisco Borja, Francisco Pérez, Manuel Rodríguez de los Santos ... y
los franceses Jean-Jacques Delannoy, Bernard Debarbieux, Jean Vaudour... y Jean
Nicod, verdadero inspirador con sus trabajos del tema de la investigación. Cons­
cientes o no, quiero resaltar que con la contribución de todos, el trabajo ha
podido allegar los materiales básicos para su composición.
Por lo expuesto, pero también por la estructura y alcance del trabajo, el lector
ya sabe que se trata de un libro que edita parte de una Tesis Doctoral. Mi recono­
cimiento por tanto al Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz que
con su esfuerzo, facilita la difusión de la investigación de uno de los miembros de
su comunidad universitaria.
Pero acaso el lector no sepa que se trata de una tesis galardonada con el Pre­
mio Extraordinario de Doctorado. De ahí que, como Director de la misma y del
Departamento que tuvo la responsabilidad del Programa de Doctorado del que
surge el Profesor Manuel Colón Díaz, me sienta doblemente satisfecho y orgu­
lloso de prologar este completo y sugerente libro realizado por un colega que,
como otros, empezó siendo un alumno y hoy es un buen amigo y respetable
investigador.

Fernando Díaz del Olmo


Director del Departamento de Geografía Física
y Análisis Geográfico Regional, de la Universidad de Sevilla
Sevilla, Agosto 1996

18
Primera Parte

KARST, MONTAÑA, GEOSISTEMA KÁRSTICO


Y ANTROPIZACIÓN.
PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS
DE LA INVESTIGACIÓN
I
KARSTOLOGÍA, MONTAÑA, PAISAJES KÁRSTICOS,
HOMBRE Y KARST

1. Introducción

Tradicionalmente se imputa a la obra de Jovan Cvijic1, Die karstphammenen


(1893), el inicio del estudio del karst y de los macizos kársticos como una parte
diferenciada del relieve terrestre. La originalidad del modelado calizo, sin paran­
gón en otros campos de la Geomorfología, deriva de la identificación de formas,
mecanismos y procesos específicos; de las particularidades de sus formaciones
superficiales, e igualmente de la existencia de un complejo modelado interno.
Esto, junto a la amplísima presencia de la roca caliza en el relieve terrestre, así
como la identificación y comprensión del mecanismo genérico sobre el que des­
cansa la evolución de estos relieves en los inicios de la organización científica de la
disciplina, hicieron de ésta una de las ramas más características y activas de la
Geomorfología, desde el comienzo de la misma a principios de este siglo.
Como es conocido, la especificidad del karst radica en el mecanismo de la
solubilidad de la roca caliza en agua cargada con gas carbónico. A partir de aquí
se desarrollan una serie de complejos procesos internos y externos, que en los
macizos carbonatados dan lugar a la formación de un modelado particular: lapia-
ces, dolinas, poljes, uvalas, cañones, etc.
La profundización en el conocimiento de la dinámica kárstica ha mostrado las
estrechas relaciones existentes entre ésta y los cambios climáticos, la circulación
de las aguas, la formación de suelos, alteritas y sedimentos, así como los múltiples
factores condicionantes, relacionados con los rasgos geológicos de los macizos
kársticos o con el contexto bioclimático de su ubicación.
Para el estudio del karst, J. Cvijic' aportó, además de un planteamiento de
análisis científico basado en la metodología geológica e hidrogeológica, la formu­
lación de conceptos-claves, con fuerte capacidad evocadora de la morfología,
tomados en gran medida de las lenguas balcánicas (polje, dolina, zonas hidráuli­

21
cas del karst, etc.), básicos para la identificación, descripción y análisis del relieve.
No obstante estos puntos de partida, la obra de Cvijic' habría quedado incom­
pleta en este primer momento, si a su nombre no se hubiera unido en la historio­
grafía de finales del siglo XIX y principios del XX, el de los no menos insignes
investigadores franceses E.A. Mattel y E. de Martonne. El primero, a partir de sus
prospecciones en la región francesa de Les Causses, impulsó el conocimiento del
endokarst, y con ello los elementos propios de una Espeleología científica. Corres­
pondiendo a E. de Martonne, la divulgación masiva de su estudio, al insertar y
difundir ampliamente la enseñanza del karst en el seno de la Geografía Física y la
Geología a través de su manual Traite de Géographie Physique.
Tras de ellos, los últimos 70 años han traído una pléyade de trabajos y autores
que como J. Roglic1, J. Corbel, P. Birot, P. Fenelon, N. Llopis Liado, P. Renault, A.
Bógli, B. Géze, M. Sweeting o J. Nicod, han consolidado el estudio del modelado
kárstico y la karstificación como línea científica en el campo de las Ciencias de la Tie­
rra y de la Naturaleza, con personalidad y denominación propia: Karstología.
M. Derruau en su manual Précis de Géomorphologie recuerda y sintetiza algunas
características generales del concepto de karst:
«la palabra karst proviene de la región de Istria (Carso, en italiano). El tér­
mino karst o carso parece significar campo de piedras, y por ello se aproxima al
karr alemán. Se trata sin duda de un antiguo término de carácter verdadera­
mente preindoeuropeo, habiendo extendido los geógrafos ese nombre a todas las
regiones con grandes colinas desnudas más o menos recortadas por valles, pero
caracterizadas éstas por depresiones cerradas y dimensiones variables... En ellas
las aguas penetran a través de la caliza y circulan en profundidad disolviendo
interiormente la roca» (Traducción de Masson, 6a edición, pp. 257-258).

J. Nicod también resalta la importancia y el interés de esa región en el arran­


que de su manual del karst. Para este autor, el karst clásico se refiere al relieve de
las regiones calizas de Eslovenia, al norte de Istria, recordando cómo:
«hasta 1918, Eslovenia era austríaca, y {como} los topónimos se fueron allí
germanizando {desde la denominación de krass hasta karst). Después de la I
Guerra Mundial, Istria pasa a ser italiana, y el karst pasará a llamarse karso;
{cómo} Adelsberg pasa a llamarse Postumia {hasta} llegar en la actualidad a
Postojna (J. Nicod, 1972, pág. 7).

La consolidación del clima como factor geomorfológico de primera magnitud


a partir del período de entreguerras, y más particularmente en la segunda mitad
del siglo, incorporó por extensión los conceptos morfoclimáticos al estudio del
karst, propiciando con ello la regionalización de los estudios kársticos en razón de
los procesos climáticos. El resultado fue la identificación de dominios kársticos y
específicos de las unidades climáticas actuales, desde los glaciokarsts hasta los
karsts tropicales, pasando indudablemente por la caracterización de los llamados
karsts mediterráneos.
La renovación metodológica que se inicia en la Geomorfología y en la Geogra­
fía Física en general durante los años 60 y 70, alcanzó rápidamente a los estudios

22
kársticos. Exponentes de la misma y de la ampliación de sus horizontes de inves­
tigación, lo constituyen la obra de divulgación del ya citado Jean Nicod (1972),
Pays el paysages du calcaire-, la renovación de los contenidos de la centenaria revista
Spelunca, y la fundación de la revista Karstologia en 1983, editada ponda Federa­
ción Francesa de Espeleología (A.F.S.) y la Asociación Francesa de Karstologia
(A.F.K.). Spelunca es en la actualidad una revista fundamental para conocer la evo­
lución de la investigación y el pensamiento karstológico, particularmente desde
la óptica de los espeleólogos. A través de sus páginas se ha pasado de una infor­
mación descriptiva y evocadora de paisajes, a otra analítica e interpretativa,
encuadrada en resultados científicos de equipos y laboratorios.
Por su parte, la obra de J. Nicod, de amplia divulgación en Europa Occidental
y Oriental, resume en siete capítulos los procesos kársticos exógenos y endógenos;
la espeleogénesis y los principales tipos de endokarsts; así como los caracteres de
las regiones kársticas en los principales dominios morfoclimáticos. En todos ellos
el karst se interpreta teniendo en cuenta su inserción en el cuadro de un sistema
natural amplio, donde los factores biológicos (cubierta vegetal, edáfica, etc.) y
antropológicos (manejo del agua, actividad agrícola, ocupación del suelo,) cum­
plen un papel esencial, al mismo nivel que los cambios climáticos o geológicos.
Por último, la revista Karstologia, que a la fecha actual acaba de alcanzar 23
números y 12 años de publicación constante y regular, viene difundiendo junto
con las aportaciones clásicas, los planteamientos más recientes en el estudio de los
macizos kársticos, desde los análisis espeleogeomorfológicos hasta los procesos
químicos, pasando por la regionalización de los karsts y el impacto de la antropi-
zación en los mismos.

2. Montaña y Karst Mediterráneo, espacio habitado y espacio natural

En la variedad de los estudios kársticos, el karst mediterráneo, representado en


las múltiples montañas y macizos de sus cordilleras, se ha mostrado como una de
las manifestaciones del medio natural más complejas y a su vez enriquecedoras
que se conocen. La evolución geológica del dominio mediterráneo, con la forma­
ción de sus cordilleras alpinas desde el Mesozoico y la sucesión de episodios mor­
foclimáticos desde este momento, están en la base del contenido poligenético de
este karst.
Múltiples evidencias nos permiten conocer hoy la continuidad de la karstifica-
ción desde el Trías al Eoceno pasando por todo el Cretáceo, con formación de bau-
xitas y corazas ferruginosas a veces en estructuras plegadas o falladas, que infor­
man del carácter climático cálido-húmedo de estos períodos y su evolución bajo
régimen tectónico particular; o igualmente, del impacto de climas fríos en alter­
nancia con otros húmedos o cálidos a lo largo del Cuaternario; o, finalmente, de la
capacidad de interferencia de las sociedades humanas en el manejo de los paisajes
kársticos con anterioridad incluso al Neolítico, y hasta la actualidad.

23
Se trata en suma de un karst de fuerte personalidad, donde la interpretación
de su historia medioambiental se alcanza necesariamente a través de la «lectura» e
interpretación de sus paisajes naturales, en los que el hombre, con su milenaria
historia, ha dejado también su impronta.
Efectivamente, al karst mediterráneo el hombre accede en los albores de la
Prehistoria, tanto desde el continente africano como desde el asiático. El resul­
tado es pues la identificación de un marco permanente de habitabilidad, con una
ocupación sostenida y una explotación creciente a la vez que desigual, tanto
regional como siguiendo el escalonamiento altitudinal de los paisajes.
Dos elementos medioambientales de carácter mayor se interrelacionan: de un
lado, las características propias del karst; y de otro, las de la montaña.

2.1. Karst
El karst mediterráneo, rico en elementos morfológicos a veces de gran magni­
tud (campos de lapiaces, de dolinas, sistemas endokársticos exhumados, cañones,
etc.), ha proporcionado un geotopo polifuncional para el hombre desde el Paleolí­
tico Superior como área de habitación, ocupación y más tarde de producción. Y
desde el final del Plioceno como enclave natural de primera magnitud, mante­
niéndose incluso como reserva faunística.
Evidentemente, el enriquecimiento y la complejización técnica e ideológica
de las sociedades asentadas en estas montañas y sus territorios limítrofes, impo­
nen una clara periodización en las formas de entender y organizar dicho espacio
natural.
Desde el Neolítico existen datos puntuales de la interferencia local y regio­
nal del hombre en el karst. Su acción se acrecentó durante la edad Media y
períodos más recientes, con resultados ambientales especialmente negativos en
las vertientes meridionales de los karsts de los pisos bioclimáticos termo y
mesomediterráneos. El desenlace de esta evolución puede sintetizarse en la
intensificación de los procesos erosivos, y por ende en la pérdida de recursos
naturales (Neboit, 1991), hasta un punto tal, que ha hecho comprensible la ya
clásica expresión divulgada por P. Deffontaines (1972), «la maldición de la
montaña» (pág.7), como calificativo geográfico de la montaña kárstica medite­
rránea.
Frente a esto, los caracteres montano, agreste y recóndito de estos paisajes han
propiciado su marginación frente a otros de más fácil acceso, feraces y abiertos,
determinando el karst como un espacio habitado con aprovechamiento de sus
propios recursos, y en consecuencia, extendiéndose por doquier una función de
área-refugio social donde se han perpetuado los más diversos usos de su medio
natural (cavidades, abrigos, cañones, poljes, surgencias, etc.).

24
bü Figura 1,1. EÍ sistema natural terrestre (de J. Tricart, 1987)
2.2. Montaña

Por su parte el carácter montañoso impone un marchamo particular al espacio


kárstico mediterráneo.
Sobre la especificidad general de la montaña, esto es las manifestaciones de su
escalonamiento bioclimático, la disposición del relieve, los efectos de la exposi­
ción, la montaña se presenta para el hombre como un conjunto de manifestacio­
nes culturales que se superponen a las más específicas del karst. El resultado se
traduce en una particular organización de los paisajes, así como de la valoración y
comprensión de los mismos.
Hasta el siglo XVIII no puede encontrarse una doctrina geográfica y geológica
sobre la montaña, justamente al hilo de la interpretación de la naturaleza por
parte de las sociedades. Para entonces el medio natural de la montaña mediterrá­
nea, se convertiría en un objetivo geográfico que alimentó a los nuevos estilos
sociales (nacionalismos), y a los nacientes planteamientos científicos (empirismo).

3. Planteamientos metodológicos en la investigación del karst

El estudio del sistema natural demuestra que la interrelación de los fenómenos


existentes en la naturaleza se desarrolla a partir de los 3 polos que dinamizan el sis­
tema: fuerzas externas, internas y la antropización (Tricart, 1987) (Figura 1,1). La
ruptura en el encadenamiento, intensidad o dirección de los vectores allí presen­
tes, traducen modificaciones del sistema natural que pueden proceder de cual­
quiera de los 3 polos de origen, y que en la práctica pueden ser interpretados res­
pectivamente como Cambios Climáticos, Geológicos o Antrópicos (Díaz del
Olmo, 1990-91). Su estructura nos enseña pues, que en el estudio de los medios
naturales se trata de plantear una metodología que siendo capaz de detectar la
presencia de dichos cambios, pueda a su vez explicarlos desde la complejidad del
propio sistema natural, englobando tanto la componente naturalística como la
antrópica.

3.1. El geosistema kárstico

A partir de la investigación geomorfológica, la Geografía Física ha sido capaz


de aportar una metodología en tal sentido para el estudio de los sistemas natura­
les en evolución, tomando como punto de partida el concepto de formaciones corre­
lativas o formaciones superficiales, cuya raíz se encuentra en los trabajos de W. Penck
y los posteriores de P. Birot, a mediados de siglo. Se entiende por tales la com­
prensión de la dinámica de un sistema a partir de sus formaciones resultantes
(sedimentos, suelos, alteraciones). En los karsts, dichas formaciones son abundan­
tes: terra-rossas, terra-fuscas, bauxitas, coluviones, concreciones, travertinos, etc.

26
Sin duda el mejor sistema natural en el que seguir la evolución geológica del
mismo es el hidrosistema, esto es aquel sistema natural que está dinamizado por el
agua y su circulación. En él las rupturas de equilibrio tienen una rápida repercu­
sión correlativa, quedándose pues a través de sus sedimentos registrados todos los
avatares de los cambios ambientales.
El karst es uno de los hidrosistemas más perfectos que pueden encontrarse en
la naturaleza. Basado en la transferencia de carbonates y residuos de la descarbo-
natación, todo él está condicionado por las constantes medioambientales del sis­
tema (externas, internas y antrópicas), estableciéndose su dinámica desde las áreas
de disolución hasta las de surgencias o áreas de acumulación.
La noción de geosistema kárstico ha sido expuesta por J. Vaudour en el seno
de la U.A. n° 903 del C.N.R.S., Karst et géosistemes karstiques dans les domaines médi-
terraneen et alpin (Vaudour, 1984). Se trata de una metodología para la interpreta­
ción de la dinámica y evolución del karst como sistema natural, partiendo del
agua en circulación como proceso dinámico fundamental, y el estudio de las for­
maciones correlativas resultantes. La investigación en el geosistema kárstico quiere
decir, la comprensión del karst como un sistema global con respuestas específicas
según que las condiciones deriven de: la intensidad de los fenómenos disolutivos;
el desarrollo de la circulación del agua; los factores bioclimáticos condicionantes;
la cobertera edáfica y vegetal; la meteorización física exógena; los procesos tectó­
nicos e intensidad de los mismos; el modelado del exo y endokarst; los cambios
climáticos globales; o el manejo antrópico de los paisajes.
La aplicación del geosistema kárstico en el estudio de macizos mediterráneos y
ámbitos de piedemonte de su entorno, ha demostrado su validez para detectar las
variaciones en los cambios ambientales habidos en los mismos, particularmente a
través de la sensibilidad de los edificios travertínicos (Vaudour, 1988), siguiendo
su repercusión en el registro de las formaciones precuaternarias y cuaternarias
(Magnin et. al., 1991). A nivel de evolución reciente, los macizos kársticos mues­
tran, por mediación del geosistema, una gran fragilidad frente a las perturbacio­
nes antrópicas (Guendon y Vaudour, 1986; Vaudour, 1986; Díaz del Olmo et.
al.,1992).

3.2. Antropización del karst

La investigación sistemática en materia de cambios ambientales ligados al


impacto de la antropización en el karst, ha comenzado recientemente. El impulso
básico ha estado en la conformación del Study Group de la Unión Geográfica
Internacional (U.G.I.), Mw/r impact in karst, en París en 1984 bajo la dirección y
coordinación de I. Gams. Es un grupo permanente que reune a una treintena de
karstólogos y cuyo objetivo fundamental está en el estudio de las relaciones del
hombre y el karst, así como de las constantes bio y geosistémicas del karst bajo
presión antrópica. Se incorporan igualmente los planteamientos relacionados con
el manejo, la ordenación del territorio y la gestión de las áreas kárstica (exo y

27
endokarst). Desde la fecha de su fundación se han celebrado reuniones científicas
en Palma de Mallorca (1986), Postojna (Eslovenia) (1987), Blansko (Checoslova­
quia y Hungría) (1990) y Padova (Italia) (1991), con participación de investiga­
dores a veces por encima de la centena.
Una idea central puede reconocerse en el conjunto de las investigaciones: el
estudio de las modificaciones ambientales del karst inducidas por la antropiza-
ción, que tiene como premisa fundamental abordar la evolución de los paisajes
kársticos durante al menos el Holoceno y los períodos históricos. A partir de
1990, el grupo está bajo la dirección de U. Sauro, habiendo pasado a denominarse
Environnement and change in karst areas.
Una presentación general de la temática de la antropización en los karsts y el
alcance de su investigación ha sido elaborada por Díaz del Olmo (1991-92) a propó­
sito de la evolución de los paisajes kársticos, resaltando las distintas líneas de estudio
que en este campo se van afianzando. Siguiendo este trabajo, diremos que cinco son
las orientaciones que en materia de karst y antropización pueden reconocerse:
— Tufs, travertinos y gestión directa del agua', estudio de los edificios travertíni-
cos en tanto que indicadores geoquímicos y medioambientales del geosis-
tema kárstico. Es posible incluir en este apartado todas aquellas investiga­
ciones que se relacionan con el manejo y la gestión del agua en los karsts,
tales como desviaciones, canalización de surgencias, construcción de ace­
quias, acueductos, etc. (Guendon y Vaudour, 1986; Vaudour, 1982 y
1988; Díaz del Olmo et. al, 1992; Fabre y Vaudour, 1992; Verrez, 1985).
— El impacto de la desforestación, explotación agrícola, erosión y evolución
de suelos en los medios kársticos, tanto aquellos que mantienen una
cubierta forestal importante, como los históricamente más antropizados.
En esta línea debe incluirse igualmente la investigación de los espacios
agrícolas en vertientes abancaladas. J. Nicod ha propuesto para esta temá­
tica una denominación específica: la agrokarstología (Castex, 1983; Gams,
1987; Nicod, 1987; Jorda y Provensal, 1990; Vaudour, 1991).
— Estudio de la geotécnia del karst y ordenación de sus recursos naturales', esta línea
de trabajo aglutina temas vinculados a la explotación de minerales deriva­
dos de la karstificación (minería, canteras,), riesgos naturales (colapsos,
hundimientos, soutiragé), y ordenación y gestión hidrogeológica de poljes y
uvalas (Nicod, 1978; Beck, 1984).
— Estudio de «karsts artificiales», o sea la aplicación de la metodología kárs-
tica al estudio de galerías, conductos, minas, pasadizos, etc., correspon­
dientes a períodos prehistóricos o históricos (Gómez y Álvarez, 1992).
— Por último, una línea más actual que las anteriores se corresponde con los
estudios de puesta en valor de los karsts en los espacios naturales, incluyendo
normativas de protección y conservación, directrices de uso y gestión, pro­
gramas de uso público y ecoturismo, así como en relación con el manejo de
cavidades (Kranjc, 1979; IUS, 1989; Vouve et al., 1989; Gauchon, 1990 y
1991; Díaz del Olmo, 1991; Fajardo, 1991; Cámara et al., 1991).

28
Finalmente, la importancia de los fenómenos de antropización en los karsts
del dominio mediterráneo conduce a una diferenciación de la intensidad de la
presión antrópica en esos medios naturales, a veces ponderado con las condiciones
climáticas intraholocenas. En tal sentido nos parecen de gran importancia los
planteamientos actuales de J. Vaudour, según los cuales en las secuencias climato-
antrópicas del geosistema kárstico, debe diferenciarse entre geosistema antropizado,
para referirse a un geosistema kárstico donde la presión antrópica es eficaz, pero
se mantiene «integrada» en el sistema natural; y geosistema antrópico, cuando la
antropización ha dado como resultado una transformación radical del medio y
una ruptura del sistema.
En el período final de redacción de esta investigación el grupo de trabajo
Environnement and change in karst areas, ha divulgado un interesante manual de
investigación a través de los Suplementos de Catena, Karst terrains: environmental
changes and human impact, coordinada la edición por P. W. Williams (1993), donde
participan relevantes miembros del grupo, haciendo por ámbitos geográficos un
análisis de las relaciones hombre-karst. Constituye, sin duda, una obra señera que
servirá para ampliar los contenidos de esta temática, y para animar la investiga­
ción de los cambios ambientales en el karst.

29
II
OBJETIVOS, MÉTODO Y CONTENIDOS
DE LA INVESTIGACIÓN

1. Objetivos

La presente investigación, sobre la base de la temática unitaria del karst y la


montaña media mediterránea, abarca un conjunto de objetivos generales, territo­
riales y específicos que tienen como finalidad mostrar e interpretar el valor patri­
monial de estos paisajes.
Expresados de forma concreta, los objetivos parciales de esta Tesis se exponen
a continuación.

1. 1. Objetivos generales

A este nivel, los problemas científicos abordados están relacionados tanto con
la interpretación integral de la montaña, en tanto que medio natural, como con
aspectos parciales de la especificidad de la temática investigada.
En 4 puntos pueden resumirse los objetivos generales por nosotros retenidos:
Io. La montaña como espacio singular y específico, y más concretamente la
montaña media mediterránea.
2o. Las manifestaciones de la antropización en los karsts de estas montañas.
3o. El papel y la funcionalidad del karst mediterráneo frente a las formas de
ocupación, explotación y asentamiento en las montañas.
4o. Caracterización y discusión de la gestión ambiental en la montaña y en los
medios kársticos.

31
1.2 . Objetivo territorial

El karst mediterráneo corresponde a la vez a una manifestación morfoclimá-


tica de la zonalidad de los medios naturales terrestres, y a un tipo de karst de evo­
lución compleja y heterogénea.
Frente a la variedad de los karsts mediterráneos, nuestro objetivo territorial se
ha centrado preferentemente en aquellos ámbitos regionales donde el Programa
de Investigación citado y los miembros del Grupo de Investigación «Cuaternario
y Geomorfología», han desarrollado de manera directa trabajos de investigación;
y subsidiariamente, en otros karsts de montaña que de forma complementaria,
han sido o no estudiados geomorfológicamente por los miembros del Grupo,
nosotros mismos con ocasión de este trabajo u otros investigadores. En tal sentido
hemos llevado a cabo una investigación de campo sistemática y otra complementaria
de carácter puntual.
Io En lo que a la investigación sistemática de campo se refiere, hemos extendido
nuestros trabajos a los macizos kársticos del Subbético Externo, Medio y Penibé-
tico, respectivamente de las serranías de Córdoba, Cádiz, Málaga y Almería. En
las Zonas Internas se han estudiado ejemplos en la Dorsal malagueña y los Alpu-
járrides granadinos. Y se han completado los trabajos con la incorporación de
análisis de observaciones puntuales en la alta y media montaña del Prebético de
Jaén; y en el otro extremo de las Cordilleras Béticas, en las provincias de Sevilla y
Cádiz, algunos de los macizos kársticos en posición de klippes representativos de
los denominados por Bourgois (1978), como substratos de flysch cretáceos.
2o La investigación que anteriormente hemos llamado complementaria, nos ha
llevado a diferentes ámbitos peninsulares y extrapeninsulares. En España nuestras
observaciones se han extendido a los karsts de las sierras de Espuña (Murcia), Tra­
montana (Mallorca), Pirineos (Larra - Pierre Saint Martin) y Picos de Europa (Sec­
tor de Aliva). Y fuera del contexto geográfico de la Península Ibérica, se han ana­
lizado sobre el terreno los karsts de los Prealpes de Francia en el macizo de Ver-
cors y algunos sectores de los Alpes marítimos.

1.3 . Objetivos específicos

Desde el punto de vista de la temática concreta de esta investigación, se han


planteado como objetivos monográficos los siguientes aspectos:
Io. Desarrollo del geosistema kárstico como planteamiento metodológico en la inter­
pretación del karst. Incluye su aplicación en el karst bajo presión antrópica; geo-
sistemas antropizados y antrópicos.
2o. Evaluación histórica del interés por la montaña como espacio geográfico con valores
naturalísticos, culturales y sociales; así como de la inserción del karst en este pro­
ceso. La montaña en el arranque del conocimiento científico moderno, y como
«espacio natural» actual.

32
3o. Discusión sobre los rasgos definidores del karst de montaña mediterráneo', papel
de los factores ambientales y estructurales en la karstogénesis; impacto de la
forma de antropización; homogeneidad y heterogeneidad de las formas y forma­
ciones kársticas.
4o. Análisis, comparación y evaluación de los principales tipos de paisajes kársti-
cos en la montaña media mediterránea, teniendo en cuenta el escalonamiento biocli-
mático, las grandes unidades del exo y endokarst, su evolución y la intensidad de
la antropización.
5o. Proceso general y particular de la antropización de los macizos kársticos'. dife­
renciación entre las distintas etapas históricas y sus consecuencias.
6o. Investigación y consecuencias en torno al concepto de karst como área de
refugio.
7o. Formas concretas de gestión ambiental y tipos de zonificación y normativas. Dis­
cusión sobre estos contenidos y sus relacionescon la especificidad de los paisajes
kársticos.
8o. Uso público y puesta en valor de los paisajes kársticos, sus elementos y relacio­
nes con la dinámica del geosistema y sus paisajes específicos. Complementando
este aspecto están igualmente las referencias a la evaluación de impactos ambien­
tales en el karst.

2. Metodología

La aproximación pluriespecífica de las montañas y el karst mediterráneo como


objetivo global de este trabajo, ha impuesto la imbricación de una metodología
con técnicas de investigación diversas y particularizadas que es poco frecuente
encontrar reunidas en un único trabajo. Una vez más, nuestra motivación ha
estado vinculada a los contenidos de los trabajos de la Comisión Environmental
Changes in Karst Areas (U.G.I.).
El handicap principal de una metodología pluriespecífica radica, en principio,
en la dispersión tanto de los resultados como de la naturaleza de los campos temá­
ticos de los que se extraen. Esta circunstancia obliga a una fuerte unificación de
los criterios en la evaluación de los mismos; dicha función la cumple la constante
presencia de los objetivos concretos que se persiguen en cada fase o momento de
la interpretación. Para nosotros este hecho otorga unidad al trabajo, pudiendo
considerarse asimismo, un nuevo modelo de aproximación metodológica al estu­
dio del karst.
Se trata por tanto la nuestra, de una investigación claramente a caballo entre
los planteamientos monográficos y los regionales, donde las manifestaciones cultu­
rales y los intereses sociales tienen mucho que decir. En los últimos 10-15 años, no
han sido frecuentes las investigaciones en esta línea; sin embargo, todos recordare­

33
mos que es una de las tradiciones más peculiares de la Geografía Física: el campo
de las relaciones hombre-medio, sus manifestaciones y la naturaleza de las mismas.
Para dar respuesta a la problemática propuesta, diremos que nuestra actitud
metodológica ha aglutinado, de forma general, una triple visión: la primera, de
carácter prospectivo', otra de carácter naturalístico', y, por último, una de ordenación
territorial.
La prospectiva, ha incidido en el reconocimiento directo de la montaña kárstica,
sus transectos, usos del territorio, presión antrópica y tipos de explotación, carac­
terización de paisajes rurales y profundización en la dinámica del karst. La aproxi­
mación naturalística ha priorizado el análisis del medio natural y la respuesta de
éste al manejo antrópico; en este sentido, se ha tratado el medio natural como
soporte e inductor de imágenes sociales concretas. Y, como óptica final, la ordena­
ción del territorio de forma particular, los espacios naturales en la montaña, y el
manejo que de los elementos del medio se hace, y la respuesta que del mismo ha
quedado registrada en el propio paisaje.
Teniendo en cuenta esta triple visión, la aproximación metodológica que
hemos abordado en estas páginas se refiere a los siguientes métodos y técnicas:

2.1. Históricas e historiográficas

Se ha realizado un análisis de la información documental e historiográfica. El


objetivo ha sido reconocer las manifestaciones del poblamiento y la evolución en
la interpretación de los conceptos de montaña y karst, desde los episodios pre­
científicos hasta la actualidad. Especial interés han tenido las narraciones y des­
cripciones de los espacios de montaña por parte de alpinistas, excursionistas,
espeleólogos, científicos e intelectuales en el amplio sentido de la palabra, así
como también los debates emprendidos por asociaciones y organizaciones públi­
cas y privadas.
Incluimos en este apartado las referencias a los datos de la investigación arque­
ológica, tanto en fase de prospección de campo, como de análisis específico de
yacimientos arqueológicos. Estos datos han sido sustanciales para la comprensión
de la presión antrópica sobre el territorio. Para épocas más recientes, concreta­
mente los 2 últimos siglos, y de manera puntual, esta información ha sido com­
plementada con la revisión de documentación de archivos municipales, que han
arrojado datos sobre actividades concretas relacionadas con el karst de montaña:
el uso económico del bosque, la explotación del karst, el comercio de la nieve, etc.

2.2. Ambientales

Bajo esta expresión se ampara un abanico de análisis que tienen como fin
último la comprensión de la dinámica del medio natural, así como el racional

34
manejo y gestión de los recursos de los paisajes y medios naturales. Los primeros
con un contenido analítico y los segundos, más orientados hacia la planificación.

2.2.1. De investigación
Resumimos en este apartado un conjunto de técnicas de investigación relacio­
nadas con el análisis de los geosistemas mediterráneos en su sentido más analítico
y a la vez integrador: técnicas geomorfológicas, ecológicas y bioclimáticas.
Entre las geomorfológicas se han tenido en cuenta prioritariamente el análisis
estructural y las técnicas que aportan resultados para la comprensión de la kars-
togénesis y la evolución del modelado kárstico. Las ecológicas se han centrado en
la caracterización de la función de la vegetación en el paisaje y sus distintos cua­
dros sucesionales. Por último, la aproximación bioclimática nos ha servido como
elemento homogeneizador de los resultados territoriales, favoreciendo la discu­
sión de los rasgos que definen la montaña y el karst. En todos los casos, la elabo­
ración de transectos y la definición de escenarios característicos del paisaje de la
montaña, han sido los elementos sobre los que se ha llevado a cabo el análiis
ambiental.

2.2.2. De ordenación y gestión


Se ha realizado una evaluación del territorio, siguiendo los esquemas de polí­
tica de actuación territorial seguidos por las Administraciones públicas y entida­
des privadas. Se insiste, sobre todo, en la definición de Parques Naturales y en las
respuestas ecodinámicas de los elementos puntuales del karst.
En este sentido, ha resultado imprescindible el estudio de las actuaciones rela­
cionadas con las demandas sociales. Y es que en la actualidad está fuera de toda
duda, el que son éstas uno de los factores de transformación más poderosos de
cuantos intervienen en el territorio, tanto en el sentido de creación de infraestruc­
turas, como en el de formación de nuevas imágenes.

2.2.3. Socio-culturales
La actuación antrópica sobre el medio natural en las sociedades contemporá­
neas industriales y postindustriales, adquiere una relativa diversidad de formas
relacionadas con el ocio. En buena medida, estas intervenciones vienen inducidas
por una concreta y mutable corriente de opinión.
Los planteamientos actuales son el resultado de la decantación de una concreta
representación mental de la Naturaleza y de las relaciones hombre-medio. Una
revisión de la historia del pensamiento contemporáneo nos ha conducido hacia la
plasmación cultural, prácticamente a nivel de todo el mundo desarrollado, de ese
esquema de relaciones. Distintas variables como nivel social, económico o de for­
mación, edad, procedencia urbana o rural, etc., inducen la plasmación de una
imagen o representación medial de la montaña y del karst.

35
La montaña se identifica claramente en la geografía mediterránea como un
objeto de «consumo» por parte de amplias capas de población. A su vez, las Admi­
nistraciones tienen la responsabilidad, por un lado de facilitar a todos el acceso a
estos medios, y por otro, de protegerlos adecuadamente ante el riesgo de impactos
y degradación ambiental.
Para la toma de decisiones conducentes a la planificación del uso público,
resulta del todo imprescindible el conocimiento de la demanda. Y para ello, las
encuestas resultan ser la forma más adecuada para evaluar aquella representación
medial de la montaña kárstica.
Finalmente, antes que objeto de consumo la montaña kárstica ha tenido un
carácter de área de refugio en sus múltiples manifestaciones. Abordar esta proble­
mática desde la perspectiva geocultural aporta conclusiones determinantes para la
comprensión de un alto número de manifestaciones de la antropización.

36
Segunda parte

ESPECIFICIDAD E INTERÉS GEOGRÁFICO


POR LA MONTAÑA Y EL KARST MEDITERRÁNEO
(SIGLOS XVIII-XX)
De la amplia gama de conceptos generales o específicos de la Geografía, un
grupo relevante lo componen aquellos que han surgido al hilo de la tradición
informativa y nemotécnica de la disciplina. Se trata de conceptos que partiendo
del bagaje cultural del «saber popular» han trascendido, por la fuerza evocadora
de su significante lingüístico, del conocimiento vulgar al científico. En la mayo­
ría de los casos, su versatilidad y adquisición apriorística hace que sean frecuente­
mente calificados de conceptos banales.
Formando parte de estos conceptos están algunos de los más elementales dis­
cursos del análisis geográfico, incorporados a la enseñanza en los primeros años
del aprendizaje, como por ejemplo, las parejas dicotómicas de conceptos territo­
riales, tales como tierra/mar, campo/bosque, ciudad/pueblo,etc., y por lo que aquí
nos interesa, el emparejamiento montaña/valle.
A partir de esta dualidad, una importante labor, primero de descubrimiento y
posteriormente de análisis, interpretación teórica y desarrollo conceptual, se ha
forjado en torno a uno de los elementos de mayor significación geográfica: la
montaña.
La comparación entre la montaña y el valle nos sirve de punto de partida para
abordar el concepto de montaña, el cual se identifica con un lugar alto, de inniva-
ción, con escalonamiento de paisajes, densa vegetación o pastos estivales, abun­
dante fauna, accesos difíciles y hábitat disperso. El valle, a la inversa, es el lugar
agradable, territorio para los cultivos y las grandes concentraciones de población
y hábitats.
I
CARACTERIZACIÓN GEOGRÁFICA DE LA MONTAÑA

1. Introducción

La bibliografía existente acerca de la montaña es ingente, sin duda como res­


puesta al poder de fascinación que sobre los investigadores ha tenido la montaña.
En ella se encuentra un privilegiado campo de observaciones para el estudio de las
complejas interrelaciones que se establecen entre sistemas de explotación, gra­
dientes biogeográficos y dinámica geomorfológica; presencia de sociedades mar­
ginales o refugiadas; uso y gestión del territorio, etc.
La evolución conceptual de la montaña se ha organizado a partir de lo que
hemos denominado conocimiento banal o intuitivo de la montaña. El término
«montaña» (del latín montanea, de mons, montis), designa un conjunto de alturas,
un relieve acusado que se eleva nítidamente respecto de regiones más bajas (mese­
tas, depresiones o valles periféricos)1. «Territorio cubierto y erizado de montes»,
considerado en la lengua castellana como sinónimo del término2, puede constituir
un macizo, una «cadena» (del latín catena), una «cordillera» (del latín chorda), una
«sierra» o «serranía», queriendo indicar un conjunto de macizos con personalidad
geográfica propia, formando parte de otro conjunto mayor.
Diferenciada respecto a los paisajes de su entorno, la montaña agrupa formas o
conjuntos de morfologías, tales como:
— Montes, cuestas, cimas, cumbres, picos.
- Mesetas, altiplanicies.
- Areas bajas interiores, depresiones o cuencas, planuras o planicies.

Del abanico de términos que designan aquellos relieves, algunos guardan


cierta analogía, pero su propia gradación, no permite la denominación de «mon­

1 Gran Enciclopedia Larousse, Ed. Planeta, Madrid, 1977.


2 Diccionario de Autoridades de la Real Academia Española, Ed. Gredos, Madrid, 1979­

41
taña»: «colina», «collado», «altura», «loma», «cerro», «peñasco», «muela» o
«hacho»3.
Han sido el análisis científico de la montaña y la aplicación de una metodolo­
gía analítica rigurosa, los que han forzado la búsqueda de contenidos precisos y de
un objeto claro de estudio. Durante las últimas décadas el interés por el análisis
de los ámbitos de montaña, a través de algunos títulos de la amplia difusión
(Ozenda, 1977; Chardon, 1989; Price, 1981; Rougerie, 1990; Gerrard, 1990; por
citar los más recientes), ha puesto en evidencia la dificultad de los autores para
llegar a una definición satisfactoria del concepto de montaña. La causa ha sido
coincidente en todos: de una parte, la gran diversidad de variables que presenta el
fenómeno a escala planetaria, así como lo heterogéneo de los criterios utilizados.
Y de otra, el que los estudios pioneros de los espacios montañosos, hayan tenido
como marco las cadenas alpídicas europeas (Alpes y Pirineos), lo cual ha condicio­
nado la percepción del concepto, encasillando durante décadas los intentos globa­
les de definición (Martínez de Pisón, 1981).
En cualquier caso es evidente que la consecución de un concepto global de
montaña, es el resultado de un dilatado proceso protagonizado, no sólo por la
ampliación de los conocimientos científicos de las montañas, sino también por los
propios avances epistemológicos de las ciencias sociales y naturales, así como, por
el surgimiento de nuevas técnicas y metodologías científicas.
En las líneas que siguen veremos cómo el resultado final, a la hora de definir la
montaña, ha sido la anteposición de criterios cualitativos sobre los cuantitativos. La
diversidad ecológica, la multiplicidad de contrastes, la fragilidad de los sistemas
bióticos y abióticos, y las peculiaridades de los modelos de explotación de sus
recursos, han acabado siendo las bases arguméntales de sus rasgos, superando
ampliamente con ello otros criterios fundamentados en la altitud, la pendiente o
los matices climáticos.

1.1. Definición y criterios de valoración

Entre las primeras aportaciones basadas en rasgos geográficos sobresalen dos,


altitud y pendiente. V.C. Finch y G.T. Trewarta (1936), ya emplearon ambos ele­
mentos definitorios: «la montaña se caracteriza por fuertes pendientes, divisorias
agudas y relieve elevado». En el Oxford English Dictionary, la montaña sigue
manteniendo el carácter de «una elevación natural de la superficie terrestre que se
levanta de forma más o menos abrupta sobre las áreas próximas y que alcanza una
altitud que, en relación con las elevaciones adyacentes, es impresionante o nota­
ble». Incluso la Geología de principios del siglo, también empleó el concepto de
grandiosidad, aunque en versión litológica: la montaña es «una gran masa de
rocas deformes» (Davis, 1909; Lobeck, 1926).

3 F. C. Sainz de Robles (1986): Diccionario Español de Sinónimos y Antónimos, Ed. Aguilar,


Madrid.
J. CASARES (1975): Diccionario Ideológico de la Lengua Española, Ed. Gustavo Gilí Sa. A., Barcelona.

42
La elevación relativa de la montaña sobre las regiones circundantes es, sin
duda, el factor esencial de definición de la montaña. Siguiendo a L.W. Price
(1981) se comprueba el lento pero progresivo avance en la definición, al tiempo
de la incorporación de las características ambientales, lo que le iría confiriendo
personalidad propia.
Si el desnivel se manifiesta de forma gradual, mediante una pendiente suave,
es necesario que la altura relativa entre el sector elevado y el deprimido sea consi­
derable para que pueda hablarse de verdaderas diferencias entre llano y montaña.
Al contrario, cuando la pendiente es brusca, pequeños desniveles relativos son
suficientes para poder establecer diferencias. Es así que la introducción del tér­
mino relativo, desde el punto de vista estrictamente topográfico será fundamental
para la interpretación de la montaña; y probablemente de ello, se derive la impo­
sibilidad de encontrar en la bibliografía criterios de delimitación de orden físico
directamente aplicables. En la mayoría de los casos se ha dejado a la apreciación
de cada investigador, la valoración de los parámetros unánimemente considerados
como discriminantes. Una muestra de ello es la aproximación a la montaña de R.
Fouet y Ch. Pomerol (1982), como «un medio original debido a la vez a altitudes
elevadas, desniveles importantes y fuertes pendientes».
A partir de estos criterios de aproximación, 3 factores se han identificado
como sustanciales al plantear los criterios de valoración de la montaña: criterios
topográficos, geoecológicos y de usos del suelo.

1.1.1. Topográficos
Las especificaciones iniciales de la montaña se han centrado en el factor topográ­
fico, entendido a través de la altitud y el desarrollo vertical de la misma.
Su implantación ha dado lugar a la división en 2 sentidos: de una parte, la que
indica una altitud de la montaña en sí, desde dentro, que fue ya apuntada por
Humboldt para las montañas ecuatoriales, y que ha permitido adjetivar la mon­
taña como alta, media o baja. Y desde fuera, subrayando su volumen y grandiosidad
en relación con relieves menores.
Cargada aún de contenido banal, la primera de estas divisiones manifiesta una
nueva componente geográfica, ya que, como veremos en adelante, las clasificacio­
nes desde el punto de vista climático, reflejan la sucesión de los pisos montanos.
Mientras, la versión de la montaña desde fuera, aún desde su simpleza, ha venido a
aportar una componente horizontal, que ha terminado sentando las bases de una
concepción globalizadora y territorial.

1.1.2. Geoclimáticos
La adquisición de un contenido geográfico propio en detrimento del estricta­
mente topográfico, implicó el inicio de otra etapa en la progresiva concreción del

43
concepto de montaña, consistente en ubicar a ésta en el marco de una cordillera o
sistema montañoso.
La proyección de este contenido no ha sido posible hasta el desarrollo del para­
digma regional en la Geografía (Estebanez, 1982; Capel, 1984). Desde esta nueva
perspectiva han tomado carta de naturaleza en la definición de la montaña los
análisis interpretativos a escala regional, con gran predicamento de los aspectos
de orden geológico-estructurales, así como los basados en la zonalidad climática,
aportándose en este último caso la diferenciación latitudinal.
La componente geológica facilitó los argumentos para la comprensión de la
unidad de los sistemas montañosos. A su vez, la relación de las montañas con la
latitud aportó por su parte, a través del factor climático, la clave organizadora de
los fenómenos geoecológicos.
De esta forma emergería una interpretación típicamente geográfica, en tanto
que integradora de los 2 conceptos recogidos como básicos por O. Dollfus (1978),
para el análisis geográfico: lugar y posición. El primero entendido como asiento
territorial de un elemento del espacio geográfico; mientras que el segundo, se
hace dependiente del sistema de relaciones entre cada uno de los elementos y los
restantes.
Fueron los investigadores identificados con la fundación de la Geografía Física
moderna, los que desde las primeras décadas de este siglo introdujeron el clima en
el conocimiento de los paisajes, poniéndolo en relación con la organización del
relieve: S. Passarge ahondó en los principios morfoclimáticos; y C. Troll pergeñó
la geoecología de las montañas. Su consolidación trás la II Guerra Mundial, al
tiempo que avanzaban los conocimientos en torno a los mecanismos morfogenéti-
cos en las distintas zonas climáticas del planeta, permitió identificar zonalmente
las montañas, haciendo referencia a la homogeneidad del medio natural en bandas
de escalonamiento climato-biogeográfico. El uso de la trología alta-media-baja
montaña ha obedecido así a diferentes connotaciones en cada zona climática.

1.1.3. Geoecológicos y de usos del suelo


La clave del avance en la interpretación global de la montaña se ha encontrado
ciertamente en la divulgación de los planteamientos geoecológicos auspiciada por
C. Troll (la «ecología del paisaje» o Landschaftsologie, 1972). La interrelación com­
pleja entre los organismos y sus factores ambientales ha conformado el núcleo
central. Y en ello, gran parte de los esfuerzos se han centrado en interpretar la
organización de los paisajes, no sólo desde las llamadas geociencias, sino también
dando entrada a las transformaciones debidas a las actividades humanas.
En esa línea interpretativa, L.W. Price (1981) ha afirmado que «una montaña
se define como una forma de topografía elevada, de alto relieve local, gran parte
de sü superficie con fuertes pendientes, normalmente con distintas variaciones
climáticas y fenómenos biológicos asociados desde la base hasta la cumbre». A.
Soffer (1982) ha incorporado a la zonación florística, la agrícola, y ha introducido

44
los conceptos socioeconómicos al fijar en las áreas de montaña, diferentes tramos
altitudinales, basados en los diferentes usos del suelo.
El último paso del proceso definitorio ha tenido, en nuestra opinión, como
exponentes relevantes los trabajos de D. Brumsden y R.J. Alison (1986), al
asumirse en los mismos criterios distintivos esenciales de los medios monta­
nos: la peculiaridad de los usos del suelo y las limitaciones a los aprovechamien­
tos humanos.
Desde el punto de vista geoecológico la montaña se ha entendido como un
relieve destacado en relación con la llanura circundante (de al menos 300 m.
según Price; 700 m. según Derruau (1968) y Temple (1972)); con suficiente desa­
rrollo altitudinal como para permitir la presencia de más de un piso de vegetación
y notable variedad de procesos morfoclimáticos; con fuertes pendientes (más del
20%), en las laderas y presencia ocasional de escarpes; y, finalmente, con usos del
suelo basados en la fuerte cohesión social, la importancia de la ganadería, así
como en la adaptación topoclimática para el aprovechamiento agrícola, que gene­
ralmente es posible sólo en las laderas bajas y medias (García Ruiz, 1991 )■

2. De LA BAJA MONTAÑA AL KARST DE MONTAÑA

La interpretación generalizada del escalonamiento altitudinal (pisos bioclimáti-


cos), como uno de los elementos básicos en la caracterización geográfica de las
montañas, proporcionó un criterio global de diferenciación de ésta, no sólo entre
las diferentes regiones y zonas de la Tierra, sino igualmente por dominios parti­
culares en el interior de cada macizo.
En relación con esta Tesis nosotros mismos emplearemos habitualmente
diversos criterios de división, tales como:
— Baja Montaña.
— Alta Montaña.
— Media Montaña.
— Montaña kárstica.
— Montaña kárstica mediterránea.

En todos los casos podrá apreciarse que se trata de un manejo in extenso de los
criterios cualitativos ya indicados líneas atrás. Sin embargo, el éxito de esta regio-
nalización se demuestra en lo generalizado de su manejo por los geógrafos que
han hecho de ellos a algo habitual a lo largo de la década de los años 80 en las
geografías de las montañas.

45
4^
O\

FIGURA II, 1- Distribución planetaria de las montañas y tipologías (de J. Gerrard, 1990)
2.1. Baja y alta montaña
Se utiliza la denominación de baja montaña para macizos poco elevados, donde
relieves de menos de 1000 m. de altitud han provocado fenómenos de escalona-
miento vegetal, ya sean actuales o heredados, asi como determinados procesos
morfogenéticos. Constituyen fenómenos montanos propios de regiones oceánicas
de las latitudes medias (36°-50°), con la montaña al borde del océano.
En las latitudes inferiores de la zona templada, donde la delimitación de lo
que se considera montaña es más controvertida, la bibliografía tiende a omitir la
existencia de la baja montaña, enlazando la media montaña directamente con pie-
demontes o antepaises (Chrdon, 1991), concepto este último que engloba las rela­
ciones entre aquella y las regiones periféricas.
Está geográficamente aceptado que es el desarrollo altitudinal el que permite
distinguir pisos de vegetación, de usos del suelo y de sistemas morfoclimáticos.
Sin embargo, para diferenciar la alta montaña, de la media y la baja (Troll, 1973;
Chardon, 1984 y 1991), han sido prioritariamente estos últimos, los que más se
han empleado para su demarcación.
Se considera que las formas y los procesos geomorfológicos reflejan de manera sin­
tética y sistémica los aspectos dinámicos, aspectos que otros criterios no ponen sufi­
cientemente de realce: en la alta montaña, el papel del hielo, la nieve o nevée en el fun­
cionamiento hidromorfológico del paisaje; en los límites que impone a las actividades
humanas; y en el proceso de colonización por parte de especies vegetales y animales.
La alta montaña aparece en todas las zonas geográficas del planeta, aunque
obviamente a partir de altitudes variables: en las latitudes medias hacia los
2000/2500 m.; en la zona fría de las latitudes medias en torno a los 900/1000 m.;
en las regiones árticas entre el nivel del mar y los 300/400 m.; y en las regiones
intertropicales a partir de los 3000/4000 m.
Recientes experiencias de Grabherr, Gottfried y Paull, (1994), apoyadas en la
extrema sensibilidad de algunas especies de plantas y comunidades de la alta mon­
taña, han puesto de manifiesto la especial incidencia del proceso de calentamiento
global del planeta en estos medios naturales. Durante el verano de 1992, estos auto­
res inventariaron la flora de 26 cumbres de los Alpes centrales con más de 3000 m.
de altitud, comparándose los registros de abundancia y cubrimiento de especies de
plantas vasculares con registros históricos de los años 1911, 1913, 1957 y 1958.
La experiencia ha mostrado un incremento de la riqueza específica durante las
últimas décadas (Figura 11,2), siendo más pronunciado en las altitudes inferiores.
No obstante, es evidente la tendencia general de la flora nival alpina situada por
encima de los prados, a la emigración hacia altitudes superiores, según se des­
prende de la comparación de la capacidad de regresión del total de especies consi­
deradas en relación con la altitud. Sobre la base de los registros históricos ya cita­
dos, se ha calculado el movimiento proporcional de 9 de las especies nivales más
características, estimándose éste en un máximo de 10 m. y un mínimo de 8 m.
por década. Todo ello tomando como resultado un incremento de la temperatura
media anual de 0,7° C. en los últimos 90 años.

47
Riqueza específica (número de especies)
70

60

50

40

30

20

10

0
2800 2900 3000 3100 3200 3300 3400 3500
2850 2950 3050 3150 3250 3350 3450
Altitud (m)

FIGURA II,2. Riqueza florística histórica y actual de las cumbres nivales alpinas (La fecha de los registros
históricos se diferencia por las figuras contenidas: círculos, 1895-1918; cuadrados, 1947-1953;
triángulos, 1992). (de G. Grabherr et al., 1994)

48
Cuestión controvertida es la delimitación inferior de la alta montaña, debido a
que se evidencia que el timberline superior, o nivel inferior de denudación crioni-
val activa puede carecer de validez, al comprobarse que la antropización del
límite forestal ha introducido una fuerte componente artificial en la delimitación
del mismo (Colloque, 1977). En el Pirineo, la desforestación y la progresión del
pastizal son responsables de la extensión de los procesos periglaciares hacia
ambientes altitudinales más bajos (Soutade, 1978 y García Ruiz, 1991)- Se tiende
a señalar el límite entre la media y la alta montaña, contrastando aquel criterio
general, con la determinación de la línea de neveros del Pleistoceno y el nivel
inferior del modelado periglacial activo.

2.2. Montaña media

Desde el punto de vista físico se considera media montaña a la porción geo­


gráfica y territorial situada por debajo del límite inferior del bosque (excluyendo
a las regiones árticas), y por encima de las zonas bajas del piedemonte (o antepaís,
en la denominación de M. Chardon) y los valles intramontanos, allí donde el
clima, los ecosistemas y la morfogénesis no son los de la alta montaña. En la zona
templada, aproximadamente entre los 36° y 50° de latitud Norte, coincide con
montañas de altitud poco elevada (menos de 2000/2500 m.), cubiertas de bosque
y donde fenómenos típicos de la alta montaña, como glaciares y evolución peri­
glacial, son en la actualidad absolutamente inexistentes; otras como las avalan­
chas son excepcionales; y la acción glaciar ha quedado reducida a pequeños circos
o nichos. La evolución del relieve se encuentra aquí controlado por la escorrentía
superficial y diferentes tipos de movimientos de masas.
En la montaña media la acción humana explica los grandes rasgos de la orga­
nización actual del territorio. Su paisaje, con una significativa compartimenta-
ción entre solanas y umbrías, lleva la impronta de la historia de explotación de los
recursos, aún teniendo en cuenta la tradicional adaptación de la actividad antró­
pica a la heterogeneidad del medio.
Es el de montaña media un concepto de reciente aplicación empleado desde
distintos ámbitos: la geomorfología, la climatología, la planificación económica o
la gestión territorial. Designa espacios de altitudes muy variables, con múltiples
eco y geosistemas, que tienen en común las preocupaciones por su manejo y
transformación en los países desarrollados, al hilo de la irrupción de una fuerte
demanda como espacio de ocio, o por la intención de mantener sus valores natura­
lísticos a la vez que activar la potencialidad económica de sus recursos naturales.

2.3. Montaña kárstica y karst mediterráneo

En razón de su génesis y conformación, las montañas kársticas constituyen un


campo particular de estudio. Las propiedades del roquedo, su solubilidad y per­

49
meabilidad han condicionado una peculiar evolución superficial y subterránea
que ha dotado de identidad propia los medios carbonatados, cuya especificidad
viene dada a nivel planetario por la constitución de verdaderos paisajes litológicos
(Figura 11,3).
Sin embargo, no es únicamente el sustrato geológico el factor que condiciona
la morfogénesis kárstica, ni siquiera en relación con el dispositivo estructural. El
medio bioclimático, por la abundancia y el ritmo de las precipitaciones, el régi­
men térmico, y la densidad y tipología de la cubierta vegetal, influyen en la dis­
tribución y agresividad química de las aguas. Es a partir de estos factores puestos
en combinación y en evolución a lo largo del tiempo geológico e histórico, que
pueden definirse los distintos tipos de karsts zonales de la Tierra.
Los karsts mediterráneos son uno de estos tipos zonales. No obstante, en las
montañas kársticas mediterráneas las cordilleras recientes y de mediana altitud, sur­
gidas de los empujes tangenciales de las placas africana y eurasiática en ambas ori­
llas de los actuales mares Mediterráneo y Negro, presentan significativas diferen­
cias. La variedad de matices se aprecia en la abundancia de precipitaciones y dura­
ción de la estación seca, condiciones dadas por la altitud y la posición de cada
macizo, cordillera o serranía, imponiendo en los karsts la aparición del binomio
señalado por Saussol (1987) de montaña alpina/montaña seca (karsts forestales, y
otros sin cubierta vegetal). En ambos casos y afectando a las propias montañas y
sus piedemontes, la accción antrópica se identifica como un factor geográfico con
repercusión directa en los cambios paisajísticos (Figura 11,4).
La utilización de las montañas mediterráneas kársticas como áreas de explota­
ción de recursos naturales y de refugio, la desforestación a que han estado someti­
das, los aterrazamientos de vertientes, el aumento de la pedregosidad, y el manejo
del agua, la han transformado a veces hasta el punto de dar lugar a los denomina­
dos paisajes antropo-geomorfológicos (Díaz del Olmo, 1991-92). Su valor como pai­
saje cultural ha progresado en las últimas décadas con la puesta en valor de estos
karst forestales de la media montaña como espacios naturales protegidos en todo
el dominio mediterráneo, imponiéndose la elaboración de estrategias de uso y
gestión, que abarcan normativas de protección, conservación, uso público, ecotu-
rismo y manejo de cavidades.

3. La originalidad de la montaña

La asociación del concepto de montaña con la categoría de un relieve elevado


induce, en primera instancia, a particularizar sus componentes bióticos y abióticos. El
relieve saliente y sus manifestaciones asi como la pendiente, constituyen la base de
la definición cualitativa de la montaña. Secundariamente, y en tanto que el
relieve elevado penetra en las capas más elevadas de la troposfera, la montaña se
define por un escalonamiento bioclimático.

50
Figura II,3- Distribución mundial de las rocas carbonatadas, que en muchos casos implican la existencia de karsts (sin considerarse los karsts
en rocas evaporíticas) (de P.W. Williams, 1993)
Figura 11,4. Karsts mediterráneos de Francia, Italia y región dinárica (de I. Gams et al., 1993)-
Leyenda: 1. Bajos plateaux calizos cubiertos de terra-rossa. Cultivos mediterráneos continuados. 2. Bajos plateaux calizos con bosques mediterráneos y garrigas. Cultivos
mediterráneos en las depresiones kársticas. 3. Montañas medias con plateaux calizos (causses), cubiertos de bosque y pastos. Cultivos en las depresiones. 4. Calizas de
alta montaña. Bosques alpinos y pastizales por encima de 1000 m.,y karst desnudo a partir de los 2000 m. 5. Poljes y semi-poljes
La multiplicación de los contrastes, consecuencia de las diferencias de orienta­
ción, del gradiente altitudinal y de la heterogeneidad litológica, llevan aparejada
la particularización de las morfogénesis, la mutación de los medios naturales y una diver­
sificación de los ecosistemas.
Aspectos geográficos como el escalonamiento de ecosistemas y geosistemas,
las morfogénesis activas y la originalidad aportada tanto por la actividad bioló­
gica como por los aprovechamientos antrópicos, constituyen la especificidad de la
montaña. Todo ello sustentado en los fenómenos derivados de la altitud, del volu­
men y de la disposición de los relieves.
Los efectos de los relieves montañosos sobre los procesos climáticos son múlti­
ples. La altitud modifica los grandes parámetros del clima, dejándose sentir su
influencia a diferentes niveles geográficos: a nivel planetario, ejerce un efecto per­
turbador sobre la circulación general de la atmósfera, y en consecuencia en la
zonalidad de los medios naturales del planeta; a nivel intracontinente o intra-cor-
dillera, la montaña implica la aparición de ecosistemas y geosistemas superpues­
tos, pudiéndose considerar como un medio intrazonal en el más amplio sentido de
la expresión.

3.1. Los efectos de la altitud y sus gradientes

Los contrastes caracterizadores de la montaña pueden definirse como el resul­


tado de un conjunto de gradientes que actúan de forma simultánea, con incidencia
más o menos relativizada en función de la zonalidad, teniendo en común la modi­
ficación de los parámetros físicos básicos.
A partir de aportaciones globales como las de J. Tricart, A. Cailleux y R. Ray-
nal (1968), de R.G. Barry y L.W. Price (1981), G. Rougerie (1990) o J. Gerrard
(1990), y otras más particularizadas pero igualmente amplias como la de M.
Chardon (1989), pueden concretarse los siguientes gradientes: barométrico y topo­
gráfico, térmico y pluviométrico, y de inestabilidad atmosférica.

3.1.1. Gradientes barométrico y topográfico


Varían según la localización concreta, la latitud y las estaciones del año. El
descenso de la presión atmosférica es uno de los fenómenos más fácilmente eva-
luable en la montaña, y sus efectos directos se observan en:
— El descenso teórico de la humedad relativa-, en las regiones húmedas de las
zonas templada e interpropical, la humedad aumenta con la altitud o per­
manece estable en relación con el incremento de las precipitaciones hasta
los 3000 m.; a partir de aquí, comienza a descender. En las regiones secas,
aunque mal conocido, éste fenómeno se mantiene.
- La mayor intensidad de las radiaciones solares, especialmente de las ultravio­
letas.

53
— La disminución de la presión, con efectos directos e indirectos en seres
vivos, animales y plantas. En el hombre genera el conocido «mal de las
montañas», cuyos síntomas se relacionan con la falta de oxígeno. Las plan­
tas y los animales se han adaptado bajo múltiples formas a las radiaciones,
al frío, a la sequía, etc. (barniz de hojas, engrosamiento de cortezas, reduc­
ción del tamaño, etc.).
Por su parte, aunque con excepciones, el gradiente topográfico corresponde al
parámetro morfométrico fundamental de la montaña, e implica de forma general,
el crecimiento del valor de las pendientes con la altitud, pudiendo conllevar al
tiempo, una mayor eficacia en la dinámica de los procesos erosivos.

3.1.2. Gradientes térmico y pluviométrico


El primero es conocido desde muy antiguo; implica el descenso progresivo de
la temperatura con la altitud en una proporción media de -O,5°C. por cada 100
m. Verificado en codas las montañas, se modifica por las condiciones climáticas
zonales y regionales. Así, J. Tricart (1968), cita el valor -0,52°C./100 m. en los
Andes ecuatoriales frente a -0.67°C./100 m. en Escocia. Y M. Chardon (1989) el
de -0,6°C./100 m. para el Mont Blanc y -0,4°C./100 m. en los Pirineos.
El gradiente pluviométrico o aumento de precipitaciones con la altitud al menos
a partir de cierto umbral, es igualmente un fenómeno de conocimiento general,
aunque sus modalidades sean discutibles. El estado actual de las investigaciones
en el contexto mediterráneo y alpino, muestra que con la altitud las precipitacio­
nes se acrecientan regular y rápidamente hasta un umbral que suele coincidir con
el límite de la media y la alta montaña, a partir de la cual las precipitaciones se
debilitan.
Mientras que los valores del gradiente térmico son estables, los del gradiente
pluviométrico son muy variables tanto a escala planetaria como en el interior de
una zona climática e incluso en una misma cordillera. De manera general, se
cumple en mayor medida en la zona intertropical y latitudes medias, y es débil o
incluso toma valores negativos en las regiones áridas y semiáridas.

3.1.3. Creciente inestabilidad atmosférica


Aunque no es posible reducir la creciente inestabilidad atmosférica a un solo
gradiente, la montaña implica un particular comportamiento de los vientos, con­
secuencia sobre todo de la masividad de los relieves y las anomalías térmicas, unas
veces relacionadas con condiciones locales, como en el caso de las «brisas de com­
pensación», citadas por J. Demangeot (1987) en los Alpes; y otras, como en el
caso del fohn, explicables por la circulación atmosférica.
En cualquier caso la montaña se traduce en una creciente inestabilidad atmos­
férica, que aún manifestándose de muy diversas formas, está relacionada con la
altitud, la cual hace disminuir la densidad del aire y facilita su movilidad; con la
inestabilidad climática regional, generadora de las grandes corrientes atmosféri­
cas; y con la mayor o menor masividad del relieve, que puede hacer desaparecer
las condiciones de abrigo.

54
3.2. Particularidades derivadas del volumen y la disposición del relieve

Que el relieve provoca modificaciones de los elementos climáticos, es un


hecho bien conocido por los geógrafos a partir del contraste entre solana y
umbría, tema clásico en el estudio territorial de los contrastes de la montaña.
Según la topografía, el ángulo y la intensidad de las radiaciones solares y el
concreto desplazamiento de las masas de aire, cada conjunto montañoso muestra
peculiaridades más o menos significativas en relación con las constantes climáti­
cas regionales. La montaña induce así efectos de fachada y de abrigo, a la vez que da
lugar a topoclimas, manifestación esta última del fenómeno de la compartimentación.

3.2.1. Efectos de fachada y abrigo


Las montañas, y particularmente las altas montañas, se erigen en obstáculos a
las grandes corrientes de circulación atmosférica en las medias y bajas latitudes;
su existencia afecta por igual a las altas y a las bajas capas de la atmósfera. El
Himalaya hace de pantalla efectiva al Jet Stream, determinando la invasión de
aire tropical húmedo hacia el sur y sureste de Asia, y las intensas precipitaciones
del monzón sobre la India. En las regiones tropicales las montañas juegan el
mismo papel respecto a los alisios, particularmente en el caso de los archipiélagos.
Un efecto de frente o de exposición se crea en la vertiente a sotavento, mientra que la
opuesta, a barlovento permanece en situación de abrigo, recibiendo precipitaciones
más débiles.
En las latitudes medias, las grandes corrientes cargadas de humedad circulan
con el frente polar, chocando con las cadenas de montañas meridianas de los bor­
des occidentales de los continentes. Sus abundantes precipitaciones se relacionan
con el efecto de fachada (Escandinavia, sur de Chile, Rocosas canadienses). Bene­
ficiándose las cuencas interiores y las vertientes orientales por el contrario, de una
situación de abrigo. En ambos casos, el efecto es proporcional al volumen del
relieve considerado.
En las montañas medias estos fenómenos también se dejan sentir en relación
con sus peculiaridades de posición y entorno. Por ejemplo, en la serranía de Gra-
zalema el efecto de fachada se detecta en la intensidad de las precipitaciones fron­
tales, traduciéndose en los contrastes pluviométricos entre la vertiente septentrio­
nal (más de 2200 mm. anuales en la localidad de Grazalema) y la meridional
(poco más de 800 mm. anuales en Arcos de la Frontera). Su corolario final se
manifiesta en la progresiva disminución de las precipitaciones de Oeste a Este en
el conjunto de las Cordilleras Béticas. Una distribución similar puede observarse
en los Alpes occidentales, particularmente en sus bordes meridional y suroeste.
Así, un nítido contraste pluviométrico respectivamente más seco y húmedo, se
refleja igualmente entre la región alpina que drena el valle del Drome.

55
3.2.2. El fenómeno de la compartimentación
Los grandes conjuntos montañosos incluyen relieves diferenciados, más o
menos elevados, junto a mesetas o altiplanos, valles y cuencas interiores. De su
imbricación resulta una mayor o menor compartimentación; y de ello un deter­
minado comportamiento de los vientos a nivel local.
La proporción y relación entre el volumen de los «vacíos» y el del relieve,
tiene una importancia capital para el clima, los ecosistemas y las prácticas antró-
picas en los grandes conjuntos montañosos. M. Chardon (1989) ha elaborado una
cuantificación de este fenómenos por medio del coeficiente de aireación, diferen­
ciando relieves con alto coeficiente, como los Alpes, en los que se ven favorecidas
la diversidad de geosistemas y de modelos de evolución morfológica; frente a
otros de menor coeficiente como los Pirineos o los Andes.
La compartimentación está directamente relacionada con la estructura geoló­
gica de las montañas, la evolución morfológica y los sistemas morfogenéticos
pasados y actuales. En el interior de un macizo o cordillera, la repartición de pre­
cipitaciones totales anuales se vincula a algunos factores fundamentales: situación
de las vertientes frente a los flujos que crean las diferentes condiciones climáticas;
ubicación de las laderas en relación con la insolación; incremento variable de las
precipitaciones de agua o nieve, situación de abrigo, etc.. A la vez, los caracteres
locales del clima están bajo la dependencia del relieve: altitud, vertiente, cumbre
o depresión, exposición en relación al sol y a los vientos.
El relieve pues, juega un papel determinante, y los matices y los tipos climáti­
cos se modelan en esas situaciones topográficas. Los climas son topoclimas, en la
misma medida en que el relieve cambia. Las montañas, especialmente las de la
zona templada, son un verdadero mosaico de topoclimas, con multiplicidad de
situaciones locales que les otorgan variedad y riqueza.

3.2.3. Los efectos de la exposición


La exposición influye esencialmente desde el punto de vista morfogenético a
través de 2 componentes fundamentales del clima: la cantidad e intensidad de las
radiaciones solares y la humedad. A su vez, el relieve y las formaciones superficiales
condicionan el régimen térmico de la superficie del suelo a través de 2 procesos,
según el modo de calentamiento del mismo: por radiación directa, o por conducción
y convección a partir de 2 masas de aire. Por su parte, la intensidad de la radiación
directa sobre el suelo depende a su vez de varios factores: la duración de la insola­
ción y el recalentamiento solar; la pendiente de las laderas; y la exposición.
En montaña, sobre las morfologías planas la duración teórica de la insolación
anual es ligeramente inferior a la de otras situados en áreas bajas de la misma lati­
tud. Por contra, las cumbres reciben una insolación teórica superior a causa del
fenómeno de la «iluminación matinal». Las partes bajas soportan una insolación
más débil por el efecto de pantalla de los relieves circundantes y las sombras que
éstos proyectan. La intensidad de radiación directa sobre el suelo depende en todo

56
caso del ángulo de incidencia de los rayos solares, ya que la cantidad de calorías
suministradas por un flujo de intensidad sobre una unidad de superficie varía en
función del seno del ángulo de los rayos incidentes.
De todo lo anterior se deriva que en relación con la latitud, la influencia de la
pendiente, aunque secundaria, se refuerza: en el Ecuador, el calentamiento
máximo de produce sobre una superficie llana, pero conforme la latitud aumenta
en dirección a los polos la pendiente óptima de insolación se incrementa. En con­
secuencia, la duración «teórica» de la insolación es progresivamente variable
entre 2 vertientes situadas en la misma latitud atendiendo a la exposición. En las
latitudes medias el contraste entre solana y umbría es un fenómeno que ya ha sido
citado. De manera general, estos contrastes se conocen especialmente en el paisaje
en las latitudes comprendidas entre los 30° y los 50° de latitud norte, y más aún
allí donde las pendientes alcanzan entre 25° y 45°.
Las grandes cadenas de montañas perturban la circulación atmosférica plane­
taria, y consiguientemente impiden la distribución zonal de las precipitaciones.
La barrera del Himalaya, al obligar al Jet-Stream a salvar bruscamente su obstá­
culo, desencadena la desviación del alisio y la descarga del monzón sobre la
península Indostánica. En las latitudes medias (entre 40° y 50°), las cadenas con
orientación meridiana (Andes, Rocosas, Alpes occidentales), localizadas en la
fachada occidental del continente, se convierten en barrera para los vientos del
Oeste y cargados de humedad, proporcionando a barlovento espacios más húme­
dos (Chile meridional, Rocosas americanas y canadienses, Prealpes franceses); y
vertientes a sotavento, áridas, y batidas por vientos secos (el chinook de las Rocosas
canadienses, la zonda en los Andes de Argentina).
En las cadenas alpinas se conoce el fóhn, o sea los vientos cálidos que soplan
sobre las vertientes norte de los Alpes, fundamentalmente en primavera. El cho­
que entre vientos secos y las masas de aire húmedas que desde el Sur pretenden
sobrepasar la cresta alpina, da lugar a frecuentes episodios catastróficos de carác­
ter climático: fusión rápida de la nieve, crecidas, etc.

3.3. Dinámica de vertientes y fenómenos de inestabilidad

Aunque son el volumen del relieve y el valor de las pendientes los factores que en
mayor medida imponen las condiciones ambientales, los contrastes físicos del
medio montañoso han sido a veces evocados de manera general o difusa, hacién­
dose más hincapié en los contrastes climáticos.
Altitud y pendiente inducen muchos rasgos ambientales, y en consecuencia de
los usos del suelo, condicionando la aparición de límites o umbrales en el desen­
cadenamiento de determinados procesos. La altitud origina una primera escala de
diversidad con la presencia de diferentes niveles biogeográficos, morfoclimáticos y
de usos del suelo. Sobre ese primer nivel los condicionantes topográficos, funda­
mentalmente la morfología de las laderas, conforman una sucesión altitudinal de
bandas groseramente horizontales. La organización de las pendientes y en defini­

57
tiva la forma que adquieren las laderas, condiciona el funcionamiento hidrológico
de las mismas, manifestándose a través de la infiltración, la retención de agua en
el suelo, la escorrentía superficial y la evapotranspiración.
De forma general se admite que las vertientes convexas se comportan como
exportadoras netas de agua y sedimentos (Tricart, 1987). Asimismo, las diviso­
rias, las rupturas convexas de pendiente y los resaltes a media ladera, retienen
agua con dificultad y pierden sedimentos en suspensión y nutrientes. Por el con­
trario, las laderas cóncavas son receptoras. Igualmente, los pies de vertiente, con­
cavidades a media ladera y rellenos colgados reciben excedentes hídricos y de
nutrientes procedentes de las áreas exportadoras superiores.
En consecuencia, el balance morfogénesis/edafogénesis se muestra tanto más
frágil y compartimentado cuanto más activos sean los procesos naturales y mayor
complejidad y dimensión tenga la vertiente. Así, en la vertiente norte de la
serranía de Grazalema, los suelos y su relación con las arcillas resultan revelado­
res (Díaz del Olmo, 1989). La composición arcillosa de los mismos es muy simi­
lar a lo largo del desarrollo de la catena: predominan las illitas y se asocian caoli­
nitas en una menor proporción, e interestratificados de illitas-vermiculitas. Uni­
camente en los perfiles de suelos pardos cálcicos con horizonte B de estructura
prismática leve o poliédrica, existen formaciones de esmectitas en proporción
relevante.
Se trata por tanto de condiciones dominadas por una edafogénesis actual con­
trolada por las precipitaciones y una hidrólisis neutra, donde los minerales arci­
llosos tipo illítico (heredados de la roca carbonatada), evolucionan hacia vermicu-
litas bajo condiciones de escorrentía hipodérmica y solifluxión laminar. Por el
contrario, en condiciones de drenaje interrumpido o más imperfecto, cuando apa­
recen en los perfiles horizontes B, la saturación de las soluciones conduce a un
progresivo enriquecimiento en arcillas esmectíticas.
La otra gran característica de los medios que nos ocupan, la inestabilidad, se
relaciona con la energía del relieve y la fragilidad de la cubierta bio-edáfica.
La energía del relieve actúa sobre las pendientes y la longitud de las laderas y
multiplica el efecto de la gravedad. Así, se favorece el transporte de sedimentos
que, combinados con abundantes precipitaciones líquidas o en forma de nieve
(fusiones rápidas), se convierten en factores aceleradores de procesos geomorfoló-
gicos de gran intensidad y repercusión paisajística. Sus resultados más notorios se
ejemplifican en la frecuente presencia de fenómenos tales como el éboulement, el
écroulement, las lavas torrenciales o el «rock stream» en las vertientes de los maci­
zos alpinos mediterráneos.
Desde ese punto de vista la inestabilidad puede parecer mayor en la alta mon­
taña. En ella, los procesos crionivales, la acumulación de derrubios poco estables
asociados a la ausencia de cubierta forestal, la convierten en un ambiente más
inestable desde el punto de vista ecodinámico. Sin embargo, en las vertientes del

58
dominio mediterráneo una situación de las más inestables radica en el paso en una
misma vertiente desde procesos crionivales a otros de arroyada.
La inestabilidad se manifiesta también en lo biótico. La evolución paleoclimá-
tica cuaternaria ha convertido a veces a la montaña en refugio de «especies prea­
daptadas». La modificación de los caracteres ecofisiológicos de las mismas, relati­
vos básicamente al grado de independencia ambiental, la capacidad de supervi­
vencia ante la estación adversa y la limitación del período vegetativo, las han
hecho en muchos casos exclusivas de tales ambientes. En ocasiones, sobre todo en
determinadas especies faunísticas, la altitud ha compensado a la latitud: algunos
macizos mediterráneos albergan así especies centroeuropeas de tierras bajas,
muchas de ellas diferenciadas por aislamiento y deriva genética desde el finales
del Plioceno (Kowalski, 1967).
De otra parte, la degradación antrópica directa e indirecta de los ecosistemas
naturales, ha empujado hacia la montaña a especies faunísticas que aún a costa de
reducir sus efectivos demográficos, han sobrevivido. Y ha eliminado del resto del
territorio a especies vegetales que se han conservado únicamente en aquellos
medios, adquiriendo así cada vez mayor número de medios montanos el carácter
de reserva o refugio (Martínez Rica, 1990).

59
II
LA MONTAÑA Y EL KARST COMO ESPACIOS
DE INTERÉS SOCIAL Y GEOGRÁFICO:
SURGIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN

Al igual que la de otros elementos del medio natural, la imagen e interpreta­


ción de la montaña está íntimamente relacionada con el nivel de desarrollo téc­
nico y cultural de las diferentes sociedades y civilizaciones. Asi, conocemos como
en la Antigüedad clásica se atribuían a la montaña ciertas connotaciones divinas
(por ejemplo, el Monte Olimpo en la Grecia clásica, las altas cumbres del Hima-
laya, etc.), que desencadenaron un conjunto de corrientes mitológicas relaciona­
das con héroes y dioses menores, con la montaña y sus elementos como protago­
nistas. Durante el Medievo se le identificó como lugar recóndito y desconocido,
del que las pocas alusiones existentes se refieren a ella como morada de personajes
reales o imaginarios, generalmente negativos.
La llegada del Renacimiento renovó el interés por la montaña, encontrándose
en la Confederación Helvética la punta de lanza del «descubrimiento» moderno
de estos parajes: se ascendió a la mayoría de las cumbres de los Alpes centrales; se
descubrieron las aguas termales y sus efectos; se conoció la existencia de glaciares
y se empezó a percibir la riqueza de la flora alpestre.
Desde el plano literario y científico fue el siglo XVIII el que abrió las puertas,
como en tantas otras cosas, al verdadero conocimiento de la montaña. Su implan­
tación social, a despecho de las pasadas manifestaciones repulsivas, supuso la con­
solidación de nuevas actitudes y mentalidades, abiertas al espíritu renovador de la
época. Y, desde el punto de vista científico, la consecución de un objeto de inves­
tigación original donde aplicar los principios de las emergentes ciencias naturales
y sociales (entre las cuales se encontraba la Geografía).
Probablemente el papel privilegiado que jugó la montaña dentro de los inci­
pientes estudios científicos del siglo, viniera justificado no tanto por la certidumbre
de la especificidad del objeto, como por la perfecta adecuación entre un objetivo

61
original y una ciencia que pretende no sólo demostrar sus teorías, sino también apo­
yar las pretensiones corporativistas del colectivo científico (Debarbieux, 1989).

1. El descubrimiento de la montaña: la eclosión científica del siglo XVIII

A principios del siglo XVIII sólo se tenía un conocimiento muy aproximativo


de las montañas europeas; en alguna medida de los Andes; de forma parcial, refe­
rencias a los macizos volcánicos de las Canarias, así como de las montañas de
Japón y China, exploradas por los jesuítas durante el siglo anterior; y de las loca­
lizadas en el entorno del actual Irán.
Sobre ese exiguo conocimiento se iría incorporando poco a poco una nove­
dosa producción bibliográfica relativa a viajes, exploraciones, observaciones
naturalísticas, composición cartográfica, etc., que haría de este siglo el funda­
mental en la fijación de la montaña como objeto de investigación particular.
Para N. Broc (1984), 2 factores explican esta cuestión: los «descubrimientos»
inherentes a la época, y la eclosión científico-naturalista que tuvo lugar en el
siglo en cuestión.
Para entonces los naturalistas, inspirados en hechos contrastados, se habían
tornado empiristas, haciéndose para ellos imprescindible la observación de
medios variados, para así afrontar con un mínimo de fiabilidad y rigor las relacio­
nes de causalidad. Es fácil entender, teniendo en cuenta los medios de transporte
y las técnicas de observación de la época, que fuera en Europa Occidental donde
las renovadas ciencias naturales conocieran su primer desarrollo. Los botánicos en
un primer momento y después los geólogos, encontraron en la montaña un lugar
clave donde poner a punto las nuevas técnicas y métodos de investigación, siem­
pre animados por la diversidad de sus paisajes y los fenómenos naturales distri­
buidos de manera restringida y escalonada.
En este contexto las primeras reflexiones se platearon a partir de la causalidad
directa entre altitud, clima y vegetación, fijadas ya por Letourette en 1770 al des­
cribir el escalonamiento de la vegetación en Mont-Pilat. Las observaciones de
Bouguer y Le Condamine sirvieron para poner en relación el «límite de las nieves
eternas» con la latitud. Expediciones famosas se plantearon por el alemán Pallás a
los Urales y Siberia entre 1768 y 1774; por el inglés Bruce, que descubrió las
fuentes del Nilo Blanco y describió el macizo abisinio en 1764; por Mackenzie
que atravesó las Rocosas canadienses; por Volney, quien recorrió las montañas del
Líbano y los Apalaches franceses; y por los misioneros cristianos que se adentra­
ron en el Himalaya. Pero fue a partir de la obra del botánico Rousseau y la difu­
sión de los trabajos de Linneo y Buffon, cuando definitivamente se «inventó» la
montaña.

62
1.1. Síntesis de las primeras posturas científicas

En la actualidad sabemos que gran parte de la significación alcanzada por la


montaña en esta primera etapa de la ciencia moderna residió en su interés como
objeto geológico. Las controversias geológicas que durante todo el siglo mantu­
vieron neptunistas y plutonistas (Hallan, 1985), aglutinaron la base científica de
la interpretación de las montañas.
Los neptunistas, de los que Woodward fué su principal representante, imagi­
naron el globo terráqueo completamente recubierto de agua, un océano universal
cuyas aguas se habían perdido en cavernas hacia el interior de la Tierra, dejando
las montañas como resultado de las fuerzas centrífugas. Los plutonistas, siguiendo
a Descartes, defendieron que el planeta era un astro incandescente progresiva­
mente enfriado y consolidado, a la vez que seguido de contracciones de la materia;
y que esto había provocado hundimientos y fracturas de la corteza, a través de las
que se justificaba el origen de las cordilleras.
Aparte las citadas controversias el glaciarismo fué otro importante tema ani­
mador de la curiosidad científica durante el siglo XVIII. El origen del hielo que
compone los glaciares, sus movimientos y tipologías, incentivaron las observacio­
nes que sirvieron de punto de partida para el gran avance que en materia de gla­
ciología se díó durante el siglo siguiente.
En el siglo XVI, Sebastian Münster en su Cosmografía constataba la existencia de
los glaciares, testificando su relato el aire misterioso que rodeaba a esa manifesta­
ción natural. Durante el siglo siguiente lo que Münster definiera como «nieves que
no se funden jamás, que no se componen ni de piedra, ni de metal, sino de roca pura
...», fueron percibidos, al igual que todo lo relacionado con la alta montaña, como
algo negativo y lleno de horror. De esa centuria quedaría el testimonio de las visitas
de Merian a los glaciares de Grindelwald y de R. Le Pays a Chamonix.
A mediados del siglo la visita a los glaciares fue más habitual en el contexto
alpino, registrándo la bibliografía los primeros progresos en su conocimiento. Se
llevó a cabo la primera descripción científica de los glaciares alpinos, y P. Mattel
aventuró su teoría sobre la existencia de un «mar de hielo» único que alimentaba
al conjunto de los glaciares del macizo.
Ya en la segunda mitad de la centuria, Gruner, en su Historia Natural de los
glaciares de Suiza dió a conocer la primera teoría general de los glaciares, estable­
ciendo en su obra las que en el siglo siguiente serían las lineas de investigación
fundamentales. Tras visitar los de Groenlandia e Islandia, además de los alpinos,
quiso fijar las «causas profundas» en el origen de los glaciares, clasificándolos en
3 tipos según sus dimensiones: campos de nieve, montañas de nieve o eisgebirde y
amontonamientos de nieve o glestcher. Gruner ha quedado en la historiografía
como el fijador del término glaciar, entendido en adelante como «montañas que
están no sólo cubiertas, sino compuestas de hielo». Décadas después a través del
Voyagepittoresque aux glaciares de Sahoye fait au 1772 de Bordier, se conocía el dina­
mismo de los glaciares, demostrándose la existencia de lenguas glaciares hasta el
límite de los bosques.

63
Fueron 2 autores, Saussure y Ramond, el primero en el ámbito alpino y el
segundo en el pirenáico, quienes sintetizaron los grandes avances del siglo en
materia de lo que, casi un siglo más tarde, constituyó una nueva temática cientí­
fica: la Glaciología. Para H.B. Saussure la clave de la evolución del glaciar radicaba
en conocer el movimiento del hielo, producido a la vez por el peso y la pendiente.
En sus Noyages dans les Alpes (1779) consideraba demostrada esta afirmación por la
aparición de bloques rocosos de diferente naturaleza en las montañas que rodea­
ban un glaciar. Al defender el equilibrio entre la alimentación del glaciar y la
fusión de sus hielos de forma cíclica, con 7 años de avance del glaciar seguido de
otros tantos de retroceso del mismo, encendería la oposición de otros estudiosos,
como la del propio Gruner.
Ramond, en sus Observations faites dans les Pyrénées, intentó aportar una teoría
general válida para todos los glaciares del planeta. Citó 3 factores como determi­
nantes en la variación de los glaciares: el clima, entendido como altitud, la lati­
tud, y el volumen montañoso. En relación con la dinámica de los glaciares, les
atribuyó un movimiento de oscilación, diferenciando al respecto 2 tipos de mon­
tañas: las cadenas de tipo «pirenáico», con glaciares débilmente alimentados y
que no se extendían lejos de su área de formación. Y las cadenas de tipo «alpino»,
en las que el hielo desbordaba ampliamente la región de las nieves perpétuas.
El siglo XVIII se cerró con un aceptable nivel de conocimientos en relación
con el fenómeno glaciar en Europa, y sobre todo en los Alpes y los Pirineos,
dejando así la puerta abierta a los grandes avances de la centuria siguiente. En el
resto del mundo ese conocimiento sería casi nulo; y habría que esperar más de un
siglo para que una vez exploradas las grandes cadenas del globo, pudiera articu­
larse una geografía general de los glaciares.

1.2. Las aportaciones de A. de Humboldt

En este contexto apareció la figura de A. de Humboldt, herencia de enciclope­


distas y filósofos, que amplió y sistematizó las ideas de sus predecesores y fue,
como en otros campos científicos, el definitivo fundador de la Geografía de las
Montañas (Álvarez López, 1959; Beck, 1961; Broc, 1984).
Incansable viajero, Humboldt recorrió buena parte de las montañas alpinas,
sintiéndose pronto atraido por las altas tierras tropicales africanas, las de Asia
Central, de América Central y del Sur.
Entre sus logros metodológicos y técnicos se cuentan los instrumentos de aná­
lisis que se utilizaron durante todo el siglo XIX: cortes topográficos, tablas hip-
sométricas; así como el haber definido claramente nociones como las de altitud
absoluta, relativa y media. Y entre los estrictamente científicos, el haber preci­
sado las delimitaciones biogeográficas altitudinales. En la isla de Tenerife apuntó
el escalonamiento vegetal desde las orillas del océano hasta la cima del Teide,
diferenciando en sentido ascendente las «regiones» de la viña, del laurel, de la

64
retama y de las hierbas. En México, hizo lo mismo entre los 3 escalones super­
puestos, diferenciación utilizada hasta mucho tiempo después como las tierras
caliente, templada y fría.
En relación con el karst, sus aportaciones no fueron tan espectaculares, aunque
sus observaciones no han pasado desapercibidas, quedando algunas bien marcadas
en la memoria científica. En el trópico venezolano, la cueva del Guácharo fué
explorada por él junto a Bompland, aportando el descubrimiento de estas comu­
nidades de aves, el Steatornis cartpensis, aún en la actualidad no bien conocidas.
Planteó Humboldt un esquema general sobre la distribución planetaria de las
cordilleras, relacionando las del Viejo y el Nuevo Mundo. Y en Asia Central, tras
visitar las cadenas Altai, evolucionó en sus opiniones sobre la relación directa de
la configuración física del medio, con el destino histórico de sus moradores, adop­
tando un posicionamiento determinista. Terminó reconociendo en las montañas
no sólo un elemento esencial en la diversificación de la superficie terrestre, sino
también un factor capaz de imprimir un carácter particular al comportamiento
social de sus habitantes.

2. «Conquista», «pasión» y visión forestal de la montaña: del siglo XIX


AL SIGLO XX

Los avances científicos del siglo XVIII y los inquietos espíritus románticos del
XIX ampliaron los horizontes de la Humanidad en su afan aventurero, adentrán­
dose en los continentes menos conocidos y explorando sus montañas. Junto a ello,
nuevos modos burgueses de relación con la naturaleza hicieron su aparición. Nos
referimos al excursionismo como particular expresión del higienismo emergente, las
prácticas deportivas (alpinismo), así como la ampliación del bagaje cultural y la
consolidación de los movimientos patrióticos y nacionalistas.
Parafraseando a J. Martí-Henneberg (1986) puede decirse que a mediados del
siglo XIX, con el surgimiento de los movimientos excursionista y alpinista, tuvo
lugar en Europa una verdadera «pasión por la montaña», que no sólo cambió en
poco tiempo la concepción de ésta, sino que incentivó su conocimiento, y a medio
plazo su protección.
Puede afirmarse que gracias a estos colectivos, la montaña actuó como cataliza­
dor primero, y único durante muchas décadas, en el proceso de sensibilización por
la naturaleza que fermentaría finalmente durante el último tercio del pasado siglo.

2.1. Excursionistas y alpinistas en los nacionalismos europeos

El excursionismo como movimiento social con la montaña como escenario


preferido, participaba a la vez de la tradición literaria romántica y de las nuevas
iniciativas científicas. Su valoración, primero estética, coalescería en sus orígenes
con el discurso nacionalista o patriótico.

65
Si como hemos referido líneas atrás, los naturalistas del siglo XVIII habían
despertado el interés por la montaña real a través de sus investigaciones, a
principios del siguiente siglo los autores románticos aprovecharon la seduc­
ción de las cumbres por parte de concretos sectores de la sociedad europea,
para convertirlas en un motivo literario. Con las obras de Balzac, G. Sand o
Michelet, o las pinturas de Doré, Ritz o Bartlett, el movimiento romántico
mostraba interés por la montaña buscando en ella la belleza y la espectaculari-
dad de los relieves.
En sus primeros pasos el excursionismo tuvo un fuerte carácter elitista,
estrechamente relacionado con la práctica de la caza, sobre todo en Inglaterra.
Pronto la creciente pujanza social y económica de la burguesía industrial llevó a
sus miembros a copar las sociedades, de las que partían los movimientos elitis­
tas. D. Lejeune (1974) ha mostrado cómo en 1875, un año después de su funda­
ción, más del 75% de los asociados al Club Alpino Francés eran burgueses, pro­
fesionales liberales y altos funcionarios. En poco tiempo, el excursionismo que­
daría imbuido de las «imágenes literarias» de la montaña, y en las sociedades se
convertiría a ésta en objetivo pedagógico, a través de una enseñanza intuitiva
basada en las salidas al campo y la práctica de conocimientos de las Ciencias
Naturales.
Distinto del excursionismo fue el alpinismo, en principio vertiente deportiva
y aventurera de aquél. Excursionismo y alpinismo iniciaron su andadura en el año
1857 con la creación del Club Alpino de Londres, extendiéndose pronto esta afi­
ción a Francia donde se fundaba en 1874 el ya citada Club Alpino. En Cataluña,
en 1878 se creó la Associació Catalanista d'Excursions (A.C.E.C.), y 1891 se fun­
daba el Centre Excursioniste de Catalunya (C.E.C.).
Los emergentes nacionalismos de este siglo tuvieron en la montaña un espacio
geográfico capaz de aglutinar sentimientos suficientemente estimuladores. Sus
vehículos difusores estuvieron en las manifestaciones del excursionismo y el alpi­
nismo, representando los Alpes y las comunidades helvéticas y francesas, relevan­
tes ejemplos de esta nueva realidad. En la Sociedad Helvética de Excursionismo,
considerada el origen del movimiento patriótico de este país, asumieron el carác­
ter montañoso como la síntesis superior de la patria, encarnando las cumbres y
sierras la variedad estética y la libertad de sus pueblos. Entre los años 1869 y
1875 siguiendo la obra de Rambert, Les Alpes Suisses, los miembros del Club
Alpino Suizo fundamentaron una auténtica ideología de la montaña, tomando
ésta como «anhelo codiciado».
En Francia, M. Jail (1975) ha constatado la fuerte implantación social del
alpinismo, avalada por el aumento de asociaciones y de afiliados a ellas, que pasa­
ron de ser 607 en 1814, a 6.235 en 1900, y 28.559 en 1938. El rápido creci­
miento ha sido interpretado por el mismo autor como una muestra evidente del
papel social que asumió el alpinismo como soporte del regeneracionismo social,
surgido frente a la humillante derrota infligida a Francia por Prusia, con la consi­
guiente pérdida territorial de Alsacia-Lorena. En un exacerbado espíritu de

66
revancha y predisposición a la guerra justa, las sociedades alpinistas fueron consi­
deradas como el mejor medio para desarrollar el coraje, la habilidad, la dureza, la
fuerza y los sentimientos patrióticos.
En Barcelona, jóvenes miembros de la burguesía local fundaron los ya citados
primeros grupos excursionistas. Se trataba de un colectivo animado por la curiosi­
dad hacia el conocimiento del país y por las ideas nacionalistas, cuya aspiración
era colocar a Cataluña en el lugar que creía adecuado en el contexto europeo. Con
ese fin pretendieron aglutinar a un amplio espectro social en torno a una idea
común, la nación catalana, para lo cual el excursionismo, al igual que en otros
países, se convirtió en un magnífico vehículo de difusión. Fue ésta una versión
más de la Reinaxenga catalana, un movimiento cuyo objetivo era el estudio y la
recuperación de todo lo que pudiera constituir la identidad del país, desde la len­
gua, el folklore y las costumbres, hasta la exaltación de la propia naturaleza. La
obra de Pons y Gallarza {La Muntanya, de 1867), relacionaba la montaña con la
época de formación de la nación catalana, presentando al medio natural como el
teatro de la historia, adquiriendo con ello la montaña un inusitado valor cultural.
Los excursionistas personificaron a las montañas con referentes simbólicos nacio­
nales. Vieron en el Pirineo el origen y soporte material del país; en el Montseny,
el símbolo de la longevidad y eterno vigía de la nación, mientras que conivertie-
ron a Montserrat en santuario sagrado y centro espiritual.
Cuando ya estaba ampliamente difundida la práctica del excursionismo por
los ámbitos más urbanizados e industrializados de España, se fundó en el año
1906 la Sociedad Excursionista Malagueña, que aunque manteniendo coinciden­
cias con aquellas otras, manifestaba peculiaridades propias de la región andaluza.
Como las catalanas, la Sociedad Malagueña era fruto de una inicitiva de la bur­
guesía comercial e industrial afincada en la ciudad. No obstante, desde sus inicios
las motivaciones fueron más de tipo cultural, orientadas a cubrir el tiempo libre
de sus asociados, en armonía con las corrientes higienistas que alcanzaron gran
difusión en Málaga. Frente a las catalanas, carecía de motivaciones nacionalistas
concretas, lo que les privó del populismo de aquellas, afianzando por el contrario
el carácter cultural y económicamente elitista, claramente presente hasta bien
entrada la década de los años 20.
El dinamismo cultural de la ciudad malagueña, que de ninguna manera es
extensible al resto de Andalucía, se pondría de manifiesto en la actividad desarro­
llada por la Sociedad Malagueña de Ciencias. Creada en 1872, fuertemente
influenciada por los principios ideológicos y pedagógicos de la Institución Libre
de Enseñanza (Carrillo et al.,1984), su actividad estuvo en el origen del excursio­
nismo reseñado.
En una primera etapa, los excursionistas malagueños estuvieron animados por
objetivos plenamente deportivos. Organizaron salidas al interior de la provincia,
ascendiéndose por vez primera la Maroma en la sierra de Tejeda y al Torrecilla en
la sierra de las Nieves. Sin embargo, pronto la admiración del paisaje y el afán
deportivo dejaron paso a objetivos científicos, artísticos e históricos (García,

67
1981), siendo el Torcal de Antequera y los restos arqueológicos y arquitectónicos
de Ronda y Ardales, los nuevos destinos preferidos.
Los conflictos bélicos, la II Guerra Mundial en Francia y la Guerra Civil en
España con sus consecuencias, marcaron el inicio de un profundo cambio en el
alpinismo y el excursionismo como movimientos asociativos. Con el conflicto
mundial finalizaría lo que D. Lejeune (1976) ha denominado el «alpinismo sin
pretensiones», desapareciendo los fines que lo sostenían: la exploración de la
montaña y su dotación de infraestructuras de visita. A partir de 1950 se crearon
en Francia organismos técnicos directamente dependientes del Estado, los cuales
acapararon las funciones logísticas de las asociaciones. El propio Estado asumió la
función pedagógica y de ordenación del uso recreativo de la montaña que hasta
entonces habían acaparado los alpinistas.
El brusco cambio que a todos los niveles significó el final de la Guerra Civil se
dejó sentir también en las asociaciones excursionistas españolas. A los recelos que
despertaba cualquier tipo de asociacionismo en la postguerra, se unieron los idea­
les nacionalistas propugnados por las asociaciones catalanas, así como la gran acti­
vidad de la Sociedad Excursionista Malagueña durante el período republicano
(García, 1981). Ello condujo a la práctica desaparición de todas las organizaciones
durante las siguientes décadas. En Andalucía, el resurgimiento del excursio­
nismo, excepción hecha del contexto granadino en torno a Sierra Nevada, no lle­
garía hasta 1959 con la Sociedad Excursionista de Antequera, en torno al refe­
rente geográfico del Torcal.
A partir de ésta surgieron otras iniciativas con su objetivo en la montaña. Una
de ellas fue la creación de la Sociedad Espeleológica GEOS de Sevilla en 1962, con
fines no específicamente excursionistas, sino espeleológicos (Figura 11,5). Otra se
correspondió con la fundación del Club Montañero Sierra del Pinar en 1972, con el
macizo de Grazalema como referente. Y junto a éstos, otros grupos menores se orga­
nizaron vinculados a la Iglesia, como el Movimiento Scout. Todas estas asociaciones
enlazaron con iniciativas sobre la montaña andaluza, de carácter tanto deportivo
como ecologista que alcanzaron su máximo apogeo desde finales de los años 70.

2.2. Los nuevos naturalistas


La interpretación científica de la Naturaleza, progresivamente separada de las
visiones de inspiración teológica, hizo que a partir del siglo XIX, los naturalistas
se volvieran hacia el estudio de los fenómenos naturales con criterios científicos.
Dos especialidades experimentarían un espectacular desarrollo: la botánica y la
glaciología.

2.2.1. Botánicos
Correspondió al grupo de investigadores que aportaron las relaciones básicas
de causalidad en la montaña, poniendo en juego los factores de altitud, clima y
vegetación.

68
Figura 11,5. Portada del tríptico informativo sobre la Espeleología, editado en el año 1992 por la Sociedad
Espeleológica GEOS con motivo de los 30 años desde la fundación de la asociación

69
Las primeras relaciones conocidas de este tipo estuvieron en los trabajos de
Letourette, quien describió en 1770 el escalonamiento de vegetación en Mont
Pilat; en los de Villars quien lo llevó a cabo en Dauphiné; en los de Ramond en
Pirineos; y en Girard-Soulavie al sur del Macizo Central francés.
En las montañas españolas las primeras visitas de los modernos naturalistas
remiten a los inicios al siglo XVIII, con citas de Salvador en el macizo de Graza-
lema y el Montseny; así como la publicación del Ensayo de Historia Natural y
Médica de España del año 1742, trabajo de investigación de E Fernández Nava-
rrete en Sierra Nevada. Precisamente fueran las cumbres catalanas y andaluzas
algunas de las más repertoriadas por los nuevos científicos, abriendo con ello nue­
vas vías en la valoración decimonónica del medio natural.
Las primeras obras relativas al siglo XIX se iniciaron con los trabajos de M.
Lagasca y J. Demetrio Rodríguez compilados en su Descripción de algunas plantas
recolectadas en Sierra Nevada (año 1802); y prosiguieron con nuevas y relevantes
contribuciones referidas a los más importantes núcleos florísticos de las montañas
galáicas, catalanas y las Cordilleras Béticas. Al Ensayo de una flora fanerogámica
gallega, de J. Planellas (año 1852), siguió poco después la Introducción a la flora de
Cataluña, de A.C. Costa (año 1864). En las Béticas, resaltaremos las descripciones
y floras, como la Florula de Sierra Nevada (año 1820) de J.S. Bury, la Flora fanero­
gámica (años 1871-1873) de M. del Amo y Mora; o de E. Bourgeau, sus recolec­
ciones entre 1849 y 1854, reunidas en su obra Plantes d'Espagne et de Portugal. A
E. Boissier, a través de su obra Voyage Botanique par le Midi de l'Espagne (años
1839-1845), le localizamos en 1837-1838 junto con el malagueño P. Prolongo,
en Sierra Nevada y Grazalema; y otro notable botánico, G.F. Reuter, también
visitó los núcleos de Grazalema y la sierra de Alcaraz. Completando el viaje de
Boissier, A. Barbey llevó a cabo otra visita importante al final de la década de los
años 20 de este siglo, recorriendo las sierras de Grazalema, de las Nieves y sierra
Bermeja, en la que se hacía mención detallada a la situación de los pinsapares a la
vez que llamaba la atención sobre la necesidad de su conservación. Los datos e
imágenes aportados por A. Barbey en su obra A travers les forets de pinsapo d'Anda-
lousie (año 1931) sobre la sierra del Pinar, junto a los referidos por P Font Quer en
su Geografía de España y Portugal (año 1954), nos han permitido reconstruir la
evolución del bosque de pinsapos que la cubre desde el año 1904 (vid. Tercera
parte, 3.4.1).
Españoles célebres están representados en la figura de Máximo Laguna, que
como miembro de la Comisión de la Flora Forestal Española trabajó en Sierra
Nevada, y con posterioridad en las sierras de Cazorla y Segura (1883 y 1890); asi­
mismo en Pérez de Lara, cuya Florula Gaditana (1887), fué el punto de partida
del conocimiento florístico de Grazalema. Y ya en nuestro siglo los de P. Font
Quer, J. Cuatrecasas, E. Guinea, L. Ceballos y M. Martín Bolaños, quienes reco­
gieron del siglo XIX, lo que se ha considerado como la «conquista» y «pasión»
por la montaña de la tradición naturalista representada por los botánicos.

70
2.2.2. Glaciaristas
Una nueva aportación científica de la montaña durante el siglo XIX estuvo en
la configuración de los contenidos propios de la Geomorfología moderna. Según
R. Vivian (1991) la consecución del «ciclo de erosión», tuvo como precedente los
planteamientos geodinámicos de una nueva disciplina, la glaciología, y el estudio
de los aparatos glaciares de las montañas más importantes de los Alpes.
Desde los inicios del siglo XIX, los glaciares alpinos centraron la atención pri­
mero de geólogos y algo después de geógrafos, que hicieron de esta manifestación
una cuestión crucial de cara a la argumentación de los debates en torno a la expli­
cación del origen de la Tierra. La evidencia vendría representada por los sedimen­
tos y bloques erráticos, desprendidos de la alta montaña y desperdigados por los
piedemontes. De su interpretación surgió la cuestión esencial: la posible modifi­
cación en la extensión de los glaciares en el curso de los tiempos geológicos.
Al filo del siglo, el británico J. Hutton superaba la explicación de Saussure de
un supuesto cataclismo como causa del desplazamiento de los bloques, y apun­
taba a los glaciares como responsables del transporte. Era, sin duda, una hipótesis
atrevida en un país como Inglaterra, donde se obstinaron largo tiempo en inter­
pretar los depósitos fluvio-glaciares que se extendían más allá de los actuales
límites de los glaciares como depósitos marinos debidos a una submersión de
débil amplitud. Hutton no avanzó en su razonamiento, pero la idea estaba lan­
zada y germinaría lentamente.
Un paso más en la argumentación lo dió el ingeniero Venetz, quién en 1828, a
partir de las observaciones en el Jura, expuso su teoría sobre la inmensa extensión
de los glaciares en tiempos pasados. La lógica de su argumentación y sus demos­
traciones sobre el terreno acabaron por convencer a sus opositores. Entre ellos se
contaban Charpentier y Agassiz, los cuales después de visitar los glaciares de Dia-
blarets, Salaz y Devens, no sólo se adhirieron a las teorías de Venetz, sino que
pusieron las bases de una nueva hipótesis científica: la teoría glaciar.
En 1837 L. Agassiz (1807-1873) concluyó los planteamientos de la teoría gla­
ciar ante la Sociedad Suiza de Ciencias Naturales, afirmando la existencia de un
gran período en que los glaciares se habrían extendido por los Alpes. Con ello la
glaciología adquirió carta de naturaleza entre las disciplinas y dejó la puerta
abierta a la profundización de esta problemática en las grandes montañas euro­
peas. La gran difusión de estos planteamientos cristalizaría años más tarde en la
publicación de A. Penck y E. Brückner titulada Die Alpen im Eizeitailter (1909).
Con ella se aportó la famosa cronología cuatriglaciarista para los Alpes europeos:
Günz, Mindel, Riss y Würm. Los avances que a través de ellos se manifiestaron,
se sustentaban en una multitud de observaciones de ellos mismos y de otras como
F.A. Forel en Suiza, E. Richter en Austria, C. Lang en Alemania, así como de
Guillermin y R. Bonaparte en Francia.
La incorporación decidida de los geógrafos junto a los geólogos en la investi­
gación glaciológica marcó la primera mitad de este siglo como un período cuali­

71
tativa y cuantitativamente fecundo. Pronto aparecieron 2 enfoques opuestos: los
partidarios de una glaciología dinámica, frente a quienes consideraban más acer­
tado un enfoque descriptivo. J. Blache representó las posiciones de los geógrafos,
defensores de la observación como exclusivo apoyo de los razonamientos, y con­
trarios a la cuantificación de la acción erosiva de los glaciares.
El paréntesis impuesto por la I Guerra Mundial no consiguió apagar el gran
interés surgido al hilo de los pioneros del estudio de los glaciares. En todos los
países alpinos se publicaron revistas expresamente dedicadas a los glaciares: la
Recae du Club Alpine Suisse, en el país helvético; los Rapports des Eaux et forets en
Francia; el Boletino del Comitato Glaciologico en Italia; y el Zetschrift für Gletscher-
kunde und glazial en Austria.
En pocos años, con nombres como los de Renard, Finsterwalder o Alfieri, la
Glaciología moderna se convirtió en una ciencia compleja y completa: su comple­
jidad provendría de que a pesar de la considerable ampliación de los conocimien­
tos sobre el mundo glaciar después de 1912, aún quedaban incertidumbres. Y
podía considerarse igualmente completa por los variados aspectos en los que
abundaba (física de la nieve, morfología, climatología, hidrología). Como hito
fundamental en el proceso de consolidación de la disciplina hay que citar el año
1957, declarado Año Geofísico Internacional, al tiempo que se nombró la Com-
missionpour la Neige et la Glace dentro de la Association Internationale d'Hydrolo-
gie Scientifique (A.I.H.S.).
En España los trabajos sobre Glaciología se desarrollaron en un primer
momento por geólogos y naturalistas extranjeros, mayoritariamente alemanes y
en menor medida franceses.
A. Baysselance (1883) ya había detectado rasgos glaciares en la morfología de
la Cordillera Central, siendo sus investigaciones ampliadas por A. Penck en el
macizo de Guadarrama. J. Rein (1899), L. Siegert (1905) y Q. Quelle (1908),
precisaron por vez primera las cuestiones básica en torno a las que se polarizarían
las investigaciones sobre el glaciarismo en Sierra Nevada. Asociado a esta mon­
taña, así como a los Pirineos y Picos de Europa, se reconoce el nombre de H.
Obermaier (1914-1921), quien fijó numerosos datos sobre morfología glaciar.
Entre los españoles que en el primer tercio del siglo XX aportaron un notorio
esfuerzo a la interpretación del glaciarismo, hay que recordar a L. García Sainz en
Pirineos y J. Carandell en Sierra Nevada. Otros investigadores colaboraron con
diferentes investigaciones sobre el problema del glaciarismo ibérico, destacándose
las figuras de J. Gómez de Llarena y F. Hernández-Pacheco.

2.3. Regeneradontsmo y controversia forestal

Nuevos usos sociales se apoderaron de la montaña durante el siglo XIX, pro­


piciándose intervenciones sectoriales visibles hasta la actualidad, bien a través de
actuaciones estatales o bien por medio de actividades económicas de iniciativa

72
privada. Las administraciones forestales y algunas élites urbanas compitieron en
su acceso al territorio montañoso. El conflicto entre ambas iniciativas, la pública
y la privada, se hizo palpable en Europa, dando lugar a una controversia externa­
mente referida a la necesidad o no de conservar los bosques, bajo la cual subyacían
2 concepciones opuestas respecto a la función social que aquellos debían desem­
peñar.

2.3.1. Surgimiento y consolidación


Quienes representaban al incipiente liberalismo económico abogaban por la
privatización de los bosques públicos y comunales, para así acelerar su puesta en
explotación y obtener más beneficios, o en su caso suprimirlos.
Frente a ellos, la reacción de los nacientes colectivos de ingenieros forestales,
cuya Escuela había sido fundada en el caso dé Francia en Nancy en 1824 y en el
de España en Villaviciosa de Odón en 1848, fue la acentuación del carácter «con­
servacionista» de sus postulados (Urteaga, 1987). Las presiones ejercidas por ellos
ante la Administración pública, propiciaron la promulgación de normativas lega­
les como el Code Forestier de 1827 en Francia, o la Ley de Montes de 1863 en
España.
La gestión forestal estuvo determinada por la asimilación del concepto de refo­
restación con el de seguridad. Además de defender esta máxima, el cuerpo forestal
pretendió restituir los derechos de los usuarios tradicionales de los bosques comu­
nales, mandato contenido en el Code Forestier. Desde este momento en Francia, y
hasta la década de los años 20 de la presente centuria en España, se abrió un pro­
fundo debate, primero sobre la propiedad y después sobre la gestión forestal.
Revistas científicas, periódicos, ateneos y asociaciones, registraron acalorados
debates que implicaron a las élites intelectuales y políticas. En el fondo de la con­
troversia se manifiestaba un conflicto abierto entre el liberalismo económico, y
las nuevas corrientes higienistas y regeneracionistas.
Aunque no es fácil señalar el inicio de la controversia, se tiende a fijar en la
publicación del Cours elementaire de culture des bois, de Lorentz y Parade en 1837, el
verdadero manifiesto conservacionista de los bosques (Kalaora, 1988). Parecida
trascendencia tuvieron los Ftudes sur les torrens des Hautes-Alpes, de A. Surell, que
inspiraron toda la actividad práctica de los ingenieros forestales en la montaña
hacia la prevención de inundaciones. Para Surell, frente a las inundaciones de ori­
gen torrencial, las infraestructuras de defensa debían aplicarse en las cuencas de
recepción, como manera de prevenir la formación de torrentes y amortiguar los
procesos debastadores de los ya formados. Y para ello, la solución pasaba por la
repoblación a gran escala de las cuencas hidrográficas, completada con pequeñas
obras a modo de diques en las cuencas de recepción de los torrentes.
El debate forestal coincidió cronológicamente con la derrota y humillación
francesa ante Prusia (año 1870), lo que permite apuntar indudables tintes regene­
racionistas en el mismo. Sus repercusiones no se circunscribieron exclusivamente

73
al terreno académico, sino que alcanzaron a amplias capas de la sociedad, trascen­
diendo a su vez a la actividad pública. La asimilación del bosque y la montaña con
las esencias de los valores patrióticos, hizo que los ideales regeneracionistas
impregnaran los postulados de los ingenieros forestales y sirvieran de apoyo a
éstos en sus exigencias corporativistas. Buena parte de la sociedad otorgó a la ges­
tión de la montaña un gran papel en la empresa común de levantar moral y eco­
nómicamente la nación. Surell dió a conocer en su tiempo el empobrecimiento
progresivo de las montañas de la Alta Saboya en contraste con lo que ocurría en
las zonas llanas, planteándose como causa de fondo la degradación del medio
natural y alertando consiguientemente del peligro de su descenso poblacional.
Por la profunda influencia que ejerció en la sociedad y en las altas instancias
del-Estado, hay que señalar la obra de Briot. Con una visión que superaba amplia­
mente lo forestal se adelantó a su tiempo planteando abiertamente el «problema
de la montaña», y la necesidad de llevar a cabo su «regeneración social» a través
de la intervención no sólo sobre el medio, sino también creando condiciones
socioeconómicas que contrarrestaran el éxodo rural.
Finalmente, consiguieron los forestales que se promulgara en 1860 una Ley
sobre la repoblación de las montañas, con la pretensión de incentivar las activida­
des económicas privadas en esos espacios, que ponía el máximo interés en la
extensión de la ganadería.

2.3.2. Repercusión en España


Los ingenieros forestales españoles formados directa o indirectamente, unos en
la escuela alemana encabezada por H. Cotta, y otros en la francesa, reprodujeron
en nuestro país el debate forestal con caracteres no menos intensos que en el caso
de Francia. Al igual que en el país vecino la montaña se convirtió en el centro de
la controversia.
Todo el siglo XIX español constituyó en este tema una prolongada tensión
entre quienes propugnaban para el medio forestal la estricta aplicación del libera­
lismo económico, su consiguiente roturación y puesta en cultivo; y quienes con
variados argumentos, pretendían institucionalizar la propiedad y gestión estatal
del bosque. Así, sólo 5 años después de promulgarse el Code Forestiere francés, en
1833, aparecieron las Ordenanzas de Montes que marcaron el inicio de la liberali-
zación de éstos de la propiedad privada. Un año más tarde la Desamortización de
Mendizabal autorizaba la venta de los terrenos forestales propiedad de los munici­
pios, y en 1837 se empezaban a subastar los de órdenes religiosas.
No obstante, tras la nueva ley desamortizadora de Madoz en 1855 empezaron
a ser patentes en la Administración las presiones ejercidas por la corporación de
los ingenieros de montes, cuya Escuela había sido fundada 7 años antes. Este
colectivo insistió en la necesaria valoración y defensa de la actividad forestal, y
reivindicó para si la gestión, así como la propiedad estatal del monte alto y
maderable.

74
La realidad demostró que el ímpetu desamortizador pudo más que la iniciativa
de los ingenieros forestales. Aunque éstos consiguieron que se promulgara en
1863 la Ley de Montes, ésta no dió los frutos apetecidos, y en vez de frenar la pri­
vatización de los bosques, dinamizó los procedimientos para ello, consiguiéndose
únicamente salvar las grandes extensiones peninsulares de pinos, robles y hayas
(Bauer, 1980). A pesar de todo, el magisterio de los ya citados Parade y Lorenz
impregnaría la obra de un grupo de ingenieros, y obras como las Consideraciones eco­
nómicas sobre la propiedad forestal de F. García Martino (1837) y la Memoria sobre la
inundación del fúcar de M. Bosch y Juliá (1864), conseguieron abrir una polémica
que a nivel nacional alcanzó una notable repercusión en asociaciones y revistas.
Hasta mediados del pasado siglo pueden deducirse de la actitudes y los postu­
lados de los forestales ciertas preocupaciones de corte ambientalista (Urteaga,
1984 y 1987; Casal, 1988; Gómez Mendoza, 1992). Sin embargo, no puede olvi­
darse que las pretensiones de los ingenieros tenían plenas connotaciones corpora-
tivistas: el objetivo principal era la ordenación forestal, entendida ésta como la
institucionalización del bosque y su inserción en los circuitos capitalistas, aunque
bajo su propio control. A partir de la Restauración, en cronología muy cercana a
la francesa, se impuso la teoría liberal capitalista propugnada por quienes se
habían formado en la escuela alemana. La Ordenación y valoración de montes de L. de
Olazabal (1883) vino a significar el triunfo definitivo de la nueva orientación.
El proceso, iniciado con una serie de medidas legislativas contenidas en la Ley
de Repoblación (1877) y en la Ley de Caza (1879), prosiguió con la creación de
un Servicio de Ordenación en 1890. Así, el espacio forestal pasó en primer lugar a
estar controlado por los ingenieros forestales; y en segundo lugar, de ser un espa­
cio natural aprovechado de forma más o menos espontánea, a convertirse en un
territorio totalmente reglamentado, sujeto a la actividad racionalizadora de los
ingenieros, plenamente insertado en el marco de producción capitalista.
La comunidad de ideas económico-forestales tanto en los círculos oficiales
como en el interés privado de los montes, hizo que rápidamente se pusieran en
marcha proyectos de ordenación que abarcaron inicialmente buena parte de las
sierras de Cazorla y Segura, los alcornocales de Cortes de la Frontera y Gaucín
(Málaga) y a las estribaciones montañosas de la provincia de Avila. Desde los pri­
meros años de este siglo se generalizó la actividad repobladora, que tuvo en las
provincias del sureste peninsular y en la figura de R. Codorniú unos referentes
singulares.
Representantes señeros del regeneracionismo como Joaquín Costa con sus
reflexiones sobre El arbolado y la Patria, y Lucas Mallada en sus Causas de la
pobreza de nuestro suelo, retomaron la preocupación ambientalista de la ciencia
española (Urteaga, 1980), haciendo suyo el rechazo de los ingenieros a la «deser-
tización», y achacando la pobreza de las montañas hispanas a la destrucción de
unos bosques que, en su opinión, era urgente recuperar. Con todo, la solución
económico-forestal para la montaña propugnada por los regeneracionistas, favore­
ció aún más la reafirmación corporativa de los ingenieros. Ellos lograron, con la

75
creación a fines del siglo del Instituto Forestal de investigaciones y Experiencias y
posteriormente del Patrimonio Forestal del Estado, asegurar su exclusiva gestión
de la montaña.

3. La producción de un discurso geográfico específico sobre la montaña


(SIGLOS XIX Y XX)

Frente a la percepción matizada y consciente del medio montaña aportada por


administradores, forestales e ingenieros, los geógrafos del siglo XIX quedaron
rezagados. Durante gran parte del siglo la Geografía atravesó en Europa una etapa
ciertamente difícil; su recuperación no llegaría hasta la última década del siglo
pasado, a través de lo que se ha dado en llamar la «Nueva Geografía».
Desde fines del siglo, 3 tendencias van a incidir positivamente en la especifi­
cación de la montaña en el ámbito de la Geografía:
— El predominio del excepcionalismo, que favorecerá la multiplicación de
monografías locales y temáticas.
— La predilección por el estudio de las relaciones hombre-medio.
— La institucionalización de la Geografía, y la creación de cátedras y centros de
estudio en ciudades alpinas.

3.1. Del excepcionalismo geográfico a la proliferación de monografías regionales

La obra de Schraeder es la prueba de cómo la montaña de los geógrafos del


siglo XIX cambió su estatus en relación con los naturalistas de la centuria prece­
dente.
Un creciente sentido de la exactitud en las descripciones, un mejor conoci­
miento de las diversidades del medio y de los pueblos europeos, incitaron a los
geógrafos a desconfiar de las generalizaciones abusivas de los siglos precedentes.
La consecuencia inmediata fué el abandono de un discurso sobre «la montaña» en
beneficio de otro sobre «las montañas», y un alejamiento de los planteamientos
del determinismo físico, incitando a la identificación de las sociedades montañe­
sas. Ambas tendencias contribuyeron a que la montaña perdiera lo que podemos
denominar como su «antigua» especificidad para dar paso a nuevas tendencias.
La demarcación ideográfica seguida por los trabajos de esta época traducían,
según N. Broc (1984), una descripción excepcionalista a la vez que alentaron la
multiplicación de observaciones locales. A medida que aumentaba el conoci­
miento sobre las montañas, los geógrafos se fueron alejando progresivamente de
una aprehensión global del fenómeno montaña, dando paso a monografías regio­
nales sobre ellas. Inauguradas por Les Alpes fran^aises de Falsan (1893), la obra más
conocida al respecto, El hombre y la montaña de J. Blache (1933), no aludía a la
diversidad de situaciones existentes.

76
La proliferación de monografías sobre las montañas y las pretensiones de gene­
ralización tomaron una perspectiva claramente europeocéntrica, o más aún helve-
ticocéntrica. Se estudiaba el modelo alpino y en comparación con éste se referían
otros en el planeta. Se tendía así a un modelo arquetípico de la montaña geográ­
fica, con lo que se permitía eludir la cuestión de la especificidad de la montaña,
por no hablar de la especificidad del modelo y de las subespecificidades de otras
montañas en relación con ese modelo. Y es que la debilidad del propio arquetipo
era patente si se considera que el medio geográfico más específico, la alta mon­
taña alpina, tenía por entonces unos límites bastante imprecisos.

3.2. La montaña y el estudio de las relaciones hombre medio

En la línea de los trabajos geográficos del momento, básicamente centrados en


el estudio de las relaciones de los hombres con su medio natural, la montaña
mantuvo el estatus de espacio privilegiado adquirido en el siglo XVIII, siendo asi
que en la montaña la influencia de los fenómenos naturales parece más evidente y
más fácilmente observable. Las conclusiones que se podían sacar de la observación
y el análisis de esta relación hombre/medio, más espectaculares y convincentes en
la montaña, justificaron tal demarcación científica. El posibilismo encontró en la
montaña toda una serie de validaciones, mientras que el determinismo latente
entre muchos autores tuvo en ella un refugio.
El ejemplo más claro del interés por las formas de adaptación del hombre al
medio montañoso lo representaba el interés de los geógrafos de Entreguerras por
las migraciones pastorales, como se pone de manifiesto en las obras de P. Arbos
(1922) sobre los Alpes franceses; la de A. Allix (1929) sobre l'Oiseaux; o la de
E.H. Carrier (1936) en relación con Gran Bretaña. Es más, la tendencia histori-
cista de estas obras quedaba también satisfecha por la supervivencia en la mon­
taña de las formas sociales y económicas que esa Geografía presentaba como ana­
crónicas para el siglo XX. Desde ese punto de vista la montaña guardaba también
su estatus como refugio de formas tradicionales.
Se comprenderá mejor cómo en estas condiciones la montaña era un terreno de
estudio predilecto para los geógrafos de la primera mitad de este siglo. De esta
suerte, la mitad de las Tesis de Estado de Geografía Regional defendidas en Fran­
cia entre los años 1900 y 1949, trataban sobre la montaña (Bras, 1984).
Otra prueba del gran interés por la montaña fué el surgimiento de institucio­
nes dedicadas al estudio de áreas de montaña concretas, en los Alpes primero, y
más tarde en los Pirineos. Igualmente aparecieron revistas dedicadas exclusiva­
mente a temas de la montaña, entre las que se pueden citar la Revue de Geographie
Alpine, (Grenoble, 1913), o la Revue géographique des Pyrénées et du Sud-Ouest (Tou-
louse, 1930). En ambos casos, las complejas interrelaciones que se establecían en
la montaña entre los sistemas de explotación, los gradientes biogeográficos y la
dinámica geomorfológica, concretaban gran parte de los esfuerzos investigadores.

77
Con el planteamiento de estas interrelaciones se consideraba alcanzada una de
las especificidades propias de la investigación geográfica en la montaña. Al
mismo tiempo, las monografías realizadas enfatizaban la diversidad de los maci­
zos y el escalonamiento inherente a ellos. Se lograría por tanto, la consecución de
un discurso particular sobre la montaña, al que únicamente le restaba para un
definitivo asentamiento social, el apoyo de cátedras y centros de docencia e inves­
tigación.

3-3. El papel de los Institutos de Geografía

La institucionalización académica de la Geografía en Europa en general y en


Francia en particular, llevó a las Universidades el interés por el reconocimiento de
sus entornos regionales, propiciando con ello la profundización en los rasgos defi-
nitorios de las regiones, y el surgimiento de una interpretación particularizada de
la montaña macizo a macizo.
En el caso de Grenoble ese aspecto resultó particularmente claro con los ini­
cios de un planteamiento geográfico específicamente alpino desde la fundación
del Instituí de Géographie Alpine (I.G.A.), por R. Blanchard.
La trascendencia del I.G.A., de R. Blanchard, de Paul y Germaine Veyret,
marcaron los análisis geográficos producidos no sólo sobre los Alpes sino sobre los
ámbitos de montaña europeos en general. Sus contemporáneos y discípulos difun­
dieron ampliamente el modelo de trabajo emanado de sus obras, con la creación y
el desarrollo de universidades en otros Departamentos: desde los casos más anti­
guos de Allix en Lyon y Arbos en Clermont-Ferrant, hasta los más recientes de la
fundación del Instituí Moníagnard du Savoie en Chambery, bajo la dirección de
R. Lhénaff; y el novísimo «Centre d'études et de recherches sur les montagnes
séches et méditerranéennes» dependiente del I.G.A., localizado en Ardéche y
dirigido por el prof. H. Gumuchian.
Entre las obras de marco regional sobre la montaña pueden citarse en el con­
texto francés las de M. Sorre (1913) y P. Birot (1937) sobre los Pirineos; de L.
Mengaud (1920) sobre la Cordillera Cantábrica; las de E. de Martonne (1926,
1955), R.Blanchard (1943) y H. Onde (1946) sobre los Alpes, cuyos plantea­
mientos sirvieron de argumentos a quienes reivindicaban el reconocimiento de la
originalidad de la región alpina a nivel político y administrativo.
Aparte de los estudios monográficos de alcance regional que jalonaron a la
manera de hitos la configuración de una serie de líneas de investigación en torno
a la montaña, es necesario referirse a los estudios parciales que, a la vez que incre­
mentaron el conocimiento sobre ella, fueron la expresión de los métodos predo­
minantes en cada disciplina. Para ello nada mejor que la revisión de los conteni­
dos de las 2 revistas geográficas ya citadas, específicamente centradas en la mon­
taña: la Revue de Geographie Alpine', y la Revue Geographique des Pirénées et du Sud-
Ouest, cuyos contenidos han versado principalmente sobre los Pirineos.

78
En ambas publicaciones y hasta los años 50 se detecta un claro predominio de
las colaboraciones referidas a temas de Geografía Fisica. Con relación al ámbito
alpino, A. Allix, R. Blanchard, P. Bunner, L. Moret, M. Gignoux, J. Demangeot
y P. Veyret abarcaron la mayor parte de los artículos de contenido geomorfoló-
gico; M. Parde, F. Gex y H. Onde, cubrieron la mayoría los trabajos sobre hidro­
logía; P Estienne y Ch.-P. Peguy sobre climatología y riesgos; y Ph. Arbos y D.
Faucher los relacionados con cultivos y prácticas pastoralistas. En los Pirineos, los
trabajos geomorfológicos corrieron a cargo de Goron, Cavaille, Fauresse, Mour,
Bertrand y Dreyfuss; los de hidrología de Fisher y Parde; los de climatología de
Lasserre y Chatelard; los relacionados con el hábitat correspondieron a Perrier,
Sermet, Richard e Higounet; y finalmente los que trataban sobre actividades eco­
nómicas fueron de Faucher, Picot y Alicot.
Hay que señalar también que tanto en los Alpes como en los Pirineos, perma­
neció abierta durante las décadas analizadas una línea de permanentes aportacio­
nes sobre la temática forestal y la acción del hombre en el proceso de degradación
del medio natural. Así, F. Lenoble y P. Mouguin (1923), trazaron un recorrido
histórico del proceso desforestador en los Alpes. Allí mismo J. Nicod, desde otro
instituto de fuerte arraigo mediterráneo, el Institut de Géographie de Aix-en-
Provence, puso en relación este proceso con el karst de la Provenza. En los Piri­
neos, esos mismos estudios fueron llevados a cabo con más interés si cabe por H.
Gaussen (1926, 1934) y por Herver (1934), versando la tesis de doctorado de este
último sobre la cuestión forestal.
Inclinada hacia esas mismas investigaciones, aunque tendiendo a contextos
geográficos generales del dominio mediterráneo, hay que traer a colación los con­
tenidos de la revista Nleditérranée, desde su fundación en Aix-Marseille en 1959,
por H. Isnard. En sus páginas se han acogido numerosos trabajos que han impul­
sado la comprensión de las relaciones hombre-medio en la montaña mediterránea;
ha sido igualmente un medio particularmente difusor de los contenidos del karst
mediterráneo y su cartografía.

4. El estudio de la montaña en España (desde los inicios hasta mediados


DEL SIGLO XX)

La revisión de la producción bibliográfica española evidencia que la montaña


ha venido siendo desde finales del pasado siglo y hasta la actualidad, más que un
tema tratado desde un punto de vista general, un ámbito de estudio sobre el que
se han practicado monografías parciales (geomorfológicas, rurales, forestales,
etc.).
Fueron las investigaciones sobre diferentes aspectos geomorfológicos y geoló­
gicos, iniciadas a finales del siglo pasado, las que contaron con un mayor conjunto
de publicaciones en las primeras décadas de la centuria, no apareciendo los estu­
dios biogeográficos con asiduidad hasta mediados de los años 60. Finalmente, los

79
enfoques integradores sobre áreas de montaña, no se desarrollaron hasta la década
de los 80, en función de las nuevas coyunturas socioeconómicas y demandas
administrativas.
Así pues, el caso español está bien diferenciado del de Francia, no tanto en la
proyección social de las grandes cuestiones sociales como la polémica forestal o el
excursionismo, que ya hemos visto suficientemente reflejadas en nuestro país,
sino particularmente en el tipo de investigación que se ha llevado a cabo en la
montaña; e igualmente en su tardía implantación entre grupos y líneas de trabajo
específicos. Como ejemplo relevante puede servirnos la fecha de la fundación den­
tro del C.S.I.C. del Instituto de Estudios Pirenaicos, del año 1940, primer centro
específicamente dedicado al estudio de la montaña.
Si con anterioridad a esta fecha se intentara la reconstrucción de una historio­
grafía de la montaña sería necesario aunar estudios más o menos dispersos, obra
de los geólogos hispanos a partir de los últimos años del siglo pasado y hasta los
años 30 del actual. Con anterioridad, aún tendremos que remontarnos a las inves­
tigaciones realizadas por ingenieros anglosajones que durante todo el siglo XIX
recorrieron las montañas peninsulares en busca de yacimientos minerales.

4.1. Montañas y minería

Las continuadas prospecciones de los ingenieros anglosajones (G. Bowles,


1775 y J.Townsend, 1791), propiciaron un primer acercamiento a las montañas
con el exclusivo objetivo de localizar y cuantificar yacimientos minerales.
Han quedado como testimonios de estas primeras visitas, más de 200 trabajos
repertoriados sobre geología minera de España, obra de autores británicos
durante una primera etapa, con la incorporación de norteamericanos desde fines
del siglo pasado (Chalinor, 1971; Ribera, 1988).
Las primeras de esas obras fueron de Lambert en 1840, derivadas de sus pros­
pecciones en las sierras Almagrera y de Gádor (Almería); de Widdrington (1804),
Michell (1846), Ansted y Burr (1857) y Wilson (1899) en las mismas sierras en
busca de plata y azufre. Por su parte, los yacimientos de hierro de las sierras de
Bedar, Almagrera y Alhamilla (Almería) y Riotinto y Fregenal en la Sierra
Morena de Huelva, serían descritos en esta primera época por Wilson (1894). En
las Béticas, en las provincias de Málaga y Granada, también se concentraron refe­
rencias geomineras: Kendall (1893) en los yacimientos de hierro de Málaga; De
Kabb (1922), en la vertiente norte del Mulhacén a la búsqueda de oro y cobre.
Gilman (1896) ha dejado una buena descripción fisiográfica, geológica y petroló-
gica de las peridotitas de sierra Bermeja; y ya a comienzos de este siglo, Heriot
(1918) aportó referencias en torno al platino de las sierras de Ronda.

80
4.1.1. Primeros estudios científicos
El interés económico de la actividad de los geólogos y expertos en minería
permitió a éstos mantenerse al margen de las nefastas consecuencias que para la
ciencia en general tuvieron los vaivenes políticos del siglo XIX español. A ello
hay que unir la gran cantidad de trabajos geológicos realizados sobre nuestro país
por autores extranjeros, con una presencia real, temporalmente dilatada de gran­
des especialistas.
Es comprensible pues la positiva evolución de la disciplina (VERNET, 1976),
así como la posterior cristalización ya a finales del siglo XIX, de un laborioso
grupo de geólogos hispanos que teniendo a J. Macpherson como predecesor, e ini­
ciador a Casiano del Prado, dieron egregias figuras como Salvador Calderón o
Lucas Mallada.
Tanto es así que las reflexiones en torno a la morfología glaciar en la sierra de
Guadarrama y la Pedriza del Manzanares, contenidas en la Descripción Física y Geo­
lógica de la Provincia de Madrid de Casiano del Prado (1864), se considera una de
las primeras monografías litomorfológicas hechas en España. Junto a esta obra, el
tomo VII de las Memorias del Instituto Geológico, redactado por Lucas Mallada
en 1911, y donde se contienen una serie de trabajos sobre morfología glaciar, es
otro hito en la investigación geomorfológica española.
De J. Macpherson nos han quedado las primeras investigaciones sobre las sie­
rras del norte de la provincia de Cádiz (1872, 1876) y Sevilla (1879), así como su
Memoria sobre la estructura de la Serranía de Ronda (1874).
El interés por las Béticas atrajo igualmente a geólogos extranjeros, que en
muchos casos fueron los iniciadores de estudios de alcance regional. Así, en la
década de los 80, A. Michel-Levy y J. Bergeron publicaron su Etude géologique de
la Serranía de Ronda.

4.1.2. Las primeras obras regionales


Con un enfoque fisiográfico y naturalista, así como con un planteamiento
inductivo y corológico, los 20 primeros años del siglo vieron aparecer estudios
regionales, a media y pequeña escala, que versaban sobre áreas de montaña con­
cretas. Entre ellos se cuentan los de C. Bernaldo de Quitos y J. Carandell (1918)
sobre la sierra de Guadarrama, de J. Gavala Laborde (1918) sobre la serranía de
Grazalema y de J. Gómez de Llarena (1916) sobre los Montes de Toledo. Todos se
enfocaron desde un punto de vista geomorfológico estructural, pudiendo conside­
rarse continuadores de los «bosquejos geográfico-geológicos», o de las «síntesis
fisiográficas y geológicas» de la segunda mitad de siglo XIX.
Junto a aquellos estudios regionales y algunos aislados en relación con el karst
obra de Cortázar (1874), el gran tema de investigación permanente fué la morfo­
logía glaciar que hemos analizado con anterioridad.

81
Además de las aportaciones alemanas, las francesas comenzaron un amplio
barrido del territorio nacional. Entre los estudios pioneros y modélicos, las mon­
tañas de la periferia del macizo Hespérico constituyeron un objetivo específico.
Entre los principales trabajos se cuentan los de L. Carez (1906) sobre gelogía de
los Pirineos; la tesis de M. Dalloni (1910) sobre el sector aragonés de los mismos;
el de L. Bertrand y L. Mengaud (1912) comparando dicha cordillera con la Cantá­
brica; la de P. Termier (1905) sobre la estructura de ésta última, y el de J. Groth
sobre Sierra Morena (1914). De los españoles, un reducido número de nombres -
J. Carandell, E. Hernández Pacheco,}. Gómez de Llarena y J. Dantín Cereceda -
sumaron la mayoría de las publicaciones.
En el periodo que va desde 1920 hasta la Guerra Civil, los trabajos que de una
u otra forma se relacionaron con la montaña en el contexto español versaron sobre
cuestiones morfoestructurales de alcance preferentemente regional, persistiendo
como temática principal la morfología glaciar. Entre los primeros proliferaron los
que se ocupaban de la Cordillera Central, y así encontramos las aportaciones de P.
Birot (1937) y Schróder (1930); de J. Schwenzner (1937) sobre Guadarrama; y de
C. Vidal Box (1937) sobre la montaña de la provincia de Avila. En este mismo
contexto se inscribieron las aportaciones de F. Hernández-Pacheco (1924) sobre
orogenia, así como la Guía geológica de los Montes de Toledo de J. Gómez de LLarena
(1923).
En Andalucía, J. Carandell (1921) abordó la interpretación de la tectónica de
Sierra Nevada. A. Carbonell (1927) inició trabajos sobre la geotectónica de las
Béticas. De esa misma cordillera se ocupó P. Fallot (1927, 1929), que junto a M.
Blumenthal (1935) investigó en sierra Arana y el Penibético de Antequera y Loja.
Otras aportaciones referidas a las Béticas fueron las de R. Klebelsberg (1928)
sobre el conjunto de sierras comprendidas entre Granada y Málaga.
Otros ámbitos objeto de interés fueron Sierra Morena, con la síntesis geoló­
gica obra de E. Hernández Pacheco (1926); y la Cordillera Cantábrica, en cuya
estratigrafía insistieron E. y F. Hernández Pacheco (1935). P. Birot (1937) y M.
Chevalier (1926) aportaron nuevos conocimientos sobre la geomorfología de otro
ámbito, el Pirineo catalán.
Madrid, donde se publicaron algo más de la mitad de las aportaciones, se
mantuvo como principal centro de las publicación de estudios sobre temas relati­
vos a la montaña hasta la Guerra Civil; y el Boletín de la Real Sociedad Española de
Historia Natural, como principal órgano de difusión. Mientras en él aparecían la
mayoría de las colaboraciones sobre geomorfología y botánica, algunas aportacio­
nes de mayor envergadura se publicaron en los Trabajos del Museo Nacional de Cien­
cias Naturales. Junto a éstas, otras revistas de menor significación aunque en pro­
ceso de afianzamiento fueron el Boletín de la Real Sociedad Geográfica, el Boletín de
la Asociación Española para el Progreso de las Ciencias, y la Revista de la Real Academia
de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. En Barcelona, se editaba en esta línea el
Butlletí del Instituí Catalá de Historia Natural.

82
4.2. La irrupción de la Geografía

K partir de 1940, merced al papel político que le asignó el nuevo régimen y a


su implantación universitaria, los geógrafos se incorporaron con fuerza al estudio
de la montaña. Metodológicamente tendría una acusada influencia de las orienta­
ciones francesas derivadas de autores tales como Vidal de La Blache, A. Deman-
geon, R. Deffontaines, E. de Martonne o R. Blanchard.
Esta influencia se tradujo inicialmente en una doble tendencia: la preferencia
por los estudios regionales, y el predominio de los trabajos geomorfológicas. Esto
último no sólo aportó globalmente una gran base de Geografía Física, sino que
conectó a los geógrafos con la tradición naturalista española, antaño representada
por un buen número de geólogos (Vila, 1986).
La mimesis respecto a la escuela francesa impuso la preferencia por los estu­
dios de Geografía Regional, tendiéndose al análisis de territorios no muy exten­
sos, en toda su complejidad, y a partir de la base física. En los 20 años siguientes,
la mayoría de las tesis doctorales trataron ámbitos regionales. La primera de ellas,
la de S. Llobet (1947), se centró en un área de montaña, el Montseny y los valles
pirenáicos de Andorra, manifestando además una acusada influencia de naturalis­
tas como L. Solé y P. Font i Quer.
Las investigaciones geomorfológicas tuvieron 2 referentes fundamentales
(Martínez de Pisón, 1992): el primer volumen de la Geografía de España y Portu­
gal, dirigida por M. de Terán y realizada por L. Solé Sabaris y N. Llopis (1952); y
un trabajo sobre la montaña, del propio L. Solé junto a P Birot (1954) sobre la
Morfología de la Cordillera Central Española. La importancia de la primera de esas
obras radica en contener el primer estudio detallado de las diferentes unidades
estructurales de la Península, apuntándose los rasgos fundamentales de su evolu­
ción geológica. La obra de P. Birot y L. Solé Sabaris, es buena muestra de la inspi­
ración en las concepciones geomorfológicas policíclicas, que como fruto de la
revisión del paradigma davisiano venían dándose en la geografía francesa, y que
ahora llegaban a la española.
En 1940 se creaba la Estación de Estudios Pirenáicos y el Centro Pirenáico de
Biología Experimental, en 1983 fusionados para dar lugar al Instituto Pirenaico
de Ecología. Podemos afirmar que fué a partir de este hecho, junto a la publica­
ción de Pirineo. Revista de Ecología de Montaña (desde 1945), y la celebración en
1950, en San Sebastián de una Reunión Internacional sobre el Pirineo, cuando se
consolidó en España la montaña como ámbito de investigación.
Poco después, 2 nuevas revistas vinculadas a la Geografía, Estudios Geográficos,
editada desde 1940 por el C.S.I.C. en Madrid, y Geographica (1954) en Zaragoza,
entran con fuerza en el contexto científico español. Junto a Estudios Geológicos,
también de nueva creación, y al Boletín de la Real Sociedad Geográfica de Madrid, se
conviertieron en los principales medios de difusión de los trabajos propios de la
Geografía de la montaña.

83
Entre los estudios morfbestructurales que versaron sobre montañas, además
del ya citado de P. Birot y L. Solé, se cuentan en estas décadas las aportaciones del
propio P. Birot (1945) sobre la sierra de Guadarrama y de M. Alia Medina (1945,
1947) sobre Peñalara y La Sagra.
Lógicamente, un espacio profusamente trabajado sería el Pirineo: en el mismo
se inscribieron el estudio edafológico de J. M. Albareda y E. Gutiérrez Ríos
(1946); los de F. Hernández Pacheco y C. Vidal Box (1946) sobre el Pirineo cen­
tral; los del Terciario del entorno de Jaca realizados por L. García Sainz (1940,
1942); los ya citados de S. Llobet sobre el Montseny y Andorra; los de hidrología,
obra de V. Masach Alavedra (1942) y del propio L. Solé (1940, 1952).
La tectónica de las Cordilleras Costero Catalanas sería ampliamente tratada
por N. Llopis. A su vez, V. Sos Vaynat (1955) trabajó en las sierras de las Villuer-
cas (Cáceres) y P. Birot junto con G. Simón (1944) en Sierra Morena, éste último
subrayando el análisis estratigráfico del Cámbrico.
La Geomorfología glaciar continuó siendo un tema predilecto de estudio.
Junto con el conjunto de reflexiones generales de K. Butzer y O. Franzle (1959),
hay que anotar las de L. García Sainz (1940, 1941, 1947); de F. Nusbaum (1949)
y P. Barrete (1953) sobre los Pirineos centrales; de F. Nussbaum y F. Gigax
(1953) y de F. Lotze (1962) sobre la Cordillera Cantábrica; de J. Gómez de Lla-
rena (1948) sobre los Montes Vascos; y de W. Schriel (1945) en relación con la
sierra Demanda.

5. El «descubrimiento» del Karst y del mundo subterráneo

Frente al valor «positivo», higiénico y de síntesis de los nacionalismos que,


según hemos visto, asumió la montaña a partir de los siglos XVIII y XIX, otros
medios naturales se vieron relegados a un segundo plano, olvidados o incluso
repudiados. La ausencia de tratados u obras y las escasas referencias al respecto en
un período en que se detectan grandes inquietudes y curiosidades, son ilustrati­
vos de este abandono. Los desiertos cálidos intertropicales y el mundo subterrá­
neo respectivamente, forman parte de esta casuística.
Al igual que la montaña, el mundo subterráneo ha sido constantemente evo­
cado como lugar misterioso y desconocido; pero a diferencia de ella, su frecuenta­
ción no se ha hecho realidad hasta bien entrado el siglo XX.
Por su parte, a la hora de llevar a cabo una comparación entre la consecución
de una imagen social de la montaña y el karst subterráneo, es necesario resaltar 2
aspectos: la montaña es un elemento más de la naturaleza, siempre visible y con
una referencia geográfica; mientras, las cavidades y demás elementos propios del
karst subterráneo, no han existido en tanto no han sido «descubiertos», esto es
referenciados geográficamente, explorados y divulgados.

84
La existencia de cavidades, grutas, surgencias de agua, «abismos», etc., ha
acentuado toda clase de teorías sobre su formación y evolución. Condicionadas las
hipótesis por la existencia de restos arqueológicos en las cavidades, o por la fun­
cionalidad de algunas de éstas como ámbitos de refugio, se ha favorecido la conso­
lidación de explicaciones relacionadas con todo tipo de leyendas, y se ha reforzado
su valor como espacio marginal. En nuestra opinión es este carácter legendario, el
nexo de unión con la visión de los espacios de montaña hasta ese momento.
A partir de aquí, la asunción de la montaña como lugar positivo por parte de
los movimientos sociales, dió lugar a una neta contraposición entre la montaña,
cada vez más conocida y deseada, y el mundo subterráneo, al tiempo olvidado y
repudiado.

5.1. Descubrimiento, frecuentación y percepción del mundo subterráneo (De mediados


del siglo XVIII a mediados del XX)

En el proceso de descubrimiento de los elementos del karst y del mundo sub­


terráneo, varios períodos pueden entreverse. De ellos sólo para el más reciente,
con posterioridad a mediados del siglo XIX, estamos en condiciones de poder
hacer una primera evaluación, aproximando para el resto un balance inicial.
Hasta mediados del siglo XIX la imagen social del karst, y particularmente
del karst subterráneo, fué la de un espacio olvidado o repudiado, incluso más,
parafraseando a P. Fraile (1985), un espacio para el castigo (deportaciones, exilios,
etc.). De ahí la importancia de la llegada de los primeros movimientos científicos
del siglo XVIII, con la introducción de descripciones del medio natural en la lite­
ratura europea; y la llegada del Romanticismo con su interés por los paisajes y los
ámbitos desconocidos. Con ellos, la imagen del mundo subterréneo fué pasando
por diversas etapas: asi, de ser un espacio despreciado, se convirtió primero en un
espacio mítico y legendario que recoge los grandes mitos del Agua y la Tierra, frente
al Sol, el Aire y el Fuego', y posteriormente en un espacio iniciático, asemejando el
mundo subterráneo con las claves del misterioso y desconocido pasado geológico
del planeta.
Resulta evocador que Jules Verne, digno portador no sólo de la curiosidad
científica de mediados del siglo XIX, sino del afán de conocimientos del hombre
del siglo, incluyera dentro de su obra Viajes extraordinarios. Viajes a los mundos cono­
cidos y desconocidos, un Voyage au centre de la Terre (año 1864). Esta obra, como las
demás no era sino la reconstrucción novelada de un proyecto que latía en el
ambiente científico de la época. Frente a lo que hizo en otros relatos, no pudo en
este caso echar mano de sus amplios conocimientos geográficos, sumergiéndose
curiosamente, en las leyendas y mitología del pasado de la Humanidad (Sunyer,
1988).

85
5.1.1. Martel y Breuil o la reivindicación de grutas y cavidades
Las referencias al agua estuvieron en el origen de las interpretaciones científi­
cas del mundo subterráneo. Un amplio abanico de ideas y teorías ha surgido en
relación con la progresión de los conocimientos científicos modernos, desde la
visión organicista de A. Kirscher en el siglo XVII, hasta los del abad Paramelle
en la primera mitad del siglo XIX. El primero ligaba la circulación profunda del
agua y la acción volcánica con la organización de la fuerza interior. El segundo
apuntó interpretaciones hidrogeológicas, relacionando las nociones de talweg y
cauces superficiales de agua con los cursos subterráneos y el alineamiento de las
dolinas (Taisne y Chopy, 1987).
Fue necesario llegar a mediados del siglo XIX para encontrar referencias espe­
cíficas al «descubrimiento» del mundo subterráneo, más allá de las interpretacio­
nes centradas en torno a la circulación del agua. Como no podía ser menos, éstas
provinieron de aquellas regiones del ámbito mediterráneo donde las rocas carbo­
natadas tienen una especial presencia; y asimismo, en relación con la abundancia
en ellas de testimonios arqueológicos asociados a las manifestaciones kársticas. De
esta manera, los contenidos de dos disciplinas, la Geología y la Prehistoria, se
unieron para redimir de su olvido al mundo subterráneo.
Dos personajes sintetizan y constituyen a su vez el arranque de este surgi­
miento: E.-A. Martel y H. Breuil.
a) Edouard-AlfredMartel (1859-1938)
Considerado el fundador de la Espeleología como disciplina y materia de
investigación, E.A. Martel lo es también de ésta como actividad deportiva, explo-
rativa y de la cavidad como objeto específico de visita (découverté).
Comenzó sus actividades en los Pirineos con la exploración de la grotte de
Gargas, pero fué en la región de Cevennes donde forjó su pensamiento como kars-
tólogo. Precisamente sería en su trabajo dedicado a esta región (año 1890), donde
propusiera el término de Grottologie (grotte: cavidad), para definir la ciencia de las
cavernas o cavidades, como una más de las ciencias naturales. En esta obra (Les
Cévennes et la région des Causses (Lozere, Aveyron, Hérault, Gard, Ardéche, París,
1890; vid. Martel, 1890), fundamental para la comprensión de este período, pue­
den encontrarse no sólo las bases de una Espeleología científica y deportiva a fina­
les del siglo XIX, sino una renovación de los conceptos estéticos del mundo sub­
terráneo, una vez superada la época romántica.
En 1895 fundaba la Sociedad Espeleológica Francesa (Societé de Spéléologie) y
con ella la revista Spelunca, que continúa publicándose en la actualidad, y que se
constituiría en el órgano de difusión y popularización de las actividades de la
Sociedad, así como acicate y ejemplo para iniciativas similares en otros paises.
Hasta los inicios de este siglo, su actividad fué frenética (Laurent, 1988): cam­
pañas en Pirineos, Dolomitas de Italia, Alpes austríacos, Alpes de Dalmacia, Bos-
nia-Herzegovina, Montenegro, karsts de las Islas Baleares, región del Jura, etc., y

86
por supuesto el karst de los Causses (Bramabiau, Lozére, Aveyron, Alpes maríti­
mos, Ardeche, Dauphiné). Sus observaciones, reseñas e interpretaciones alcanza­
ron una gran difusión en toda Europa y particularmente en Francia, hasta el
punto que entre 1899 y 1905, Mattel impartió cursos libres de Geografía Subte­
rránea (Espeleología) en la Sorbona de París (Figura 11,6). Este hecho, de particu­
lar relevancia, consagró a la Espeleología como disciplina y la equiparó con otras
Ciencias Naturales. E. de Martonne, a la sazón profesor de Geografía Física de la
Sorbona, a través de su Traite de Geographíe Physique (Ia edición en 1909 y reedi­
tado hasta 1940 en Francia), se encargaría de difundir los conceptos y contenidos
básicos de esta especialidad, procurando con ello un fuerte y decisivo espaldarazo
a la naciente Karstología científica.
A nivel de reinterpretación de los espacios subterráneos y su puesta en valor,
en la obra de Mattel pueden encontrarse, junto a los científicos, un compendio de
valores estéticos, culturales e higienistas. Como han retenido B. Debarbieux y J-
J. Delannoy (1992), las sensaciones denominadas kinestésicas, en las que el
cuerpo se encuentra en movimiento y abierto a todo tipo de sensaciones, aparecen
en las decripciones de los trabajos de Mattel. Su mejor relato ha quedado reflejado
en su artículo «Sous terre»:« ... a partir de este momento, la marcha no fue más que una
serie de acciones gimnásticas (...) avanzábamos con los brazos y las piernas en cruz (...),
nos agarrábamos a una de las paredes con los dedos y los pies, el estómago pegado a los
muros, o bien nos dejábamos caer al agua, a veces hasta el pecho desde 2 m. de altura» (sic.
Mattel, 1888, pp. 253-254, cfr. Debarbieux y Delannoy, 1992, pp.67)
Volviendo al estudio de los Cévennes, Mattel en su afán divulgador y mostra-
tivo del territorio, acompañó la obra de un apéndice de itinerarios geográficos de
orientación al viajero, a través de los que descubrir la región, ordenados en fun­
ción de recorridos y tiempos variables. Estaba componiendo así una de las prime­
ras guías naturalísticas de un karst mediterráneo orientada hacia el gran público.
La influencia de Mattel en el gusto por la descripción literaria, estética y topo­
gráfica de los recorridos, puede verse reflejada hasta nuestros días en la mayoría
de los trabajos espeleológicos.
b) Henri Breuil (1877-1961)
La presencia de testimonios arqueológicos en las cavidades del sur del Medite­
rráneo, atrajo de inmediato la atención de los estudiosos de esta disciplina hacia
los karsts, multiplicándose con los prehistoriadores las visitas, repertorios y des­
cripciones de las cavidades. Estas, en relación con el hombre, vieron reforzada su
función de hábitats, y a partir de los descubrimientos, fundamentalmente de arte
parietal, se le reconoció valor como espacio portador de rasgos culturales.

87
00
00
UNIVERSITÉ DE PARIS—FACULTÉ DES SCIENCES

COURS LIBRE
Aulorisc pour l’Annéc scolaire 1901-1902. - Premier semestre

Giommi M00IA1H
Les murdis, £i 4 hOlives (Ámphithéatre de Géolof/ie, enlrée : place de la Sorbonne).
--------------- ------------
pai- M. E. A. MARTEL, Lauréat de l’Institut
PAOGRAMME DU COURS : Les régions eaven i cuses de la Frunce, deuxitimc región, Bassin du Rhóne : (A idee he, Provence, Alpes francaises, Jura). —
Ardcche : Icsgoulcs et les avens; abime tic Vignc-Closc; goules de Foussonbie, de la Baume de Sativas; groítesde Snínr-Marccld’Anlécbe; pertcs du Cbassezac
(ExpUralions de MM. Gaupillat, IX Raymond, Mhzauric). — Bouches-du-Ahóne, Var et Alpes-Muritiuus : envernes des envirous de Marseíllc; sotirces sous-
marines de Port Miou, Cumies, etc.; embuts, rngngés et garagais de Provence; Fontainc í'Évctpic el Plan de Canjuers; l'Embut de Giussols (Recherches de
M. A. Janct). — Vauclusc ; Origine clnroblémr de la Foníainc de Vauduse; les avens de Jcan-Nonvcáu, Jciui-Lmrciit, Grand Gérin, fon Ccrvi; gorges de lu
Nesque et du Regalón, dcssceheincnt des valides. — IhuUcs-Alpcs : les chouruns,du Dévoluy; glaciércs nnhtrellcs el sources (roldes; íonlaine des Gíllardcs;
chouruns Martin et tic la Para. — Oróme : scialels du Vercors; rivicre smUerraine du Bruduux; scialets Félix, de la Cope; conlaminatkui des foniaines
(Cholet, Venia ison, etc.); gruí tes de la Hounieet-du Royaunáis : BoundHon, Choranche; sotare intermitiente de la Luiré (explora tinos de M. Dccombaz). —
Iscre : Cavcmes de la Grande Chartreusc (les Échclles, Ies grolles du Guícrs); Sasscnagc; gnilte tic la Raime,. —
m-j.-'. 11- '/•-lier'uu'; de.J.'-;nL i-ó¡_ le.s_?^¿ndcs rcsurgences du Llson, de la Louc, ,.ij
reme, ete.¡ les fausx.sources et les portes de riviére^. jiplure soutcrndnc dd Ooubs par la LoucV^Luyeres nahircllcs (la Gnicc-Dicu, etc.) |
idis, de Lachenau, de lalJeltí-Louiso, etc.; lacs karslk|ues'SL^coulement soutcrndn (l'Abbayc, clc.)¡ bassfñ'r í/^nes (les Roches, marais di


raliQns de MM. Renuuld, FbtiÍTikE, cíe.); rutsseau sotilcrraínMt^Captio (Hatilc-SaOne); groUes de Crayanche ín¡dfen¿, de Mílandrc et di
2. —i’hasMiliverses de lliytlrolüjpeWilciraiiie, pandléln c.( d¡flffl^s,gntre les (latisses, le Jura, le Karst, rAnglctcrré.-=^ (Jótc-dOr : hl
’ercé; les d oup^O*»1 la i ims) et'liw peuphtr^wjJTveiiiij; Vyíffüwt des ■futttümes-de»"tcrrruins enkivfr^-wnttfni

¿e Cours commencera le mardi 10'décOmhre 1901, á quatre heures.


PROJECTIONS PH0T0GRAPH1QLES
Vu et approuvé ‘.'Le Présidenl du Conseil de rUniversité, Le Doyen de la Faculté des Sciences,
GRÉARD. Gnston DAKBOUX. 1

Figura 11,6. Cartel anunciador del Curso Libre sobre Espeleología, impartido por E.-A. Mattel en La Sorbona (1901) (de Spelunca, 31, 1988)
La función de los prehistoriadores en el cambio de siglo fue pues esencial en la
reivindicación social del mundo subterráneo. Hasta tal punto es así que corres­
pondió a Emil Riviére (1835-1922), primer presidente de la Sociedad Prehistó­
rica de Francia y gran conocedor de las cavidades de la Dordogne, la proposición
del término Spelaeologia para significar la ciencia que trata sobre el conocimiento
de las cavidades, el cual terminó siendo rápidamente aceptado por Martel, y sim­
plificado en Espeleología.
Desde hace más de un siglo, una pléyade de prehistoriadores ha recorrido el
karst subterráneo buscando la expresión artística más antigua de la Humanidad.
El procedimiento ha sido localizar e inventariar los hallazgos en cuevas y caver­
nas. Y uno de los principales ejecutores y animadores de esta tarea fue el abate H.
Breuil, quien en los umbrales de este siglo supo aportar fundamentos científicos a
la investigación prehistórica. ,
Puede afirmarse que en el estudio de las relaciones hombre-medio en el karst
mediterráneo, la fracción relativa al conocimiento del medio, arrancó de E.-A.
Martel; mientras que el del elemento hombre, tuvo su gran impulso con la figura
de H. Breuil.
Licenciado en Ciencias Naturales en la Sorbona, se inició Breuil en el conoci­
miento del arte prehistórico a través de E. Vierte, uno de los forjadores de la dis­
ciplina prehistórica en la segunda mitad del siglo XIX. Muy pronto comenzó una
gran actividad centrada en resaltar el interés del estudio e inventario de las cavi­
dades con manifestaciones prehistóricas. En 1902, con motivo del congreso de la
Association Fran^aisepour l'Avancement des Sciences, celebrado en Montauban, suscitó
la cuestión de arte parietal y logró que un gran número de los participantes visi­
tara las cuevas entonces conocidas. Allí consiguió la rectificación de diversas opi­
niones científicas, entre las que se encontraban las de E. Cartailhac de la Univer­
sidad de Toulouse y M. Boule, investigadores que desde ese momento se convir­
tieron en directos colaboradores suyos.
La actividad de H. Breuil le llevó a visitar y estudiar muchos karsts de España,
Francia, e incluso de Africa del Sur, quedando sus obras como testimonios de su
labor. En 1900 visitaba La Mouthe, y al año siguiente, con L. Capitán y D. Pey-
rony, descubría y estudiaba los grabados y pinturas de las cuevas de Les Combare-
lles y Font de Gaune, en los alrededores de Les Eyzies (Dordogne).
En 1902, en colaboración con Cartailhac se trasladó a España para reconocer
Altamira. De esta visita resultaron 2 verdaderos hitos de los estudios del arte
prehistórico español: un artículo de Cartailhac en la revista L'Anthropologie, que
bajo el título de «La grotte d'Altamira, mea culpa d'un scéptique», reconocía la vera­
cidad de los planteamientos de Breuil y la autenticidad de las pinturas de Alta-
mira; y un libro, de 1906, ilustrado por el abate y patrocinado por el Príncipe de
Monaco. Su presencia en la Cordillera Cantábrica le llevó a la cueva de La Pasiega,
de la que 2 años más tarde y en colaboración con Obermaier y Alcalá del Río
publicó una monografía, durante décadas referente bibliográfico de aquella cueva

89
y región. Poco más tarde, en 1919 iniciaba en el Ariége un estudio de las cavida­
des de Tuc d'Andoubert y Trois-Frés, ambas sobre el curso subterráneo del río
Volp.
Muestra de su conocimiento del arte parietal fuera del área cantábrica es la
obra La Pileta a Benaoján, suscrita con Obermaier y Verier, que demuestra la pre­
sencia del abate en las Béticas. Allí descubriría en 1918, entre otras, las pinturas
de Ardales y La Cala, y exploraría la cueva del Tesoro o del Higuerón, todas en la
provincia de Málaga; y fuera de las Béticas, en la región levantina, las de Parpalló
en Gandía (Valencia). Sus reiteradas visitas a España prosiguieron durante el resto
de su vida, ni siquiera alteradas por la I Guerra Mundial, período durante el que
estuvo adscrito a los servicios de información del gobierno francés en nuestro
país. En esos años exploró en los karsts calatalanes, estudiando las cavidades de la
Mola de Catí (Tarragona), para, en los últimos años de su vida, concretamente en
1954 y con motivo del IV Congreso Internacional de Ciencias Prehistóricas y
Protohistóricas, volver a la Cantábrica y visitar la cueva de las Chimeneas.

5.1.2. El nacimiento de la Karstología como actividad científica


A partir del trabajo desplegado por Mattel y Breuil, el conocimiento de los
karts sintió el impulso que le llevaría a consolidarse como actividad científica. En
esta consolidación la investigación y actuación francesas jugaron un papel deci­
sivo, proyectándose hacia todos los paises del continente europeo.
a) El tránsito de los siglos XIX al XX
La inserción del karst entre las disciplinas que integran el contenido científico
de la Geomorfología se encuentra, como ya hemos recordado al comienzo de esta
Tesis, en la obra Die karstphanomenen publicada en Austria en 1893, por el investi­
gador serbio J. Cvijic1. El contenido de su tratado mostró el modelado y los pro­
cesos de la región carbonatada del entorno de Ljublijana en Eslovenia. Al hilo de
su publicación, los conceptos de dolina, uvala, polje, podolje,... y karst, se difun­
dieron entre los naturalistas y geólogos de finales del siglo pasado y comienzos
del actual, más rápidamente aún si cabe que otras innovaciones de las ciencias
naturales, al participar Cvijic' de los contenidos evolucionistas del «ciclo de ero­
sión» de W.M. Davis. El ciclo davisiano se transformó en el karst en el «ciclo
kárstico», dándose con ello un gran paso en la interpretación científica del mode­
lado y su evolución. En este punto E.-A. Mattel se integró historiográficamente a
la evaluación geológica del karst, aportando entre otras orientaciones, el detalle
en la descripción de las manifestaciones geomorfológicas y la dimensión de la
«découverte» ya aludida líneas atrás.
La incorporación para la ciencia como un nuevo ámbito de estudio donde
podían converger métodos y técnicas de investigación diversos, incluyendo mani­
festaciones naturalísticas e históricas, provocó un efecto en cadena entre los inves­
tigadores de la época. Estos, a título individual o integrados en las campañas de
exploración de las cavidades, se acercaron al estudio de las mismas desde sus dis­

90
ciplinas particulares y aportaron con ello nuevos campos y posibilidades al karst
en general y a la Espeleología en particular.
Es el caso de Armand Vire (1865-1951) (Drouin, 1988), zoólogo del Museo
Nacional de Historia Natural de París, que asociado a Mattel exploró cavidades
en las campañas de los Pirineos, los Causses, Alpes austríacos, etc., interesándose
por las comunidades faunísticas de las mismas. A partir de sus aportaciones se
empezó a definir la Bioespeleología como especialidad científica vinculada al
endokarst. La progresión de estos trabajos puede seguirse en la creación del Labo­
ratorio de Espeleobiología Experimental, fundado por H. Gadeau de Kerville en
1910; así como en la publicación de la revista Biospeologica, bajo los auspicios de
R. Jeannel y E. Racovitza.
La aparición y divulgación de revistas como Biospeologica, la ya comentada Spe-
lunca, o los Mínales de Speleologie en Bélgica, propiciaron la consolidación de la
actividad científica del karst y la Espeleología, y prepararon el camino para la rea­
lización, a partir del segundo tercio del siglo XX de congresos y reuniones mono­
gráficas internacionales.
b) Robert deJoly, la fundación del Espeleoclub francés y la popularización
de la Espeleología
La actividad espeleológica de R. de Joly enlazó directamente con la de Mattel.
Pero sin duda las características de su personalidad le llevaron a reforzar la
implantación social de la Espeleología y el karst en el periodo de Entreguerras.
R. de Joly (1887-1968) nació en París, donde se formó académicamente como
ingeniero especializado en la Escuela de Electricidad. Esta formación y sus estre­
chas relaciones con Mattel a comienzos del siglo, le permitieron incluso acceder al
Laboratorio de Geografía Física de La Sorbona para, al igual que aquel, impartir
conferencias y escribir artículos (Geze, 1989).
Sin embargo, la personalidad de Joly no se ajustaba en modo alguno a la de un
precursor o investigador del primer tercio del siglo. Todo al contrario, su talante era
el de un gran organizador de bases y un precursor del «amateurismo», encuadrado
en organizaciones de las que hoy entendemos como no gubernamentales. Con ese
espíritu fundó en 1930 el Espeleoclub de Francia, que recogía la tradición de la
Societé de Spéléologie, prácticamente inactiva desde la I Guerra Mundial, y que
culminó 5 años más tarde con la formación de la Societé Spéléologique de France.
Estos hechos confirmaban el cambio de orientación aportado por Joly: mien­
tras que la sociedad marteliana tenía una estructura ateneísta y de sabios, el Espe­
leoclub significaba la popularización de la Espeleología como actividad y disci­
plina abierta a todos, independientemente de su nivel de formación. El reconoci­
miento social de toda su actividad lo alcanzaría sucesivamente en 1950 al ser
nombrado Caballero de la Legión de Honor, y un año antes de su muerte en 1967,
con el grado de Oficial de la misma a título de Espeleología.
Aunque no podemos desdeñar su interpretación científica del karst, aspecto
en el que comulgó con las interpretaciones hidrogeológicas que habían tenido su

91
origen en las teorías del abad Paramelle, ni su función de animador y organizador
social, Joly trajo para la espeleología, a través de su formación de ingeniero, toda
una suerte de nuevas técnicas y materiales.
En sus obras esenciales, La Spéléologie y Comment on descendsous terre, es evidente
su empeño en renovar las técnicas de exploración, pasando a utilizar las de los
alpinistas; de ahí su acercamiento al por entonces ya clásico Club Alpino Francés
(C.A.F.). La valoración de esta innovación se magnifica más teniendo en cuenta
que hasta la década de los 70 no comenzó a generalizarse entre los espeleólogos, el
uso de las llamadas técnicas de Espeleología alpina. Por otra parte, alentó una
profunda renovación tanto en materiales como en equipos, rebajándose el peso de
las escalas, incluyéndose los cascos de protección, iluminaciones, medios de
comunicación, etc.
En su afán de popularización y de apertura del karst a la sociedad en general,
Joly jugó un papel igualmente precursor y modélico en la puesta en valor de los
sitios kársticos. Así, bajo su dirección se acondicionaron 3 complejos endokársti-
cos diferentes para las visitas: la grotte de Villars en la Dordogne, la de Médous
en Hautes-Pyrénées, y el avene d'Orgnac en Ardéche.

c) De la «Two eyele theory» a la Geomorfología geológica


Desde finales del siglo XIX hasta el período de Entreguerras incluido, los
estudios karstológicos reposaban sobre 3 pilares básicos: las ideas espeleológicas
de Martel; la concepción ecológica del medio subterráneo de Racovitza; y a partir
de 1889, la obra de Cvijic' (1893).
Difundida en Francia la teoría del ciclo de erosión kárstico, su estudio se
animó con la presencia del propio Cvijic'en los karsts franceses, y con la publica­
ción, en 1925, de un trabajo de síntesis que establecía varias tipologías entre los
karsts regionales de ese país. Algunas tesis señalaron el inicio de una nueva época
en los karsts europeos: la de Cholley (1925) sobre los Prealpes de Savoie; la de J.
Blache (1931) sobre la Grande Chartreuse y Vercors; la de Marres (1932) en rela­
ción con los Grands Causses; la de Georges (1935) sobre el Bas-Rhóne; la de
Goron (1941) sobre los Prepirineos aragoneses y de la Garonne; y la de P. Birot en
la Cataluña franco-española. Aunque importantes, sus aportaciones estuvieron
limitadas por el escaso avance de las exploraciones espeleológicas, y el desconoci­
miento del endokarst.
Los Problemes de morphologie karstique (1954), han ubicado a P. Birot como el
nexo de unión entre los postulados de Davis y los nuevos planteamientos. Ese
texto, fundamental por la notoriedad de su autor y por el momento de su publica­
ción, hay que ponerlo en relación directa con las aportaciones de los recientes tra­
bajos de la espeleología científica. En la línea del Traité de Spéléologie de F. Trombe
(1955), Birot pone en discusión 4 temas: la evolución de los encajamientos en los
macizos calizos; la organización de los drenajes subterráneos; la génesis de las
depresiones cerradas; y el papel de los factores climáticos. Diferenciando en con­

92
secuencia por su evolución, 3 tipos de paisajes kársticos: regiones deplateaux, ple­
gadas bicíclicas y monocíclicas.
A J. Nicod y Ph. Fenelon, con la mediación e influencia de Chabot, se debió la
fundación en 1960 de la Commision des Phénoménes Karstiques en el Comité
National de Géographie. Con sus actividades, centradas en la organización de
reuniones internacionales con participación pluridisciplinar, los miembros de esa
Commision han jugado un papel esencial en el avance de la disciplina, introdu­
ciendo nuevos postulados científicos de vista, suscitando controversias, y en con­
clusión, estructurando la Karstología y construyendo un cuerpo teórico integral.
d) La. obra de Jean Corbel: consolidación y apertura científica de las ideaskársticas
A partir de la finalización de la II Guerra Mundial los estudios karstológicos
conocieron un período fundamental para la consolidación de sus contenidos. Se
trata principalmente del período comprendido entre 1945 y 1970, coincidente
con el desarrollo y plenitud científica del geógrafo y espeleólogo lionés Jean Cor-
bel (1920-1970), muerto aún joven trágicamente (Renault, 1985; Laurent,
1985).
Dedicado al estudio de las regiones nórdicas, alpinas y tropicales, sus investi­
gaciones le llevaron a conocer Bélgica, Holanda, Inglaterra, Irlanda, Dinamarca,
Polonia, Laponia, las Spitzberg y diversas regiones del continente americano
como Atizona, México, Puerto Rico o Cuba; en todas ellas, realizó trabajos de
campo o participó en Reuniones y Congresos. Probablemente sea el investigador
que dedicado al karst en su época, mayor proyección internacional obtuvo.
Profesor de Geografía en Lyon y fundador del Centre de Recherches Spéléologi-
ques du Rhóne, en su intensa y prolífica labor científica, mostró un interés perma­
nente tanto por conectar la Espeleología con la Geografía académica, como por la
pluridisciplinariedad de las investigaciones, al tiempo que incluyó la cartografía
como complemento indispensable en sus trabajos karstológicos (Sweeting, 1985).
Entre sus aportaciones metodológicas Corbel cuenta en su haber con haber
sido el impulsor de la investigación en la velocidad de corrosión y el análisis acu­
mulativo de la ablación kárstica. Se trata de uno de los conceptos fundamentales
para el conocimiento científico del karst, ya que a través del mismo se han podido
aportar interpretaciones modelizadas en torno a la génesis del modelado y de los
complejos espeleomorfológicos del karst. De otra parte, sus observaciones en
torno al karst tropical le llevaron a plantear nuevos conceptos en la dinámica de
éstos medios naturales, fundamentalmente sobre la criptocorrosión, esto es en
relación con los mecanismos de la disolución bajo cobertera vegetal o edáfica.
El impulso de la investigación karstológica con J. Corbel es manifiesto. Su
apertura a contenidos científicos hasta entonces inéditos en el karst (física, quí­
mica, edafología, etc.), así como el reforzamiento de la materia con las observacio­
nes geográficas y su proyección en la cartografía, fueron el espaldarazo definitivo
al movimiento científico que llevó al conocimiento del karst al período más
reciente de su historia.

93
5.2. Karst y Espeleología en España
La exploración y el estudio del karst subterráneo en España siguió un camino
más o menos paralelo al de Francia, durante la segunda mitad del siglo XIX.
Varias orientaciones quedaron pronto perfiladas: la puramente morfológica o
hidrogeológica, y la prehistórica en sus 2 aspectos, el arte rupestre y mobiliar por
un lado, y los restos humanos, de animales e industrias líticas por otro. Ambas
líneas de trabajo se afianzaron con la presencia en España de los personajes caris-
máticos que en cada disciplina animaron las investigaciones: Breuil en el de la
Prehistoria; Racovitza y Jeannel en el de la Bioespeleología; y Mattel en el de la
Espeleología.
No obstante, el plantemiento descrito es aplicable al ámbito de Barcelona, y
en menor medida al resto de Cataluña; en las demás regiones españolas hubo que
esperar hasta la superación de la mitad del presente siglo, para poder hallar aun­
que sólo fueran trabajos más o menos aislados.

5.2.1. El excursionismo catalán y los inicios de la Espeleología


La documentación histórica y la propia tradición popular aportan referencias
sobre la visita a diferentas cuevas y simas desde siglos atrás, en numerosos karsts
peninsulares. Iniciadas por pura curiosidad a partir del siglo XIX, las noticias
sobre cavernas se multiplicaron, alcanzando algunas de ellas gran notoriedad; en
la región levantina el interés por las mismas, llevó al naturalista J.A. de Cavani-
lles a recoger citas de cavidades en sus Observaciones sobre la Historia Natural, Geo­
grafía, Agricultura y Frutos del Reino de Valencia (1795-1797). Fueron Casiano del
Prado (1861) y M. de Góngora y Martinez (1868), quienes emprendieron las pri­
meras catalogaciones a través, respectivamente, de sus Noticias sobre cavernas y
simas primordiales de España, y Antigüedades Prehistóricas de Andalucía.
Las cuevas de Artá, en Mallorca, fueron las más conocidas y posiblemente las
primeras utilizadas con fines turísticos en toda España. Ya Isidro de Antillón en
sus Elementos de Geografía astronómica, natural y política de España y Portugal de
1824, hizo una detallada decripción, afirmando haberlas visitado en 1811. Otros
precedentes de la visita a cuevas cuentan con la cita del monje Gerard Joana en
1801, a varias de la montaña de Montserrat; más tarde, en 1841, el descenso de P.
de Torres y N. Fernández a la sima de Cabra (Córdoba) vuelven a ilustrar las noti­
cias sobre la difusión del karst (González Ríos, 1988).
En Cataluña diferentes iniciativas científicas en torno a las cavidades enlaza­
ron con el extendido movimiento excursionista, que muy pronto se decantó por
una orientación espeleológica. Las investigaciones naturalísticas realizadas por M.
Paz y Graels en las cuevas y simas del Vallés, a mediados del siglo pasado y la ela­
boración de las diversas hojas correspondientes a Cataluña, encargadas por la
Comisión del Mapa Geológico de España a Lluís M. Vidal, más tarde presidente
del Centre Excursionista de Catalunya, y a Lucas Mallada, marcaron los inicios
del conocimiento del endokarst en esta región. Ya en 1877 se llevó a cabo la
exploración de las cuevas de Na Guilluma o de Monteada, en lo que constituyó la
primera actividad espeleológica oficial de la Associació Catalanista d'Excursions
Cientifiques (posteriormente Centre Excursionista de Catalunya).

94
El naciente interés por las actividades espeleológicas se vió avivado definitiva­
mente con la estancia en 1896 de Mattel y M.L. Armand en las mallorquínas cue­
vas del Drach y Artá (Figura 11,7), en las del Salitre (Baix Llobregat) y la Fon de
Bor (Baixa Cerdanya), a las que siguió la gran difusión de sus trabajos sobre
Exploraciones subterráneas en Baleares y Cataluña. En ese mismo año y en los sucesi­
vos, vieron la luz obras claves al respecto: antes de finalizar el año 1896, el Bole­
tín de la Comisión del Mapa Geológico publicó las Cavernas y simas de España, de
G. Puig y Larraz, un verdadero hito en la catalogación y descripción de esos
medios; y un año más tarde, N. Font y Sagué completó aquel inventario en lo que
concierne a Cataluña.
Las revistas relacionadas con el excursionismo, la cultura y la ciencia catalana
tales como La Renaixan^a, La Neu de Catalunya, el Butlletí del Centre Excursionista, y
el Butlletí de la Institució Catalana di Historia Natural, o las publicaciones en caste­
llano como el Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural, y la francesa
Spelunca reflejaron en sus páginas el espectacular avance de las exploraciones en la
primera década del siglo. La notoriedad de las cavidades conocidas se propagó de tal
forma que pronto fueron objeto de visita por parte de otros científicos extranjeros.
Racovitza y Pruvot hicieron en 1904 una descripción bioespeleológica de las cuevas
del Drach; el propio Racovitza y Jeannel recorrieron la de Font de Bor y otras cavi­
dades catalanas, mientras que el botánico Maheu inventariaba su flora.
Los años 20 de este siglo, trajeron un cambio de orientación en los estudios y
exploraciones del endokarst: de una parte, se incrementó el número de practican­
tes y de asociaciones dedicadas a la Espeleología, y se ampliaron territorialmente
las exploraciones; de otra, la progresiva diversificación de la Espeleología y las
especialización de los trabajos efectuados en relación con las cavidades; y final­
mente, aparecieron a principios de los años 30 señeras figuras nacionales en el
estudio científico del karst subterráneo.
La publicación en 1918 de la obra de J.Ferraré, L'Espeleología de les Comarques
tarragonines, con una descripción de casi 200 cavidades, y la fundación de la Agru­
pación Excursionista de Reus, del Club Muntanyenc en St. Lloreng de Mont y
Serta de l'Obac, marcaron el inicio del de la Espeleología tarraconense, que tuvo
como principales referentes al citado J. Ferraté y a S.Vilaseca. Con ellos se amplia­
ron las áreas de exploración, primero a las restantes provincias catalanas, y poco
después al Pirineo aragonés y la Cordillera Ibérica.
En el resto de España los descensos al endokarst eran escasos, pudiéndose citar
únicamente los realizados en el área vasco-navarra en el curso de investigaciones
prehistóricas y arqueológicas. En este marco hay que referirse a T. de Aranzadi y
Unamuno (1860-1945), catedrático de Antropología de la Universidad de Barce­
lona, que excavó cuevas en las sierras de Urbasa y Aralar; y a J.M. de Barandiarán
(1889-1991) a quien, junto al antes citado, se debe una amplia producción sobre
las cavidades de Alava (1923), y sobre el Magdaleniense de Vizcaya (1928), así
como la creación en torno a su persona de un grupo de investigación sobre temas
prehistórico-etnográficos que de amplias referencias espeleológicas.

95
Figura 11,7: Descripción y topografía de la cueva del Drach (Mallorca), realizado por E.A. Martel (1896) (de J.
Borras et al., 1990)

5.2.2. Noel Llopis: el estudio científico del endokarst y la popularización


de la Espeleología
A mediados de los años 20 las grandes campañas espeleológicas prácticamente
habían dejado de realizarse, y la especialización de los trabajos sobre las cavidades
(Bioespeleología, Arqueología, Paleontología, Hidrogeología), sustituyeron al
antiguo espíritu deportivo.
La reiterada presencia de investigadores foráneos en nuestro pais (Jeannel,
Racovitza, Bolívar, Breuil, Martel), hizo cristalizar los primeros especialistas
nacionales en aquellos campos de la investigación. Entre estas figuras, casi todas
vinculadas al Club Muntanyenc barcelonés, se contaban los bioespeleólogos R.
Zariquiey y F. Español i Coll, que estudiaron la fauna cavernícola del Alt

96
Empordá y de toda las cavidades de la provincia de Tarragona; el arqueólogo S. de
Vilaseca, el paleontólogo J.F. Villalta y el geólogo N. Llopis Liado.
Sin lugar a dudas, fue N. Llopis, a través de sus estudios de hidrogeología,
quien entre las décadas de los 30 y los 50, primero en Cataluña y desde 1948 en
Asturias, elevó el estudio del karst en España a la máxima consideración científica.
Director del Instituto de Geología Aplicada de la Universidad de Oviedo,
fundó la revista Speleon {«Revista española de hidrología, morfología karstica, espeleolo­
gía y Cuaternario»'), que pronto se convirtió en la principal referencia sobre los
estudios del karst a nivel nacional. Sus prolíficas aportaciones han quedado reco­
gidas en las páginas de revistas como Estudios Geológicos, Estudios Geográficos y
Munibe-, a nivel internacional recibió una gran acogida su trabajo sobre Karst holo-
fossile e mérofossile presentado en el I Congreso Internacional de Espeleología de
París (1953); e igualmente, su colaboración con M. Julivert en el Avance al Catá­
logo Espeleológico de Asturias (1955). Sus Nociones de Espeleología (1954), particular­
mente a través de su manual Fundamentos de Hidrogeología Kárstica (1970), de pos­
tuma publicación, es todavía en la actualidad para muchos investigadores, una
obra de obligada referencia en su campo.
La Guerra Civil y los años siguientes impusieron un comprensible paréntesis de
inactividad espeleológica, que se cierra a fines de los años 40 en Cataluña y algo des­
pués en el resto de España. La fundación en Barcelona en 1948 del Grup d'Explora-
cions Subterránies, primera entidad específicamente espeleológica del Estado,
señaló el inicio de una gran actividad de sus miembros que les llevaría a explorar
cavidades de Cataluña, Baleares, e incluso en Andalucía. Los años siguientes vieron
surgir en la práctica totalidad de las regiones grupos de mayor o menor entidad,
que tuvieron en la celebración en 1970 del Campamento espeleológico «Operación
España» en la serranía de Ronda, y del I Congreso Nacional de Espeleología en Bar­
celona, la culminación de una etapa de amplia popularización de estas prácticas.
El Grupo Espeleológico Edelweis de Burgos (1958), el Grupo de Espeleología
J. Vilanova i Fiera de Valencia (1960), el Grupo Espeleológico leonés, la Sección
de Espeleología del Grupo de Ciencias Naturales «Aranzadi» de San Sebastián, el
bilbaíno Grupo Espeleológico de Vizcaya y el Grupo Universitario de Montaña
de Madrid, pueden ser considerados los iniciadores de la Espeleología en sus res­
pectivas regiones.
En Andalucía, en 1952 surge oficialmente en Grupo de Espeleólogos Grana­
dinos, de cuyas actividades se tenían noticias desde 1942, año en que exploraron
la cueva del Agua de la Alfaguara. No obstante, fue la presencia de J. M. Thomas
Casajuana y J. Montoriol, del barcelonés G.E.S., en la sierra de Arana en 1950 y
la curiosidad que despertaron sus descubrimientos, el hito más significativos de
esta nueva etapa. Poco después, en 1954, iniciaba sus actividades en la serranía de
Grazalema el Grupo de Espeleólogos Jerezanos (Mendoza, 1992). Dos años más
tarde se fundaba el Grupo de Exploraciones Subterráneas de Almería, cuyo
ámbito de trabajo de circunscribía a las sierras del norte de la provincia su ámbito

97
de trabajo. En Málaga, donde décadas antes la Sociedad Excursionista ya había
explorado las cuevas de la provincia con valores arqueológicos, surgió en 1959 el
Grupo Espeleológico de la Organización Juvenil Española (O.J.E.), germen del
futuro Grupo Espeleológico Malagueño (año 1965); en 1962 se fundaba en Sevi­
lla la Sociedad Espeleológica GEOS (Figura 11,5).
Dos revistas han recogido en los últimos años las principales aportaciones en
torno al karst subterráneo: Espeleotemas, de periodicidad anual, cuyo primer número
se editó en 1991, y que auspiciada por el Espéleo-club de Almería se orienta hacia
la karstología en general; y Subterránea, semestral, de enfoque específicamente espe­
leológico y publicada desde 1994 por la Federación Española de Espeleología.

98
III
LA MONTAÑA Y EL KARST APROXIMACIÓN
DESDE LA GEOGRAFÍA FÍSICA ACTUAL

La actualidad de la montaña y el karst han ganado en complejidad y diversi­


dad, conforme se han ensanchado las líneas temáticas, las técnicas y las metodolo­
gías de la investigación. Al tiempo, junto a los centros de interés europeos, otros
ámbitos universitarios se han incorporado con gran fuerza (Denver, en Colorado;
Davis, en California, etc.), impulsando nuevos trabajos, aportando órganos pro­
pios de difusión de la investigación (Mountain Research and Development, desde
1980, o Artic and Alpin Research) y, en definitiva, influyendo sobre los nuevos
planteamientos de la montaña y el karst.
Nuevas obras de contenido general y gran proyección bibliográfica internacio­
nal, han venido a incrementar decisivamente los conocimientos de la montaña.
Entre ellas caben citarse las siguientes: Mountain and Man, de J. Ives (1985); y
Mountains environments, de J. Gerrard (1990), en el contexto anglosajón. Y en el
francés, la obra de M. Chardon (1989), sobre Montagnes et milieux montagnards, y
Les Montagnes dans la Biosphere, de G. Rougerie (1990).
Por su parte el karst se ha enriquecido con la mayor integración de la modeli-
zación hidrogeológica y geoquímica, el enriquecimiento del análisis espelomorfo-
lógico y las técnicas isotópicas aplicadas al paleokarst, sin olvidar la evolución y
reconstrucción paleoclimática. Es en este contexto de mayor transdiciplinariedad,
cuando ha surgido el planteamiento del geosistema kárstico como soporte inte-
grador del karst.

1. Montaña: nuevos ámbitos y enfoques de investigación

En contraste con la preferencia casi exclusiva por el estudio de las montañas


europeas, durante las últimas décadas las cadenas más alejadas han atraido la
atención científica. Y en algunos casos con especial ímpetu, como es el de las

99
Montañas Rocosas en América del Norte, con la creación en torno a ellas, de los
centros de investigación antes citados.
También recientemente se ha producido una notable eclosión de los estudios
sobre las montañas de América del Sur, Africa y Asia. Destacan en particular los
realizados en diversas regiones de los Andes y del Himalaya. Esta tendencia se ha
visto potenciada igualmente por la fundación de nuevos centros de investigación
en estas áreas, como el Institute of Geography, de Changdu en China, o el Central
Himalayan Environment Ass., que publica el Himalayan Research andDevelopment.
Ejemplos de esta eclosión, que desde mediados de la década de los 50 se ha desa­
rrollado, es el avance en el conocimiento de las montañas africanas, centrado ini­
cialmente en las porciones norte y nororiental del continente. A partir de las
investigaciones de los años 50 (por ejemplo, Durand, 1952; Dresch y Raynal,
1953 y 1956; Heizelin y Mollaret, 1956; Maurer, 1958) y 60 (por ejemplo,
Mensching, 1961), se ponen las bases de las investigaciones más recientes, que
han ampliado el catálogo de macizos hasta hace muy poco tiempo plenamente
desconocidos (Hasternath (1981) en el Kilimanjaro; Harni (1982) en las monta­
ñas de Etiopia; o Morel (1985) en l'Aír).
Un balance general de los trabajos realizados en el marco de la montaña en
Geografía Física durante las últimas décadas, evidencia el énfasis puesto en los
aspectos geomorfológicos, muy por encima de los biológicos. La definición y
caracterización de la montaña a partir del Essai de définition de la montagne de P.
Veyret (1962) y del artículo de A. Reffay (1974) sobre La haute montagne atlanti-
que, Primer essai de définition, han motivado a un alto número de autores, hasta el
punto de animar algunas publicacines colectivas por parte del Institut de Géo-
graphie Alpine. Las más destacables han sido: Montagnes et Montagnard, obra
homenaje a P. Veyret, coordinada por J. Loup (1980); Spécial Montagne, por N.
Broc (1984); y Quelle spécifité montagnarde?, por B. Debarbieux (1989).
Derivada de una característica intrínseca de la montaña, y sobre todo de la alta
montaña, como es su inestabilidad, han venido siendo igualmente un tema reitera­
tivo en la bibliografía específica, las catástrofes, sobre todo enfocándose los trabajos
a la elaboración de una cartografía de riesgos. Entre los modelizadores se cuentan
las aportaciones de J. Ives y B. Messerli (1981) sobre el Nepal y de H. Kienhols y
M. Bischsel (1982) sobre las Rocosas; la Tesis de Y. Bravard (1983) sobre la
Saboya; o las aportaciones de M. Chardon y G.B. Castiglioni (1984) al 25° Con­
greso Internacional de Geografía; o del propio M. Chardon (1987) sobre la Lom-
bardía. Y finalmente, y a modo de síntesis, el volumen monográfico sobre Catas-
trophes naturelles recentes dans les Alpes, dirigido por este último autor (1990).
A su vez, la montaña se ha convertido en un nuevo «espacio frágil y por orde­
nar» (Roger, 1984; Guerin, 1984). Desde mediados del presente siglo y de forma
creciente, las montañas, por sus condiciones físico-naturales especialmente difi­
cultosas para la actividad económica derivada de una sociedad industrial, vienen
asumiento la parte negativa del proceso de polarización económica y la consi­
guiente manifestación de desequilibrios territoriales. La inevitable segregación

100
espacial y socioeconómica de las áreas alejadas de los centros de decisión y pro­
ducción o afectadas por inconvenientes estructurales, pusieron en marcha meca­
nismos que fueron alterando en profundidad los sistemas social, económico y
territorial sobre los que se apoyaban la organización y explotación de los medios
rurales. En el caso de las montañas, que constituyen sistemas con fuertes interde­
pendencias, marcadas por un precario y frágil equilibrio entre medio natural y
medio social, este proceso ha sido muy rápido y sus consecuencias, extremas.
Todo ello trajo consigo la emigración selectiva y un estancamiento económico,
los cuales han repercutido en aspectos tan diversos como la pirámide poblacional, la
tasa de actividad o la sectorización productiva. Y con ello la ruptura de la dinámica
interactiva secularmente establecida entre la sociedad y el territorio, y del funciona­
miento de los mecanismos tradicionales de regulación, control y gestión del mismo.
Fue en los países del marco alpino, donde se registró un espectacular incremento
de la práctica del esquí, comenzando a detectarse en ellos los primeros síntomas de
la nueva situación de la montaña. Desde este momento la realización de una acer­
tada historiografía de la montaña habrá de contar con la abundante reglamentación
legal promulgada y las consiguientes estrategias de gestión puestas en marcha, al
objeto de frenar la inicial tendencia, o al menos paliar sus consecuencias.
Los nuevos trabajos reflejan la más reciente demanda social, preferentemente de
las Administraciones, con el fin de orientar la correcta ordenación y gestión de la
montaña. Desde principos de los años 70 (Merideau, 1960) han aparecido con pro­
fusión las referencias al manejo de los espacios de montaña, y sobre todo en relación
con el turismo, las actividades deportivas y sus repercusiones a nivel de transforma­
ción paisajística (Gumuchian, 1976). Mientras tanto, las investigaciones de base,
especialmente las inscritas en los diferentes campos de la Geografía Física, se han
revitalizado y reorientado en función de las demandas de la planificación.
En muy poco tiempo, la implicación de la investigación en la gestión y orde­
nación de la montaña, así como la necesaria involucración en su gestión de un
gran número de interlocutores sociales, han convertido a aquella en tema de gran
controversia. Ello ha animado la celebración de coloquios internacionales, como
el celebrado en Chamonix en 1971, bajo el título Montagne et Aménagement', o las
Jornadas de Estudio organizadas un año después por el F.N.S.E.A. en Grenoble,
bajo la denominación de L'agriculture et le développement de la montagne.
En 1971 se creó en Grenoble, el Laboratoire de la Montagne Alpine
(L.A.M.A.), adscrito al C.N.R.S., a través del cual se han canalizado una parte de
las investigaciones orientadas a la gestión de los medios montañosos, con especial
atención a las montañas alpinas. Fuera de ese contexto y más orientado a la bús­
queda de criterios de ordenación y gestión de la montaña mediterránea, ha tenido
gran repercusión la reunión sobre Las montagnes séches de l'Europe du sud, celebrada
en Alés en 1987, por iniciativa de la Societé Languedocienne de Géographie y
coordinada por A. Saussol.

101
En España, donde no ha habido una Ley de Agricultura de Montaña hasta
1982, la celebración en Madrid del Coloquio Hispano-Francés sobre Areas de
Montaña un año antes, puede tomarse como referente del conjunto de trabajos
que se estaban realizando en nuestro país. Animados éstos por el gran auge de la
ordenación territorial y urbana que caracterizó los últimos años de la década de
los 70 y todos los 80, y en el caso de la montaña por la imperativa aplicación de la
Directiva de la C.E.E. correspondiente. Junto a esta reunión, otras completaron el
impulso temático y la reorientación de algunos de los problemas de la investiga­
ción: el VII Coloquio Nacional de Geografía (Barcelona, 1983); las Jornadas
Nacionales sobre la Montaña (Riaño, 1984); o el Congreso sobre Agricultura y
Desarrollo Rural en Zonas de Montaña (Granada, 1985).
Respecto a la montaña como espacio de ocio se cuenta con los trabajos de F.
López Palomeque (1982) sobre el Valle de Arán. De las consecuencias económicas
y paisajísticas de la práctica del esquí, hay una serie de aportaciones como la de
Ariza (1984) sobre Sierra Nevada; de J. Arnáez (1984) sobre la Ibérica; y de J.
Marín sobre el Pirineo; así como la de F. Tarrego (1984), apuntando la creación,
merced a la práctica masiva del esquí, de un verdadero espacio periurbano recrea-
cional de las estaciones de la Cordillera Central respecto a Madrid. M. Valenzuela
(1977, 1981) ha analizado la incidencia paisajística de las transformaciones espe­
culativas de las sierras del entorno de Madrid y de Guadarrama, a partir de las
residencias secundarias y su conversión en espacios de ocio.
En las montañas meridionales, donde la principal disfuncionalidad ha venido
planteada por la agudización de la crisis económica y sus consecuencias, pueden
contarse las aportaciones de, de F. Rodríguez Martínez (1981, 1987) sobre Sierra
Nevada; y la de F. Fourneau y J.L. Martín (1984), quienes apoyados en el análisis
de la Sierra Norte de Sevilla han apostado por las posibilidades del turismo rural
como factor económico a considerar.

2. Karst mediterráneo: progresión y actualidad de la Karstologia


Europea dedicada al dominio mediterráneo

El libro homenaje a J.Nicod, Karst et Evolutions Climatiques (1992), por el


motivo de su preparación y por lo reciente de su publicación, puede representar el
exponente fundamental de la actualidad del karst en general y del mediterráneo
en particular. Entre sus páginas, el lector encontrará el abanico de temas funda­
mentales que en la actualidad tiene un peso principal en la interpretación de la
karstogénesis con base en su evolución natural.
De una parte, el karst mediterráneo, como manifestación geomorfológica deri­
vada de la dinámica de cambios climáticos y evolución geológica de los macizos, no
sólo debe circunscribirse a los estrictos límites del dominio climático de la cuenca
mediterránea o de los diferentes mediterráneos del mundo; sino que debe arrancar

102
del conocimiento extenso de la dinámica kárstica tropical y el impacto de la suce­
sión paleoclimática, comprendiendo asimismo las variaciones del nivel del mar.
En este sentido se ha consolidado una rica investigación karstológica en los
trópicos, iniciada por J. Corbel, T. Muxart, y P. Birot, entre otros, y algunos de
cuyos exponentes de más actualidad son Y. Quinif, J.-N. Salomón, G. Rossi y R.
Battistini, entre otros. La ampliación de la problemática del criptokarst y los
fenómenos de disolución son en estos ámbitos una cuestión capital, y su impacto
se ha registrado bajo diferentes intensidades y manifestaciones en el mediterrá­
neo, siendo esta cuestión motivo de investigación, entre otros por J. Vaudour, A.
Laouina y F. Díaz del Olmo.
A su vez, una buena parte de las investigaciones sobre el karst vienen profun­
dizando sobre los procesos que rigen los equilibrios físico-químicos del sistema
kárstico, a saber, la disolución de los carbonatas, y la precipitación del carbonato calcico',
la velocidad de ablación de los materiales karstificables; y el funcionamiento y
modelización de los acuíferos. En este terreno, junto a los trabajos de A. Manguin
sobre la hidrodinámica de los acuíferos kársticos, M. Bakalowicz y su equipo
estudian la estructura y el funcionamiento de estos últimos. En la temática de la
ablación kárstica, sobresalen los trabajos de G. Fabre (1980), B. Hakim, J. Nicod
(1976), J. Mazzet (1979), M. Julián, Ch. Grue y L. Flandin (1978).
La karstogénesis mediterránea, sobre todo de la montaña media y de la alta
montaña ha tenido un gran eco. El estudio a nivel de macizos se ha mantenido: R.
Maire, J. Rodet, J.-J. Delannoy, F. Díaz del Olmo, F. ligarte, y P. Ambert son
buenos exponentes de ello.
En las regiones mediterráneas, las formaciones carbonatadas externas, tufs y
travertinos, ocupan un lugar destacado en el paisaje geomorfológico, y están bien
representados en estos sistemas de montaña: los travertinos villafranquienses de la
cuenca de Marsella; los balcones escalonados vinculados con los rebordes de las
unidades dolomíticas del Var, en los Causses. Los trabajos de J. Casanova (1981),
de J. Vaudour (1986) y J.-L. Guendon (1986), y sobre todo el impulso de la reu­
nión de 1985, sobre «Travertins l.s. et évolution des paysages holocénes dans le
domaine méditerranéen», ha reportado un nuevo ambiente interpretativo a estas
formaciones como base del geosistema kárstico.
Las investigaciones relacionadas con los paleokarsts se han multiplicado en
torno a 4 grandes ejes:
— Cote Cévennes y Montagne Noire, con trabajos orientados al estudio de las
mineralizaciones concernientes a los paleo-karsts triásicos, como el de G.
Verraes (1979).
— Los trabajos que han tratado problemas de alteraciones del Cretáceo vincula­
das a la bauxitización, como el de P Laville (1981) y el de J.-L. Guendon y
C. Parrón (1982); o acerca de formaciones siderolíticas (J.-L.Guendon et al.).
— Los paleokarsts terciarios se han abordado de diferentes maneras: a través
del análisis morfológico de las paleoformas y el estudio sedimentológico de

103
los rellenos (G. Fabre y J. Nicod, 1982); analizando los sedimentos anti­
guos de las cavidades (Blanc y Montean. 1979, 1983); en relación con las
paleoformas selladas por el vulcanismo, como P. Ambert (1979, 1983); o
indagando en el funcionamiento de los karsts sumergidos, al modo que M.
Razack y H. Salvayre (1980) lo hace en Narbonnais.
— Los trabajos de los prehistoriadores han aportado numerosas reseñas sobre
la evolución de las partes externas de las cavidades. Como ejemplos pueden
citarse las reconstrucciones de la evolución de la cavidad de l'Arago, o el
estudio de J.J. Blanc (1976), sobre la sedimentología de la cavidad de
Saint-Marcel-d'Ardéche, relacionando el medio interno con el externo
(concreciones, aportes de residuos detríticos de terra-rossa o de crioclastos).
Las investigaciones en los cañones kársticos de Gardon y Géze, permitieron a G.
Fabre y J. Nicod (1978) afinar las concepciones sobre la evolución de aquellos, y
afianzar el concepto de nivel de base dinámico o «actual». Este concepto ha posi­
bilitado la explicación del funcionamiento de las surgencias elevadas y las fuentes
de estiaje, así como la existencia de redes bajo el lecho de los cursos de agua del
fondo del cañón. Después de varios años de análisis químicos se han comprobado
las variaciones estacionales de la mineralización, pudiendo así establecerse valores
seguros en las tasas de disolución actual. A partir de ahí, se ha diferenciado entre
el karst de superficie, el epikarst y karst de profundidad.

i. La actualidad de los estudios relativos a la montaña kárstica en España

La investigación en karst no ha tenido un desarrollo sostenido en España en


los últimos 25 años. A una etapa inicial relativa a los años 70, donde parecía
arrancar.un interés generalizado por el tema, ha seguido un descenso paulatino de
los investigadores por la cuestión que ha abarcado los años 80 y los 90. Probable­
mente por falta de medios técnicos propios para acceder a las nuevas técnicas de
investigación (isótopos, experimentación, cartografías,etc.), así como por la incor­
poración de otras líneas de investigación con gran fuerza en la Geomorfología
(erosión de suelos, SIGs, etc.).
La concentración de esfuerzos en cada sistema montañoso en concreto, ha
estado en consonancia con la ubicación de uno o más núcleos universitarios en sus
proximidades y con la magnitud del fenómenos montañoso. Sólo así puede expli­
carse la mayor profusión de estudios sobre los Pirineos, la Cordillera Ibérica, Sis­
tema Central, o incluso al Sur, Sierra Nevada. Es estos casos, en asociación con la
presencia de Institutos o Departamentos de Geografía del CSIC en Jaca, y las
Universidades de Barcelona, Zaragoza, Pamplona, Madrid o Granada. En menor
número se cuentan los trabajos, sobre la Cantábrica, y las Béticas Occidentales,
probablemente por la más reciente constitución de grupos de investigación fijos
en estos lugares. Sin duda, en el caso concreto de Andalucía Occidental, la justifi­
cación puede estar en la falta de una tradición específica anterior a los años 70. En

104
un plano muy inferior por la cantidad de trabajos sobre las mismas, quedan otras
montañas: las galaico-leonesas; los Montes de Toledo; las sierras murcianas; y los
relieves insulares mallorquines.
Una franja importante de la investigacón ha relacionado periglaciarismo y karst.
En España las pautas modernas de esta investigación arrancan en cuanto a peri­
glaciarismo de D. Serrat (1977) y A. Gómez Ortiz (1980) en el Pirineo catalán;
de S. Llobet (1975) en el Montseny; de E Pellicer en el Moncayo, asi como de
aportaciones signficativas a la ponencia sobre este tema del V Coloquio de Geo­
grafía (1977) celebrado en Granada.
En el marco de la Cordillera Ibérica se inscriben las investigaciones de M.
Gutiérrez Elorza y J. L. Peña (1975, 1977, 1979), y de éste último (1980) sobre
el Montsec Oriental; de J. Rodríguez Vidal (1986) en las sierras oscenses; y de E.
Sanz (1987) sobre el sur y suroeste del Moncayo; en los Montes Vascos, la Tesis de
EM. Ugarte (1985) en Aralar-Mendi; en Asturias, de M. Hoyos (1979); y en el
Pirineo las de J. López Martínez (1986) sobre el macizo de la Piedra de San Mar­
tín. No deben olvidarse tampoco las prontas y decisivas aportaciones de F.D.
Miotke (1968) sobre los Picos de Europa.
A nivel de reuniones que han marcado un hito en relación con la investigación
del karst en España, hay que citar el VI Congreso Nacional celebrado en Palma de
Mallorca en 1979.
En esta línea progresiva y de creciente enriquecimiento de la temática a nivel
nacional pueden establecerse otros hitos fundamentales: la Reunión del Karst de
Larra en 1982; la Reunión del karst de Euskadi en 1986; la Reunión Hispano­
Francesa sobre Karst Mediterráneos celebrada en Andalucía Occidental en 1989;
la reunión del karst de España en Madrid (1989); y más recientemente, la reunión
de Granada (1993) sobre karst y periglaciarismo, y la constitución del Grupo de
estudio del Permafrost dentro de la Asociación Internacional del Permafrost.
Han sido los conjuntos de las Béticas y la Cordillera Ibérica los 2 ámbitos más
estudiados de la montaña calcárea hispana. En el primer caso, los tempranos trabajos
de P. Chauve (1967), F. Mauthe (1971), y sobre todo de R. Lhénaff (1976, 1977),
han animado el surgimiento de sendos grupos de trabajo. Uno en Granada, encabe­
zado por M. Pezzi (1975,1977) y L. García Rosell (1975); y otro en Sevilla con J. M.
Rubio y F. Díaz del Olmo (1981, 1983, 1986). El primero de estos grupos ha cen­
trado sus investigaciones en la porción oriental de las Béticas (sierra Mágina) y el
segundo en la occidental (sierras del Pinar, de Lijar, del Tablón). En ambos casos, las
investigaciones han incidido en el conocimiento de la evolución morfoclimática de
esas cordilleras durante el Cuaternario. En las Béticas Occidentales, hay que reseñar
también las recientes aportaciones de J.-J. Delannoy (1984, 1986).
El ámbito del Prebético ha sido cubierto por F. López Bermúdez (1974 y
1975), con investigaciones sobre Calar del Mundo (Albacete), sierra de Espuña y
Revolcadores; por éste mismo autor junto con B. López Limia (1987) en la sierra
de Segura; y por C. Romero Díaz (1985) en sierra Guillimona.

105
Síntesis y conclusiones

— La caracterización geográfica de la montaña se ha hecho sobre criterios cua­


litativos, tales como diversidad ecológica y de contrastes, peculiaridades de los recursos,
altitud, pendiente, volumen del relieve e inestabilidad de las vertientes. La visión globa-
lista que impone el manejo de estos criterios, agrupados en 3 familias (topográfi­
cos, geoecológicos y de usos del suelo), orienta la aparición de nomenclaturas
geográfico-descriptivas de la montaña: alta montaña, media montaña, baja mon­
taña, etc.
— Algunos procesos geomorfológicos adaptados a las condiciones peculiares
del geosistema de montaña, han proporcionado igualmente rasgos de definición.
Es el caso de la montaña media, que en la zona templada de la Tierra, está domi­
nada por la escorrentía superficial, los movimientos en masa y la morfogénesis
derivada de la organización antrópica de sus paisajes, todo modelado sobre ante­
riores acciones glaciares y periglaciares. Algo parecido puede decirse de la mon­
taña kárstica si bien con la peculiaridad del sustrato carbonatado y su dispositivo
estructural.
— El karst mediterráneo es un peculiar dominio que en la montaña media
implica la organización global de paisajes escalonados, con una historia geológica
y antrópica que proporciona una amplia diversificación de los medios naturales
(un análisis más detallado de estos paisajes se evalúa en la Tercera parte de esta
Tesis).
- No es hasta el siglo XVIII cuando la montaña comienza a ser objetivo geo­
gráfico de investigación y frecuentación social. Glaciaristas, botánicos, naturalis­
tas, excursionistas y alpinistas son sus principales mentores, al tiempo que el
nacionalismo europeo estimula el impulso de organización de grupos y socieda­
des: Club Alpino de Londres (1857), de Francia (1874), la Associació Catalanista
d'Excursions (1878), el Centre Excursioniste de Catalunya (1891) y la Sociedad
Excursionista Malagueña (1906), son sus principales exponentes.
- Poco después, el interés por las relaciones hombre-medio planteó en el
terreno de la Geografía General el discurso científico de la montaña, provocando
no sólo la aparición de instituciones universitarias específicas (I.G.A.), sino igual­
mente órganos de difusión cualificados (Revue de Géographie Alpine, 1913;
Revue Géographique des Pyrénnées et du Sud-Ouest, 1930). Sólo más reciente­
mente se han acrecentado los análisis monográficos sobre las unidades regionales,
siendo éste el caso español. La cuestión forestal apareció en estrecha relación con
los nuevos contenidos sociales y científicos acerca de la montaña. Sus principales
protagonistas fueron los ingenieros forestales, cuyo ímpetu político-administra­
tivo tomó como referente el Code Forestier (1827). En España, la Ley de Montes de
1863 representa la manifestación de estos planteamientos.
— Por su parte el karst, y más específicamente el llamado mundo subterráneo, no
alcanzó su contenido específico hasta el impulso personal de E.A. Mattel y H.

106
Breuil. Efectivamente, frente al carácter de la montaña siempre visible, el karst
necesita ser descubierto, cosa que siempre favoreció la existencia de leyendas.
— Junto a los anteriores personajes hay que resaltar la acción de R. de Joly,
quien incorporó con la fundación del Espeleoclub de Francia, la dimensión popu­
lar y amateur que en gran medida mantiene hasta la actualidad la frecuentación
masiva del karst desde el punto de vista deportivo. Las aportaciones llevadas a
acabo por J. Corbel a partir de la II Guerra Mundial fueron decisivas para la pro­
yección científica del karst en Geografía Física, preparando el camino para que en
los años 80 pudiera hablarse de la existencia de la Karstología como disciplina
propia del karst. En España se detecta una progresión en paralelo a las circunstan­
cias europeas, incluso con algunos personajes de cierto paralelismo vital (N. LLo-
pis). En la actualidad, los trabajos están más estabilizados que hace unos años,
habiéndose diversificado los campos de investigación (paleokarst, mineralizacio-
nes, geosistemas, etc.). '

107
Tercera parte

MONTAÑA KÁRSTICA MEDITERRÁNEA:


CARACTERÍSTICAS, ANTROPIZACIÓN
Y EXPLOTACIÓN DEL KARST
I
CARACTERÍSTICAS Y TIPOLOGÍA AMBIENTAL
DEL KARST MEDITERRÁNEO: PENÍNSULA IBÉRICA
Y CORDILLERAS BÉTICAS

1. Introducción

En los epígrafes que siguen presentamos sucintamente los principales episo­


dios de la evolución karstológica del dominio mediterráneo (Figura III,1). En este
balance dejaremos deliberadamente de lado algunas manifestaciones del karst, al
objeto de centrarnos en las que, a la luz de los presupuestos anteriores, parecen
más interesantes.
Como exponente de la selección que llevaremos a cabo, mostramos a continua­
ción 2 de aquellas manifestaciones que, siendo de primera magnitud, no tratare­
mos en estas páginas: el karst en yesos y el karst en Trías Muschelkalk. Ambos tienen
una buena representación dentro y fuera de los karst de media montaña medite­
rránea, pero si bien participan entre ellos de un similar contexto morfoclimático y
estructural, no es menos cierto que resulta difícil valorar con claridad un mismo
contexto evolutivo, dada su particular dinámica kárstica.
El karst en yesos está particularmente bien representado en las cordilleras
alpinas, como las Béticas, Alpes marítimos, Alpes internos y cohetera para-autóc-
tona de sus macizos cristalinos; asimismo su presencia es abundante en las cuen­
cas neógenas como las de Sorbas (Almería), o las italianas de Santa Ninfa (Sicilia)
o Emilia Romagna (Spipola). Las facies evaporíticas del Messiniense y las margo-
yesíferas del Keuper constituyen los principales conjuntos. Se caracterizan por
importantes fenómenos doliniformes acompañados a veces de un desarrollado
endokarst, cuya estructura compleja deriva frecuentemente de medios muy evo­
lucionados con dinámica hidrogeológica de acuitardo.
Por su parte, los karsts desarrollados a partir de las facies de Trías Muschel­
kalk, principalmente dolomías y calizas dolomíticas, están más compartimenta-
dos por la frecuente dispersión de las facies y su ligazón con las de carácter evapo-
rítico. Cuando alcanzan mayor continuidad en los límites de los principales con­
juntos kársticos, caso de la región de los Alpes marítimos, su disposición intensa-

111
112

Figura III, 1: Esquema estructural de la zona alpino-mediterránea (de P. Birot y J. Dresch, 1953).
Leyenda: A. Dominio extraalpino: 1. Zócalo herciniano o precámbrico. 2. Cobertera subhorizontal de los zócalos. B. Dominio alpino: 3. Macizo herciniano incluido en las
cadenas alpinas y con discordancia hercinínica visible (macizos externos). 4. Pliegues externos de cobertera autóctona. 5. Pliegues de la zona externa con cobertera
detrítica. 6. Pliegues regulares autóctonos de sedimentos de la zona interna (con rocas verdes). 7. Mantos de corrimiento en posición externa : a. con calizas pre­
dominantes; b. Con flyschs predominantes. 8. Molasas de antepaís. 9- Mantos de corrimiento con sedimentos posthercínicos metamórficos. 10. Zócalo hercínico
afectado por los corrimientos. 11. Zócalo hercínico perteneciente a las unidades cabalgadas, más o menos recristalizadas. 12. Zócalos antiguos intermedios que
pueden estar localmente regranitizados o fracturados en escamas. 13. Surcos de flysch con vulcanismo en la zona interna. 14. Surcos sedimentarios con rocas ver­
des y calizas más o menos fracturadas en escamas. 15. Macizos de rocas verdes autóctomas. 16. Depresiones de hundimiento con rellenos aluviales groseros. 17.
Principales frentes de cabalgamiento de los mantos de corrimiento.
mente plegada, y el dispositivo de circulación hidrogeológica en sistemas trans­
versales, propician el desarrollo singular de algunos de los grandes poljes del
dominio mediterráneo occidental.

2. Karstogénesis y escalonamiento bioclimático: un análisis de síntesis

El karst mediterráneo deriva fundamentalmente de la presencia de rocas car­


bonatadas del Mesozoico (Triásico, Jurásico y Cretáceo), genéticamente relaciona­
das con la dinámica y evolución del geosinclinal alpino.
El Trías está representado fundamentalmente por las facies Muschelkalk,
generalmente de carácter dolomítico y masivo, aunque regionalmente puede pre­
sentarse con poco espesor y dispositivo localizado.
Por su parte, la serie del Jurásico, allí donde se presenta, es de gran importan­
cia kárstica tanto por la potencia de sus manifestaciones (a veces con centenares de
metros), como por la pureza de sus facies calizas o dolomíticas. En las Cordilleras
Béticas, Montes Cántabros y ramales Ibéricos, el Jurásico predomina como serie
karstificable, al igual que en los Alpes, la Dalmacia y el resto de la cuenca medi­
terránea mesozoica. Finalmente, el Cretáceo también ofrece un interesante nivel
geológico para la karstificación, particularmente a través de la abundancia de
facies masivas y tableadas. La frecuente aparición de margas intercaladas propor­
ciona interesantes modelos de evolución hidrogeológica.
La bibliografía monográfica orientada hacia el estudio de los Alpes en forma
de artículos especializados, obras colectivas, tesis y aportaciones a coloquios es,
como hemos podido valorar en el capítulo anterior de esta Tesis, muy abundante
y ha sido recogida frecuentemente en las principales revistas orientadas a la inves­
tigación regional: Revue de Géographie Alpine, Méditerranée, Travaux del
E.R.A. 282 (URA 903), Karstologia, etc. Más difícil resulta encontrar trabajos
con vocación de síntesis, que relacionen las problemáticas básicas e indiquen los
progresos fundamentales en cada ámbito. En este sentido una trilogía de trabajos
de M. Julián y J. Nicod (1977, 1984 y 1989), son particularmente relevantes.
Frente a la abundante información alpina, el resto de las regiones kársticas
mediterráneas, excepción hecha en esta valoración de la Península Ibérica (vid.
infra), están por lo general faltas de investigación.
Tal es el caso de los karsts de Rumania, Hungría o los de la antigua Yugosla­
via. Aquí, junto a los trabajos de los autores clásicos (J. Cvijic’, J. Corbel, etc.),
durante los últimos decenios han aparecido otros dirigidos o auspiciados por I.
Gams y A. Kranjc, centrados en el conocimiento de los paleokarst con bauxitas
(BARDOSSY, 1982; SINKOVEC, 1970; GRANDIC, 1979), así como en las
manifestaciones superficiales de primera magnitud (Figura III,2).
En el sector más oriental de la cuenca mediterránea, la región libanesa es, sin
duda, uno de los ámbitos más conocidos, gracias a las aportaciones de M. Lamou-

113
Figura III,2: Distribución de los karsts con bauxitas de la cuenca mediterránea (de G. Bardossy, 1982).
roux (1972, 1974). Se trata de un ámbito montañoso que alcanza los 3000 m. y
comprende una zonación pluviométrica de 200 a 600 mm. La presencia de dife­
rentes tipos de formaciones superficiales con suelos rojos fersialíticos y suelos
hidromorfos, propició una de las interpretaciones básicas para la comprensión de
los paisajes kársticos.
Un planteamiento más ambicioso es el que recoge el volumen Homenaje a J.
Nicod, Karst et évolutions climátiques (1992), elaborado bajo la dirección de J.-N.
Salomón y R. Maire. En sus páginas se ha efectuado una aproximación integral
del karst, teniendo en cuenta la variedad temática y regional de las investigacio­
nes y los macizos, orientándose los contenidos de los trabajos hacia la compren­
sión de la evolución kárstica del dominio mediterráneo como ámbito resultante
de una compleja evolución morfoclimática. Una serie de ejemplos específicos
(Béticas, Provenza, Apeninos, Creta), han servido para plantear la caracterización
básica de los rasgos kársticos mediterráneos.
En la Península Ibérica un amplio muestrario de manifestaciones kársticas se
han citado en la investigación geomorfológica española desde los tiempos de N.
Llopis. Los trabajos se han orientado hacia la definición de las morfologías por
parte de los karstólogos, así como al descubrimiento y catalogación de los siste­
mas espeleológicos. Hubo que esperar a la década de los años 70 para que la
investigación karstológica en España iniciara una nueva línea de carácter evolu­
tivo, con especial énfasis en la definición y caracterización de los episodios karsto-
genéticos.
En la actualidad conocemos a grandes rasgos la distribución del karst
(AYALA, et al., 1986), habiéndose dado un importante paso adelante en la inves­
tigación karstológica con la realización de la monografía de síntesis sobre El Karst
en España (DURAN y LOPEZ MARTINEZ, 1989), donde se puede encontrar, de
la mano de los principales investigadores nacionales, las características funda­
mentales de los más representativos sistemas kársticos españoles. Sendos trabajos
muestran el diferente grado de conocimientos que, como en el caso del resto del
dominio mediterráneo, existe entre los macizos ibéricos (Figura III,3).
Finalmente, hemos de recordar que son pocas las publicaciones con vocación
de síntesis regional, o que entre sus objetivos plantean un avance en el conoci­
miento temático del karst. Citaremos los trabajos relativos a las Béticas occi­
dentales (DELANNOY y LHENAFF, 1986; DELANNOY, DIAZ DEL OLMO
y PULIDO, 1989); O las Jornadas dedicadas al karst de Larra (1982) y la Reu­
nión de ARSIP, ambas centradas en la investigación sobre el karst de Euskadi.
Más abundantes por su parte, son los trabajos sobre complejos espeleológicos,
de los que los más conocidos son los de la Cantábrica, de Aragón, del Pirineo
catalán, etc.

115
Figura III,3- Karstificación en España. Dis­
tribución de las formaciones y prin­
cipales áreas kársticas (de J.L. Peña,
1991- Tomado del Mapa del Karst
de España, 1:1.000.000, I.T.G.E.,
de AYALA et. al., 1986).
Leyenda: 1. Picos de Europa. 2. Sierras de
Cuera. 3- Asón. 4. Aralar. 5.
Urbasa-Andía. 6. Piedra de San
Martín. 7. Leyre. 8. Marboré. 9-
Guara. 10. Cadí. 11. Montsec. 12.
Tamarite. 13- Cardona. 14. Banyo-
les. 15. Sant Lloren^ de Munt. 16.
Montsant. 17. Garraf. 18. Cameros.
19- Area del Moncayo. 20. Zara­
goza. 21. Calatayud. 22. Ríos Mesa-
Piedra. 23. Río Duraron. 24. Alca­
rria. 25. San Just-Castellote. 26.
Puertos de Beceite. 27. Sierras de
Gúdar-Maestrazgo. 28. Villalba
Baja-Teruel. 29- Sierra de Albarra-
cín. 30. Serranía de Cuenca. 31.
Javalambre. 32. Espadán-Vall
d’Uxó. 33. Serra de Tramuntana.
34. Sertas de Llevant y Migjorn. 35.
Tablas de Daimiel. 36. Campo de
Montiel. 37. Sierra de Alcaraz. 38.
Sierra Grossa. 39- Mondúver. 40.
Cazorla-Segura. 41. Sierra Espuña.
42. Sierra Mágina. 43. Sierra de
Aracena. 44. Constantina. 45. Sierra
de Cabra. 46. Sierra de Grazalema-
Líbar. 47. Depresión de Antequera.
48. Sierra de las Nieves. 49- Torcal
de Antequera. 50. Sierra Gorda. 51.
Sierra Arana-Almi jara. 52. Sierra de
Gador. 53- Sorbas.
2.1. Principales rasgos y episodios de la karstificación.

Por la variedad de las manifestaciones morfológicas, asi como por la constante


superposición de formaciones correlativas, podemos subrayar como rasgo geomor-
fológico propio, el carácter poligénico de la mayoría de los karsts, asi como su
relación con la evolución climática y el modelo estructural de cada unidad.
De ahí que, al sintetizar los principales rasgos y episodios karstogenéticos
mediterráneos, conviene adoptar un enfoque evolutivo, que a la vista de la com­
plejidad de las manifestaciones, agruparemos en dos grandes bloques geológicos:
— Episodios kársticos precuaternarios.
— Episodios kársticos cuaternarios.

2.1.1. Aproximación a los episodios kársticos precuaternarios.


Las manifestaciones kársticas precuaternarias, muy frecuentemente calificadas
como paleokarsts, son múltiples en el dominio mediterráneo, si bien esta es una
faceta poco detallada en lo que a episodios y morfogénesis se refiere.
En este epígrafe, junto a nuestras propias referencias, las que corresponden al
paleokarst de las Béticas y no quedan especificadas con una cita particular, perte­
necen al trabajo de MARTIN-ALGARRA et al. (1989, pp.299-308).
En conjunto se trata de una historia geológica que abarca más de 200 M.a., a
lo largo de la cual los episodios de emersión del dominio geológico alpino se tra­
ducen en manifestaciones de karstificación. Los ámbitos que aportan los mejores
datos para su evaluación son: las cuencas carbonatadas ligadas a la dinámica del
geosinclinal alpino; los bloques paleozoicos exhumados con litofacies carbonata­
das; y aquellos transectos donde pueden seguirse las superficies de aplanamiento
regional con sedimentos transgresivos.
El período comprendido entre la conformación de la superficie de aplana­
miento posthercínica y las series Lías-Dogger, agrupa una sucesión de fases de
erosión y karstificación, de las que cabe resaltar los episodios de lateritización del
Pérmico (series rojas). Su presencia puede estudiarse en los bordes de los macizos
con unidades geológicas del Paleozoico, desde el bloque meridional de Sierra
Morena, con las series rojas del Pérmico no muy desarrolladas y confinadas en
pequeñas cuencas; hasta los Alpes, principalmente en el anticlinal briangonnais
(Alta Saboya) y Pirineos Centrales. En las Béticas, las facies del Lías contienen
restos de una karstificación asociada a las facies del techo de plataforma carbona­
tada, mejor representada en el dominio del Subbético Externo.
Cretáceo final y Eoceno implican una discontinuidad geológica que suele
identificarse con nitidez en las cordilleras y macizos alpinos. El desarrollo del
paleokarst está en consonancia con la intensidad de la actividad tectónica propia
del período (por ejemplo, la compresión alpina Laramiense), que tanto acelera la
karstificación al hilo de la emersión de los relieves (paleokarst prealpinos estudia­
dos por J.-L.Guendon, 1984), como se refleja en las calizas someras del Prebético

117
y el Maláguide (en estos conjuntos con presencia de abundantes microkarsts y
paleosuelos carbonatados con Microcodium).
Más extensamente, este período está caracterizado por las facies continentales
del siderolítico. Se trata del conjunto de alteraciones de carácter laterítico (climas
cálidos y húmedos), cuya representación alcanza en formaciones superficiales y
correlativas, los macizos hercínicos y las cuencas confinadas en ellos. Aproxima­
damente alcanza un período de emersión-karstificación de una duración cercana a
los 20 M.a.
Del Oligoceno al Plioceno las referencias al paleokarst comienzan a ser más
numerosas. En la Península Ibérica, de Norte a Sur pueden identificarse diversos
ejemplos.
Así en la Cordillera Cantábrica los paleokarsts modelados sobre las calizas del
Devónico, al oeste de la sierra del Naranco y Andallón, se recubren de Keuper,
definiendo un claro ejemplo de episodio de karstificación antiguo. En esta misma
cordillera son frecuentes los modelados de “conos” que algunos autores, desde N.
Llopis, han relacionado con episodios tropicales. Estos relieves, hacia la cuenca
terciaria de Oviedo, están recubiertos por series del Paleógeno. Por su parte, las
calizas cámbricas de Ossa Morena ofrecen en el macizo Hespérico numerosos tes­
timonios de karstificación antigua, si bien aunque presentan múltiples testimo­
nios metalogenéticos ligados a la kartificación, que podrían presuponer episodios
preterciarios (DIAZ DEL OLMO et al., 1994), no se han indicado con seguridad
cronologías anteriores al Paleógeno.
Mayor espectacularidad reviste sin duda, la existencia de paleokarst donde, o
bien presentan rellenos del Mioceno (sierra Arana), o bien muestran evidencias de
antiguas alteraciones de carácter tropical, de una sobreelevación tectónica del
Neógeno y un sistema endokárstico claramente desmantelado (por ejemplo, los
karsts de la Dorsal estudiados por J.-J.DELANNOY, crf. Delannoy y col., 1989 y
1993)- Manifestaciones similares han sido estudiadas asimismo en el Vercors
(Prealpes).

2.1.2. Episodios kársticos cuaternarios.


A partir de la conformación de los macizos alpinos, la Iberia Caliza toma carta
de naturaleza en la Península. El punto de partida morfológico del exokarst
arranca de los primeros arrasamientos de los macizos, tras finalizar los últimos
impulsos tectónicos más importantes, esto es, más o menos en el límite entre el
Paleógeno y el Neógeno o durante el Mioceno.
En la Cordillera Ibérica los arrasamientos miocenos son muy evidentes y han
proporcionado uno de los modelados kársticos más importantes del norte penin­
sular, junto a los dados a conocer en el Pirineo, particularmente en el karst de
Larra o Piedra de San Martin (LOPEZ MARTINEZ, 1982). Los estudios de los
últimos años han enfatizado para este período una kartificación bajo paleoclimas
subtropicales, con buenos ejemplos en la Ciudad Encantada de Cuenca, el Maes-

118
trazgo o los karsts oscenses (Montsec) (PEÑA MONNE, 1980). En Larra, los
recientes trabajos de R. Maire (1992), han resaltado la importancia del endokarst
con interpretaciones referidas a episodios premiocenos, algunos con implicación
de la tectónica alpina.
En el borde meridional del macizo Hespérico y las Cordilleras Béticas, tam­
bién se han identificado episodios kársticos de referencia morfoclimática subtro­
pical o tropical en las calizas de Ossa Morena, Subbético (macizos de Cabra, Gra-
zalema, etc.) y Dorsal (sierra de las Nieves).
La karstificación en el tránsito Plio-Pleistoceno está controlada tanto por la
actividad tectónica local, allí donde se ha desarrollado con amplitud (bordes de
macizos hacia las cubetas sedimentarias, principalmente), como por los episodios
de “climas villafranquienses”, cálidos y alternantes húmedos-secos. Un impor­
tante sistema de piedemontes se han descrito en todos los macizos (piedemontes
alpinos), donde sobresalen las formaciones correlativas de brechas (por ejemplo,
las “brechas mortadela” de las Béticas y macizos rifeños) y depósitos carbonatados
(BAENA ESCUDERO y DIAZ DEL OLMO, 1994).
Fuera de esta referencia, la karstificación de las montañas mediterráneas
durante el Cuaternario, está controlada en particular por la conjunción de varios
sistemas morfoclimáticos: el glaciar, por encima de aproximadamente los 2000
m., en Pirineos y en los macizos emplazados en la latitud de los Alpes; el perigla-
ciar, prácticamente omnipresente en todos los macizos y cordilleras mediterrá­
neas; y el alternante húmedo-seco, con referencia a las situaciones de transición
entre el periglaciar y las franjas litorales. Se trata por tanto de una evolución con­
trolada esencialmente por el ritmo de los cambios climáticos.
La evolución kárstica bajo climas glaciales ha podido constatarse en algunos
macizos de la alta montaña (Suiza, Saboya, Croacia, Pirineos). Allí este sistema
morfogenético está predominantemente representado en el endokarst, donde se
han detectado episodios de rellenos relacionados con tills morrénicos, de los que
el ejemplo más relevante se encuentra en la cavidad de Aranzadi en los Pirineos.
Más evidentes, pero igualmente problemáticos por contradictorios en sus for­
maciones correlativas, son los procesos de karstificación generalizados en la típica
montaña media mediterránea. O sea, los evolucionados bajo el influjo de los siste­
mas periglaciares. Poljes, dolinas, lapiaces, vertientes, y todo tipo de formaciones
superficiales, incorporan evidencias de estos fenómenos. Verdaderos procesos crio-
clásticos se asocian a formas evolucionadas bajo procesos nivales que mantienen
otros mecanismos o morfologías relictas.
En otros ámbitos se ligan a procesos donde se imbrican los ritmos de períodos
húmedos y secos (cañones, poljes, acumulaciones de terra-rossas, etc.). Es evi­
dente que una gran superposición de relieves heredados desarrollados durante el
Pleistoceno, singularizan las fases de karstificación.

119
Tomando como ejemplo las Cordilleras Béticas, se puede observar cómo
existe una superposición de cuatro límites morfogenéticos y el mismo número de
dominios morfoclimáticos (DIAZ DEL OLMO, 1993):
— Entre 1800 y 2000 m., se han detectado formas crionivales, correspondientes
a un piso supraforestal que ha conocido un “englacement” moderado.
- Entre 1800 y 1000 m., se emplazan vertientes con depósitos periglaciares en los
karst centrales y occidentales.
— Por debajo de los 1000 m., manifestaciones ligadas a la escorrentía, situán­
dose en los karsts litorales un límite entre solifluxión y arroyadas.
— A su vez, los dominios morfoclimáticos evidencian áreas de paleoclimás
fríos, frío-húmedos, húmedos-secos y dominios propios del litoral.

2.2. Karsts meso y supramediterráneos: climas, bioclimas y séries de vegetación


de las Béticas.

Extendidas de Oeste-Suroeste a Este-Noreste a lo largo de más de 600 Km.,


entre el estrecho de Gibraltar y el cabo de la Nao, las Cordilleras Béticas presen­
tan un modelado geomorfológico de los más interesantes a determinar en el con­
junto de los karst occidentales de la montaña media del dominio mediterráneo.
Los macizos carbonatados que componen las Béticas, muestran unas caracte­
rísticas litológicas y una evolución diferenciadas en función de su concreta ubica­
ción en el interior del edificio plegado (Figuras 111,4 y 111,5): en las Zonas Inter­
nas, al borde del Mediterráneo, donde dominan los terrenos antiguos, más o
menos metamórficos; o en las Zonas Externas, conformadas a base de calizas secun­
darias plegadas más recientemente.
A nivel de bioclimas y series de vegetación, muestra un mosaico enormemente
variado, con rasgos peculiares y endémicos.

2.2.1. El contexto morfoestructural.


En el interior de las Béticas pueden distinguirse 2 conjuntos de alineaciones
montañosas, separadas por un rosario de depresiones y corredores: el ramal hético
al Sur, bordeando las costa, donde se localizan las cumbres culminantes de la cor­
dillera; y el ramal subbético al Norte (Figura III,6).
El ramal hético se constituye a partir de una serie de macizos carbonatados de
los que podemos citar los siguientes como principales: la estribación oriental de
la serranía de Ronda, con las sierras de Las Nieves (1919 m.), Prieta (1505 m.), de
Alcaparaín (1290 m.); los macizos costeros de las sierras Blanca y de Mijas (1150
m.); el conjunto de las sierras de Tejeda (2065 m.) y Almijara (1834 m.), colin­
dantes al Sur con la depresión de Granada; las sierras de Lújar (1871 m.) y Gádor
(2242 m.), que se prolongan en la de Alhamilla (1387 m.), al sur de Sierra
Nevada. Al noroeste de esta última y como contrafuertes carbonatados del

120
Figura III,4. Síntesis de unidades geológicas del Sur y Sureste peninsular (de J.M. Fonboté y A. Estévez,
1980).

Figura III,5. Esquema interpretativo del conjunto de las Béticas (de M. Durand Delga, 1966).

121
122

Figura III,6. Macizos carbonatados y yesos triásicos de las Béticas andaluzas (de R. Lhénaff, 1986).
Leyenda: A. Terrenos calcáreos y dolomíticos: 1. Alpujárrídes. 2. Maláguides. 3. Unidades de flysch. 4. Dorsal. 5. Penibético y Subbético interno.
6. Subbético medio. 7. Subbético externo. 8. Prebético interno. 9- Prebético externo. B. Otros terrenos: 10. Trías margo-yesífero. 11.
Terrenos no carbonatados. 12. Terrenos postorogénicos.
Nevada. Al noroeste de esta última y como contrafuertes carbonatados del
macizo, las sierras de Arana (1981 m.), de Filabres y de Baza (2269 m.).
Todas estas unidades de las Zonas Internas están ya ubicadas en el Eoceno
medio, habiendo sufrido pues una larga evolución geomorfológica, acompañada
de varias fases tectónicas. Los macizos carbonatados que en ellas se localizan
corresponden a 3 dominios paleogeográficos: las unidades alpujárrides, con poten­
tes masas de calizas y dolomías triásicas, quizás antecámbricas, asociadas a esquis­
tos más o menos metamorfizados y a peridotitas; la cobertera mesozoica del manto
de Málaga (Maláguidesp, y las unidades, principalmente calcáreas y dolomíticas,
de la Dorsal hética.
En las Zonas Externas se distinguen 2 grandes dominios paleogeográficos: el Pre­
hético al Norte, y el Subbético al Sur. Desconocido al oeste de Cabra, el Prebético
cobra un considerable desarrollo en la mitad- oriental de la cordillera. Dentro del
mismo, se tiende a diferenciar entre un Prebético externo y otro interno, este último
caracterizado por haber surgido como resultado de una sedimentación más pelágica.
El Prebético externo comprende el alineamiento montañoso que desde la Peña de Jaén
(1240 m.) se extiende hasta la sierra de Bedmar (1380 m.), y más allá del corredor
del Guadiana Menor hasta las sierras de Segura (2028 m. en la sierra del Pozo) y
Cazorla. El Prebético interno constituye por su parte un alineamiento de enérgicos
relieves entre Martos por el Oeste, y el corredor del Guadiana Menor por el Este:
sierra de la Grana (1254 m.), Jabalcuz (1614 m.), San Cristóbal (1001 m.), Atalaya
(1327 m.), Almadén (2032 m.), Cerro Cáceres (2052 m.) y Carboneras (1511 m.).
Dentro del dominio Subbético, los macizos que componen sus márgenes
interna y externa son predominantemente calcáreos, mientras aquellos que confor­
man el intervalo entre ambos, el Subbético medio, son margosos.
En la alineación meridional del Subbético aparecen de Oeste a Este los maci­
zos siguientes: la sierra de los Canutos, al sur de Estepona; la mayor parte de las
estribaciones montañosas que rodean la cuenca miocena de Ronda, como la sierra
de Libar (1401 m.), y el conjunto de las que conforman el macizo de Grazalema
(sierras del Endrinal, 1565 m., del Caillo, de Ubrique, Jarastepar, 1425 m.,
Hidalga, 1487 m., Blanquilla, 1429 m., y su prolongación hacia el Noreste, con
la sierra de los Merinos, 1306 m. A través de las sierras de Ortegícar y de Peña-
rrubia, este conjunto montañoso enlaza con los macizos calcáreos comprendidos
entre el Chorro (garganta del Guadalhorce) y la sierra Gorda de Loja (1671 m.),
que marca el límite de la depresión de Granada por el Oeste: sierras del Valle de
Abdelajís, del Torcal de Antequera (1369 m. en el Camorro Alto), de las Cabras,
de Camarolos (1443 m.) y de Gibalto (1490 m.). La sierra Gorda de Loja, así
como las crestas de la sierra de Alhama que la limita al Sur, y el Hacho de Loja
que aisla al Norte al valle del Genil, pertenecen también a este conjunto paleoge-
ográfico. E igualmente, al norte de la depresión de Granada, las sierras de Para­
panda (1604 m.) y de Madrid, así como más al Este, la estribación septentrional
de sierra Arana. Más allá de la depresión de Guadix-Baza, se incluyen en este
grupo las sierras de Orce (1612 m.), de María (2045 m.) y del Gigante (1494 m.).

123
Aunque con excepciones, esas sierras calcáreas se corresponden con series
secundarias del Jurásico que se conocen como Penibético. La serie arranca con cali­
zas y dolomías del Muschelkalk que rematan las arcillas yesíferas y las areniscas
del Keuper; a continuación, dolomías y calizas, generalmente oolíticas del Trías,
Lías y Dogger. Sobre ellas se asientan facies brechoides del Malm. El Cretáceo
inferior es escaso, y a veces ausente. En este último caso, las margas albienses y las
margocalizas cenomanienses cortan las calizas jurásicas, superficialmente karstifi-
cadas.
El Subbético externo comprende de Oeste a Este los siguientes macizos: las sie­
rras de Estepa (874 m.), de Cabra (1380 m.), de la Pandera (1872 m.), levantando
ésta última el abrupto farallón de los Grajales, al sur de Jaén; la sierra Mágina
(2167 m.), que cae sobre el corredor del Guadiana Menor.; al Este, se incluyen
también en este dominio el conjunto montañoso localizado entre las sierras de
Duda y de la Sagra (2383 m.), al norte de Huéscar.
En todos estos macizos, la serie comienza con margas yesíferas del Triás segui­
das de dolomías que hacia arriba pasan a bancos calcáreos, bien oolíticos, o con
sílex, datados en este último caso en el Lías. A veces se intercala un nivel de mar­
gas o margocalizas del Lías superior entre las calizas básicas y las calizas rojas
nodulosas (facies de falsas brechas) del Dogger-Malm.
El dominio del Subbético medio incluye entre otras las sierras de las Cabras, de
Zafalgar y del Pinar, las 2 últimas dentro del macizo de Grazalema, y la primera
en las proximidades de éste; e igualmente las sierras Horconera, de Alta Coloma y
Montillana. En él predominan las series margosas o margocalizas del Lías supe­
rior, del Dogger, del Malm y del Cretáceo, que reposan sobre las dolomías y cali­
zas parcialmente oolíticas del Lías; a veces estas calizas pasan hacia arriba a series
de calizas con sílex.

2.2.2. Rasgos bioclimáticos y parámetros de corrosión


A la compleja trama estructural de las Béticas, se superpone un mosaico bio-
climático que se explica en función de la altitud, de la exposición y sobre todo, de
la mayor o menor proximidad de cada macizo respecto al Atlántico. La combina­
ción de estos 3 factores determina una rica gama de matices naturalísticos, que va
desde los medios submediterráneos de alta pluviometría y próximos al océano,
hasta los medios subdesérticos del sureste peninsular.
La topografía regional impone a las masas de aire que circulan por Andalucía
unas condiciones de canalización orográfica barlovento/sotavento, lo que favorece
a grandes rasgos la extensión de las influencias marítimas atlánticas. El efecto de
estancamiento y frontogénesis que sobre las advecciones atlánticas ejerce la panta­
lla de los altos relieves de las Béticas, propicia destacados contrastes pluviométri-
cos. Frente a estos relieves, el flanco oriental de las cordilleras (Levante almeriense
y nordeste granadino), queda a sotavento (abrigo aerológico) de las influencias
oceánicas y tipos de tiempo ciclónicos atlánticos, presentando un claro dominio

124
del ámbito mediterráneo en sus caracteres termopluviométricos. La trascendencia
biogeográfica de esta disposición se deja sentir negativamente con respecto a los
flujos húmedos superficiales procedentes del Océano, sometiéndolos a un intenso
efecto foéhn.
En estrecha relación con lo compartimentado del relieve, la pluviometría
muestra valores muy desiguales, incluso dentro de un mismo macizo, dándose los
contrastes más acusados ligeramente al sur del paralelo 37_ Norte, estando éstos
en relación con 2 factores esenciales: la mayor o menor proximidad respecto al
Golfo de Cádiz, y la altitud. Así, las precipitaciones decrecen, como es bien cono­
cido, desde los 2180 mm. de Grazalema, hasta los 150 mm. del Cabo de Gata.
A partir de estos datos, JJ. Capel (1987) ha elaborado una triple clasificación
de la región andaluza tomando como fundamento las isoyetas de los 800 y 300
mm., como definidoras de la Andalucía húmeda y la árida, respectivamente
(Figura III,7). La Andalucía húmeda incluye así las áreas montañosas marginales a
la depresión del Guadalquivir, Sierra Morena, Cordilleras Subbéticas y núcleos
aislados de la Penibética.
Dentro de las Subbéticas, el núcleo pluviométricamente más importante lo
conforma la porción nororiental serrana de la provincia de Cádiz y suroeste de
Málaga. Y dentro de la misma, se perfila un área más lluviosa enmarcada por la
isoyeta de 1000 mm., que se corresponde con la serranía de Ronda, el macizo de
Grazalema y las unidades del Aljibe. Dentro de esta última aparecen áreas más
reducidas con la isoyeta de 1200 mm.: serranía de Ronda (Alpandeire: 1147
mm.; sierra de las Nieves: 1600 mm.); sierra de Ojén; sierra del Aljibe; y el
macizo de Grazalema: sierra del Endrinal: 2432 mm.; Villaluenga: 1816 mm.;
sierra de Libar: 1668 mm.).
Otros conjuntos serranos de las Subbéticas, en torno o por encima de los 1000
mm. son los siguientes: sierra Gorda (1100 mm. en Alfarnate); sierra Alcaide
(1041 mm. en Cabra); sierra Horconera (en torno a los 1000 mm. al pie de la sie­
rra); sierra de la Pandera (917 mm. en Valdepeñas de Jaén); sierra Mágina; sierras
del Pozo, de Cazorla y Segura (1140 mm. en Segura de la Sierra; 1589 mm. en La
Iruela; 1492 mm. en Quesada; 1428 mm. en Fuente de la Zarza).
El sector Penibético, aún siendo un área pluviométrica de menor entidad,
supera los 800 mm. en las algunas estribaciones: sierra Almijara (más de 800
mm.); sierra de Lújar (más de 800 mm.) y parte occidental de Sierra Nevada
(1164 mm. en Dúrcal).
Las sierras más orientales de la región quedan englobadas dentro de la _ndalu-
cía de transición, con precipitaciones entre 800 y 300 mm.: sierra de los Filabres
con aproximadamente 500 mm.; sierra de María con 471 mm. en María y 395
mm. en Vélez-Blanco; sierras de Baza y Gádor con un registro en torno a los 600
mm.; y las sierras Alhamilla y de las Estancias con aproximadamente 400 mm.
Interesado en el conocimiento de los procesos karstogenéticos, R. Lhénaff
(1986) ha tenido en cuenta la duración de la estación húmeda, elaborando un

125
Figura III,7. Ambitos pluviométricos de Andalucía (de JJ. Capel, 1989).
Leyenda: 1. Andalucía húmeda. 2. Andalucía de transición. 3. Andalucía árida.
mapa bioclimático de las cordilleras (Figura III,8). El resultado ha sido una
amplia gama de bioclimas que abarca desde los medios húmedos (axéricos) hasta
los subdesérticos.
Los medios húmedos se circunscriben al macizo de Grazalema y al conjunto de
sierras carbonatadas que rodean la cuenca de Ronda, entre las sierras de las Nieves
y de Alcaparaín. En ellas, incluso con un período semiseco, el índice xerotérmico
de Gaussen (P>2T) es nulo, al compensarse el déficit estacional de precipitacio­
nes con la humedad de los vientos de origen atlántico, el agua retenida en las
umbrías y la escasa evapotranspiración potencial.
No obstante, la mayor parte de las montañas andaluzas se incluyen entre los
medios submediterráneos (I.x. inferior a 40). Es el caso del eje montañoso que desde
el Chorro enlaza con la sierra Gorda de Loja, y por la de Alhama, llega hasta la de
Tejeda. Dentro del macizo de Sierra Nevada se incluyen también una buena parte
de sus contrafuertes alpujárrides carbonatados y la sierra de Baza e igualmente,
una porción de la sierra de Segura.
La duración de la estación húmeda se acorta notablemente en las montañas
subbéticas y penibéticas comprendidas entre el Genil y el Guadiana Menor,
pudiéndose incluir aquellas entre los medios mesomediterráneos, ya sean atenuados
(I.x. entre 40 y 75) o acentuados (I.x. entre 75 y 100).
Las sierras costeras del Mediterráneo al este de Málaga aparecen como medios
termomediterráneos (I.x. entre 100 y 150). Las del sur almeriense se incluyen por su
parte, entre los medios xerotermomediterráneos (I.x. entre 150 y 200) y subdesérticos
atenuados (I.x. entre 200 y 250).
Más recientemente F. Diaz del Olmo (1987) ha perfilado 2 unidades morfocli-
máticas en los karsts de las Béticas: la occidental y la centro- oriental. La primera,
comprendiendo el entorno de Grazalema-Ronda, incluyendo principalmente las
unidades del Subbético medio e interno. Y la segunda, enmarcando una gran
diversidad de macizos, entre los que se encuentran los de Cabra, el Torcal, sierra
Gorda y Mágina.
Las condiciones bioclimáticas actuales y la evolución cuaternaria de los maci­
zos definen, en la expresión de JULIAN y NICOD (1989), la “lógica del escalo-
namiento” paisajístico en los karsts mediterráneos.
En los Alpes occidentales (Provenza y Alpes del Sur) se reconocen todas las
manifestaciones generales del escalonamiento paisajístico de las montañas y los
karsts presentes en la región (OZENDA, 1985; JULIAN, 1977; NICOD, 1984;
JULIAN et NICOD, 1989). Los grandes tipos están referidos a:
— Karst de alta montaña, subdividido en karst glaciar (>2.500 m.) y karst nival
(2.500-2.200/1.700 m.).
- Karst montañoso forestal, subdividido en karst supraforestal
(2.500/2.200-1.700/1.600 m.), karst nivo-forestal (1.600-800 m.) y karst sub­
montañoso forestal (800-600/500 m.).

127
128

mas húmedos(p>2t)

Figura III,8. Mapa bioclimático de las Cordilleras Béticas andaluzas (de R. Lhénaff, 1986).
Leyenda: 1. Sin estación seca. 2. Submediterráneo. 3. Mesomediterráneo atenuado. 4. Mesomediterráneo acentuado. 5. Termome-
diterráneo atenuado. 6. Termomediterráneo acentuado. 7. Xero-termomediterráneo. 8. Subdesértico atenuado. 9. Piso
montañoso frío-húmedo.
— Karst mediterráneo (en sentido estricto de carácter bioclimático) (<700/600
m.), subdividido en karst de colinas forestadas, karst montañoso y de colinas desforesta­
das, y karst litorales.
En las Cordilleras Béticas este escalonamiento puede identificarse, de manera
aproximada, por debajo de las cotas de 2.200 m., con un alcance definido en las
características de la corrosión, la morfología y las formaciones superficiales del
exo y endokarst.
Ni que decir tiene que en su conjunto las topografías bioclimáticas se encuen­
tran realzadas por mor de la posición latitudinal, componiendo un esquema teó­
rico (en función de la clasificación de S. Rivas Martínez (1987) (Figura III,9), con
los siguientes pisos bioclimáticos1:
— Termomediterráneo: T. 17° a 19°C.
m. 4o a 10°C.
M. 14° a 18°C.
It. 350 a 470.
— Mesomediterráneo: T. 13° a 17°C.
m. -Io a-4°C.
M. 9° a 14°C.
It. 210 a 350.
- Supramediterráneo: T. 8o a 13°C.
m. -4o a-l°C.
M. 2o a 9°C.
It. 210 a 350.
- Oromediterráneo: T. 4o a 8°C.
m. -7o a -4°C.
M. 0o a 2°C.
It. 60 a 210.
— Crioromediterráneo: T. <4°C.
m. <-7°C.
M. <0°C.
It.<-3
La diferenciación altitudinal de los 3 primeros pisos mantiene unos rasgos
peculiares en función de los caracteres microclimáticos y las series de vegetación
existentes.
En la actualidad, la topografía general de los karsts por encima de los 400/600
m. de altitud, da lugar a una distribución real de estos para los pisos meso y

Los símbolos termoclimáticos representan:


T: temperatura media anual,
m.: media de las mínimas del mes más frío.
M,: media de las máximas del mes más frío.
Lt.: índice de termicidad (T+m+M)10.

129
5

MrfiietríMos

r«mome<il'er,icco

Me»Mn«í'K,rin'0

Crioromedí'trráneo y
OromedUerrú"0

Sía. de Ronda

2000 m

1000 m

9 = Bosque de altura de S. Nevada


T= Pinus halepensis
, = Quercus Hex - = (S. Prunus) .
y = pinus pinaster Genistas y J. commums ssp. nana
? = Quercus faginea
¥= Pinus nigra * = Xero-Acanthetum
9 = Quercus pyrenaica = Piso supra-alpino, tundra
pinus silvestris
> = Abies pinsapo

130
supramediterráneo, restringiéndose el termomediterráneo a determinados ámbi­
tos de los piedemontes (Figura 111,10).
En síntesis, la diferenciación altitudinal muestra los siguientes umbrales:
— Termomediterráneo, hasta los 500/600 m.
— M.esomediterráneo, hasta los 1200/1500 m.
— Supramediterráneo, por encima del anterior.
Los 2 últimos pisos presentan un desigual paisaje forestal en lo que a cubierta
vegetal y edáfica se refiere, si bien predominan los paisajes desmantelados de
vegetación o con estructura forestal rala. El karst mesomediterráneo está caracte­
rizado a nivel de series de vegetación por una amplia distribución del encinar
basófilo y matorrales de sustitución hasta cierto punto termófilos, con series
características en las distintas provincias biogeográficas de Paeonio coriaceae-Quer-
ceto rotundifoliae y faciación con Pistacia lentiscüs.
Mientras que por su parte, el supramediterráneo presenta 2 series basófilas: la
del quejigal, que define algunos tránsitos supra-mesomeditarráneos Daphno lati-
foliae-Acereto granatensis, bien representadas en las sierras del Pozo, Sagra, Almor-
chón y Alcaraz, así como en el entorno de Cazorla; y la del encinar (Berberidi his-
panicae-Querceto rotundifoliae) con una más amplia difusión.
Aún careciendo de datos sobre el máximo teórico de karstificación para los
macizos de las Béticas centro-orientales, los valores correspondientes a ambos
pisos montañosos en las Béticas Occidentales, nos aportan datos con los que
podemos hacer una evaluación global aproximativa, usando como contrapunto
datos recogidos en otros macizos mediterráneos.
Así, los parámetros de disolución de la roca caliza en las sierras del Endrinal y
de Libar, ambas en el macizo de Grazalema, alcanzan respectivamente valores de
entre 30-32,2 mm. y 90 mm./lOOO años (DELANNOY y DIAZ DEL OLMO,
1986; DIAZ DEL OLMO, 1987). Se trata de unas tasas que en comparación con
los medidos en los karsts forestales alpinos, son manifiestamente bajas.
Efectivamente, los datos obtenidos en los karst de Pirineos, Jura, Pre-Alpes y
Alpes, informan no sólo de la correspondencia con la mayor precipitación regio­
nal (karst con regímenes pluvio-nivales), sino igualmente que temperatura y pre­
sión parcial del CO2, juegan un importante papel en la caracterización de la tasa
de denudación del karst2:
- En Pirineos (Pierre Saint Martin) (P. 2500 mm.): 125 mm./lOOO años
— En el Alto Jura (P. 1500-2000 mm.): 98 mm./lOOO años.
- En el Vercors Occidental (Alpes Occidentales): (P.: 1000 mm.): 180
mm./lOOO años.
— En Vercors-Les Coulmes (P.: 1200 mm.): 243 mm./lOOO años.

2 Según tasas de los siguientes autores: J. López Martínez, para Pirineos (Pierre S. Martin; de M. Julián
para para Marguareis; de D. Aubert para el Alto Jura; de R. Maire para Haute Giffre; y de J.-J. Delannoy para
Vercors.

131
— En Haute Giffre (Alta Saboya) (P: 2400-2800 mm.): 104 mm./lOOO años.
- En Marguareis (Alto Pecio, Italia) (P: 800-1000 mm.): 66 mm./lOOO años.
Descontando pues los factores particulares de la mineralización del sustrato y
las peculiaridades de la distribución estacional de las precipitaciones, así como las
manifestaciones de éstas, la diferencia fundamental entre unos y otros grupos de
parámetros radica en la densidad y conformación de la masa forestal, que aumenta
la producción de CC>2, y con ella la tasa total de disolución.
A partir de esta valoración se entiende que a la hora de aproximar una tipifi­
cación de los paisajes kársticos, los criterios básicos deben provenir del estado de
la cubierta forestal, característica de la cubierta edáfica y peculiaridad geomorfológica
del karst.

2.2.3. Principales series de vegetación.


Las variaciones biogeográficas de la provincia corológica de la Bética agrupan
las comunidades vegetales de la región mediterránea en 7 sectores (RIVAS MAR­
TINEZ, 1987; ORTEGA ALBA et al., 1987) (Figura III,11):
— Sector Hispalense, correspondiente a la franja de contacto de los macizos sub-
béticos con las campiñas de la cuenca sedimentaria; está representado por las
series de encinar basófilo.
— Sector Rondeño, coincidente con el marco propio de la serranía de Ronda,
dominado por el karst de calizas y dolomías y los macizos ultrabásicos de los
Alpujárrides. Incluye el Torcal de Antequera y el Subbético de la sierra del Pinar.
Junto al encinar, existen especies endémicas como el pinsapar (Abiespinsapo).
— Sector Malacitano-Almibárense, representado por las sierras de Tejeda y Almi-
jara, así como por la orla calcodolomítica de Sierra Nevada.
— Sector Subbético, que comprende el extremo nororiental de las Béticas, con
las sierras de Mágina, Cazorla y Segura principalmente.
— Sector Alpujarreño-Gadorense, que agrupa 2 tipos de sustratos geológicos: los
básicos procedentes de las calizas de las sierras de Lújar, Gádor y Guájara; y los
silíceos de la Contraviesa. Junto al encinar y determinados endemismos herbá­
ceos, destacan las manifestaciones del alcornocal (Quercus súber).
— Sector Nevadense, propio del bloque de Sierra Nevada y los Filábrides, carac­
terizados por unidades geológicas de micaesquistos y cuarcitas.
— Sector Guadiciano-Bacense, enmarcado en la cuenca intramontañosa de Gua-
dix y Baza.
En todos ellos, el encinar o carrascal basófilo (Quercus rotundifoliae) se presenta
en bosquetes más o menos degradados, a veces reducido a situaciones monoespe-
cíficas de encinar exclusivo. Más frecuentemente, el encinar pasa a un matorral
degradado conformando en los karsts una garriga de aspecto general xerófílo que,
dependiendo de condiciones edafófilas específicas, puede presentar particularida­
des derivadas de condicionantes más húmedos.

132
Figura III, 11: División corológica de Andalucía (de F. Ortega Alba, J. Molero y E. García Martínez, 1987).
Leyenda: A. Superprovincia Mediterránea-iberoatlántica.
I. Provincia Bética: 1. Sector Hispalense; Subsectores: la. Hispalense. Ib. Jerezano. 2. Sector Ron-
deño; Subsectores: 2a. Róndense. 2b. Bermejense. 3. Sector Malacitano-Almijarense; Subsectores: 3a.
Malacitano; 3b. Alfocacino-Granatense. Sector Subbético; Susectores: 4a. Subbético-Maginense; 4b.
Cazorlense; 4c. Alcaracense. 5. Sector Alpujarreño-Gadorense; Subsectores: 5a. Alpujarreño; 5c.
Gadorense. 6. Sector Nevadense; Subsectores: 6a. Nevadense; 6b. Filábrico. 7. Sector Guadiciano-
Bacense; Subsectores: 7a. Guadiciano-Bastetano; 7b. Serrano bacense. 7c. Serrano meriense.
II. Provincia Gaditano-Onubo-Algarviense: 8. Sector Gaditano; Subsectores: 8a. Gaditano; 8b. Aljí-
bico. 9. Sector Onubense litoral. 10. Sector Algarviense.
III. Provincia Luso-Extremadurense: 11. Sector Mariánico-Monchiquense; Subsectores: lia. Maria-
nense; 11b. Aracena-Pacense.
B. Superprovincia Mediterráneo-iberolevantina. IV. Provincia Muciano-Almeriense. 12. Sector Alme-
riense. V. Provincia Castellano-Maestrazgo-Manchega. 13. Sector Manchego; Subsector: 13a. Man-
chego-Murciano.

133
Junto al encinar, otras especies forestales encabezan series de vegetación igual­
mente características de los ecosistemas de esas provincias corológicas. Nos referi­
mos a los pinares, sabinares y quejigares, que ocupan, según recogimos en epígra­
fes anteriores, principalmente los pisos bioclimáticos supra y mesomediterráneo.
Las series de degradación más características son las siguientes:
— Serie de los quejigares supramediterrúneos y de los pinsapares (RIVAS MARTI­
NEZ, 1987), encabezados por series marcescentes, como quejigos (Quercus fagi-
nea), y Acer granúlense, que al ser sustituidos pasan a espinares (Prunetalia) y camé-
fitos (Rosnarinetalia entre otras). Con pinsapos, conforman una etapa madura
acompañada de Paeonia broteroi (Tabla III, 1).
— Serie del encinar supramediterráneo, constituida por el carrascal o encinar de
hoja redondeada (Quercus rotundifoliae), mezclada en las situaciones más húmedas
con quejigares y melojares, y acompañado en las series maduras por matorral de
Berberís hispánica (Tabla III,2).
Todo este conjunto de series regresivas basófilas constituyen los karsts abier­
tos del piso forestal meso y supramediterráneo. Los paisajes específicos prototípi-
cos del mismo se analizan a continuación.

Tabla III,1
Etapas de regresión y bioindicadores pinsapares supra-mesomediterrúneos

Nombre de la série Caldcóla del pinsapo


Arbol dominante A bies pinsapo
Nombre fitosociológico Paeonio-broteroi-A bietetum pinsapi
I. Bosque Abies pinsapo
Paeonia broteroi
Paeonia coriácea
Hyacinthoides hispánica
II. Matorral denso Berberís hispánica
Daphne latifolia
Crataegus brevispina
Lonicera arbórea
III. Matorral degradado Ulex baeticus
Lavandula lanata
Bupleurum spinosum
Festuca granatensis
IV. Pastizales Brachypodium boissieri
Viola demetria
Lonpsidium prolongoi

134
Tabla III,2
Etapas de regresión y bioindicadores
Encinares Iberoatlánticos supra-mesomediterráneos

Nombre de la serie ética de la encina


Arbol dominante Quercus rotundifolia
Nombre fitosociológico Berberídi hispanicae-Querceto
rotundifoliae sigmetum
I. Bosque Quercus rotundifolia
Berberís hispánica
Helleborus foetidus
II. Matorral denso Berberis hispánica
Cytisus reverschonii
Amelanchier ovalis
Lonicera arbórea
III. Matorral degradado Dianthus brachyanthus
Salvia oxyodon
Erinacea Anthyllis
A renaria armerina
IV. Pastizales Festuca granatensis
Festuca hystrix
Brachypodium ramosum

135
II
HOMBRE Y KARST: LA EXPLOTACIÓN
DE LOS RECURSOS

1. Introducción

Que el karst ofrece numerosas posibilidades para una explotación integral y


sostenida, es una realidad comprobable por todos a través de un reconocimiento
directo de algunos de sus macizos, en cualquier región kárstica del mundo. Allí
los recursos son variados. A los clásicos derivados de la cubierta vegetal, el suelo y
la propia naturaleza específica de su litología, se unen otros procedentes de su
especificidad geomorfológica: sedimentos mineralizados, cavidades, afloramien­
tos de acuíferos..., y otros de carácter biótico o habitacional, que han encontrado
su desarrollo en la propia peculiaridad ambiental y morfológica del karst.
Las recursos y formas de explotación han evolucionado de acuerdo con la capaci­
dad cultural y técnica de las sociedades explotadoras. No obstante, en plenitud de
ligazón con la montaña, el karst ha ofrecido un marco geográfico proclive a la autar­
quía de muchos pueblos en épocas y condiciones socio-culturales muy diferentes.
En la actualidad asistimos al desarrollo de usos novísimos de explotación del
karst, al tiempo que otros sobreviven bajo dimensiones y planteamientos propios
de la actual época industrial.
La división entre recursos naturales renovables y no renovables ha hecho fortuna en
los planteamientos que rigen la gestión de la explotación del medio natural. Se
trata, en síntesis, de una transposición de criterios economicistas, a la interpreta­
ción de la explotación en el marco de las sociedades más preocupadas por contro­
lar el agotamiento de los recursos.
El análisis de esta dualidad revela su completo desarraigo con la realidad del
funcionamiento del sistema natural terrestre. El recurso, natural o no, como insiste
el Prof. J. Tricart (1986, vid. Hérodote), no existe en sí mismo, sino en relación con
la capacidad tecnológica para su explotación y la interpretación social que de él se
hace. La división entre renovable y no renovable, descansa en la idea del «estatismo
de la naturaleza», así como en la de «inventario», tan propias de los modelos de

137
evaluación macro y micro-económica. No es pues, un buen mecanismo de análisis
si de proyectar un futuro desarrollo sostenible se trata.
Diferente sería si además de constatar la dinamicidad y evolución del sistema
natural, comenzáramos haciendo una aproximación a los recursos naturales, clasi­
ficándolos en razón de sus características e intensidad de su explotación, entre
rápidamente, o no, renovables (c.o. F. Díaz del Olmo, 1989).
En este sentido abundaremos nosotros, ya que en el exo y endokarst medite­
rráneo las sociedades históricas reconocen desde antiguo un amplio abanico de
recursos, y se encuentran numerosos ejemplos para ilustrar esta más razonable
división. En algunos de los recursos que ofrece el karst, es complejo hacer una
diferenciación nítida entre si están referidos al karst superficial o al subterráneo;
por ello, aún manteniendo en lo posible esta compartimentación, adoptaremos
una clasificación tomando en cuenta la naturaleza del mismo.
Por su parte, la continuada presencia del hombre en los karsts mediterráneos
plantea numerosos interrogantes en materia de reconstrucción paleogeográfica de sus
paisajes, particularmente en la evaluación de los últimos milenios (Holoceno medio
y superior). Una síntesis global recientemente elaborada por F. Borja y F. Diaz del
Olmo (1993) para el conjunto de la Península Ibérica, ha mostrado tanto las grandes
fases de cambios en los paisajes, como las interferencias de la dinámica de los proce­
sos en su evolución. Con referencia a áreas continentales (campiñas, piedemontes y
macizos), la desforestación y el desarrollo de las actividades minero-metalúrgicas,
han supuesto el acelerador básico de los cambios ambientales desde el período Atlán­
tico (Neolítico inicial) y aún Subboreal (tránsito Neolítico-Calcolítico).
A la luz de estos planteamientos, abordaremos en este capítulo la problemá­
tica de la antropización a través de la explotación de los recursos, dividiendo su
contenido en 3 partes: la primera para abordar los problemas esenciales derivados
de la antropización del karst; la segunda para insistir en el análisis clásico de los
recursos naturales y su manejo (tipología, experiencias y problemáticas de su uso
y gestión). Y, finalmente nos ocuparemos de un tercer tema, todavía muy poco
estudiado en el karst: la especificidad que supone para el hombre mediterráneo a
lo largo de la historia de la explotación de un territorio, la presencia de un karst
de montaña y sus elementos más significativos, las cavidades.

2. Problemática de la Antropización del karst

Las mutaciones paisajísticas de carácter natural en las montañas kársticas


mediterráneas se inscriben en el cambio climático Tardiglaciar-Holoceno caracte­
rizado por un progresivo recalentamiento y tendencia hacia la xerofilia de las for­
maciones vegetales.
Con la antropización, 2 hechos geoecológicos mayores hay que resaltar en la
evolución ambiental reciente de las montañas: la recesión de las masas forestales de la
mano de su explotación, así como el uso agrícola y ganadero; y el cambio en la ges­
tión tradicional del territorio para los últimos siglos y decenios.

138
2.1. Desforestación, pérdida acelerada de suelos y riesgos geológicos asociados

Se trata de un fenómeno de gran magnitud, ya que prácticamente nigún


macizo kárstico mediterráneo ha escapado a la transformación o degradación bajo
presión antrópica de la cubierta vegetal. El resultado se hace palpable en la estre­
cha relación geográfica que se establece, de un lado entre los karsts cerrados (o
desnudos) y abiertos (o con cubierta de matorral); y de otro, en los karsts cubier­
tos (o forestales), así como en la dinámica de las series de vegetación, que unida a
la propia experiencia histórica determina su origen, en asociación con la presión
antrópica sobre la cubierta forestal.
En relación con el manejo y explotación de los recursos forestales y edáficos, el
énfasis es posible ponerlo en la diferente intensidad desforestadora y en la caracte­
rización de la aceleración de los procesos erosivos, ya que su comportamiento no
es homogéneo, como tampoco lo es la respuesta del geosistema kárstico.
El fenómeno de la aceleración morfogenética como resultado de la antropización
de los geosistemas ha sido reconocido en diferentes medios, períodos y niveles
técnicos de antropización.
Un amplio repertorio de manifestaciones se encuentra en la monografía de R.
Neboit: L'homme et l'erosión (1991, 2a ed.). Por ejemplo: la relación causa-efecto
entre el desmantelamiento de los suelos del piedemonte de los Apalaches desde la
época colonial, y la colmatación de la bahía de Chesapeake (pág. 28); los rellenos
de tierras negras de Limagne con cerámica galo-romana, correlativos de la erosión
de rendzinas a partir de la desforestación y puesta en cultivo de los cerros margo-
calizos de su cuenca-vertiente (pág. 29); o las múltiples manifestaciones morfoló­
gicas derivadas de la acentuación de la erosión: incisión de «arroyos» en menos de
un siglo en los estados del oeste de los Estados Unidos de América (pág. 196); la
proliferación de los «lavaka» malgaches (pág. 197); o, en los propios medios
mediterráneos de tránsito entre las montañas y las campiñas, la acentuación de los
fenómenos de torrencialidad («torrentes», pág. 199) y el desarrollo de otras mani­
festaciones acaso asimilables como «barrancos» y «ramblas».
El fenómeno, aunque de manera insuficiente, comienza a reconocerse de forma
más o menos exhaustiva en los valles fluviales y en las vertientes de los medios
semiáridos y tropicales. En los primeros, la problemática está centrada en torno a
la adscripción morfogenética del younger fill-, y en los segundos, en la comprensión
del paso de situaciones de biostasia a otras de rexhistasia, y sus mecanismos. En la
Península Ibérica se conoce su impacto en los grandes y pequeños ríos (Zuidam,
1975; Butzer y otros, 1983; Mateu, 1983; Hoffmann, 1988; Borja, 1989 y 1992;
Borja y Díaz del Olmo, 1991), marcándose un carácter polifásico entre la fachada
atlántica y la mediterránea, con 2 únicos episodios generalizados de incisión, uno
fíni-holoceno y otro postmedieval. Mientras, el estudio de las vertientes y sus
procesos asociados (arroyadas, badlands, movimientos en masa, eolización, etc.)
muestra datos contradictorios en virtud de la diversidad de medios y niveles de
antropización.

139
Aunque menos estudiadas que en el caso de las cuencas fluviales, las manifes­
taciones de la antropización en los karsts por desforestación y su corolario en la
pérdida de suelo, están representadas en las siguientes manifestaciones:

2.1.1. Aceleración de la disolución


La acentuación de la aceleración de este proceso geoquímico en aquellos karsts
que en condiciones forestales gozaban de un débil o moderado índice de disolu­
ción, o sea aproximadamente 30-60 mm/1000 años. Dicha aceleración se produce
en relación con los períodos de lluvias torrenciales, al activarse con virulencia el
soutirage del epikarst, y provocar una respuesta inmediata a nivel de surgencias o
en la zona vadosa del karst. Por las condiciones de disolución y las características
de los geosistemas kársticos que hemos analizado en las Béticas, estas manifesta­
ciones son las más proclives en el entorno de la montaña media kárstica (vid. Ter­
cera Parte, 1.3).
Numerosas manifestaciones de este género se han podido detectar, si bien no
existen muchos estudios al respecto. De una parte acentúan el hundimiento por
colapso de superficies kársticas, como es el caso de la formación de numerosas
simas de fondo de dolinas. Junto a ésto, lo que es incluso más frecuente y temera­
rio, las inundaciones de los valles secos o depresiones y la rápida conformación de
conos de deyección.
Ejemplos de estas manifestaciones pueden recogerse en numerosos ámbitos
del karst mediterráneo. En Agosto de 1982 se inició una actividad de hundi­
miento en la sima de Pedreguer (Alicante), que ha ido funcionando en años poste­
riores, siempre en relación con los períodos de lluvia extraordinarias ligadas a la
actividad de gotas frías, proporcionando la reactivación del acuífero y la entrada
en carga de los barrancos secos del Safor y la Marina Alta.
De la misma forma, las lluvias extraordinarias de Septiembre de 1980 (300­
400 mm.) en les Causses, provocaron hundimientos de dolinas y reactivación de
los valles secos (c.o. J. Nicod a F. Díaz del Olmo, 1993). Y más recientemente,
otras manifestaciones de los fenómenos de aceleración hidrológica en los karsts se
han dado en Octubre de 1988, en las inundaciones que afectaron a la ciudad de
Nimes debidas a la crecida del «pequeño arroyo» de Caderaux alimentado por el
karst de las Garrigas del entorno.
En todos los casos se detecta un paisaje de karst desmantelado por desforesta­
ción y pérdida de suelos, con una rápida saturación del epikarst, que proyecta
coladas de barros y sedimentos groseros.

2.1.2. El aumento de clastos y bloques


Otro efecto inmediato es el aumento de clastos y bloques, al tiempo que se
pierde el material fino. Se trata de un fenómeno ligado al aumento de las arroya­
das superficiales, fundamentalemnte en manto, al seleccionar los calibres del

140
material transportado. La acción eólica también influye puntualmente, acen­
tuando la pérdida de limos y partículas menores en las formaciones superficiales.
El desmantelamiento por arroyada de las cubiertas edáficas da lugar asimismo
a la exhumación de los lapiaces, cuya exposición aérea en la montaña facilita el
proceso de gelifracción de las crestas, dando en consecuencia un incremento en los
clastos superficiales.
El hombre por su parte, al abandonar parcelas de cultivo previamente amojona­
das y con lindes de piedra, ha contribuido igualmente a aumentar en numerosos
lugares la existencia de enlosados artificiales. Es lo que al dominar en el paisaje como
un elemento morfológico significativo F. Díaz del Olmo (1991-1992) ha denomi­
nado paisajes Icásticos antropogeomorfológicos interpetrado como una formación
superficial antrópica1, amplificada aún más en los enlaces morfológicos entre vertientes
y llanos, en aquellos lugares donde existen bancales agrícolas abandonados (Díaz del
Olmo, 1991-92). Ejemplos de estos paisajes desmantelados y empedrados, se
encuentran principalmente en poljes y depresiones. (Fotos III, 1 a III, 10).
Los procesos de desforestación y acción ganadera han dejado igualmente su
impronta paisajística en el límite de los pisos biogeográficos: en los pisos termo y
mesomediterráneo, con la recesión de las garrigas; y en el piso alpino, con la pro­
gresión de las praderas y la dinamización de canchales a pie de escarpes.

2.1.3. La parálisis de los travertinos


La parálisis de los travertinos, al recortarse o incluso finalizar la transferencia
de los carbonatos entre las areas de disolución y las de surgencia, corresponde a un
fenómenos en el que no insistiremos particularmente, ya que ha sido puesto de
realce por J. Vaudour (1986), y ejemplificado en nuestra región en la evolución de
las series de Priego (Córdoba) por F. Díaz del Olmo y otros (1992).
Ciertamente, el fenómeno de la desertificación del medio kárstico, como
agente conductor de la pérdida de actividad de los travertinos, está relacionado
con el manejo antrópico de estas formaciones y sus cuencas-vertientes. Pero asi­
mismo, algunos autores han planteado como proceso amplificador las condiciones
de aridificación de los últimos siglos.

2.2. Referencias históricas de la presión antrópica en las Béticas y su entorno

Aunque a grandes rasgos se han hecho meritorias publicaciones, una historia


de la ocupación y el aprovechamiento de los medios naturales en el continente
europeo, y más específicamente en los ámbitos de la montaña mediterránea,
puede decirse que está todavia por completarse.

1 Utilizamos la denominación en el mismo sentido que F. Borja Barrera (1992) y posteriores.

141
Ciertamente se han hecho meritorias publicaciones, casi siempre vinculadas a
las problemáticas interregionales o a los pequeños espacios comarcales y munici­
pales. Pueden servir de ejemplos relevantes las reseñas de los trabajos reunidos en
la mesa redonda celebrada en Dijon (1982) sobre las Cicladas, con estudios dedi­
cados a los elementos del medio físico y el uso del territorio, tendentes todos a la
comprensión de la evolución histórica de los paisajes de estas islas. También la
aportación de M. Bloch (1976), donde pueden encontrarse las claves de la evolu­
ción de los paisajes rurales de las campiñas y montañas francesas; las brillantes
páginas dedicadas por Crosby (1988) al proceso colonizador del Viejo Continente;
así como las interpretaciones relacionadas con el uso y recurso de la naturaleza en
la no menos interesante publicación de J. M. Naredo (1987) dedicada a la evolu­
ción del pensamiento económico. En relación con la montaña citaremos el trabajo
de J. R. MacNeill (1992), en el que se hace una valoración de la montaña medite­
rránea en su conjunto.
En esta línea, el modelo de las Béticas ofrece numerosas posibilidades de
investigación en el proceso de antropización, tanto por la explotación de los
recursos como por la densificación de las poblaciones. Un conjunto de aportacio­
nes de contenido comarcal o provincial se han aproximado a este particular,
pudiéndose citar entre otras las siguientes: la de F. Ortega Alba (1974) sobre el
sur de Córdoba; de J.M. Suárez Japón (1982) en relación con los conjuntos serra­
nos del norte de la provincia de Cádiz; de A. Humbert (1982 y 1988) centrada en
las altiplanicies de Andalucía Oriental y la sierra de Mágina; y de M.C. Gómez
Moreno (1989) sobre las montañas malagueñas.
En las Béticas, como en el resto de las montañas peninsulares, las mutaciones
paisajísticas hay que encuadrarlas en el cambio climático del Tardiglacial-Holo-
ceno y la progresiva antropización del medio natural. Su comprensión se funda­
menta en 2 hechos: la recesión de las masas forestales, durante los últimos milenios; y
el cambio en la gestión tradicional del territorio de los últimos siglos y décadas.

2.2.1. Prehistoria y Antigüedad


La ocupación de la montaña mediterránea en general como de las Béticas en
particular, durante la pre y protohistoria es desigual, en justa correspondencia con
los modelos de asentamientos humanos conocidos. Son excepcionales los yaci­
mientos arqueológicos que, como por ejemplo el de la Carihuela (Píñar; Gra­
nada), aportan información ininterrumpida desde el Pleistoceno. Sin embargo,
otros focos de menor envergadura arqueológica distribuidos por las Béticas resul­
tan importantes apoyos. Entre éstos se cuentan los de Cueva Ambrosio (Velez
Blanco; Almería); Boquete de Zafarraya (Málaga); Cueva de Nerja (Málaga); Cue­
vas de Murciélagos y Zuheros (Córdoba); Parralejo y Dehesilla (Cádiz); y Chica de
Santiago y Covachos (Sevilla). Sus registros permiten documentar la existencia de
cambios ambientales y en la capacidad técnica de los grupos humanos entre el
Pleistoceno superior y Neolítico (aprox. 25000-3000 B.P.).

142
En posición intramontana, la turbera de Padul (Granada) (Pons et Reille,
1986) muestra el mantenimiento de las condiciones tardiglaciares entre el
23600+1500 y el 15200+80 B.P., 14C.; a partir de esta segunda fecha, la presen­
cia en el diagrama polínico de formaciones estépicas denota un cambio climático
hacia fases más cálidas, repitiéndose en 13200+150, y con menor intensidad en
10000 120 B.P.
Según estos datos, durante el período comprendido entre 20000-10000 años,
las Béticas se caracterizarían por un escalonamiento de sus paisajes mucho más
acusado que en la actualidad, con dominio generalizado de los actuales pisos bio-
climáticos supra y oromediterráneo con Pinus y Juníperas, y una acción intensa de
la gelifluxión durante las fases favorables. Progresivamente se iría consolidando
una mayor biomasa arbórea de matiz termófilo, con Quercus ilex y Pistacia, y con­
siguientemente un acantonamiento de la morfogénesis periglacial hacia posicio­
nes más elevadas.
La consolidación de la xerofilia durante el Holoceno, con períodos de óptimo
climático de carácter templado-húmedo, es la causante del predominio biogeo-
gráflco de los carrascales caldcólas y la organización actual de los pisos montanos
fundamentales: el supra y termomediterráneo. En Padul el género Olea hace su
aparición en 7840+220 B.P., sin que de momento se pueda excluir un origen
antrópico en la explicación de su presencia.
Durante la secuencia cultural del Achelense superior se ha comprobado estra-
tigráficamente la primera ocupación de las sierras kársticas andaluzas (Vallespi,
1986), a partir del litoral y los grandes valles fluviales. Lo que inicialmente debió
ser una curiosidad (Pericot, 1972), se convirtió para los cazadores en una necesi­
dad técnica, debido a las limitaciones que mostraban las litologías de la Baja
Andalucía.
Surgieron caminos por los pasos naturales en busca de los recursos líticos del
Subbético, los cuales se localizaban en los afloramientos de rocas carbonatadas
(calizas, dolomías, carniolas, etc.), en los valles relacionados con los depósitos alu­
viales que constituyen las terrazas o en los poljes y depresiones interiores. Los ríos
Genil, Corbones y Guadalete fueron los pasos naturales de penetración hacia las
Subbéticas y la Alta Andalucía. Multitud de hallazgos así lo evidencian en los
límites de la provincias de Málaga y Granada, el entorno del Surco Intrabético en
Granada y Subbético de Córdoba: entorno de Loja (Carrasco y otros, 1988; Toro y
Ramos, 1988); de Archidona (Leiva, 1977); de Alfarnate y Alfarnatejo (Ramos,
1986 y 1988); y en Cueva Horá (Darro) (Botella y Martínez, 1979; Botella et aL,
1986).
Durante el Paleolítico medio, el aprovechamiento de los recursos líticos y la
fauna disponible hicieron que se asistiera a un poblamiento prácticamente perma­
nente de los enclaves montanos. La ocupación del farallón rocoso de la sierra de
Alhama, al norte del río Vélez, hace pensar en una movilidad estacional de los
grupos tribales entre la sierra citada y la bahía de Malaga. Simultáneamente pro-

143
siguió la penetración por valles fluviales como el del Guadalete (Díaz del Olmo,
Vallespi y Álvarez, 1983), ocupándose algunas cuevas de la Dorsal como Zájara
(Toscano, 1980), Las Grajas (Archidona) (Benito, 1986) y Boquete de Zafarraya
(Alcaucín) (Barroso et al., 1983).
El Paleolítico superior se inicia con un despoblamiento generalizado de la
Baja Andalucía y un acantonamiento del hábitat en las sierras de la Andalucía
Centro-Occidental, Alto Guadalquivir y Sureste. Los grupos de cazadores
empezaron a mostrar preferencias por una ocupación del territorio más perma­
nente, como parecen indicar los ejemplos de las estratigrafías de las cavidades
de de Nerja (Jorda, 1986), Ardales (Espejo et al., 1986; Ramos Muñoz, 1989) y
la Pileta. Desde el Solutrense y el Magdaleniense la montaña albergó los gran­
des santuarios prehistóricos, relacionados todos con los pasos naturales algunos
de cuyos principales ejemplos están representados por la localización de la
Pileta en el río Guadiaro y Doña Trinidad (Ardales) en el valle del Guadalhorce
(Figura III, 12).

Figura 111,12. Enclaves del Paleolítico superior en Andalucía (de FJ. Ramos Muñoz, 1993).
Leyenda: 1. Ambrosio. 2. Zájara II. 3. Serrón. 4. Los Morceguillos. 5. Peñas Blancas. 6. Almaceta. 7. Morrón. 8.
Mármoles. 9. El Pirulejo. 10. Ermita del Calvario. 11. Malalmuerzo. 12. Horá. 13. Pantano de Cubi-
llas. 14. Ojos. 15. Boquete de Zafarraya. 16. Nerja. 17. Higuerón. 18. Victoria. 19- Hoyo de la Mina.
20. Navarro. 21. Tapada. 22. Bajondillo. 23. Toro. 24. Tajo de Jorox. 25. Doña Trinidad. 26. La
Pileta. 27. Morillas. 28. Levante II-IIL 29. Cubeta de la Paja. 30. Gorham’s

144
El Epipaleolítico (10.000-6.000 a.C.) consolidó las bases poblacionales autóc­
tonas de los futuros poblamientos del Neolítico. Junto al foco de las sierras que
bordean la Bahía de Málaga, se constata un importante poblamiento en las sierras
de Cazorla y Segura, en los yacimientos de la cueva del Nacimiento (Pontones)
(Asquerino y López, 1981) y Valdecuevas (Cazorla), de los que se deducen indu­
dables contactos con grupos de la cordillera Ibérica y sierras del Sureste.
Hasta ese momento, la evolución de los paisajes fue al ritmo impuesto por los
cambios climáticos. El descubrimiento del fuego supuso el primer jalón en el
dominio del hombre sobre la naturaleza, convirtiéndose éste en un recurso más
para la caza. Los escasos efectivos humanos y la inexistencia de ganado posterior al
incendio permitían, sin embargo, la rápida regeneración forestal.
El Neolítico, a partir de VI milenio a.C. representó la consolidación definitiva
del poblamiento estable prácticamente en todos los medios naturales, conlle­
vando la presencia de un definitivo poblamiento con características de permane­
cía. Sin duda, las diversas manifestaciones económicas que desembocaron en la
agricultura y la ganadería en los medios naturales, marcaron escalas cronológicas
y, por razones evidentes, adaptaciones culturales diferenciadas. La inevitable rela­
ción de la montaña, no con la agricultura sino genéricamente con la ganadería y
la vida pastoril, alejó de ella la dinamicidad social y económica de las tierras lla­
nas, y la convertiría inicialmente en área culturalmente retardataria, y con el
tiempo, en económicamente marginales.
Los enclaves serranos permanecieron vinculados a las formas de explotación
del medio natural del Paleolítico y Epipaleolítico, esto es con un gran peso de la
caza y la recolección de frutos, así como persistiendo los hábitats trogloditas. No
obstante, pronto se empezó a utilizar de forma significativa la madera, y la nece­
sidad de pastizales para los ganados aceleró la transformación del medio. Las Béti­
cas, como el entorno mediterráneo en general, conoció a partir del Neolítico el
retroceso progresivo de las masas forestales, acelerado por la consolidación de un
ambiente termomediterráneo. Los registros arqueológicos muestran la aparición
de grandes cepillos y otros utillajes que evidencian una extendida práctica desfo-
restadora en todos los yacimientos estudiados: cuevas del Parralejo y Dehesilla
(Jérez) (Pellicer y Acosta, 1982), de Benaocaz (Guerrero, 1982 y 1983), Gato
(Cabrero, 1976), de los Murciélagos (Zuheros) (Vicent y Muñoz, 1973), así como
las de Fájara (Canillas), de Zafarraya y del Espino (Alcaucín), estas últimas en las
malagueñas sierras de Tejeda y Alhama (Figura III, 13).
El estudio del travertino de Priego, en el Subbético del sur de Córdoba, ha
dado a conocer una evolución sedimentaria a partir del Tardiglacíar, con una
secuencia compuesta por 2 fases diferenciadas: una, entre 18900 y 2600 B.P., en
que se manifiesta una dinámica determinada por las fluctuaciones climáticas con
una progresiva tendencia hacia la xerofilia bioclimática, marcada por la extensión
del género Olea y el retroceso de los pinares. Y otra fase, cronológicamente a par­
tir del período Suratlántico (2600 B.P.), que indica la generalización de los proce­
sos de antropización (desforestación, aterrazamientos agrícolas, manejo del agua,
etc.) (Díaz del Olmo et al., 1992).

145
Figura 111,13. Medios económicos y principales yacimientos del Neolítico en Andalucía (de J.F. Ramos
Muñoz, 1989)
Leyenda'. 1. Sureste: 1.Cueva Ambrosio (Vélez Blanco). 2. Cerro de los López (Vélez Rubio). 3. Estribaciones de
la sierra Almagrera y de los Pinos (Cuevas de Almazora). 4. Cabezo del Pajarraco (Burjulú). 5. Las
Palas (Cuevas de Almanzora). 6. El Garcel (Andas). 7. Loma de Rutillas (Antas). 8. Cañada del Jurado
(Antas). 9. Cuartillas (Mojácar). 10. Cueva del Castillico (Codbar). 11. Cerro de la Chinchilla (Rioja).
2. Costa de Málaga-Granada: 12. Cueva de las Campanas (Gualchos). 13. Cueva del Capitán (Salo­
breña). 14. Cueva de Nerja (Nerja). 15. Cueva Hoyo de la Mina (Málaga).
3. Alta Andalucía: A. Grupos neolíticos puros: 16. Cueva de la Carigüela (Píñar). 17. Cueva de Malal-
muerzo (Modín). 18. Los Castillejos (Montefrío). 19- Cuevas de Alhama de Granada (Alhama de Gra­
nada). 20. La Molaina (Pinos Puente). 21. Cuevas del Coquino (Loja). B. Grupos epipaleolíticos neoli-
tizados: 22. Cueva del Nacimiento (Pontones). 23- Valdecuevas (Cazorla).
4. Franja atlántica de Cádiz-Huelva: 24. La Dehesa (Lucena del Puerto). 25. El Judío (Almonte). 26.
Mesas de Asta (Jerez). 27. Cuartillo (Jerez).
5. Guadalquivir y Campiña: 28. Lebrija (Lebrija). 29- El Aljarafe (Sevilla). 30. Los Alcores (Carmona).
31. Cerros de San Pedro y Loma de la Lombriz (Fuentes de Andalucía). 32. Fuente del Pez (Montilla).
6. Subbético central y occidental: A. Sierras Subbéticas de Córdoba: 33. Fuentes del Carmen (Zuhe-
ros). 34. Cueva de Los Murciélagos (Zuheros). 34. Cueva de la Murcielaguina (Priego). 36. Cueva de
los Mármoles (Priego). 37. Cueva de Jareas y la Mina (Cabra). 38. Fuente de las Palomas (Carcabuey).
39- Llanos de Jareas (Cabra). B. Alto Vélez: 40. Cueva de la Fájara (Canillas). 41. Cueva del Espino
(Alcaucín). 42. Cueva del Boquete de Zafarraya (Alcaucín). 43. Puerto de los Alazores (Alfarnate). 44.
Tajo de Gomer (Riogordo). 45. Peña de Hierro (Cútar). 46. Cuevas de El Torcal (Antequera).47. Cue­
vas de la sierra de la Camorra (Mollina), c. Sierras de Cádiz-Ronda: 48. Cueva de las Palomas (Teba).
49. Cueva de Ardales (Ardales). 50. Ronda (Ronda). 51. Acinipo (Ronda). 52. Cueva del Gato
(Ronda). 53- Cueva de la Pileta (Benaoján). 54. Cueva de la Dehesilla (Algar). 55. Cueva del Picado
(Jerez). 56. Cueva del Parralejo (Jerez). 57. Cueva de las Morillas (Jerez).
7. Sierra Morena: 58 Los Cobachos (Almadén de la Plata). 59. Cueva Chica de Santiago (Cazalla de la
Sierra). 60. Olivar de las Patudas (Hinojosa del Duque).

146
Otro hecho decisivo en la transformación del medio que aconteció en las Béti­
cas fué la utilización sistemática de los metales en las tareas de producción.
Durante el III milenio la metalurgia del cobre experimentó una creciente expan­
sión, y unida a ella la función de la montaña como fuente de recursos cambió. Es
así como ésta pasó a convertirse en un área fuente de recursos mineros, Uticos y foresta­
les. La documentación de este particular se fundamenta en el hecho de que grupos
metalúrgicos comenzaron en este período la búsqueda de los afloramientos mine­
ros en general (Figura III, 14).
La técnica para afrontar dichas actividades productivas, extracción de mineral
y obtención de madera para las fundiciones, era fundamentalmente lírica, y ha
sido evaluado en los yacimientos arqueológicos interpretados como «talleres»
líticos. Su presencia constituiría redes de talleres de sílex que se extendieron por
el Subbético, controlando los pasos del Alto Velez a la serranía de Ronda, y desde
allí hasta el curso medio-alto del Guadalete. Algunas de las localizaciones más
importantes de estos talleres se han estudiado en Fárdela (Benaocaz), en las sierras
del Caillo y del Valle (Jerez) (Guerrero, 1987), en Montecorto (Vallespi, 1980) y
Ardales (Ramos y otros, 1987).
El fenómeno de la desforestación y consiguiente degradación de los paisajes
montanos mediterráneos se aceleró extraordinariamente durante el Calcolítico.
Este período marcó a lo largo del III milenio a. C. un máximo relativo de los
niveles de impacto sobre la cubierta vegetal. Además de la importancia de ganar
terreno al bosque para la agricultura de montaña y el efecto mismo del ganado,
eran necesarias ingentes cantidades de madera como combustible en las rudimen­
tarias fundiciones.
Los estudios paleoecológicos, paleobotánicos y paleontológicos nos han pro­
porcionado referencias sobre un paisaje boscoso mucho más extenso que el actual
a principios del III milenio. En Granada se ha documentado la presencia de casto­
res en el poblado de Cuesta del Negro (Purullena) y nutrias en el Cerro de la Vir­
gen (Orce) (Ddriechs, Von Den, 1972; Boessneck, 1974), especies éstas propias
de biotopos forestales más húmedos. En los altiplanos dominarían los bosques de
tipo mediterráneo alternando con ámbitos abiertos de vegetación esteparia, espe­
cialmente extendida por las comarcas de Baza y Huéscar. Las depresiones y valles
estarían cubiertos por bosques caducifolios mixtos, que se continuarían por las
laderas de las montañas, mientras los pinares cubrirían las topografías más altas
(Molina, 1983).

147
FIGURA 111,14. Yacimientos de la Edad de los Metales en Andalucía Occidental (de M.C. Lazarich, 1988)
Leyenda: 1. Necrópolis de Los Algarbes. 2. Dolmen de Purenque. 3- Monte Berrueco. 4. Necrópolis de Rota. 6.
Trebujena. 7. Cerro de Las Vacas.
8. Necrópolis del Cerro de San Benito. 9- La Junquera. 10. La S>epultura.
13. Niebla. 14. Moguer. 15. Dolmen de Soco. 16. Sepulcro megalítico de El Tejar. 17. Necrópolis de
Las Mesas. 18. Cistas de Calañas. 19- Yacimiento minero de La Sierrecilla. 20. Tholos de La Zarcita.
21. Semedero de Aroche. 22. Necrópolis del Montiño. 23. Aracena. 25. Necrópolis de Barranco
Gómez. 27. Yacimiento minero de Monte Romero. 28. Yacimiento minero-metalúrgico de Cuchilla­
res. 29- Riotinto. 30. Yacimiento minero de Rodeo del Madroño. 31. Conjunto megalítico de Los
Gabrieles. 32. Núcleo dolménico de El Pozuelo. 33. Yacimiento minero-metalúrgico de Chiflón. 34.
Yacimiento minero-metalúrgico de Masegoso. 35. Yacimiento minero-metalúrgico de Cueva del
Monje. 36. Yacimiento minero-metalúrgico de Río Corumbel. 37. Mina Caliche. 38. Necrópolis de
Chichina. 39- Valencina.
40. Dólmenes de La Pastora, Matarrubilla y Las Veinte. 41. Sepulcro megalítico de Caño Ronco. 42.
Itálica. 44. Torre Alocaz. 45. El Casar. 46. El Amarguillo II.
47. Las Aguzaderas. 48. El Coronil. 49- Necrópolis megalítica de El Gandul.
50. Viso del Alcor. 51. El Judío. 52. El Acebuchal. 53. Sepulturas de Las Cumbres. 54. Alrededores
de Carmona. 55. Castillo de Las Guardas. 56. Villaverde del Río. 57. Lora del Río. 58. Setefilla.
59- Minas de La Puebla de los Infantes. 60. Mina Preciosa. 61. Cañada del Rosal. 62. Ecija. 64. Necró­
polis de Alcaide. 65. Cueva de Las Palomas. 66. El Moral. 67. Sepulcro megalítico de Los Algarrobales.

148
Desde la primera mitad del II milenio, con la utilización del Bronce, 2 gran­
des áreas metalúrgica se consolidaron: la cuenca de Rio Tinto en Sierra Morena, y
la cultura del Algar en el Sureste. En el territorio comprendido entre las sierras de
Cabrera, Filabres, Almagrera y el Mediterráneo, se ubicaron los poblados más
importantes de la edad del Bronce peninsular. En relación directa con estos gran­
des centros de producción de minerales, se ha comprobado el afán de los grupos
humanos más poderosos por el control de aquellos y de los principales pasos natu­
rales. Así, una ruta de gran interés estratégico fué el enlace del curso del Guadal-
horce con la depresión de Antequera, y por el río Turón hasta la depresión de
Ronda; y desde allí por el Guadalete hacia la depresión del Guadalquivir. Empla­
zamientos fortificados como la Peña de Ardales (Ramos y otros, 1986) o el de
Acinipo (Ronda) pueden confirmar este particular.
A partir de Julio Cesar conocemos el interés de Roma por los recursos natura­
les de las provincias exteriores encuadradas en el dominio mediterráneo. Con el
desembarco en Tarraco en el 218 a.C. a donde llegaron para combatir a los carta­
gineses en pro del control del Mediterráneo, se inició un extenso período de ocu­
pación territorial y explotación de los recursos. La romanización supuso la incor­
poración de la Península al gran mercado de recursos que se incentivó a partir de
las guerras civiles del siglo I a.C. (Saez, 1987).
Con el control de la Península por parte de Roma, las áreas montañosas, salvo
aquellas que disponían de recursos minerales (Sierra Morena), jugaron un papel
secundario desde el punto de vista económico en tanto que su aprovechamiento fue
escaso: materiales de cantería (por ejemplo en la sierra de Mijas), salinas (Fuente
Camacho; Iptuci, en Prado del Rey, entre la campiña y el macizo de Grazalema) y
balnearios. Por el contrario, muy pronto se convertirían en una dificultad ya que en
ellas se refugiaron los pueblos hostiles a la romanización y grupos de bandidaje.
Frente a la montaña, las llanuras meridionales contaban con unas condiciones
naturales más favorables. La apertura al mar de la depresión hética y su posición
como punto de enlace entre el Mediterráneo y el Atlántico la convirtieron en una
vía de fácil penetración. Las llanuras costeras donde se instalaron algunas de las
principales ciudades, eran puntos de intercambio y relación con el exterior, reex­
pidiendo las producciones interiores.
El armazón de todo este complejo sistema económico eran las comunicaciones,
máxime en una provincia tan montañosa como la Bética. Las calzadas romanas,
vías de comunicación rápida de mercancías y personas, tenían como objetivo
comunicar los núcleos interiores con los centros comerciales costeros. De todas
ellas, la principal era la vía Augusta, que discurría paralela al río Guadalquivir.
De los grandes centros urbanos, Corduba e Hispalis, salían ramales que enlazaban
otros territorios. En las Cordilleras Béticas, de escaso interés económico desde el
punto de vista de la existencia de minerales preciosos, la presencia romana se
manifestó a través de puestos militares que perseguían el control del territorio al
tiempo que mantener la libre circulación a través de las calzadas (Figura III, 15 y
Foto III, 4).

149
Estos emplazamientos militares sirvieron de aglutinadores del fenómeno
urbano en algunos ámbitos comarcales como el macizo de Grazalema y su
entorno, al norte de la actual provincia de Cádiz, y en mayor o en menor medida
induciendo, según J.M. Suárez Japón (1992) los mecanismos posteriores de su
poblamiento. Para nosotros este aspecto constituye una de las claves interpretati­
vas de la constitución en el karst de una de las manifestaciones de la montaña
refugio (vid. Tercera Parte, II. 4.3.2.).

2.2.2. Edad Media: la montaña ganadera y fronteriza


El período medieval comprendido entre los siglos V y XIII, presenta numerosas
lagunas históricas en lo que al conocimiento del medio natural y su explotación se
refiere. De forma global sabemos que la cultura andalusí, centrada específicamente
en el medio urbano, se volcó en los terrazgos hacia la consecución de eficaces siste­
mas de regadíos aún poco conocidos en las Béticas. Su interés se vislumbra a través
de casos concretos como el estudiado en Ragol (Bazzana et al., 1987), municipio de
la Alpujarra almeriense, en el valle medio del Andarax, de régimen hidrológico
muy reducido y en un entorno geomorfológico proclive a la formación de cárcavas.
Allí una depurada red de arroyadas, acequias subterráneas y ordenación de bancales,
protegía el terrazgo contra la evolución de barrancos y mantenía el agua para los
períodos secos. O el menos conocido de María, en el macizo del mismo nombre.
Allí se reconocen grandes obras de afloramiento y canalización de aguas en las
depresiones, así como la organización de tandas de agua y su regulación mediante la
construcción de depósitos y minas de agua en lo que actualmente se conoce como la
fuente de los Barrancos (Figura III, 16) (Alcaina, 1992).
Frente a esta depurada organización del agua en el territorio y su control sobre
las consecuencias erosivas, en un contexto cultural y geográfico similar, el estudio
geoarqueológico de la Plaza de la Marina (Málaga) (Díaz del Olmo y Borja, 1988)
ha detectado cómo a un período Romano-Califal dominado por secuencias de
playa, le sigue un episodio Nazarí (siglos X al XV) con dominio de procesos de
deposición fluvial en relación con los aportes que bajan desde los montes mala­
gueños (Guadalmedina y otros cauces tributarios). Esta dinámica ha de interpre­
tarse como una acentuación de los procesos erosivos en los valles medios y altos, al
contrario del modelo del Andarax antes citado, que en Málaga tuvo como conse­
cuencia el inicio del avance hacia el mar de su fururo ámbito portuario.
Parecidas circunstancias de marginalidad económica y cultural a las descritas
para las Béticas durante la Antigüedad, se mantuvieron durante la Edad Media,
habida cuenta la distribución de la población en la época musulmana y la implan­
tación de la Reconquista, así como los posteriores repartimientos en estos ámbi­
tos. En líneas generales, la presión antrópica en las sierras durante los siglos
medievales se llevó a cabo a través de la generalización de cabañas ganaderas. Se
trataba además, y de manera más acusada en las Béticas occidentales, de una
región marcada por su carácter de frontera, donde los asentamientos eran débiles,
como se puso de manifiesto en las dificultades que encontró el proceso de repo­
blación que siguió a la reconquista cristiana (González Jiménez, 1987).

150
Figura 111,15. Vías romanas de Andalucía (de G. Arias, 1987)
La historia medieval peninsular se desarrollaría en el contexto del enfrenta­
miento y la sucesión sobre una gran parte del territorio peninsular, de 2 civiliza­
ciones y sistemas sociales: el Islam y los reinos cristianos, que aunque contrapues­
tos permitieron influencias mutuas. No puede pretenderse conocer bien los pro­
cesos de conquista, ocupación y colonización del territorio entre los siglos VIII y
XV sin tener en cuenta el papel jugado, o las tendencias sugeridas, por las gran­
des líneas dictadas por las orografía y la hidrología.
No obstante, no debemos dejarnos llevar por posiciones deterministas: si bien
es cierto, por ejemplo, que el Sistema Central y el eje de comunicaciones Hena­
res-Jalón constituyeron la espina dorsal de la frontera islámica durante más de 4
siglos, la formación territorial de AL-Andalus en el siglo VIII no responde direc­
tamente a la influencia de las montañas o los cursos fluviales. Puede aventurarse,
sin embargo, que el crecimiento de los reinos cristianos hispánicos, la fijación de
sus fronteras y de sus líneas de avance respecto al Islam dependería de la coinci­
dencia de un conjunto de complejas circunstancias. De hecho se comprueba que
la dirección misma del avance cristiano, de Norte a Sur, adoptó los grandes valles
fluviales y macizos montañosos de dirección este-oeste como principales líneas de
separación. Por contra, las cordilleras y macizos de orientación meridiana (Cordi­
llera Ibérica, Costero-Catalana) estimularon la diferenciación regional interna de
cada reino en unidades limitadas en su conjunto o parcialmente por los grandes
valles fluviales o áreas de montaña (Planhol, 1968; Ladero, 1989).
Aún teniendo en cuenta que la fijación de la estructura agraria y la funcionali­
dad general de territorio peninsular contemporáneo no se inicia al menos hasta
fines del siglo XV, no puede desecharse la componente de inercia que el aprove­
chamiento del territorio conlleva. Así, ya desde las primeras décadas de la ocupa­
ción islámica, mientras los grupos árabes se establecieron en las fértiles llanuras
del Sur y frecuentemente en núcleos urbanos preexistentes o de nueva creación,
los grupos bereberes norteafricanos ocuparon amplios sectores de las 2 mesetas y
las montañas del Sur. Ambos conservarían sus modos, basados en el último caso
en una economía ganadera en régimen de seminomadismo.
A pesar de la imposibilidad de vincular directamente el papel de la montaña
como factor fundamental en el proceso de conquista musulmana, puede afirmarse
que la implantación islámica en la Península y la resistencia o adaptación de los
pobladores autóctonos se relacionó con demarcaciones territoriales dadas por la
orografía y los cursos fluviales principales, tanto desde el punto de vista de la
difusión de conocimientos técnicos, como en la puesta en marcha de regímenes de
explotación y organización del espacio habitado. Estos aspectos, que se pueden
generalizar tanto para la fase de avance musulmán, como desde el último tercio
del siglo XI para la reconquista cristiana, cobraron especial peculiaridad en las
montañas meridionales. Y ésto por lo dilatado de su situación fronteriza, y las con­
secuencias respecto al poblamiento y a las fórmulas de explotación del territorio.

152
Figura 111,16. Fuentes y manantiales de la sierra de María que vierten a la cuenca del Segura, y a partir de cuyo
aprovechamiento se logró en época islámica un complejo sistema de regadíos en la depresión
colindante con aquella sierra (de P. Alcaina, 1992)

La victoria en las Navas de Tolosa (año 1212) y el espectacular avance poste­


rior, entre los años 1223 y 1266, pusieron en manos castellanas la Sierra Morena y
los macizos nororientales de las Béticas. Se trataba de un área de acentuado vacío
demográfico, cuyas condiciones naturales, con escasez de suelos cultivables y
topografía agreste, convirtieron estas tierras en una continuación de los vastos
pastizales del valle del Guadiana. La circunstancia fronteriza y la consiguiente
peligrosidad que conllevaba su habitación, otorgarían a estas montañas la función
de espacio interior de separación entre 2 áreas muy pobladas: el curso medio del
Tajo y los tramos medio y bajo del valle del Guadalquivir.

153
Aunque muy lentamente y sin continuidad, los colonos irían penetrando a
través de los 2 pasos fundamentales controlados militarmente: la Vía Lata en
dirección a Sevilla, y Despeñaperros. Aquí asimilarían los usos del territorio que
habían consolidado los musulmanes, convirtiéndose así el Alto Guadalquivir en
el espacio ganadero más importante de Andalucía (Argente del Castillo, 1991),
con repoblaciones en Villanueva del Arzobispo, Villacarrillo y Santo Tomé. El
interés económico de esta actividad fue tal que atrajo la instalación no sólo de
colonos castellanos, sino también de órdenes religiosas, tales como la de Santiago
en Segura y la de Calatrava en Marros.
Aunque son pocos los datos documentales de que se dispone, los estudios pun­
tuales referidos a finales del siglo XV nos informan de aspectos tales como las
especies predominantes, la organización del pastizal o la regulación jurídica del
acceso a las tierras de pastos. La documentación histórica de los 2 centros ganade­
ros principales, los de Baeza y Jaén, muestra cómo el ramoneo y la bellota consti­
tuían la alimentación del ganado. Con esta función se utilizaron extensas superfi­
cies en Sierra Morena, y en el Subbético (Rodríguez Molina, 1978, 1981 y 1983),
y respetables extensiones en el piedemonte y la campiña.
Ya desde mediados del siglo XIV, el espacio se organizó sobre la base del ade-
hesamiento del bosque de frondosas, práctica que aunque más habitual en Sierra
Morena no fue ajena a las Béticas. Se trataba de un uso que conseguiría mantener
secularmente las constantes de explotación forestal, ganadera y agrícola. Se genera­
lizó así un geosistema polivalente que aprovechaba el suelo y el vuelo de los
dominios del encinar, y que alcanzó ya a finales de la Edad Moderna una notable
implantación (Vacher et al., 1985). Los pastizales se organizaron a su vez en
varios tipos o categorías: las dehesas comunes o propias, del concejo, ciudad y tér­
mino, destinadas al uso exclusivo de los vecinos y moradores de las ciudades,
villas o aldeas; las dehesas mixtas, generalmente de propios, en las que se simulta­
neaba el cultivo del cereal y el pastoreo de rebaños; y las dehesas boyales, para el
mantenimiento de bueyes y bestias de arada.
De la importancia del recurso que constituían los pastizales y la toma de con­
ciencia de ello por parte de los diferentes vecindarios, son fiel reflejo los conflictos
surgidos con la poderosa Mesta castellana. A pesar de las presiones ejercidas por la
Real Hermandad, creada en 1273 por Alfonso XI, para acceder a los mejores pas­
tizales, la condición de ciudades de realengo de Jaén, Ubeda, Baeza, Arjona y
Quesada, permitió mantener fuera de sus términos a los ganados trashumante
durante los siglos XIII y XIV. La solución, desde el punto de vista jurídico, fue la
constitución de mestas locales que perdurarían hasta finales del siglo XVI (Bisko,
1978), y que reservaban los pastos para los ganados estantes y riberiegos.
La máxima consecución de la Mesta fue que se facilitara el paso de los ganados
trashumantes hacia las sierras de Segura, Cazorla y Montejicar, a través de una
cañada bien delimitada que partía de Cazalilla con rumbo hacia Menjíbar y cru­
zaba el Guadalquivir hacia Villagordo. Desde aquí el camino se bifurcaba hacia
Cazorla o hacia las tierras altas de Huelma y Montejicar (Figuras III, 17).

154
Figura 111,17 Cañadas ganaderas a mediados del siglo XV (de M.-C. Gerbet, 1991)

155
Referiremos finalmente, que se dieron en este área unas migraciones pecuarias
peculiares no debidas a razones de carácter físico-natural, sino políticas y bélicas,
impuestas por la presencia de la frontera castellano-granadina. Así, ante situacio­
nes de inestabilidad y peligro, los ganados iban desde el Prebético y Subbético
hacia la Sierra Morena. En cambio, durante las treguas el trasiego era en sentido
inverso, ya que los ganados acudían desde el valle a los agostaderos nazaríes prin­
cipalmente de sierra Mágina.
Frente a la pronta reconquista de Sierra Morena y el Alto Guadalquivir, las
Béticas Occidentales registraron unas circunstancias territoriales especiales, deri­
vadas de la condición de frontera que algunos de sus macizos significaron respecto
al reino nazarí de Granada durante 2 siglos y medio, entre 1232 y los años ante­
riores a la conquista de Granada. Esta circunstancia se debió no tanto a las facili­
dades defensivas que presentaba la frontera o a la capacidad de resistencia de los
granadinos, como a la coincidencia de la frontera natural, en este caso los macizos
que limitaban los valles del Guadalquivir y el Guadalete, con la frontera política.
Las razones que se barajan para esta coincidencia tan dilatada, desde la recon­
quista de Sevilla en 1248 y los años anteriores a la caida de Granada, son diversas:
el mayor interés de Castilla por controlar el Estrecho, a lo que dedicó sus fuerzas;
y el fracaso de la repoblación del siglo XIII, básicamente por el éxodo de la mayo­
ría de los mudéjares después del año 1264 y la deserción de muchos repobladores,
tanto del campo como de las ciudades (González Jiménez, 1991).
La coyuntura fronteriza puede considerarse sin duda como desencadenante de
un específico proceso de poblamiento, y consiguientemente de peculiares modos
de aprovechamiento económico del territorio. Esto generaría un sistema de
núcleos que, más allá de la plurifuncionalidad atribuida al común de las ciudades
musulmanas, tendría su razón de ser en una función dominante: el control del
territorio, es decir, una función estratégica (Suárez Japón, 1991).
En estas condiciones perduraría y se reforzaría por razones obvias el hábitat
concentrado, en emplazamientos de fácil defensa y en torno a una fortificación,
para lo que la montaña ofrecía las mejores aptitudes. Los musulmanes afianzarían
así el esquema básico del poblamiento de las Béticas, bien a partir de enclaves
romanos (Olvera respecto a Hippa; Setenil sobre Lacippo(?); Zahara sobre Las-
tigi(?); Grazalema sobre Lacilbula; Pruna sobre Callet; Antequera sobre Antica­
ria; Priego de Córdoba sobre Baxo; Cabra sobre Igabrum; Ronda sobre Arunda); o
bien fundando nuevos núcleos relacionados con la explotación del territorio:
Peñaloxa, Benaocaz, Villaluenga, Archite, Torre Alhaquime, Alora, Archidona,
Iznajar, Zuheros, Luque, Carcabuey, Velez Blanco (Foto III, 11), etc.
Más allá de la secular recolección de productos del bosque, la inestabilidad
política impuesta por la frontera y la propia topografía hicieron de la ganadería la
práctica económica fundamental. Esta situación perduraría trás la conquista cas­
tellana, a juzgar por los privilegios concedidos a los grandes ganaderos en los
repartimientos de Málaga y Granada (López de Coca, 1977; Peinado, 1989; Torres
Fontes, 1991)- En aquellos lugares donde el medio lo permitió (Ronda, Ante-

156
quera, Málaga, Vega de Granada), se dió una agricultura perfeccionada técnica­
mente a partir de la aportación romana, con cultivo de secanos, olivo y regadíos.
No obstante, la continuidad de estas prácticas después de la conquista, excepción
hecha de la Vega granadina, está actualmente muy cuestionada (González Jimé­
nez, 1991).

2.2.3. Edad Moderna: crecimiento demográfico y colonización agrícola


Entre el final de la edad Media y el comienzo de la Modernidad se constatan
importantes efectos sobre los bosques peninsulares, debido a 3 motivos princi­
pales: el crecimiento demográfico que animó las transformaciones agrícolas; el
alza de la actividad ganadera; y las exigencias de madera para la construcción
naval.
El proceso puede seguirse a través de los fenómenos de ocupación y explota­
ción económica del espacio a la vez que, a nivel paleogeográfico, en los aluviona-
mientos de los valles. De ello se desprende el paso de regímenes de estabilidad
morfológica en las grandes llanuras aluviales (Guadalquivir, siglos IV al XII), a
situaciones dominadas al final del período por la reactivación de los aluviona-
mientos en los piedemontes y vegas mediterráneas (Borja, 1994).
Relacionada con el período histórico de los siglos XVI-XIX, hay que conside­
rar igualmente la llamada Pequeña Edad del Hielo (Le Roi, 1983), fase histórica
de reenfriamiento climático con implantación en los principales macizos monta­
ñosos mundiales. Su incidencia en los karsts de las Béticas no la conocemos, si
bien con anterioridad hemos dejado sin respuesta el que los canchales de los
karsts abiertos pudieran haberse visto afectados por algún proceso relativo a este
episodio climático, claramente vinculado a la recesión forestal y de las garrigas.
La edad Moderna supone a nivel europeo en general, la ruptura del sistema
económico medieval basado en la ganadería como actividad económica funda­
mental, facilitada por la necesidad del barbecho. En la Península Ibérica, el incre­
mento demográfico posterior al final de la reconquista, afianzado desde mediados
del siglo XVI, desencadenó la colonización agraria de nuevas tierras. Aunque este
fenómeno no fue ajeno a la Andalucía Oriental, en la Occidental, la incorporación
de un nuevo y creciente mercado para algunas producciones trás el descubri­
miento de América, significó el impulso definitivo a la agricultura. Paralele­
mente, la necesidad de obtener grandes cantidades de madera para la construc­
ción y reparación de la flota naval en que se apoyaba el mantenimiento del Impe­
rio, supuso un gran revulsivo del proceso de antropización progresiva de la mon­
taña a través de su desforestación. Este proceso, creciente e imparable en los siglos
siguientes, sería proporcionalmente más intenso en la montaña calcárea que en la
silícea, en una franja comprendida entre los 700 y 2000 m. de altitud, afectando
principalmente a los ecosistemas de acebuchal carrascal, encinar, quejigar, sabinar
y pinar.

157
El frágil equilibrio establecido entre la agricultura y la ganadería sufriría una
quiebra con el sostenido auge demográfico experimentado por los reinos castella­
nos en el siglo XV, lo que ocasionó un proceso de usurpaciones y roturaciones que
tuvo su culminación en la centuria siguiente, y que iba a suponer un significativo
cambio en la organización del espacio de los concejos o municipios.
El decidido apoyo de los Reyes Católicos a la ganadería con el fin de potenciar
la manufactura textil castellana, había hecho crecer espectacularmente esta activi­
dad hasta fines del siglo XV. A partir de esos años, el empuje de la agricultura en
una coyuntura pacífica, se empezaría a manifestar a través de los conflictos de usos y
propiedad y el gran impulso de las repoblaciones y roturaciones.
Los reiterados enfrentamientos entre cultivadores y ganaderos en pugna por el
terrazgo han sido estudiados por M. C. Gerbet (1991), quien cita el intervalos de
años entre 1492 y 1504 como el inicio de los conflictos entre vecinos y munici­
pios por la ocupación para el cultivo de las dehesas y tierras de pastos, citando
para Andalucía casos en Brenes, Sevilla, Utrera, Jerez de la Frontera, Cortes de la
Frontera, Antequera, Málaga, Baza, Loja, Alcalá la Real, Jaén, Andujar y Ubeda.
En las década siguientes, a partir de 1506, el proceso roturador puede conside­
rarse ya generalizado e imparable.
La roturación fue un hecho habitual en las montañas andaluzas a lo largo del
siglo XIV al menos en las estribaciones más bajas, y se acentuaría a finales del
siglo XV y comienzos del XVI, alcanzando su máximo apogeo durante el reinado
de Carlos III ya en el siglo XVIII.
En el Alto Guadalquivir, las roturaciones afectaron a las amplias dehesas y
baldíos existentes, estando constatadas en la comarca de Los Pedroches ya desde
1340, y años antes en Baños de la Encina. En la segunda mitad del siglo XV el
proceso es bien reconocido también en Bailón y en 1486 alcanza notable intensi­
dad en Baeza. Del primero de estos casos conocemos la utilización de vides como
forma de poner en cultivo terrenos con cierta pendiente. En la comarca de los
Vélez, F. Palanques (1987) cita el conflicto entre los repobladores llegados des­
pués de la expulsión morisca de 1569 y los anteriores habitantes, iniciado en
1575 y que no quedaría zanjado hasta 1625, en torno al uso para el riego de las
aguas de la sierra del Maimón. El desencadenante fue la escasez de agua para abas­
tecer a las nuevas plantaciones, que debieron proliferar. En este mismo ámbito y
período, la documentación informa de una constante cesión de tierras para el cul­
tivo en las depresiones que circundan las sierras de los términos de María y Vélez-
Blanco por parte del marqués de los Vélez, incluso de sus espacios favoritos de
caza (por ejemplo, el bosque de la Alfahuara) (Liado, 1990).
Tampoco se libraron las propias sierras de las roturaciones, sobre todo en
pequeñas coyunturas de grandes alzas poblacionales. Así, sabemos a través de una
descripción de 1486 que en las sierras de Jabalcuz y Pandera el bosque se reducía
a las áreas más altas; que en 1526, el piedemonte de sierra Mágina había sido
roturado; en 1553 los cultivos llegaban hastas las cumbres del cerro del Viento

158
(1203 m,) en Martos; y se habían plantado almendros y morales en las orillas del
río Quiebrajano (Humbert, 1982).
No obstante, la importancia de la ganadería no decreció en todos los ámbitos,
permaneciendo como práctica fundamental en algunos. Es el caso de sierra
Mágina, donde en el año 1494 los Reyes Católicos cedieron al concejo de Jaén el
término de Bejid para su puesta en cultivo, dedicándose éste en 1502 a pastizales
por falta de colonos que lo cultivaran. En esta misma sierra, en Huelma, el duque
de Alburquerque pretendió atraer a ganaderos autorizando la presencia de 300
cabezas de ganado por cada uno de ellos, para posteriormente convertirlos en
agricultores (Quesada, 1991)-
A través de los pleitos, algunos del siglo XV y la mayoría del XVI, casi todos
planteados a causa de las roturaciones o de litigios entre ganaderos y agricultores,
se ha podido disponer de referencias sobre el medio natural en esos años. Por
medio de una descripción de Andújar, Baeza y Los Pedroches, puede reconocerse
en Sierra Morena una vegetación natural bastante intacta en líneas generales. E
igualmente, la sucesión de distintas bandas horizontales escalonadas en altura,
desde el contacto con el valle del Guadalquivir hasta la línea de cumbres. En el
sector jiennense de la Sierra Morena, donde se dan las mayores alturas en las sie­
rras del Cambrón (1068 m.) y el pico de la Estrella (1300 m.), así como en las de
Segura y Cazorla, C. Argente (1991) describe una primera franja desde las cum­
bres hasta los 500-600 m. de altitud que en la documentación se denomina «la
Sierra», provista de una vegetación de encinas, alcornoques, robles, tejos y pinos
así como de un espeso matorral, no utilizada para la explotación ganadera.
Por debajo de aquella y hasta el contacto con las tierras de cultivo, se exten­
dían los «cuellos» o «rasos» como áreas específica de explotación ganadera. En
ellas, la capa forestal había sido eliminada al menos parcialmente, presentándose
adehesada y con herbáceas. Esta banda se hallaba presente en la Sierra Morena; en
el tramo comprendido entre las sierras de Jabalcuz y Pandera; y en las sierras cor­
dobesas ubicadas entre el Guadajoz y el Genil.
Finalmente, en las demarcaciones más bajas, la «Campiña» y la «Loma» (pie-
demonte), se dedicaban al cultivo de cereal. Y junto a los cauces y en las proximi­
dades del núcleo urbano, los «Sitios» aparecían plantados de viñas, olivos y pro­
ductos de huerta.
El incremento cuantitativo del labrantío del terrazgo no vino en todos los
casos acompañado de un perfeccionamiento técnico en las labores ni de un
aumento de productividad. La expulsión de los moriscos en 1570 trajo consigo el
abandono de buena parte de los regadíos y cultivos de huerta, particularmente en
algunos macizos. En la serranía de Ronda, la expulsión supuso el abandono de 17
aldeas y lugares, cuyas tierras de cultivo quedaron en su mayoría incultas (Cabri-
llana, 1989-1990).
Con el final de la reconquista y el empuje de la agricultura, se inició también
un importante reajuste poblacional y una transformación del hábitat en todas las

159
Béticas, mejor conocido en el Subbético del Sur de Córdoba (Ortega, 1974) y en
los macizos de Ronda y Grazalema (Suárez Japón, 1982). En el Subbético cordo­
bés se parte de unas manifestaciones de hábitat en lugares escarpados, en altura y
muy concentrados, para dar lugar a un poblamiento dual, en función de condicio­
nantes físicos que modificaron una tendencia histórica común: por una parte, al
norte de Priego, en las áreas más llanas y al borde de las dehesas, surgieron aldeas
compactas como Almedinilla, Fuente-Tójar, Zamoranos, Castil o El Cañuelo. Por
otra parte, en los entornos de Zuheros, Luque, Cabra y Carcabuey, y aprove­
chando las depresiones kársticas para el cultivo, las áreas serranas se fueron rotu­
rando de forma lenta, anárquica e ilegal.
La intensificación roturadora en la Baja Andalucía se tradujo en la fundación,
entre los inicios del siglo XV y el primer cuarto de la centuria siguiente, de 21
nuevos emplazamientos en las campiñas interiores del Guadalete, bajo Guadal­
quivir y Sierra Morena onubense (Figura III, 18) (Collantes de Terán, 1977). En
casi todos los casos los colonos procedían de núcleos cercanos.
Aparte de esas fundaciones, de iniciativa señorial, real o popular, en ocasiones
nuevos pueblos se crearon por segregación de otros preexistentes ubicados en la
sierra y donde no había disponibilidad de nuevos terrazgos. Así, Alcalá del Valle
(año 1484) se funda por vecinos de Setenil; Puerto Serrano y Montellano (año
1615) por los de Morón; y Algodonales y El Gastor (ambos en 1544) por los de
Zahara (Foto III, 12).
La política ilustrada del siglo XVIII impuso una tendencia creciente al
fomento de la agricultura, al hilo de los planteamientos teóricos del racionalismo.
La preocupación por los problemas agrarios, entre los que se contaba ya el de los
jornaleros, el deseo de acabar con la despoblación de extensos territorios, y de
contribuir al desarrollo económico estuvieron en el origen de las Nuevas Pobla­
ciones de Sierra Morena y Andalucía. Aunque básicamente circunscritas a Sierra
Morena, las colonizaciones tuvieron también su plasmación en las Béticas a través
de 2 casos: Prado del Rey y Algar (Suárez Japón, 1986 y 1987). El primero, en el
borde occidental del macizo de Grazalema. Y el segundo, en parecida posición
respecto al conjunto de las sierras del Algibe.
No obstante, la iniciativa real de colonización no fué suficiente. Así, a lo
largo del siglo la Corona autorizó peticiones de roturar tierras por parte de los
concejos equivalentes a más de 24.000 Has., extensión que de hecho sería muy
superada (Sánchez Salazar, 1988).

160
Figura 111,18. Nuevas poblaciones en el siglo XV y comienzos del XVI en el reino de Sevilla. Obsérvese que
las poblaciones aprovechan el dominio de las campiñas y vegas (de A. Collantes de Terán, 1977)

Más allá de estas cifras globales, las respuestas al Catastro de Ensenada permi­
ten reconstruir la situación de algunos paisajes serranos. Para las Subbéticas Cen­
trales (sierras Pandera, Mágina, Arana, Lucena y Parapanda), A. Humbert (1982
y 1988) reconoce una gran presión cerealícola sobre el territorio estudiado, allí
donde los suelos y la pendiente lo permitían. Relaciona este autor el manteni­
miento de la cobertura vegetal con el tipo de propiedad: en sierra Pandera, en
terrenos de condiciones similares, la gran propiedad conservó el bosque en mayor
o menor densidad, mientras que la pequeña propiedad lo haría desaparecer. En esa
misma sierra, en Valdepeñas de Jaén, lo que fueron dehesas de propiedad comunal

161
habían sido deforestadas para cultivar y posteriormente abandonadas; mientras,
las de propiedad privada aparecían ordenadas y arboladas. Y al igual que en sierra
Arana, el olivo había sido ya introducido hasta los 1100-1200 m. de altitud.
En la serranía de Ronda se confirmó igualmente el triunfo de ager sobre el sal-
tus, prosiguiendo la expansión de los cultivos sobre tierras marginales, alcanzán­
dose un porcentaje de tierras cultivadas del 63% respecto al total (Rodríguez
Martínez, 1977). Esa extensión lo es a base de cereal en las áreas llanas, olivar en
las laderas carbonatadas, y vides en las pizarrosas.
Parecida incidencia sobre el paisaje vegetal serrano tendría la extracción de
maderas para la construcción y el mantenimiento de las flotas comercial y de gue­
rra del imperio español. Aunque los astilleros, atarazanas, carracas y arsenales
como los de Sevilla o Málaga, La Carraca, Matagorda, San Fernando, Sanlucar de
Barrameda y Algeciras transformaban fundamentalmente maderas procedentes de
otras áreas de España y del extranjero, los bosques cercanos no quedaron fuera de
la actuación de la Marina. Durante todo el siglo XVIII se estableció un ferreo
control de los bosques asi como drásticas medidas para evitar su explotación tra­
dicional, sobre todo de los bosques públicos cercanos a la costa o de fácil acceso a
través de rios aptos para el transporte (vid. Cuarta Parte, 1.1.1).

2.2.4. Epoca Contemporánea: de la sobreexplotación a la crisis.


Los nuevos usos
El proceso de sistemática destrucción y pérdida de masa forestal que caracte­
riza a la montaña andaluza desde principios de siglo pasado, es consecuencia de 2
fenómenos de tipo socioeconómico: uno con cronología y desarrollo específica­
mente español, la desamortización-, y otro, de vigencia general para la Europa Occi­
dental, la industrialización.
Aunque existiendo pocos estudios de los efectos de la desamortización en las
sierras andaluzas, sabemos que en líneas generales esta actuación se decantó como
un refrendo jurídico que por una parte respaldaba la expansión de la tierra culti­
vable, y por otra legalizaba roturaciones y apropiaciones anteriores.
Mientras que a nivel nacional, y a juzgar por los estudios parciales existentes,
la desamortización conllevó la desforestación de grandes extensiones de bosques y
la concentración de la propiedad (vid. Cuarta parte, 1.1.2), en las Béticas esa afir­
mación no puede generalizarse. Así, por ejemplo en la serranía de Ronda la desa­
mortización de los bienes comunales y eclesiásticos no supuso la disolución de los
mismos. Los primeros fueron indirectamente comprados por los propios munici­
pios; y los segundos, por grandes propietarios, afinzándose aún más el carácter
latifundista de la propiedad (Rodríguez Martínez, 1977).
En el Subbético del sur de Córdoba el efecto fue contrario, es decir hacia la
división de la propiedad y su puesta en cultivo. En Cabra, buena parte de las
dehesas de propios fueron repartidas entre excombatientes de la Guerra de la
Independencia en 1816. En 1842, el Duque de Medinaceli arrendaba a perpetui-

162
dad a campesinos 500 Has. de tierras de Jauja (Lucena). Y en 1867 estaban ven­
didas buena parte de las tierras concejiles de Priego. En 1891-92 el paisaje agrí­
cola había experimentado un importante cambio, no sólo en su estructura: se
alcanzaron las más altas cotas de tierras cultivadas (79%), superiores incluso a las
de 1971-72 (78,5%). Y se había registrado un espectacular incremento del olivar,
que suponía ya el 42,5% de la tierra cultivada, frente al 21,7% de 1971-72
(Ortega Alba, 1974).
Otros procesos paralelos a la desamortización, aunque excepcionales en el con­
junto de las Béticas, contribuyeron a la destrucción rápida de la masa arbórea. Tal
es el caso de la acería de Marbella, que entre 1832 y 1837 se había abastecido con
más de medio millón de pinos procedentes de la sierra del Real, debiendo recu-
rrirse pocos años después a bosques más alejados como los de Parauta (Gómez
Moreno, 1989).
Desde el último tercio del siglo pasado y durante las primeras décadas del
actual, la montaña andaluza puede considerarse integrada en los engranajes de la
economía de mercado. La agudización de las contradicciones internas del sistema
productivo, haría que antes o después se asistiera en todos los macizos a la desver-
tebración de la organización espacial del uso de la tierra. Para unos casos como el
de la montaña malagueña pueden apuntarse las consecuencias del arranque de
viñas por la epidemia de filoxera y la pérdida de mercados (Gómez Moreno,
1989). Para otros, como el macizo de Grazalema, no hay un detonante concreto
para el inicio de la crisis (Suárez Japón, 1982).
Los casos revisados coinciden, no obstante, en su consecuencia inmediata: la
crisis demográfica. En la serranía de Ronda, considerando como índice 100 el total
poblacional de 1860, en 1970 éste era de 103,6, con un máximo en 1930 (125,2)
y una espectacular caida desde 1950. Para el conjunto de la sierra norte gaditana,
el máximo de población se alcanza en 1960 (136,7), para descender en 1975
(135,2). Este dato resulta más esclarecedor si tenemos en cuenta que en ese
mismo intervalo, el conjunto de la provincia de Cádiz alcanzó un nivel del 248.
Uno de los factores que ya desde mediados del siglo XX incidió en la ruptura
de los sistemas tradicionales de ocupación y aprovechamiento, y que de forma
directa cambió los paisajes vegetales serranos de Andalucía fue la gestión forestal.
Antes de cumplirse la mitad del siglo pasado y hasta finales de la centuria, se
inició a nivel nacional como de toda la Europa Occidental un amplio debate en
torno al medio forestal. De una parte estaban quienes propugnaban el paso de los
montes públicos a manos privadas, como mejor manera de contribuir a la riqueza
nacional. Y de otra, encabezados por los ingenieros forestales, los que proponían
la gestión estatal del monte, ejercido de forma exclusiva por su corporación (vid.
IV Parte, I.I.).
Por tratarse de un ámbito forestal de gran importancia, la sierra de Segura se
convirtió pronto en el terreno de las disputas y emblema de las propuestas de los
forestales en relación con la montaña española. Igualmente, a través de la trans-

163
formación de sus paisajes pueden seguirse los términos de la controversia y los
cambios de orientación de la política forestal, de las técnicas y las especies utili­
zadas.
En la provincia de Jaén en conjunto, la desamortización de montes fue una de
las más relevantes de España, ya que más de la mitad de éstos (52,8%) se consi­
deró enajenable en 1859- En ellos se incluían 116.876 Has. de la sierra de Segura.
Sin embargo, la presión ejercida sobre la Administración por los ingenieros hizo
que de ellos sólo el 15% de esos terrenos saliera finalmente a subasta, mientras
que en Sierra Morena fueron subastados todos los catalogados (Ataque, 1990).
En 1862 los ingenieros habían conseguido de los responsables políticos un
cambio en los criterios por los que se seleccionaban los montes exceptuados de
desamortización, logrando que se tuvieran en cuenta criterios científicos por ellos
mismos evaluados. Y de nuevo, la sierra de Segura recibió un trato de favor en
relación con el resto de las montañas nacionales, ya que se exceptuaron 30.000
Has. de monte público. El resultado final fue que entre ese año y 1901, sólo fue­
ron objeto de subasta 12.000 Has. de terreno forestal. Hay que mencionar que
junto a las presiones de los ingenieros, los brotes de conflictividad social que se
habían producido a raíz de la lógica recesión ganadera (Ataque, 1988; Cobo et al.,
1992), jugaron un indudable papel en el proceso (Figuras III, 19 a III, 21).
En los últimos años del siglo pasado y primeras décadas del actual, el énfasis
en los aspectos hidrológicos y la corrección de avenidas centraron la actividad
forestal en las sierras del sureste y Levante. Los mayores esfuerzos se registraron
en el contexto de las Béticas, en la repoblación de las sierras del norte de Almería
y la de Espuña.
Después de la Guerra Civil, con el naciente régimen cobraron nuevos ímpetus
las actuaciones forestales cuyo relativo abandono habían propiciado, especial­
mente durante el gobierno de Primo de Rivera, la ocupación sistemática de los
montes públicos segureños. Junto con el reafianzamiento del dominio público se
abordó a nivel de todo el Estado un amplio plan de reforestación y mejora, tanto
de montes públicos como privados, y con fines productivos (Gómez Mendoza y
Mata Olmo, 1992). En las Béticas, la sierra de Segura dejó de ser el objetivo casi
exclusivo de estas actuaciones, que en adelante abarcaron también a las sierras de
Mágina, Parapanda y Arana en el Subbético Central.
Frente al modelo repoblador seguido en el sureste décadas antes, presidido por
un intento de naturalizar o integrar las especies introducidas, el nuevo el objetivo
básico sería la producción de madera, para lo cual se utilizaron especies de creci­
miento rápido, mayoritariamente coniferas: pino carrasco {Pinus halepensis), pino
rodeno o negral (P. pinaster) y pino salgareño (P. nigra). Estas especies y la genera­
lización de abancalamientos y ausencia de matorral, dieron una nueva fisonomía a
algunas montañas kársticaa andaluzas.

164
Génave

Figura III, 19. Montes públicos en los municipios de la sierra de Segura en 1859 (de E. Ataque, 1988)

165
Figura 111,20. Montes públicos en los municipios de la sierra de Segura en 1901 (de E. Araque, 1988)

166
Figura 111,21. Localización de los montes públicos y consorciados de la sierra de Segura en 1982 (de E. Ataque,
1988)

167
En las últimas décadas un componente exógeno ha incidido como factor de
cambio: el uso turístico masivo de la montaña. Con él, ha venido la supeditación
definitiva del paisaje serrano a la demanda urbana, la consiguiente creación o
adaptación de infraestructuras, y riesgos derivados de los incendios forestales. Las
consecuencias de la política de protección de los espacios naturales es la más reciente
forma de intervención en el medio (vid. Cuarta Parte, II).

3. Recursos propios del karst y su explotación

La importancia del agua como recurso natural en el karst mediterráneo, no es


homogénea, como tampoco lo es la diversidad morfo y bioclimática de la región.
Allí donde la sequía estival e invernal, es mayor, y las formaciones geológicas
adversas a la acumulación, tanto más importancia revelará el agua del karst.
Tomando en consideración la tipología de los recursos, pero arrancando de sus
relaciones geomorfológicas con el geosistema kárstico, llevaremos a cabo una doble
diferenciación: el agua, como recurso propio del sistema hidrológico; y la gama de
recursos que clásicamente se ha extraido de la explotación de las cavidades.

3.1. Recursos ligados al agua

De forma general todos los karsts captan agua, tanto directamente por absor­
ción o infiltración, como indirectamente por disolución o percolación.
Su importancia se acrecienta cuando las condiciones del impluvium en un
macizo aumentan: media o alta montaña con alimentación regular nivo-pluvial,
presencia de una densa cubierta bio-edafológica, bancos carbonatados potentes
convenientemente fracturados, y capacidad para desarrollar un acuífero con circu­
lación hidrogeológica a varios niveles de colmatación.
A su vez la presencia del agua en la montaña también reviste la forma de pre­
cipitaciones de nieve o formación de hielo. Se trata de otro recurso, hábil y cons­
tantemente explotado por las sociedades asentadas en el dominio mediterráneo,
tanto más cuanto más largo, seco y caluroso es el verano. Las medidas terapéuti­
cas, la conservación de alimentos, la preparación de helados, o simplemente, la
posibilidad de refrescar las bebidas, ha sido un reclamo permanente en las gran­
des poblaciones asentadas en los piedemontes, valles, campiñas y litorales.
El karst de montaña, particularmente a través de sus cavidades y fisuras, ha
proporcionado las más de las veces, un reservorio últil para el mantenimiento de
la nieve, cuando no incluso de generador mismo del recurso.

3.1.1. Agua
El agua es el recurso natural por excelencia del karst. Su existencia en un
macizo puede seguirse a través de los puntos de fuentes, pérdidas o resurgencias;
o bien, por mecanismos de bombeo desde los acuíferos del sustrato.

168
Bajo ambas situaciones su presencia genera de forma inmediata un peculiar
geosistema, que, en el dominio mediterráneo y fuera del ámbito forestal por exce­
lencia, asegura aún más el valor social del recurso.
El agua externa ha sido siempre fácilmente aprovechable como recurso, a tra­
vés de actuaciones no necesariamente complejas, cuyo objetivo radica en la deri­
vación del caudal, lo mismo desde las surgencias como desde los cauces. Por con­
tra, más problemático se muestra el aprovechamiento del agua subterránea, que
exige no solamente el conocimiento de la geología del lugar, sino también la
capacidad tecnológica suficiente.
Los puntos de pérdidas de agua en el karst (avens, sumideros, ponors), se ubican
en las zonas de alimentación de éste. Una geografía de su distribución, nos mos­
trará dos tipos de áreas kársticas: las relacionadas con las partes altas, tanto mejo­
res cuando mayor es su superficie («plateaux» culminantes con dolinas y sumide­
ros, campos de lapiaces, etc.); y las vinculadas al sistema hidrográfico (cañones,
valles ciegos, etc.) o a las depresiones kársticas (poljes), estas últimas en relación
directa, frecuente, con afloramientos de series geológicas impermeables. La explo­
tación del recurso hídrico en las pérdidas está en consonancia con la unidad geo-
morfológica aludida.
Como se ha puesto de manifiesto, en los karsts mediterráneos, caracterizados
frecuentemente por una gran potencia de las series carbonatadas, el almacena­
miento del agua infiltrada se efectúa a varios niveles en el epikarst, o sea, a través
de lapiaces y fisuras superficiales; en la zona de circulación vadosa, o sea, los lagos
subterráneos o aéreos en los regímenes hidrográficos por encima de los primeros
sifones; y, por fin, en la zona saturada o karst profundo. Esta división propicia una
respuesta rápida o lenta en el modelo de escorrentía de un macizo. Y, como ya
hemos evaluado para los karsts cerrados y plataformas somitales, condicionan la
formación de determinados canchales.
El karst mediterráneo puede presentar regímenes de de afloramiento de aguas
permanentes o temporales. Uno u otro traducen las condiciones de la alimentación
del acuífero, la dinámica hidrogeológica y la complejidad del endokarst. Los pun­
tos por donde aflora el agua a la superficie, según sus características, serán surgen­
cias, fuentes, o resurgencias.
Teniendo en cuenta la diversidad de la circulación del agua en el karst, y el
objetivo histórico de su explotación en el dominio mediterráneo, dividiremos el
manejo del agua en 4 modalidades, 3 de las cuales ya fueron citadas por J.Nicod
(1972):
— Para el consumo doméstico.
— Para la irrigación de espacios agrícolas.
— Para el uso industrial.
— Para la terapia y la salud.

169
a) Consumo doméstico
El consumo doméstico de agua potable es una de las claves geográficas del
interés que el hombre ha tenido por los macizos kársticos.
El régimen de las surgencias o fuentes ha sido determinante para organizar las
condiciones del manejo del recurso. Ya que, frente a una ordenación mínima de
pozos o manantiales para recoger agua (pilón, grifo, caño, etc.), conocemos diver­
sas manifestaciones arquitectónicas de fuentes (Fotos 111,13, 111,14 y 111,15, y
Figura 111,22) y acueductos, en función tanto de la intensidad del caudal trans­
portado, como de la demanda de la población abastecida.
Sus construcciones en las regiones kársticas del mediterráneo se han efectuado
en todas las etapas históricas. Desde la época clásica las fuentes de agua de los
karsts se conectaron con ciudades, en algunos casos situadas a gran distancia de
aquellos. Así, durante el reinado de Salomón (siglo X a.C.), Jerusalem era abaste­
cida por las fuentes kársticas de Harub, localizadas en las colinas de Hebrón al sur
de Belem. Durante el gobierno de Pisístrato, a Atenas llegaban las aguas de las
fuentes de Pentelique.
No obstante, sería en época romana cuando la construcción de acueductos en
torno a fuentes kársticas alcanzaría su plenitud. Las aguas de las fuentes de Aniene,
cerca de Tivoli, eran llevadas hasta Roma a más de 90 Km. de distancia, a través del
acueducto de Acqua Marcia. Son también conocidos los acueductos franceses de
Pont de Gard, que abastecía Nímes con aguas de las fuentes de Eure y Uzees; el que
unía la fuente de Traconnade con Acquae Sextiae (actual Aix); el que acercaba las
aguas de Alpilles a Arélate (actual Arles); y en el contexto de las Béticas, puede
citarse como ejemplo el acueducto de Cádiz, activo desde época romana, que recorre
la campiña de Paterna y Medina Sidonia, abasteciendo la ciudad de Cádiz con el
agua aportada por el acuífero de la calizas de las sierras de las Cabras y la Sal (Jurá-
sico-Cretácico) (Foto 111,16), cuyas surgencias se desconocen en la actualidad. Su
actividad está constatada hasta el siglo IV d.C., cuando el abandono de la ciudad y
la falta de mantenimiento del mismo condujo a su aterramiento e inutilización.
Ya en época más reciente, el primer gran abastecimiento de aguas a partir de
la utilización de una captación de aguas subterráneas a través de un monumental
acueducto fué el llevado a cabo a mediados del siglo XVIII, entre la fuente de Lez
y la ciudad de Montpellier.
Durante la época musulmana también se construyeron acueductos para el
abastecimiento doméstico de las ciudades, de los que nos quedan restos de la red
de Sevilla que partía de la formación de calcarenitas del Plioceno en los Alcores.
Otros pueden igualmente reconocerse en la ciudad de Medina Azahara, en Cór­
doba, que arrancan de las surgencias de las calizas del Cámbrico de Sierra Morena.
b) Irrigación de espacios agrícolas
El uso del agua para regadío agrícola tiene una amplia difusión en el interior
de los macizos kársticos. Son 3 los lugares prototípicos de desarrollo de la activi­
dad agrícola en los karsts: las surgencias con escalonamiento de anchas platafor-

170
ENE

Figura 111,22. Macizo de Cabra; Cordilleras Béticas. Fuente del río. Esquema del funcionamiento de la sur-
gencia kárstica de aguas isotermas (16°-17°) bicarbonatadas.

171
mas travertínicas; las dolinas (y uvalas); y los poljes; los 2 últimos, tanto más
cuanto mejor es el relleno que tapice su fondo.
En los travertinos mediterráneos con actividad agrícola, puede detectarse un
manejo integral desde época romano-musulmana. El caso de Priego de Córdoba
(Díaz del Olmo et al., 1992) pone en evidencia la evolución de dicho manejo en
relación directa con el crecimiento urbano y las condiciones económicas y de vida
de la población. Al período islámico corresponden los primeros entubamientos de
la red hídrica de la ciudad, así como las iniciales extracciones de «piedra tosca»
para la construcción tanto de edificaciones como de infraestructuras agrícolas.
Acequias, derivaciones de canales y manejo de la vegetación en el travertino se
suceden en los distintos períodos históricos hasta la actualidad, culminando en la
ralentización de la sedimentación travertínica. En las proximidades de Priego, el
travertino de Almedinilla (Foto 111,17) ha aportado la presencia en su interior de
una «mina» de agua constituida por una galería de 16,5 m. de longitud en forma
de L, con una anchura de 1 m. y una altura de 1,6 m., de cronología imprecisa
medieval o pre-medieval (Muñiz, 1989). Este tipo de construcción correspondería
a un sistema hidráulico para el regadío, de composición muy parecida a los
«qanats» árabes, que partiendo de un pozo, aljibe, cisterna o cimbra transporta­
ban el agua hasta los distribuidores del riego. Junto a esta mina de agua detectada
en el travertino de Almedinilla, otras han sido reconocidas en el entorno comar­
cal, tales como el mismo Priego, Carcabuey, Zagrilla, etc.2
Por su parte, poljes y grandes dolinas, han soportado igualmente un tradicio­
nal aprovechamiento del agua con esta funcionalidad, coincidente con presencia
de suelos y rellenos de formaciones superficiales en el fondo de estas depresiones.
En la Grecia clásica algunas ciudades roturaron depresiones kársticas con fines
agrícolas. Esta tendencia se inicia con las luchas entre las poblaciones de Tegea y
Mantinea por el control del ponors del polje de Tripolis en el Peloponeso; y cul­
mina con la desecación del lago Kopais (Gams, 1993).
Durante la edad Media, la república de Venecia emprendió una gran rotura­
ción de tierras en las depresiones del macizo de Lassithi (Creta) desde 1465, y en
Cuges en la Provenza pocos años después. En Dalmacia, después del dominio
veneciano, los franceses iniciaron la construcción de un túnel para drenar el polje
de Jezero en el valle del bajo Neretva, que sería continuada por los austro-hún­
garos.
Justamente el término esloveno polje (opodolje), designa un conjunto de tierras
cultivadas (frecuentemente puestas en regadío), e incorporadas entre el karst des­
nudo o forestal (Figura 111,23). El polje de Lluc, en esta transición, conserva la
estructura tradicional del sistema de regadío (Foto 111,18 a y b), que podemos
considerar provenientes de la tradición musulmana. En la isla de Mallorca se
conocen numerosas manifestaciones de ingenios hidráulicos procedentes de los

2 Referencias a las minas de agua del Subbético de la provincia de Córdoba pueden encontrarse en el
Museo Histórico Municipal de Priego de Córdoba.

172
Figura 111,23. Diferentes formas de preparación de las depresiones cerradas para la agricultura y otros usos (de
J. Nicod, 1990; cit. I. Gams et al., 1993).
Leyenda
a. Una gran dolina cerca de Lepnica, sobre el plateau situado entre Split y Trogir (Dalmacia).
b. La dolina de Mandorli cerca de la cavidad de La Castellana (macizo de Murge, Puglia).
c. Una Uvala en el paleovalle de Monte Celvalti (Campania).
d. La «Grave» de San Giacomo (macizo de Murge, Puglia) en una uvala cercana a la cavidad de La Castellana.

173
trabajos de J. Pirenne, y más recientemente de A. Bazzana (1987). Entre ellos el
sistema de regadíos en campos de cultivo abancalados instalados en dolinas o ver­
tientes kársticas (Figura 111,24), que dió lugar a un sistema de aterrazados irriga­
dos, técnicamente comparables a los utilizados por los campesinos en el sur de
Arabia. Cuando las depresiones kársticas se ubican hidrológicamente en la zona de
circulación vadosa, o a nivel del techo del afloramiento de la zona saturada, junto a
las posibilidades de irrigar se unen los riesgos de inundación en los momentos de
máximos de recarga del acuífero (máximos pluviométricos o máximo de fusión de
la nieve). De ahí las frecuentes situaciones de inundación de los poljes mediterrá­
neos, y la aparición de múltiples focos de zonas húmedas en su interior (Foto 111,19
a y b). Otros términos locales evocan, en el suroeste de las montañas mediterrá­
neas, estas circunstancias: lagunas, navas, da'ías, navazuelos, etc.
Por ello, el manejo agrícola de estos lugares ha impuesto en ocasiones una
compleja infraestructura con acequias, conductos y túneles, para canalizar la red
de drenaje superficial; los drenajes subsuperficiales, para aliviar la recarga del epi-
karst (Fotos 111,3); o incluso alcantarillados o pozos artificiales, para manejar los
ponors o sumideros de las depresiones. Han sido los poljes dináricos, abiertos o
cerrados, los que participando de una amplia y repetitiva inundación, han sido los
más profusamente utilizados, tanto para el uso agrícola como para el industrial,
este último por mediación del aprovechamiento hidroeléctrico (Foto 111,20).
En la región andaluza los grandes poljes de las Béticas, tales como los de Zafa­
rraya, Cabra, Villaluenga, o Libar y Benaoján, han conocido y conocen una explo­
tación agrícola variable, más intensa en los 3 primeros, y reducida en los 2 últi­
mos. La cerealicultura de secano, con ciertas alternancias, y el pastizal en las zonas
de inundación temporal más acentuada, han sido los usos más frecuentes, y ello
incluso aún contando con importantes parcelas de suelos vérticos (c.o. para Cabra,
de F. Díaz del Olmo y J. M. Recio Espejo). En los poljes de Cabra y Libar, la rota­
ción de cultivos con cereales y la implantación de áreas de pastizal, ha dejado
lugar en algunos momentos a la entrada de algunos cultivos con mayor exigencia
de humedad edáfica como el maiz.
En Benaoján se ha producido una transformación importante en los últimos
20 años. Así, durante la década de 1977 a 1986, el polje era todavía objeto de un
aprovechamiento agrícola (Foto 111,21 a), con regadíos, cereales y hortalizas. En
1987 se iniciaba la ocupación parcial del espacio agrícola para el uso ganadero en
estabulación (Foto 111,21 b); para en la actualidad (Marzo, 1995), realizarse un
drenaje artificial del polje con la canalización y entubamiento del arroyo de Mon-
tejaque, permitiendo la consolidación del antiguo espacio agrícola para diversos
usos (Fotos 21 cae).: residencial; industrial, de fabricación de productos deriva­
dos del cerdo, con el consiguiente riesgo de contaminación rápida del acuífero;
de servicios, con la instalación de pistas deportivas e instalaciones públicas; y
como vertedero.

174
Figura 111,24. Reproducción de la ordenación hidráulica en campos aterrazados en Mallorca. El sistema de transferencia de agua incluye cisternas o aljibes, acequias y
«qanats» o minas de agua (reproducción de J. Pirenne, en Bazzana et al., 1987)
El polje de Villaluenga (Manga de Villaluenga) tiene su terrazgo comparti-
mentado entre el uso agrícola y el ganadero. El primero ha perdido su funcionali­
dad como área de regadío en las proximidades del núcleo urbano, por la contami­
nación de las aguas que tienen su pérdida en la sima de Villaluenga. Mientras, se
mantiene como tal el sector de pastizal para el uso extensivo del ganado (Fotos
111,22 y 111,23).
Al igual que los poljes, otros espacios agrícolas frecuentemente utilizados e
irrigados, corresponden a las redes de paleovalles kársticos.
c) Uso Industrial
Conforme han variado las circunstancias históricas, también han cambiado
las condiciones del manejo industrial del agua. Así, para las producciones
manufactureras de las edades Media y Moderna, la fuerza motriz de numerosos
molinos lo mismo que la función de lavadero, partió en muchas ocasiones del
agua kárstica, ligada a las potentes resurgencias o a los sistemas fluviales, parti-
cularmante cañones. Es el caso de numerosos molinos papeleros, textiles y de la
industria tintórea, implantados con fuerte arraigo durante estos períodos en
Andalucía, Valencia, Cataluña, o fuera de la Península Ibérica en la Provenza
francesa o los karsts griegos.
En esta línea, no deben ser olvidados los molinos que orientaban su función
económica hacia la industria alimentaria en las microeconomías locales, represen­
tados primordialmente en la molienda del cereal. Con referencia directa a las Cor­
dilleras Béticas hemos podido obtener información directa sobre los molinos de la
serranía de Grazalema en El Bosque y Benamahoma (Foto 111,24 a y b); los que
explotaban el caudal del arroyo del Batán, aguas abajo de las surgencia en la toba
de los Siete Arroyos (sierra de Lijar; Algodonales), constituyendo un conjunto de
9; y un número impreciso de ellos en la sierras del Subbético de Córdoba en los
municipios de Cabra, Carcabuey, Zagrilla y Priego. De este repertorio de molinos
de cereal, tenemos constancia de su funcionamiento hasta la Guerra Civil, aunque
algunos de ellos han permanecido en funcionamiento hasta la década de los 70.
En nuestro siglo la explotación industrial del agua kárstica en la montaña se
ha asociado con el recurso pesquero y la producción hidroeléctrica.
Las piscifactorías representan desde los años sesenta una pujante actividad eco­
nómica basada en la cría y desarrollo de la trucha. La morfología de cañones kárs­
ticos o de valles con vertientes muy abruptas, así como el régimen permanente de
agua, han propiciado la frecuente ubicación de estos complejos. En las Cordilleras
Béticas este tipo de explotación ha conseguido una cierta implantación, particu­
larmente en Cazorla y Grazalema. Dos piscifactorías han animado en los últimos
25 años la economía serrana de este último macizo: de una parte la que se ubicó
en El Bosque, explotando las aguas del arroyo del Pinar y un cauce tributario por
su margen izquierda, que mantuvo su actividad entre 1970 y 1986; y de otra, la
de Benamahoma, aguas arriba de este mismo arroyo, pero aprovechando la sur-

176
gencia permanente de la fuente del Nacimiento en esta población. Su explotación
se inició en 1983 (Foto 111,25).
Por su parte, la producción hidroeléctrica antes referida conoce 3 tipos de mani­
festaciones: la construcción directa de embalses; la utilización de la energía
motriz aportada por determinados cauces; y el aprovechamiento de los acuíferos
kársticos en sistemas integrados.
Para la preparación de cierres de presas, las montañas kársticas suelen presen­
tar buenas posibilidades morfoestructurales (cañones, cluses, escarpes de fallas,
etc.). Frente a esto, la problemática esencial radica en las filtraciones, sea por diso­
lución directa, sea a través de las fracturas, por lo que en las construcciones de
embalses, se impone un tratamiento de impermeabilización del entorno geoló­
gico que, a veces, no alcanza los frutos apetecidos.
En este sentido el karst español cuenta con 2 ejemplares historias «fallidas» en
esta cuestión: corresponden a las presas de Montejaque en el karst de Grazalema,
y de Camarasa en el valle del Segre. Esta último, en pleno Prepirineo catalán
(Noguera Pallaresa, 56.000 Kw.) fue una más de las grandes centrales hidráulicas
construidas entre 1914 y 1920, para aprovechar el caudal del Segre cuya estima­
ción es de 12 l./seg./ Km2., al tiempo que regulaban las crecidas hidrológicas de
este tributario del Ebro y sus efectos aguas abajo (Figura 111,25).
La construcción de la presa de Montejaque se inició en 1922, en el lugar
donde el río Guadares tiene su pérdida en el Hundidero, obra de la que la Com­
pañía Sevillana de Electricidad pretendía obtener un importante salto de energía
hidroeléctrica, como corresponde a una previsiones máximas de agua embalsada
de hasta 43 millones de mk (Fotos 111,26). Tras de numerosos avatares, que inclu­
yeron la inyección adicional de ingentes volúmenes de hormigón, en el més de
Julio de 1924 quedó completada la obra, habiéndose represado agua en la prima­
vera de ese mismo año, según atestigua la foto reproducida por Álvarez y otros en
su publicación de 1992 (Foto 111,27). En su descripción de los trabajo practicados
en la presa, estos autores reseñan la continuidad de las labores de impermeabiliza­
ción hasta 1927, momento para el que probablemente se abandonaría a su suerte
la «fallida» presa.
Tenemos noticias por diferentes testimonios orales de habitantes del entorno
que de manera fortuita, en 2 ocasiones más ha represado un cierto volumen de
agua: a finales de la década de los 40 o principios de los 50, en que la lámina de
agua alcanzó el aliviadero superior; y a finales de los 60, cuando llegó hasta el ali­
viadero inferior. Sin que podamos precisar las condiciones pluviométricas de estos
2 eventos, podríamos hacer coincidir el primero con el año hidrológico de 1951,
para el cual se conocen importantes picos de crecida e inundaciones; mientras que
el segundo parece corresponder, sin duda, al bienio húmedo de 1968-1970.

177
Figura 111,25. Esquema de las centrales hidroeléctricas del Pirineo catalán según datos de Octubre de 1968
{Geografía Regional de España, Ed. Ariel, pág. 260)

La utilización directa de un cauce para obtener electricidad mediante la insta­


lación de una turbina, fué puesta en marcha en la localidad de El Bosque en esta
misma serranía de Grazalema. La energía proporcionada por el arroyo del Pinar
fue utilizada por la Compañía Eléctrica de la Sierra, actualmente inexistente, que
en 1912 instaló una pequeña central hidroeléctrica que permaneció en funciona­
miento hasta 1968, cuando fue adquirida para su liquidación por la Compañía
Sevillana de Electricidad. Para la obtención de energía eléctrica se desviaba y ele-

178
vaba el agua del cauce en una cantidad de 1000 l./seg., haciéndola caer hacia una
turbina de una potencia de 600 C.V.. Esta central abasteció no sólo a la población
de El Bosque, sino igualmente a la cercana de Prado del Rey en el piedemonte de
la sierra, y en ocasiones incluso a la más distante de Ubrique3 (Fotos 111,28).
Frente a la opción de los embalses artificialmente construidos, los poljes dinári-
cos cerrados, con dispositivo escalonado y sin uso agrícola (Livno a 700 m., Lika a
570 m., Nevesinje e Imotski, hacia los 400 m. y Popovo a 250 m.), han proporcio­
nado energía hidroeléctrica a Bosnia-Herzegovina al menos hasta 1991, aprove­
chando la inundación natural del polje en los períodos de saturación del acuífero
profundo. Las obras de infraestructura consistieron en enlazar los acuíferos escalo­
nados de los poljes de la media y alta montaña, con excedentes de agua, hasta las
áreas costeras más necesitadas (Figura 111,26). Se constituyó de esta manera un sis­
tema que, como el de Peruca, mantenía una capacidad de 540 millones de m3.
Hasta el conflicto bélico de la antigua Yugoslavia, estas infraestructuras asegura­
ron el agua a los centros turísticos de la costa, desde Zadar o Split hasta Dubrov-
nik, así como la actividad agrícola de la franja cultivable del prelitoral.
Este mismo sistema de barrages-réservoirs con acueductos ha sido implantado en
la región italiana de Basilicata para llevar el agua desde el karst de Murge (calizas
del Cretáceo) hasta la cuenca pliocena, donde es posible abastecer al Sur, la indus­
tria siderúrgica de Tarento, y al Norte tanto la química de Manfredonia, la ciudad
de Foggia, como el litoral turístico de Gargano.
d) Terapia y Salud
Las propiedades de alcalinidad y otras asociadas, como son el termalismo, sul-
fatos, etc., han incorporado a determinadas surgencias kársticas un carácter tera­
péutico y benefactor prontamente explotado, cuya prolongación histórica se man­
tiene, en algunos casos, hasta la actualidad.
La explotación del agua con fines curativos en los karsts, alcanza la tradición
romana y musulmana. En la serranía de Ronda son famosas las surgencias con
edificios travertínicos, del contacto geológico entre la Dorsal y los mantos Alpu-
járrides, favoreciendo el desarrollo de aguas termales. La Fuente Amargosa, en la
población de Tolox (Málaga), proporciona aguas muy carbónicas y mineralizadas
a temperatura de 20° C. (Delannoy, 1989), a partir de las cuales se ha implantado
un balneario cuya actividad se remonta a épocas históricas.
En Sierra Nevada existe un importante número de balnearios (Lanjarón, Gra-
ena, etc.), que explotan las aguas de las calizas del Complejo Alpujárride en con­
tacto con micaesquistos y gneises. El de Lanjarón con más de 40 manantiales,
registra una importante actividad desde el siglo XVI. Sus aguas de carácter geoter-
mal (21° a 28° C.), mineralizadas con hierro, manganeso, cloruros y bicarbonatos,
tienen indicaciones terapéuticas clásicas para el aparato digestivo, riñones, etc.

3 Nuestro agradecimiento a D. Antonio Andrade, actual propietario de estas instalaciones, por su amabi­
lidad en la realización de este trabajo y en el acceso a las instalaciones. De igual manera al prof. Dr. Juan López
Álvarez, de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz, por su desinteresada colaboración.

179
180

Figura 111,26. Mapa de los grandes poljes entre Velebit y Dubrovnik, y su ordenación (de J. Nicod) (Nicod, 1978)
La implantación de las ideas higienistas del siglo XIX, y la trabazón cada vez
más fuerte entre montaña y salud, terminó decantando la instalación de balnea­
rios allí donde las condiciones terapeúticas de las aguas lo determinaba, indu­
ciendo un verdadero «termalismo medical».
En la actualidad la salud se presenta como un principio organizador de la vida
social (Dienot y Theiller, 1992), y la relación entre montaña y salud a través del
consumo de agua, se ha convertido en un reclamo publicitario de primera magni­
tud (Majastre, 1992), por lo que se puede afirmar que del «termalismo medical»
antes citado, se ha pasado a un «termalismo turístico».
Otros exponentes muy conocidos de estos termalismos se localizan en los
ramales más orientales de las Cordilleras Béticas, aprovechando el trazado de
algunas fallas de especial relevancia como la de Fortuna-Muía. Se trata de surgen-
cias con agua a temperaturas entre 35° y 45°.C., cuyo sistema de afloramiento es
homogéneo: las aguas proceden de un karst profundo, afloradas a partir de la línea
de falla en la depresión, estando su cuenca receptora en los karsts próximos de las
sierras de Espuña y Corque (Figura 111,27). Su actividad ha dado lugar a la pre­
sencia de balnearios como los existentes en las poblaciones de Baños de Muía,
Fortuna, y en el mismo entorno comarcal los de Alhama de Murcia, todos ellos
con actividad histórica reconocida desde época romana. En este último caso, las
aguas son de facies sulfatadas cálcico-sódico-magnésicas, con valores térmicos
entre 44° y 45° C. (Cerón y Pulido, 1992). En los Baños de Muía la surgencia
alcanza caudales medios de 250 m./seg., temperaturas entre 38,5° y 36,5° C., pH.
en torno a 7 y carácter sulfatado-cálcico, con alto contenido en sales cloruradas
(Foto 111,29). Todas estas surgencias han proporcionado depósitos de travertinos
de los que una muestra, con varias unidades morfogenéticas, pudo analizarse en la
II Reunión Nacional de Geomorfología (Díaz del Olmo et. al., 1992 «Formacio­
nes travertínicas de Baños de Muía» pp. 759-764, vid. Romero Díaz et al.,
1992).

3.1.2. Hielo (dentro y fuera de cavidades)


En un ámbito climático como el mediterráneo, con un litoral contorneado de
macizos que rápidamente alcanzan altitudes por encima de 1500 m., o más al
interior, con valles profundos encajados al pie de montañas que sobrepasan los
2500 m., un recurso del que habitualmente se tienen noticias en archivos y direc­
tamente en el medio rural, es el del comercio del hielo o la nieve con destino a las
grandes poblaciones.
No se trata de un recurso estrictamente peculiar del karst, pero sí de una
manifestación que, en un gran número de casos, ha tenido en los elementos pro­
pios del karst (cavidades, lapiaces, dolinas, estrechos bogaces, pozas, sumideros,
etc.), su mejor espacio de conservación.

181
182

Figura 111,27 Estructura geológica de la trasversal sierra del Corque-balneario de Fortuna (Murcia). Se indica la principal cuenca de recepción del acuífero y el recorrido
teórico del mismo hasta el afloramiento de las aguas en el balneario (de I.G.M.E., 1983, crf. L.I.G. de la región de Murcia, 1992, pág. 52)
Carecemos de noticias sobre el mantenimiento actual de esta actividad econó­
mica en el ámbito mediterráneo, excepción hecha de la puntualización realizada
por X. de Planhol, publicada en 1974, del activo y creciente comercio de la nieve
en Kabul (Afganistán) desde los macizos centrales de los Zagros (Paghmán, etc.),
que no sabemos si se mantiene en la actualidad. Ciertamente la progresión geo­
gráfica de la energía eléctrica, alcanzando todas las grandes y medianas ciudades
susceptibles de crear una demanda de hielo y nieve, ha hecho innecesaria la explo­
tación del hielo con estos fines. Sin embargo, todavía hoy pueden encontrarse en
la montaña, casos de ocupación transitoria donde se mantienen marginalmente
reservorios de nieve para uso doméstico (c.o. F. Díaz del Olmo., de Junio de 1991,
en el macizo de Velebit, Croacia). Y asimismo es un recurso fácil de recuperar en
condiciones de autarquía o períodos con fuertes restricciones (crf. al repunte de
usos en la sierra de Espuña, durante el período posterior a la Guerra Civil, hasta
los años 50).
La amplia documentación derivada de su explotación centenaria, asociada al
calendario, ha dado lugar a una interesante bibliografía sobre historia del clima.
Asi fue mostrado por E. Le Roy Ladurie (1967), a partir de la actividad y decai­
miento del comercio de hielo, respectivamente entre 1584 y el final del siglo
XIX, tomando como exponente la documentación sobre la Froidiére de Chaux,
una importante cavidad del Jura francés, en las proximidades de la población de
Chaux-lés-Passavant (froidieres= neverías). Los argumentos que propiciaron esta
documentación fueron fundamentales para la demarcación cronológica del perí­
odo climático que conocemos como la Pequeña Edad del Hielo.
Según describe Le Roy Ladurie (1967, vid.1983, p.165-170), hasta en el calu­
roso verano de 1686, precedido de un invierno no excesivamente frío, la Froidiére
de Chaux proporcionó hielo abundante a la burguesía regional, cuando otras cavi­
dades no habían sido capaces de almacenarlo. Una idea del volumen de su explo­
tación se tiene tomando como referencia la extracción de 192 Tm. de hielo del
año 1901, en el momento final de su auge como reservorio de hielo.
Un transecto de Norte a Sur abarcando las diferentes cordilleras alpinas kársti-
cas, refleja la diversidad de las manifestaciones bajo las que encontrar la explota­
ción de este recurso. Sus principales diferencias radican en la tipología del reser­
vorio.
En los Alpes occidentales, a lo largo del eje que enlaza el macizo de la Char-
treuse con los Alpes-Marítimos, C. Gauchon (1991) ha señalado el uso combi­
nado del hielo procedente de los glaciares alto-alpinos, como los de Vergy, en Ara-
vis; Margeriaz, en Bauges; de Correngon, en Vercors; con los de renombradas cavi­
dades y sumideros, tales como, Echelles en Chartreuse y el aven de La Glaciére en
Audibergue (cerca de Niza).
Al sur de la latitud de Gap, se patentiza cada vez más la necesidad de una
construcción específica para retener o almacenar el hielo en la montaña kárstica
del mediterráneo occidental. Son los genéricamente denominados pozos de nieve,

183
que tan frecuentemente se detectan a través de construcciones en las sierras espa­
ñolas. Se trata de construcciones que actuaron de neveras o neverías, no sólo para el
período estival, sino a veces como reserva de años no excesivamente fríos.
En las proximidades de Niza la nevería de Caussols ha sido repertoriada por Y.
Creach (1959, crf. Gauchon, 1991). De planta circular de uno 10 m. de diámetro,
presenta muretes limitantes y escaleras de acceso, dejando el emplazamiento del
hielo y nieve en el fondo de un sumidero o fosa entallada (figura 111,28).
La sierra de la Tramontana en Mallorca, con comercio de la nieve asegurado
hacia el siglo XVII, conservaba a finales de los años setenta (no tenemos noticias
de su mantenimiento en la actualidad), seis «.cases de neu» hacia 1000 m. de alti­
tud y dos simas preparadas para el reservorio de nieve (Gines, 1978-79). Los res­
tos arquitectónicos designan para la «casa» una planta elíptica o rectangular de
unos 10 m., por una profundidad excavada de unos 5 m., con muretes de man-
postería como aislantes (Casa de Neu del Croll, en Pollenga). Por su parte las
simas de Clot de Sa Neu (-16 m.p.) y Clot de Sa Neu Petit (-5 m.p.), constituyen
pozos de disolución kársticos, que tras practicar un forro de mampostería, sirvie­
ron al objeto de neverías.
En la misma latitud, pero en la Península, los karsts del Maestrazgo, sierra de
Espadán, Bellida, etc., también concentraron la actividad de la explotación del
hielo y nieve. Aquí las construcciones se multiplicaron entre 1000 y 1500 m. de
altitud, al hilo de una floreciente actividad económica hacia las grandes ciudades
de la costa levantina. Su período máximo de actividad, al igual que en la Froidiére
de Chaux comprende los siglos XVI-XIX (Querada et Obiol, 1990). Se trata de
pozos de nieves típicos, o sea, construcciones cónicas con fondo excavado, de unos
5 m. de diámetro y muretes de mampostería (Figura 111,29). Su construcción
recuerda completamente las existentes al sur en la sierra de Espuña, así como las
descripciones hechas por Planhol (1974) para los pozos de Afganistán.
La muestra más característica de la presencia de pozos de nieve en karsts de
montaña media mediterránea se localiza en el macizo de Espuña (1578 m.), con
actividad económica organizada desde muy antiguo, bien constituida desde la
segunda mitad del siglo XVI y con manifestaciones residuales hasta 1924 (Capel,
1968). Su actividad proporcionó nieve a las cercanas poblaciones de Murcia, Car­
tagena, Orihuela y Lorca. Todas ellas contaron con «pozos de nieve» construidos
en Espuña en torno a la cota de 1350 m. en la vertiente septentrional del Morrón,
hasta un total de 23. La capacidad de almacenaje de estas construcciones llegó a
ser entre 20.000 y 25.000 Tm. de hielo. Todavía en los siglos XVII y XVIII,
cuando las condiciones climáticas retrasaban las nevadas, la ciudad de Murcia se
veía obligada a provisionarse de hielo a partir de otros karsts del entorno, entre
los que H. Capel (1968, pág. 145) destaca la torca del Pinar Negro en el macizo
de Segura y el macizo de Sierra María.
Las construcciones cónicas de los pozos de nieve de Espuña se han conservado
en algunos casos hasta la actualidad en excelentes condiciones arquitectónicas.

184
Constituyen conos de diámetro variable en la base, de entre 5 y 12 m.; el techo
sobresale de la superficie 5 o 6 m., guardando un interior reexcavado que alcanza
una profundidad similar, dando lugar a un reservorio con un volumen mínimo de
300 m3 (Foto 111,30 a y b).

Figura 111,28. Nevería de Caussols (Niza), en un sumidero, con planta circular y muretes limitantes (de Y.
Creach, 1959, crf. Gauchon, 1991, p.13)

185
Figura 111,29. Pozos de nieve de estructura cónica y fondo excavado con muretes de manipostería en el Maes­
trazgo (de J. Quereda y E. Obiol, 1990)

186
Otros puntos de las Cordilleras Béticas ubicados más al Oeste, excepción
hecha de Sierra Nevada que por razones obvias de altitud ha mantenido una acti­
vidad constante, también reflejan la presencia de estos pozos. En Grazalema
hemos podido localizar 4 pozos de nieve que hasta el presente no han sido refe-
renciados (Figura 111,30): uno en la sierra del Endrinal, a 1300 m. de altitud, en
el pozo de las Presillas; otro en la vertiente noroeste de la cumbre del Reloj, a
1400 m. de altitud; en la sierra del Pinar, al pie del pico San Cristóbal, hacia
1300 m.; y finalmente uno en el lugar conocido como Viña del Moro, a 1200 m.
de altitud en las proximidades del Puerto de las Palomas (hacia 1200 m.). Los 4
responden a un mismo tipo de construcción de carácter más rudimentario que las
descritas hasta ahora. De porte circular, alcanzan una profundidad de unos 3 m.,
mostrando sus paredes un revestimiento de piedras que sobresalen de la superficie
1,5 m., con acceso en rampa al reservorio (Foto 111,31 a y b). Su funcionamiento,
que indudablemente se nutría de la nieve del lugar, registrado documentalmente
en los Archivos Municipales de Jerez de la Frontera y El Puerto de Santa María
para todo el siglo XVIII, abastecía a las grandes poblaciones de la campiña del
Guadalete y el litoral atlántico de la provincia.
Completan estas localizaciones de las Béticas, las referencias a Yunquera, sie­
rras de las Nieves y Tejeda como abastecedoras de Málaga desde mediados del
siglo XVII. Y en el macizo Hespérico, en el karst de Ossa Morena de la provincia
de Sevilla, las noticias históricas referidas al comercio de la nieve en la población
de Constantina (Aranda Doncel, 1987; Martínez Ruiz, 1987; Sarria, 1993).

3.2. Recursos ligados a la explotación de las cavidad

Una tradición importante relaciona el karst con la explotación minera. Efecti­


vamente esta ligazón geológica entre rocas carbonatadas y yacimientos minerales,
es muy frecuente. Y no menos, la que evoca el manejo de las cavidades con fines
mineros en su interior.
La variedad de recursos y la importancia de su rendimiento económico es con­
trovertida en algunos de ellos. Pero desde luego otros han tenido o tienen desde el
punto de vista económico una gran relevancia entre las materias primas de los
paises. Prescindiendo ahora de la extracción para material de cantería (mármol,
creta, fluorita, dolomía, etc.) o zahorras, resaltaremos en el mediterráneo, la
extracción a cielo abierto de bauxitas kársticas de hierro; y fuera de este ámbito,
en China, la explotación de carbón en las cavidades.
Atendiendo a la tipología de los recursos que se han extraído de las cavidades,
3 grupos de ellos podemos diferenciar:
— Depósitos orgánicos.
— Depósitos minerales y concreciones carbonatadas.
— Explotaciones ligadas al microclima.

187
Figura 111,30. Localización de pozos de nieve en la sierra de Grazalema

188
3.2.1. Depósitos orgánicos
La posibilidad que ofrecen las cavidades de conformarse como geotopos-habi-
tats y refugio al tiempo que trampa de sedimentos, da lugar a que presenten una
cierta variedad de depósitos orgánicos.
Sin embargo haciendo un balance de esta diversidad, 2 tipos de depósitos se
presentan como los característicos de las cavidades: los depósitos procedente de la
actividad faunística, tales como los excrementos (guano) o las acumulaciones de
huesos; y los depósitos de carácter vegetal representados por troncos, restos de
vegetación o de materia orgánica diversa. Su estudio está por hacer, si bien por la
tradición oral de su explotación, parece que la misma dió lugar solamente a una
explotación in sita y no a una amplia comercialización.
La presencia de excrementos está generalizada en las cavidades como producto
de las colonias de aves en general o de quirópteros (murciélagos) en particular.
Generalmente recibe el nombre de guano, un depósito gris-negruzco de fuerte
olor característico, rico en sales amoniacales, que por sus características ha sido
explotado como abono agrícola en numerosas regiones. En determinadas circuns­
tancias la utilización de cavidades como establos (apriscos de cabras u ovejas, pri­
mordialmente), ha reforzado la función de la cavidad como reservorio de estiércol.
Sus propiedades como abono, también son aplicables a las osamentas y otras
materias orgánicas vegetales, ya que su descomposición facilita el incremento de
fosfatos y la nitrificación.
En el área mediterránea la tradición oral ha mantenido en la memoria la
explotación de este recurso en algunos karsts de los Alpes marítimos provenzales
(cueva del Guano), Grazalema (cueva de la Pileta) y Cabra (cueva de los Murciéla­
gos); en este último macizo, puede apreciarse todavía la función de aprisco en las
cavidades que bordean la gran dolina de las Majadas, en el cortijo del mismo
nombre (c.o., F. Díaz del Olmo, Mayo, 1994).

3.2.2. Minerales y concreciones


Dejando a un lado la explotación de fosfatos y nitratos como abonos, la explo­
tación mineral de las cavidades se ha relacionado tanto con las formaciones geoló­
gicas ligadas a la evolución del paleokarst mediterráneo, principalmente bauxitas,
hierro y sulfuros; como a las concreciones derivadas de la transferencia de carbo-
natos procedentes del proceso de disolución. A veces hemos tenido noticas de
otros tipos de recursos, tales como la arcilla rojiza, constituyente de la terra-rossa
kárstica, como material refractario o incluso constructivo.
En general la explotación de las cavidades ha sido de carácter artesanal, y sólo
la explotación industrial ha dado lugar a formas de actuación a cielo abierto. Tal
es el caso de la explotación de sulfuros, hierro y bauxita kárstica, procedente de
los fenómenos paleokársticos del Cretáceo que incluyen una evolución ligada a
procesos múltiples de alteración, desmantelamiento y sedimentación, mostrán­
dose los depósitos en pozas kársticas, perfiles de alteración y múltiples facies. El

189
Cerro del Hierro en el paleokarst de Sierra Morena, el de Coulon en Vaucluse, o el
de Combecave en Var, entre otros muchos, componen un amplísimo repertorio.
Frente a las grandes explotaciones de hierro a cielo abierto, las típicas concre­
ciones propias del endokarst (estalactitas y estalagmitas), han sido por su eviden­
cia, belleza, diversidad de formaciones y facilidad de extracción, un recurso muy
característico del karst destinado a la ornamentación, el coleccionismo y el
recuerdo.

3.2.3. Otras explotaciones


En este epígrafe conviene traer a colación un extenso capítulo de frecuente
explotación de las cavidades, en razón de las características microclimáticas que
las mismas ofrecen (temperatura constante, humedad ambiental, corrientes de
aire, etc.). En los karsts mediterráneos y de la zona templada en general, donde las
condiciones climáticas son tan irregulares y extremas, las constantes microam-
bientales de las cavidades no han pasado desapercibidas.
Formas parte de este catálogo las múltiples variantes de cultivos que se cono­
ces dentro de ellas, de los que resalta por su frecuencia el del cultivo de champi­
ñones, frecuente en cavidades de Málaga y Levante, pero también habitual en
cavidades kársticas de Centro y Norte de Europa. Asimismo el aprovechamiento
de estos lugares ha servido para la elaboración tradicional de productos comesti­
bles, tales como la curación de quesos (por ejemplo el de Cabrales en Asturias y
Santander) y del vino (por ejemplo cavas en Cataluña, bodegas en Setenil de
Cádiz, etc.) (Foto 111,32).

4. Montaña kárstica, karst y cavidades como lugares de refugio4

A pesar del sincretismo que caracteriza las manifestaciones culturales del


dominio mediterráneo, propio de un ámbito donde se han cruzado multitud de
civilizaciones, la montaña kárstica ha resultado ser un lugar de pervivencia de ras­
gos culturales, las más de las veces vinculados a la supervivencia de pueblos y
etnias frente a la llegada de nuevos pobladores, sistemas políticos, actitudes reli­
giosas, modos de vida, o innovadoras técnicas de explotación.
La conservación de estos elementos en la montaña kárstica mediterránea,
permite considerar éste ámbito como lugar de refugio. Su carácter radica en el
factor de inexpugnabilidad geomorfológica y de los paisajes, así como en la
posibilidad de encontrar en ella suficientes recursos como para organizar una
relativa autarquía.

4 Nuestro agradecimiento a los profesores Jean Nicod y Jean Vaudour, del Institut de Géographie de la
Universidad de Aix-Marsseille II (C.N.R.S.; URA 903) por las correcciones y sugerencias que hicieron durante
la realización de este capítulo.

190
Numerosos ejemplos avalan este planteamiento. Sin llegar a elaborar un
exhaustivo análisis geohistórico, podemos recordar al comienzo de este epígrafe,
la presencia de pueblos desplazados actualmente habitantes de macizos kársticos,
tales como: los kurdos, en los Montes Zagros, entre Irán e Irak; los turcos despla­
zados por los griegos al sector meridional de los Montes Taurus; los musulmanes
ex-yugoslavos abarcados por la gran Serbia; los eslovenos en el krast de Eslovenia;
o los rifeños acuciados por los marroquíes en los macizos del Rif. Completa esta
valoración, la frecuente utilización de la montaña en la historia geopolítica de la
región mediterránea como foco de insurrección militar, aspecto del que nos ocu­
paremos más adelante.
El eje central de este capítulo pues, radica en el concepto de refugio aplicado al
karst (montañas y cavidades); muestra sus contenidos, clasifica las variantes de
esta manifestación y aporta lo que creemos es, una primera sistematización de
esta compleja temática.

4.1. Karst-refugio: conceptos y precedentes

La noción de montaña-refugio, fuertemente evocadora, ha sido retomada recien­


temente por R. Maire (1990), sobre la evidencia de que «la montaña kárstica es
uno de los biotopos (geosistema) «naturales» más utilizados por el hombre tanto
para protegerse como para su explotación», a lo que nosotros añadiríamos tam­
bién la capacidad de la montaña kárstica para aislar y resguardar. Los elementos
particulares del karst (cavidades, simas, abrigos, campos de lapiaces, caos de blo­
ques, campos de dolinas, cañones, etc.), han contribuido a la posibilidad de deta­
llar desde la Antigüedad, espacios concretos dedicados lo mismo a refugios que a
hábitats temporales o permanentes. Se conforman así dos nuevos conceptos com­
plementarios al de montaña-refugio, igualmente planteados por R. Maire (1990):
cavidad-refugio y cavidad-hábitat.
Aunque sin una excesiva carga de reflexión epistemológica, algunos preceden­
tes en la investigación de los espacios geográficos como áreas de refugio, pueden
rastrearse y traerse a colación.
F. Schrader (1844-1924), conocido en la historiografía geográfica francesa
como el «geógrafo-alpinista», esbozó esta cuestión al escribir que «la montaña-
refugio, es la intrusión del contingente, es la Historia contra la Geografía, es el
fin de las relaciones eternas que Humboldt había creido descubrir entre los pue­
blos y su medio» (crf. Broc, 1984). Años después A. Blanchet hizo famoso su
estudio sobre Les Souterrains-Réfuges de la France (1923), a través del cual daba a
conocer un importante número de cavidades que habían servido de refugio y
escondite en los departamentos de la Picardie, Auvergne, etc. Curiosamente en
estos y otros departamentos insertos en su obra, el karst está escasamente repre­
sentado; y es que Blanchet dirigió sus trabajos principalmente hacia el valor his­
tórico del refugio en las cavidades artificiales.

191
Los prehistoriadores, sin duda motivados por las características culturales de
las civilizaciones primitivas, han aportado numerosos datos al conocimiento del
uso antrópico de los karsts y la consideración de éstos como hábitats y áreas de
refugio. No obstante, ios conceptos de montaña y cavidad-refugio como tales, no
han sido suficientemente desarrollados por ellos, posiblemente por no ser el terri­
torio un objetivo primordial de sus investigaciones. La perspicacia científica del
prof. Juan Maluquer, le llevó a plantear el concepto de montes-refugio y zonas-refu­
gio en su manual La humanidad prehistórica (1968), al hablar del «arrincona-
miento» de los pueblos magdalenienses en los Pirineos y Alpes, quedando tan
apartados estos grupos que tardarían «milenios en integrarse a las nuevas solucio­
nes culturales».
El precedente más inmediato y orientador decisivo de estos conceptos es J.
Nicod. Su preocupación por las relaciones entre los paisajes kársticos y el hombre
en el dominio mediterráneo, le llevó a exponer en 4 páginas (pp.88 a 94) de su ya
citado manual Pays et Paysages du calcaire (1972), la filosofía y los contenidos bási­
cos del karst como medio de refugio. Suyas son estas palabras en la introducción
al epígrafe sobre Las Cavidades y el Hombre: «Las cavidades, al menos las más pró­
ximas a la superficie y espaciosas, son elementos esenciales de los paisajes carbo­
natados, al tiempo que hábitat, refugio, lugar de culto, dominio de proezas deportivas y
curiosidades científicas». A estos diversos contenidos, están íntimamente ligados la
mayor parte de las civilizaciones y muy particularmente las del entorno del Medi­
terráneo» (p. 89, subrayado y traducción propios).
Con todo esto, J. Nicod no solamente dejaba apuntado el contenido, sino que
además propició las bases para que en el seno de la U.A. 903 y otros grupos de
investigación próximos a estos planteamientos, surgieran los primeros y más
recientes trabajos al respecto.
Entre éstos, junto a los de R. Maire, C. Gauchon (1990) bajo la dirección de
R. Pijassou, en su Mémoire D.E.A. sobre el uso y frecuentación del karst, plantea
el uso tradicional y define la función de las cavidades como grutas-abrigo, todo en
concordancia con las proposiciones de «refugio».
Evaluados los precedentes y antes de abordar el contenido de la temática,
debemos reconocer que tanto el concepto de montaña como el de cavidad-refugio,
se encuentran aún por sistematizar e igualmente por valorarse en relación con el
manejo de los karsts. Sus innegables posibilidades en el uso público y manejo de
espacios kársticos, nos ha llevado a abundar en esta cuestión, con el fin de aportar
ideas para una eficaz gestión de los paisajes kársticos.
En las líneas que siguen llevamos a cabo un análisis inicial de las relaciones
hombre-medio desde el contexto geohistórico actual, remontándonos a casos
pasados con la ayuda de las investigaciones históricas.

192
4.2. Karst de montaña y tipos de refugio

El balance histórico de la montaña kárstica mediterránea evaluado en base a la


presencia antrópica y la explotación de los recursos (vid. Tercera parte, II.2.2.)
enseña que aunque con determinadas discontinuidades temporales, existe allí una
presencia casi constante del hombre aislado o en grupos. Haciendo una síntesis de
las manifestaciones de esta presencia, obtendremos tres modelos de organización-.
— Formando grupos aislados, más o menos reducidos y marginados (grupos
aislados).
— Estableciendo agrupaciones sociales dominadoras de un territorio (o sea,
grupos organizados con objetivos militares y/o económicos).
— O bien, afianzando la pervivencia de manifestaciones antropológicas y/o
incluso de matices raciales.
Se trata de una trilogía ampliamente representada en todos los casos y su estu­
dio en estas páginas pretende una primera evaluación. A sabiendas de que es
necesario plantear en profundidad casi un pormenorizado estudio caso por caso,
nosotros hemos optado por la visión de síntesis, al objeto de alcanzar los máximos
contenidos que la problemática suscita, y de esta manera animar la realización de
futuras investigaciones.

4.2.1. Grupos aislados


El primero de los tipos se refiere a individuos aislados o en pequeños grupos
desconectados entre sí, organizados generalmente en una estructura jerarquizada
con funciones claramente identificadas. Los ámbitos montanos ocupados por estos
grupos tienen siempre un carácter recóndito y de difícil acceso, bien en relación
con la existencia de densos bosques, la presencia de karsts de compleja estructura
y disposición, o bien participando los paisajes de ambos rasgos.
Respecto a estos grupos la montaña ha jugado un papel heterogéneo, si bien
con el denominador común de haber adquirido ésta una función de refugio. En
ella los grupos han encontrado elementos que posibilitan la subsistencia y una
concreta forma de vida. Frente a la sociedad de cada época, los grupos han acen­
tuado un carácter heterodoxo y marginal, lo que sin embargo no ha sido óbice
para tener una cierta capacidad de influencia sobre ella por su propia actitud.
La diversidad de grupos aislados constituye, a nuestro entender, uno de los
más claros exponentes de la montaña kárstica como refugio. Se pueden establecer
cuatro subgrupos-.
— Los que persiguen fines religiosos.
— Los de confinamiento.
— Los de tipo político o guerrillero.
- Los de bandidaje.

193
a) De carácter religioso
La montaña mediterránea ha conocido multitud de manifestaciones relaciona­
das con la vida eremítica y monástica.
Su existencia arranca al comienzo del Medievo con relevantes personalidades:
San Jerónimo (347-420), autor de la Nulgata, elabora su obra en el retiro del
monasterio de Belén, consolidándose con él a lo largo del siglo IV en las monta­
ñas del Mediterráneo Oriental (Palestina, Siria, etc.), los ideales de la vida mona­
cal y eremítica con fines de contemplación y ascesis. Otros eremitas notables con
influencia decisiva en el desarrollo de la vida monacal fueron Basilio de Nisa y
posteriormente Benito de Nursia (Maier, 1973).
No obstante estos precedentes de eremitas montanos, los primeros ascetas y ana­
coretas eligieron frecuentemente para su vida contemplativa y de soledad los
desiertos de Siria, Palestina y Egipto, debiendo esperar la llegada de los siglos VII
y VIII (Deicha, 1988), al tiempo de la expansión y dominación islámica en el
Mediterráneo, para ver consolidar la vida eremítica en las montañas kársticas.
Estamos pues ante un fenómeno que mezcla tanto el condicionante de «sole­
dad» como el de la dificultad de acceso. En este sentido, estimamos que deben
evaluarse medios naturales tales como desiertos, bosques frondosos y abruptos
karsts de montaña, entendiendo que tales manifestaciones pueden aparecer super­
puestas. Son todos ellos medios que han dado lugar a la consolidación de espa­
cios-refugio.
Uno de los primeros lugares donde se reconoce el carácter de refugio en la
montaña corresponde a las de la Península Calcídica, al sureste de Salónica, en
Macedonia, donde se fundó por Atanasio Atónita hacia el año 963, el primer
monasterio Megisti Lavra en el Monte Athos, iniciándose así la consolidación de
este macizo como el lugar de retiro más importante del Mediterráneo Oriental. El
florecimiento de la vida monástica en esta península, prolongado hasta la actuali­
dad, se consagró con la protección de Bizancio, llegando a existir en pleno siglo
XIII más de 300 monasterios.
La vida eremítica en Athos, que congrega en la actualidad a una veintena de
monasterios y numerosos lugares de culto, es desigual. Existen monasterios com­
pletamente aislados aprovechando la morfología más abrupta {hesychastes)', los hay
de carácter más conventual {cenobitas)', los que aprovechan las condiciones de habi­
tabilidad de diaclasas, cavidades e incluso ruinas {kalyvé), etc. (Guerra, 1981). La
administración y gobierno de Athos es un modelo de estructura jerárquica; diri­
gida por la Santa Comunidad con el poder ejecutivo en la denominada Sagrada
Epistasia, radica en Karyes (capital de Athos), la cual está compuesta por repre­
sentantes agrupados de los monasterios.
La manifestación del Monte Athos como una montaña-refugio, plenamente
aislada y de carácter teocrático, tiene su máxima expresión en el reconocimiento
de su independencia desde 1913, asignándole la constitución griega su autono-

194
mía, representada por un gobernador con cargo de prefecto dependiente del
ministerio de Asuntos Exteriores.
En Occidente, la renovación de la Iglesia de los siglos XII y XIII asentó la
vida monástica en las montañas mediterráneas, tanto desde la perspectiva de la
vida eremítica (solitaria), como de la vida en común (órdenes mendicantes) (Val-
deón, 1971). La fundación de la Cartuja en los Prealpes occidentales (Chartreuse,
Grenoble), de la mano de San Bruno en el año 1084 con estrictos reglamentos
(silencio, abstinencia, oración, trabajo en el campo y estudio), es uno de los ejem­
plos básicos de esta problemática (Foto 111,33).
Efectivamente la instalación de la Chartreuse en el interior de un sinclinal
urgoniense con densos bosques caducifolios, al que únicamente se accede a través
de una estrecha cluse, representa la expresión de la montaña occidental como refu­
gio y retiro. Ciertamente su ubicación buscó más el condicionante de «desierto»
boscoso (= soledad) que un karst. Pero no lo es menos que estas manifestaciones
en el dominio mediterráneo, concentradas en los karsts forestales, redunda en el
solapamiento del factor boscoso y de inexpugnabilidad que la montaña kárstica
ofrece. Ilustra esta consideración el hecho de que con anterioridad a la localiza­
ción de la Chartreuse, los cartujos se instalaron en el sitio de Douvante, mientras
que los cistercienses estaban ya ubicados en Léoncel, ambos en el Vercors. En los
2 casos las órdenes religiosas aportan numerosas referencias sobre los recursos del
bosque, los pastos y su capacidad de aislamiento.
La búsqueda de refugios en los cartujos se proyecta hasta la actualidad,
habiéndose fundado con el paso de los años numerosas cartujas en diferentes mar­
cos geográficos (Figura 111,31). De la primera época son las de Mont Dieu (Arde-
nas) o de Seitz, en los bosques del alto karst dinárico de Eslovenia; o la de sierra
de Montsant en la diócesis de Tarragona, fundadas en el siglo XII (Aniel, 1989).
En el resto de España, la fundación de cartujas continuó en el siglo XIII, con la
de Scala Dei, en un recóndito paraje de la Cordillera Ibérica o la de Porta Coeli
en Valencia. En una segunda época la evolución de la orden llevó la vida cartuja
a nuevos entornos aislados fuera del karst, a veces próximas a medios urbanos
como en los casos de la Cartuja de Nuestra Señora de las Cuevas en Sevilla (siglo
XIV) (su epónimo no hace referencia a karst, sino a oquedades en la llanura alu­
vial del Guadalquivir); de Vallparadis en Tarrasa (siglo XIV); de la Defensión en
Jerez de la Frontera (siglo XV); o las portuguesas de Scala Coeli en Evora y Lis­
boa (siglo XVI). Todo ello no quita el que la orden buscara los rasgos propios de
los paisajes kársticos boscosos, como se refleja en la fundación durante el siglo
XV de la Cartuja de Cazalla, en el karst forestal de Sierra Morena de la provincia
de Sevilla.
Siguiendo este ejemplo eremítico y monacal, en un alto número de karts
mediterráneos se tiene constancia de personas que en siglos posteriores, optaron
por el retiro en ellos con fines de oración. Tal es el caso del famoso Pedro Ugarte,
quién a mediados del siglo XVI habitaba por las cavidades, lapiaces y dolinas de
la sierra de las Nieves en Málaga (Gómez Teruel, 1976). En este macizo existen

195
desde época medieval al menos 9 ermitas ubicadas en el lugar conocido como
Santo Desierto de Nuestra Señora de las Nieves (término municipal de El Burgo,
expresivo vocablo nuevamente de la soledad del paraje). Igualmente, al pie de la
sierra de Lijar en el entorno del macizo de Grazalema se construyó el convento del
Juncal, como lugar de retiro para carmelitas descalzos desde 1601. Estos hechos
resaltan la pujanza de los karst forestales andaluces como áreas de retiro religioso
con anterioridad al siglo XVIII.

Figura 111,31. Fundación de cartujas en España


Leyenda: 1. Scala Dei. 2. Santa Pol de Mar. 3- Porta Coeli. 4. Vallparadís. 5. Val de Cristo. 6. El Paular. 7. Las
Cuevas de Sevilla. 8. Valldemosa. 9. Montalegre. 10. Aniano. 11. Miraflores. 12. Jerez de la Frontera.
13- Cazalla. 14. Las Fuentes. 15. Granada. 16. Aula Dei. 17. Ara Christi. 18 Evora. 19. Ara Coeli. 20.
Lisboa. 21. Vía Coeli. 22. La Concepción.

196
Fuera de las Béticas un notable ejemplo de esta misma funcionalidad puede
reconocerse en la sierra de Cardó (Tarragona), donde a principios del siglo XVII
los carmelitas construyeron un cenobio, a la que siguió la realización de 11
ermitas.
b) De confinamiento
La utilización de los karst de montaña como espacios de obligado confina­
miento, deportación o destierro, constituye otra manifestación peculiar del karst-
refugio. En esta ocasión conforman por su aislamiento «espacios para el castigo»
(cfr. Fraile, 1985). Las referencias sobre el particular son frecuentes, siendo múlti­
ples y coyunturales las motivaciones. Son las causas más frecuentes: guerras, rebe­
liones, deserciones políticas, racismo, enfermedades y epidemias.
En la cultura mediterránea los ejemplos pueden rastrearse incluso en la mito­
logía griega. Es sabido que los cíclopes, una vez arrojados del cielo por Urano,
fueron apartados del mundo de los dioses y enviados a las profundidades de la tie­
rra (Tártaro), localizadas en las cavidades de Sicilia (probablemente se está
haciendo referencia al paisaje granítico de la isla, con modelado de «tafonis»).
Por su parte, una de las civilizaciones más representativas del dominio medi­
terráneo, la asiria, basó su política de represalias durante los siglos IX al VII a.C.,
en la deportación a los montes Zagros de los pueblos más conflictivos de su impe­
rio (sumerios, elamitas, urartianos, árameos y judíos). Se trata de una de las pri­
meras referencias conocidas de confinamiento en karsts representativo de los
ejemplos de montañas-refugio.
En España, la expulsión de los moriscos en 1570 dió lugar a una emigración
masiva de éstos hacia el Magreb. Sin embargo, la permanencia de diversos grupos
en las montañas de Andalucía Oriental (Reino de Granada), constatada por la
repetición de las expulsiones en años sucesivos (1584, 1611 y 1614) (Vincent,
1985), favoreció la diferenciación entre moriscos irreductibles y asimilados. Los
primeros fueron empujados hacia fuera de la Península o bien al medio rural,
especialmente a las Alpujarras. En otros casos como el de los moriscos del norte
de Almería, fueron llevados a las montañas de Cuenca. Sólo para la comarca de los
Vélez, J.A. Tapia (1989) ha censado el traslado en más de 300 personas para el
año 1574.
Un relevante caso de deportación o «auto-destierro» se da en la personalidad
humanista de Benito Arias Montano (1527-1598), adalid de la Contrarreforma
en la España de Felipe II, por las sospechosas discrepancias religiosas al final de su
vida, en relación con la supuesta libre interpretación de los textos sagrados. Su
confinamiento se llevó a cabo en el karst del macizo de Aracena (Sierra Morena;
Huelva), particularmente en el paraje próximo a Alájar, cuyo depósito travertí-
nico lleva en la actualidad su nombre (Peña de Arias Montano).
Finalmente, conococemos también situaciones de confinamiento en el karst de
enfermos contagiosos y de presos. Es ésta una práctica de la que se conocen diver­
sos casos en torno a muchas cavidades. Algunos ejemplos están representados en

197
la famosa «gruta de los Apestados» en la región de Var (Provenza) o en la ermita
de Saint-Martin-le-Vinoux, en los Prealpes franceses (Isére) (Gauchon, 1990), que
acogió la reclusión de enfermos leprosos hasta el siglo XVII. En las Subbéticas
cordobesas existen también referencias a la utilización de elementos del karst
como lugar de confinamiento, tal como recuerda el caso de la sima de la Cárcel en
las proximidades de Carcabuey (Córdoba) (c.o. A.L. Vera Aranda, 1994), función
que se mantiene en la memoria reciente de la población al haberse usado durante
la Guerra Civil.
c) De carácter político o guerrillero
Forman parte de este apartado diversas manifestaciones de grupos armados
con objetivos de resistencia y acción militar.
Ya en el Medievo y durante la edad Moderna puede citarse el caso de los cre­
tenses con una dilatada existencia como grupo guerrillero. Conquistada la isla de
Creta en 1204 por Venecia, sus montañas se conviertieron en refugio de la pobla­
ción nativa hasta mediados del siglo XVI, y en foco de insurrección permanente.
Desde las montañas Idi (Psilotoris) en el centro de la isla, los Montes Blancos en
el oeste, y el macizo de Lassithi en el este, los cretenses hostigaron sin cesar a los
colonos venecianos establecidos en el litoral y los enclaves portuarios (Maltezou,
1989).
Independientemente del precedente cretense u otros que confirmen la existen­
cia de estos grupos en las montañas y los karsts desde antiguo, su consolidación
en una versión moderna parece arrancar de la Guerra de la Independencia espa­
ñola (1808-1814), cuando se organizan la partidas armadas que, aprovechando la
montaña, implantaron la «guerra de guerrillas» contra los ejércitos franceses. En
las Cordilleras Béticas (Dorsal, Subbético medio y Penibético), bandoleros, entre
los que el más renombrado es sin duda José Maria «El Tempranillo», constitui­
rían el elemento clave de la imagen romántica de Andalucía, trascendiendo la
figura del bandolero a la literatura europea como el héroe romántico que lucha
por la libertad. Su implantación y seguimiento ha tenido tal preponderancia que
conviene analizarlo en un epígrafe propio (vid. infra).
Acciones guerrilleras muy comentadas en la España del primer tercio de este
siglo se asocian al desastre de Annual de la mano del grupo marroquí liderado por
Abd-el-Krim. Este personaje, con refugio en las montañas del Rif, hostigó cons­
tantemente a las tropas españolas, conformando un exponente de lucha de resis­
tencia, consiguiendo sojuzgar amplios territorios de los piedemontes y llanuras
circundantes.
Junto a los bandoleros o guerrilleros españoles surgidos de la Guerra de la
Independencia, hemos encontrado algunas noticias aisladas sobre otros grupos de
similares características en los klephtes, o denominación de la resistencia griega
contra los turcos en las montañas del Peloponeso durante el siglo XVIII.
No obstante estos precedentes, la máxima representación la tienen los maquis,
surgidos en los períodos de guerras mundiales durante el presente siglo. El tér-

198
mino alude a la formación vegetal densa y cerrada, correspondiente a la vegeta­
ción de matorral degradado característica del dominio biogeográfico mediterrá­
neo sobre sustrato silíceo. La expresión parece provenir de Córcega, donde los
bandidos, después de llevar a cabo actividades de razias (= vendettas), utilizaban
el matorral para esconderse. El uso del vocablo simboliza el contacto entre el
hombre y el matorral que lo mimetiza, y da nombre a la resistencia civil organi­
zada contra los invasores e instalada en las montañas.
Ciertamente la expresión es retomada por los grupos de resistencia política en
los karsts donde la garriga es la manifestación típica del matorral. Pero no deja de
ser curioso, que el primer maquis francés contra la ocupación nazi, se constituyera
en la granja de Ambel (1942), en el macizo de Vercors, implantado en un denso
hayedo del piso forestal de este karst.
En España, su máxima expresión se tprodujo durante la Guerra Civil y a partir
del final mismo de la misma. Uno de sus momentos culminantes lo tendría en
Octubre de 1944, cuando desde Toulouse se organizó una infiltración con el obje­
tivo de derrocar al gobierno. Establecido el puesto de mando en Foix, unos 10000
maquis cruzaron los Pirineos con la intención de aprovechar el refugio que les
prestaba la montaña y el karst. Para estos años M. Pérez Regordán (1987), apunta
dos hitos de la presencia de maquis en las montañas andaluzas: la fundación en
1946 de la Alianza de Fuerzas Democráticas, mando unificado de las partidas
guerrilleras, acaecida en un lugar desconocido de la Penibética; y la creación en
Febrero de 1949, en la sierra de las Cabras (Cádiz), de la Agrupación de Guerri­
lleros Fermín Galán (Foto 111,34).
Todavía en los últimos meses del conflicto bélico de los Balcanes, se ha tenido
noticia de que el enclave de Zelene Polje, en Bosnia Central, se ha convertido en
uno de los últimos lugares de refugio y centro de operaciones de las partidas gue­
rrilleras musulmanas.
d) De bandidaje
El fenómeno del bandidaje, como el eremita, ha tenido en los espacios desha­
bitados y agrestes de las montañas una presencia muy constante.
Las narraciones con bandidos como protagonistas son muy antiguas.
Siguiendo los relatos de los historiadores del siglo I d.C., C. Bernaldo de Quirós
(1931) cita a Caracotta y Materno como los más antiguos bandidos; y, apoyándose
en hallazgos arqueológicos, sitúa sus áreas de actuación en las Béticas Occidenta­
les, concretamente en los karsts del noreste de Cádiz y del sureste de Sevilla
(Estepa), lugar éste del que al parecer era natural el propio Caracotta. El mismo
autor, siguiendo las Crónicas o Conquistas de Ultramar del catalán B. Desclot, de
principios del siglo XIV, relata la existencia a finales del siglo XII de dos tipos de
bandidos, «golfines» y «monfíes». Los primeros formando grupos de salteadores
que actuaban aprovechando la frontera entre cristianos y musulmanes en la
Peninsula. Originarios al parecer de la cuenca del río Alagón, su área de actuación
alcanzó hasta Despeñaperros («paso» de cuarcitas en Sierra Morena Oriental) y los

199
puertos del Rey y de Muradal, en el camino de Castilla a Sevilla y Córdoba. Los
monfíes surgieron avanzada ya la reconquista de Andalucía, como consecuencia
directa del motín del Albaicín (1499), acaecido por la sublevación de las Alpuja-
rras y de la serranía de Ronda (1499-1500). Los «monfíes», grupos de musulma­
nes y moriscos que formalizaron su resistencia ante los conquistadores formando
cuadrillas de salteadores, sembraron el terror en la Alpujarra, en concreto en
torno a las sierras de la Contraviesa, Gádor y Lújar.
A partir de mediados del siglo XVIII el bandolerismo parece haber desapare­
cido en la mitad septentrional de España, permaneciendo únicamente en el sur
hasta bien entrado nuestro siglo. Las referencias más frecuentes provienen de los
viajeros románticos, quienes vieron en las Cordilleras Béticas y Sierra Morena los
lugares de máxima presencia. Esta permanencia llevó a C. Bernaldo de Quirós
(1931) a afirmar que el bandolerismo es un producto étnico de la montaña de
Andalucía. Para este autor, desde fines del siglo XVIII con Diego Corrientes, se
estableció una continuidad que pasaría por una época romántica con personajes
como los Niños de Ecija, la Cuadrilla de Montellano o el ya citado José María el
Tempranillo durante el siglo XIX; y se completa en el siglo actual con los Vivillo,
Pernales, el Niño del Arahal, Flores Atocha o Pasos Largos, con presencia en
todos los karsts de Andalucía, perdurando hasta el advenimiento de la Guerra
Civil.
A diferencia de otros casos de bandolerismo, el de las montañas andaluzas se
localizaba preferentemente en «ventas» próximas a lugares de paso: Venta de
Alfarnate, en la cabecera del Guadalmedina (Málaga); ventas en Cantillana y Lora
en Sevilla; de Jaramillo en Grazalema (Cádiz); de la Perdiz, en Despeñaperros
(Jaén); etc.
Sin duda es excesivamente aventurada la opinión de Bernaldo de Quirós sobre
el bandolerismo como producto étnico andaluz. Careciendo de argumentos etno­
lógicos sobre el tema, sí podemos aportar otras referencias de fuera de Andalucía
que acaso puedan cuestionar esta opinión, pero que sin lugar a dudas subrayan la
actividad de bandoleros en otros karsts mediterráneos. Así vale la pena recordar
que en los paisajes kársticos del Delfinado y la región de Saboya, en pleno karst
alpino, se hicieron famosas las cuadrillas de Mandrín, conocido como el «ban­
dido-espeleólogo», el cual utilizó con frecuencia y entre otras, la cavidad de La
Balme, de los Echelles. La referencia a este bandido del siglo XIX ha sido reco­
gida en Spelunca Mémoires (Gauchón, 1989). En ese mismo entorno se citan igual­
mente la Cháteau d'Erasme, habitada por bandidos desde el siglo XVI.

4.2.2. Agrupaciones sociales dominadoras de un territorio


En la definición de la montaña como espacio-refugio, se pueden identificar
nuevos grupos que han encontrado en ella el marco idóneo para organizar su
influencia sobre el territorio, al objeto de llevar a cabo un dominio militar y/o
económico. No se trata pues ahora de grupos marginales, como en el caso ante-

200
rior, sino de una ocupación de la montaña por parte de una agrupación social
organizada, cuyo dominio puede incluso trascender el ámbito del macizo.
Los ejemplos que podemos referir subrayan en la mayoría de los casos, que se
corresponden con la fundación de asentamientos urbanos o protourbanos al
amparo de rutas comerciales, vías de comunicación, puertos de montaña, límites
fronterizos, alumbramientos de agua, etc.. Corresponden frecuentemente con
asentamientos donde, a juicio de la mayoría de los investigadores, la presencia
reiterada de poblamientos y de hábitats rurales concentrados, las condiciones
naturales podrían hacer intuir lo contrario (Suárez Japón, 1984). La vinculación
con la proximidad de una ruta comercial o una vía de comunicación, está consta­
tada ya durante la Pax Romana, se acentúa a lo largo del Medievo y, en muchos
casos, alcanza la época actual.
Fundamentalmente se citan al respecto los pasos y puertos de montaña, o el
aprovechamiento especial de las depresiones kársticas (poljes), pudiéndose esta­
blecer una continuidad histórica de asentamientos humanos.
Los cois no han supuesto efectivamente un obstáculo para el acceso a la mon­
taña o su paso a través de la misma, todo al contrario. Así surgieron enclaves en
los Alpes a través de la llamada Ruta del Estaño, que partiendo de Massalia
(actual Marsella) atravesaba la cordillera de Este a Oeste; o en el contexto de las
Béticas, el conjunto de asentamientos organizado a lo largo de la vía que unía
Carteia (Algeciras) con Acinippo (próxima a la actual Ronda). Por contra, los
cañones kársticos se han conservado prácticamente inéditos desde el punto de
vista de la frecuentación, hasta muy recientemente. La garganta del Cares, en la
caliza del Carbonífero de los Picos de Europa, es un ejemplo de paso de la mon­
taña que en los últimos 20-30 años ha adquirido una potenciación turística (Foto
111,35). Por su parte, en el Vercors las rutas que abordan los goulets (o sea, los pasos
estrechos, particularmente los relacionados con la Gorge de la Bourne, por ejem­
plo los Grands Goulets), no han sido establecidos hasta el primer tercio del pre­
sente siglo, fundamentalmente al hilo de la progresión turística de la montaña.
(Foto 111,36). Y el mismo caso, aunque de recientísima frecuentación, podemos
detallarlo en el cañón de la Garganta Verde en la serranía de Grazalema, donde el
turismo ha llegado a partir de la declaración del macizo como Parque Natural en
1984 (Foto 111,37).
La consolidación de este modelo de organización se ha dado de la mano de la
explotación económica de los recursos propios del karst, desde el uso agrícola,
ganadero o minero, a los más actuales relacionados con la actividad del turismo
(vid. Cuarta Parte, III,3). Recuerda la importancia de este hecho la implantación
de determinados emplazamientos urbanos en las Béticas tales como Ubrique,
Benaoján, Villaluenga del Rosario, en el contexto del macizo de Grazalema, o
Ronda.
El aprovechamiento salinero del Trías penibético de Fuente Camacho
(Málaga) es conocido desde la Antigüedad. La obtención de bauxita o calcita

201
aporta, en el caso de los relieves de la Postojna, un objetivo minero de la ocupa­
ción. El aprovechamiento de aguas termales (Tolox y Yunquera, en la Dorsal de
Málaga) o las manifestaciones que por su espectacularidad atraen a visitantes, se
han convertido en principales motivadores de la presencia humana en la montaña
kárstica.

4.2.3. Permanencia de manifestaciones antropológicas, a veces con matices


raciales
Una de las características más reconocidas de las montañas-refugio ha sido la
conservación de la identidad cultural, racial o étnica de las comunidades allí asen­
tadas.
Esta afirmación ofrece numerosos matices históricos, pero en la geografía cul­
tural del mediterráneo son numerosos los ejemplos de grupos étnicos que han
tenido y mantienen en la montaña, la conservación de su identidad antropológica
y lingüística, llegando en ocasiones a culminar en nacionalismos políticos exacer­
bados. Manifestaciones de este particular se pueden evaluar a través de la exten­
sión del término balcanización, para definir la pluralidad de etnias y nacionalismos
que demandan unos espacios geopolíticos, y cuyo principal surgimiento se ubica
en los karsts regionales de la cuenca mediterránea.
Acaso la referencia más intensa de montaña-refugio con particularismos étnicos
sea la representada por el Cáucaso Oriental en las vertientes orientadas hacia el mar
Caspio, en cuyo interior se mantiene históricamente un denso poblamiento que
amalgama alrededor de 30 etnias bien diferenciadas. La región comprende los terri­
torios de Chechenia-Inguchia, de Daghestan y del norte de Azerbaijan, recogiendo
una alta densidad de población que en 1984 alcanzaba una cifra total de 5,9 millo­
nes de habitantes. La última valoración sobre nacionalidad, llevada a cabo en 1979,
mostró la preponderancia del pueblo de los daghestanos (77%) frente al checheno-
ingucho (23%). El máximo poblacional se agrupa en la franja montañosa compren­
dida entre los 1000 y 1500 m. de altitud, debiéndose ascender por encima de los
2000 m. para encontrar una densidad inferior a 10 habitantes/Km2.
Este caso excepcional de superpoblación de la montaña mediterránea se
explica en virtud de la consolidación de la misma como montaña-refugio, frente a
las actuaciones sucesivas de eslavos, musulmanes y rusos. La consiguiente sobre­
explotación de sus recursos naturales ha dado lugar a una fuerte desforestación (en
la actualidad se cifra la presencia del bosque en un 15% de la superficie total,
teniendo en cuenta que se considera S.A.U. sólo el 5,4%). A finales de los años
80, se había iniciado un ligero éxodo rural con 3 vectores fundamentales: hacia las
grandes ciudades circundantes; hacia las llanuras y piedemontes al promocionarse
agrícolamente este territorio, hasta entonces utilizado sólo como pastizales de
invierno; y hacia la zona turística del mar Caspio, con base en el desarrollo turís­
tico de balnearios fomentado en esta región (Durbiano, et al., 1987; Lappo, 1987;
Djaochvili, 1987).

202
La correlación entre nacionalismo y karst se ha hecho más evidente en esta cor­
dillera tras el desmembramiento de la antigua U.R.S.S., y es objeto de reiterados
análisis por las consecuencias geo-estratégicas que el fenómeno implica. En todo
caso, los más significativos conflictos tienen como detonante las iniciativas nacio­
nalistas, resultado de la identidad nacional de los pueblos existentes: del Trads-
niester respecto de Moldavia; de Chechenia en relación con Rusia; y Osetia del
Sur y Abjacia de Georgia. El resto de los conflictos han tenido su origen en dispu­
tas fronterizas por enclaves montañosos, como el que desde 1988 enfrenta a
Armenia y Azerbaijan por Alto Karabaj, o el que mantienen Osetia del Norte e
Inghusia por el territorio de Prigorodni (Figura 111,32).
Las diferencias étnicas también subsisten en la actualidad en las montañas de
Grecia continental. Se trata de pueblos venidos del Norte (de Valaquia o Alba­
nia), a partir de la expansión otomana del siglo XV, que han ocupado la región
del Pindó, constituyendo un pueblo propio de rasgos eslavos, bien diferenciado
de los latinos. Según los datos aportados por R. Maire, conforman dos pueblos,
los karagunis y los sollates, que antes de su helenización lucharon en la guerra de la
independencia durante el primer tercio del siglo XIX. Durante la II Guerra
Mundial este territorio organizó una fuerte resistencia contra las tropas alemanas
e italianas, pasando por ser uno de los primeros frenos al avance de la invasión.

4.3. Cavidades-refugio

El sistema endokárstico es uno de los elementos esenciales de la montaña kárs­


tica para la organización de un refugio. Las cavidades, a partir de la explotación
de sus recursos, han sido objeto como ya hemos visto anteriormente (vid. Tercera
parte, II.3.3.) de una frecuentación social constante, pero lo mismo podemos
decir de otras manifestaciones espeleomorfológicas tales como abrigos, simas,
conductos, galerías, etc. Todo ello ha dado lugar a leyendas y mitos en la mayoría
de los karsts.

4.3.1. Factores del uso de cavidades


El uso antrópico de las cavidades y su conversión en lugares de refugio está
condicionado por 2 factores: los inherentes a la caracterización morfoclimática de la
montaña, por un lado; y los relativos a la propia morfología endokárstica, por otro.
El primer grupo de factores puede reconocerse en la utilización de cavidades
de las montañas, por debajo de las cotas de 1.500 y sobre todo de 1.100 m.
(Faure, 1964; Maire, 1990). Estos límites marcan referencias por encima de las
cuales la presencia del hombre es altamente excepcional en el dominio mediterrá­
neo. La causa no es otra que la presencia de nieve invernal, superpuesta con la dis­
tribución en cada montaña de los pisos bioclimáticos termo, meso y supramedite-
rráneo, que juegan un papel determinante en la zonificación de usos ganaderos. E
igualmente resulta significativa la presencia de cavidades en lugares escarpados y

203
Figura 111,32. Esquema de la distribución de los focos bélicos en las montañas del Cáucaso, en 1994
Leyenda: 1. Guerra secesionista de la región del Trandsniester, pobladas por rusófonos, temerosos de las tendencias moldavas de unirse a Rumania. Conflicto estabilizado desde el
verano de 1992.
2. Problema de demarcación fronteriza entre Osetia del Norte e Ingushetia que se agudizó en otoño de 1992. Chechenia, república musulmana, se declaró independiente de
Rusia en otoño de 1991 de forma unilateral, actualmente en guerra.
3- Osetia del Sur era una provincia autónoma de Georgia que se declaró independiente como reacción a la política centralista de Tbilisi. En 1992 se llegó a un alto el fuego.
La república autónoma de Abjazia quiere más independencia de Georgia que ha intentado eliminar las 3 autonomías que existen en su territorio. Las tropas georgianas inva­
dieron Abjazia en agosto de 1992.
4. El Alto Karabaj, de mayoría armenia, se rebeló contra el dominio de Azerbaiyán en 1988 y se declaró independiente en 1991 ■
5. En 1993, guerra civil entre tropas gubernamentales apoyadas militarmente por Rusia y la oposición islámica que actúa desde Afganistán.
periféricos de los macizos, dominando amplias regiones o con orientación de sola­
nas o umbrías favorables.
Desde el punto de vista espeleomorfológico los factores concretos favorables a la
ocupación son:
- El predominio del desarrollo horizontal en la morfología del endokarst, el
cual es uno de los factores claves para su ocupación. Y ello sin perjuicio de
que el sistema espeleológico pueda progresar hacia el modelado de galerías
de componente vertical o mixta (Foto 111,38). Como tendremos ocasión de
indicar la verticalidad está indefectiblemente asociada con los mundos
misteriosos (vid infra).
— En relación con la función que cumpla la cavidad-refugio, tendrá mayor o
menor incidencia el tamaño de la misma. Sin embargo, las oquedades o
alvéolos sobre paredes escarpadas con viseras de rocas calizas más o menos
acentuadas, han servido de abrigos pasajeros o, en el mejor de los casos, de
cazaderos. Las excepciones al respecto derivan de la superposición de usos
con el paso de los siglos, al transformarse usos temporales en permanentes
(por ejemplo establos en viviendas). De otra parte, la presencia de salas o
amplias galerías sí han sido factores espeleomorfológicos decisivos para la
conformación de un refugio permanente o temporal.
— La incidencia de la luz natural con mayor o menor intensidad o temporali­
dad, representa el tercer factor condicionante. Su presencia asegura el con­
tacto con el paisaje exterior (Foto 111,39).
- Por último, la existencia de agua. Vinculada al endokarst (lagos, cursos, casca­
das, trop-pleins, etc.) o al exokarst (resurgencias, fuentes, tobas, etc.), la pre­
sencia del agua es el factor fijador para el uso permanente de las cavidades.
Hay que subrayar el hecho de que el agua puede estar ligada igualmente a
puntos del entorno fuera de la cavidad, ya que en espacios ocupados del endokarst
tienen preferencia muchas paleocavidades, antiguas bocas o galerías secas en el
paisaje actual.

4.3.2. Clasificación
Circunscribiéndonos al tema antrópico, hablaremos de cavidades-refugio del
karst mediterráneo en un triple sentido'.
— En sentido habitacional, ligado a las excelentes cualidades de la cavidad
frente al medio exterior.
— Como espacio de depósito, con función de guardar o reservar (yeservorió).
— Al contrario del anterior, como lugar propicio para deshacerse de atributos o
incluso de personas.
a) La cavidad habitada
La función habitacional es la principal que el hombre ha dado a las cavidades
desde la Prehistoria. Respecto del karst, las condiciones de habitabilidad vienen

205
marcadas por las características ya citadas líneas atrás (horizontalidad, tamaño,
luz y agua). Mientras, en relación con las condiciones externas, están vinculadas
tanto a los caracteres ambientales de cada período como a los condicionantes
socioeconómicos de éstos.
Los tipos habitacionales podemos organizarlos en diversas categorías. Acaso
una de las principales divisiones que podemos entresacar sea la que clasifica el uso
habitacional del refugio según su temporalidad.
Esta clasificación no está, como veremos, exenta de polémica, ya que el análi­
sis diacrónico del uso del karst como hábitat, revela algunos interrogantes para
aquellos períodos en los que la ocupación fue más intensa. Siguiendo estos conte­
nidos diferenciaremos entre cavidades de ocupación ocasional y permanente.
* Cavidades de ocupación ocasional
Conocemos gran cantidad de estas manifestaciones desde el Paleolítico supe­
rior hasta la actualidad, vinculándose la ocupación a actividades de pastoreo o
caza. En el primer caso pueden detectarse en los macizos cavidades-refugio de
invierno, en los pisos bioclimáticos termo o mesomediterráneo basal; o de verano,
en el pleno y alto mesomediterráneo.
En Creta, el Monte Ida (2.456 m.) en el Macizo Central, el de Lassithi (2.148
m.) en el sector oriental de la isla, y el de Levka Ori (2.452 m.) en el occidental,
están caracterizados por un fuerte escalonamiento en los fenómenos kársticos,
debido tanto a la organización estructural dispuesta en escalier, como a los condi­
cionantes bioclimáticos del entorno (Maire, 1981 y 1990; Febre et Maire, 1983).
En ellas, las antiguas cavidades son utilizadas históricamente de forma sucesiva
por el pastoreo de verano (cavidades de altura) o de invierno (de baja altitud). En
Ida y Levka Ori se concentran alrededor de sus grandes poljes: el de Nida (1.400
m.) al pie del Psiloritis; y el de Ornalos (1.100 m.) en el segundo. Mientras que
en Lassithi recorren la verticalidad del macizo hasta el nivel del mar.
La región dináricá tiene en Montenegro y Bosnia-Herzegovina, a lo largo del
eje de comunicación entre Dubrovnik (a nivel del mar) y Volujak (2.522 metros)
en el Zelen-Gora, una barrera montañosa con desarrollo histórico de la trashu-
mancia (Isnard, 1961), aprovechando la sucesión de los poljes escalonados de
Popovo, Bilecko y Gacko. Y en Grecia es igualmente conocida esta práctica en el
polje de Janina.
Los Alpes ofrecen un amplio panorama de esta realidad. En el macizo del Ver-
cors, los paisajes traducen un histórico desarrollo de las actividades agrícolas y
pastoriles afectando a los geosistemas forestales y de inundación temporal de Val
de la Bourne (Catinad-Dreau, 1990), si bien la actividad agro-pastoril se ha apo­
yado tradicionalmente en el uso de cabañas o «chalets», y no en cavidades-refugio.
Al Sur, en la Provenza mediterránea y subalpina, con gran extensión de las facies
dolomíticas que explican la abundancia de relieves ruiniformes, ha acogido alter­
nativamente el pastoreo de verano e invierno, haciendo uso frecuente de sus pale-
ocavidades orientándolas de forma decisiva hacia la estabulación temporal. Los

206
ejemplos de Louviére y Gourdon en la Baja Provenza, cerca de los grandes poljes
de la región, ilustran su presencia.
En la Iberia caliza se multiplican los ejemplos de cavidades-refugio con sen­
tido de habitación temporal u ocasional, ligadas al uso pastoril de la montaña.
La Cantábrica, Montes Vascos y Pirineos han conocido históricamente prácti­
cas como la trashumancia estival e invernal con ocupación constante de caseríos,
cavidades y abrigos en escarpes calizos que persisten hasta la actualidad, bien es
cierto que con notable retroceso por las nuevas formas de explotación ganadera.
Los ejemplos más destacados se hallan en los macizos de Ariége y Adur, en los
Pirineos Orientales y Occidentales respectivamente. También en el karst de Larra
en Belagua (Navarra), donde los pastores durante el verano (Julio a Septiembre)
subían el ganado ovino a los altos de Laizarola, Ukerdi, etc., pudiéndose recono­
cer sobre el terreno aún en la actualidad, la presencia de apriscos y cabañas al
amparo de abrigos y cavidades en «picarras» (escarpes calizos) (c.o. F. Díaz del
Olmo, Septiembre 1983 y 1987); y lo mismo en la montaña vasca, en los macizos
de Aralar, especialmente en los «rasos», lugar tradicional de pastoreo estival, y
Aizgorri. La localización de numerosas cavidades con función de refugio se puede
resumir para este entorno de karsts de montañas húmedas, generalmente con
buena cubierta forestal, en la célebre Torca del Carlista de Vizcaya, una de las
cavidades de mayor dimensión de España, con enorme tradición ocupacional
desde el siglo XIX.
En los karsts de las Béticas, las manifestaciones en este sentido se localizan
desde los 1.500 m. hasta el litoral, tanto en los macizos de las Zonas Internas, con
bellos ejemplos en las formaciones carbonatadas de los Alpujárrides (Fájara,
Nerja, etc.), Maláguides (Higuerón); como en las Externas, Prebético de Cazorla
y Segura, Subbético de los macizos de Cabra, Gorda, Torcal, Grazalema, etc.
* Cavidades de ocupación permanente
No obstante, en estos karsts meridionales es más interesante plantear el estu­
dio del fenómeno de la cavidad como refugio permanente con carácter de vivienda,
contrapunto del refugio temporal evaluado hasta ahora.
El fenómeno del trogloditismo como tipo de hábitat ha sido objeto de diferentes
investigaciones geográficas y antropológicas, reconociéndose como propia mani­
festación del dominio mediterráneo a partir de la clásica publicación de O. Jessen
(1955) (Figura 111,33).
En Andalucía, partiendo de la referencia de J. Caro Baroja (1975), el estudio
de las cuevas-vivienda se ha centrado evidentemente donde su presencia es más
conspicua: o sea en los rellenos molásicos del Surco Intrabético, en particular en la
provincia de Granada: Sacromonte y Guadix-Baza (Cano, 1974; Urdíales, 1987);
así como monografías de casos concretos de la montaña está bien representado en
el trabajo sobre Setenil al noreste de la provincia de Cádiz (Suárez Japón, 1982 y
1989).

207
208

Figura 111,33- Area de extensión de las viviendas trogloditas en los países mediterráneos (de O. Jessen, 1955, cit, M E Urdíales, 1987). Los ángulos abiertos hacia arriba
indican las cuevas propiamente dichas y los abiertos hacia abajo otros tipos mixtos. El sombreado abarca las áreas con precipitaciones medias anuales inferio­
res a 500 mm. y las líneas de trazos la isoterma de Julio (26” C.)
La tipología de cuevas-viviendas en este entorno depende mucho de las carac­
terísticas Urológicas y rasgos geomorfológicos asociados a la formación molásica.
Así en Setenil, la disección fluvial de la plataforma calcarenítica deja escarpes en
los que, a partir de la meteorización diferencial de la serie estratigráfica se facilita,
en la terminología de Suárez Japón (1989), el desarrollo de «abrigos bajo roca»
(Fotos 111,32 y III,40); o en Guadix, la asociación de piping y badlands sobre mate­
riales blandos, permitió una tipología de cueva-vivienda más compleja (Foto
111,41 a y b), en buena parte, de origen antrópico.
Las cuevas-vivienda no son, sin embargo, manifestación exclusiva de las mola-
sas, calizas o de los afloramientos de creta (caso de la cuenca de París), sino que
aparecen también en los karsts de yesos, como los de la cuenca del Ebro. En cual­
quier caso los autores enfatizan siempre el carácter marginal que el trogloditismo
tiene como particular tipo de hábitat.
En la montaña kárstica el fenómeno troglodita no ha sido objeto de atención
específica por parte de la investigación geográfica. Es difícil entender esta cues­
tión, siendo el tema del trogloditismo un tema clásico de las relaciones hombre-
medio en el área del mediterráneo. Tal vez la escasez de testimonios y el hecho de
que se presenten de forma muy dispersa, sean una explicación. Acaso igualmente,
porque cuando se mantiene hasta la actualidad, el fenómeno troglodita de la
montaña es aún más marginal que en altiplanos y cuencas sedimentarias; y sobre
todo, en nuestra opinión, porque el tema no ha sido abordado desde la óptica de
la valoración de la cavidad como ámbito de refugio.
Analizar el fenómeno desde un punto de vista diacrónico y territorial nos lleva
a constatar su diversidad, de ahí que para la elaboración de esta síntesis convenga
plantear 2 apartados:
— En la escala menor se agrupan los hábitats en abrigos de reducidas dimensiones,
donde la presencia humana queda circunscrita a las civilizaciones prehistóricas
del Paleolítico superior y Neolítico. Suele tratarse de cavidades y alvéolos en
escarpes calizos, margocalizos, calcodolomíticos o de facies crayeux, genética­
mente heterogéneas, algunas relacionadas con procesos disolutivos directos, y
otras con mecanismos de criptocorrosión, paleogalerías obturadas, redes fluviales
elevadas, dinámica periglacial subnival, etc. Incluiremos en este grupo la cueva
de Los Letreros, en la sierra de María (Almería), con ornamentación rupestre (Foto
111,42). O las cavidades de los Altos del Sotillo (cueva de La Lobera) en Castellar
de Santiesteban (Jaén), con restos de un santuario ibérico de la primera mitad del
siglo IV a.C. y ocupación antrópica residual hasta el siglo IV d.C., cavidad par­
cialmente modificada con implantación de muros, aterrazados y mesa de ofrendas
(Prados, 1987). Acaso los mejores ejemplos de abrigos de este tipo sean los estu­
diados en la Dordogne francesa (Arts, 1984): la Ferrassie, en Savignac; Blanchard
en Sergere; Cellier en Yursac; Pataud o Placcard en Eyzies entre otras, con mani­
festaciones del Auriñaciense (aprox. 33000 a 27000 a.C.), cuando existen en sus
niveles más antiguos y frecuentes, horizontes arqueológicos de Gravetiense
(aprox. 27000 a 19000 a.C.) o Solutrense (aprox. 19000 a 16000 a.C.).

209
— Un segundo bloque reune las manifestaciones clásicas del hábitat en cueva, con
frecuente ocupación prehistórica, abundantes datos medievales y referencias pos­
teriores ligadas a la necesidad del refugio. Suelen corresponder a paleocavidades
de montaña, colgadas respecto de los niveles hidrokársticos. Ejemplos prehistóri­
cos de nuestro entorno son los casos de la Pileta (Benaoján; Grazalema); Carigüela
(Pifiar; Granada); Zafarraya (Málaga); Murciélagos (Zuheros; Córdoba); de l'Or
(Alicante); de la Cocina (Valencia). Las fortificadas con fines defensivos y ocupa­
ción medieval y moderna entre las que se cuentan las cavidades de Serpatiére, las
de Albaretta en Touét, Cimentiére en Saint-Jeannet, todas ellas en los Alpes
Marítimos franceses, al norte de Niza, inventariadas por Y. Creac'h y citadas por
Gauchon (1990).
Los 2 últimos siglos han visto retroceder la cavidad como hábitat en la mon­
taña. Los restos que aquí y allá pueden detectarse tienen las más de las veces un
sentido de ocupación temporal ligado a un poblamiento esporádico. Hasta tal
punto es así, que dicho hábitat se puede vincular a 3 tipos de manifestaciones coyun-
turales\ las de carácter folklórico (fiestas, celebraciones, romerías, etc.); las relacio­
nadas con enfrentamientos y conflictos (guerras, revueltas sociales, enfermedades,
etc.); o las asociadas a los ciclos de la naturaleza (nomadismo ganadero, repobla­
ción, etc.). Casos particulares se localizan en pequeñas sierras o altiplanos en el
entorno de cuencas sedimentarias o campiñas. Suele tratarse del mantenimiento
de un hábitat tradicional de raíces históricas o incluso protohistóricas que combi­
nan la vivienda con el lugar de trabajo, siempre en asociación con la explotación
minera de las calizas de dichos lugares. Se trata pues de un fenómeno intermedio
entre la cavidad-hábitat y la cavidad-cantera. Ejemplos de esta función, que se ha
mantenido y a veces fomentado en los últimos tiempos, se reconocen en las calca-
renitas de la sierra de San Cristóbal (Puerto de Santa María; Cádiz), con raíces en
el Calcolítico, y en las canteras de las mismas facies, las del Tortoniense de Osuna
(Sevilla).
Volviendo al punto inicial de este apartado, al hablar de la cavidad con sentido
habitacional, hay que plantear si verdaderamente los casos que hemos descrito
como hábitat permanente, lo son o no en sentido estricto. Esto es, si dicha dife­
renciación tiene suficiente entidad, o si por el contrario debiera corresponderse
con una variante del modo de ocupación temporal analizado con anterioridad.
Esta cuestión se plantea por el hecho de que, con referencia a los períodos más
fecundos en la frecuentación de estos hábitats (Paleolítico superior y Neolítico),
no está absolutamente clarificada la permanencia en ellos de los grupos humanos.
A partir de los estudios llevados a cabo por J.-C. Miskovsky (1987) sobre
registros en cavidades de montaña y útiles prehistóricos, el autor insiste en que,
antes como ahora, las cavidades no serían por lo general objeto de un régimen
habitacional permanente, sino de estaciones temporales ligadas a usos y funciones
específicas, como por ejemplo la caza (y nosotros, para los periodos históricos y
actuales, podríamos añadir el pastoreo nómada, entre otros). Así lo aconsejarían
las condiciones de habitabilidad y microclima de las cavidades. Para Miskovsky el

210
hábitat permanente quedaría en los piedemontes y valles, utilizándose la mon­
taña sólo de manera excepcional. Cuando la utilización de la cavidad se hacía por
un período relativamente largo, el análisis arqueológico ha demostrado la presen­
cia de chozas, cabañas y construcciones similares en los accesos de las que hemos
denominado como clásicas cavidades-refugio de carácter permanente o cíclico.
Ejemplo de está organización citaremos la cueva de Lazaret en Niza, hábitat de
cazadores a finales de la penúltima glaciación (posiblemente Riss-III).

b) Lugar donde reservar


Al amparo de los rasgos microambientales de las cavidades y de su propia con­
dición geológica como elemento subterráneo, éstas han forjado igualmente un
eficaz espacio-refugio destinado a funciones de ocultar, preservar, custodiar y retener.
La tradición de las cavidades como lugar idóneo para escondite u ocultamiento
posee, como no podía ser menos, numerosos testimonios en las montañas-refugio
citadas líneas atrás (Montes Vascos, Béticas Centrales y Costeras, karsts griegos,
planinas eslovenas y croatas, Cáucaso, Zagros, etc.).
Siglos atrás, como ya hemos visto al relacionar el bandidaje con las montañas-
refugio, las cavidades acogieron a veces los escondites de estos personajes. Ya se ha
citado La Balme como centro de operaciones de Mandrín, en los Alpes. El bando­
lerismo andaluz ha dejado también algunas noticias literarias, como la que recoge
V. Espinel en su obra Las relaciones de la vida del Escudero Marcos de 0bregón (1618),
donde se testimonia la existencia en la serranía de Ronda, en el lugar conocido
como la Sauceda (probablemente la existente entre las sierras de Libar y de los
Castillejos, dentro del actual Parque Natural de la Sierra de Grazalema), de cue­
vas en las que se refugiaban bandidos cuya actividad delictiva debió ser de tal
magnitud, que se necesitó una expedición militar enviada por Felipe II para aca­
bar con sus miembros.
Centurias más tarde y en las proximidades de Despeñaperros, se sabe que
«cuevas» (debe tratarse de «abrigos» u «oquedades» en cuarcitas o areniscas, aso­
ciadas a desprendimientos, evolución de laderas estructurales, etc.), como las del
Retamoso, de los Muñecos o de José María, fueron reiteradamente utilizadas por
las partidas de los famosos bandoleros.
Los maquis sí han hecho un uso constante de las cavidades de los karsts. Su
funcionalidad, para ellos, ha sido diversa: reservorio en sentido estricto; refugio
de ocultación; lugar de encarcelamiento; y también ubicación de enfermerías u
hospitales. Triste referencia al uso de una cavidad por maquis franceses durante la
II Guerra Mundial, en 1943, es la cavidad de La Luiré, en Vercors. En ella, la
resistencia instaló una enfermería para acoger maquis enfermos y heridos. Denun­
ciada como cavidad-refugio, las tropas alemanas no tardaron en localizarla y expo­
liarla. Enfermos, 2 médicos y enfermeras allí presentes, fueron conducidos a Gre-
noble donde numerosas personas fueron fusiladas o deportadas a Rovensbruck. La
cavidad fue incendiada y todavía en la actualidad pueden observarse en ella restos

211
de troncos calcinados. Algunas noticias, sin embargo, insisten en otra interpreta­
ción: la que informa que al comprobar los alemanes la existencia del refugio,
prendieron fuego en los accesos, falleciendo sus ocupantes por asfixia. Uso pare­
cido tuvo la cueva de Saint Michels Cave en Gibraltar, transformada en hospital
de campaña durante aquel conflicto bélico, y actualmente puesta en valor para su
visita turística.
Sin agotar el tema, la tradición oral nos remite a otros casos en el ámbito de
las Béticas. Actualmente sabemos de la utilización habitual de una cavidad en la
sierra de las Cabras (Jérez de la Frontera), como lugar de reunión de los maquis
que en los años posteriores a la Guerra Civil actuaron en las serranías del norte y
este de la provincia de Cádiz; o el uso reiterado de una cavidad indeterminada en
la sierra de la Jauleta (Benaocaz; Cádiz), como escondite de las partidas guerrille­
ras del macizo de Grazalema.
El uso de las cavidades como elemento en la estrategia militar ha sido fre­
cuente para ubicar en ellas «bunkers», angares o arsenales; y en los karsts litora­
les, la presencia de bases submarinas. Posiblemente de las cavidades más famosas
utilizadas con fines estratégicos sean las de Cockain en Turquía, angar de aviones;
Seegrotte, en Alemania, en la actualidad abierta al turismo, y donde se ubicó
durante la II Guerra Mundial una factoría de aviones a reacción; y la de Bedeilhac
en los Alpes franceses, que dió acogida a la población durante los bombardeos de
las ciudades.
La relación tesoro-cavidad es otra de las imágenes míticas derivadas del carác­
ter de reservorio de las cavidades-refugio. Innumerables son las leyendas y noti­
cias sobre el particular que enlazan con el contexto cultural islámico («tesoros del
moro»; «cuevas del toro», etc.). En la actualidad existen algunas noticias sobre la
utilización de la cavidad como reservorio de «tesoros» menos prosáicos que aque­
llos: los basureros y residuos radiactivos, que en algunos planes de gestión de
estos últimos, pretenden aprovechar estos espacios como emplazamientos defini­
tivos (cavidades salinas de Goileben, al norte de Alemania).
c) Lugar para hacer desaparecer
De signo contrario al uso de la cavidad como reservorio, pero complementaria
a la función de escondite, si bien con la matización de que dicha ocultación es
para siempre, las cavidades han tenido también un profundo valor como lugar
donde hacer desaparecer cosas, atributos o incluso personas.
En este caso, el carácter espeleomorfológico es determinante, a todas luces
contrario a los factores que hemos descrito anteriormente como favorables a una
ocupación antrópica. Se trata de simas, galerías-diaclasas, ponors verticales, avens
profundos, etc., en los que predomina la componente vertical con desarrollos de
al menos decenas de metros. De importancia, aunque no estrictamente condicio­
nante, es también el hecho de localizarse en ellas un punto de absorción de aguas
o pérdidas fluviokársticas.

212
En las Béticas hay ejemplos relevantes de ese uso. La sima de Cabra (- 115 m.
mp.), en el macizo del mismo nombre en el Subbético Externo de Córdoba, aglu­
tina en torno a si una historiografía relevante con esta función (Foto 111,43) (Díaz
del Olmo et al., 1989). Conocida literariamente a partir de las citas que de ella
hace Cervantes en Don Quijote de la Mancha y Vélez de Guevara (siglo XVII) en El
diablo cojuelo, es referenciada igualmente como «pozo del viento», y el historiador
Al-Hym Yari nos da noticias de que «los esclavos que se sublevaron durante la
rebelión del muladí Omar Ben Hafsum, en el siglo IX, fueron arrojados a la
sima». Este suceso no es extraño en situaciones de rebelión, como se demuestra a
lo largo de los distintos períodos de la historia, tanto en ésta como en otras cavi­
dades.
Del Archivo Municipal de Cabra, M. González Ríos (1968) recoge la noticia
de un homicida que en el año 1687 arrojó un cadáver al fondo de la sima de
Cabra, por lo que el juez ordenó el descenso a la misma para verificar el hecho.
Durante la I República (1873-1874) ésta será igualmente utilizada como lugar
para hacer desaparecer una defectuosa acuñación de monedas.
La sima del Republicano, en la sierra de Libar (Málaga), toma su nombre de
haber sido lugar de muerte violenta para los contrarios del régimen vencedor en
la Guerra Civil, en la serranía de Grazalema.

d) Sentido espiritual
Que el mundo subterráneo y las cavidades, caracterizadas entre otras propie­
dades por su oscuridad, ruidos, presencia de determinados bio y geotopos, y fun­
cionalidad divergente como las analizadas a lo largo de este capítulo (hábitat,
reservorio, lugar para dehacerse de cosas), se identifiquen con espacios místicos,
sagrados, religiosos, tabús, y en general con las manifestaciones del contexto espi­
ritual de las civilizaciones, es un aspecto bien conocido y frecuente no solamente
en el dominio mediterráneo.
Esta manifestación se plasma en la presencia, al identificar cavidades, de advo­
caciones tomadas del santoral (San José, San Antonio, San Doroteo, San Adrián,
San Miguel, etc.); de las personas divinas (del Profeta, de la Diosa Madre, del
Niño Jesús, del Espíritu Santo, de la Aparición, de la Virgen, de la Trinidad,
etc.); de la vida eremítica (del Fraile, del Santón, del Almuédano, etc.); de las cua­
lidades maléficas, milagrosas o extrañas de un pueblo (del Diablo, de los Mal
Pasos, de la Caída, de la Muerte, del Infierno, de la Locura, del Milagro, de los
Pasadizos, del Viento, del Amor, de la Vida, etc.); o de determinadas propiedades
ligadas a la localización en ellas de puntos de agua (de la Fuenfría, del Reposo, de
la Paz, de la Salud, de las Maravillas, etc.).
Las raices de este sentimiento espiritual están ya descritas por los prehistoria­
dores al definir durante el Paleolítico superior la cueva-santuario (Maluquer, 1968;
Jorda, 1978 y 1987), como lugar donde se aglutinaron los 2 elementos sustancia­
les de toda religión: el templo (la cavidad) y la imagen (las figuras grabadas o pin­
tadas).

213
El florecimiento de las cuevas-santuario se corresponde con el período del arte
rupestre, y cronológicamente está en relación con el deterioro generalizado de las
condiciones climáticas al final del último episodio glaciar. Junto a los clásicos de
Altamira, Lascaux, Charente (Aquitania) o Nieux (Ariége), grandes y pequeños
santuarios han sido estudiados en los karsts forestales y semiáridos de las monta­
ñas mediterráneas. Recordaremos los peninsulares de las cuevas de las Chimeneas
y la Haza en Santander; las de Llonín y Ekaín, en Deva (Guipúzcoa); Venta de la
Perra y Atenaza, en Vizcaya; el conjunto rupestre de la cueva de Tito Bustillo, en
Asturias; o las múltiples cavidades presentes en las provincias de Málaga como
Nerja, Doña Trinidad en Ardales, Higuerón en El Rincón de la Victoria, Toro en
Benalmádena o Pileta en Benaoján (Figuras 111,34 a y b).
Atendiendo al bestiario representado en las cuevas de Andalucía, M.M. Espejo
y P. Cantalejo (1987 y 1988), proponen una agrupación de los santuarios en 2
tipos-,
— Aquellos en los que dominan las representaciones de cérvidos - cápridos -
équidos - pisciformes - símbolos, frecuentemente asociados a cavidades de
gran recorrido, con presencia de grandes salas (Nerja, Higuerón y Pileta).
— Y las que contienen una representación más escueta de bóvidos - équidos -
símbolos, o exclusivamente bóvidos - símbolos, relativas a cavidades de
inferior tamaño, aunque no por ello de menor interés (Victoria, Toro, etc.).
Toda esta gama de elementos simbólicos manifiesta el excelente conoci­
miento de la etología animal y la consolidación de las estrategias de caza,
especialmente sobre ciervos, que el hombre que frecuentaba estos santua­
rios había desarrollado en los paisajes kársticos del Paleolítico superior.
El mantenimiento a lo largo de los períodos históricos de la sacralización o
mitificación de las cavidades, trasciende los hitos prehistóricos de las cuevas-san­
tuarios, para alcanzar las épocas históricas. Sus causas se complejizan con la suce­
sión de episodios históricos-culturales, siendo el resultado un amplio repertorio
de manifestaciones que se mantienen en la actualidad. (Figura III, 35).
El análisis de la variedad de cavidades demuestra que no todas ellas y sus
entornos kársticos, tienen las mismas posibilidades para convertirse en espacios
sagrados. Las causas que explican esta conversión pueden agruparse en 2 bloques:
de carácter físico, por un lado, y cultural por otro.
El grupo de causas físicas está íntimamente relacionado con las cualidades
espeleomorfológicas que habíamos indicado al definir los factores favorables a la
ocupación de las cavidades (Vid. Tercera parte, II.4.3.1.). Conviene resaltar ahora
algunos de estos aspectos y otros que particularizan algo más la cuestión:
- Dispositivo horizontal, que sigue siendo de enorme importancia. Comple­
tando lo entonces expresado, interesa traer a colación las características de
los karsts con dispositivo estructural subhorizontal y facies dolomíticas,
los cuales son propensos en su evolución a las morfologías ruiniformes
(Ciudad Encantada de Cuenca, Torcal de Antequera).

214
215
Figura 111,34 b. Distibución de las cuevas-santuario prehistóricas de España y Francia (de E. Ripoll, 1993).
b). Península Ibérica

216
— La presencia de salas próximas a los accesos, con luz natural directa o indi­
recta, es otro detalle a tener en cuenta, si bien los juegos de luces (claroscu­
ros, sombras, etc.) también es necesario contemplarlos.
- La existencia de concreciones en la cavidad (parietales, estalactitas, estalag­
mitas), asegura la ornamentación y la fantasía (cueva de las Maravillas en
Aracena; Huelva).
— En el contexto de estas cavidades, los flujos de agua y viento (visibles inme­
diatamente, perceptibles por el ruido, temporales, permanentes, etc.) cul­
minan el halo de misterio que rodea el escenario.
Las causas culturales que explican el sentido espiritual de las cavidades, las
agruparemos siguiendo a Gauchon (1990), en 3 grandes apartados:
- La existencia de un sustrato de cultos precristianos en el interior de los karsts, cir­
cunstancia que, en nuestra opinión, tiene un gran interés por la coincidencia
de hechos que nosotros mismos hemos podido comprobar en cavidades y
entornos kársticos «sagrados». Así en la Peña de Arias Montano (Alájar;
Huelva), lugar sobre el que se emplaza la ermita de Nuestra Señora de los
Angeles, las oquedades y abrigos que deja el edificio travertínico, han apor­
tado registros arqueológicos que permiten diferenciar (Alvarez, et al., 1990)
entre otras, una cueva funeraria con enterramiento humano y ajuar, todo
cementado por un piso estalagmítico. La ocupación general del travertino se
realiza de forma ininterrumpida entre el III y I milenio a.C.
Al igual que en la Peña de Alájar, la cueva de La Lobera en Altos del Sotillo
(Jaén), muestra una ocupación antrópica superpuesta a los restos de un santuario
ibérico bien conocido.
En Mallorca, la cueva de la Dolina, cerca de Benifaldó, en la sierra de la Tra-
muntana constata una reiteración en las manifestaciones espirituales que han
hecho considerar su entorno como sagrado desde la Protohistoria (Veny, 1968).
En su interior se han documentado enterramientos griegos. En época romana, las
construcciones excavadas y los testimonios conocidos sobre su entorno, la identi­
fican como un «locus» o lugar sagrado. En la época islámica el lugar es conocido
con el nombre del Al-luc, con indudables connotaciones espirituales. Una vez
reconquistada la isla en el año 1266, los terrenos son cedidos a la orden del Tem­
ple, y posteriormente a un noble, del que la documentación de la época nos
informa que se dirigió a la autoridad, quejándose de que árboles de su propiedad
eran cortados por gentes que acudían a la cueva a celebrar ritos paganos, proba­
blemente relacionados con la brujería. Posteriormente se cristianiza el lugar con
la aparición de la virgen a un pastor del lugar, llamado casualmente Luc (Foto
111,18 a y b). En poco tiempo se levantó una parroquia en un lugar próximo y se
inicia la peregrinación al mismo. Pero no fue hasta el siglo XVI cuando San
Vicente Ferrer consagró definitivamente el lugar al culto cristiano con la cons­
trucción del Monasterio de Lluc (Foto 111,44). Sin embargo, bien entrado ese siglo
todavía aparecieron testimonios escritos sobre las protestas de los propietarios de
los predios limítrofes por la corta de árboles para acompañar con fuego las «dan­
zas nocturnas» (Munar, 1987; Busquets, 1989).

217
Figura 111,35. Cavidad de la Sainte-Baume (Var) en el siglo XV (Grabado tomado de la Cosmographie Universe-
lle de Belleforest (año 1575) (de I. Gauchon, 1990)

- La tradicional función de hábitat y su valor general como refugio, propor­


cionan el fundamento de numerosas leyendas e historias ligadas con la ocu­
pación. En este sentido, las manifestaciones más abundantes suelen rela­
cionarse con el uso del karst como refugio por parte de grupos aislados, más o
menos reducidos y marginados y sus subgrupos característicos (religiosos, de
confinamiento, políticos y de bandidaje).
En los karsts forestales, las manifestaciones de la brujería han buscado refugio
en las cavidades. La constante presencia de adeptos a estos ritos en la cueva del
Akelarre, en Zugarramurdi (Navarra), conocidos desde el siglo XVI, ha hecho
extensible la denominación de akelarres a las reuniones en cavidades con fines
similares (Barandiarán, 1975). Las características de dicha cueva se resumen en un
gran espacio con morfología llana, presencia de estalagmitas y de restos arqueoló­

218
gicos diversos. En sus paredes J.M. Barandiarán ha descrito la presencia de «mis­
teriosas» oquedades por las que «hablaba el diablo a los allí congregados». El
ruido del agua y del viento conformaban las características definitivas. La geogra­
fía de los akelarres tiene una amplia representación además de en Navarra, en La
Rioja, Alto Aragón y País Vasco (cuevas de Chaves y Solencio, de Bastarás, de
Alli, de Mañaría, etc.).
Aunque poco estudiadas aún, en las Béticas las reuniones ligadas a la brujería
o a los karsts habitados por brujas, están también presentes en historias y leyen­
das que ha mantenido la tradición popular. La revisión de los expedientes abiertos
por el Tribunal de la Santa Inquisición en Andalucía (Barrios, 1991), permite
contabilizar bastantes denuncias por supuestas prácticas heréticas relacionadas
con la brujería. Aunque en buena parte de ellas se considera que subyacía un
componente racista (Caro Baroja, 1976), es sintomática la reiteración en ámbitos
concretos, como las sierras Subbéticas cordobesas y su entorno, y concretamente
las localidades de Lucena y Montilla, atribuyéndose la mayoría de las veces a
miembros de la amplia comunidad judeo-morisca. M. Cobos (1982 y 1983) y J.
Aranda (1989) ubican en el lugar conocido como Monte Olibete la realización de
conjuros y ceremonias durante todo el siglo XVII. En Quesada, Cazorla y La
Iruela, L. Coronas (1991) ubica, una vez revisados los expedientes del Santo Ofi­
cio, importante foco de brujería. No obstante, los casos citados son sólo represen­
tativos de lo que debieron ser prácticas muy extendidas en las sierras, y de las que
no hay constancia por haberse centrado la actuación de los inquisidores en las ciu­
dades (García Cárcel, 1982). En una versión particular del mundo de los karsts
héticos, las brujas son sustituidas por gitanas. Casos mostrativos son la cueva de
la Gitana en Sierra María (Almería) y el de la Gitana Violante de Lucena (Foto
111,45).
Al amparo de la vida eremítica, que ya hemos definido como característica
ocupación de la montaña kárstica, se han forjado numerosas hagiografías en aso­
ciación con cavidades en las que, o bien estuvo presente algún santo, o bien fue­
ron consagradas por medio del levantamiento de un santuario o una ermita. En
Guipúzcoa, la cueva de San Adrián (Aizgorri), mantiene una ermita actualmente
en desuso. Si bien la relación más frecuente entre la sacralización de una cavidad
y/o su entorno kárstico suele pasar por la conformación de leyendas derivadas de
hechos, hallazgos o apariciones de la divinidad, singularmente los motivos cris­
tianos de la Virgen María.
Es ésta una constante enormemente extendida en los karsts de montaña y
ámbitos escarpados. En Andalucía, y ubicadas en el karst, son muy conocidas las
ermitas de la Virgen del Monte en Cazalla de la Sierra (Sevilla); de Nuestra Señora
de los Angeles en la Peña de Arias Montano (Alájar; Huelva), y en la sierra del
Endrinal (Grazalema) (Foto 111,46); de la Virgen de las Montañas en las sierra de
Lijar (Algodonales); de la Virgen de la Sierra, en Cabra (Córdoba); de la Purilim-
pia en la sierra del Tablón (Pruna; Sevilla); de las Nieves, en la sierra del mismo
nombre en El Burgo (Málaga) (Foto 111,47). Y aprovechando las plataformas cal-

219
careníticas en el contacto entre Sierra Morena y la cuenca sedimentaria, se locali­
zan también las ermitas de la Virgen de la Fuensanta en Villaverde del Río, de la
Encarnación en Gerena, y de Setefilla en Lora del Río, las 3 en la provincia de
Sevilla.
Las apariciones tienen en el karsts un entorno favorable: paisaje escarpado, pre­
sencia de puntos de agua, bosques, ilustrando la interpretación de H.M. Velasco
(1989) sobre la significación de la ecología del medio en las mismas. De inme­
diato, y a través de la leyenda y el culto, el lugar se rodea de «poderes sobrenatura­
les»: aguas curativas, milagros, favores, etc. (Rodríguez Becerra, 1985). Culmi­
nando la unión de la comunidad con esa imagen aparecida, se sacraliza el espacio
con el levantamiento de un santuario y la frecuente formalización de romerías.
Por encima de la importancia antropológica de los ejemplos citados, acaso
entre las manifestaciones mundialmente más conocidas se encuentre la cavidad de
Lourdes en Francia, y el monasterio de Jasna Gota en Czestochowa en Polonia.
Recientes apariciones han tenido lugar en las calcarenitas miocenas de la provin­
cia de Córdoba, en el paraje conocido como El Cerrillo (Julio-Agosto, 1991); y en
las proximidades de la ciudad de Ronda. Ambos casos reunen todos los ingre­
dientes ya citados: pequeño abrigo, una fuente próxima, entorno boscoso, y una
ermita en sus proximidades. Las propiedades curativas de ambas fuentes se han
hecho famosas con rapidez en sus respectivas comarcas.
Por último, un amplio abanico de leyendas ha quedado referenciado en el
saber popular sobre la base del uso del karst por bandidos, refugiados y confina­
dos, ya suficientemente analizados páginas atrás, así como la relación con las pro­
piedades vinculadas a la posición agradable y recóndita de las cavidades (cueva del
Amor, de los Tesoros, del Sueño).

Síntesis y conclusiones

— El karst mediterráneo aglutina rasgos geomorfológico y de formaciones


correlativas que indican la importancia de episodios kársticos desde antiguo, con
procesos diferenciados. Los episodios prekársticos alcanzan el Cretáceo, teniendo
en las facies continentales de tipo siderolítico uno de los más importantes niveles-
guía en el continente europeo. La finalización del Terciario y el Cuaternario es la
causante del resultado morfológico más próximo a la actualidad, donde cobra una
especial significación el impacto de los morfoclimas glaciares, periglaciares y de
alternancia húmedo/seco. En las Cordilleras Béticas se superponen 4 límites kars-
togenéticos, dando lugar principalmente a karsts meso y supramediferrárteos. En la
actualidad la karstificación está muy controlada por los tipos de paisajes y condi­
cionamientos pluviométricos, registrándose los máximos en valores de 90
mm./lOOO años en el entorno de Grazalema. Este índice puede superar en condi­
ciones forestales húmedas y con cobertera edáfica importante, los 240 mm./lOOO
años.

220
Aumento de clastos y bloques y aceleración de los fenómenos disolutivos y de torrenciali-
dad conforman el contenido básico de la problemática de la antropización del
karst, a los que también hemos de añadir el fenómeno de paralización o ralentiza-
ción de las formaciones tipo travertinos en las salidas de los geosistemas kársticos. La
historia de la antropización de las Béticas refleja en sus diferentes etapas la explo­
tación de los recursos más típicos del área mediterránea, así como el proceso de
poblamiento y despoblamiento que en ella puede detectarse. Uno de los aprove­
chamientos principales ha estado ligado al agua, recurso natural por excelencia
del karst. Las mayores actuaciones se han concentrado en los ámbitos de aprove­
chamiento agrícola (travertinos y depresiones kársticas), donde las variantes paisa­
jísticas se aprecian fundamentalmente en los últimos 20 años. Otro tipo de apro­
vechamiento lo conforma el uso industrial, habiendo derivado en él, con desigual
éxito, hacia los aprovechamientos hidroeléctricos y las piscifactorías. Más recien­
temente, se ha relanzado con el auge del turismo en los karsts, el recurso de las
aguas termales con función de terapia y salud.
El hielo, así como los recursos procedentes de las cavidades, o bien no mantienen
vigencia en la actualidad, o incluso están severamente restringidos salvo en el
caso del aprovechamiento de las cavidades como recurso microclimático.
— Por último, la montaña kárstica mediterránea en tanto que espacio natural,
mantiene respecto al hombre individual, grupos sociales y pueblos, una genérica
función de refugio. Dicho concepto reviste una gran amplitud (paisajes escarpados,
accesos difíciles, geotopos cerrados, ausencia generalizada de aguas en superficie,
etc.). Pero en todos los períodos históricos esa funcionalidad se ha basado en las
condiciones forjadas por el geosistema del karst de montaña. Las causas que expli­
can la consolidación del karst como lugar de refugio son complejas. Por las mani­
festaciones que revisten (vida eremítica, bandidaje, maquis, nacionalismos,
deportaciones, etc.), ha de subrayarse su carácter de desarraigo social.
— En todo caso, la valoración de refugio supone una perfecta adaptación del
hombre al medio kárstico, o una excelente utilización por parte de éste de sus ele­
mentos y paisajes. Con ello hay que subrayar, quizá en contraposición a otros
autores, que el karst como espacio natural no es repulsivo, y si así pudiera parecer, es
necesario reinterpretar los karsts de montaña.
— Las manifestaciones del karst como lugar de refugio son muy diversas en el
contexto mediterráneo, y en todo caso supone una perfecta adaptación del hom­
bre o una óptima utilización por aquel de los atributos de éste último. Las cavida­
des-refugio constituyen una manifestación principal por el sistema de ocupación
que de las mismas se ha hecho. Resalta en este aspecto el sentido trascendente del
mismo, que proporciona una fuerte espiritualidad religiosa. En consecuencia, el
factor refugio del karst (montaña-refugio y cavidad-refugio) constituye en si
mismo un valor potencial en la gestión del territorio, tanto en lo que se refiere al
componente físico del medio (paisajes y geosistemas), como a sus connotaciones
culturales y antropológicas.

221
Cuarta parte

CONSERVACIÓN, GESTIÓN AMBIENTAL


Y ACTUACIONES DE USO PÚBLICO EN LOS KARSTS
MEDITERRÁNEOS
La implantación de los sistemas de espacios naturales en el territorio europeo
en general y mediterráneo en particular, ha sido la constante del cuadro conserva­
cionista de la naturaleza, marcando las pautas de la política y la gestión ambien­
tal. El interés por el karst, tanto en el marco de la conservación y gestión de la
montaña como considerando elementos naturalísticos particularizados, no ha
escapado a la implantación ni al desarrollo de estas acciones.
La frecuente unidad de gestión que se aplica a la protección de la montaña
(Parques, Parajes, Monumentos Naturales) y la implantación de un método de
análisis global en el estudio del karst (geosistema kárstico), facilita la evaluación
de los sistemas protectivos y de la gestión de los karsts, más aún en medios tan
contrastados como los mediterráneos.
Esta parte del trabajo plantea un análisis de la conservación y de la gestión
ambiental de las montañas kársticas, teniendo en cuenta los 2 elementos más
directamente implicados en la protección: en primer lugar, los modelos de gestión,
su génesis y su aplicación a la montaña y casi de forma indisociable, a los espacios
kársticos. Y en segundo lugar, entrar en el análisis del uso público y manejo del
karst, sin duda uno de los puntales de mayor atractivo que presentan estos espa­
cios, entendiendo que su articulación debe efectuarse al hilo del funcionamiento
del geosistema.

225
I
PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN: EVOLUCIÓN
DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LA MONTAÑA

El comienzo de la gestión ambiental data de mediados del siglo XIX, se pro­


longa durante los años centrales del siglo actual, y se renueva ampliamente en los
2 últimos decenios, en consonancia con los cambios socioeconómicos y políticos
que han afectado a las políticas mundiales de conservación. Seguidamente se lleva
a cabo una evaluación de esta temática al objeto de entender las acciones de ges­
tión ambiental que se aplican en las montañas de los principales paises europeos.

1. LOS PRIMEROS ESQUEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL: MONTAÑA Y GESTIÓN


FORESTAL (DE MEDIADOS DEL SIGLO XIX A MEDIADOS DEL XX)

La consolidación del manejo forestal tuvo en la montaña su campo de actua­


ción preferente. Se trataba de la implantación de una gestión de tipo sectorial y
de iniciativa estatal, con unas líneas de actuación en cuyos orígenes influyó una
amplia variedad de factores socioeconómicos y ambientales.
Estamos ante la evolución de una política que se ha interpretado de diferentes
maneras: como la toma de conciencia y consiguiente actuación en relación con un
problema heredado del siglo XVIII, el de la escasez de madera; como la resolu­
ción de un conflicto de intereses entre quienes querían introducir en los esquemas
económicos del liberalismo a los espacios de montaña, y los que se beneficiaban
de los sistemas tradicionales; como la consecuencia lógica de una evolución de los
conocimientos científicos; o incluso, como un cambio sustancial en los postulados
filosóficos que orientan los movimientos sociales.
El proceso duraría más de un siglo y se haría patente ante el incremento de la
presión antrópica sobre los espacios montanos de toda Europa, en forma de inter­
vención en sus componentes forestales, derivando hacia una radical transforma­

227
ción de la dinámica socioeconómica y territorial. La particular lucha en defensa
del bosque, sostenida por el colectivo de ingenieros forestales, enlazaría los plan­
teamientos naturalistas del siglo anterior con los nuevos de higienistas y regene-
racionistas, para finalizar encabezando las primeras iniciativas en favor de la crea­
ción de los Parques Nacionales.

1.1. Los antecedentes: la herencia del siglo XVIII

El árbol, su defensa, conocimiento y propagación, se convirtió en una cons­


tante entre los ilustrados de la época, de tal forma que la filosofía forestal de la
Ilustración se erigió en uno de los símbolos del siglo, conformando la idea de
naturaleza y de los recursos naturales (Urteaga, 1987).
El afán ordenador y legislador propio de las mentalidades racionalistas del
siglo se aplicó al bosque con especial énfasis, debido a su creciente importancia
como recurso económico cada vez más escaso, a la vez que como recurso estratégico.

1.1.1. El bosque, recurso escaso y ordenado


El conjunto de los planteamientos ilustrados sobre los bosques se sustentaba
en la percepción de la progresiva degradación de los recursos forestales a lo largo
del siglo XVIII. La carencia de cartografía histórica precisa dificultó la evaluación
del retroceso de las masas forestales. En Francia, P. Chevalier y M.J. Caleilhac
(1991), basándose en los mapas forestales mandados realizar por Corbert, calcula­
ron que en 1669 había en este país 14 millones de Ha. arboladas, de las que
670.000 eran bosques reales. Algo más de un siglo después, en 1787, el viajero
agrónomo A. Young, apoyándose en los datos facilitados por el mapa de Cassini
de Thury, aventuró que sólo quedaban entre 7,5 y 8 millones de Has.
En España, en función de los datos aportados por el Catastro de Ensenada
(1750-1760) y las Visitas de Montes efectuadas por funcionarios de la Marina a par­
tir de 1748, E. Bauer (1980) sólo ha podido aportar datos aproximados sobre
algunas provincias. Como testimonio, pueden servirnos las reflexiones contenidad
en el Viaje de España de A. Ponz (1771), quien de forma constante insistió en la
falta de arbolado como una de las grandes preocupaciones de la nación.
Los datos dispersos que van siendo conocidos, demuestran que en lugares muy
distantes entre sí el consumo de madera fué incrementándose, llegando a ser en la
segunda mitad del siglo un bien extremadamente escaso. Las causas que se plan­
tean para llegar a esta situación no las abordaremos en estas páginas, si bien con­
viene expresarlas, aunque sea de forma escueta: el conocido incremento poblacional,
y consiguiente aumento de las roturaciones a costa del espacio forestal, así como
de la demanda del carbón vegetal para uso doméstico; el mantenimiento de una
importante carga ganadera, que impedía la regeneración de la masa forestal; la
demanda industrial en continuo crecimiento; y sobre todo el auge de la construcción
naval. Numerosos ejemplos en España y Francia avalan estas causas: para los bos­

228
ques de Guipúzcoa P. Fernández Albadaiejo (1975); para las sierras de Castilla la
Vieja, A. García Sanz (1977); referencias sobre el País Vasco y Pirineos las recoge
G. Bowles (1784); en relación con Cantabria, C. Aedo et al. (1984); y la devasta­
ción de los montes comunales de Asturias ha sido referida por E. Bauer (1980).
En Francia, los autores recientes que recogen esta problemática son: Vion-Delp-
hin (1991) en relación con la Gruerie de Portarlier (Besangon); Chevalier y
Cavailhac (1991) sobre en el valle de Romanche (Dauphiné); y Bouhote y
Fruhaut (1990) acerca del valle pirenáico de Ascou (Ariége).
La escasez de madera convirtió al bosque así pues, en un recurso preciado
desde las primeras décadas del siglo. Por ello, cuando las necesidades para la cons­
trucción de barcos de guerra se avivaron por parte de la Corona española, en un
esfuerzo denodado por recuperar el dominio del Atlántico, los bosques reales y
comunales pasaron a convertirse, además de en un recurso escaso, en otro estraté­
gico. Así se explica que la Corona diseñara una serie de medidas legislativas para
favorecer la regeneración de los recursos forestales, por medio de disposiciones
que pueden clasificarse en 3 tipos: las que promovían la conservación de las masas
arbóreas, prohibiendo las talas y quemas, o regulando la entrada del ganado; las
que influyeron en la propiedad de los montes, por medio de la regulación de su
venta; y las que decretaban la plantación de árboles por municipios o vecinos.
Las Ordenanzas de Montes, promulgadas por Fernando VI en 1748, inspiradas
en las Ordenantes sur le Fait des Eaux et forets francesas, se constituyeron en el pilar
del que emanó un complejo entramado de disposiciones, cargos e instrumentos
legales al objeto de ordenar el bosque y racionalizar sus producciones.
Por nuestra parte y en un estudio anterior (Colón, 1993), hemos seguido la
aplicación de las Ordenanzas en los Montes de Propios del municipio de Jerez de
la Frontera (Cádiz), localizados en las estribaciones más meridionales del macizo
de Grazalema (sierras de las Cabras, de Alazar, del Valle, de Ubrique), a través de
la revisión de las Actas Capitulares del Cabildo jerezano entre 1761 y 1782, y de
otros datos obtenidos en el Archivo Histórico Provincial.
Estos datos nos refrendan las graves contradicciones e insuficiencias de la
legislación, que finalmente acabarían haciéndo inviable su aplicación. La primera
contradicción, radica en su propio origen, ya que se plantearon como un gran
esfuerzo de repoblación y conservación del bosque, cuando la demanda de madera
era creciente y perentoria. Las talas fueron siempre más rápidas que el proceso de
regeneración del manto forestal. La segunda contradicción fue sustentar los resul­
tados en la coacción y control sobre los habitantes como forma de mantener el
bosque, en un contexto en que las producciones de este último eran un comple­
mento secular e imprescindible para las economías domésticas rurales.
De hecho, además de los reiterados incumplimientos de las Ordenanzas, se
reconocen graves y sangrientos conflictos con los vecindarios de Ocaña (1751), El
Pedernoso (Cuenca) (1754) y Muía (Murcia, 1761), como respuesta a la preten­
sión de impedir la práctica del carboneo.

229
La resistencia a la aplicación de las Ordenanzas fue tal que en 1787, una Ins­
trucción del Conde de Floridablanca las anuló. Con ellas se introducían medidas de
signo liberalizador que reducían el control de la Marina sobre los bosques, recor­
taban los privilegios de la Mesta, e incentivaban la repoblación forestal de terre­
nos baldíos por particulares, premiándoles con la incorporación a sus propiedades.
Con las nuevas medidas se empezaba a asentar una nueva doctrina, que estovo
en la base de la evolución del medio forestal durante el siglo venidero: la del inte­
rés privado como garante del mantenimiento de los bosques.

1.1.2. Ciencia y conservación


Al abordar el problema forestal y la búsqueda de soluciones, no sólo se denun­
ciaba el despilfarro y se condenaban las prácticas destructivas, sino que se plante­
aba la idea de que la explotación abusiva de la naturaleza podía llevar a la destruc­
ción y el agotamiento de los recursos, vaticinándose por algunos autores (URTE-
AGA, 1987), una posible tradición «conservacionista» o «pre-ecológica».
En efecto, con las obras de H.L. Duhamel du Monceau (La physique des arbres y
De l'explotation des bois) (Vn2-\~nÁ), se intuían 3 conceptos que serían retomados
por los ingenieros forestales a mediados del siglo XIX: primero, la consideración
del bosque como fuente sostenida de rentas económicas y sociales, es decir, no como
una actividad puramente extractiva. Segundo, el mantenimiento del bosque
como factor fundamental de un equilibrio natural más amplio que incluía al suelo,
el agua, el clima y los pastos. Y, tercero, el bosque como fuente de valores estéticos y
de actividades recreativas.
A pesar de la relativa abundancia de hechos que, desde un punto de vista
actual, pueden inducir a admitir razones conservacionistas, la discusión de los
mismos demuestra la gran fragilidad de estos supuestos. En primer lugar por la
escasa articulación de las ideas, dado que surgieron como una respuesta aislada a
los problemas de las relaciones del hombre con la naturaleza en campos producti­
vos tan distintos como la pesca, la agricultura o la explotación forestal, pero sin
conformar un entramado común, a la manera de un discurso estructurado y glo-
balizador. Y, en segundo lugar, porque conceptos tales como «armonía», «des­
trucción» o «conservación», carecían de contenido analítico, aportando única­
mente un valor descriptivo.
Es por ello que entendemos que no puede hablarse de conservacionismo
durante el siglo XVIII, y sólo de la toma de partido por un uso mesurado o una
práctica racional y cautelosa en el aprovechamiento de la naturaleza. No obstante,
es cierto que la defensa del arbolado, idea que tuvo un amplio apoyo entre los
ilustrados, por sus repercusiones beneficiosas sobre el suelo, el régimen hidroló­
gico y el clima, se vinculó a una defensa estética del paisaje forestal, la cual no se
consolidaría hasta finales del siglo XIX.

230
1.2. Liberalismo y pensamiento forestal: la«estatalización» de la gestión

La progresiva aplicación de las nuevas ideas filosófico-económicas liberales


desde principios del siglo XIX, incluía desde el punto de vista político la privati­
zación del patrimonio público rústico, y la limitación de los aprovechamientos
vecinales. Apoyándose en la nueva ideología desarrollada en torno a la bondad de
la propiedad y la iniciativa privadas, y armados con una nueva visión del «pro­
greso» en las relaciones de la sociedad con la naturaleza, desde el Estado se pro­
movió la privatización, sin distinguir en la diferenciación de sectores productivos
tan dispares como la agricultura o la selvicultura.
Asumida la necesidad de incidir de forma ordenada y científica en la gestión
de los montes, había que resolver dos problemas básicos: la formulación de una
política sectorial que atendiera a los conflictos de intereses que indudablemente
iban a surgir; y la creación de una infraestructura básica que garantizara la admi­
nistración del sector, la investigación y enseñanza de los conocimientos forestales,
así como el seguimiento y la evaluación de la nueva política. En ello estaba implí­
cita la creación de un cuerpo técnico especializado: los ingenieros forestales.
Las especiales circunstancias en que fueron introduciéndose las nuevas rela­
ciones sociales en la España de la época, y más concretamente la forma en que
avanzó la propiedad privada en el campo español, así como la particular situa­
ción de éste, imprimirían a la actividad de los forestales un marcado sesgo natu­
ralista y «conservacionista». En torno a la Escuela de Montes de Villaviciosa de
Odón, fundada en el año 1848 y a sus primeros profesores, el nuevo cuerpo téc­
nico se opuso frontalmente a las corrientes desamortizadoras impulsadas por la
burguesía urbana, subrayándose el control del monte por su parte. El desplie­
gue propagandístico fue intenso, haciendo con ello valer su capacidad de
influencia en las altas esferas de la Administración. Sus objetivos esenciales se
concentraron en frenar la desamortización de los montes, conseguir la promul­
gación de una Ley de Montes, y al mismo tiempo, hacer exclusiva su capacidad
de gestión en aquellos medios naturales.

1.2.1. La oposición contra la Desamortización


Elaboraron los forestales un discurso científico centrado en la defensa de los
espacios forestales, imbuidos de la idea de explotación racional de los recursos,
tan reiterada por la tradición ilustrada española, y en reacción a las tendencias
económicas del momento, auspiciando contra la Desamortización de los montes 2
tipos de argumentos: unos de carácter económico-sociales, y otros físico-ambientales.
Los primeros se resumen en las Condiciones económicas de la propiedadforestal. En
ella, siguiendo las ideas del francés Parade, García Martino intentó demostrar la
imposibilidad de la iniciativa privada en la conservación del monte maderable,
afirmando que las causas de la destrucción de éstos son inherentes a la naturaleza
y modo de ser de la propiedad. Su proposición, como única solución, no fue otra
que el control estatal de los mismos.

231
De otra parte, la privatización de los montes hacía imposible según los fores­
tales, garantizar todas las funciones que éstos debían desempeñar, posibilidades
generales cuya única satisfacción sólo podía ser garantizada por el Estado. Con
ello se estaba aludiendo al «valor social» del monte, por la influencia que ejercía
en el clima, la salubridad y la calidad agrológica de las tierras.
A pesar de la intensa oposición de los forestales, en 1855 se promulgó la Ley
de Desamortización General de P. Madoz, por la que se declaraban en venta los
predios rústicos y urbanos pertenecientes al Estado, los municipios, el clero y los
establecimientos y corporaciones de beneficiencia e instrucción pública. Suss
presiones únicamente sirvieron para que la desamortización no se generalizase,
consiguiendo que el texto legal garantizara la excepción de los montes que cum­
plieran al menos uno de los siguientes supuestos: aquellos cuya venta no creyera
oportuna el Gobierno; los terrenos de aprovechamiento común y dehesas boyales
de los municipios; los comprendidos en las sierras altas cuyo paso a manos parti­
culares se entendía que «podría comprometer la salubridad del país, la fertilidad
del suelo y la defensa del territorio»; y aquellos que se presentasen poblados de
especies forestales determinadas como abetos, pinsapos, pinos, enebros, sabinas,
tejos, etc.

1.2.2. La Ley de Montes y sus consecuencias


La opción de los forestales fue la de presionar en las esferas estatales para que
se confeccionara una Ley de Montes, a imagen del Code Forestier francés de 1827, a
través de la que se posibilitara la excepción de la venta de nuevas extensiones de
bosque. Sin embargo, promulgada la normativa en 1863, no tuvo la redacción
apetecida por este colectivo; antes al contrario, no sólo propició el mayor afianza­
miento de las ideas desamortizadoras y la dinamización de sus procedimientos,
sino que incluyó en la categoría de montes enajenables a los que antes se conside­
raron dudosos y sujetos a dictamen previo (Bauer, 1983) (Figura IV,1).
Estudios recientes vienen demostrando el gran ímpetu desamortizador que se
alcanzó en España, iniciado según algunos autores con las Ordenanzas Generales
de Montes del año 1833 (Groome, 1990), intensificado con la Ley de Desamorti­
zación General de 1855, y alcanzando al menos hasta la década de los 70 del
pasado siglo. La comparación de los datos no deja lugar a dudas: mientras que en
Francia, entre 1814 y 1865 fueron privatizadas 353-405 Ha. de montes públicos;
y en Prusia entre 1831 y 1865 sufrieron igual suerte 104.875 Ha.; en España sólo
entre 1855 y 1869 se subastaron 3-022.000 Ha. Los estudios referidos a regiones,
provincias o comarcas concretas confirman poco a poco la tendencia general. Así,
sabemos que en Navarra después de la Guerra de la Independencia habían pasado
a manos privadas 7.800 Ha., en su mayoría de terrenos de pastos de propiedad
municipal. Entre 1835 y 1854, lo fueron 10.400 Ha. Y entre 1855 y 1923, fue­
ron vendidas 27.700 Ha. de las que más del 80% eran montes, y de ellas el
89,46% de propiedad municipal y el resto estatal (Iriarte, 1991). En el País

232
Vasco, a mediados de la década de 1860, en la provincia de Vizcaya habían sido
privatizadas más de 100.000 Ha., de las que el 70% eran de dedicación forestal.
Y en Guipúzcoa, el 65% de lo ocupado era igualmente terreno forestal (Garayo,
1991)- En Andalucía, en la provincia de Granada, la superficie forestal manifestó
entre 1855 y 1893 un descenso medio del 10,72% (Ataque, 1991), mientras que
en la de Jaén en el período 1855-1926, la superficie forestal descendió en
170.000 Ha., un 43% (Cobo et al., 1990).

Figura IV, 1. Portada de la obra Los montes de España en la Historia de E. Bauer de 1980, uno de los trabajos que
más ha influido en el análisis de la problemática forestal en España

233
1.3. El cambio de tendencia: actuaciones hidrológico-forestales

Hacia 1875 podemos considerar concluida una etapa en relación con el cuerpo
de ingenieros forestales y su gestión de la montaña. Para entonces, publicada la
Ley de Montes, se había frenado la gran ofensiva contra los bosques públicos, con
su masiva privatización a través de las sucesivas disposiciones desamortizadoras.
Así comienza una nueva etapa en la que las perspectivas de la gestión forestal
cambian merced a 2 circunstancias: la primera, de tipo interno, es el reinado de
Alfonso XII, quien tutela decididamente a nivel legislativo y ejecutivo la opción
forestal para los montes públicos. Y la segunda, de origen externo, básicamente
francés, afectó a la filosofía de la actuación forestal, orientando ésta hacia la ejecu­
ción de trabajos hidrológico-forestales, y sobre todo de repoblación.

1.3.1. La consolidación de la administración forestal


La decidida y continuada actuación de los forestales ante las instancias admi­
nistrativo-políticas habían convertido la opinión de éstos en contenidos técnicos
muy importantes para la toma de decisiones que afectasen a la gestión de los
montes públicos. Su acción a consolidarse como únicos y exclusivos gestores de la
montaña durante el período 1877-1885. En esos años en los que, con el apoyo de
Alfonso XIII y A. Cánovas del Castillo, una serie de medidas legislativas, entre
las que cabe destacarse las Leyes de Caza y de Aguas, ambas de 1879, les confir­
marían en su acción profesional como cuerpo.
Una vez consolidada la sustitución de los jueces de monte por los forestales
como fiscalizadores máximos de las actuaciones en estos ámbitos, se creó por ini­
ciativa estatal la Comisión Revisora del Catálogo de Montes de Utilidad Pública.
Se trataba de un intento para frenar la desamortización, ya que la Comisión, for­
mada por ingenieros forestales representativos del momento, quedó encargada de
determinar los montes no enajenables, y reservar a perpetuidad otros para satisfa­
cer necesidades sociales y de protección del paisaje.
Seis años después, y en esa misma línea de actuación, consiguieron que se pro­
mulgara una Orden sobre la defensa de la propiedad pública forestal, por la cual se
instaba a los gobernadores civiles a reivindicar los montes del Estado y las Corpo­
raciones que habían sido ilegalmente ocupados en décadas anteriores.

1.3.2. Los trabajos hidrológico-forestales


Las nuevas circunstancias administrativas decantaron la gestión forestal no
tanto hacia la conservación de los montes como hacia el fomento y aprovecha­
miento de los mismos. Las influencias de la selvicultura francesa, el mejor cono­
cimiento científico del medio y una sucesión de desastres naturales relacionados
con el desbordamiento de ríos e inundaciones, justificaron un giro hacia los tra­
bajos hidrológico-forestales, que tuvieron en las repoblaciones su principal
expresión.

234
En Francia, la elaboración del Code Forestier en el año 1827 había consolidado
muy pronto el control de la montaña por parte de los ingenieros forestales, que en
pocos años desencadenaron una ardua controversia en torno a la gestión del medio
montano, que alcanzó al conjunto de la sociedad y los círculos científicos. En ese
contexto, obras como el Cours élémentaire de culture des bois (1837) de Lorenz y
Parade, y los Etudes sur les torrens des Hautes Alpes (1841) de A. Surel, coincidieron
en el tiempo con las graves consecuencias de las inundaciones derivadas del des­
bordamiento del Ródano en 1843. A partir de ahí, los forestales elaboraron un
discurso científico sustentado en la influencia regulatriz del bosque sobre el régi­
men hidrológico de los ríos, asimilando las acciones públicas de reforestación con
las de seguridad territorial.
Finalmente, en 1860 entró en vigor la Ley de Gazonnement (gazonicesped), que
consolidaba los trabajos hidrológico-forestales en las cabeceras de los ríos como
gran labor de la gestión forestal.
A España llegaron los ecos de la controversia suscitada en Francia, y las nuevas
tendencias se conocieron sobre el terreno a través de los viajes de ingenieros como
P. Artigas a los Basses-Alpes, y de otros al Jura, Pirineos, Piamonte y Lombardía;
y por el manejo habitual de obras como el Traite practique du réboisement et du
gazonnement des montagnes de Demotzey, y Montes y torrentes de Piccioli, traducida al
español por J.A. de Madariaga.
Una serie de textos legales confirmaron la nueva tendencia. La Ley de Repo­
blación del año 1877, que destinaba el 10% de los ingresos forestales de los mon­
tes de utilidad pública a la repoblación forestal; y la Ley de Aguas de 1879, en
cuya elaboración jugaron un papel relevante los forestales, que prevenía sobre la
necesaria ejecución de los trabajos hidrológico-forestales oportunos para controlar
las aguas en las cumbres y laderas de las cuencas fluviales.
En 1888 se estableció el Plan Sistemático de Restauración de Cabeceras de
Cuencas Hidrográficas, en el que se daba por sentado que el «problema hidronó-
mico» se contenía por entero en el «dasonómico». El Plan, puso en marcha las
primeras grandes repoblaciones en España, circunscribiéndose a 4 ámbitos geo­
gráficos que van a adquirir una nueva fisonomía: las vertientes del Júcar en la
provincia de Valencia; la cuenca del Guadalentín o rambla del Sangonera; las ver­
tientes del Lozoya hasta el canal; y las dunas de Cádiz-Huelva. Posteriormente se
iniciaron los trabajos en la cuenca del Llobregat.

1.3.3. Regeneracionismo y «patriotismo arbóreo»; la inflexión economicista


Los 2 últimos decenios del siglo XIX y primeros del XX se caracterizaron por
una profunda conciencia de crisis, la cual se explicaba por razones no sólo sociales
y técnicas, sino también «geográficas», en cuanto que tenían que ver con la confi­
guración del territorio peninsular: la pobreza del suelo, los sistemas erosivos, el
exceso de pastoreo y la desforestación se encuentran ampliamente difundidos en
los textos y documentos de esos años, realzándose la explotación y el despilfarro
de los recursos naturales.

235
El pensamiento regeneracionista de Mallada, Maclas Picavea, Costa o Isern,
tuvo como fondo argumental la trilogía bien conocía de pesimismo, empirismo y
apoliticismo. Una crítica mordaz, la dramatización de soluciones casi «arbitris­
tas» y un tono patriótico, sostenían un examen de los problemas económicos y
una exposición de ideas sociales con base naturalista, cuyo sesgo tiene fundamen­
tos metodológicos e ideológicos. Por una parte, toda la ciencia de la época sufrió
un verdadero «espejismo» sustentado en las ciencias naturales; y por otra, se bus­
caron justificaciones «historicistas» a los problemas, cargándose siempre a éstos
de matices catastrofistas.
En ese contexto, hay que entender las ideas manifestadas por Lucas Mallada en
El Problema Nacional y El arbolado y la Patria, al afirmar que las 4/5 partes del
territorio español podían considerarse incultivables. Junto a ésto, la fuerte conno­
tación simbólica conferida por la retórica regeneracionista a la «perdida mutila-
dora del suelo» como resultado de la torrencialidad y la desforestación, integraron
decididamente a los forestales en la restauración, a través de la acción repobladora
y ordenadora del monte.
El «patriotismo arbóreo» defendido por J. Costa y Lucas Mallada sirvió de
argumento para consolidar la tendencia a la producción forestal intensiva, como
única vocación de la mayor parte de las montañas, en todos los casos incompatible
con otras prácticas tradicionales como la ganadería. La Ley de Conservación de
Montes y Repoblación Forestal de 1908, conocida como Ley de Montes Protecto­
res, no sólo ampliaba el campo de actuación de los forestales a los montes particu-
lales, cuya gestión se consideraba necesaria para el bienestar público; sino que
confirmaba además la idea del «orden territorial» pretendida por el cuerpo de
ingenieros. Ello supuso la nítida delimitación espacial entre áreas de distintos
aprovechamientos. Era el triunfo de los defensores de la incompatibilidad entre el
aprovechamiento forestal y el pastoril, y la separación definitiva del monte arbo­
lado del dedicado a los pastos.
En la segunda década del siglo XX se iniciaba pués una nueva etapa en la
gestión forestal: a un largo período en que los ingenieros habían promovido el
uso integrado del monte como fuente de múltiples recursos, sucedía otra de pro­
moción del uso «segregado» de éste. En otras palabras, de búsqueda del máximo
rendimiento económico olvidando la implantación de una política de bienestar
para las poblaciones montañesas, y a partir de ahí, se desencadenaron nuevos
procesos sociales: la marginación de las competencias pastorales; la práctica sel-
vícola utilizando sólo algunas especies y técnicas concretas en función de la
máxima producción; y, en pocos años, la orientación prioritaria hacia el abasteci­
miento industrial.

236
2. El conservacionismo de la primera hora: los parques nacionales

Las 2 primeras décadas del presente siglo, por imitación de la experiencia nor­
teamericana, en varios paises de Europa Occidental se llevan a cabo las primeras
actividades de conservación de espacios naturales, centradas prioritariamente en
áreas de montaña. Su desarrollo fue indisociable de un concreto contexto cientí­
fico-ideológico, cultural y socioeconómico.

2.1. Lo social ante a la conservación

2.1.1. Cultura e ideología forestal


La decisión de segregar los espacios naturales del resto del territorio para
dotarlos de una cobertura jurídica protectiva, no fue fruto del azar, como tampoco
lo fue que la necesidad de protección se asimilara a ámbitos de montaña. Era el
resultado de un largo proceso sociológico que se había iniciado con la particular y
afectiva percepción del paisaje, y en especial de las montañas, por literatos y pin­
tores románticos de principios del siglo XIX, alcanzando posteriormente, según
hemos estudiado con anterioridad, la problemática nacionalista (vid. Segunda
Parte, H.2.).
Los ingenieros forestales lograrían la asimilación de lo natural con lo forestal,
consiguiendo dar un contenido cultural y educativo a la montaña. El desencade­
nante del modelo de protección llegaría a través del ejemplo norteamericano, una
vez evidenciada la capacidad destructiva de las nuevas sociedades industriales
sobre el medio natural.
El siglo XIX mantuvo la dualidad entre positivismo e idealismo, separados
por unos límites poco precisos. En el primero se sustentaban las ciencias físicas, y
en el segundo, el romanticismo. Junto a la visión que podemos llamar científica
de la montaña, por su preocupación por los recursos, el Romanticismo daría pie a
una valoración ética a la vez que estética del paisaje alpestre. La naturaleza empezó a
ser la expresión de una idea o un sentimiento. Los pintores traducían el lenguaje
de la naturaleza en cuadros que ya no eran controlables, sino geológicamente
imposibles (Martínez de Pisón, 1983). La pintura se enriqueció con una fuerte
carga literaria y se cultivaron sobremanera temas como desfiladeros, cascadas,
agujas y cumbres.
Los viajeros románticos, a la búsqueda de paisajes ignotos y de la pureza
humana representada por lo primitivo y lo atrasado, convirtieron a España en una
tierra exótica y atrayente (Lleo, 1986), estableciéndose entonces la montaña como
punto de partida para la consecución de un paisaje nacional, en consonancia con la
gestación de los nacionalismos, al hilo de los planteamientes de las nacientes bur­
guesías urbanas.
En los círculos literarios, células de difusión de las ideas nacionalistas en
Suiza, Francia o Cataluña, surgirían los primeros grupos excursionistas y alpinis­

237
tas, los cuales difundieron una verdadera ideología de la montaña. A la vez, convir­
tieron a ésta en catalizadora del proceso de sensibilización por la naturaleza y
aportaron a las primeras declaraciones una serie de justificaciones no sólo morales,
sino también estéticas y patrimonialistas.
Excursionistas y deportistas constituyeron asociaciones al objeto de reivindicar
la protección y participar en la organización de congresos y reuniones científicas y
naturalísticas. En Francia, el Club Alpino auspició la formación de la Societéde Pro-
tection des Paysages, promotora a su vez del Primer Congreso Internacional para la
Protección de la Naturaleza (1909), contándose entre sus miembros más destacados
los primeros planteamientos de reivindicación de la «protección sintética» de la
naturaleza mediante la figura de Parque Nacional. Entre las más difundidas en su
tiempo estuvo la de E.A. Mattel (vid. Segunda Parte, II.5.1.1.a), quien en La ques-
tion des Pares Nationaux de Pranee (1913) presentó una larga lista de lugares, todos
ubicados en la montaña, que a su entender merecían ser declarados.
En España, la implantación de las asociaciones excursionistas y alpinistas fue
sustancialmente menor, y las demandas de protección estuvieron la mayoría de las
veces encabezadas, como es fácil suponer, por los ingenieros forestales. El Club
Alpino Español, bajo la presidencia del ingeniero R. Puig, y la Sociedad de Alpi­
nismo Peñalara solicitaron en el año 1910 la declaración de la montaña de Mont­
serrat como Parque Nacional, petición que fue reiterada en el III Congreso Excur­
sionista Catalán celebrado en Tarragona 4 años después.
Los orígenes de la política de conservación de la naturaleza en España estuvie­
ron íntimamente ligados a la causa forestal, tanto en lo referente a iniciativas,
definición de objetivos, como más tarde a la gestión. El forestalismo, o al menos
una parte de él, encontró en la defensa de la naturaleza un hilo conductor que lo
relacionaba con los afanes naturalistas, patrimonialistas y educativos de sus pri­
meras generaciones (Gómez Mendoza, 1992). Su visión de la montaña, más prag­
mática e interesada que la de los excursionistas, incidiría en propuestas de protec­
ción con una expresa justificación turística. Las palabras de R. Codorniú (año
1912) al referirse a los Parques Nacionales son manifiestamente claras: «...En ver­
dad, en pocas materias van íntimamente unidos lo bello, lo bueno y lo útil como en el arbo­
lado, no sólo desde el punto de vista de la producción, que ya es bastante, sino también por
lo que rinde en salud y atracción para el turista, lo que se traduce en aumento de riqueza».
De las peticiones de protección para espacios de montaña por parte de los
forestales franceses y españoles han quedado testimonios en las conclusiones del
Congreso Internacional Forestal de París (año 1913), o en la creación del denomi­
nado Comité Nacional para la Defensa del Paisaje.

2.1.2. Salud y ocio: una nueva concepción burguesa del medio natural
Ya hemos conocido las diferentes iniciativas primero de gestión del medio
natural, y después de protección de determinadas porciones del mismo en base
a su configuración físico-natural y paisajística, en la Europa Occidental del
cambio de siglo.

238
Las medidas de gestión y protección se han aplicado sucesivamente por razo­
nes estéticas, económicas y de protección, estando relacionado el origen de esas
medidas con una capa social y económica preponderante (Picón, 1989). Las mis­
mas élites urbanas que promovieron la desamortización de los montes, medio
siglo después y a través de los grupos alpinistas y excursionistas, adoptaron un
discurso esteticista y lúdico. Era una nueva fórmula de «apropiación» de la mon­
taña adaptada a sus necesidades. La naturaleza pasó de ser un recurso, a consti­
tuirse en un «medio» o «paisaje» necesario para preservar del desarrollo y la
explotación. En parte porque era el medio preferido por la burguesía urbana para
la práctica del turismo. Como refrendo de esta idea podemos aportar la disparidad
de planteamientos, entre quienes impusieron la protección legal en forma de Par­
ques Nacionales, y las poblaciones locales que secularmente habían explotado los
recursos naturales de esos territorios, que han quedado sobradamente comproba­
dos en sus comienzos para diversos Parques Nacionales de Francia (Bonifacio,
1989) y España (Sebastián, 1989). Sin duda, las desavenencias no provenían de un
conflicto de valores, sino más bien de intereses.
Es posible interpretar el ocio «en la naturaleza» en un sentido amplio, como
una práctica que se fue generalizado en la sociedad, proporcionando el acceso de
la burguesía urbana europea a la montaña, en coincidencia con el período de
intensificación de las demandas de protección de los Parques Nacionales.
A mediados del siglo XIX, las relaciones hombre-medio incorporaron el
turismo como un nuevo vector de incidencia territorial que en pocas décadas se
convertiría en un fenómeno social de creciente repercusión. Como compendio de
fenómenos culturales, sus formas iban adaptándose a la evolución sociológica y
personal de la relación entre el hombre y la sociedad con el medio. En este sen­
tido, desde los inicios de la práctica turística estuvo presente la naturaleza, repre­
sentada por la montaña como ámbito principal. En ella, las formas turísticas
tomaron cuerpo inicialmente con fines higienistas o medicales, para ir adquiriendo
paulatinamente matices culturales, lúdicos y finalmente en las últimas décadas del
siglo, deportivos.
J.P. Guerin (1992) cita el trabajo de A. Taylor, De l'influence curative du climat
de Pau et des eaux minerales de Pyrénées, sur les maladies del año 1842, como contem­
poránea al arranque de una primera fase del turismo en Francia, la denominada
etapa medical-aristocrática. La obra de Taylor pretendía difundir los beneficios del
clima de Pau para la salud, en combinación con el uso de las aguas termales cerca­
nas a esta población. En esos años, la villa de Pau como otras de los Alpes y Piri­
neos se conviertieron en lugar de destino de miembros de las clases acomodadas,
que en breve acabaron transformándola en una estación de invierno.
En las últimas décadas del siglo XIX y primeras del XX se asistió a la consoli­
dación de una nueva forma de turismo, abierta a capas más amplias de la burgue­
sía urbana: el viaje educativo. Los Alpes y la Costa Azul en Francia, así como la sie­
rra de Guadarrama en España, los espacios mejor conservados (Martínez de Pisón,
1978), se vieron convertidos en lugares emblemáticos y referentes culturales. Se

239
impuso la visión rousseauniana de la naturaleza como fuente de equilibrio y armo­
nía, cuyo conocimiento e interpretación se concebían como base de la educación.
Y la montaña, se abre paso como el símbolo de la pureza, representando su ascen­
sión la búsqueda de la salud física y moral, así como el lugar para el que se pide
protección legal.
Pronto la relación con la naturaleza, básicamente representada en la montaña,
pasa de ser una impresión visual y construida por estos nuevos «viajeros románti­
cos», a adquirir una impresión kinestésica: el paseo, la ascensión, el baño, el
remo, el alpinismo, serían indisociables del placer de ver, abriéndose así paso un
turismo de ocio y deportivo, que décadas más tarde dará lugar al turismo de masas.

2.2. Parques Nacionales: de los antecedentes a la conservación formal

2.2.1. Los antecedentes


La puesta en marcha de las primeras iniciativas proteccionistas en los países
europeos a lo largo de las primeras décadas de este siglo, vino precedida de una
considerable demanda, si no de la sociedad en general, sí de ciertas élites urbanas,
según ya hemos analizado anteriormente (vid. Cuarta Parte, 1.2.1). En ocasiones,
las peticiones de protección fueron acompañadas de propuestas integradas de
declaración y gestión; otras veces, aún sin llegar a comprometer programas espe­
cíficos, alcanzarían una influencia decisiva. En cualquier caso, puede constatarse
que los esquemas norteamericanos influyeron en los países del continente euro­
peo, principalmente en la filosofía de espacio protegido, más que en el desarrollo
de las fórmulas de gestión.
Las primeras propuestas procedieron de diferentes sectores sociales y profesio­
nales (ingenieros, excursionistas, alpinistas, artistas). Sus líneas maestras acentua­
ban la gestión particularizada y protectiva de los Parques Nacionales, que
teniendo en cuenta el contexto geográfico, mantenían un alto grado de ocupación
territorial y una elevada densidad humana.
Una singular propuesta de estos años corresponde a la realizada en 1900,
durante el Congreso Internacional de Alpinismo celebrado en París, por R. Serta
del Centre Excursionista de Catalunya, en su intervención sobre La conservation des
beautés naturelles de la montagne. En ella seavanzaba una propuesta sintetizadora de
la filosofía que debía animar las declaraciones, condensando la gestión de los futu­
ros Parques en 4 grandes objetivos: forestal, conservacionista, patrimonial y turístico. El
primero de ellos se recogía expresamente en la propuesta. El conservacionismo
puede interpretarse al evocar el texto la recuperación de la fauna y flora indígenas.
Mientras que el sentido patrimonial y a la vez estético de la declaración, quedó
claro en la pretendida protección oficial a los «monumentos particulares», tales
como lagos, cascadas, etc., así como en el deseo de evitar la desaparición de los
«monumentos naturales». Por último, la justificación turística del Parque Nacio­
nal se infiere del manifiesto deseo de «promover la propiedad comunal de las

240
bellezas naturales, para que no sirva al goce personal de unos pocos»; a la vez que
«divulgarlas dotándolas de refugios para albergar a los turistas».
Del mismo período es la petición de la Societé des Alpinistes Dauphinois de crea­
ción de un Parque Nacional en la Grande-Chartreusse (Isére) en el año 1910, con
una propuesta propuesta que además de las connotaciones conservacionistas,
incorporaba algunas claves jurídico-administrativas en relación con la definición
de la figura de Parque Nacional: el Parque como «una reserva territorial de gran­
des extensiones, que sirviera de laboratorio de estudios, lugar de regeneración y
de evolución libre de la flora y fauna de la región, seleccionada entre las más pin­
torescas del territorio». Se insiste además, en la necesidad de una delimitación
precisa del Parque,así como en la aplicación de un estatus jurídico particular y
diferenciado del resto del territorio, con el fin de conservar y proteger frente a la
acción humana sus componentes naturales, los sitios pintorescos y las peculiarida­
des geológicas e hidráulicas.
Tres años después, en 1913, la voz de los excursionistas se dejó de nuevo sentir
en demanda de medidas de protección para el Pirineo, a través de la obra Bellezas
del Alto Aragón, de L. Briet. En su propuesta para la creación de un Parque Nacio­
nal en el Valle de Ordesa, se vislumbran algunas de las contradicciones que rode­
aron la declaración de los primeros Parques Nacionales. En ella se rompía la con­
tradicción entre naturaleza y progreso que prevalecía en el pensamiento protec­
cionista del momento, de la que los excursionistas eran sus principales valedores:
a la vez que demandaba la creación del Parque Nacional, se argumentaba la nece­
sidad de crear una carretera que atravesara el valle de Ordesa, potenciando «los
beneficiosos ingresos por turismo».
En este marco de antecedentes, una de las propuestas más interesantes de cre­
ación de Parques Nacionales, corresponde a la ya citada de E.A. Mattel.
a) La aportación de E.A. Martel
La personalidad científica y naturalista de Martel no podía quedar ajena a las
iniciativas de protección y conservación que a principios de siglo se estaban suce­
diendo. De ahí que muy pronto, en 1913, la Revue de Géographie Alpine y La Mon-
tagne publicaron La question des Pares nationaux en France, posiblemente la pro­
puesta sobre protección más sistematizada, completa y difundida en torno al
tema. En ella no sólo se aportaba la definición del Parque Nacional, sino también
la funcionalidad de éste, una estructura de gestión realista, apuntándose igual­
mente los principales «riesgos» que podían correrse con la declaración.
Inicialmente definió Martel el Parque Nacional por sus objetivos, «conservar,
desde el punto de vista científico, la fauna, flora, topografía, hidrología y geolo­
gía», E insistió en los fines estéticos, turístico y uso deportivo, al afirmar como
esencial en los Parques los de «mantener para los artistas, el aspecto natural de
los paisajes en estado natural absolutamente intacto»; así como «asegurar las
comodidades de acceso y estancia, para los turistas, y de distracción para los
deportistas».

241
Su condición de espeleólogo y la visión elitista en aquellos años de la práctica
de ese deporte y del uso de la montaña en general, le llevaron a alertar a la socie­
dad del «peligro de vulgarizar el paisaje». Esta aseveración la respaldaba Martel
con la relación de una serie de lugares de Francia en los que la llegada masiva de
visitantes había provocado el deterioro de los mismos (por ejemplo, Cluses de
Provence, Gorges de Loup en los Alpes marítimos; Grottes de Lord Byron en
Porto-Venere, etc.).
Serían 2 las más originales aportaciones de Martel al proteccionismo: la elabo­
ración de un verdadero «organigrama» para la gestión de los Parques Nacionales;
y una amplia y justificada relación de lugares bien delimitados y repartidos por
todas las montañas francesas, que a su entender deberían ser urgentemente decla­
rados.
La efectividad del esquema de gestión planeado por Martel se basaba en la
aplicación de medidas legislativas, la actuación de organismos del Estado, y la crea­
ción de otros nuevos para cada uno de los Parques. Propuso la combinación legis­
lativa entre la Ley de Protección de Sitios del año 1906 y una nueva ley sobre la
creación de Reservas y Parques Nacionales, que debería de foma inmediata elabo­
rarse y promulgarse. En virtud de esta combinación legal se crearían, por una
parte una comisión interministerial que confeccionaría un inventario de sitios
destacados; y por otra un Consejo de Protección de Sitios, responsable de las
directrices de todas las Reservas y Parques Nacionales que se crearan. La gestión
directa de cada Parque debería correr a cargo de un organismo local específico.
Los peligros que según Martel podían desencadenarse con el turismo masivo,
exigían igualmente a su juicio, la creación de un comité consultivo, bajo cuya
competencia quedaría el estudio de los elementos de los Parques, y más detallada­
mente las posibilidades del manejo turístico de los mismos.
b) La tardía primera declaración en Erancia
Como no podía ser de otra manera, no todas las opiniones en Francia fueron
favorables a la creación de los Parques Nacionales.
La oposición más intensa provino de un sector del colectivo de ingenieros
forestales, los seguidores de Le Play, conocidos como «forestales sociales» (Kala-
ora y Saboye, 1986), radicalmente enfrentados a los «forestales estatales». Ante la
inminente declaración del Parque de L'Oisans en 1914, aquellos se erigieron en
defensores de los derechos de las comunidades rurales que vivían en los espacios
por declararse. Calificaron a quienes solicitaban las medidas proteccionistas como
«adeptos de Rousseau que desean instalar un culto exclusivo y pomposo a la natu­
raleza...que sólo quieren acomodar a los nuevos gustos los espacios elegidos»; y
acusaron al Estado de pretender «acomodar a los ojos de las masas, el calificativo
de Nacional», calificando los Parques Nacionales como «gran golpe a la concep­
ción social de la protección», exponiendo que las comunidades rurales de su inte­
rior y sus alrededores se verían convertidos en «jardineros del paisaje deseado por
los aficionados a la naturaleza»; y que «en poco tiempo terminarían siendo moles­

242
tos a la función de los Parques Nacionales». Su planteamiento de partida fue pro­
poner una restauración de las montañas de Francia, intentando favorecer a la vez
una «forma etnológica» de turismo, cuyo carácter debía ser el conocimiento y
admiración del país más allá del paisaje en abstracto.
Así las cosas, Francia, el país donde más respaldo habían tenido las peticiones
de creación de Parques Nacionales, no vería promulgar una ley al efecto hasta
19Ó0, creándose el primer Parque Nacional, el de la Vanoise, en 1963. Un
cúmulo de variadas razones pueden justificar este hecho, entre las que destacare­
mos las siguientes:
— La oposición de los ingenieros forestales, que habían acaparado durante
mucho tiempo la gestión del medio natural, centrando todos sus esfuerzos
después de la I Guerra Mundial, en las tareas de reforestación y restauración
de tierras.
— El desacuerdo entre forestales y biólogos en relación con el papel del hom­
bre en la gestión de Parques y Reservas, redujo el peso reivindicativo de las
demanda de protección. Mientras los forestales defendían la intervención
humana en favor de una determinada evolución del medio, los biólogos se
inclinaban por la concepción helvética, consistente en dejar evolucionar
libremente la naturaleza dentro del perímetro protegido.
— Y finalmente, el contexto económico de la Francia de Entreguerras, empe­
ñada en la reconstrucción nacional a través del desarrollo agrícola, en la
que no tenía cabida la creación de Parques Nacionales.

2.2.2. Las primeras declaraciones y la gestión posterior: estudio particular


del caso español
Ya hemos conocido en un apartado anterior de este trabajo las razones cultu­
rales por las que en torno a la montaña, y en concreto a la montaña alpina y pire­
naica, se promovieron a fines del siglo XIX y principios del XX las primeras soli­
citudes de protección hacia el medio natural. Y cómo esta identificación inme­
diata de la montaña con la necesidad de proteger el paisaje no era sino una nueva
concepción funcional del territorio, fundamentalmente representada por el
turismo. Resultado de ello sería que los primeros espacios protegidos lo fueron en
la montaña. Y debemos vincular la naturaleza topográfica y geomorfológica de
esos ámbitos con el predominio de criterios de selección, por una parte arquitectó­
nicos (belleza, pintoresquismo, excepcionalidad, etc.), y por otra, forestales.
La declaración en el año 1909 del Parque Nacional de Sarek en Suecia abriría
las puertas del proteccionismo en Europa. Cinco años después, Suiza protegía
L'Engardine. En 1918, España se incorporó a la nueva tendencia declarando el
Valle de Ordesa y la Montaña de Covadonga. Y en 1923, la protección de los
Abruzzes, significaba lo mismo para Italia.

243
a) Los inicios del siglo
España, con la publicación en el año 1916 de la Ley de Parques Nacionales
(Ley Gasset) (en adelante L.P.N.), se sumaba a la corriente de protección de la
naturaleza, que se había iniciado en 1872 en los Estados Unidos con la declara­
ción del Parque Nacional de Yellowstone. La L.P.N. era un reflejo legislativo de
las teorías higienistas (Urteaga, 1980), ya que centraba sus pretensiones en conse­
guir espacios dedicados «a la higienización y solaz de la raza, en que puedan toni­
ficarse física y moralmente los cansados y consumidos por la ímproba labor y por
respirar de continuo el aire viciado de las poblaciones».
La declaración de Covadonga y Ordesa, en el primer caso por connotaciones
históricas y en el segundo por motivos paisajísticos, supusieron la incorporación
de España al proteccionismo. Sin embargo, su existencia no respondía a una
demanda social generalizada, sino a la iniciativa personal del marqués de Villavi-
ciosa de Asturias, senador y personaje vinculado a las élites intelectuales europeas,
con capacidad para acceder a las más altas instancias del Estado. En opinión de
López Ramón (1980) la boyante situación económica que disfrutó España durante
la I Guerra Mundial, y la consolidación de «los felices años veinte», justifican
igualmente la aprobación de dicha Ley. Junto a ésto, el propio texto legal evocaba
una manera de concebir las relaciones del hombre con la sociedad vinculada al
krausismo y al regeneracionismo.
Parecido contexto social rodeó la declaración de los primeros Parques Nacio­
nales de Grecia, la antigua Yugoslavia o Italia, en todos los casos también ubica­
dos en ámbitos de montaña. En Grecia, el Monte Olympos, en el Atica, y el Par-
nassos en la Fócida, ambos declarados en 1938. Los italianos de Gran Paradiso, en
los Alpes Occidentales y Stelvio en los Centrales, el de Abruzzo en los Apeninos
Centrales, y el del Monte Circeo a orillas del Tirreno, creados todos entre 1922 y
1935. Y el de Plitvice en Yugoslavia declarado en 1938.
En algunos países, entre los que pueden citarse como ejemplos arquetípicos
España e Italia, se pondría de manifiesto que la gestión efectiva de los Parques
Nacionales y el cumplimiento de sus objetivos dependía no sólo de su declaración
legal, sino de aspectos tan diversos como: un soporte legal suficiente, una articula­
ción administrativa precisa, y el respaldo de una base social y económica que orientara
los objetivos de la gestión.
En España los forestales acapararon de forma exclusiva la gestión de los Parques
Nacionales desde la creación de éstos, orientando en esa línea su funcionamiento.
De igual manera, ya hemos referido anteriormente que la creación de estos Parques
respondió, en el caso español en mayor medida que en otros, a una iniciativa perso­
nal, sin apoyos sociales derivados de demandas deportivas o turísticas lo que hizo
que el uso público y turístico no fuera una manifestación tenida en cuenta en la ges­
tión (vid. Segunda Parte). Si a ello unimos, finalmente, la accidentada historia polí­
tica de la primera mitad del siglo XX español, resulta comprensible la vacilante
trayectoria del proteccionismo en nuestro país, que no se consolidaría jurídica y
administrativamente hasta mediados de la década de los años 70.

244
Los prometedores inicios de la política de declaración y protección de espacios
con la L.P.N., prosiguieron con el desarrollo de la misma, al ampliar la tipología
protectiva con una nueva figura: los Sitios Nacionales, en los que la belleza escénica
sería lo fundamental. Con la Dictadura de Primo de Rivera aparecieron 2 nuevas
figuras, las de Sitio de Interés Nacional y Monumento Natural de Interés Nacional,
ambos títulos honoríficos, cuyo fin era satisfacer ciertas demandas de protección
de lugares sin rango suficiente para ser incluidos entre las figuras previstas en la
L.P.N. Dieron cobertura jurídica a 16 lugares desde su promulgación hasta 1935
(TABLAS IV, 1 y IV,2).
b) Nuevas figuras
Con la II República la situación variaría sustancialmente en el campo de la
organización general de Estado. En 1931 se actualizó la L.P.N. mejorándose al
aportar la creación de una Comisaría de Parques, en sustitución de la Junta Cen­
tral, y simplificar la burocracia. Pero a pesar del plausible intento, la composición
de la Junta resultó excesivamente administrativa, al no fijarse en ella representa­
ción de las Cortes o el Senado, ni de las asociaciones tales como grupos excursio­
nistas, Sociedades Económicas de Amigos del País o Amigos del Arbol, que a
pesar de ser minoritarias, mantenían una gran carga cultural de proyección popu­
lar. Sin duda, esta forma de participación pública en la gestión podría haberla
orientado más en el sentido de la demanda de los usuarios, provocando en conse­
cuencia, el mantenimiento de una actuación más proteccionista del Estado.

Tabla IV, 1
Espacios Naturales protegidos en España hasta 1936: Parques Nacionales

Parques Nacionales Superficie Fecha de


(Ha.) Declaración

Covadonga 16.925 Ley 22-VIII-1918


Ordesa 2.046 R.D. 16-VIII-1918

Las más notorias aportaciones del Decreto del año 1934 afectaron tanto a los
Parques Nacionales como al resto de las figuras. Respecto a los primeros, se esta­
blecía la declaración por ley, la desprivatización de sus terrenos, la descentraliza­
ción de la gestión y la prohibición de la caza en su interior. Por lo que respecta a
los Sitios y Monumentos Naturales, que hasta ahora tenían carácter honorífico,
quedaron bien definidos y concretados. El Sitio Nacional equivaldría a un Parque
Nacional de dimensiones reducidas, por cuanto se exigían similares condiciones
de «belleza natural, pintoresquismo, hermosura de formaciones hidrológicas o
magnificencia del paisaje». El Monumento Natural por su parte, se referiría a
algún elemento o particularidad de extraordinaria belleza.

245
Tabla IV,2
Espacios Naturales protegidos en España hasta 1936: Sitios Nacionales

Superficie Fecha de
Sitios Nacionales
(Ha.) Declaración

San Juan de la Peña 245,00 R.O. 30-X-1920


Dehesa del Moncayo 1.388,91 R.O. 30-VII-1927
Ciudad Encantada 250,00 R.O. 30-VII-1929
Torcal de Antequera 1.200,00 R.O. ll-VII-1929
Picacho de la Virgen de la Sierra 9,90 R.O. U-VII-1929
Pedriza del Manzanares 1.450,00 R.O. 3O-IX-193O
Pinar de la Acebeda 1.000,00 R.O. 3O-IX-193O
Cumbre, circo y lagunas de Peñalara 522,00 R.O. 7-IV-1931
Sierra Espuña 5.084,00 R.O. 7-IV-1931
Monte del Valle 159,00 O.M. 31-X-1933
Cumbre del Curotiña 50,26 O.M. 31-X-1933
Cabo Villano 6,50 O.M. 31-X-1933
Cabo de Vares 0,90 O.M. 31-X-1933
Lagunas de Ruidera 3.000,00 O.M. 31-X-1933
Monte Alhoya 200,00 O.M. 5-VII-1935
TOTAL.................................... 14.566,47

El desarrollo de una normativa legal particular en materia de espacios naturales


que caracterizó el período histórico inmediatamente anterior a la Guerra Civil, desa­
parece del ordenamiento jurídico con el paso al régimen posterior a 1939- El símbolo
más preclaro del cambio de criterios lo contituyó la expresa derogación de la L.P.N. y
su sustitución por la Ley de Montes de 1957, que queda convertida en el marco nor­
mativo legitimador de la intervención de la Administración en la materia.
Con la adscripción de los espacios naturales a ese marco jurídico culminó el
proceso de subordinación de la conservación a criterios productivistas, con un
gran énfasis en los aspectos cinegéticos, forestales y piscícolas. Fuera de ello, úni­
camente permanecería un concepto esteticista de la naturaleza, recogida por la
Administración de Bellas Artes que, a través de declaraciones de Parajes Pintores­
cos, daría cobertura legal a ámbitos de carácter natural, que sin dificultad hubie­
ran encajado en la vigente figura de Sitio Nacional.
Basada la concepción protectiva en criterios forestales y pintorescos, se llevó a
cabo la declaración de la trilogía Teide (1954), Caldera de Taburiente (1954) y
Aigües Tortes y Lago San Mauricio (1955), que en todo caso no supusieron res­
pecto del conservacionismo la llegada de ninguna nueva situación protectiva. Por
lo demás, la ausencia de instrumentalización de los correspondientes medios
financieros, técnicos y de personal, privó a tales declaraciones de efectividad.

246
Tabla IV,3
Espacios protegidos entre 1939 y 1975: Parques Naturales

Superficie Fecha de declaración


Parques Nacionales
(Ha.) Declaración

Teide 11.866 D. 22-1-1954


Caldera de Taburiente 3.500 D. 6-X-1954
Aigües Torres y Lagos San Mauricio 9.851 D. 21-X-1955
Doñana 39.225 D. 16-X-1969
Daimiel 1.875 D. 28-VI-1973
Timanfaya 5.107 D. 9-VIII-1974
TOTAL.................... 71.424

Tabla IV,4
Espacios protegidos entre 1939 y 1975: Sitios Nacionales

Superficie Fecha de
Sitios Nacionales
(Ha.) Declaración

Lago de Sanabria 5.027,00 O.M. 7-XI-1946


Hayedo de Riofrío de Riaza 87,00 D. 30-VIII-1974
Hayedo de Montejo 250,52 D. 30-VIII-1974
Hayedo de Tejeda Negra 1.391,00 D. 30-VIII-1974
TOTAL.................... 6.755,52

Hasta la década de los años 70 no aparecería un corolario de nuevos plantea­


mientos jurídicos que sirvieran para definir unos precedentes inmediatos a la
aparición de la Ley de Espacios Naturales Protegidos (1975). Además de los
hitos de Doñana (1969) y Daimiel (1973), hay que citar la creación del Insti­
tuto para la Conservación de la Naturaleza (ICONA) y la promulgación de la
Ley de Caza.
La Ley de Caza de 1970, incorporaría algunas intenciones proteccionistas
respecto a determinados lugares. Así puede interpretarse la creación de 2 figu­
ras: Refugio de Caza y Reserva Nacional de Caza. En los años posteriores se decla­
raron 35 Reservas Nacionales que abarcaron generalmente espacios comarcales,
casi siempre forestales y de montaña. Entre ellas, y en el marco de las Béticas se
cuentan Sierra Nevada, Cortes de la Frontera, Serranía de Ronda, Tejeda y
Almijara.

247
3. La actualidad de la montaña

En los países de Europa Occidental, y principalmente en los del arco alpino, la


legislación ha venido traduciendo en las 3 últimas décadas, muchas de las inquie­
tudes especto a la evolución de sus montañas. En esos países, con una montaña
frágil y con una economía tradicional en crisis, se ha asumido la necesidad de ela­
borar una política de la montaña, basada en la puesta en valor de los sectores más
prometedores, particularmente el turismo, y la salvaguarda del medio natural.
Esa nueva función adquirida por la montaña, proviene directamente del interés
del turismo por una montaña viva, activa y protegida (Guerín, 1989).

3.1. Crisis y política de la montaña


3.1.1. Un ámbito en crisis
En el contexto económico, tecnocientífico y político del capitalismo industrial
de la postguerra europea, las estrategias de desarrollo consustanciales al sistema
mismo, aplicadas a través de distintas políticas sectoriales, carecieron de un sen­
tido de equidad territorial intra e interregional, a la búsqueda de la maximaliza-
ción u optimización de inversiones (factores de localización, deseconomías, etc.).
El resultado será la concentración productiva (industria y servicios), que generará
fuertes costes sociales y de mano de obra, a costa de las áreas rurales. Será inevita­
ble la segregación espacial y social de las áreas alejadas de los centros de decisión y
producción o afectadas de inconvenientes estructurales, y especialmente en el caso
de las áreas de montaña. Se ponen en marcha en fin, mecanismos que irán alte­
rando en profundidad los sistemas económico, territorial y social sobre los que se
apoyaban la organización y explotación del medio rural, un sistema con fuertes
interdependencias y marcados por un precario y frágil equilibrio entre el medio
natural y el medio social.
Los condicionantes físicos, la carencia de recursos o materias primas explota­
bles a corto plazo y de forma intensiva, vienen a configurar un conjunto de áreas
de montaña, periféricas y marginales respecto a los centros industriales. Su fun­
ción será la de suministrar mano de obra y recursos a los grandes centros industriales
y urbanos. La emigración selectiva y la depresión económica repercutirán en aspectos
tan diversos como la pirámide poblacional, la tasa de actividad, la sectorialización
productiva o el nivel educativo. Las áreas de montaña se configuran ya desde la
década de los sesenta en toda la Europa industrial como espacios problemáticos.
En España, se registra un cambio peculiar en poco más de 2 décadas, con la
rápida evolución desde una sociedad plenamente rural a finales de los años 50, a
otra urbana a mediados de los 70. Y esto en función de la aplicación de un
modelo desarrollista pretendidamente tecnocrático, de crecimiento cuantitativo,
que generaba procesos de polarización y concentración progresiva en puntos cada
vez más activos, superpoblados y congestionados, a costa del abandono del resto
del territorio.

248
La prevista irradiación y difusión de tecnología, y por ende de riqueza, con
que contaban los planteamientos teóricos de la doctrinas económica no funciona­
ron. La consecuencia fué un acentuado desequilibrio regional, con un medio rural
plenamente periférico, económicamente dependiente del urbano, cuya «función»
era aportar mano de obra a los centros industriales. La relación entre el medio
rural y el urbano se torna claramente dialéctica, de crecimiento de uno, el urbano,
a costa del otro, el rural. Así, a finales de los años 70, en casi la mitad del territo­
rio nacional, vivían poco más de 3 millones de habitantes. En esa porción se inte­
graban prácticamente todas las áreas rural-naturales de montaña, cada vez más
desertizadas, abandonadas y deprimidas.
La depresión económica trajo consigo la inevitable ruptura de la dinámica
interactiva secularmente establecida entre la sociedad y el territorio, a la vez que
del funcionamiento de los mecanismos tradicionales de regulación, control y ges­
tión del espacio (normas de organización, pautas productivas). A la desestabiliza­
ción de los factores internos ha acompañado una variable externa: el incremento
de demanda de naturaleza para el ocio y el uso social de la montaña a gran escala,
y de origen urbano.
El turismo se erige pronto en la gran alternativa económica para la montaña, en
relación con la práctica del esquí en el marco alpino y con las diferentes formas de
aquel en el resto de las cordilleras. La década de los ochenta ha consolidado la exi­
gencia del mantenimiento de una mínima calidad ambiental por parte de la
demanda turística, reforzándose así el papel de los espacios naturales como fór­
mulas de ordenación territorial y de estrategia de gestión.

3.1.2. La política de la montaña


Los planteamientos de política global del territorio en las áreas de montaña
han comenzado a mediados de los años 60, al tiempo que empiezan a ser eviden­
tes los planteamientos de crisis antes aludidos, y continúan en la actualidad. En
este período de tiempo transcurrido, hemos de diferenciar un período de iniciati­
vas por parte de cada Estado, al que ha seguido otro en que la C.E.E. tomó la ini­
ciativa. Igualmente, puede detectarse un cambio evidente en la lógica que ha ins­
pirado las actuaciones. Así, la Directriz sobre Agricultura de Montaña y Zonas Desfa­
vorecidas, de la C.E.E., ponía en evidencia el cambio en la fdosofía que había ins­
pirado la Política Agraria Común (P.A.C.) en materia socio-estructural. Se puede
resumir ese cambio, como el paso de una política basada en medidas «horizonta­
les» y uniformes, a otra apoyada sobre medidas propias para territorios específi­
cos, es decir, medidas de carácter territorial que tuvieran en cuenta el contexto
socio-económico y el entorno natural en los que se desarrolla la actividad agraria
entendida en sentido amplio. Implica, igualmente, el cambio de una lógica
exclusivamente productivista por otra que, reconociendo las desiguales condicio­
nes y disparidades interregionales, presta mayor atención a los aspectos sociales y
medí oambientales.

249
Detrás de este cambio de óptica se vislumbran un conjunto de circunstancias
relacionadas con: la crisis económica que desde mediados de los 70 cuestionó los
modelos productivistas convencionales, e imprimió un cambio de dirección en el
diseño de las políticas económicas; la plasmación en la montaña de problemas
ecológicos y medioambientales, en contradicción con la revalorización de los
recursos naturales, los espacios naturales y el paisaje; y, el carácter cada vez más
receptivo de las políticas agrarias respecto a la aportaciones de la ordenación del
territorio en los procesos de integración.
a) Francia
En los Alpes, los inicios de la política de la montaña se dejan notar al impulsar
los distintos gobiernos determinados organismos y documentos dedicados a la
ordenación del territorio, cuyo objetivo fué fijar las condiciones de partida y mar­
car directrices de recuperación. En Francia, esta función la llevó a cabo desde
1965 la Délégation générale á l'Aménagement du Territoire et á l'Action Régio-
nale (D.A.T.A.R.). Su objetivo específico era mitigar los fuertes contrastes demo­
gráficos de Francia: más de la mitad de la población del país vivía en el 5% del
territorio. Posteriormente, en 1975, la D.A.T.A.R. reconoció la especificidad de
la montaña, donde no era posible un desarrollo convencional. Así, con la apari­
ción de los Schemas d'orientarían et d'aménagement, pensados para cada macizo por
separado, se reconocía a la montaña como zona desfavorecida y objetivo de actua­
ción prioritaria.
Desde ese momento, se pone en marcha una política para la montaña basada
en los siguientes ejes:
- Mantenimiento y desarrollo de las actividades económicas, a través de la puesta
en valor de las actividades agrícolas y el favorecimiento de la artesanía.
— Mantenimiento de los servicios públicos y los servicios de ocio (enseñanza,comu­
nicaciones, comercio, sanidad, etc.).
— Desarrollo de las actividades turísticas, sin perjudicar el medio ambiente,
con la creación de las Unités Touristiques tilamelles.
— Creación de estructuras locales de concertación y animación como motor de la
actividad (colectivos socio-profesionales, asociaciones locales).

El rapport Ai. Besson, convirtió a la montaña en prioridad parlamentaria y


gubernamental a partir de 1981. A través de este documento se proclamaba la
solidaridad Estado-Región y se optaba por el autodesarrollo, como forma de reco­
nocimiento de la especificidad de cada macizo y del derecho a poner en marcha
estrategias de desarrollo «endógeno».
En la actualidad, en Francia se está en fase de redefinición de los espacios de
montaña y de su papel en la socio-economía del Estado, con 2 líneas de reflexión
principales: la necesidad de partir de la tradición y la historia rural como punto
de partida; y la de definir claramente el mundo rural que se quiere. En este dis­
curso, las montañas son ámbitos de especial interés.

250
b) Suiza e Italia
Las primeras medidas hacia la montaña hay que buscarlas a inicios de la
década de los años cincuenta, a través de decisiones que pretendían llevar a cabo
una política social para las poblaciones montañesas. Las presiones de la Unión
Suisse des Paysans (U.S.P.), creada en 1943, consiguen una primera medida de
tipo sectorial: la promulgación de la Ley Federal de 1951, por la que se estable­
cían subvenciones a los agricultores de la montaña.
Sin embargo, las crecientes ayudas a la agricultura y el efecto compensador de
las políticas sectoriales aplicadas, no consiguieron que la montaña helvética se
sustrajera a la dinámica del resto de Europa Occidental. La competencia con las
concentraciones industriales ubicadas en el llano no era posible, y la crisis demo­
gráfica y los contrastes intercantonales eran una realidad a mediados de los
sesenta. A fines de la década, el gobierno federal, y siguiendo el modelo francés,
definió una Conception genérale du développement éconómique des régions de montagne,
sobre los siguientes planteamientos generales: afirmar la necesidad de una rela­
ción regional intermediaria entre el municipio y el cantón; y proponer una nueva
visión de la economía, global a la vez que regionalizada, en el sentido de orien­
tarse hacia estrategias de desarrollo particularizadas para territorios reducidos.
En 1974 esas ideas se plasmaron en la Loi Fedérale sur l'aidi en matiére d'imestis-
sement dans les régions de montagne (L.I.M.). A través de la misma se dividía el terri­
torio en 50 microrregiones, para cada una de las cuales la Confederación elabora­
ría y financiaría una estrategia de desarrollo.
Con la Loi Fédérale sur LAménagement du Territoire (L.A.T.), se intentaba paliar
la descoordinación surgida con la puesta en marcha de los planes de desarrollo
antes citados. Para ello se crearía el Plan Directeur Cantonal, de cumplimiento
obligatorio, y al que tenían que adaptarse los Plans Directeur Regionaux.
La realidad montañosa ha sido reconocida en Italia desde los años de la post­
guerra mundial. La Constitución de la República italiana de 1948 contemplaba
expresamente el carácter diferenciado de las montañas, al indicar que las futuras
leyes decidirían las medidas en su favor. Y cuatro años más tarde, el mandato
constitucional se hacía realidad, definiéndose legalmente el territorio de montaña
e instituyéndose disposiciones jurídicas y financieras en favor de las comunidades
que la habitaban, entre las que se cuentan las siguientes:
— Préstamos a largo plazo (30 años) y bajo interés que cubrirían en un 80%
de las inversiones y mejoras de explotaciones agrícolas, forestales y artesa­
nales.
— Subvenciones a la reforestación, puesta en regadío y cría de razas ganaderas
seleccionadas.
- Creación de organismos especializados para la «defensa de la montaña»:
sociedades, sindicatos para la gestión pastoral, etc.
— Creación de los Comprensori de bonification como unidades de gestión especí­
fica de áreas de montaña.

251
Poco después, en el año 1955 se instituían los Consejos de Valle y las Comunida­
des de Montaña, como intento de agrupar los municipios total o parcialmente
comprendidos dentro del perímetro de un área de montaña determinada. De
hecho, esas entidades territoriales se consideraban constituidas en cuanto las 3/5
partes de los municipios considerados así lo demandaban.
Agotada de hecho la legislación anterior, que se había mostrado incapaz de
corregir los desequilibrios socio-económicos entre las áreas de montaña y el resto
del territorio, y ante realidades nuevas como la defensa del suelo y la protección
de la naturaleza, se promulgaba en el año 1971 una nueva ley. Con una renovada
estrategia de desarrollo y plenamente reconocida la especificidad del «problema»
de la montaña, se crean los Planes de Desarrollo, que se aplicarían en una nueva
unidad administrativa: la Comunidad de Montaña.
Los Planes de Desarrollo dieron entrada a nuevos planteamientos sobre la inter­
vención en montaña, lo que puede reconocerse a través de los fines que se proponen:
— Facilitar a las poblaciones montañesas los instrumentos necesarios para
compensar las condiciones desfavorables ligadas al medio.
— Dotar a los territorios de montaña de infraestructuras y servicios públicos
necesarios para su desarrollo económico y para la mejora de sus condiciones
de vida.
- Favorecer la formación cultural y profesional entre las poblaciones de la
montaña.
— Sostener, en el cuadro de una nueva economía integrada, las iniciativas
económicas para la puesta en valor de los recursos actuales y potenciales.

Los Planes de Desarrollo se aplicarían a las Comunidades de Montaña, resul­


tantes de la agrupación de territorios homogéneos, obtenidos sobre la base de cri­
terios de unidad territorial, económica y social.
A pesar de las buenas intenciones que dejaba entrever esta legislación, se apo­
yaba más en el análisis de una situación estática, que en una dinámica (Veccis,
1988). Y, finalmente, las diferencias surgidas entre las comunidades rurales para­
lizaron la actuación de las Comunidades. Puede concluirse que si bien la capaci­
dad de gestión local fue bien asimilada como principio teórico, la síntesis regio­
nal y nacional resulta difícil.
c) España
Las particulares circunstancias políticas de España incidieron en el considera­
ble retraso en el reconocimiento de la especificidad socio-económica de la mon­
taña, así como en la toma de medidas legislativas particularizadas. Hasta Junio de
1982 no se promulgaría la Ley de Agricultura de Montaña (en adelante L.A.M.),
que a pesar de asumir un tratamiento sectorial, en relación con lo agrícola, era al
menos unitario y de carácter legal. Es más, la regulación de lo referido a las áreas
de montaña, a nivel nacional, vendría inducida por la adhesión de España a la
C.E.E., y la necesidad de incluir esas áreas en el listado de zonas desfavorecidas, y
así poder percibir los correspondientes fondos.

252
Antes de 1982 podemos confirmar la inexistencia de voluntad de actuación
sobre «zonas desfavorecidas», entre las que se contaba la mayoría de las montañas.
Existieron, no obstante, algunos análisis o tratamientos de la cuestión, entre los
que podemos citar los siguientes:
— Inventario de áreas de depresión socioeconómica del Ministerio de Agricultura.
— Comarcas de Acción Especial (equivalentes a deprimidas), a las que a través
del Servicio de Planes Provinciales del Ministerio de Agricultura, se asig­
naba un presupuesto anual para atender necesidades mínimas de equipa­
mientos.
— Comarcas Mejorables y Zonas de Ordenación de Explotaciones, del I.R.Y.D.A.

En aplicación de la L.A.M. quedaría calificado como área de montaña el


38,2% del territorio nacional, en el cual residían 6.3OO.OOO habitantes. La inclu­
sión de cada municipio entre las zonas de agricultura de montaña (Z.A.M.) se ate­
nía a condiciones orográficas y productivas: que el 80% del término municipal
estuviera por encima de la cota de los 1000 m., y una pendiente media igual o
superior al 20%; y que tuviera vocación predominantemente agraria. O que con­
currieran en ellos simultáneamente circunstancias de altitud y pendiente que,
aunque no abarcasen los valores anteriores, dieran lugar a circunstancias limitati­
vas para las producciones agrarias. En el conjunto del estado español serían
incluidos entre las Z.A.M., el 38% del territorio nacional. No obstante, existen
manifiestos contrastes regionales entre regiones como Asturias (91% de la super­
ficie regional), Cantabria (81%) o País Vasco (79%) y Extremadura (11%) o Mur­
cia (16%) (Tabla IV,5).
En el conjunto del texto legal, y sobre todo en su desarrollo, quedó claro que
su objetivo era exclusivamente establecer unos criterios para acceder a las subven­
ciones comunitarias, ya que la especificidad montañosa está prácticamente
ausente en un texto-marco de actuación, circunscrito a una definición de objeti­
vos genéricos, cuyos instrumentos de planificación son poco consistentes. Esta
afirmación puede refrendarse en el reconocimiento a las zonas equiparables, que
incluía aquellos municipios que aún no cumpliendo las condiciones topográficas
mínimas, tuvieran «limitaciones en función de las producciones agrarias debidas
a factores de clima o suelo».

3.2. Las nuevas orientaciones en el manejo de la montaña'.la acción combinada


del turismo y la protección

La naturaleza, y los ámbitos territoriales mejor conservados se han presentado


como una oferta que significa en primer lugar, el ser una alternativa al modo de
vida urbano.
El manejo de la montaña, expresión actualmente muy extendida, se ha definido
sobre el soporte de 3 elementos diferenciados: un conjunto de textos que recogen
iniciativas e intenciones, los textos legales y las actuaciones concretas. En conjunto,

253
todos han respondido a la consideración de la montaña como un espacio necesi­
tado de una política con medidas particularizadas. Y, aunque con matices nacio­
nales, esas medidas específicas hacia la montaña europea han venido impuestas
por el turismo, sus necesidades de ordenación, así como por los requerimientos pai­
sajísticos y naturalísticos de la demanda.

Tabla IV,5
Extensiones calificadas como zonas de agricultura de montaña (Z.A.M.)
en las distintas regiones españolas

% Z.A.M. Reg.
Comunidades Autónomas Supere Total Superficie % Z.A.M.
Z.A.M. ESP.

Andalucía 8.726.800 3.301.640 39 17


Aragón 4.765.000 1.924.500 40 10
Principado de Asturias 1.056.500 958.430 91 5
Islas Baleares 501.400 101.490 20 0,5
Canarias 724.200 491.780 68 2,6
Cantabria 528.900 427.960 81 2,2
Castilla-La Mancha 7.923.000 2.727.240 34 14,3
Castilla-León 9.419.300 3.862.010 41 20
Cataluña 3.193.000 1.302.150 41 6,7
Extremadura 4.160.200 466.050 11 2,4
Galicia 2.942.300 1.280.810 44 6,8
Madrid 700.500 239.340 30 1,2
Murcia 1.131.700 181.960 16 1
Navarra 1.042.100 524.090 50 2,7
Rioja 503.400 261.580 52 1,3
Valencia 2.330.500 647.860 28 3,3
País Vasco 726.100 570.260 79 3,0
TOTAL................ 50.475.000 19.269.150 38 100

3.2.1 La llegada del turismo


Los deportes alpinos y todas las variantes del turismo rural (turismo verde,
turismo deportivo, etc.), han conformado la oferta de ocio de la alta y media mon­
taña mediterránea en los últimos 25 años.
Desde los primeros diagnósticos y de ordenación del territorio sobre la mon­
taña, emprendidos a mediados de los años 60 en los Alpes franceses, determina­
dos sectores aparecieron como receptores potenciales de ayudas de la administra­
ción pública: la agricultura, la ganadería y el turismo. Lo peculiar y especializado
de los 2 primeros impuso una evolución tendente más a subvencionar produccio­

254
nes, que a la búsqueda de un crecimiento durable. Frente a ésto, el turismo apo­
yado en el desarrollo de los deportes de nieve, fue una apuesta prometedora: en el
año 1957, la Comission du Tourisme estimó un incremento en la frecuentación
de las estaciones de esquí de un 20% anual desde 1955, manteniéndose la progre­
sión a principios de la década de los 80, al pasarse de 1,2 millones de esquiadores
en 1960 a más de 30 millones en 1982.
Ante las crecientes demandas de los entes locales, promotores y consumidores
(turistas), el Estado se vió abocado a establecer unas líneas maestras de interven­
ción en materia de turismo de montaña. Se creó un organismo expresamente
encargado de establecer los criterios de actuación y fijar las inversiones a realizar
por el Estado, la Comission Interministeriélle d' Aménagement de la Montagne
(C.I.A.M.). Resultado de sus trabajos fue el desarrollo de la llamada Doctrine-
neige, en la que podían encontrarse argumentos novedosos para entonces:
— La apuesta por el turismo como único sector capaz de «salvar la montaña»,
al tiempo que la implantación de una creciente demanda en materia de
esquí.
- La creación de estaciones para la práctica de deportes de invierno de lujo con
el fin de atraer clientela extranjera, y la consiguiente captación de divisas.
— La visión de futuro del turismo como sector económico clave, no sólo para
la montaña, sino para el país en general.

En esa línea, se trabajó en la consección de las estaciones integrada, espacio pro­


ducido integral y racionalmente preparado para la satisfacción del ocio. Al
tiempo que otros países del arco alpino como Italia, Austria y Suiza, el auge de los
deportes de invierno daría lugar a un incremento de la demanda y un manejo
turístico de la montaña similar al de los Alpes franceses.

3.2.2 . La montaña protegida


El final de los años 60 trajo a la montaña mediterránea la generalización de la
protección. La figura clave, aún con sus particularismos nacionales, será la de Par­
que. La existencia de una opción entre Parques Nacionales y Parques Naturales, en
el sentido de calificar respectivamente un espacio donde predomine más la conser­
vación estricta, o bien el manejo productivo, se hizo depender tanto de las peculia­
ridades de cada país o región, como también de la propia experiencia protectiva.
El marco de protección exigía la fijación de las condiciones socioeconómicas y
naturales del espacio en el momento de la declaración, y en la medida de lo posi­
ble la recuperación aquellos ecosistemas ya deteriorados. Este y no otro fue el sen­
tido de la puesta en marcha, asociados a cada Parque, de los Programas de Actua­
ción y los Planes Rectores de Uso y Gestión. La filosofía de estos planes fue llevar
a la práctica una estrategia de ecodesarrollo o fomento, planteamientos que con el
paso del tiempo se han insertado y adaptado a las estrategias mundiales de conser­
vación de la naturaleza (desarrollo sostenido, desarrollo endógeno, desarrollo sos-
tenible).

255
En este contexto social, la apertura de la montaña al uso público fue una de las
apuestas sociales fundamentales de los Parques, dando entrada al turismo. Junto
al turismo de nieve circunscrito a las estaciones integradas, aparece un «turismo de
verano» que pasa de tener una frecuentación minoritaria y especializada (alpinis­
tas, espeleólogos, senderistas, turistas en general), a adquirir una concepción más
global y una mayor significación económica.
La sustitución de la figura del Parque Nacional como opción fundamental
para la gestión de la montaña, por otras más flexibles, debe interpretarse en rela­
ción con el progresivo cambio del sistema de relaciones hombre-medio de las
nuevas sociedades industrializadas, que pasan en este momento de entender la
naturaleza como medio a buscar en ella una naturaleza-recurso, y por tanto como un
instrumento de cambio refrendado por una «rentabilidad» socioeconómica.
En los casos en que se ha mantenido la figura del Parque Nacional (Tabla IV, 6
y Figura IV,2), su vigencia se ha conseguido a través de:
— La superación de la esfera administrativa en la gestión, al introducirse cauces de
participación pública. En los casos de Mercantour y Vanoise en Francia,
por ejemplo, se han integrado en los respectivos Consejos de Administra­
ción, máxima instancia de gestión, un cada vez mayor número de represen­
tantes de los intereses locales, ya sean sociedades cinegéticas, asociaciones
de residentes u otros colectivos. En España, la participación pública en la
gestión a través de Patronatos y Juntas Rectoras está aún en fase germinal.
La escasa implicación de las comunidades locales, la poca vertebración del
asociacionismo y en general, la excesiva presencia de la Adminstración en
los órganos de gestión, han venido dificultando este proceso.
— La definición de una estrategia global de manejo y desarrollo económico-social del
territorio, en el que los Parques Nacionales son considerados el centro de las
actuaciones en el marco de una política territorial a largo plazo.
— La flexibilización de las medidas protectivas, de forma que se posibilite la per­
manencia y fomento socioeconómico de las poblaciones del interior o
entorno próximo del Parque Nacional, aunque sea a costa de renunciar a
determinados objetivos iniciales de la conservación. En Les Ecrins (Fran­
cia), la limitación del derecho de caza en la parte central del Parque, ha
suscitado la continuada hostilidad de la población local, en cuanto que se
interpreta como la privación de un derecho indisociable de las tradiciones
rurales de la montaña. La solución ha sido la puesta en marcha de un Plan
de Caza por parte de la Oficina Nacional correspondiente, según el cual, a
cambio de la aceptación de un control sobre la actividad cinegética en la
zona periférica, una asociación local de cazadores ha obtenido el derecho a
efectuar en la zona central la necesaria y periódica caza selectiva.

256
Tabla IV,6
Espacios naturales protegidos de montaña en la Europa Mediterránea:
Parques Nacionales

Espacio Estado Superficie (Ha.) Zona ferie AÑO

Vanoise Francia 52.800 144.000 1963


Ecrins Francia 91.800 128.000 1973
Pyrénées occidentales Francia 48.000 206.000 1967
Cévennes Italia 85.700 237.000 1970
Grand Paradiso Italia 62.000 1922
Stelvio Italia 131.161 1935
Abruzzes Italia 39.160 1923
Calabre Italia 18.000 1968
Picos de Europa* España 64.660 1995
Ordesa Y Monte Perdido España 2.046 1918
Aenos Grecia 2.800 1962
Vikos Aoos Grecia 12.600 1973
Oeti Grecia 70.000 1966
Olympos Grecia 4.000 1938
Parnassos Grecia 3.600 1938
Pames Grecia 3.800 1961
Pindos Grecia 10.000 1966
Prespes Grecia 20.000 1978
Samaría Grecia 6.000 1979
Plitvice Yugoslavia 19.172
Pklenica Yugoslavia 3.616
Risnjak Yugoslavia 3.088
Fuska Gara Yugoslavia 22.850
Sutjeska Yugoslavia 17.250
Durmitor Yugoslavia 32.000
Biogradska Yugoslavia 3.600
Mavrovo Yugoslavia 79-070
Peliester Yugoslavia 12.000
Triglav Yugoslavia 2.000
Lovcen Yugoslavia 2.000

* Se incluye en este Parque el de Covadonga, declarado en 1918

257
258

Figura IV,2. Espacios Naturales de montaña protegidos en la Europa mediterránea: Parques Nacionales
Leyenda: 1. Ecrins; 2. Vanoise; 3- Pirineos Occidentales; 4. Grand Paradiso; 5. Stelvio; 6. Abruzzes; 7. Calabre; 8. Picos de Europa; 9- Ordesa y Monte Perdido; 10.
Aenos; 11. Vikos-Aoos; 12. Oeti; 13. Olympos; 14. Parnassos; 15. Parnés; 16. Pindos; 17. Prespes; 18. Samaría; 19- Plitvice; 2-.Paklenica; 21. Risnjak; 22.
Fruska Gara; 23. Sutjeska; 24. Durmitor; 25. Biogradska; 26. Mavrovo; 27. Pelister; 28. Triglav; 29. Lovcen.
En esta misma línea se encuentra la Ley española de Conservación de los Espa­
cios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestres, que pretende adaptar sus postula­
dos incorporando entre los fines de los Parques Nacionales «el desarrollo econó­
mico y social ordenado».
a) El Parque Natural como nueva opción
Prácticamente la totalidad de las actuaciones de los últimos años en la mon­
taña, descansa en la figura de Parque Natural. Se trata de un estatus jurídico
más abierto a los nuevos planteamientos de una conservación integrada con los
planteamientos del de desarrollo sostenible. Tomando como marco los objetivos
de la versión francesa de estos Parques, o sea los Parques Regionales, cuya filo­
sofía, estructura y organización ha trascendido ampliamente a la conservación
de la naturaleza en España, los planteamientos de los mismos se resumen en 3
objetivos:
- Favorecer el desarrollo de la agricultura, la artesanía, el comercio y la
industria, como fórmula para mejorar las condiciones de vida de las
poblaciones locales.
— Facilitar la práctica del turismo bajo fórmulas que no generen impactos en
el paisaje y los ecosistemas.
— Hacer comprender, respetar y conocer la originalidad y riqueza del medio
natural como fórmula de preservación.
La configuración de estos Parques como estructuras de desarrollo local,
intenta armonizar las diversas iniciativas políticas que inciden en el territorio,
impulsando su creación por parte de colectividades locales, entidades, asociacio­
nes profesionales y autoridades regionales. En la actualidad (1995) en Francia son
24 los Parques Naturales Regionales existentes, abarcando una superficie total de
más de 3 millones de Has., equivalentes al 6,9% del territorio nacional. De ellos,
3 se ubican en macizos kársticos, los de Vercors, creado en 1970, así como Lube-
ron y Queyras en 1977 (Tablas IV,7 y Figuras IV,3).
En la práctica, el Parque Natural Regional francés carece de competencias
sobre el territorio, y únicamente asume el rol de gestor del patrimonio natural y
cultural, con el fin de garantizar el equilibrio entre el desarrollo del turismo,
complementado con actividades agropecuarias, artesanales y de pequeño comer­
cio, y el mantenimiento de los ecosistemas y geosistemas naturales. Como insti­
tución, funciona al modo de oficina técnica que propone actuaciones a los orga­
nismos públicos estatales o departamentales al objeto de cumplir sus fines. Las
directrices de gestión vienen dadas a través de 2 instrumentos, la Carta Constitu­
tiva y los Programas de Acción.

259
Tabla IV,7
Parques Naturales Regionales de Francia

Superficie
Espacio Año declaración
(Ha.)

Armorique 65.000 1969


Briere 40.000 1970
Brotonne 50.000 1974
Camargue 82.000 1970
Corsé 150.000 1972
Forét d’Orient 60.000 1970
Haut Languedoc 132.000 1973
Landes de Gasconne 206.000 1970
Lorraine 181.000 1974
Morvan 173.000 1970
Normandie-Maine 234.000 1975
Pilar 60.000 1974
Saint-Armand-Reisme 10.000 1968
Vercors (*) 135.000 1970
Vosges du Nord 118.000 1976
Luberon (*) 120.000 1977
Martinique 70.000 1976
Montagne de Reims 51.000 1976
Volcans d’Auvergne 241.000 1977
Queyras (*) 60.000 1977

(*) Total o parcialmente conformado por montaña kárstica

260
Figura IV,3- Parques Naturales Regionales de Francia

b) Parques de montaña andaluces: un modelo de gestión diferenciado


En España, la utilización de la figura de Parque Natural ha sido profusa. No
obstante, han sido 2 las comunidades autónomas que han seguido fielmente el
modelo francés: Cataluña y Andalucía. En el primer caso, desde 1982 esta figura
se ha aplicado a importantes áreas de montaña, como las sierras de Cadí y Moi-
xeró, Saint Lloren^ de Munt y serra de l'Obac, y el macizo de Garraf. La región
andaluza también ha estado a la cabeza de la implantación de la figura de Parque
Natural para sus áreas de montaña. En el resto del territorio nacional, el éxito de
su aplicación ha sido más que discutible. De la implantación de esta figura, nos
da cuenta el hecho de que hayan sido declarados 18 Parques, con una extensión
territorial de casi 1.300.000 Ha., equivalentes aproximadamente al 14% del
espacio regional. Y su incidencia como fórmula de ordenación territorial en la
montaña kárstica es evidente, al acogerse a esa figura 8 grandes áreas: las sierras
de Grazalema (51.695 Ha.), María (18.962 Ha.), Subbéticas Cordobesas (31-568
Ha.), Cazorla, Segura y las Villas (214.000 Ha.), de las Nieves, (16.564 Ha.), de

261
Baza (52.337 Ha.), Mágina (19-900 Ha.) y de Huétor (12.428 Ha.) (Tabla IV,8 y
Figura IV,4). Su gestión se orienta hacia 3 posibilidades diferenciadas (Colón y
Díaz del Olmo, 1987; Díaz del Olmo, 1989):
— Parques de potenciación y promoción.
— Parques periurbanos.
— Parques forestales.

Parques de potenciación y promoción


La segregación espacial y social de las áreas rurales alejadas de los centros de deci­
sión y actividad económica, han incidido de forma especialmente intensa en la mon­
taña. Son áreas económicamente deprimidas, demográficamente en regresión y con
infrautilización de sus recursos tradicionales. Junto a ello, la pérdida de identidad

Tabla IV,8
Parques Naturales de Andalucía

Espacio Provincia Superficie (Ha.)

Cabio de Gata-Níjar Almería 26.000


Sierra María Almería 18.962
Acantilado y pinar de Barbare Cádiz 2.017
Bahía de Cádiz Cádiz 10.000
Los Alcornocales Cádiz-Málaga 170.000
Sierra de Grazalema Cádiz-Málaga 51.695
Sierras de Cardeña y Montoro Córdoba 41.212
Sierra de Hornachuelos Córdoba 67.202
Sierras Subbéticas Córdoba 31.568
Sierra de Baza Granada 52.337
Sierra de Castril Granada 12.265
Sierra de Huétor Granada 12.428
Sierra Nevada Granada-Almería 140.200
Entorno de Doñana Cádiz-Sevilla-Huelva 54.250
Sierra de Aracena Huelva 184.000
Despeñaperros Jaén 6.000
Sierra de Andújar Jaén 62.800
Sierras de Cazorla, Segura y las Villas Jaén 214.000
Sierra de Mágina Jaén 19.900
Montes de Málaga Málaga 4.762
Sierra de las Nieves Málaga 16.564
Sierra Norte Sevilla 164.840

262
Figura IV,4. Los Parques Naturales en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía
Leyenda: 60. Cabo de Gata-Níjar; 61. Sierra María; 62. Acantilados y Pinar de Barbare; 63. Bahía de Cádiz; 64. Los Alcornocales; 65. Sierra de Grazalema; 66. Sierras de
Cardeña y Montoro; 67. Sierra de Hornachuelos; 68. Sierra Subbética; 69. Sierra de Baza; 70. Sierra de Castril; 71. Sierra de Huétor; 72. Sierra Nevada;
73. Entorno de Doñana; 74. Sierra de Aracena y Picos de Atoche; 75. Despeñaperros; 76. Sierra de Andújar; 77. Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas;
ua 78. Sierra Mágina; 79. Montes de Málaga; 80. Sierra de Las Nieves; 81. Sierra Norte.
socio-cultural y la creciente degradación de sus recursos, son la consecuencia del des­
moronamiento de la organización rural que animaba la vitalidad de los ecosistemas.
Bajo esta orientación, el Parque Natural se ha aplicado a unidades ambientales
de orden polimunicipal, con paisajes naturales y equilibrados, donde la degrada­
ción ambiental pasa por el hundimiento de las comunidades rurales. La creación
del Parque pretende convertirlo en la unidad de intervención económica,
mediante la ordenación de la explotación de los recursos naturales (ganadería
extensiva, manejo del encinar, etc.), la potenciación de las actividades tradiciona­
les (artesanía), así como de otras novedosas, como el turismo; persiguiendo en
todos los casos la recuperación socio-económica de estos ámbitos comarcales. Ha
sido ésta la estrategia seguida en los macizos de Grazalema, María, sierras Subbé-
ticas cordobesas, Cazorla, Segura y las Villas, y de las Nieves.
Parques periurbanos
Algunas áreas de montaña como las sierras de Huétor y Baza (Granada), pre­
sentan problemáticas derivadas de una fuerte presión de visitas procedentes de los
grandes centros urbanos de su entorno inmediato. Se trata así de un modelo de
Parque Natural cuya gestión se circunscribe a la planificación del uso recreativo.
En los casos citados como ejemplo, la adecuación de la masa forestal para la aco­
gida de visitas ha convertido el espacio forestal ordenado en un mosaico ajardi­
nado, haciendo de los Parques un equipamiento urbano más.
Parques Forestales
La preferente dedicación del bosque a la producción económica en las décadas
siguientes a la guerra civil, ha legado espacios más o menos amplios, como las sie­
rras de Baza, Mágina o Castril, con dedicación preferentemente forestal. Para
estos espacios, la aplicación de la figura de Parque Natural es una fórmula de pro­
tección eficaz, tendiendo su organización hacia la conservación de cuencas, con­
trol de la erosión, y en menor medida, al mantenimiento de los rendimientos eco­
nómicos derivados de la explotación del bosque.

c) El esquema jurídico y los objetivos de la gestión


A igual que a la hora de su selección, la lucha contra la desforestación se ha
convertido igualmente en el criterio básico de su gestión (Díaz del Olmo y
Molina, 1985; Colón, 1986 y 1989; Garay, 1989). La protección del recurso
forestal se identifica así como el eje central de la protección de los recursos y, con­
secuentemente, en lo que articula los documentos-marco de intervención territo­
rial. Estos han dado lugar a un complejo esquema jurídico y de gestión que se
apoya en 4 instrumentos:
— Plan Rector de Uso y Gestión (en adelante, PR.U.G.).
— Plan de Ordenación de Recursos Naturales (en adelante, P.O.R.N.)
— Plan de Desarrollo Integral.
— Programa de Fomento.

264
La ejecución de las medidas de protección se contempla en el P.R.U.G. a tra­
vés de la bonificación de usos y actividades, y por medio de un conjunto de programas
básicos de actuación.
La bonificación se establece en función del grado de intervención transforma­
dora del medio, considerándose como indicadores de ello el mantenimiento y tipo
de manejo del suelo, así como la densidad, composición específica y estatus
ambiental de los ecosistemas de las distintas unidades paisajísticas. Con este obje­
tivo se diferencian 3 tipos de áreas según los usos permitidos: de Reserva, de Uso
Extensivo y de Uso Intensivo.
La presencia de especies florísticas o faunísticas de gran valor por su excepcio-
nalidad, implica la demarcación de Area de Reserva. Son los casos de los lugares
ocupados por el bosque de pinsapo(A¿zks pinsapo b.) y la ubicación de la colonia
del buitre leonado (Gyps fulvus) en el macizo de Grazalema; y aquellas que regis­
tran una mayor densidad de endemismos vegetales en Cazorla, Segura y Las
Villas. La singularidad y fragilidad de estas especies, hace que se controle estricta­
mente el tránsito de personas al objeto de reducir el riesgo de incendios, la reco­
lección de ejemplares, y las molestias a las aves en períodos de nidificación. Ade­
más, se suprimen todos los usos productivos, incluidas las tradicionales prácticas
de la ganadería extensiva y la saca de maderas. Las únicas intervenciones permiti­
das son pues las que se orientan hacia una progresiva recuperación de los ecosiste­
mas, y la investigación científica (Figura IV,5).
Los bosques, adehesados, geosistemas de matorral representativos en diversos
estados de conservación y las formaciones de riberas, reciben la calificación de
Area de Uso Extensivo. Es esta categoría la que más extensión abarca en todos los
Parques, aplicándose a ámbitos de gran valor naturalístico o paisajístico, en los
que la conservación de sus características básicas se considera compatible con la
realización de actividades y aprovechamientos de carácter primario. Igualmente
se acogen en esta categoría, aquellos espacios que combinan la presencia de ele­
mentos o formaciones naturales de gran valor ambiental o paisajístico, con modi­
ficaciones de carácter antrópico, que no hayan alterado, de forma significativa, el
equilibrio y la estabilidad de estos complejos. En general, los usos y actividades
tradicionales de carácter silvopastoril otorgan la impronta esencial de estas áreas.
Las directrices de actuación de las Areas de Uso Extensivo se centran en el
favorecimiento de las actuaciones de conservación, regeneración y recuperación,
tenedentes a la mejora de los geosistemas y a la ordenación y potenciación de los
aprovechamientos sociales que no provoquen impactos sociales (caza, recolección
de plantas, saca de maderas, ganadería extensiva, apicultura). El uso público y la
interpretación de la naturaleza pueden aquí complementarse con la realización de
actividades turístico-recreativas, siempre que no comporten construcción de ins­
talaciones y equipamientos anexos.
Finalmente, las áreas que se identifican como de Uso Intensivo, corresponden a
los secanos, cultivos forestales, regadíos, «ruedos» y huertas tradicionales. En

265
266

Figura IV,5. Zonificación del Parque Natural de la Sierra de Grazalema (Cádiz-Málaga)


general, se trata de lugares en los que la intervención antrópica ha alterado radi­
calmente sus características naturales, por efecto del desarrollo de aprovecha­
mientos productivos de carácter agro-silvo-pastoril, habiendo comportado la
roturación sistemática del suelo. El principal objetivo de la gestión de estas áreas
es el mantenimiento de los usos actuales, favoreciendo la ordenación y potencia­
ción de los aprovechamientos, evitando así la localización de asentamientos resi­
denciales. En el caso de Cazorla, Segura y las Villas se contemplan además como
tal los espacios relacionados con el uso público, que adquiere grandes dimensio­
nes en determinadas fechas, sobre todo en las proximidades del Guadalquivir que
se constituye en destino principal de las visitas.
La gestión de los recursos se articula dentro del P.R.U.G. a través de una serie
de Programas Básicos de Actuación que se ocupan de las temáticas forestal, cinegé­
tica, piscícola, del uso público, del aprovechamiento ganadero y de la investigación.
El Plan de Ordenación de los Recursos Naturales ( en adelante, P.O.R.N.) es el ins­
trumento más reciente incorporado al proceso de planificación de los espacios
naturales con especial incidencia en los Parques Naturales andaluces. La reciente
Ley 46/1989 le ha otorgado una finalidad directiva y estratégica respecto a cual­
quier otra figura de planificación ambiental, económica o sectorial. Su papel con­
siste esencialmente en el establecimiento del marco territorial dentro del que
deben operar, no sólo el resto de los instrumentos de planificación del espacio
natural, sino también la ordenación urbanística y el desarrollo de actividades sec­
toriales (Castanier, 1991). De hecho los P.O.R.N. han venido a sustituir a los
P.R.U.G. cuya virtualidad se mantiene a la fecha, sólo por el mandato legal.
El carácter «integral» del P.O.R.N. le impide regular con detalle todas las
materias, circunscribiéndose la mayoría de las veces a establecer criterios y objeti­
vos en «la utilización ordenada de los recursos, garantizando el aprovechamiento
de especies y ecosistemas, su restauración y mejora». Sin embargo, los P.O.R.N.
de los Parques Naturales de montaña kárstica andaluza hasta ahora realizados, los
de las sierras de Huétor y de María, alcanzan un nivel considerable de detalle.
En la gestión de los recursos la protección del elemento forestal-florístico
sigue siendo el criterio básico, y la zonificación de usos, su instrumentación. Se pro­
ponen 3 categorías, prácticamente iguales en el nivel de limitaciones a los ya
conocidos en los P.R.U.G. aparecidos, y establecidos en relación con la problemá­
tica físico-territorial.
La máxima protección coincide, tanto en la sierra de María como en la de
Huétor, con espacios reducidos donde se han conservado las series de vegetación
autóctonas. En Huétor se trata de los geosistemas de tomillares sobre dolomías,
mientras que en María se califican como excepcionales las formaciones de encinar
con maquis ubicado en las umbrías de la misma. Se trata de unas formaciones
vegetales que probablemente en los Parques de las Béticas Occidentales o Centra­
les no habrían recibido tratamiento especial y que en este caso viene impuesto por
lo excepcional de las mismas dado el alto grado de transformación del medio

267
natural. En ambos casos, las labores de conservación, la investigación científica y
la educación ambiental son las actividades preferentes, quedando excluida toda
actividad transformadora del medio, incluso las primarias tradicionales como la
ganadera o la selvícola.
El segundo nivel de protección abarca en la sierra de María a las formaciones
boscosas surgidas de sucesivas repoblaciones forestales. Y en Huétor a una tipolo­
gía más amplia que va desde los restos de encinares, quejigares y matorral, hasta
las áreas recreativas pasando por los bosques de coniferas. Los objetivos de la ges­
tión se centran en la conservación de las masas forestales autóctonas, así como la
restauración y regeneración de las formaciones de matorral. Igualmente, el man­
tenimiento de las repoblaciones de coniferas por sus función hidrológica, de con­
tención de la erosión y de acogida del uso público.
Aquellos ámbitos donde la intervención humana ha sido más acusada y que
carecen de interés especial reciben un tercer nivel de protección. Son las partes ocu­
padas por cultivos tradicionales, hacia donde se derivan los posibles costes ambien­
tales y de presión de visitas sobre ambos Parques, puestos de manifiesto con la
construcción de infraestructuras turísticas, recreativas, y de vías de comunicación.
Se consideran además el lugar apropiados para experimentar la implantación de
nuevos cultivos y aprovechamiento, pero protegiendo los de olivar y prohibiendo la
transformación de secanos y la implantación de invernaderos (Figura IV,6).
El Plan de Desarrollo Integral y el Programa de Fomento son instrumentos econó­
micos que buscan una actuación territorial con objetivos compensatorios y de
promoción. Ambos tratan de plasmar en la región andaluza el modelo de desarro­
llo endógeno de la montaña.
Apoyadas en un cuerpo teórico nada desdeñable (Faire, 1975; Sachs, 1977; Ner-
fin, 1977), las metodologías diseñadas para la aplicación de estos principios están
basadas en pautas de reactivación socioeconómica y cultural, preservación de los
ambientes autóctonos y gestión racional de los recursos. Con gran difusión en el
sur de Europa durante la década de los 80 (Hadjimichalis, 1988), se ha querido
introducir un desarrollo que insiste en soluciones específicas para los problemas y
necesidades de una región o comarca homogénea, teniendo en cuenta los recursos
naturales y culturales autóctonos, así como las necesidades de su población.
La aplicación de este modelo de desarrollo para los Parques Naturales andalu­
ces, es en cierta forma la respuesta a los fuertes desequilibrios territoriales que
han configurado las montañas mediterráneas como áreas en crisis, donde no había
ningún organismo oficial que hubiera asumido su tratamiento y ordenación inte­
gral (Torres Riesco, 1975). En su metodología y contenidos se aprecia la influen­
cia del modelo aplicado en Francia con los «schémas du massif» (Cognat, 1973;
Brocard, 1975), o esquemas directrices aplicados en algunos macizos, en ocasio­
nes coincidentes con Parques Naturales Regionales. Su vertebración se ha llevado
a cabo a través del Plan de Desarrollo Integral (en adelante, P.D.I.), el cual se cen-

268
FIGURA IV,6. Zonificación del Parque Natural de la Sierra de María (Almería)
tra en actuaciones ligadas directamente con el desarrollo económico a través de
actuaciones públicas en materia de infraestructuras y equipamientos. En los
P.D.I. hasta ahora elaborados, los correspondientes a los Parques Naturales de la
Sierra de Grazalema, de las Nieves, y de Cazorla, Segura y Las Villas, la metodo­
logía seguida abarca 3 fases: recogida de información; síntesis de recursos en
explotación y potenciales, en los municipios afectados y en el conjunto del Par­
que; y un programa de actuación.
Mayor indefinición aún pesa sobre los Programas de Fomento a los que se asigna
una función financiera y fiscal, ya que deben establecer medidas de asesoramiento
y apoyo a empresarios y administraciones locales. La ejecución de esos Programas
corre a cargo de una Soledad de Fomento que participa, financia o incluso gestiona
iniciativas de carácter agrario, industrial o de servicios compatibles con el Parque
que supongan un mejor aprovechamiento de los recursos locales. A su vez, vela
por el fortalecimiento de la denominación de origen como emblema de calidad
para la difusión y rentabilización de los productos locales Flabet). Por la misión
asignada, la Sociedad de Fomento recuerda a los Sindicatos de Iniciativas de los
PN.R. franceses, aunque en Andalucía su gestión corre a cargo de la Administra­
ción autonómica, y no de los entes locales y empresarios.

3.2.3. Otras figuras: la protección versus patrimonio


La montaña kárstica, en particular, ha sido objeto de atención por parte de la
Convención del Patrimonio Mundial, habiéndose recogido diferentes sitios. El
concepto patrimonial trata de hacer una simbiosis entre los valores naturales y los
culturales, acercando la declaración de espacios a las clásicas de tipo arquitectó­
nico, artístico, etc. En la actualidad, los Sitios referidos a espacios kársticos incor­
porados en el Catálogo del Patrimonio Mundial están los siguientes: el Parque
Nacional de los lagos de Plitvice (Croacia); las Grutas de Skocjan (Eslovenia); las
cavidades del valle de Vézére (Dordogne; Francia); la cueva de Altamira (Santan­
der; España); el Parque Nacional de Pirin (Balcanes; Bulgaria); las grutas de
Ajanta (India);y el Parque Nacional de Mammoth Cave en Kentucky (U.S.A.).
La consideración patrimonial aporta esta relación de Sitios tiene diferentes
posibilidades a escala de regiones, ya que permite una recuperación de espacios
que por sí solos pasan desapercibidos a la calificación jurídica según la la legisla­
ción que al uso existe en Europa.
En Andalucía, por ejemplo, el karst y sus elementos específicos (simas, lapia­
ces, cañones, cuevas, sistemas hídricos, etc.), cuentan con figuras protectivas par­
ticulares que mantienen un estatus jurídico propio, si bien sin desarrollar hasta la
fecha: Monumento Natural, Sitio de Interés Geológico y Yacimiento de Interés Científico.
El primero de ellos mantiene una extrema vaguedad, al calificarse como «lugares,
elementos o conjuntos de elementos particularizados de la naturaleza que se
declaran en atención a sus excepcionales caraterísticas naturales».

270
La indefinición y escaso desarrollo es la característica dominante de estas figu­
ras, las cuales aparecen recogidas con algunas orientaciones en los P.E.P.M.F. En
éstos, a veces se ha recogido de manera textual la última de las 3 figura, el Yaci­
mientos de Interés Científico. Aunque textualmente se consideran «áreas de interés
ecológico y geomorfológico, así como yacimiento arqueológicos». En cualquier
caso, la vigencia que han tenido en los Inventarios los Monumentos, Sitios y Yaci­
mientos, lo han sido primordialmente en función de su valor arqueológico, y con
la finalidad de definir un perímetro cautelar de protección que asegure la perma­
nencia de los yacimientos. Entre ellos se incluyen a veces las cavidadess con restos
arqueológicos significativos como únicos elementos kársticos, olvidándose otros
hitos como simas o travertinos.
Otra experiencia particular de la ordenación territorial en Andalucía la consti­
tuyen los P.E.P.M.F. (1983-1985). En ellos se plantearon unas directrices genera­
les de uso del territorio con carácter de clasificación del suelo rústico. En ellos, el
karst quedó recogido bajo 3 figuras fundamentales: Paisajes Naturales Excepciona­
les, Complejos Serranos de Interés Ambiental y Parajes Sobresalientes.
Los Paisajes Naturales Excepcionales se definen como «áreas con presencia de
valores botánicos, zoológicos, geomorfológicos, etc, de alto valor naturalístico», y
reciben Protección Especial Integral, o sea la máxima considerada. Cuatro de los
lugares inventariados como tal, el polje de la Nava en la sierra de las Nieves, el
lapiaz de los Lanchares y las dolinas de los Hoyones en la sierras Subbéticas de
Córdoba, así como los cañones de Pitillos, en Jaén, lo son por identificarse como
formas kársticas características. No obstante, su presencia en el Catálogo queda
minimizada al carecerse de directrices de gestión particularizadas.
La mayor parte de los macizos kársticos quedan recogidos como Complejos
Serranos de Interés Ambiental. Y en la propia definición de esa figura vuelven a
cobrar gran peso los elementos bióticos y paisajísticos. Se citan como «áreas serra­
nas forestales con vegetación arbórea y arbustiva y autóctona y gran riqueza fau-
nística». Reciben un segundo nivel protectivo, la Protección Especial Compati­
ble, reconociéndose en ellos el interés productivo y respetándose la explotación de
los recursos primarios. Los objetivos de su gestión son básicamente el manteni­
miento de las actividades tradicionales y frenar las construcciones.
Similar protección reciben los Paisajes Sobresalientes, entre los que se conside­
ran por ejemplo la cueva de los Murciélagos (Córdoba) y la garganta de los Infier­
nos de Loja (Granada). Son espacios definidos por su singularidad paisajística, fre-
cuentementa apoyada por rasgos geomorfológicos. Sin embargo, a la hora de valo­
rar cualitativamente los mismos, se hace mayor hincapié en los matices vegetales,
y sobre todo forestales, de los mismos.

271
II
LA ORDENACIÓN Y LAS ACTUACIONES DE PUESTA
EN VALOR DEL USO PÚBLICO

1. LA PLANIFICACIÓN DEL USO PÚBLICO

En las décadas que siguieron a la II Guerra Mundial, en los paises europeos se


ha manifestado un doble proceso: por una parte, los espacios rurales utilizados para
el ocio, en un primer momento los cinegétios y posteriormente los forestales y
acuáticos, no han sido capaces de satisfacer la creciente demanda social existente. Y
por otra parte, han crecido las exigencias cualitativas respecto a aquellos lugares.
La rápidez de este proceso ha provocado la aparición de disfunciones que,
como en el caso de Andalucía, han tenido unas repercusiones inmediatas en el la
planificación territorial, entre las que destacaremos las siguientes:
— La falta de definición y ordenación de los espacios recreativos, en tanto que
buena parte de los espacios rurales de ocio están únicamente definidos por
el uso que de ellos se hace (Marchena, 1984).
— Consecuencia lógica de ello es, la carencia de una catalogación detallada de
los espacios recreativos utilizados como tales y de los que potencialmente
pueden desempeñar esta función.
— La concentración generalizada de los habitantes de las ciudades en espacios
naturales «de calidad» (Valenzuela, 1984), que particularmente se ejempla­
rizan en el dominio mediterráneo en dos medios naturales concretos: el lito­
ral y la montaña.

En Andalucía, la atracción por la montaña, surge como alternativa al litoral,


una vez sobrepasado en numerosos núcleos a finales de los años 70 un cierto
umbral en la presión turística sobre la costa. A su vez, la gran afluencia de visitas
a los macizos coincide con la aplicación de la figura de Parque Natural como fór­
mula de fomento económico en algunos ámbitos comarcales. Determinadas
comarcas de montaña, se individualizan así como los lugares más idóneos para

273
promover desde la Administración, procesos ordenados y sustentables de uso
público y recreativo que se individualizarán en la década de los 90, ya sea bajo la
forma de turismo rural, agroturismo o ecoturismo (Cazes, 1973; Dewailly, 1973;
Betaille, 1976).
No obstante, no pueden olvidarse las especiales características del recurso del
que tratamos. Así, la saturación de aquellos espacios que alta cualificación en fun­
ción de sus valores naturales y paisajísticos, puede no sólo provocar un impacto
negativo en el medio, sino tener a la vez una influencia peyorativa en la calidad de
la experiencia recreativa, que consecuentemente incida en la demanda del mismo.
Por lo significativo del incremento de la demanda de uso público en los espa­
cios naturales, por su significación como recurso económico y por sus potenciales
y negativas repercusiones ambientales, la materialización de la gestión de los
espacios naturales tiene en el uso público uno de sus bastiones fundamentales,
cualquiera que sea el modelo legal de gestión aplicado en cada país o región.
La planificación del uso público, se compone de un conjunto de decisiones de
diferente alcance, para la toma de las cuales deberá contarse con un modelo prefi­
jado en función del cual se contemplen una serie de objetivos a corto y largo plazo.
El modelo de uso público, para cada espacio o conjunto de ellos, tiene que ser
el resultado de un planteamiento global al respecto, y deberá plantear en qué
medida se considerará la recreación como actividad económica, optando entre un
uso recreativo sostenido por la iniciativa pública o la privada', o apuntando a un
modelo intermedio', en todos los casos habrán de considerarse los recursos recreativos
de cada espacio natural, como un bien económico más, sometido a las leyes del
mercado.
Un segundo paso en la planificación habrá de consistir en la consideración de
una serie de factores, a través de los cuales se establecerá la capacidad receptiva para
cada espacio concreto o porción de éste. En función de esto, corresponderá incidir
en la regulación de los comportamientos de los visitantes, bien sea a través de medidas
normativas o coactivas, o bien orientativas.
Siguiendo con el ejemplo de Andalucía, la aportación de la Administración se
ha formulado básicamente a través de:
— La dotación de infraestructuras básicas que animen la actividad, entre las
que sobresale la creación de villas turísticas en los macizos más emblemáti­
cos: en Grazalema , en Cazorla, y fuera del karst, en Bubión (P.N. de Sierra
Nevada) y Cazalla de la Sierra (P.N. de la Sierra Norte de Sevilla).
— La canalización de los fondos adjudicados a Andalucía por la Unión Euro­
pea, a través del Programa «Leader» para la promoción del medio rural,
hacia el sector turístico de la sierra de Grazalema, las sierras Subbéticas
cordobesas, y la sierra Norte de Sevilla entre otros.
— El expreso apoyo oficial a iniciativas empresariales relacionadas con el
turismo y surgidas entre los habitantes o Ayuntamientos incluidos en los
macizos y Parques Naturales citados.

274
1 .1. El uso público como actividad económica: entre el sector público y el privado

Tomando como punto de partida la obra M. Clawson (1959), en el ámbito


anglosajón, y en España la de J.L. López de Sebastián (1975), durante las tres últi­
mas décadas el análisis económico viene prestando gran atención a todas las cues­
tiones relacionadas con los rendimientos derivados de la recreación al aire libre,
que presenta como novedad frente a otros productos, el que aún no teniendo pre­
fijado un precio de mercado, tampoco es un bien libre y gratuito. Consecuente­
mente, se ha afirmado de manera definitiva la capacidad analítica del razona­
miento económico, como apoyo en los procesos de planificación relacionados con
la asignación de fondos públicos en el desarrollo y la gestión de los recursos recre­
ativos.
Partiendo de la recreación como un bien económico que, por sus atributos se
considera de naturaleza básicamente estética, E. Boyd y W. Johnston (1983)
argumentaron su mensurabilidad, y por tanto sus posibilidades de indagación
económica. Su importancia se acrecienta a la vista de las cada vez mayores exten­
siones de territorio aplicadas a las actividades recreativas (Burton, 1972); y que,
como ya se ha dicho con anterioridad, se tiende a los ámbitos con mayor calidad
ambiental, que se convierten así en un bien cada vez más escaso.
Aunque la recreación carece de precios fijos de mercado, ello no los convierte
en un bien gratuito. Al contrario, a través de la teoría de la utilidad marginal y el
consumo de cantidades crecientes de recreación, puede argumentarse que los cos­
tes de tiempo y dinero constriñen la realización de actividades al aire libre. En
consecuencia, existen demandas definibles referidas a lugares concretos de recrea­
ción, igual que las hay para otros bienes y servicios. De lo que se trata es pues, de
sustituir el precio de mercado por los costes variables de uso, en función de los recur­
sos que cada lugar ofrece al usuario.
El incremento de la demanda ha estimulado el uso cada vez más intensivo de
los recursos, y un desarrollo progresivamente más extensivo de la recreación al
aire libre. El número y la intensidad de las controversias entre los intereses gene­
rales y los económicos, generalmente particulares, se ha incrementado, en rela­
ción con cuestiones de política de actuación, de fomento, de gestión o de servicio.
En el ámbito de la recreación, los sectores privado y público han venido represen­
tando objetivos muy diferenciados y desembocando en una relación generalmente
conflictiva y antitética.

1.1.1. Conservacionismo, turismo y recreación


En la conflictiva relación entre los sectores público y privado a propósito del
papel que cada uno de ellos debe jugar en lo referente a la recreación al aire libre,
han predominado los matices ideológicos. La generalización de las técnicas de
ordenación del territorio, la expansión de los usos recreacionales del suelo y la cre­
ciente preocupación por cuestiones relacionadas con el medio ambiente, hace

275
necesario considerar la influencia de 3 tendencias distintas: conservacionismo,
turismo y recreación.
El conservacionismo otorga al medio natural una función higienista y regenera-
cionista. Desde esta corriente de pensamiento, se considera que uno de los objeti­
vos de los poderes públicos debe ser el procurar el bienestar de la sociedad, inclu­
yendo el asegurar la conservación del medio natural y la gestión del uso público.
Desde esta óptica, el turismo se contempla estrictamente como un conjunto de
esfuerzos de promoción de actividades económicas. Se considera pues, como una
empresa lucrativa que capitaliza una inversión basada en recursos naturales y cul­
turales en favor de sus propios objetivos de obtención de beneficios, y del cumpli­
miento de sus funciones inmediatas (hoteles, aparcamientos, venta de productos).
Las circunstancias, forzadas por el contexto socioeconómico de los espacios
naturales de montaña, han hecho a los planificadores y gestores decantarse hacia
posiciones intermedias, ya que la obtención de beneficios económicos a través de
la conservación ofrece muchos matices. Los conservacionistas en los últimos años
han aceptado que la propia supervivencia de un espacio natural protegido, pasa
por la integración de éste en la dinámica económica del resto del territorio, el
mantenimiento de similares o parecidos niveles de servicios y rentas para los
habitantes del mismo, así como por su apertura al derecho de todos los ciudada­
nos a su disfrute. Por su parte, los promotores turísticos han comprobado que el
interés económico de los espacios protegidos está directamente relacionado con la
conservación de sus valores naturales y culturales.
El resultado, en el caso español en general y en el de Andalucía en particular,
ha sido la búsqueda de una fórmula ecléctica entre el modelo norteamericano, en
el que prevalece la maximización de beneficios, y el europeo, que persigue la minimi-
zación de impactos. Esta alternativa, que se ha venido experimentando en los últi­
mos años, pretende combinar la gestión pública y la privada. De una parte, la
gestión de los espacios naturales más destacados está a cargo de los organismos
públicos, los cuales facilitan en la medida de sus posibilidades las infraestructu­
ras de uso público, y el imprescindible marketing, cediendo aquellas a empresas
privadas o mixtas (Gesnatur). Y, de otra parte, una fórmula particular de
turismo, con fines recreativos y de actividades en la naturaleza, en manos de la
iniciativa privada.

1.1.2. El karst como recurso turístico


Circunscribiéndonos al karst mediterráneo, el potencial recreativo de los dis­
tintos macizos deriva de la coexistencia en los mismos de 3 grandes tipos de
recursos'.
— Los físico-naturales, derivados de las peculiaridades del relieve kárstico
junto a los rasgos bioclimáticos asociados a la montaña, que otorgan a éstas
un gran potencial paisajístico. La proyección del uso público derivada de

276
este recurso, se traduce en la consolidación de determinados deportes de la
naturaleza, como la espeleología, la escalada o el canyoning.
— Los histérico-culturales, configurados a partir de las peculiaridades de la
antropización de los macizos kársticos y las fórmulas de manejo que histó­
ricamente el hombre le ha imprimido. El resultado ha sido la consolida­
ción de un espacio de indudable interés patrimonial con elementos prehis­
tóricos, arqueológicos, etnográficos y de refugio, todo lo cual ha fomen­
tado la consolidación de determinadas imágenes turísticas.
— Los escénicos, concentrados en la capacidad de seducción de los escarpes, las
pendientes y las panorámicas propias de la montaña kárstica, que hacen de
sus paisajes un objeto de disfrute visual, como marco para desarrollar acti­
vidades recreativas, contemplativas o lúdicas.

Fenómeno

Efectos

Medidas

Objetivo

Figura IV,7 Esquema del fenómeno de la atracción de los espacios naturales para el recreo, efectos y medidas
correctoras

277
1 .2. Los factores del uso público: acogida y gestión

La utilización de los recursos de recreación al aire libre viene experimentando,


como ya hemos indicado, un crecimiento acelerado, siendo imprescindible el
desarrollo de objetivos que compatibilicen el mantenimiento de la calidad de los
recursos naturales y paisajísticos, con el ofrecimiento al usuario de una experien­
cia cualitativamente suficiente. En la consecución de estos objetivos, una serie de
criterios se contemplan.

1.2.1. La capacidad de acogida y su medición


El carácter normativo que adquiere la gestión de un espacio protegido, exige la
utilización de criterios o haremos que definan la capacidad de acogida y midan la
calidad de la recreación. Los criterios se han ido complejizando progresivamente a
partir de aquellos que, ya en los años 70, consideraban exclusivamente la capaci­
dad de carga de cada medio o paisaje, desde una perspectiva naturalística, y las
demandas que cada uno de éstos puede satisfacer al visitante. Entre ellos, pueden
citarse los conceptos de cabida ecológica y perceptual del espacio natural (Burton,
1974), relacionadas la primera con el medio que acoge la actividad, y la segunda
con la capacidad de ese medio para satisfacer los requerimientos del usuario.
La aplicación de los primeros intentos de sistematización surgidos en el con­
texto anglosajón y bastante mercantilistas, se mostró ineficaz al combinarse con un
determinado nivel de protección legal. Se pusieron en evidencia sus carencias, ya
que con su exclusivo manejo era imposible abordar una exigencia fundamental: la
planificación interpretativa de un espacio protegido considerado en su globalidad.
La falta de aplicación de unas metodologías adecuadas durante el desarrollo
del proceso interpretativo, redundaba en una excesiva subjetividad al determinar
la aptitud de cada lugar de cara al uso público. En muchos casos, esto traía con­
sigo el diseño de los medios interpretativos sin haber establecido previamente las
prioridades, tanto para la protección de los recursos como para la entrega de los
propios mensajes interpretativos.
El primer paso de una planificación interpretativa es, según P. Spangle y A.
Putney (1974), la cuantificación objetiva y estandarizada de todos los valores
potencialmente interpretables de la unidad espacial considerada, en nuestro caso
de un espacio natural. De ahí se extraerán los «rasgos con potencial interpreta­
tivo», es decir todos aquellos espacios delimitables con posibilidades de interpre­
tación ambiental.
Más adelante, R. Bararacco y J. Scull (1978) aportaron el índice del potencial
interpretativo (I.P.I.) como forma de valoración, cuyo cálculo se desarrolla en dos eta­
pas: en una primera fase, elabora un inventario general de lugares o puntos con posi­
bilidades reales o potenciales para la recreación. Para, posteriormente, a cada uno
de estos lugares seleccionados aplicarle una matriz de evaluación, cuantificándose de
forma numérica, 9 criterios, ordenados en tres categorías, que decrecen en importan­
cia relativa.

278
En la primera categoría entre rasgos determinantes, se incluyen la singulari­
dad y el atractivo, entendiéndose que su potencialidad interpretativa es mayor
cuanto más relevante sea el lugar considerado. En la segunda categoría se consi­
deran la resistencia al impacto o capacidad de carga; el acceso a una mayor o menor
diversidad de público; y la afluencia real de éste. Y, en la tercera categoría, se
bareman la representatividad didáctica, entendida como mayor o menor facilidad
que ofrece el lugar para ser explicado en términos comprensibles, gráficos y
esquemáticos al visitante; la coherencia de la temática interpretativa que posibi­
lite el lugar; la posible estacionalidad de su acceso, ya sea en función de factores
climáticos, biológicos o de conservación; y, finalmente, la facilidad de acondicio­
namiento para recibir visitas.
No obstante, esta matriz no incluye la posibilidad de aplicar criterios poste­
riores de orden práctico o administrativo, cada día de mayor trascendencia en la
planificación integral de los espacios naturales. El LP.L se queda, por lo tanto,
sólo en una referencia a la que atenerse para obtener una apreciación global del
valor interpretativo de cada lugar.
Más recientemente, el concepto de capacidad receptiva {carrying capacity) (Lime
y Stankey, 1983) paliaría tales deficiencias. La capacidad receptiva recreacional puede
definirse como el tipo, en intensidad del uso o aprovechamiento, que puede aco­
meterse en un área con un determinado nivel de acondicionamiento, durante un
período determinado de tiempo, sin que se origine un daño excesivo ni en los
componentes del medio físico-natural, ni en la calidad de la experiencia del visi­
tante. Se trata pues de un concepto pluridimensional y dinámico, susceptible de
monitorización por parte de los gestores, en relación con las restricciones admi­
nistrativas y con la disponibilidad presupuestaria y de recursos.
Tres son lo componentes básicos que interrelacionados aproximan a la capaci­
dad receptiva:
- Objetivos de Gestión', la capacidad de acogida sólo podrá determinarse en
base a los objetivos generales y particulares a los que pretenda responder la
administración del área.
- Actitudes del visitante: aunque los gestores no deben apoyarse exclusiva­
mente en la opinión pública a la hora de formular sus decisiones, tampoco
deben prescindir del valor que en éstos tienen las actitudes del visitante.
Estos últimos contribuyen a definir el espectro de oportunidades que pue­
den ofrecerse y la más adecuada combinación entre ellos.
— Impacto recreacional: el establecimiento de los objetivos de gestión debe con­
siderar cuidadosamente los recursos físicos del área y las actitudes de los
usuarios, y contemplar el establecimiento de restricciones sobre la magni­
tud de utilización permitida.

1.2.2. Los objetivos de la gestión


Las distintas manifestaciones de medición de la capacidad de acogida tienen,
además de un determinado potencial interpretativo, un conjunto de condicionan­

279
tes íntimamente asociados a las condiciones de conservación y gestión de todo
espacio natural.
Por ello, determinados aspectos considerados como factores del uso público
han de tenerse en cuenta. Entre ellos, pueden avanzarse los siguientes:
- La existencia, frecuencia y umbrales de riesgos naturales.
- Los riesgos que pueden afectar directamente sobre la salud, bien sea de una
forma permanente, temporal o esporádica.
— La fragilidad de ecosistemas y geosistemas, así como el umbral de biodiver-
sidad de especies.
— La presencia de áreas monitorizadas para la restauración ambiental y/o el
control de la degradación patrimonial.
— Los accesos, entendidos como la implantación de un tejido de rutas, carrete­
ras y caminos que posibiliten en mayor o menor medida el acercamiento a
los espacios.
- Y, la instauración de circuitos organizados que definan las actividades pro­
pias del uso público.

La finalidad de todo Plan de Uso Público, inserto en el documento general de


gestión (Planes Rectores de Uso y Gestión, por ejemplo), debe ser la planificación
y ubicación de las infraestructuras encaminadas a facilitar la visita, interpreta­
ción, información y educación ambiental, a favorecer en general, el esparcimiento
en la naturaleza, así como a colaborar en el desarrollo socioeconómico de los Par­
ques a través del turismo. Una normativa, al efecto, regulará el uso recreativo y
pretende evitar así los impactos ambientales.
En la ejecución de estos fines, el Plan de Uso Público o documento similar, con­
templa unos objetivos generales, que sirven de guía en las decisiones de la gestión, el
diseño del modelo a corto y largo plazo y las estrategias de aplicación inmediata.
Tomando en consideración las estrategias de Uso Público referidas a los Par­
ques Naturales de montaña de Francia y Andalucía, los objetivos enunciados por
éstos se vertebran en los siguientes contenidos:
— Ordenar las actividades recreativas, turísticas y educativas, particular­
mente aquellas que facilitan las visitas y el reconocimiento del Parque, en
base al fomento de los elementos culturales propios.
— Planificar el turismo como recurso, respetando la zonificación de usos que
pretende proteger y conservar el Parque.
— Incentivar a nivel público la creación de infraestucturas básicas que sirvan
para atender las necesidades del uso público, y den lugar a un marco de
desarrollo de la iniciativa privada.
— Promover el conocimiento y la difusión de los valores naturales y cultura­
les del Parque, actuando como instrumento transmisor de un nuevo con­
cepto de calidad de vida basado en la recuperación del equilibrio entre las
actividades humanas y la naturaleza.

280
- Y coordinar las actividades educativas al aire libre, procurando el conoci­
miento de las características naturales y culturales del mismo.

1.2.3- Del «efecto congestión» al sistema de recreación: estudio del caso de


la sierra Grazalema

De cara a la planificación y la gestión, la interpretación de la demanda se hace


como una serie de flujos de visitantes que parten de diferentes orígenes, pero cuyo
destino pueden ser no sólo un área, sino un conjunto de ellas. Es ésta una situación
frecuente, puesto que, exceptuando ios casos de lugares muy singulares como en
España son los Parques Nacionales, cuyas visitas no suelen verse afectadas por
otros espacios protegidos cercanos, estableciéndose competencia o complementa-
riedad entre distintas áreas de recreación. El resultado será la redistribución cons­
tante de los flujos de visitantes en función de la aparición de nuevos espacios natu­
rales de ocio, y de la oferta de actividades en la naturaleza que presenten éstos.
El concepto de sistema de recreación se entiende pues, como un conjunto de
lugares de oferta de naturaleza para el uso público y su relación con centros gene­
radores de demanda en un cierto ámbito geográfico, ya sea regional o nacional
(Mansfield, 1971; López de Sebastián, 1975). Hacer operativo desde el punto de
vista de la gestión el conocimiento de la demanda, ya referida, pasa por establecer
a grandes rasgos un modelo de simulación del comportamiento de los visitantes.
Y para ello es imprescindible reconocer el sistema de recreación en que se ubica
cada espacio natural.
En Andalucía, la consolidación de un sistema de recreación se inició con la
declaración de los primeros espacios protegidos. El rápido incremento de esta
demanda y la incapacidad de respuesta a la misma por parte de la Administra­
ción, ha tenido una consecuencia inmediata: la saturación de aquellos espacios con
mayor calidad ambiental, los cuales han visto aumentar la presencia de visitantes
año tras año, padeciendo situaciones de efecto congestión. Se trata de un concepto
abordado con detalle en la bibliografía anglosajona (Perloff y Wingo, 1983; Lime
y Stankey, 1983), para cuya solución es inevitable evaluar la capacidad de acogida
del medio y tomar las decisiones de gestión oportunas.
El citado efecto ha tenido una manifestación evidente en algunos Parques
Naturales kársticos de Andalucía desde mediados de la década de los 80, al unirse
3 factores determinantes: la forma de sistemático comportamiento que la recrea­
ción al aire libre adquiere en todas las sociedades contemporáneas y el espectacu­
lar crecimiento de la misma en la región; el tratarse de una demanda muy concen­
trada en períodos cortos, como las vacaciones de Navidad, Semana Santa y verano,
con los visitantes distribuyéndose en las áreas que la publicidad ha convertido en
representativas de cada Parque; y, finalmente, la falta de dotación en estas áreas de
suficientes infraestructuras de acogida y recreación.

281
A pesar de la escasez de datos estadísticos, las esporádicas estimaciones oficia­
les son expresivas1. Así, se calcula que durante el año 1990 visitaron el Paraje
Natural del Torcal de Antequera más de 75.000 personas, el Desfiladero del Cho­
rro de los Gaitanes, en torno a 30.000, y el Parque Natural de la Sierra de las
Nieves, más de 25.000. Durante el verano de 1992 accedieron el Parque Natural
de Cazorla más de 220.000 personas, de las que más de 70.000 pernoctaron en su
interior al menos un día. Las mismas fuentes afirman que durante la Semana
Santa de ese año entraron en el Parque más de 30.000 personas.
Los datos de que hemos podido disponer, los relativos a las visitas a los centros
de información del Parque Natural de la Sierra de Grazalema y los permisos expe­
didos para realizar los itinerarios en la zona de Reserva entre 1991 y 1994, aun­
que ciertamente escasos pueden resultar aproximativos. El hecho de ser el primer
Parque Natural de montaña declarado en la región, nos ha permitido corroborar
las afirmaciones que sobre el comportamiento de la demanda hemos vertido
líneas atrás, al tiempo que emitir algunas conclusiones que, con las debidas reser­
vas, pueden hacerse extensivas a los más representativos Parques de la montaña
kárstica de la región.
La prudencia que se impone al tratar cuestiones referidas a la demanda de recre­
ación en los espacios naturales, por funcionar en ella aspectos psicológicos de la
voluntad poco estudiados, debe incrementarse por otras razones: el hecho de traba­
jarse sobre datos de visitas a un centro de información al que no todos los visitan­
tes al Parque acuden; el que la existencia de esos centros va siendo más conocida
con el paso del tiempo, y en consecuencia, más frecuentados; y que el número de
esos centros haya pasado de ser 1 a principios del año 1991 a 3 en 1994, situados
además en las 3 entradas principales al Parque Natural. No obstante, el referirse
los datos a un período al inicio del cual habían transcurrido 7 años de la existencia
legal de este espacio, incita a pensar que ya podría estar en vías de consolidación un
sistema de recreación, y tener mayor fiabilidad las referencias a la procedencia de
los visitantes, los objetivos de su visita y la forma que adquiere esta última.
Del gran incremento del número de visitantes, no cabe duda a la vista de los
datos. Aún sin tener en cuenta que las visitas reales pudieran más que duplicar al
número de quienes pasaron por el centro de información del Parque, encontramos
que en 1992 el número de visitantes se incrementó en el 513% respecto al año
anterior. Y que en 1993, se volvió a repetir el incremento en un 170%2 (Tabla
IV,9 y Figuras IV,8 y IV,9).

1 Nos referimos a las estimaciones publicadas entre 1990 y 1994 por la Agencia de Medio Ambiente de
la Junta de Andalucía en su revista de divulgación general Medio Ambiente. Desconocemos el sistema de contabi-
lización de visitantes que se ha utilizado. En nuestra opinión estos datos responden a la percepción real de mul­
titud de visitantes, que en los momentos álgidos puede detectarse en los espacios citados. Sin embargo, no nos
sentimos necesariamente identificados con los valores aportados.
2 Los datos de visitantes se han tomado, como ya se ha indicado, en los centros de información del Parque
Natural de la Sierra de Grazalema que sucesivamente se han ido instalando en El Bosque, Zahara de la Sierra y Cortes
de la Frontera. Se trata de una encuesta respondida por aquellos visitantes que accedieron a visitarla. En ella se han
planteado 3 preguntas referidas a: lugar de procedencia, objetivo de la visita al centro y manifestación de la visita.

282
Figura IV,8. Visitantes a centros de información del P.N. Sierra de Grazalema (años 1991-1994)

Figura IV,9. Procedencia de los visitantes al P.N. Sierra de Grazalema (años 1991-1994)

283
Tomando como baremo fundamental las cifras correspondientes a 1993, en
cuanto que los de 1992 están indudablemente distorsionados por la Expo-92,
como evento de extraordinaria recepción de visitas, es visible que el ritmo de visi­
tas no es homogéneo. Las mayores concentraciones se registraron en los meses pri­
maverales (39,97% del total anual), y sobre todo durante la Semana Santa, así
como en Diciembre (10,44%), en coincidencia con el otro período vacacional, y
aún teniendo en cuenta circunstancias climáticas adversas. Los demás meses del
año oscilan entre Enero, con el 4,17% del total de las visitas anuales, y el 7,48%
de Febrero (Tabla IV, 10 y Figura IV, 10).
Las cifras referidas al año 1992 son parecidas, dándose la mayor afluencia de
visitas en los dos períodos vacionales citados, Abril (11,42%) y Diciembre
(19,88%). Los mínimos de visitas de ese año, correspondieron al més de Junio
(2,50%) (Tabla IV,11 y Figura IV,10).
Por estaciones, el numero máximo de visitas se registran como ya hemos dicho
en primavera, siguiéndole el invierno (22,09%), el verano (19,17%), y finalmente
el otoño (18,75%). En 1992, hay que atribuir a las consecuencias de la Expo-92 las
anomalías registradas: la bajada de las visitas estivales (16,76%) y primaverales
(22,96%). Las diferencias estacionales de afluencia podemos relacionarlas con los
aspectos climáticos, al tratarse de visitantes esencialmente usuarios de campings y
áreas recreativas, dada la información que solicitan en los centros de información
(Tablas IV, 12, IV, 13 y IV, 14), y el rechazo a las estaciones extremas.
A la concentración de visitas en determinados períodos del año, se une la pre­
ferencia por puntos o áreas muy reducidas de cada Parque, siendo los pinsapares
de las sierras de Grazalema y las Nieves, y el nacimiento y cauce del Guadalquivir
en la sierra de Cazorla, los ejemplos más nítidos. En la sierra de Grazalema, el
destino preferido de los visitantes son las áreas de Reserva. Prueba de ello es que
la mayor parte de quienes acudieron a los centros, lo hicieron para solicitar infor­
mación y permiso sobre los itinerarios de las mismas (el 70,51% de los visitantes
de 1991; el 50,61% de 1992; y el 50,61% al año siguiente).
No obstante, es evidente un lento pero progresivo descenso porcentual de
quienes desean realizar un itinerario por el área de Reserva, frente a quienes acu­
den a solicitar información general sobre el Parque. Esto puede explicarse por la
progresiva ampliación de alternativas para el uso público, tanto en actividades
como en itinerarios. La mayor información e interpretación sobre los valores del
Parque, debe ir igualmente ampliando la imagen de éste, más allá de los paisajes
más renombrados y reconocidos como el bosque de pinsapos. Consecuencia lógica
de lo que venimos exponiendo ha sido el incremento porcentual de visitantes que
solicitan información sobre el Parque, pasando del 19,61% en 1991, al 42,87%
en 1993.
Es patente la escasa significación de visitantes que solicitaron información
sobre pueblos, hospedajes y otros aspectos distintos de los relacionados con el
medio natural: 9,87% de visitantes en 1991; 6,21% en 1992; y 3,91% en

284
Tabla IV,9
Visitantes a centros de información del P. N. Sierra de Grazalema. Años 1991-1994

Andalucía CÁDIZ Málaga Sevilla Otras provin. Otras CC.AA. Extranjeros


Año (*) Total visit.
Total % Total % Total % Total % Total % Total % Total %

1991 2784 2502 89,87 1116 44,60 195 7,79 880 35,17 311 12,43 149 5,35 133 4,77
1992 14287 11667 81,67 4971 34,79 1048 7,33 4408 30,85 1241 8,68 1418 9,92 433 5,37
1993 24316 21218 87,25 10187 41,89 1908 7,85 8002 32,9 1487 6,11 2039 8,40 989 4,06
1994 9012 7682 85,24 4012 44,51 556 6,16 2577 28,59 565 6,27 773 8,58 557 6,20
50399 43071 85,46 20286 40,25 3707 7,36 15867 31,48 3604 7,15 4379 8,69 2112 4,19

(*) Hay que tener en cuenta que hasta el año 1992 sólo se contaba en este Parque con el centro de recepción de El Bosque. Desde ese año empezó a funcionar el de Zahara
de la Sierra. Igualmente, que en los datos referidos al año 1994 se han contabilizado las visitas producidas hasta el 30 de mayo

NJ
00
bO
00
G\

Tabla IV, 10
Visitantes a centros de información del P. N. Sierra de Grazalema. Años 1993

Andalucía CÁDIZ Málaga Sevilla Otras provin. Otras CC.AA. Extranjeros


Año (*) Total visit.
Total % Total % Total % Total % Total % Total % Total %

Enero 1014 900 88,75 433 42,70 72 7,10 359 35,40 36 3,55 52 5,12 54 5,32
Febrero 1820 1717 94,34 904 49,67 114 6,26 594 32,63 105 5,76 77 4,23 27 1,48
Marzo 2784 2630 94,29 1383 49,55 107 3,83 997 35,94 144 5,16 96 3,44 63 2,25
Abril 2817 2192 77,81 933 33,26 285 10,11 762 27,05 308 10,93 591 20,97 210 7,45
Mayo 4114 3748 91,10 2015 48,97 286 6,95 1254 30,48 193 4,69 208 5,05 160 3,88
Junio 1754 1654 94,29 1017 57,98 86 4,90 483 27,53 68 3,87 27 1,53 73 4,16
Julio 1290 1113 86,27 371 28,71 218 16,89 424 38,86 100 7,75 133 10,31 44 3,41
Agosto 1620 864 53,33 410 25,30 104 6,41 371 22,90 244 15,06 354 21,85 137 8,45
Septiembre 1468 1233 83,99 597 40,66 136 9,26 432 29,42 68 4,63 156 10,62 79 5,38
Octubre 1656 1463 88,34 671 34,48 188 11,39 640 38,64 64 3,86 96 5,79 97 5,85
Noviembre 1434 1374 95,81 562 39,19 117 8,15 683 44,49 12 0,83 58 4,04 26 1,81
Diciembre 2540 2330 91,73 987 38,85 195 7,67 1003 39,43 145 5,70 191 7,51 19 9,74
Figura IV,10. Evolución del número de visitantes por meses en el P.N. Sierra de Grazalema en 1992

Figura IV, 11. Evolución del número de visitantes por meses en el P.N. Sierra de Grazalema en 1993

287
288

Tabla IV, 11
Visitantes a centros de información del P. N. Sierra de Grazalema. Años 1992

Andalucía CÁDIZ Málaga Sevilla Otras provin. Otras CC.AA. Extranjeros N.S./N.C.
Meses Total vi.
Total % Total % Total % Total % Total % Total % Total % Total %

Enero 1103 924 83,77 400 36,36 52 4,71 376 34,08 96 8,70 78 7,07 51 4,62 50 4,53
Febrero 946 852 89,77 398 41,93 61 6,42 368 38,77 25 2,63 36 3,79 15 1,58 46 4,84
Marzo 901 713 79,13 306 33,96 31 3,44 283 31,40 93 10,32 71 7,88 50 5,54 67 7,43
Abril 1633 1291 79,05 615 37,66 124 7,59 385 23,57 167 10,22 210 12,85 89 5,45 43 2,63
Mayo 749 626 83,57 261 34,84 94 12,55 159 21,22 102 14,95 56 7,47 59 7,87 8 1,06
Junio 358 303 84,63 103 29,88 41 11,45 140 39,10 18 5,02 20 5,58 32 8,93 - -
Julio 900 662 73,55 274 30,44 83 9,22 192 21,33 113 12,55 108 12 62 6,88 68 7,55
Agosto 1137 801 70,44 169 14,86 41 3,60 403 35,44 188 16,53 252 22,16 71 6,24 13 1,14
Septiembre 741 540 72,87 205 27,66 59 7,96 203 27,39 73 9,85 135 18,21 46 6,20 20 2,69
Octubre 1393 1139 81,04 438 31,44 119 8,54 495 35,53 TI 5,52 92 6,60 134 9,61 38 2,72
Noviembre 1583 1362 86,03 666 42,07 82 5,18 565 35,19 58 3,66 115 7,36 73 4,61 24 1,51
Diciembre 2840 2466 86,83 1132 39,85 261 9,19 839 29,54 221 7,78 245 8,62 86 3,02 56 1,97
Tabla IV, 12
Información solicitada por los visitantes del P. N. Sierra de Grazalema.
Años 1991-1993

Infor. General Permisos Otros


Año Visitantes
ABS. % ABS. % ABS. %

1991 2784 546 19,61 1963 70,51 275 9,87


1992 13488 4141 28,98 8459 59,20 888 6,21
1993 24290 10415 42,87 12924 53,20 951 3,91

Tabla IV, 13
Información solicitada por los visitantes del P. N. Sierra de Grazalema.
Año 1993

Infor. General Itinerarios Otros


Mes
ABS. % ABS. % ABS. %
Enero 263 23,84 737 66,81 103 9,33
Febrero 143 15,06 551 58,06 255 26,87
Marzo 274 30,41 437 48,50 190 21,08
Abril 296 18,12 1184 72,50 153 5,57
Mayo 239 31,90 436 58,21 74 9,87
Junio 158 44,13 165 46,08 35 9,76
Julio 322 35,77 444 49,73 144 14,88
Agosto 507 44,59 476 41,86 154 13,53
Septiembre 256 34,54 389 52,49 96 13,95
Octubre 600 43,07 714 51,25 79 5,66
Noviembre 383 24,19 1074 67,84 126 5,93
Diciembre 700 24,64 1852 65,21 288 5,13
Total año 4141 28,98 84,59 59,20 888 6,23

289
Tabla IV, 14
Información solicitada por los visitantes del P. N. Sierra de Grazalema.
Año 1993

Infor. General Itinerarios Otros


Mes
ABS. % ABS. % ABS. %

Enero 329 32,44 661 65,18 24 2,36


Febrero 558 30,65 1180 64,83 83 4,55
Marzo 1443 51,73 1224 43,88 122 4,36
Abril 1613 57,25 1352 47,99 128 4,54
Mayo 1814 44,09 2262 54,98 40 0,97
Junio 1200 68,41 544 31,01 10 0,56
Julio 903 70,00 354 27,44 33 8,13
Agosto 453 27,96 1019 62,96 140 8,63
Septiembre 343 23,36 1087 74,04 38 2,58
Octubre 603 36,41 508 30,67 224 13,52
Noviembre 350 24,40 1026 71,54 82 6,71
Diciembre 806 31,73 1707 67,20 27 1,06
Total año 4141 28,98 84,59 59,20 888 6,23

1993 (Tabla IV,12). La explicación puede radicar en la inicial especialización


de la sierra de Grazalema en un turismo natural, campista, muy interesado en
los matices culturales y antrópicos que han conformado la imagen tradicional
y turística de los karst de montaña andaluces (vid. Cuarta Parte, III,2).
El carácter campista del uso público se detecta igualmente en la forma que
éste adquiere, ya que a nivel global y en todo el período considerado, la mayo­
ría de los visitantes conforman grupos de amigos (39,89%). En menor número
acuden a excursiones organizadas (34,35%), en familia (18,61%) y en solitario
(1,39%) (Tabla IV,15). Se reconoce, sin embargo, una cierta evolución ya que
los datos evidencian que en 1991, los grupos de amigos (61,13%) superaron
ampliamente a las excursiones organizadas (23,41%), y a los grupos familiares
(12,93 %)■ Dos años después, habían cobrado mayor peso porcentual los visi­
tantes en excursiones organizadas (45,18% en 1993), posiblemente como
resultado de las campañas de difusión e información sobre el Parque, y de su
consiguiente inclusión en las rutas turísticas clásicas. El incremento en la
dotación de elementos del uso público y recreativo puede ser el responsable,
igualmente, del ascenso de las visitas familiares (18,37% en 1993) (Tablas
IV, 15 y IV, 16).
Cruzando los datos referentes a los tipos de grupos de visitantes con los meses
del año, puede concluirse la complementariedad temporal entre las diferentes for­
mas referenciadas. Así, es evidente la gran incidencia del campismo en grupos de

290
Tabla IV, 15
Forma de visita al P.N. Sierra de Grazalema. Años 1991-1994

Grupo amigos Familia Solitario Exursión organ.


Año
ABS. % ABS. % ABS. % ABS. %

1991 1702 61,13 360 12,93 70 2,51 652 23,41


1992 7116 49,80 3182 22,27 258 1,80 3731 26,11
1993 10396 41,97 4364 18,37 227 0,96 8843 37,23
1994(*) 2852 38,32 1061 14,44 114 1,55 3319 45,18
Total 19214 39,89 8967 18,61 669 1,39 16545 24,35

(*) Sólo se han contabilizado las visitas realizadas hasta el 30 de mayo

Tabla IV, 16
Forma de visita al P. N. de la Sierra de Grazalema. Año 1992

Grupo amigos Familia Solitario Exursión organ.


Mes
ABS. % ABS. % ABS. % ABS. %

Enero 587 45,96 210 19,03 15 1,35 371 33,63


Febrero 436 45,94 126 13,27 12 1,26 375 39,51
Marzo 412 45,72 143 15,87 14 1,55 332 36,84
Abril 857 52,48 279 17,08 21 1,28 476 29,14
Mayo 267 36,84 108 14,41 9 1,20 365 48,73
Junio 160 44,69 142 39,66 14 3,91 42 11,73
Julio 403 44,77 284 31,55 14 1,55 199 22,11
Agosto 481 42,30 469 57,69 22 1,93 165 14,51
Septiembre 440 59,37 211 28,47 40 5,39 50 6,74
Octubre 813 58,36 372 26,70 33 2,36 175 12,56
Noviembre 699 44,15 292 18,44 21 1,32 571 36,07
Diciembre 1641 57,78 546 19,22 43 1,51 610 21,47
Total anual 7116 49,80 3182 22,27 258 1,80 3731 26,11

291
amigos en los períodos vacacionales (Navidad, Semana Santa y verano), y su des­
censo durante los meses de actividad académica; e igualmente, el parecido com­
portamiento de la visita familiar. Por el contrario, la excursión en grupos organi­
zados es relativamente más importante durante la estación primaveral y el mes de
Junio, siendo de escasa incidencia en los meses veraniegos, por la competencia de
las cercanas costas, y lo mismo en invierno (Tablas IV,16 y IV,17).
El alto nivel de coincidencia entre los datos de procedencia de visitantes refe­
ridos a los años estudiados, permite apuntar la conformación progresiva de un sis­
tema de demanda reiterado. Según esto, estamos ante una demanda de ocio de
tipo fundamentalmente provincial, en tanto que, casi la mitad de los visitantes
(40,25%) procede de los núcleos urbanos de la provincia de Cádiz: Jerez y la
bahía de Cádiz, y en menor medida, de la bahía de Algeciras. Resulta llamativo
que ubicándose el Parque Natural entre las provincias de Cádiz y Málaga, en el
primer caso éste se haya convertido en destino preferente de las visitas al medio
natural, mientras que en el segundo tenga poca presencia (7,36%) (Tabla IV,9 y
Figuras IV,7 y IV,8). La razón pudiera estar en la mayor difusión publicitaria de
estos parajes en Cádiz, y en la presencia de un significativo flujo de visitantes
antes de la declaración del espacio y su apertura al uso público. E igualmente, en
que para los habitantes de Málaga capital y de los núcleos costeros, la sierra y la
montaña tienden a identificarse con otros conjuntos más cercanos como la sierra
de las Nieves, de Tejeda o la Axarquía.

Tabla IV, 17
Forma de visita al P. N. de la Sierra de Grazalema. Año 1992

Grupo amigos Familia Solitario Exursión organ.


Mes
ABS. % ABS. % ABS. % ABS. %

Enero 570 56,21 220 21,69 29 2,85 195 19,23


Febrero 648 35,60 206 11,31 23 1,26 944 51,86
Marzo 801 28,71 418 14,98 13 0,46 1557 55,82
Abril 1531 47,99 733 26,02 28 0,99 412 14,62
Mayo 1151 27,97 279 6,78 10 0,24 2676 65,04
Junio 431 24,51 151 8,6 9 0,51 1163 66,30
Julio 526 46,77 234 18,13 18 1,39 512 39,62
Agosto 983 60,87 501 30,92 15 0,92 121 7,46
Septiembre 887 60,42 350 23,84 30 2,04 201 13,69
Octubre 723 43,65 439 26,50 28 1,69 466 28,14
Noviembre 608 42,39 226 15,76 11 0,76 214 14,92
Diciembre 1537 53,42 607 23,89 13 0,51 382 15,07
Total Anual 10396 41,97 4364 18,37 227 0,96 8843 37,23

292
La provincia de Sevilla, en la que no se incluye el Parque Natural, aporta casi
la tercera parte de los visitantes (31,48%). En esto hay que ver no sólo la impor­
tancia poblacional de la capital de la región, sino también, y al igual que para
Cádiz, una tradición de visitas a estas sierras, que en poca medida han influido
otro núcleo montañoso también protegido y ubicado en esa provincia como la
Sierra Norte.
Se confirma pues para la sierra de Grazalema, un área de influencia básica­
mente regional en lo referente al uso público. Su capacidad de atracción es muy
alta en la provincia de Cádiz, y progresivamente menor en Sevilla, Málaga y el
resto de las provincias andaluzas (7,15%). La escasa presencia de extranjeros
(4,19%) hace pensar que, o bien prevalecen otras ofertas turísticas muy cercanas,
como la representada por el litoral de Málaga y Cádiz, o que la difusión de sus
posibilidades recreativas y turísticas resulta insuficiente o erróneamente enfocada.
Relacionando la procedencia de los visitantes con su presencia en el Parque
durante los meses del año, podemos concluir que los andaluces, y entre ellos los
gaditanos, son en todo momento mayoritarios. Sin embargo, en dos períodos con­
cretos, los meses estivales y sobre todo el de Agosto, así como durante las vacacio­
nes de Semana Santa, aumentan las visitas desde fuera de las provincias de Sevilla,
Cádiz y Málaga (Tablas IV, 10 y IV, 11).

1 .3. La intervención en el comportamiento del visitante

La gestión del uso público de un espacio protegido, en función de la capacidad


receptiva de sus parajes, implica en muchas ocasiones la necesidad de intervenir
en el comportamiento del visitante. Esta intervención puede orientarse hacia el
aumento de la perduración de ecosistemas o instalaciones, la reducción del com­
portamiento destructivo, o bien a proporcionar más oportunidades de disfrute al
propio usuario.
Tres son los procedimientos que el gestor puede utilizar con este fin:
— Métodos normativos o coactivos, que reglamentan directamente el comporta­
miento del visitante.
— Métodos orientativos, más sutiles y menos reglamentistas, que pretenden
modificar ese comportamiento.
- Y la propia gestión espacial del área, aportando determinados elementos de uso
público, que incidan en el incremento o especialización de la demanda
para espacios o paisajes concretos.

1.3.1. Métodos normativos o coactivos


La gestión puede conseguir el mantenimiento de una intensidad de uso con­
creta mediante la reglamentación directa de dónde pueden ir los visitantes, cuando
pueden entrar y durante cuánto tiempo pueden permanecer en las diferentes áreas
consideradas. Entre los procedimientos de regulación pueden citarse: la zonifica-

293
ción de usos; el establecimiento de un sistema de reservas', la rotación entre diferentes
áreas de un mismo espacio protegido; y el establecimiento de límites en cuanto al
tamaño de los grupos de visitantes.
La zonificación del uso público es la resultante de considerar unitariamente los
factores anteriormente citados, que aportan en un sentido amplio la capacidad
receptiva de cada lugar, relacionables con las exigencias de la gestión. A través de
ella, se interpreta una aptitud de uso para cada ámbito, y unas funciones concretas
a desempeñar. Y, simultáneamente, se prohíben determinadas prácticas. El resul­
tado final es una gradación de usos que se plasma en una figura normativa. Así,
tendremos:
- Areas de uso selectivo, donde la práctica del uso público conlleve altos ries­
gos naturales, o sanitarios para el propio usuario; o bien por la existencia
de ecosistemas frágiles, en restauración, o la presencia de elementos cultu­
rales degradados. Normativamente se plasman en áreas de reserva, cuyos
objetivos son versátiles según las necesidades del espacio: investigación
científica, uso público muy controlado, regeneración de biodiversidad,
control de riesgos naturales, etc.
— Areas de uso limitado, es decir ámbitos que pueden soportar un uso público
únicamente condicionado por concretas manifestaciones del entorno natu­
ral o cultural. Frecuentemente coinciden con áreas de accesos difíciles, que
no suelen incorporar actividad deportiva, pudiéndose disponer a veces de
determinados tipos de infraestructuras y ser controlados por monitores.
— Areas de uso generalizado, las de máximo grado de permisividad en el uso
público, siendo por ello el lugar de organización e implantación de centros
de acogida y otras infraestructuras. En este caso como en el anterior, reci­
ben la calificación de áreas de uso extensivo. (Figuras IV,5 y IV,6).

El establecimiento de límites de visitas/día, se aplica en relación con el riesgo


que una determinada carga de visitantes pudiera suponer para especies vegetales o
animales consideradas de alto valor ambiental. En Andalucía, por ejemplo, se
contabilizan entre otras, el Area de Reserva del Parque Natural de Grazalema
(pinsapar del Pinar, Garganta Verde y Garganta Seca); en el Parque Natural de
Cazorla, tienen el mismo objetivo los lugares donde se conservan la mayoría de
los endemismos (Cerro de Hinojares, Navahonda y Guadahornillos); y en la sierra
de María, se aplica el mismo criterio a los masas de pinares de sierra Larga y el
Cabezo.
La tercera de las medidas citadas, la supresión de visitas en determinadas esta­
ciones o períodos se relaciona igualmente con la protección de esas especies, así
como con factores relacionados con riesgos naturales. Así, el alto riesgo de incen­
dios forestales durante la estación veraniega, hace suprimir las visitas al pinsapar;
y la estación de cría del buitre la impide igualmente entre Mayo y Septiembre, a
las otras dos áreas de Reserva.

294
1.3.2. Métodos orientadvos
El gestor puede no interferir directamente en el ámbito de la libertad de elec­
ción del visitante, y sin embargo, influir en el usuario en la medida suficiente
para que éste adopte las decisiones alternativas al comportamiento que se desean.
La difusión de información entre el público y la concreta orientación de ésta, se
ha convertido en la herramienta más útil para el gestor. Las infraestructuras o ele­
mentos del uso público, tales como itinerarios, centros de información o la propia
señalización, modifican las preferencias del usuario.
Tres métodos o prácticas podemos señalar al respecto:
— Principio de simulación', basándose en la consideración de la visita a un
espacio natural como una abstracción simplificada de una serie de procesos
complejos del mundo real, R. Lucas y M. Shechter (1984) comprobaron la
plena satisfacción de quienes en su visita al Eldorado National Forest de
California y al Dinosaur National Monument de Colorado sustituyeron un
itinerario guiado por el uso del ordenador. La misma reflexión puede
seguirse en la utilización de fac—símiles que reproducen determinados
«escenarios» del karst mediterráneo, como los realizados en la cueva de
Lascaux (Gauchon, 1991).
— Principio de sustitución', este concepto se refiere a la medida en que las acti­
vidades de recreación resultan intercambiables en términos de satisfacción
de los motivos, apetencias y deseos del usuario de un espacio natural.
Según este principio, la potencial sustitución guarda relación con las varia­
bles psicológicas, sociológicas y de personalidad individual que determi­
nan la alternancia entre actividades, y no se refiere tanto a las característi­
cas físicas del marco donde se desarrolle la actividad. Así, las hay como el
senderismo o el canyoning, en las que el marco ambiental es una compo­
nente básica de la experiencia del participante. Aunque por el contrario,
otras actividades recreativas, que Hendee, Gale y Catton (1971) denomi­
nan extractivo-simbóltcas, como la caza o la pesca, y pasivas y de juego libre,
como el descanso o la pintura, que no se limitan a un contexto concreto.
— Establecimiento de polos de atracción', por definición, se trata de lugares o
hitos de relevancia naturalística, arquitectónica, histórica, cultural o etno­
lógica, a los que son atraídos los visitantes a través de la imagen difundida.
En ellos se cuenta con un manejo adecuado que asegura su correcta puesta
en valor. Suele tratarse de puntos de atracción de gran número de visitan­
tes, adecuadamente dotados para satisfacer las exigencias cualitativas de la
visita a un espacio natural, y que cumplen a su vez una triple función: con­
vertirse en elemento amortiguador de impactos en cuanto que evita el uso
público incontrolado; en instrumento de sensibilización sobre el patrimo­
nio natural, cultural o histórico; y en un estimulo económico para el área.
Tal es el caso de los centros de acogida, aulas de naturaleza, «meeting
points», o los museos de sitios de los Parques Naturales y Regionales.

295
Un ejemplo puede hallarse en el escarpe en forma de «circo» de Choranche y
la cavidad de Coufin, en el Parque Regional del Vercors (Mantovani y Delannoy,
1989) (Figura IV,12). Su manejo se fundamenta en:
- Ofrecer al visitante la panorámica e interpretación del entorno natural y
los componentes antrópicos, en asociación con la explotación turística de la
cavidad, sobre la base de unas infraestructuras suficientes e integradas en el
medio natural. Con ese fin se ha instalado un museo de sitio al aire libre;
así como paneles informativos sobre el paisaje actual y su génesis (geomor-
fología, geología, espeleología), sobre la fauna y la flora propias del lugar
(Foto IV, 1).
— Y a partir de este conjunto turístico-natural, dar información sobre otras
actividades que se pueden realizar en el conjunto del Parque, ya sean
deportivas (escalada, espeleología, canyoning), científicas (útiles prehistóri­
cos, laboratorio subterráneo), o lúdicos (descubrimiento del medio por los
escaladores, movimientos asociativos, etc.).

En el karst pueden referirse igualmente ejemplos de lo contrario, esto es de


lugares que de hecho se han constituido en referentes de visitas turísticas multi­
tudinarias y que no están integrados, desde el punto de vista de su interpretación
y explotación económica, en su entorno. En el Avene Armand (Grands Causses),
Gouffre de Padirac (Quercy), Cuevas de Artá y Drach (Mallorca), y en menor
medida en La Pileta (Benaoján; P.N. de Grazalema), el turista es considerado
exclusivamente como un consumidor de una prestación, la visita de la cavidad,
sin ofrecerle la posibilidad de «descubrir» el medio.

1.4. El paisaje como elemento de atracción

El análisis del fenómeno recreativo ha inducido a interrogarse sobre los moti­


vos que provocan la fascinación y la atracción hacia los parajes naturales en gene­
ral, y hacia los de montaña en particular. Existen entre otras, interpretaciones de
carácter estético, psicofísico y evolutivo-adaptativo, que intentan explicar los ele­
mentos positivos o beneficiosos de determinados paisajes respecto a las personas.
Existen, igualmente, evidencias fisiológicas que abundan en el efecto relajante y
curativo, asociado a la contemplación de escenarios naturales (Ulrich, 1983).
En los años 60, aparecieron en Estados Unidos un conjunto de trabajos que
ponían en relación las preferencias de los usuarios de espacios naturales con deter­
minados parámetros sociológicos. Entre las aportaciones pioneras sobresalieron
las de S. Frissell y D. Duncan (1967), sobre el Parque Nacional del Superior
Canoe Country; y dos años después, el de E. Shafer y J. Mietz, con un sentido más
teórico y globalizador. En España, hasta bien entrados los años 80 no empezaron a

296
@ Grotte touristique avant 1940
A Grotte touristique actuelle (1988)

• Cavité citée dans les guides touristiques


Emergence
△ Grotte

v Gouffre

Escarpement majeur

Figura IV, 12. Macizo de Vercors; Prealpes de Francia. Cavidad de Choranche: plano de equipamientos. Visita-
ble desde los años 40, se ha convertido en un importante foco turístico desde mediados de los
80. El manejo del agua en la cavidad, los juegos de luces y la música, se complementan con un
acertado plan de interpretación y servicios (de G. Mantovani y J.-J. Delannoy, 1989).

297
surgir estudios con esta orientación, siendo la aportación de F. González Bernál-
dez (1985), la primera verdaderamente destacable. Ya a inicios de esta década,
nuevos trabajos son los de J.V. del Lucio y M. Múgica (1991) en relación con los
Parques Nacionales españoles.
De estos trabajos, se infiere que en la configuración de un patrón general de
preferencias de ocio sobre los espacios naturales juegan un papel esencial, no sólo
los elementos del medio que caracterizan el modo de relación inmediato del los
visitantes con el espacio natural (actividad, función, etc), sino también las conno­
taciones mentales y socioculturales de este último.
A partir del «descubrimiento» de la montaña kárstica, sus elementos ambien­
tales y geomorfológicos han ganado en protagonismo específico. La capacidad de
atracción del paisaje kárstico se ha afianzado entre los usuarios de la naturaleza, lo
mismo en relación con sus paisajes externos que internos. En todos ellos se ha
mantenido además del valor en sí de la caliza («caliza-paisaje»), así como el de la
tradición histórica y cultural de este tipo particular de montaña («caliza-medio»).

1.4.1. La construcción social


Una de las características del ser humano es la de atribuir una significación
particular a todo lo que le concierne, tanto a sus acciones como a sus actividades o
a los objetos de los que se sirve. Esta significación es de naturaleza múltiple, y
abarca desde las de sentido cotidiano y utilitarista, hasta aquellas que influyen en
el sentido último de su existencia.
Cada actividad conlleva una significación, encarnándose con predilección en
ciertos soportes concretos, que son percibidos como portadores de una particular
aptitud para fijar el significado: ciertos actores sociales, elementos y medios natu­
rales o no, portan los signos innatos o adquiridos de la significatividad.
En los capítulos precedentes hemos mostrado numerosas manifestaciones de
cómo en la montaña y el karst, existen múltiples aspectos cargados de significati­
vidad, y cómo ésta se mueve ampliamente en relación con la esfera de lo sacro. El
ejemplo de la montaña kárstica como área de refugio (vid. Tercera Parte, I, 4), es
un magnífico exponente de la carga simbólica de estos medios; y lo mismo el
karst subterráneo vertical, encarnando lo sagrado maléfico (morada de malos espí­
ritus, medio terrorífico, de enfermedad, etc.) o, por el contrario, la montaña en
sentido general, con lo sagrado benéfico, significado de la elevación, la inviolabi­
lidad y la pureza.
En poco más de un siglo, la montaña ha cambiado parcialmente su significa­
ción, para combinar el utilitarismo y el beneficio con los usos terapéuticos, lúdi-
cos, morales y filosóficos: el agua, el bosque, la vegetación, las rocas o la nieve,
elementos todos secularmente explotados por el hombre en la montaña, toman
ahora nuevos significados. La montaña pues, se ha convertido en receptor contin­
gente de una producción simbólica, en cierta forma tan indispensable para el
habitante de la ciudad, como indiferente para el de la propia montaña. Es lo que
P. Bergier (1992) denomina una «construcción social de la realidad».

298
1.4.2. Las relaciones visitante-medio
El patrón general de preferencias en la actualidad acepta de mejor grado los
paisajes con relieve acentuado, bosques, vegetación exhuberante y presencia de
agua, en forma de ríos, lagos, surgencias o manantiales. Por el contrario, los paisa­
jes llanos, áridos, o sin vegetación abundante, provocan el rechazo de la mayoría
de la población, o por lo menos una consideraciónn de éstos hacia un segundo
plano.
Un análisis más minucioso, ofrece la diversidad de opciones de los usuarios de
espacios naturales en relación con su interés por el paisaje del lugar visitado. En
una encuesta realizada por los ya citados M. Mágica y J.V. del Lucio (1991) entre
casi 1000 visitantes de Parques Nacionales españoles, así como en la llevada a
cabo por nosotros mismos en los macizos kársticos mediterráneos (Vid. infra), se
han detectado estrategias totalmente diferentes en la valoración de los escenarios
naturales. Fuera del tópico del paisaje bello, los visitantes se inclinaron por dis­
tintas formas del territorio en función de sus expectativas de actividad, así como
de su experiencia y sensibilidad a la hora de interpretar la complejidad de los
valores ambientales. Esto último, guarda indudables relaciones con el nivel de
formación, la edad, y la procedencia rural o urbana del visitante.
Entre los factores que aparentemente determinan las preferencias (de los visi­
tantes no deportistas), podemos citar los siguientes: el grado de riesgo o dureza
física que representa el paisaje; la accesibilidad o formas de transitar (paisajes
abiertos frente a paisajes cerrados); y la legibilidad o facilidad para reconocer el
contenido del escenario y atribuirle un significado. Por el contrario, y como ejem­
plo de estas diferencias en la percepción y elección de los paisajes, los visitantes
deportistas prefieren entornos rocosos, rechazados o no bien aceptados por el
resto.
La experiencia y el contacto directo con determinados paisajes, junto a un
cierto grado de información específica sobre el lugar visitado, influyen notable­
mente en los modelos perceptivos, y de alguna manera inducen a la comprensión
y valoración del paisaje. Así, la preferencia por los tópicos paisajísticos y el escaso
reconocimiento del valor, la riqueza y la peculiaridad de ciertos ámbitos, se
encuentra asociada a los grupos de visitantes con menor información, dedicación
y conciencia de la función de un espacio natural protegido. Suele tratarse por lo
general, además, de visitantes circunstanciales del mismo. Tal es el caso de los
veraneantes en las playas de Mallorca, que acceden de forma circunstancial a la
sierra de Tramontana; o de aquellos que, en la montaña volcánica, a partir de las
playas de Tenerife visitan las Cañadas del Teide en grupos organizados.
De forma particular, la relación visitante-medio en la montaña kárstica, ya sea
con fines deportivos, contemplativos o turísticos, conlleva un componente de
imagen o estereotipo preestablecido (Debarbieux, 1992). No es posible compren­
der la preferencia por la montaña como lugar de ocio desde fines del siglo pasado,
y su creciente mantenimiento como tal hasta nuestros días, tomando en conside­

299
ración únicamente la dinámica de los procesos sociales o territoriales. En el fondo,
en el conjunto de la sociedad occidental, subyace una concreta representación de
la montaña que ha ido otorgando a sus formas naturales una serie de valores esté­
ticos, morales, sociales y culturales.
Una tentativa de modelizar los tipos de visitas a los espacios naturales, parte
de las tendencias o factores principales que caracterizan los rasgos del comporta­
miento de los visitantes, que en términos generales, pueden considerar con 4
componentes:
— La actividad a desarrollar, que implica un alto grado de especificidad res­
pecto al medio. Actividades potenciales en el medio natural como pesca,
escalada o contemplación del paisaje, no manifiestan los mismos requeri­
mientos.
— La actitud ante el uso de la naturaleza. Con independencia de la actividad
que se desarrolle en el medio, existe una expresa oposición entre la menta­
lidad transformadora, partidaria de ordenar y controlar la naturaleza para
ajustarla a intereses humanos, y la conciencia conservacionista.
— La demanda de bienestar y comodidades. Corresponde a un tipo de relación
que recoge las necesidades del modo de vida prioritariamente urbano del
visitante.
— La función atribuida al espacio natural, entendiendo ese espacio natural
concreto como principal motivo de la visita, o bien como escenario en el
que llevar a cabo determinadas prácticas.

2. LOS ELEMENTOS DEL USO PÚBLICO

Consideramos elementos del uso público el conjunto de soportes sobre los que
se sustenta la gestión del mismo, su adecuada utilización que colabora a cumplir
el fin social a que responden las iniciativas de conservación de los espacios natura­
les (formación, información, sensibilización), así como sus objetivos socioeconó­
micos.
Por sus características señalaremos los siguientes tipos:
~ Infraestructuras socio-recreativas y turísticas.
- Infraestructuras de información e interpretación.
- Infraestructuras educativas.
— Actividades.
— Soportes de difusión.

2.1. Las infraestructuras socio-recreativas y turísticas

Son las infraestructuras de acogida destinadas a facilitar de manera directa y


diversa la consecución de uno de los objetivos fundamentales, la promoción del
disfrute y contacto del hombre con la naturaleza.

300
Distinguiremos 2 situaciones: aquellas áreas donde se interviene con la infra­
estructura, o sea espacios ordenados con objetivos de uso público; y los elementos
más representativos de infraestructura que constituyen la inversión.
Entre las múltiples posibilidades de las infraestructuras vinculadas a las acti­
vidades de ocio, las más frecuentes son las siguientes:
— Areas de acampada, que se corresponden con espacios de ocupación transito­
ria con infraestructuras mínimas. Su objetivo final es concentrar esta acti­
vidad, y evitar los perjuicios que la acampada indiscriminada pudiera con­
llevar en relación con en la conservación de los valores naturales. Su
implantación suele estar en relación con las vías de acceso de visitantes y
de partida para la práctica del senderismo.
— Areas recreativas (pic-nic), acondicionadas para la estancia de 1 día sin per­
noctación, y dotadas igualmente de infraestructura mínima: merenderos,
servicios, agua corriente, servicio de limpieza y recogida de basuras, señali­
zación y aparcamiento.
— Areas de Campings, en las que se concentran las infraestructuras socio-recre­
ativas, al ser un ámbito ordenado para estancia media o larga. La gestión y
explotación a veces corresponde a la iniciativa privada.
De otra parte están los elementos básicos de inversión para la implementa-
ción turística del uso público. Entre ellos distinguiremos los siguientes:
— Miradores, o equipamientos ubicados en lugares cercanos a las vías de
comunicación, que por su facilidad de acceso, contribuyen al disfrute y la
interpretación del paisaje de manera cómoda y sintética. De estructura
simple y contenido sencillo en función de sus destinatarios, el público en
general, hacen posible el conocimiento del entorno y evitan la salida del
visitante de las rutas preestablecidas, previniendo impactos potenciales. Su
función impone que sean ubicados en lugares desde los que se se tengan
buenas vistas de conjunto o panorámicas (Foto IV,2 a y b).
— Refugios o construcciones de titularidad pública, relacionados con las prác­
ticas deportivas o el senderismo, que por encontrarse cerca de un itinerario
de los que se establezcan, ofrecen la posibilidad de ser usados para descanso
o pernoctación.
- Casas de labranza, o edificios de titularidad pública o privada, ubicados en
el medio rural. Los programas de rehabilitación han orientado estas infra­
estructuras hacia el mercado de ofertas del turismo rural.
— Casas-albergues, como edificios de arquitectura tradicional (molinos, corti­
jos, etc.) cuya rehabilitación o nueva construcción, contribuyen a mantener
elementos culturales típicos del área en desuso, y a cubrir una demanda de
hospedaje que enriquece la diversidad y calidad turística (Foto 111,24 b).
Con su implantación se alcanzan 2 fines: el fomento del turismo y la pro­
tección del patrimonio arquitectónico.

301
Se concretan en la conformación de elementos encaminados en todos los casos
a cumplir los siguientes fines:
— Orientar la distribución espacial de los visitantes (polos de atracción, luga­
res con mayor capacidad de carga, etc.).
— Interpretar los valores naturales y culturales del espacio natural, como
forma de incrementar la integración del visitante con el medio.
— Ordenar un sistema de información con trascendencia de los límites del
espacio natural y alcance a potenciales usuarios.
— Controlar el acceso y la adecuada utilización del espacio.

En los últimos años, el aumento de la implantación del uso público ha multi­


plicado este tipo de infraestructuras. Resaltaremos a continuación algunas de las
más relevantes:
— Centros de recepción e información, cuya función es acoger e informar tanto a
los habitantes como a los visitantes, sobre cualquier aspecto relacionado
con el espacio protegido. Esta función suele coincidir con la de centro
administrativo principal o secundario en los Parques andaluces , y con las
maison de pare de los Parques Regionales franceses.

2.2. Las infraestructuras de información, interpretación y control

En algunos casos, la función administrativa puede ejercerse de forma compar­


tida para 2 Parques; tal es el caso del centro de Ronda, que lo es para los Parques
Naturales de Grazalema y de la sierra de las Nieves.
— Centros de interpretación, o instalaciones donde se ordenan y exponen los
recursos interpretativos, al objeto de que el visitante obtenga una primera
toma de contacto con el medio que va a visitar y obtenga una idea general,
de las diferentes unidades temáticas a que puede acceder, así como conocer
la gama de recursos y equipamientos con que se cuenta (Foto IV,3).
— Museos, orientados a recuperar los elementos culturales y patrimoniales
propios del entorno. La concepción museística ha adquirido una gran ver­
satilidad en los últimos años, más aún cuando se presenta implantada en
un espacio natural.Los elementos etnológicos y arqueológicos, cuando exis­
ten, juegan un papel relevante. Unos y otros han dado lugar a la presencia
de los denominados museos etnológicos o los museos de sitios, c\xy& función
básica es incentivar en el visitante al conocimiento de la historia, tradi­
ción, y costumbres del área, acercándole a la comprensión de las relaciones
del hombre con su entorno.
— Señalización y marcas componen otro aspecto decisiva del uso público. Con
una ubicación y un diseño adecuados, contribuyen a informar, orientar y
concienciar al visitante. En el conjunto de las infraestructuras de señaliza­
ción pueden diferenciarse a su vez varias tipologías según sus fines y ubica­

302
ción. Así, encontraremos señales de acercamiento, situadas en las principales
vías de comunicación de acceso a los Parques, con una finalidad orienta-
tiva. Las señales perimetrales (indicativas, informativas e interpretativas), se ubi­
can en las carreteras, en los puntos de penetración al espacio natural, e
informan al visitante que se encuentra en el interior del mismo. Este tipo
de señales informan, igualmente, del inicio de la zona de reserva así como
de los límites de uso del territorio, o si su visita requiere o no autorización
previa, así como de la organización de itinerarios (Fotos IV, 4 a IV,8).
— Casetas de vigilancia y control, como infraestructuras básicas y necesarias
cuya función radica en la seguridad del territorio. Su tipología y funciona­
lidad específica es muy extensa y versátil dependiendo de las características
del espacio, la tradición de ocupación del mismo, o la tipología e intensi­
dad del uso público.

2.3. Las infraestructuras educativas

Los espacios naturales protegidos ofrecen a través de sus directrices de uso y


gestión, programas de educación ambiental. Sus componentes son múltiples en
función de los objetivos que cubra el programa (visitas de escolares, turismo de
masas, senderismo, etc.). No obstante, atendiendo a las infraestructuras más sig­
nificativas y necesarias para llevar adecuadamente un programa de estas caracte­
rísticas, podemos citar los siguientes tipos de infraestructuras:
- Aulas de Naturaleza, donde se centraliza la planificación de todas las activi­
dades educativo—ambientales y se diseñan los programas destinados, tanto
a las poblaciones escolares de dentro como de fuera del espacio protegido.

En función de su estructura y objetivos podemos reconocer 3 tipos:


- Aulas de Naturaleza de módulo simple, lugar en que lo fundamental es el
espacio escolar con una dotación mínima: sala y servicios imprescindi­
bles.
— Aulas de Naturaleza con estructura modular múltiple: se trata de una
infraestructura donde el aula tiene un desarrollo curricular mayor, es
decir que junto al espacio escolar y los servicios, existen también infra­
estructuras de apoyo: laboratorio, biblioteca, sala de actividades y sala
de exposiciones.
— Aula de Naturaleza con estructura modular compleja: a todo lo anterior se
integra alojamiento, módulos de experiencia (vivero, videotecas, talle­
res e incluso centros interpretativos a pequeña escala) y módulos de for­
mación profesional. Su existencia exige tener un diseño curricular y una
importante carga de elementos (cursos de guardería, organización de
campamentos y otras actividades).

303
— Jardín botánico y vivero, instalaciones que además de ofrecer posibilidades de
cara a la investigación y utilización en programas de recuparación de flora,
son de la misma forma, infraestructuras con un alto potencial educativo e
interpretativo. A través de un recorrido guiado, posibilitan la observación
y experiencia detalladas en relación con todas las especies del ámbito con­
siderado. Combinados con una adecuada guía y paneles, o una ubicación
en las proximidades de un centro de interpretación, puede convertir a
ambos en recursos didácticos de primer orden (Foto IV,9).
- Granjas escuelas y talleres, como infraestructuras selectivas relacionadas con
la especificidad del espacio natural. Su existencia está orientada a apoyar
las actividades artesanales tradicionales. Entre sus objetivos está la impli­
cación de la sociedad rural en las actividades que históricamente le son
propias, así como servir de dinamizador del desarrollo local al realizar acti­
vidades profesionales, pudiendo igualmente servir de canalizador ayudas y
programas de desarrollo económico.

2.4. Iti nerarios y senderos

El desarrollo de los itinerarios es una de las componentes esenciales en los pro­


gramas de uso público de los espacios naturales. Su función radica en despertar en
los visitantes interés por el patrimonio natural y cultural, a través de un conoci­
miento específico de sus elementos, y subsidiariamente incentivar los comporta­
mientos hacia la conservación de estos últimos. La actividad deportiva o pseudo-
deportiva a la que puede dar lugar presenta 2 modalidades: el senderismo o ran-
donnée, considerado como paseo corto; y el treaking o marcha larga.
El desarrollo de itinerarios se basa en la explotación de la red de caminos tra­
dicional del medio rural (cañadas, veredas, antiguos trazados de ferrocarril, ribe­
ras fluviales, etc.), por lo que su implantación puede ser inmediata a la declara­
ción de un espacio protegido. El escaso riesgo que implica la práctica del sende­
rismo, hacen de esta actividad una de las más solicitadas en la actualidad. Las
referencias que hemos realizado y a la que en adelante nos referiremos con detalle
(vid. 111,1.2.), muestran que el senderismo es practicado por el 85% de los
encuestados, siendo «frecuente» para el 72% de los mismos (vid. Tablas IV,52, ■
IV,59 y IV,60).
A veces es imprescindible para la puesta en funcionamiento de los itinerarios,
la adecuada ejecución de infraestructuras que eviten o disminuyan los riesgos, así
como complementarse con las ya citadas de información, interpretación y control.
El conjunto de itinerarios recreativos reconocidos en cada espacio natural por
su P.R.U.G., tiene una diferente consideración desde el punto de vista de lager-
tión, en función de los riesgos que su realización comporta, tanto para el medio
como para las personas, pudiéndose así diferenciar tipos de itinerarios en función
de las áreas recorridas.

304
Recientemente y con criterios más sofisticados de gestión, en aplicación del ya
citado principio de sustituibilidad, el P.R.U.G. del P.N. de la sierra de Grazalema
incorpora 7 itinerarios generales que además de intentar disminuir la presión
sobre su área de Reserva, el pinsapar y aledaños, pretende diversificar las visitas
en función del contenido de esos itinerarios. Así, los hay con enfoque histórico,
como el que discurre a través de la calzada tomada entre Ubrique y Benaoján;//»-
viales, como el que sigue el río Guadiaro entre Jimera de Libar y Benaoján; de inte­
rés geomorfológico, entre Benaocaz, Salto del Cabrero y Puerto del Boyar; y los que
aproximan al endokarst, como el Hundidero del Guadares o el de los llanos y sima
del Republicano.
Para los itinerarios que transcurren por la Zona de Reserva del Parque se esta­
blece, como hemos indicado epígrafes atrás, un cupo de visitas/día, siendo precisa
la autorización previa a su realización, estando cerrados durante un período del
año por razones de política de conservación.
Una revisión de las modalidades de itinerarios en los espacios naturales según
su finalidad, identifica los siguientes grandes tipos:

2.4.1. I. didácticos
Para alcanzar sus fines, los itinerarios didácticos requieren estar acompañados
de un adecuado soporte de difusión, cuya mejor representación se encuentra en
una publicación. Esta permitirá el desarrollo completo del itinerario incluyendo la
realización de actividades.
La finalidad didáctica del itinerario requiere unas condiciones imprescindibles
en su organización y difusión, tales como: una clara estructuración de los conteni­
dos, con referencias a los aspectos fundamentales que se deseen resaltar, así como
una información anexa que permita al alumno una profundización posterior.
Contenidos esenciales del itinerario deber ser: la cartografía, que permite la
ubicación constante de quien lo realiza; la enumeración de los objetivos que se
pretenden; el recorrido, dividido por tramos, en cada uno de los cuales se aporten
las claves de interpretación correspondientes, o bien cumplimentado a través de
paradas-, y finalmente, un anexo con vocabulario específico, y nomenclatura
científica y común de la fauna y flora de los ámbitos recorridos, en la medida de
lo posible acompañado de dibujos o fotografías de las más habituales o impor­
tantes. La utilización de la policromía, aunque no imprescindible, si resulta reco­
mendable.
En España, la implantación de los itinerarios didácticos ha experimentado un
gran auge a partir de la composición de los Programas Renovados de la E.G.B.,
probablemente al hilo del interés por el conocimiento del medio evidenciado
tanto en el ciclo medio como en el superior. Toman el entorno como espacio edu­
cativo, donde aprovechan para, incluyendo al hombre y sus actividades culturales
y tecnológicas, llegar al concepto de medio ambiente.

305
Acorde con uno de los fines generales de los Parques Naturales, la educación
ambiental, y con sus destinatarios, las poblaciones escolares del interior de los
Parques y su entorno, los itinerarios didácticos, se han convertido en soporte inicial
y principal, recogidos como tales en los programas de educación ambiental conte­
nidos en los Planes Rectores de Uso y Gestión.
El cumplimiento de los objetivos docentes de estos itinerarios exige igual­
mente que se desarrollen por ámbitos diversificados, representativos de los ecosis­
temas y geosistemas del espacio en cuestión, y orientados en todo momento a
resaltar el interés de las especies o ecosistemas, así como de su conservación.

2.4.2. I. Recreativos
Los itinerarios recreativos no son una creación estrictamente actual. Por el con­
trario, tienen una gran tradición histórica, ya que enlazan con las mentalidades
higienistas de finales del siglo XIX y principios del XX, encontrándose sus máxi­
mos exponentes entre los profesores y alumnos próximos a la Institución Libre de
Enseñanza (Jiménez Landi, 1973; Martínez de Pisón, 1984). Como modalidad,
este tipo de itinerario quedó truncado y superado en sus concepciones en el primer
tercio de nuestro siglo, y no es hasta pocos años atrás cuando se recupera.
La revitalización del itinerario recreativo viene a partir de la declaración de los
espacios naturales protegidos y el consiguiente y acelerado incremento de visitan­
tes a los mismos. Aquellos se ven convertidos en soporte básico de información e
interpretación de los Parques. Sus objetivos serán el favorecimiento del sende-
rismo, del contacto directo con la naturaleza y del conocimiento de los lugares de
mayor interés.
El contenido de estos itinerarios responde a la necesidad de proporcionar,
mediante imágenes interpretadas, un ámbito seleccionado. La base de su implan­
tación también se efectúa a través de una publicación, cuyos elementos principa­
les se sintetizan en: la profusión de imágenes a color; una presentación del itinera­
rio y su grado de dificultad, informando del perfil y la duración del mismo; una
descripción breve y somera de los fenómenos que el visitante puede observar; una
cartografía detallada (e: 1/50000 y más detalle); y unas recomendaciones y nor­
mas, para evitar posibles impactos y deterioros (Figura IV, 12).
En el conjunto de los itinerarios recreativos diseñados o publicados para los
Parques Naturales de Andalucía hay una constante en los de enfoque naturalístico,
y mayoritariamente vegetales y forestales, y los ideados para ser realizados a pie. Por
el contrario, están ausentes los de contenido rural ylo urbano, así como los de desa­
rrollados en automóvil.

lA.b. I. Turísticos
Corresponden a los de tipología más versátil, ya que al carácter de «guía» que
puede tener (gastronómica, festiva, religiosa), se unen dos vertientes de amplia

306
resonancia, como son la cultural y la socioeconómica. En general, a través de sus
contenidos puede apreciarse una identificación entre naturaleza y paisaje. Su arti­
culación suele hacerse a través de las denominadas rutas turísticas, las cuales
corresponden con frecuencia a amplios itinerarios de carácter comarcal.
Andalucía cuenta con una serie de rutas turísticas claramente tipificadas y
ampliamente difundidas tanto a nivel nacional como internacional: en la provin­
cia de Cádiz, por ejemplo, las rutas del Toro, del Vino y de los Pueblos Blancos,
sirvieron de germen a iniciativas más especializadas (Foto IV, 10).
La evocación de estos itinerarios turísticos, en el caso gaditano como en el de la
Serranía de Ronda, hunde en parte sus raíces en la imagen romántica que de toda
la Andalucía montañosa se creó durante el siglo XIX ( R. Ford, Blanco White).

2.4.4. I. Aventureros y deportivos


Estos itinerarios tienen como finalidad la expansión física. Excepción hecha de
los planteamientos deportivos más recientes, entendemos que en este grupo de
itinerarios se inscribe un amplio número de textos redactados a partir de un itine­
rario como geografías descriptivas, relatos e impresiones de viajeros, epítomes,
que combinan a la vez los espíritus aventureros con el reconocimiento directo de
nuevas tierras. Su máxima expresión literaria se encuentra en las travesías román­
ticas (Bernal, 1985), o más tardíamente en los itinerarios desarrollados a través de
senderos forestales y ganaderos por cazadores, y que en casos como el de A. Chap-
man y W.J. Buck, con su obra Unexplored Spain, han dejado testimonio bibliográ­
fico de sus andanzas por las sierras gaditanas.

2.4.5. El senderismo como actividad


El senderismo es una actividad muy frecuente en los espacios naturales. Su
desarrollo se basa en la explotación de la red de caminos tradicional del medio
rural, por lo que su implantación es inmediata a la declaración de un espacio pro­
tegido.
Dependiendo de la especificidad de los lugares o comarcas, en buena medida
supone retomar, difundir y acrecentar una actividad que existía previamente. La
red de caminos (senderos, cañadas, veredas, antiguos trazados de ferrocarril, ribe­
ras fluviales, «rayas» limítrofes), tiene un carácter polifuncional desde el
momento en que no solamente es utilizada como soporte del senderismo, sino
que a la vez facilita el desarrollo de itinerarios y mantiene su utilización tradicio­
nal como vía de acceso y comunicación.
Por sus características, el senderismo es una actividad propia de la planifica­
ción del uso público. Su adecuación requiere por parte de la administración de un
espacio natural, unos requerimientos mínimos, siempre que el nivel de frecuenta­
ción se mantenga en magnitudes tolerables: señalizaciones, paneles interpretati­
vos, establecimiento de áreas de acogida, guardería itinerante, etc. Ello unido al
escaso riesgo que implica su práctica, hace del senderismo una de las actividades
más solicitadas en la actualidad.

307
PARQUE

■Sierra de Grazalema
ITINERARIO: GARGANTA VERDE

RED DE ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS


3 JUT1TR DI RTIDRIUCIR
AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE
Figura IV,13. Portada del itinerario por la Garganta Verde. Corresponde a una serie de 6 itinerarios turísticos
por la A.M.A. (Junta de Andalucía) para ilustrar la visita a las zonas de Reserva del Parque
Natural así como otros lugares de interés

308
En las encuestas que hemos llevado a cabo a través de la práctica deportiva en
los karsts de la sierra de Grazalema, Torcal, Tramontana y Vercors (Vid. 111,1.2),
hemos podido obtener una alta ratificación en la popularidad del senderismo,
practicado por el 85% de los turistas encuestados, aplicándole más del 72% el
calificativo de uso «frecuente». Se trata además de la única actividad, considerada
como deportiva, en la que hombre y mujer mantienen un porcentaje idéntico de
afición, si bien con una mayoría de mujeres en su práctica regular o esporádica
(93%). Interesante es que, en los cuestionarios realizados, más de la mitad de las
encuestadas respondieron que no realizaban nunca ninguno de los otros 6 depor­
tes considerados.
Dos modalidades de senderismo se identifican: el paseo o marcha ligera, alcan­
zando en torno a una veintena de kilómetros por jornada (randonnée)', y la marcha
larga, superior a la distancia especificada, y generalmente fuerte, a veces no cir­
cunscrita a una red de caminos establecida (treaking). Esta doble modalidad
implica un diferente grado de esfuerzo físico por parte de quienes lo llevan a cabo,
hasta el punto de poderse cuestionar el calificativo o no de práctica deportiva del
senderismo.
Nosotros no hemos considerado el treaking entre las prácticas deportivas rese-
ñables en las encuestas, dada su falta de generalizada implantación en el conjunto
de los macizos estudiados por medio de encuestas. A este respecto hemos de indi­
car que cuando se ha utilizado el senderismo como actividad, se ha hecho bajo la
concepción de randonnée, entendiendo que el grado de intensidad del esfuerzo
físico no es un factor limitante para la consideración deportiva del mismo.

2.5. Actividades y soportes de difusión

Un programa de actividades relacionadas con el uso público conlleva una pla­


nificación temporal impulsada por el organismo gestor del espacio natural en que
se desarrolla, así como adecuada al programa de actuación de los P.R.U.G. La
diversidad de circunstancias que rodean una correcta consecución del uso público
hace que con frecuencia las actividades se organicen en torno a la implementación
de los siguientes programas:
— Programa de educación ambiental, destinados a turistas, escolares y formación
profesional.
— Programa de restauración patrimonial y ecológica, destinado a la recuperación e
integración en el uso público de los principales elementos del patrimonio
natural y cultural del Parque (casas tradicionales, yacimientos arqueológi­
cos, ecosistemas representativos, etc.).
— Programa de infraestucturas, para el desarrollo y mantenimiento de los ele­
mentos básicos del uso público.
— Programa de investigación, que responda a la ordenación de usos y activida­
des, así como que estén en la base de los contenidos de los programas de
educación ambiental y restauración patrimonial y ecológica anteriormente
citados.

309
Junto al programa de actividades, los soportes de difusión son los elementos
interpretativos y de distribución de imagen más importantes de un espacio natu­
ral para un adecuado desarrollo del uso público.
Distinguiremos 2 grandes tipos de soportes que clásicamente coordinan y sir­
ven de base a la difusión: la cartografía de uso público y la edición de folletos, logo­
tipos y guías.
a) Mapa de uso público: cartografía fundamental para el acceso del gran público
a un espacio natural; deriva de los P.R.U.G., y su objetivo es dar a conocer
la distinta zonificación de usos y actividades con sus normativas, así como
de los elementos que implementan el uso público. En función de estos
objetivos, su estructura combina la base territorial (usos, ecosistemas,
topografía) en sistema de coropletas con una leyenda de símbolos de uso
público sobrepuestos (foto, dibujo, etc.).
b) Folletos y otras publicaciones, complementan la difusión. Por una parte, entre
los folletos podemos distinguir los brochares o folletos propiamente dichos
y las guías. En los primeros, cabe hacer una distinción en función de sus
objetivos entre informativo-descriptivos, de contenido general, normativos, o
integrados (naturaleza, actividades, folklore). Por su parte, entre las guías, es
posible diferenciar a su vez el libro-guía, la guía informativa general, de las
guías específicas. Entre estas, las de uso público, las de elementos educativos
específicos, de flora, de geología, de fauna en general o de aves en particular.

310
III
EL USO PÚBLICO EN LOS MACIZOS KÁRSTICOS
Y EN ALGUNOS ELEMENTOS ESPECÍFICOS DEL KARST

1. La demanda social de uso público

La promoción del uso público tiene su raíz legislativa en la referencia al dis­


frute como uno de los objetivos expresamente referidos en la creación de los pri­
meros Parques Nacionales españoles. La ya citada Ley de Parques Nacionales
española de 1916 recoge tanto en sus primeros párrafos, como en sus fines, que
«...promover y garantizar el disfrute de todos los ciudadanos de las bellezas natu­
rales representadas en los parques, procurándoles para ello un fácil y económico
acceso», será uno de los objetivos propios de esta legislación.
Esta tradición se ha reforzado con la llegada de las estrategias de ecodesarrollo
en la gestión ambiental. Son 3 los tipos de medidas destinadas a maximizar
actualmente la función de los espacios naturales, siendo en consecuencia, los vec­
tores sobre los que se organiza la gestión: unas, directamente enfocadas a su puesta
en valor, otras, dirigidas a evitar o minimizar los impactos ambientales', y, final­
mente, las orientadas al fomento de actitudes y modelos de comportamiento
social que promuevan la conservación del medio y de los procesos naturales. Desde
cualquiera de estos vectores, el uso público se presenta en la actualidad, como el
elemento sobre el que la gestión ambiental incide de forma más intensa.
En las últimas décadas, la declaración de espacios naturales protegidos cada vez,
en menor medida, se ha asimilado con un marco territorial de lugares «desconecta­
dos» entre sí. Al contrario, su implantación se ha asociado en todos los países occi­
dentales a las condiciones ambientales del medio y a la dinámica socioeconómica
general de las regiones. Entre los valores ambientales que esta situación obligaba a
potenciar, se cuentan el conjunto de actividades que definen lo que conocemos
como puesta en valor del espacio natural del entorno para potenciar su conservación,
esto es la adecuación territorial, interpretación, difusión y educación ambiental.
La puesta en valor es la respuesta imprescindible a la demanda social del uso
público en los espacios naturales, de forma que, teniendo en cuenta las limitacio­
nes de usos legisladas, repercuta dicha demanda en la promoción del espacio pro­

311
tegido o de su entorno. Su organización está presente a todos los niveles de la opi­
nión pública, desde las organizaciones conservacionistas a las asociaciones profe­
sionales, pasando por los promotores territoriales y alcanzado a las modernas
organizaciones de consumidores.
Ciertamente la adecuada organización del uso público es una fuente impor­
tante de beneficios económicos. Un mínimo de infraestructuras e inversiones,
pueden convertir un espacio protegido en un motor de dinamización de activida­
des económicas de diversa índole, o un nuevo complemento económico para los
habitantes del medio rural donde se emplaza el espacio natural. Esta ha sido la
situación en numerosos lugares de Andalucía desde que a mediados de los años 80
se iniciara la proyección de la política de Parques Naturales.
En el karst litoral de la República Dominicana, la creación de unas mínimas
infraestructuras de caminería y de organización del lugar, ha provocado una repo­
tenciación del uso público de los mismos por parte del turismo extranjero que
acude a la isla (Cámara, 1993). En el macizo del Vercors, la instalación de mínimos
soportes de interpretación, obras de iluminación y adecuación de las grutas de Cho-
ranche, han convertido a éstas en visita inevitable para quien acude al Parque
Regional (Mantovani y Delannoy, 1989). En determinados Parques Naturales de la
montaña kárstica andaluza (Cazorla y Segura, Grazalema, etc.), la creación de unos
pocos puntos de información y un leve soporte publicitario con apoyo oficial, ha
hecho de los ingresos derivados del uso turístico de esas comarcas una de las princi­
pales fuentes de riquieza para sus habitantes. Quizá el máximo exponente de todo
esto en la montaña kárstica sea la organización del uso público en el sitio prehistó­
rico de la cueva de Lascaux, donde la importante afluencia de visitantes conllevó la
reproducción fac-simil de las salas donde se ubican sus renombradas pinturas, regis­
trando a lo largo del año un alto número de visitas.
Fuera del karst y del ámbito mediterráneo, el modelo de simulación para el uso
público viene siendo bastante utilizado en espacios naturales norteamericanos
como en el Eldorado National Forest, de California, o el Dinosaur National
Monument de Colorado (Lucas y Shechter, 1983). O, en Europa, en el bosque de
Sherwood (Inglaterra), con la reproducción «teatral» de sus leyendas.
El desencadenamiento del uso masivo de los espacios naturales con fines recre­
ativos y de uso público, ha llevado a la mayor parte de las montañas de Europa
Occidental a una dinámica de imparable crecimiento urbanístico y de frecuenta­
ción turística. Tanto es así, que se puede afirmar que en las últimas décadas el
empuje del uso público ha sido tal que ha trascendido la propia relevancia de las
figuras protectivas, obligando unas veces a la readaptación de la legislación de
espacios naturales, caso de España; y en otras, superando y dejando obsoleta a
ésta, como ha sucedido con los Parques Nacionales italianos.
Podemos considerar que son 2 las piezas fundamentales en el estudio del uso
público en los espacios naturales en general: el visitante y medio natural. Y en el
caso particular de los macizos de la montaña kárstica mediterránea, habremos de
añadir un tercero, la peculiaridad del paisaje kárstico.

312
1.1. La demanda y su evaluación a través de encuestas: la encuesta colectiva

En este epígrafe abordaremos la problemática del uso público en el karst en


base al estudio sistemático comparado de los macizos de Grazalema, del Torcal de
Antequera, de la Tramontana y del Vercors, con aportaciones puntuales de otros
lugares.
En todo ello el punto de partida de la investigación ha estado en el conoci­
miento de la demanda por los consumidores del uso público, lo mismo a título de
individualidades, que de grupos o asociaciones. Para alcanzar este objetivo hemos
partido de la elaboración y distribución de encuestas, así como de su posterior
tratamiento e interpretación de resultados.
Se han elaborado 2 tipos de encuestas: una colectiva, encaminada a conocer la
opinión de las organizaciones ecologistas; y otra individual, destinada a los usua­
rios a título particular. La naturaleza misma de esta metodología hace que necesa­
riamente haya que circunscribir la encuesta a grupos y ámbitos concretos. Nues­
tra intención, de carácter global en la Tesis, queda más reducida en el presente
apartado, por lo que insistiremos con otros resultados parciales.
El primero de los 2 tipos de encuestas citadas hace referencia a una encuesta
colectiva elaborada para conocer la opinión del movimiento ecologista en
Andalucía.
Se llevó a cabo durante el año 1987, en una coyuntura que, a tenor del consi­
derable nivel de participación pública de los grupos ecologistas en la gestión del
medio ambiente, puede considerarse como el momento de consolidación del
fenómeno en la región andaluza. Fue distribuida entre 71 colectivos de las ocho
provincias de la región, obteniéndose 39 respuestas completas (54%). La corta
vigencia temporal de los grupos andaluces y, como en adelante veremos, su redu­
cido número de componentes y carácter localista, hace que en la actualidad 27
de ellos sigan activos. En defensa de la validez de las conclusiones que podamos
extraer, hay que decir que entre esos grupos se cuentan los de mayor número de
asociados y los que más influencia tienen en el movimiento ecologista actual. E
igualmente que su distribución geográfica les sigue haciendo representativos de
toda la región.
A través de 11 preguntas (Tabla IV, 19) hemos pretendido conocer la fecha,
lugar y causa de la fundación de cada grupo; el número de sus miembros, las cam­
pañas o programas de actuación, su pertenencia a coordinadoras regionales o
nacionales, y los espacios considerados por ellos dignos de protección. A partir de
la síntesis de sus respuestas, se han extraído las claves del movimiento ecologista
y el papel jugado por la montaña kárstica en el mismo.

313
1.1.1. Identificación: fundación, actividades y encuadre asociativo
Aún existiendo grupos ecologistas de cierta implantación en España desde
finales de los años 60 (Adena se funda en 1968 y Aeorma en 1970), puede decirse
que 1975 marcó el inicio de su implantación social más o menos masiva. Años
antes, sin embargo, la campaña internacional en favor de las marismas del Gua­
dalquivir, había supuesto la llegada del ideario ecologista europeo, germen del
que afloraría poco después en nuestro país. Excepción hecha de las grandes con­
centraciones industriales, fue a partir de 1980 y especialmente en el bienio 1982­
1983, cuando el ecologismo dio el gran salto cualitativo en la sociedad española.
El movimiento ecologista andaluz se inscribe en las líneas generales que ani­
man la historia del ecologismo nacional. Pueden, no obstante, esgrimirse deter­
minados caracteres que identifican una cierta personalidad en los grupos andalu­
ces, y que en principio pueden extenderse a otras regiones con similar estructura
demográfica y socioeconómca. Si la tendencia europea se orienta hacia la existen­
cia de grandes grupos cuyo potencial asociativo les otorga capacidad de influencia
sociopolítica, y sus campañas tienen un sentido de amplia preocupación por los
grandes problemas ambientales; en Andalucía la mayoría de los grupos cuentan
con muy pocos miembros, mantienen una implantación local o comarcal, y sus
preocupaciones habituales no suelen ir más allá de su término municipal (Colón,
1987; Colón y Díaz del Olmo, 1989).

Tabla IV, 19
Encuesta colectiva

1. Fecha de fundación y ciudad.


2. ¿El grupo o asociación surgió a propósito de algún hecho problemático en el
entorno o por una inquietud espontánea?
3. Evolución del número de socios desde su fundación (por años, meses, etc.).
4. ¿Son todos los socios de esa ciudad o se trata de un grupo comarcal, regional,
nacional...?
5. ¿Cuántos socios son de esa ciudad?
6. ¿En qué problemáticas ha incidido la asociación y qué ámbito geográfico ha abar­
cado?
7. ¿Cuáles han sido los resultados más notorios de las acciones de la asociación?
8. ¿Está la asociación vinculada a algún grupo, partido político o ideología?
9. ¿Forma parte esa asociación de alguna federación, coordinadora o agrupación de
grupos ecologistas? ¿A cuál?
10. ¿Cuáles estimáis que son en tu provincia los espacios naturales dignos de protec­
ción? (Incluyendo en su caso los ya protegidos y la figura protectiva aplicada?

314
El móvil del surgimiento de estos colectivos suele relacionarse con la demanda
de protección para alguna especie vegetal o animal (camaleón, malvasía, pinsapo),
o de un espacio natural, siempre próximo a la localidad donde se radica el grupo.
Desde la perspectiva actual, a partir de mediados y hasta finales de los años 80, la
Administración pública, siguiendo las pautas democráticas occidentales, animaba
la participación política, como puede interpretarse por la creación del Consejo
Asesor de Medio Ambiente de Andalucía (COAMA) y la inclusión de represen­
tantes de grupos ecologistas en las Juntas Rectoras y Patronatos de los espacios
declarados. A la vez, un conjunto de circunstancias, reforzaban la actuación ecolo­
gista: diseño de la Red de Espacios Naturales Protegidos, reivindicación de una
Ley de Espacios Naturales y creación de los primeros Parques Naturales. Conse­
guidas en mayor o menor medida las peticiones, la presión del ecologismo sobre
los organismos administrativos, ha menguado considerablemente con posteriori­
dad a 1990.
Las líneas de actuación de los grupos ecologistas revelan dos grandes tenden­
cias: las campañas antinucleares y pacifistas de una parte; y de otra, las centradas
en la defensa de especies faunísticas, la protección del medio forestal y de espacios
naturales concretos.
La propia idiosincracia localista de la mayoría de los grupos ha hecho com­
pleja la articulación del movimiento ecologista a nivel regional. Aunque en 1983
se funda una Coordinadora de Asociaciones Ecologistas de Andalucía (C.A.E.A.),
transformada más tarde en la Coordinadora Ecologista Pacifista de Andalucía
(C.E.P.A.), su vigencia es en la práctica escasa. Poseen mayor representatividad las
estructuras provinciales, bien sean en forma de federación como es el caso de
Cádiz, o de coordinadora como en algunas de las restantes.

1.1.2. Ecologismo y montaña kárstica


La actividad del ecologismo andaluz, partícipe de los rasgos generales del
español, ha tenido desde sus inicios una extraordinaria proyección sobre los espa­
cios naturales, con un reforzamiento especial desde 1980. En comparación con los
grupos europeos, más preocupados por los efectos derivados de la contaminación
industrial (Colón, 1987), esta proyección ha de entenderse en el contexto de 2
procesos coetáneos: la degradación y progresiva desertificación de los paisajes
mediterráneos, y el aumento de las presión turística sobre los espacios naturales.
Del volumen de respuestas a la pregunta sobre los espacios que se consideran
dignos de protección, hemos obtenido un total de 267 lugares citados. De ellos,
casi el 90% se ubica en dos tipos de ámbitos geográficos: las zonas húmedas y la
montaña. La contraposición entre ambos medios a nivel de respuestas globales, se
repite si no contabilizamos las reiteraciones: de los 91 lugares referidos, 37 de
ellos (40,6%) son de montaña, 34 (37,3%) se corresponden con zonas húmedas, y
sólo 20 (22,1%) a otros ámbitos (Tabla IV,21).

315
Tabla IV,21
Encuesta colectiva: Espacios considerados dignos de protección

Montaña Kárstica Montaña no Kárstica Zonas húmedas

Espacio Citas Espacio Citas Espacio Citas

Sierra de Gádor 1 Sierra de los Filabres 2 Albufera de Adra 3


Sierra de María 2 Sierra Nevada 5 Punta Entinas 3
Sierra de Grazalema 6 Sierra Alhamilla 2 Cabo de Gata 3
Sierra Subbética 1 Sierra del Aljibe 4 Río Aguas 1
Sierra de Baza 3 Sierra de Algeciras 6 Lagunas de Cádiz 4
Sierra Harana 3 Sierra Elvira 3 La Algaida 3
Sierra de Orce 2 Sierra Safra 1 Salinas de Bonanza 2
Sierra Tejeda 3 Sierra Pelada 1 Tajo y pinar
Sierra Mágina 7 Sierra de Despeñaperros 2 Barbare 3
Sierra de la Sagra 2 Sierra Colona y Reculaje Pantanos
Sierra de Guadix 2 Pandera 1 de Arcos y Bornos 1
Sierra Gorda 3 Laguna de la Janda 1
Sierra Almijara 1 Salinas y Bahía de
Sierra Lújar 2 Cádiz 2
Sierra de Casrril 1 Laguna de Medina 2
Sierra Parapanda 1 Dunas de Chipiona 1
Sierra Jabalcuz 1 Doñana y marismas
Sierra de Cazorla y Segura 7 del Guadalquivir 5
Torcal de Antequera 1 Laguna de
Sierra de Las Nieves 1 Torreguadiaro 1
Sierra de Hornachuelos (*) 1 Lagunas de Córdoba 1
Sierra de Baeza (*) 1 Laguna de Padul 3
Sierra de Aracena (*) 1 Marismas del Odiel 2
Sierra Morena (*) 5 Marismas del
Sierra del Sur de Jaén (*) 1 Piedras 1
Lagunas del
Abalario 1
Laguna del Portil 2
Marismas de Isla
Cristina 1
Laguna Honda 1
Laguna Grande 3
Laguna de Perales 1
Laguna Fuentepiedra 2
Laguna de Alameda 1
Laguna de Campillo 1
Laguna de Archidona 1
Brazo del Este 1
Brazo de la Torre 1
Lagunas de Sevilla 2
Embalses de Sevilla 1
Río Guadalete 1

(♦) Espacios parcialmente kársticos.

316
Del análisis de la relación de espacios considerados por cada grupo, su nivel de
implantación social y el ámbito geográfico de éstos, se percibe que los espacios de
montaña despiertan la sensibilidad de pocas asociaciones, frente a una generali­
zada referencia de ámbitos lagunares o litorales. No obstante, el corto número de
grupos interesados por la montaña, es el que a tenor del total de sus miembros
pueden considerarse más implantados y consolidados; los grupos ADENA y
A.G.NA.D.E.N. de Granada, G.E.A. de Guadix, Taller de Ecología de Linares y
AGADEN de Cádiz, así lo ponen de manifiesto. Se puede relacionar esta circuns­
tancia con el hecho de ser la montaña un ámbito en general menos conocido que
los humedales, de ahí que parezcan ser las asociaciones más consolidadas y proba­
blemente con un mayor nivel de información y formación entre sus miembros,
donde la montaña alcanza mayor significado.
En cualquier caso, de las 88 referencias de las encuestas a áreas de montaña, 59
de ellas (67%) se corresponden con ámbitos kársticos, frente a 29 (33%) que no lo
son. Parecidos resultados se obtienen de la lista simplificada de lugares citados:
25 (69,4%) se localizan en la montaña kárstica, frente a 11 (30,6%) en otros
medios. Podemos deducir que mientras los macizos kársticos del Subbético se
individualizan bien, el dominio del Hercínico es, a pesar de su extensión, el gran
desconocido.
Sintomática es la ausencia de macizos montañosos bien identificados desde
antiguo como la serranía de Ronda. Otros como el Torcal de Antequera, sin
duda uno de los de mayor tradición de visitas de la región, y las sierras Subbéti­
cas cordobesas, de amplia distribución territorial, sólo se citan en una ocasión.
En el caso del Torcal ello es explicable dado el prevalecimiento de la idea de con­
servación, más ligada al factor forestal que al geológico; o quizá al ser un espacio
ya legalmente protegido desde 1975, y no considerarse necesario insistir en su
conservación. Las Subbéticas, a pesar de aquella única referencia, es necesario
contemplar que la misma proviene de uno de los colectivos con mayor proyec­
ción regional y de fuerte implantación provincial, los Amigos de la Malvasía de
Córdoba.
El relativo desconocimiento del medio montano se refuerza con la ausencia de
referencias a lugares muy considerados en el uso recreativo de la montaña, como
por ejemplo el antiguo cazadero real de Selladores y Contaderos en la Sierra
Morena jiennense. Por contra, se cita en el mismo medio natural a la sierra de
Hornachuelos, con mayor nivel de antropización. El que ambos lugares tuvieran
similar inconcreción protectiva en el momento de realizarse las encuestas, nos
hace pensar que la relativa incomunicación y la dificultad de accesos al primero
de esos lugares, ha podido imposibilitar su mayor conocimiento por parte de los
grupos ecologistas.
Consideramos refrendadas las afirmaciones anteriores si analizamos las res­
puestas en relación con las campañas y problemáticas que las diferentes asociacio­
nes han planteado, y junto a ello, las motivaciones que éstas esgrimen como facto­
res impulsores de su creación. Sólo 4 de los grupos encuestados han realizado

317
campañas centradas en espacios de montaña: el Club Sierra del Pinar de Jerez de
la Frontera (Cádiz), por la conservación de la Sierra de Cádiz; el Grupo Ecologista
Alcalaíno de Alcalá de los Gazules (Cádiz), por la protección de la Sierra del
Aljibe; la asociación granadina Adena, en favor de la protección de Sierra Nevada;
y el grupo Enebro (Jaén), solicitando la declaración del Parque Natural de Cazorla.
Unicamente en la fundación de 3 de ellos, ha tenido algún protagonismo la mon­
taña: la exploración de la Sierra de Cádiz, en referencia al macizo de Grazalema,
fue la motivación para crear el ya citado C.M. Sierra del Pinar; y la necesidad de
proteger un ámbito tan emblemático como Sierra Nevada, impulsó la creación de
2 asociaciones, Adena y Artemisa, ambos en la capital granadina.
Frente a ésto, el grueso de las campañas de sensibilización y acción, se han
dirigido a la protección de zonas húmedas y especies propias de estos medios. Los
resultados demuestran la mayor receptividad del movimiento ecologista ante la
degradación de estos espacios, tanto del litoral como del interior, especialmente
de las lagunas campiñesas. Igualmente, el peligro de desaparición de especies,
sobre todo animales, de estos ámbitos (malvasía, camaleón) ha venido siendo un
factor fundamental. Y ello porque el litoral y las campiñas han sido los medios
donde las transformaciones y consiguiente degradación medioambiental, han sido
más evidentes e intensas. En el primero, por mor de la rápida y amplia proyección
de la actividad turística; y en las segundas, porque su desaparición ha sido trau­
mática por las repercusiones sobre la nidificación y posaderos de especies aviares,
muchas de ellas protegidas o incluso en peligro inminente de extinción.
Tampoco es desdeñable en esta preferencia por los humedales, el reconocido
papel del ecologismo en las campañas de amplia repercusión europea por la con­
servación de Doñana, que precisamente marcaron los inicios del movimiento con­
servacionista en Andalucía. Por el contrario, la montaña andaluza en general, ha
permanecido más tiempo ignorada, menos investigada, y asimilando transforma­
ciones que, sin embargo, han sido paisajísticamente menos apreciables.

1.2. La demanda a través de la encuesta individual

El ámbito de aplicación de la encuesta es el resultado de la selección de los


lugares considerados más emblemáticos desde el punto de vista del uso público.
En este epígrafe se han cruzado las respuestas a una encuesta a título individual
de los visitantes de diferentes macizos kársticos. En España, los ámbitos monito-
rizados han sido: las sierras de Tramontana (Mallorca), de Grazalema (Cádiz) y del
Torcal (Antequera, Málaga); complementándose con la información emanada de
encuestas llevadas a cabo en otros puntos kársticos al objeto de conocer referencias
particulares: Drach, en Mallorca; gruta de Las Maravillas (Huelva), sierra de las
Nieves y el Chorro (Málaga). Por su parte, un especial hincapié se ha hecho en el
seguimiento de visitantes que acoge el Parque Regional del Vercors en los Alpes
franceses (Rhone-Alpes), dada la relevancia de su paisaje kárstico y la notoria tra­
dición de visitantes nacionales y extranjeros. Al igual que en el caso español, una

318
prospección adicional se ha efectuado en el macizo de Verdón (Alpes Haute-Pro-
vence), y en la cavidad de Choranche (Vercors) para reconocer un tipo de demanda
específica.
Entre el verano de 1990 y el otoño de 1991, se efectuaron 3 cuestionarios dife­
rentes, según la práctica de uso público del encuestado: uno, destinado a turistas
no deportivos, en restaurantes, al borde de carreteras o en puntos concretos de
interés (Tabla IV,22). Otro, para practicantes de deportes de naturaleza, junto a
lugares habituales en la realización de los mismos (Tabla IV,2 3). Y, finalmente,
uno a quienes visitaban grutas y cavidades en los accesos a éstas (Tabla IV,24).

Tabla IV,22
Encuesta individual: Turistas

Macizo donde se realiza la encuesta:

Lugar concreto:

Fecha:

1. Imagine que debe Vd. mostrar a una persona lo que más le ha gustado de este
macizo. ¿Cuáles serían las 2 fotografías que preferiría mostrarle? (Obtener una
descripción somera de las 2 fotografías y anotar el orden de aparición de los ele­
mentos considerados).
2. ¿Cuáles son de entre estos elementos del paisaje, los que a Vd. le han llamado más
la atención, y qué importancia les concede en el interés de su visita? (Entregar la
lista siguiente a la persona encuestada).
No tenido en cuenta, Muy, bastante, poco Sin interés No sabe destacable
Escarpes
Lapiaz
Cavidades, simas
Torrentes
Gargantas
Cascadas
Paisajes rurales
Casas tradicionales
Iglesias
Aldeas, pueblos
Bosques
Flores, praderas
Carreteras, caminos
Panoramas
Emplazamientos prehistóricos
Recuerdos de guerra
Lugares espirituales
¿Existen, según Ud. otros elementos destacables dignos de mención?

319
3. ¿Cuáles son de entre los siguientes calificativos los que mejor pueden aplicarse al
macizo? (Elegir un máximo de 4 adjetivos).
Alto, fresco, árido, cálido, mineral, arbolado, misterioso, bucólico, montañoso,
deportivo, salvaje, terreno para la aventura, rural, tranquilo, alejado, fantástico,
húmedo, impresionante, horroroso, tradicional, espectacular, pintoresco...
4. ¿Le parece importante conservar las tradiciones y testimonios inscritos en el paisaje?
1. Mucho. 2. Bastante. 3. Poco. 4. Nada. 5. No sabe.
5. ¿Considera usted importante proteger el paisaje y el medio natural?
1. Mucho. 2. Bastante. 3. Poco. 4. Nada. 5. No sabe.
6. ¿Con cuáles de entre las siguientes afirmaciones está usted de acuerdo?
(Seleccionar alguna de las siguientes respuestas: «totalmente de acuerdo» (TA);
«bastante de acuerdo» (BA); «totalmente en desacuerdo» (TD); «sin opinión»
(SO).
— Este macizo merece ser protegido integralmente.
— Los equipamientos deben ser prohibidos.
— Algunos equipamientos deben ser realizados para facilitar la práctica del
turismo y los deportes en la naturaleza.
— Es necesario crear más rutas turísticas.
— Es necesario delimitar en el macizo entre áreas protegidas y áreas para equipar
turísticamente.
— Lo fundamental es proteger los principales sitios de interés turístico.
- Es importante realizar nuevos equipamientos para facilitar las condiciones de
trabajo y vida de las poblaciones locales.
7. ¿Siendo usted partidario de la protección total o parcial del macizo, qué lugares
opina que merecerían una mayor protección?
8. ¿Ha visitado usted con anterioridad este macizo?
— Nunca. — Una o dos veces. - Muchas veces.
9. ¿Practica o ha practicado usted una o algunas actividades deportivas en la natura­
leza? (Senderismo, escalada, espeleología, ala delta, mountain bike...).
10. Edad.
11. Sexo.
12. Lugar de residencia: país, departamento o región, ciudad.
13. Nacionalidad.
14. Profesión

Cada uno de estos cuestionarios se componía de preguntas relativas a la prác­


tica que les atrae a esos lugares, sobre el manejo y la protección del paisaje y del
patrimonio, así como otras que permitían identificar social y profesionalmente al
visitante, así como encuadrar su particular imagen del macizo visitado.

320
Tabla IV,2 3
Encuesta individual: Deportistas de la naturaleza

Macizo:
Lugar concreto:
1. ¿Practica o ha practicado usted alguna vez estas actividades? ¿En qué lugares pre­
ferentemente?
- Frecuentemente. - Raramente. — Nunca.
- Escalada.
— Espeleología.
- Senderismo.
- Canyoning.
— Paseo a caballo.
— Mountain bike.
— Ala delta, parapente.
2. Le parece a usted que el paisaje de este macizo es:
- Excepcionalmente bello. — Bastante. - Medianamente. - Nada. - No sabe.
3. Imagine usted que debiera enseñar a una persona lo que más le ha gustado de este
macizo. ¿Cuáles serían las 2 fotografías que usted considera representativas del
mismo?
(Hacer someta descripción de las dos fotografías y anotar el orden de aparición de
los elementos en la descripción).
4. Está usted en un macizo calizo. En función del placer que experimenta con su
estancia en el mismo, la naturaleza de la roca es importante para...
— Mucho. - Bastante. - Poco. - Nada. - No sabe.
— Para el paisaje.
- Para el relieve.
- Para el sustrato.
— Para el ambiente
5. ¿Teniendo en cuenta el deporte que usted practica, conoce o ha oído usted hablar de
algún macizo de montaña que se corresponda mejor con lo que usted espra? (Lle­
gado el caso, invitar al encuestado a pensar en macizos situados en el extranjero»).
6. ¿Cuáles son los calificativos más apropiados a este macizo? (Elegir un máximo de 4
entre los siguientes: Alto, fresco, árido, mineral, forestal, mistrioso, bucólico, mon­
tañoso, deportivo, salvaje, terreno de aventuras, rural, reposado, apartado, fantás­
tico, húmedo, impresionante, horroroso, tradicional, espectacular, pintoresco...
7. ¿Considera usted importante proteger el paisaje y el medio natural?
1. Mucho 2. Bastante. 3-Poco. 4. Nada. 5. No sabe.
8. ¿Considera usted importante proteger el paisaje y el medio natural?
— Mucho. — Bastante. — Poco. - Nada. — No sabe.

321
9. ¿Con cuáles de entre las siguientes afirmaciones está usted de acuerdo?
(Seleccionar alguna de las siguientes respuestas: «totalmente de acuerdo» (TA);
«bastante de acuerdo» (BA); «totalmente en desacuerdo» (TD); «sin opinión» (SO).
— Este macizo merece ser protegido integralmente.
— Los equipamientos deben ser prohibidos.
- Algunos equipamientos deben ser realizados para facilitar la práctica del
turismo y los deportes en la naturaleza.
— Es necesario crear más rutas turísticas.
- Es necesario delimitar en el macizo entre áreas protegidas y áreas para equipar
turísticamente.
— Lo fundamental es proteger los principales sitios de interés turístico.
- Es importante realizar nuevos equipamientos para facilitar las condiciones de
trabajo y vida de las poblaciones locales.
10. ¿Siendo usted partidario de la protección total o parcial del macizo, qué lugares
opino que merecerían una mayor protección?
11. ¿Ha visto usted con anterioridad este macizo?
— Nunca. - Una o dos veces. - Muchas veces.
12. Edad.
13. Sexo.
14. Lugar de residencia: país, departamento o región, ciudad.
15. Nacionalidad.
16. Profesión.

322
Tabla IV,24
Encuesta individual: Visitantes de cavidades

Macizo donde se realiza la encuesta:

Lugar concreto:

Fecha:

1. Imagine que debe Vd. mostrar a una persona lo que más le ha gustado de este
macizo. ¿Cuáles serían las 2 fotografías que preferiría mostrarle? (Obtener una
descripción somera de las 2 fotografías y anotar el orden de aparición de los ele­
mentos considerados).
2. ¿Cuáles son de entre estos elementos del paisaje subterráneo, los que usted desta­
caría, y qué importancia le concede en la satisfacción de su visita?
— No tenido en cuenta. - Muy, bastante, poco, tenido en cuenta. — Sin interés.
— No sabe
- Lago.
— Cauce.
- Resplandores.
— Música.
— Estalacticas/Estalagmitas.
— Humedad.
- Atmósfera.
— Cascadas.
— Oscuridad.
— Formas curiosas.
3. ¿Cuáles son de entre los siguientes calificativos los que mejor pueden aplicarse al
macizo? (Elegir un máximo de 4 adjetivos).
Alto, fresco, árido, cálido, mineral, arbolado, misterioso, bucólico, montañoso,
deportivo, salvaje, terreno para la aventura, rural, tranquilo, alejado, fantástico,
húmedo, impresionante, horroroso, tradicional, espectacular, pintoresco...
4. ¿Con cuáles de entre las siguientes afirmaciones está usted de acuerdo?
(Seleccionar alguna de las siguientes respuestas: «totalmente de acuerdo» (TA);
«bastante de acuerdo» (BA); «totalmente en desacuerdo» (TD); «sin opinión» (SO).
— En ningún caso debe modificarse el lugar.
— Deben realizarse pequeños manejos para mejorar la frecuentación turística.
- Se podría ampliar los equipamientos en la parte visitable.
— Se podría imaginar una mayor puesta en escena.
5. Edad.
6. Sexo.
7. Lugar de residencia: país, departamento o región, ciudad.
8. Nacionalidad.
9. Profesión

323
En síntesis, se hicieron en la primera encuesta, la destinada a visitantes, 14
preguntas. De ellas, 5 referidas a datos personales, tales como edad, sexo, lugar de
residencia, nacionalidad y profesión. Otras 4 interrogaron sobre los valores natu­
rales del lugar y la opinión del visitante en relación con el nivel de protección
legal del mismo. Otras 4 cuestiones pretendían dilucidar la imagen del macizo
para cada persona: bien sea a través de una serie de fotografías, entre las que el
turista elegía las que consideraba más representativa del lugar; bien interrogán­
dole sobre los elementos naturales y antrópicos más representativos del paisaje; o
sobre las sensaciones que los paisajes producen en ellos. Finalmente, una pregunta
pretendía saber si hay reiteración en las visitas a ese macizo por los visitantes, o si
por el contrario se había accedido a él de forma esporádica.
Entre las 18 preguntas del cuestionario n° 2, contestado por practicantes de
deportes de naturaleza, se repitieron las referidas a identificación personal y las
centradas en la protección legal del macizo, así como la que interrogaban acerca
de la frecuentación de cada visitante al macizo de referencia. En las restantes pre­
guntas, la intención fue conocer la actividad deportiva que motiva la visita; se
insistía en extraer los registros mentales de estos visitantes; y finalmente, el
papel que jugaba en sus motivaciones el paisaje kárstico como un medio natural
específico.
A los visitantes de cavidades se dedicó el cuestionario n° 3. Por medio de sus
10 preguntas, se repitió, aunque de manera más reducida, el cuestionario pasado
a los visitantes no deportistas.
La triple diferenciación de las encuestas ha motivado inicialmente un resul­
tado heterogéneo en cuanto a la muestra de 405 encuestados. En el Vercors y
Andalucía han sido más proclives a responder las encuesta los montañeros y
excursionistas, y menos los turistas no deportivos. En Verdón únicamente ha sido
posible preguntar a deportistas, en cuanto que no es frecuente la presencia de
visitantes atraídos por otras motivaciones. Por lo que en relación con determina­
das respuestas, y así lo haremos al hilo del texto que sigue, será necesario hacer
notar posibles «efectos perversos» o contradictorios en el resultado de algunas
preguntas.
Sintéticamente expresado, los 405 cuestionarios se han repartido de la
siguiente forma:
— Vercors: 29 turistas no deportivos.
72 deportistas de la naturaleza.
30 visitantes de cavidades (en Choranche).
— Verdón: 30 deportistas de la naturaleza.
— Torcal de Antequera: 29 turistas no deportivos.
— Sierra de Grazalema: 30 turistas no deportivos.
30 deportistas de la naturaleza.
— Sierra de las Nieves: 25 deportistas de la naturaleza.
— El Chorro: 29 deportistas de la naturaleza.

324
- Sierra de Aracena: 33 visitantes de cavidades (en la gruta de las Maravillas).
— Sierras de Tramuntana y de Levante:
25 turistas no deportivos.
23 deportistas de naturaleza.
20 visitantes de cavidades (en las cuevas del Drach).

1.2.1. Nacionalidad y lugar de residencia


De los 112 visitantes no deportivos (en adelante, turistas) preguntados, 80
han sido españoles y 27 franceses, siendo explicable esta primacía numérica de
españoles por ser ese el grupo al que se pasaron la mayor parte de las encuestas en
Andalucía y Mallorca. Las cifras son, por el contrario, más equilibradas en lo con­
cerniente al grupo de deportistas de la naturaleza (en adelante, deportistas) y visi­
tantes de cavidades, respectivamente 102 españoles y 97 franceses; y 45 visitantes
de cavidades españoles frente a 27 franceses. La presencia de extranjeros es en
todos los casos poco significativa, ya que suponen el 5,5% de turistas, el 4,5% de
deportistas y el 11% de visitantes de cavidades (Tablas IV,26 y IV,27).
Si cruzamos en el análisis de la encuesta a los turistas, los resultados de la
nacionalidad con los del conjunto del macizo, aparece que una gran mayoría de
éstos (más del 90%) acuden a los macizos kársticos de España procedentes o resi­
diendo habitualmente en este país. Es más, el lugar de residencia de los turistas
suele estar en la misma región donde se ubica el macizo: andaluces en la sierra de
Grazalema y el Torcal; y residentes en Mallorca respecto a la sierra de Tramon­
tana. Ello es consecuencia de una oferta turística de naturaleza de alcance provin­
cial o regional. Por el contrario, sólo la cuarta parte de los turistas de Vercors
habitan en el departamento de Isére, mientras que el resto proviene de otros luga­
res de Francia (Loire-Atlantique, Rhone y París), lo que se justifica, como ya
hemos indicado líneas atrás, por la dilatada tradición turística que este macizo
tiene en toda Francia.
Los deportistas provienen en su mayoría del propio departamento o región
tanto en el Vercors (55%) como en las sierras andaluzas (Tablas IV,28 a IV,30),
siendo la duración de las visitas de un sólo día o como máximo de un fin de
semana, procediendo de los grandes núcleos de concentración urbana (Grenoble y
Lyon al Vercors; Sevilla y Bahía de Cádiz a la sierra de Grazalema; Málaga y Sevi­
lla al Torcal). Entre los macizos franceses estudiados la excepción viene dada por
el de Verdón, probablemente por la inexistencia de ningún gran núcleo urbano en
Alpes Haute-Provence, y por su gran reputación como lugar de escalada a nivel
nacional.
El análisis de los datos de turistas y deportistas ofrece una interesante diversi­
dad de resultados. Si damos por supuesto que existe una estrecha relación entre la
demanda y la oferta, en el sentido de que la segunda determina en buena parte a
la primera, para el caso de los turistas puede interpretarse que el poder de atrac­
ción del karst se explica por un alcance provincial o regional en el caso de España.

325
Mientras, en Francia la situación es similar, aún cuando la capacidad de convoca­
toria del Vercors es mayor, probablemente por el rol decisivo que juega la dila­
tada tradición turística de los espacios naturales alpinos. Con referencia a los
deportistas, hay que entender que el factor clave es el de máximo aprovecha­
miento posible del tiempo libre, de ahí que la proximidad a su lugar de residen­
cia sea notable.

Tabla IV,2 5
Nacionalidad de los turistas por macizos

Actividades Españoles Franceses Alemanes Del Benelux Ingleses Otros


turísticas
NO DEPORTIVAS Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Vercors 0 0 27 93 0 0 0 0 2 7 0 0
S. de Tramontana 24 97 0 0 0 0 0 0 0 0 1 4
S. de Grazalema 29 96 0 0 0 0 0 0 1 3 0 0
S. del Torcal 27 97 0 0 0 0 1 4 0 0 0 0

Tabla IV,26
País de residencia de los turistas por macizos

Actividades Españoles Franceses Del Benelux Otros


TURÍSTICAS
NO DEPORTIVAS Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Vercors 0 0 27 93 0 0 2 7
Sierra de Tramontana 24 96 0 0 0 0 1 4
Sierra de Grazalema 29 97 0 0 1 4 0 0
Sierra del Torcal 27 96 0 0 1 4 0 0

Tabla IV,27
Departamento de residencia de los turistas por macizos

Actividades Isere Drome Otros departamentos


TURÍSTICAS

NO DEPORTIVAS Abs. % Abs. % Abs. %

Vercors 6 22 0 0 21 77

326
Tabla IV,28
Nacionalidad de los deportistas por macizos

Actividades No
Españoles Franceses Alemanes Del Benelux Ingleses Otros
DEPORTIVAS EN LA contestan
NATURALEZA Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %
Vercors 0 0 31 100 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Verdón 1 4 25 83 4 13 0 0 0 0 0 0 0 0
S. Tramontana 21 91 0 0 0 0 1 4 0 0 1 4 0 0
S. Nieves 23 96 0 0 0 0 0 0 1 4 0 0 0 0
S. de Grazalema 29 97 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 3
El Chorro 28 ° 0 0 0 0 0 0 0 1 3 0 0

Tabla IV,29
País de residencia de los deportistas por macizos

Españoles Franceses Del Benelux Otros No


Actividades deportivas CONTESTAN
EN LA NATURALEZA
Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Vercors 0 0 31 100 0 0 0 0 0 0
Verdón 0 0 26 87 0 0 4 13 0 0
S. de Tramontana 23 100 0 0 0 0 0 0 0 0
S. de las Nieves 23 96 0 0 0 0 1 4 0 0
S. de Grazalema 28 97 1 3 0 0 0 0 0 0
El Chorro 28 97 0 0 0 0 1 3 0 0

Tabla IV,30
Departamento de residencia de los deportistas por macizos

Actividades deportivas Isere Drome Otros depart. NO CONTESTAN

EN LA NATURALEZA Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Vercors 17 . 55 0 0 14 55 0 0
Verdón
7 1 23 3 10 16 53 4 13

Los resultados sobre procedencia de los visitantes de cavidades indican que es


distinta según cada macizo. Mientras que la totalidad de los usuarios de las cue­
vas de Drach (Mallorca) y las Maravillas (Huelva) residen en España, en Choran-
che (Vercors) se han detectado visitantes extranjeros (14%). Este resultado es sor­
prendente para el caso de las cavidades españolas, ya que la mallorquína se
encuentra incluida en los programas de visitas turísticas de las agencias interna­
cionales de viajes más importantes que operan en la isla. Por su parte, en el caso

327
de la gruta de las Maravillas, si bien su inclusión en los tours convencionales no es
tan frecuente, no es menos cierto que no está totalmente ausente de ellos, ubicán­
dose por lo demás en el trayecto internacional entre España y Portugal. Entende­
mos que los datos ofrecidos por la encuesta en este aspecto no son completamente
representativos de la nacionalidad de los visitantes.
En este particular, los datos relativos a Choranche (Vercors), 14% de visitantes
extranjeros, están acordes con la apreciación de la diversidad de visitantes que en
ellas se reconoce, respondiendo adecuadamente al renombre de esta cavidad en
Europa Occidental, al tiempo que a su localización geográfica, relativamente pró­
xima a las fronteras suiza, italiana y alemana (Tablas IV,31 a IV,33). De los restan­
tes visitantes, un alto porcentaje (24%), proviene de otros departamentos france­
ses como Drome, París-Ile de France y Gard, mientras que casi la mitad proceden
de Isére.

1.2.2. Edad, sexo y profesión


Los resultados referidos a la edad y el sexo de los visitantes son poco significa­
tivos. Sin embargo, una descripción simple permite constatar que los deportistas
suelen ser los más jóvenes de los tres grupos de encuestados. El 8% de ellos tienen
menos de 30 años y el 61% menos de 25; la media de edad se sitúa en los 27 años,
frente a los 32 años de visistantes de cavidades y turistas.
En relación con la edad, existen grandes variaciones según el macizo y el tipo
de visitante de que se trate: para los turistas, todos los intervalos de edad están
globalmente bien representados (entre el 15% y el 29%), excepción hecha de los
que se corresponden con más de 50 años. Sólo en el Vercors se han registrado
encuestados por encima de esa edad (Tabla IV,34). En la sierra de Tramontana, el
intervalo de entre 30-40 años está bien reprentado (más del 40%), seguido de
quienes se encuentran entre 15-25 años. En las sierras de Grazalema y del Torcal,
los encuestados son igualmente jóvenes (el 40% tiene entre 15 y 25 años en Gra­
zalema) o de edad mediana (más del 30% está entre los 25 y 40 años en el Torcal
y Grazalema).
La edad dominante entre los deportistas se sitúa entre los 15-25 años en todos
los macizos, franceses y españoles, siendo abrumadoramente mayoritario en el
Verdón y la sierra de las Nieves (70% y 67% de los encuestados respectivamente).
No obstante, la presencia de menores de 25 años es aplastante en el Chorro
(93%), explicable por las dificultades que presenta el acceso al lugar de la
encuesta, escarpado en las plataformas molásicas del Mioceno, con un camino de
difícil tránsito (Tabla IV,35).

328
Tabla IV,31
Nacionalidad de losvisitantes de cavidades por macizos
r i Españoles Franceses Alemanes Del Benelux Ingleses Otros
Visitantes de
cavidades Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs, % Abs. %

Choranche (Vercors) 0 0 27 90 0 0 2 7 0 0 1 3
Drach (Mallorca) 14 70 0 0 3 15 0 0 2 10 1 5
d
Las Maravillas 31 100 0 0 0 0 ° 0 0 0 0

Tabla IV,32
País de residencia de visitantes de cavidades por macizos

Visitantes de Españoles Franceses Del Benelux Otros


cavidades Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Choranche (Vercors) 0 0 26 87 2 7 2 7
Drach (Mallorca) 20 100 0 0 0 0 0 0
Las Maravillas 31 100 0 0 0

Tabla IV,3 3
Departamento de residencia de los visitantes de cavidades por macizos

ISERE Drome Otros departamentos


Visitantes de
CAVIDADES
Abs. % Abs. % Abs. %

Choranche 6 24 2 8 15 6

Tabla IV,34
Edad de los turistas por macizos

Actividades MAS DE No
15-25 AÑOS 25-30 años 30-40 años 40-50 años 50-60 AÑOS
60 AÑOS CONTESTAN
TURÍSTICAS NO

DEPORTIVAS Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Vercors 2 7 5 17 8 28 7 24 5 17 2 7 0 0
S. Tromontana 8 32 1 4 11 44 4 16 0 0 0 0 1 4
S. de Grazalema 12 40 11 37 4 13 3 10 0 0 0 0 0 0
S. del Torcal 6 21 9 32 10 36 3 11 0 0 0 0 0 0

329
Tabla IV,35
Edad de los deportistas por macizos

Actividades MAS de No
15-25 años 25-30 años 30-40 años 40-50 años 50-60 años
60 AÑOS CONTESTAN
DEPORTIVAS EN LA
NATURALEZA Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %
Vercors 12 40 3 10 2 7 4 13 5 17 4 13 0 0
Verdón 21 870 7 23 2 7 0 0 0 0 0 0 0 0
S. Tramonana 10 45 7 32 5 23 0 0 0 0 0 0 0 0
S. Las Nieves 16 67 4 17 3 13 1 4 0 0 0 0 0 0
S. de Grazalema 15 50 10 33 3 10 2 7 0 0 0 0 0 0
El Chorro 27 93 2 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Entre los visitantes de cavidades hay un reparto más equitativo por intervalos
de edad, aunque con cierta mayoría de jovenes de entre 15-25 años. El Vercors se
distingue por la gran equidad de las cifras en cuanto que sólo un intervalo, el de
mayores de 60 años, no llega a significar el 10% de los encuestados (Tabla IV,36).
En nuestra opinión, esta distribución es explicable por dos aspectos no recogidos
en la encuesta: de una parte, la reiterada visita de carácter familiar durante los
días festivos; y de otra, la activa presencia de grupos escolares durante el período
lectivo. Este hecho provoca la compensación en la distribución de edades de los
visitantes, siendo así que los únicos imponderables en el acceso a Choranche
radica únicamente en el coste de la entrada.
Este reparto equilibrado por intervalos de edad se rompe en los macizos espa­
ñoles, donde los visitantes de cavidades tienen menos de 40 años, y en casi todos
los casos más de la mitad de ellos está por debajo de los 25 años. Estos resultados
deben ser matizables, ya que la incorporación a los circuitos turísticos de la cueva
del Drach y la frecuencia de visitas familiares en períodos festivos a la gruta de las
Maravillas, debiera aportar un resultado más equilibrado en cuanto a los grupos
de edades.
Por sexos, las encuestas expresan que el acceso a los macizos kársticos con fines
deportivos y para visitar cavidades es mayor por parte de hombres que de muje­
res, mientras que en lo referente al turismo los resultados son diversos. En tanto
que en el Vercors y Tramontana hay mayor presencia femenina entre los turistas,
en Grazalema y el Torcal la mayoría corresponde a los hombres (Tabla IV,37).
Por contra, se observan claras diferencias de sexo entre quienes acuden a prac­
ticar un deporte de naturaleza o a visitar una cavidad. El predominio masculino
es especialmente acusado en Verdón y sierra de Grazalema (77%), así como en el
Chorro (86%). Sin embargo, el porcentaje obtenido en la sierra de las Nieves
(100% de presencia masculina) y la superioridad femenina entre los deportistas
de la sierra de Tramontana, puede deberse a los efectos anómalos de la propia
encuesta (Tabla IV,38). En la visita a las cavidades, esa tendencia se confirma en
Choranche (63% de hombres) y sobre todo en las Maravillas (88%), mientras que
en Drac hay una completa igualdad (Tabla IV,39)-

330
Los resultados que hemos citado indican tal diversidad, que cualquier inter­
pretación resultaría difícil. Así, de esos datos podría deducirse que Choranche es,
como ya hemos apuntado, una cavidad donde la visita familiar tiene un impor­
tante papel, frente a las del Drach o Las Maravillas, que diríamos más propensas a
la frecuentación por el segmento juvenil de la población. Esta conclusión sobre
aquellos datos no es menos importante que si derivásemos hacia una idea tal, que
la masculinidad en España fuese un valor fundamental en el turismo deportivo y
de visita de cavidades. Ciertamente hemos de entender pues, que sobre este parti­
cular se requiere un volumen mayor de respuestas o un planteamiento diferente
de las preguntas.
En las 3 formas de uso público que venimos analizando existe una constante
clara: la práctica ausencia de algunas categorías profesionales como agricultores,
artesanos, comerciantes, empresarios y jubilados.

Tabla IV,36
Edad de los visitantes de cavidades por macizos

MAS DE No
Actividades 15-25 AÑOS 25-30 años 30-40 AÑOS 40-50 años 50-60 AÑOS
60 AÑOS CONTESTAN
DEPORTIVAS EN LA
NATURALEZA Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %
Choranche 7 23 5 17 7 23 6 20 4 13 1 3 0 0
Drach 9 45 0 0 4 20 5 25 2 10 0 0 0 0
Las Maravillas 15 46 7 21 8 24 3 29 0 0 0 0 0 0

Tabla IV,37
Sexo de los turistas por macizos

Hombres Mujeres
Actividades turísticas no
DEPORTIVAS
Abs. % Abs. %

S. de Tramontana 11 28 18 62
S. de Grazalema 7 28 18 72
S. del Torcal 17 67 11 33

331
Tabla IV,38
Sexo de los deportistas por macizos

Hombres Mujeres
Actividades turísticas no
DEPORTIVAS
Abs. % Abs. %

Vercors 17 55 14 45
S. de Tramontana 23 77 7 23
S. de las Nieves 23 100 0 0
S. de Grazalema 23 77 7 23
El Chorro 25 86 4 14

Tabla IV, 3 9
Sexo de visitantes de cavidades por macizos

Hombres Mujeres
Actividades turísticas no
DEPORTIVAS
Abs. % Abs. %

Choranche 19 63 11 37
Drach 10 50 10 50
Las Maravillas 29 88 4 12

Entre los turistas del Vercors, son los profesionales intermedios los más repre­
sentados, seguidos de los inactivos. No obstante ninguna de las categorías es real­
mente predominante, por lo que como sucedía respecto a la edad de los visitantes,
se trata de un macizo heterogéneo en cuanto a las visitas que recibe. En el Torcal
no encontramos tampoco ninguna profesión dominante. A los profesionales supe­
riores (25%) e intermedios (18%), se une una gran presencia de estudiantes y
licenciados (18%), en correspondencia lógica con la corta edad de la mayoría de
los visitantes (Tabla IV,40).
Hay que relacionar con esta superioridad de los jóvenes entre los visitantes, el
que más de la mitad de los encuestados en la sierra de Grazalema (53%) se cuen­
ten entre estudiantes y licenciados, manteniéndose una buena presencia de profe­
sionales superiores (20%) e intermedios (10%). En la sierra de Tramontana, a la
concurrida presencia de estudiantes y licenciados (32%) se une la de empleados
(36%). La valoración de estos datos cobra mayor realce al evaluarlos en compara­
ción con la generalidad de los resultados para la montaña habidos desde las
encuestas colectivas, donde hemos visto el papel globalmente secundario que
juega la montaña kárstica. Diríamos que los resultados de las encuestas indivi­

332
duales esgrimen la importancia de un mayor nivel de formación a la hora de valo­
rar adecuadamente los espacios naturales kársticos.
En la totalidad de los macizos kársticos considerados, la práctica deportiva
queda limitada a ciertas categorías socio-profesionales (ejecutivos, profesionales
superiores e intermedios), así como a licenciados y estudiantes. Verdón, la sierra
de Grazalema y el Chorro, son 3 lugares muy selectivos desde el punto de vista de
la demanda por parte de los profesionales, de actividades deportivas. Allí, los
estudiantes son mayoritarios, siendo su presencia especialmente relevante en el
Chorro (83%) y Verdón (50%), completándose en ambos con la presencia de pro­
fesionales superiores (37% y 30% respectivamente). En la sierra de Tramontana
se equilibran estudiantes (32%), profesionales medios (32%) y superiores (22%);
y el Vercors presenta una muestra homogénea, ya que ninguna de las profesiones
diferenciadas llega al 30% (Tabla IV,41 y IV,42).

2. Manifestaciones de la práctica turística

Las posibilidades de uso público en los macizos kársticos de la montaña kárs-


tica media mediterránea, más aún si como en los casos que estudiamos corres­
ponden a espacios naturales, son múltiples y variadas, tanto en relación con los
paisajes y ecosistemas de esos macizos, como con la estación del año en que se
desarrollan.
En 3 grandes grupos hemos unido el abanico de posibilidades que ofrece el
uso público en estos 3 ámbitos:
— Turismo no deportivo,
— Deportes de naturaleza,
— Visita de cavidades.

Tabla IV,40
Profesión de los turistas por macizos

Vercors S. DE tramontana S. de Grazalema S. del torcal


Visitantes de cavidades
Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %
Agricultores 0 0 0 0 0 0 3 1
Artesanos, comerciantes 0 0 1 4 0 0 0 0
Profesionales superiores 5 17 2 8 6 20 7 25
Profesionales intermedios 8 28 1 4 3 10 5 28
Empleados 3 10 9 36 3 10 3 11
Obreros 3 10 2 8 1 3 3 11
Jubilados 2 7 0 0 0 0 0 0
Inactivos 6 21 2 8 1 3 2 7
Estudiantes, licenciados 2 7 8 32 16 53 5 18

555
Tabla IV,41
Profesión de los deportistas por macizos

Actividades Vercors Verdón S. de Tramontana S. de Grazalema S. de las Nieves El Chorro


TURÍSTICAS NO

DEPORTIVAS Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %


Agricultores 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 3
Artesanos, com. 2 6 0 0 2 9 0 0 1 4 0 0
Profes. super. 8 26 9 30 5 23 11 37 6 25 2 7
Profes. interm. 1 3 4 13 7 23 11 37 6 25 2 7
Empleados 4 13 0 0 1 4 0 0 1 4 0 0
Obreros 1 3 1 3 0 0 0 0 2 8 0 0
Jubilados 6 19 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Inactivos 0 0 1 3 0 0 1 3 1 4 2 7
Estud., licen 9 29 15 50 7 32 15 50 10 42 24 83

Tabla IV,42
Profesión de los visitantes de cavidades por macizo

Choranche Drac Las maravillas


Visitantes de cavidades
Abs. % Abs. % Abs. %

Agricultores 1 3 0 0 1 3
Artesanos, comerciantes 0 0 0 0 3 9
Profesionales superiores 12 40 4 20 3 9
Profesionales intermedios 4 13 1 5 7 21
Empleados 1 3 1 5 4 12
Obreros 3 10 3 15 6 18
Jubilados 1 3 0 0 0 0
Inactivos 1 3 6 30 1 3
Estudiantes, licenciados 7 23 5 25 8 24

La evaluación de las 3 modalidades se ha efectuado tomando en consideración


los resultados de la de la encuesta individual formulada.

2.1. Turismo no deportivo

Entendemos como prácticas turísticas no deportivas en el karst, aquellas acti­


vidades que no incluyen la realización de un deporte ni la visita de una cavidad
(se entiende a este respecto la espeleología como una actividad deportiva). Se
corresponde, por tanto, con un visitante que de forma ocasional o reiterada mues­
tra un interés específico por el contacto con la naturaleza, sus elementos ecológi­
cos, o determinados valores culturales o patrimoniales ligados al paisaje. Su pre­

334
sencia se detecta en lugares accesibles a las vías de comuicación, dado que la prác­
tica turística se lleva a cabo preferentemente por medios de locomoción propios.
El conocimiento de esta práctica la hemos fundamentado en las respuestas de
los turistas a las siguientes cuestiones:
- Imagine que tiene que mostrar a una persona lo más significativo de este macizo,
eligiendo las fotografías más representativas (un máximo de 2).
— Teniendo en cuenta una serie de elementos dados, cuáles son los que estima más
remarcables de los paisajes que ha visto (se ofrecen 19 elementos físicos y humanos a
valorar independientemente por una escala de puntuación).
— De entre una serie de calificativos ofrecidos (23), señalar cuáles son los que el
encuestado estima que identifican mejor el macizo visitado (un máximo de 4).

De la valoración del conjunto de elementos que en opinión de los turistas son


más destacables de los diferentes macizos, podemos reconocer inicialmente la
gran receptividad hacia lo medioambiental o lo ecológico. Baste decirse que de
los 19 elementos del paisaje propuestos, 14 son considerados como «destacables»
por la mitad de los encuestados; y algunos de esos elementos (bosque) recibe esa
calificación de más del 90% de la muestra (Tablas IV,43 a IV,51).
Por lo demás, de los elementos seleccionados como referentes para cada
macizo, es posible construir la imagen que para el turista tiene cada uno de esos
ámbitos. Como veremos, en la Sierra de Grazalema, son los paisajes antrópicos los
más valorados; en el Torcal, el ser un «monumento natural»; y al Vercors y la sie­
rra de Tramontana, la gran diversidad de sus paisajes.

335
Tabla IV,43
Valoración de los elementos del paisaje en el conjunto de los macizos

Muy No No
Elementos del Bastante Poco Nada Sin ínter’
DESTACADO SABE CONTESTAN
paisaje
Abs. % Abs. % Abs. % Abs Abs. % Abs. % Abs. %

Escarpes 41 36 35 11 10 17 15 0 0 2 2 3 3
39
Lapiaces 18 16 21 19 15 13 29 26 2 2 23 20 5 4
Cavidades 25 22 33 29 13 12 28 25 2 2 25 4 7 6
Torrentes 21 19 33 29 15 13 26 23 1 1 10 9 7 6
Gargantas 38 34 33 29 9 8 19 17 2 2 7 6 5 4
Fuentes 27 24 24 21 14 12 31 27 0 0 11 10 6 5
Cascadas 23 20 20 18 11 10 35 31 2 2 14 12 8 7
Paisajes rurales 46 41 32 28 9 8 8 7 4 4 5 4 8 7
Casas tradic. 39 35 25 22 18 16 15 13 3 3 7 6 6 5
Iglesias 18 16 28 25 27 24 19 17 6 5 8 7 7 6
Pueblos 30 37 9 8 17 15 1 1 8 7 11 10
27 33
Campesinos 8 7 21 19 33 29 24 21 7 6 11 10 9 8
Bosques 63 56 20 18 3 3 15 13 0 0 5 4 7 6
Praderas 43 38 36 32 15 13 4 4 3 3 4 4 8 7
Caminos 37 33 41 36 18 16 3 3 2 2 3 3 9 8
Panorámicas 88 76 20 18 0 0 0 0 0 0 1 1 6 5
Sitios prehist. 12 11 13 12 16 14 38 34 3 3 23 20 8 7
Recuerdos
guerra 9 8 12 11 6 5 42 37 13 12 21 19 10 9
Lugares espirit. 9 8 9 8 21 19 43 38 7 6 16 14 8 7

336
Tabla IV,44
Valoración de los elementos del paisaje en el macizo del Vercors

Elementos del Muy Bastante Poco Nada No No


Sin ínter’
DESTACADO SABE CONTESTAN
PAISAJE
Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % 1 Abs. % Abs. % Abs. %
Escarpes 16 55 9 31 1 3 3 10 0 0 0 0 0 0
Lapiaces 0 0 7 24 6 21 13 45 0 0 3 10 0 0
Cavidades 9 31 7 24 3 10 7 24 2 7 1 3 0 0
Torrentes 5 17 12 41 4 14 6 21 0 0 2 7 0 0
Gargantas 17 59 10 35 0 0 2 7 0 0 0 0 0 0
Fuentes 4 14 4 14 7 24 11 38 0 0 3 10 0 0
Cascadas 8 28 9 31 6 21 3 10 0 0 3 10 0 0
Paisajes rurales 15 52 11 38 3 10 0 0 0 0 0 0 0 0
Casas tradic. 14 48 7 24 7 24 0 0 1 3 0 0 0 0
Iglesias 6 21 6 21 12 41 1 3 4 14 0 0 0 0
Pueblos 8 28 15 52 5 17 0 0 0 0 1 3 0 0
Campesinos 3 10 5 17 12 41 7 24 0 0 2 7 0 0
Bosques 21 72 8 28 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Praderas 17 59 9 31 3 10 0 0 0 0 0 0 0 0
Caminos 17 59 10 35 1 3 1 3 0 0 0 0 0 0
Panorámicas 24 83 5 17 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Sitios prehist. 2 7 5 17 7 24 6 21 2 7 7 24 0 0
Recuerdos
guerra 7 24 9 31 1 3 9 31 3 10 0 0 0 0
Lugares espirit. 0 0 3 10 7 24 11 38 4 14 4 14 0 0

337
Tabla IV,45
'Valoración de los elementos del paisaje en la Sierra de Tramontana

Muy Bastante Poco Nada Sin ínter-


No No
Elementos del DESTACADO SABE CONTESTAN
paisaje
Abs. % Abs. % Abs. % Ahí % Abs. % ABS. % AHS. %

Escarpes 2 7 13 43 4 13 10 33 0 0 1 3 0 0
Lapiaces 1 3 0 0 2 7 10 33 2 7 15 30 0 0
Cavidades 1 3 11 37 \ 5 17 12 4Ó 0 0 1 3 0 0
Torrentes 3 10 17 57 3 10 7 23 0 0 0 0 0 0
Gargantas 7 23 10 33 5 17 8 27 0 0 0 0 0 0
Fuentes 9 30 13 43 3 10 5 17 0 0 0 0 0 0
Cascadas 4 13 10 33 1 3 14 47 0 0 1 3 0 0
Paisajes rurales 16 54 12 40 1 3 0 0 0 0 0 () 0 0
Casas tradic. 11 37 14 47 4 13 1 3 0 0 0 0 0 0
Iglesias 3 10 14 47 12 40 0 0 1 3 0 0 0 0
Pueblos 20 67 8 27 2 7 0 0 0 0 0 0 0 0
Campesinos 2 7 6 20 16 53 1 3 5 17 0 0 0 0
Bosques 27 90 3 10 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Praderas 13 43 14 47 2 7 1 3 0 0 0 0 0 0
Caminos 4 13 14 47 11 37 1 3 0 0 0 o 0 0
Panorámicas 28 93 2 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Sitios prehist. 0 0 0 0 4 13 19 63 0 0 7 23 0 0
Recuerdos
guerra 0 0 0 0 0 0 17 57 2 7 11 37 0 0
Lugares espirit. 1 3 2 7 6 20 16 53 2 7 3 10 0 0

338
Tabla IV,46
Valoración de los elementos del paisaje en la Sierra de Grazalema

Muy Bastante No No
Elementos del Poco Nada Sin ínter-
DESTACADO SABE contestan
paisaje
Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs, % Ahs. % AfiS %
Escarpes 2 7 13 43 4 13 10 33 0 0 1 3 0 0
Lapiaces 1 3 0 0 2 7 10 33 2 7 15 50 0 0
Cavidades 1 3 11 37 5 17 12 40 0 0 1 3 0 0
Torrentes 3 10 17 57 3 10 7 23 0 0 0 ü 0 0
Gargantas 7 23 10 33 5 17 8 27 0 0 0 0 0 0
Fuentes 9 30 13 43 3 10 5 17 0 0 0 0 0 0
Cascadas 4 13 10 33 1 3 14 47 0 0 1 3 0 0
Paisajes rurales 16 54 12 40 1 3 0 0 0 0 0 0 0 0
Casas tradic. 11 37 14 47 4 13 1 3 0 0 0 ü 0 0
Iglesias 3 10 14 47 12 40 0 0 1 3 0 0 0 0
Pueblos 20 67 8 27 2 7 0 0 0 0 0 0 0 0
Campesinos 2 7 6 20 16 53 1 3 5 17 0 0 0 0
Bosques 27 90 3 10 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Praderas 13 43 14 47 2 7 1 3 0 0 0 0 0 0
Caminos 4 13 14 47 11 37 1 3 0 0 0 0 0 0
Panorámicas 28 93 2 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Sitios prehist. 0 0 0 0 4 13 19 63 0 0 7 23 0 0
Recuerdos
guerra 0 0 0 0 0 0 17 57 2 7 11 37 0 0
Lugares espirit. 1 3 2 7 6 20 16 53 2 7 3 10 0 0

339
Tabla IV,47
Valoración de los elementos del paisaje en la Sierra del Tonal

Muy Sin No No
ELEMENTOS Bastante Poco Nada INTERÉS SABE CONTESTAN
DESTACADO
DEL PAISAJE
Abs. % A». % Abs. % Abs. % Abs % Aas % Abs. %
Escarpes 8 28 10 35 4 14 4 14 0 0 1 3 2 7
Lapiaces 9 31 11 38 1 3 6 21 0 0 0 0 2 7
Cavidades 4 14 8 28 1 3 9 31 0 0 3 10 4 14
Torrentes 0 0 2 7 3 10 13 45 0 0 8 28 3 10
Garganta 2 7 10 35 1 3 9 31 2 7 3 10 2 7
Fuentes 0 0 2 7 1 3 15 52 0 0 7 24 4 14
Cascadas 0 Ó 0 0 1 3 16 55 0 0 8 28 4 14
Paisajes rurales 3 1(1 4 14 3 10 8 28 2 7 5 17 4 14
Casas tradic. 0 0 1 3 2 7 14 48 1 3 7 24 4 14
Iglesias 0 0 0 0 0 0 17 59 0 0 8 28 4 14
Pueblos 0 0 1 3 1 3 16 55 0 0 7 24 4 14
Campesinos 0 0 2 7 1 3 16 55 0 0 6 21 4 14
Bosques 0 0 1 3 3 10 15 52 0 0 5 17 5 17
Praderas 3 10 8 28 6 21 3 10 2 7 2 7 5 17
Caminos 10 35 12 41 0 0 1 3 1 3 1 5 4 14
Panorámicas 16 55 9 31 0 0 0 0 0 0 1 5 3 10
Sitios prehist. 4 1 i 3 10 0 0 12 41 0 0 7 24 3 10
Recuerdos
guerra 0 0 1 3 1 3 16 55 0 0 6 21 6 21
Lugares espirit. 0 0 0 0 0 0 15 52 0 0 8 28 6 21

Tabla IV,48
Otros elementos destacados del paisaje en Vercors

Elementos del paisaje Abs.

Ganados 1
Vegetación 2
Nogales 1
Setas 1
Fauna 1
Pueblos abandonados 1
Ausencia de fábricas 1
Clima 1
Nevadas 1
Grandes valles glaciares 1

340
Tabla IV,49
Otros elementos destacados del paisaje en la Sierra del Torcal

Elementos del paisaje Abs.

Paisaje 1
Arboles 1
Habitantes de la sierra 1
Formas lunares 1
Formas uniformes 2
Forma de las piedras 1
Rocas 1
Disposición de las rocas 1
Rocas para escalada 1

Tabla IV,50
Otros elementos destacados del paisaje en la Sierra del Tramontana

Elementos del paisaje Abs.

Bosques 1
Jardín botánico 1
Casas sin terminar 1
Equipamentos militares 1
Capas sedimentarias 1
Tranquilidad del lugar 1

Tabla IV,51
Otros elementos destacados del paisaje en la Sierra de Grazalema

Elementos del paisaje Abs.

Ferias 14
Gastronomía 28

341
2.1.1. La sierra de Grazalema: el karst como paisaje «cultural»
Los elementos que definen la imagen turística del macizo de Grazalema confi­
guran dos bloques: los que subrayan los componentes humanos del paisaje kárstico
(casas tradicionales, paisajes rurales, caminos, pueblos, iglesias); y aquellos del
paisaje natural que abarcan grandes superficies (panorámicas, bosques, ríos) (Tablas
IV,46 y IV,51).
Estos datos interpretan la imagen de Grazalema como un karst de paisajes
abiertos y amplios, donde el hombre se integra sin dificultad. Esta imagen indica
el alto grado de expresividad que adquiere para el turista el modelo de «paisaje
cultural» como paisaje integral (el paisaje rural de montaña propiamente dicho).
Paradójicamente, esta imagen cultural desconoce en gran medida algunos de los
elementos que pudieran considerarse paradigmáticos en una visión de ese tipo.
Así, aún cuando en este macizo se ubica la cueva de la Pileta, uno de los sitios
prehistóricos fundamentales del suroeste peninsular, el 76% de las respuestas
califican este lugar como de poco o nulo interés, mientras que en el resto de las
ocasiones era desconocido para los visitantes. Igual sucede con los lugares religio­
sos, los refugios eremíticos o las clásicas referencias al bandidaje.
Una explicación de esta contradicción puede radicar en la deficiente o nula
adecuación de estos elementos culturales del paisaje en las visitas, así como la
escasa presencia de los mismos en los soportes interpretativos del Parque Natural.
La importancia del factor publicitario y la difusión es tal que otros elementos cul­
turales adecuadamente dados a conocer, sirven o han servido de reclamo para la
visita turística ( crf. a la Ruta de los Pueblos Blancos (Foto IV, 10). El Centro de
Información del Parque Natural instalada en El Bosque insiste en el interés turís­
tico de las características culturales de este espacio.

2.1.2. El Torcal: el karst como «monumento natural»


Las encuestas realizadas en el Torcal diferencian a éste de entre el conjunto de
macizos contemplados, por la unanimidad de los elementos que se consideran
más destacables, todos relacionados con la propia configuración geológica del
mismo. El turista se siente impresionado por la dificultad del acceso, así como
por la morfología de escarpes que limitan su contorno.
En concordancia con esta visión, las panorámicas son los elementos más sobre­
salientes (el 86% de las respuestas los califican como muy o bastante interesan­
tes), seguidas de caminos (76%), escarpes (76%) y lapiaces (69%); en menor
medida ríos y pastizales (38%), y subsidiariamente las rocas y su particular dispo­
sición (Tablas IV,47 y IV,49).
Lo específico de este paisaje kárstico genera una amplia lista de elementos
ignorado del mismo. Tal es el caso de los elementos humanos (iglesias, pueblos,
casas tradicionales), cuya ausencia se debe en parte a no estar habitada la sierra; y
en parte también a que ha prevalecido una valoración predominantemente natu­
ral del macizo, y más concretamente como «monumento geológico». Este

342
aspecto, sin duda, ha jugado su papel en el cambio de calificación legal dentro del
elenco de los espacios protegidos. Así, se ha modificado su protección como Par­
que Natural por la de Paraje Natural, más adaptada a espacios reducidos y de
mayor valor geológico que biológico.
Del resto de los elementos naturales ausentes de las respuestas, algunos como
los relacionados con la hidrología (torrentes, fuentes, cascadas) lo son por la
ausencia de aguas superficiales; y los bosques, por inexistentes. Componentes del
paisaje tan abundantes y significativos en el Torcal como los lapiaces, tienen una
escasa repercusión. Y ello porque exigen cierto nivel de atención y conocimientos.
En la percepción concreta de los elementos del paisaje que plasman las res­
puestas a la encuesta subyace un escaso nivel de información de una manifestación
específicamente kárstica, que probablemente se modificará con la entrada en fun­
cionamiento del centro de interpretación del Paraje Natural.

2.1.3. La sierra de Tramontana: el karst como mosaico de paisajes


La variedad de paisajes de la montaña mallorquína queda confirmada a través
de los elementos componentes del paisaje que han sido reiterados por los turistas
encuestados. De nuevo, las panorámicas y los bosques son las imágenes más rete­
nidas. Respectivamente el 93 y 90% de los encuestados los califican de «muy
destacables». Junto a ellos, los elementos antrópicos del paisaje están sobrevalora­
dos por los turistas, significándose entre otros los siguientes: los pueblos (67%),
los paisajes rurales (54%) y las casas tradicionales (37%). Por contra, actividades
rurales de gran tradición en la montaña mallorquína con peculiar implantación
en sus paisajes, como son los pozos de nieve y el sistema de bancales en las ver­
tientes para el cultivo del olivar (vid. Tercera Parte, II.3) presentan una escasa o
nula consideración; en la misma línea, hay que citar la exígüa cita de lugares espi­
rituales prototípicos de la sierra, como corresponde al monasterio de Lluc (3%)
(Tablas IV,45 y IV,50) (Foto 111,18 a y b y 111,44).
Parece prudente interpretar que frente al ámbito costero y litoral urbanizado y
transformado paisajísticamente, la sierra de Tramontana representa para los turis­
tas la otra cara de la moneda turística: la que ofrece mayor diversidad de paisajes
mediterráneos. Al mismo tiempo, el carácter insular puede haber jugado en con­
tra de la generalización de las prácticas culturales propias de esta montaña. O
bien, finalmente los datos de la encuesta podrían indicar la visión restringida de
determinados itinerarios turísticos.
Entre los elementos naturales, el turista fija como principales las fuentes
(30%), las gargantas o cañones (23%), los torrentes (10%) y los escarpes (7%), así
como se reflejan determinadas ideas relativas a la humedad de la sierra y a la pre­
sencia de elementos hidrológicos. Frente a la interpretación de la antropización,
esta valoración de los elementos naturales refuerza la variedad paisajística del
karst de la Tramontana, detectada a partir de los itinerarios turísticos más fre­

343
cuentes que culminan en uno de los hitos paisajísticos más sobresalientes: los
acantilados de Sa Calobra y el entorno del torrente de Paréis (Foto IV, 11).

2.1.4. El Vercors: la montaña kárstica como karst «total»


Las encuestas identifican el Vercors como un macizo kárstico de gran diversi­
dad paisajística en consonancia con su caracterización geomorfológica y el escalo-
namiento de los pisos morfoclimáticos de la montaña (vid. Tercera Parte. 3.4.2).
Los elementos más considerados por los encuestados son las panorámicas (83%) y
los bosques (72%); más de la mitad de los mismos aporta esta misma calificación
a caminos (59%), praderas (59%), gargantas (59%), escarpes (55%) y paisajes
rurales (52%), manteniéndose presente entre los encuestados la importancia de la
casa tradicional (48%).
Atendiendo al itinerario de la principal ruta turística del Vercors, o sea aque­
lla que transcurre entre Grenoble, Lans-en-Vercors, Villar de Lans y Pont-en-
Royans, se comprende que determinados baluartes del paisaje rural estén débil­
mente representados, cuando no ausentes en la apreciación del turista: la abadía
cisterciense de Leoncel y el Museo de la Resistencia en Vassieur, entre otros.
Frente a ellos, las grandes manifestaciones del geosistema kárstico están bien
reconocidas por todos: el bosque de Lente, Rochers de Presles y las gargantas de la
Bourne (Tabla IV,44 y IV,48) (Foto 111,36 y IV, 12).
Queda claro que la práctica del turismo no deportivo en el Vercors se circuns­
cribe a un itinerario claramente identificado y reconocible, cuya facilidad de
acceso es una de sus características propias. El karst de montaña de carácter fores­
tal con una evolución de la red hidrográfica que proporciona un paisaje más o
menos laberíntico, sigue representando para el turista una actitud aventurera que
se aleja de su principal motivación. Sólo en aquellos casos en que existe una
demanda de turismo rural propiamente dicho, se identifican rutas turísticas alter­
nativas dentro del Parque Regional.
En las cercanías, otro Parque recientemente declarado, aprovecha más su
potencialidad turística, naturalística y patrimonial, como típica montaña-refugio
kárstica: la Chartreusse (Foto 111,33).

2.2. La práctica deportiva

El estudio de las actividades deportivas en la naturaleza puede considerarse


una manifestación distinta de las prácticas turísticas, en cuanto que su realización
no se asocia por lo general al turista. Esto queda refrendado en que el 31% de los
turistas no deportistas, afirma no practicar ningún deporte, mientras que el 64%
realiza sólo algo de senderismo (paseo o marcha, vid. infra), en la mayoría de los
casos de forma esporádica.
Atendiendo a las prácticas deportivas prototípicas, los resultados indican que
la escalada representa un coeficiente ínfimo; y la espeleología, el descenso de

344
cañones (en adelante canyoning) o el parapente quedan completamente ignorados
en la categoría de turista.
Entre paises y macizos diferentes, los resultados ratifican igualmente esas con­
clusiones. El extremo lo marcan los turistas de la sierra de Grazalema, el 57% de
los cuales reconoce no practicar ninguna actividad deportiva. Ello viene a confir­
mar la imagen esencialmente cultural y pintoresca de esta sierra. Por el contrario,
los senderistas superan la media general en la sierra de Tramontana, hecho expli­
cable por la menor accesibilidad para los vehículos de algunos lugares de recono­
cido valor paisajístico (Tabla IV,52).
La aproximación al conocimiento de las prácticas deportivas en la naturaleza
en los macizos kársticos elegidos se ha llevado a cabo a través de las respuestas las
siguientes preguntas contenidas en la encuesta (Tabla IV,2 3):
— ¿Practica o ha practicado alguna actividad deportiva? ¿Cuál? ¿Con qué fre­
cuencia?
— ¿La ha practicado antes en este macizo? ¿En qué lugares?
— ¿La belleza del paisaje es una motivación importante en su práctica deportiva?
— Esta usted en un macizo calcáreo. ¿Es importante la naturaleza de la roca en el
placer que experimenta?
— ¿En qué medida en relación con el paisaje? ¿ Y con el relieve? ¿ Y con el material o
sustrato? ¿ Y con el medio ambiente?
— ¿Desde el punto de vista del deporte que usted practica, hay además algún macizo o
macizos de montaña que usted conozca o de los que haya oido hablar, que se corres­
pondan mejor con lo que espera de un macizo de montaña? (Si es preciso, invítese
al encuestado a pensar en macizos situados en el extranjero).

A la vista de las respuestas es difícil saber si el turismo deportivo de la natura­


leza es una actividad unitaria que engloba diversas prácticas; o si por el contrario,
en cada caso se vincula a una actividad concreta. En el Vercors y Verdón, los
deportistas son polivalentes: aunque los encuestados manifiestan su preferencia
por una actividad específica, raramente es única. En Vercors cada encuestado
practica una media de 3,5 deportes de la naturaleza, sobre los 7 propuestos (esca­
lada, espeleología, senderismo, canyoning, paseo a caballo, mountain bike, ala
delta y parapente) y de 3,9 en Verdón (Tablas IV,53 y IV,54).
Esta media es bastante menos elevada en los macizos españoles: 2,6 en las sie­
rras de Tramontana y de las Nieves; 2,5 en el Chorro y 1,8 en la sierra de Graza­
lema. Además, es fácil encontrar personas que no hayan practicado nunca más que
una actividad deportiva, generalmente el senderismo y aisladamente la escalada.
Los débiles porcentajes de actividades como ala delta, parapente, canyoning o
paseo a caballo, son consecuencia de la escasa y reciente implantación de los mis­
mos en el conjunto de la propia región (Tablas IV,55 a IV,58).

345
2.2.1. Alternativas deportivas: ritmos y practicantes
Dejando aparte el senderismo, de entre las prácticas deportivas recientes la esca­
lada es sin duda la más popular, en buena parte gracias al reconocimiento mundial
alcanzado por algunos escaladores en los últimos 15 años, así como al desarrollo de
escuelas de escalada y la difusión de múltiples revistas especializadas.
Especialmente en los macizos franceses, se cuenta con cierta tradición de ini­
ciativas municipales en los centros escolares y en los Parques Regionales que tie­
nen condiciones para desarrollar esta actividad. En estos últimos, la adecuación de
vías de escalada y la proliferación de competiciones, ha animado particularmente
el fomento de la actividad. Junto a ello, no debe olvidarse el papel jugado por los
alpinistas en el surgimiento y la consolidación de la montaña como espacio de
interés social, según ya hemos enfatizado en un capítulo anterior.
M.ountain bike y canyoning son actividades en fase de desarrollo inicial. Las
cifras muestran que una mayoría de turistas no ha practicado ninguna de ellas,
aunque bastantes dicen estar interesados en ambas (entre el 35% y el 45%). No
obstante, y contrariamente a la escalada, son dos actividades —sobre todo el canyo-
ning— que se realizan de forma irregular (alguna vez). La implantación de la prác­
tica espeleológica es relativamente escasa en el conjunto de los macizos estudia­
dos. Sólo en el Vercors la practican la mitad de los deportistas. Su desarrollo es
particularmente poco significativo en la sierra de Grazalema (10% de turistas
deportivos), así como en el Chorro (24%), sierra de Tramontana (26%) y sierra de
las Nieves (28%) (Tablas IV,53 a IV,58).
La lógica de la implantación de estas 3 manifestaciones deportivas (mountain
hike, canyoning y espeleología), tiene en común la necesidad de contar con un
material personal mínimo, y con una formación específica previa para el desarro­
llo de esos deportes. Es obvio que ambos requerimientos dificultan la generaliza­
ción de estas prácticas, sin contar con el coste económico que ello conlleva. Por su
parte, el canyoning, practicado en el karst depende especialmente de las condicio­
nes hidrogeológicas de los macizos.
Frente a las otras 2, la espeleología tiene a su favor el ser una práctica tradicio­
nal, y contar con un afianzado asociacionismo que facilita la actividad deportiva y
atenúa los requerimientos antes citados. El porcentaje de espeleólogos presentes
en el Vercors está acorde con la fuerte implantación de este macizo entre ellos en
la montaña kárstica alpina. Los resultados referidos a los macizos españoles, ofre­
cen a nuestro entender una relación directa con la difusión de la espeleología en
nuestro país (Fotos IV, 13 y IV, 15).

346
Tabla V,52
Actividades deportivas practicadas por los Turistas en cada Macizo

Paseo Mountain Ala No


Escalada Espeleol. Senderismo Canyoning Ninguna
Macizo CABALLO Bike Delta CONTESTA

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Vercors 0 0 0 0 20 69 0 0 0 0 o o o 0 8 28 1 5
S. Tramontana 0 0 0 0 20 80 0 0 0 0 1 4 0 0 4 16 0 0
S. Grzalema 0 0 0 0 13 43 0 0 0 0 0 0 0 0 17 57 0 0
S. Torcal 1 3 0 0 19 66 0 0 0 0 2 7 0 0 6 21 1 3
Tabla IV, 5 3
Actividades practicadas por los deportistas en el macizo del Vercors

Escalada Espeleología Senderismo Canyoning Paseo a Mountain Ala


Frecuencia CABALLO Bike delta

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %


Frecuentemente 33 46 23 32 49 68 14 19 6 8 17 24 3 4
Raramente 14 19 14 19 8 11 20 28 15 21 21 29 12 17
Nunca 25 35 34 47 14 19 38 53 50 69 33 46 56 78
No contesta 0 0 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1 1 1

Tabla IV,54
Actividades practicadas por los deportistas en el macizo de Verdón

Paseo a Mountain Ala


Escalada Espeleología Senderismo Canyoning
Frecuencia CABALLO Bike delta

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %


Frecuentemente 27 90 1 3 19 63 2 7 3 10 6 20 4 13
Raramente 3 10 5 17 8 27 8 TI 14 47 12 40 4 13
Nunca 0 0 24 80 3 10 20 67 13 43 12 40 22 73
No contesta 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Tabla IV,5 5
Actividades practicadas por los deportistas en la Sierra de Tramontana

Escalada Espeleología Senderismo Canyoning Paseo a Mountain Ala


Frecuencia caballo Bike delta

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %


Frecuentemente 5 22 0 0 20 87 5 22 — 4 17 0 0
Raramente 5 22 6 26 3 13 5 22 - - 6 26 0 0
Nunca 13 57 17 74 0 0 13 57 — — 13 57 23 100
No contesta 0 0 0 0 0 0 0 0 - - 0 0 o 0

348
Tabla IV, 5 6
Actividades practicadas por los deportistas en la Sierra de las Nieves

Canyoning Paseo a Mountain Ala


Escalada Espeleología Senderismo
Frecuencia CABALLO Bike DELTA

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %


Frecuentemente 3 12 4 16 21 84 5 20 2 8 8 32 2 8
Raramente 4 16 3 12 1 4 6 24 4 16 3 12 0 0
Nunca 18 72 18 72 3 12 14 56 18 72 14 56 23 92
No contesta 0 0 0 0 0 0 0 0 1 4 0 0 0 0

Tabla IV,57
Actividades practicadas por los deportistas en la Sierra de Grazalema

Canyoning Paseo a Mountain Ala


Escalada Espeleología Senderismo
Frecuencia caballo Bike DELTA

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. " % Abs. % Abs. %

Frecuentemente 0 0 1 3 25 83 1 3 2 7 3 10 0 0
Raramente 4 13 2 7 5 17 5 17 2 7 3 10 0 0
Nunca 26 87 27 90 0 0 24 80 26 87 24 80 30 100
No contesta o 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

En la sierra de Tramontana, la actividad más difundida es el senderismo


(100% de los encuestados, con un 87% de «habituales»). Junto al porcentaje ya
citado para la espeleología (26%), otras actividades mayoritarias están presentes
en la escalada (44%), el canyoning (44%) o el mountain bike (43%). Estos resul­
tados (Tabla IV,55) son acordes con el carácter de karst como «mosaico de pai­
sajes» fomentado, como ya hemos recogido páginas atrás. Los mismos itinera­
rios turísticos por la sierra de Tramontana no mencionan la posibilidad de prac­
ticar otros deportes de naturaleza diferentes del senderismo, siendo así que exis­
ten buenas condiciones para la escalada y, en determinadas condiciones para el
canyoning.
En Andalucía, existen coincidencias entre ciertos macizos, a la vez que nota­
bles diferencias entre ellos: los deportistas de 2 macizos, las sierras de las Nieves y
de Grazalema practican con frecuencia el senderismo (más del 80%), seguido de
un 10% de personas que dicen practicarlo «frecuentemente» el mountain bike
(Tablas IV,56 y IV,57).
En la sierra de las Nieves, la mountain bike es el deporte más practicado con un
32% de personas que lo hacen regularmente, aprovechando la red de caminos
donde se practica el senderismo.

349
Figura IV, 14. Tríptico informativo sobre espeleología divulgado en 1994 por la Federación Andaluza de
Espeleología, que en la actualidad reune a unos 70 clubs y cuenta entre sus actividades además
de la coordinación general y las tareas administrativas, la Escuela y el Museo de espeleología.
En la portada del tríptico se recoge la prospección espeleológica de una galería diaclasa en la
sima del Republicano (Parque Natural de la Sierra de Grazalema)

350
Canyoning y espeleología registran resultados moderados en las sierras andalu­
zas, con prácticas ocasionales regulares respectivamente. La escalada, con un 10%
de practicantes en la sierra de Grazalema y un 12% en la sierra las Nieves, se sitúa
en los mismos niveles de aceptación. El paseo a caballo se practica raramente
mientras que el ala delta y el parapente son disciplinas que cuentan con un muy
reducido número de deportistas (en ningún caso alcanzan el 10%).
El Chorro es un caso particular, ya que se trata de uno de los lugares más utili­
zados por los escaladores de Andalucía; de ahí que sea una práctica habitual para
el 90% de quienes allí acuden (Foto IV, 14). El 59% de practicantes del sende-
rismo parece una consecuencia lógica de lo anterior, en cuanto que los escaladores
son deportistas vinculados al disfrute de la naturaleza. El incremento de practi­
cantes de la mountain bike, sobre todo entre los jóvenes (el 24% «habitualmente»
y el 14% «esporádicamente») lo convierte en un deporte en auge en este lugar
(Tabla IV,58).
Tabla IV,5 8
Actividades practicadas por los deportistas en el Chorro

Espeleología Senderismo Canyoning Paseo a Mountain Ala


Escalada
Frecuencia caballo Bike DELTA

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Frecuentemente 26 90 2 7 17 59 2 7 1 3 7 24 1 3
Raramente 2 7 5 17 3 10 1 3 1 3 4 14 0 0
Nunca 1 3 22 76 9 31 26 90 27 93 18 62 28 97
No contesta 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Por sexos, hemos constatado que los deportes de la naturaleza interesan más a
hombres que a mujeres, aspecto verificable en el estudio de cada actividad depor­
tiva en particular: son hombres el 79% de los escaladores; el 88% de los espeleo-
lólogos; el 73% de los senderistas; el 79% de quienes practican el canyoning-, el
65% de los adeptos al paseo a caballo; el 78% de quienes prefieren el mountain
bike y el 100% de los que optan por el ala delta y el parapente (Tabla IV,59 y
IV,60).

Tabla IV,59
Actividades practicadas según el sexo de los deportistas (Hombres)

Paseo a Mountain Ala


Escalada Espeleología Senderismo Canyoning
Frecuencia caballo Bike delta

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Frecuentemente 59 49 8 7 91 75 14 12 7 6 30 25 6 5
Raramente 12 12 21 17 15 12 23 19 19 17 27 22 9 7
Nunca 47 39 92 76 14 12 84 69 84 76 64 53 106 88

351
Tabla IV,60
Actividades practicadas según el sexo de los deportistas (Mujeres)

Espeleología Paseo a Mountain Ala


Escalada Senderismo Canyoning
Frecuencia CABALLO Bike DELTA

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %


Frecuentemente 13 29 0 0 35 78 2 4 6 19 2 4 0 0
Raramente 7 16 4 9 7 16 8 18 8 25 11 24 0 0
Nunca 25 56 41 91 3 7 35 78 18 56 32 71 45 100

En lo que concierne a la escalada, es parecido el porcentaje de hombres y mujeres


que lo practican «esporádicamente». Sin embargo, mientras la mitad de los hombres
afirma hacerlo «regularmente», sólo un tercio de mujeres (29%) responde en ese sen­
tido. El mismo tipo de distribución se mantiene para el mountain bike, con un con­
traste más acentuado entre los dos sexos, aunque con porcentajes menos elevados: un
25% de hombres lo practica «regularmente», frente a sólo un 4% de mujeres. Se
puede incluir al canyoning entre esas prácticas deportivas, ya que el porcentaje de
hombres que «regularmente» es practicante (12%) triplica al de mujeres (4%).
Ala delta, parapente y espeleología se nos presentan como actividades típica­
mente masculinas, en tanto que todas las mujeres escuestadas son unánimes al
responder que jamás optarían por los 2 primeros deportes, y únicamente un 9%
de ellas y en raras ocasiones, ensaya la espeleología. Se confirma, además, que nin­
guno de estos deportes puede considerarse en alza, ya que entre los propios hom­
bres las cifras no son elevadas.
El paseo a caballo es el único deporte en que las mujeres sacan ventaja a los
hombres. Ciertamente no son numerosas, pero los resultados muestran que supo­
nen el 56%, frente a un 76% de hombres, de entre quienes afirman que jamás
han montado sobre un caballo. Igualmente, el porcentaje de hombres adeptos a
esta práctica es escaso (6%),en comparación con el de mujeres (19%)-
Considerando las actividades deportivas de la naturaleza en su conjunto, se con­
firma que su práctica corresponde mayoritariamente con la población joven. En
todas las actividades deportivas, los menores de 25 años son los más numerosos,
suponiendo una media de más de la mitad de los encuestados; y sobre todo en lo que
se refiere a la escalada y el mountain bike para los que las cifras indican un porcentaje
del 70%. La frecuencia del intervalo de los 15-25 años es superada por el de los 25­
30 años, que se corresponden con un tercio y una cuarta parte de la muestra seleccio­
nada. Los otros tramos de edad representan una parte ínfima (menos del 10%) salvo
raras excepciones (el intervalo de 30-40 años para el canyoning y el ala delta).
Es difícil reconocer las razones exactas por las que son personas con menos de
30 años las que en mayor medida practican los deportes de la naturaleza, aunque
podemos suponer que las condiciones físicas juegan un papel determinante, así
como la conciencia del riesgo, que crece con la edad. La generación de quienes
optan por las «nuevas prácticas deportivas», se ubica por debajo de los 30 años, y

352
más aún antes de los 25 años. A partir de los 30-40 años, los turistas deportistas
se contentan con practicar las actividades que le permitan permanecer junto a la
familia. Hemos de suponer que son los «antiguos» pioneros de alguna disciplina,
o quienes muestran gran curiosidad por ella, los que no se resisten a ensayar los
nuevos deportes.

2.2.2. Ambitos de preferencia por macizos


Los rasgos geomorfológicos y paisajísticos de cada macizo kárstico ofrecen
diferentes aptitudes para la práctica de uno o más deportes de naturaleza. La
mayor o menor implantación de éstos depende igualmente de factores que indu­
cen con diferente intensidad a la preferencia por uno u otro, tales como el nivel de
implantación de los mismos en cada entorno regional, o el grado de difusión
alcanzado por ellos.
Las respuestas a las encuestas confirman la reiteración de las visitas por parte
de los deportistas, pudiéndose identificar los macizos kársticos estudiados como
de preferente aceptación. Así, la suma de respuestas de visitas reiterativas
(«numerosas veces» y «una o dos veces»), es muy alta para el Vercors (93%), el
Chorro (89%), sierra de Grazalema (80%) y sierra de las Nieves (80%); bastante
alta para la sierra de Tramontana (78%); y sólo con un valor medio para el Verdón
(53%) (Tabla IV,61).
Tabla IV,61
Frecuentación de los macizos por los deportistas

Sierra Sierra Sierra El


Vercors Verdón
Visitas Tramontana Nieves Grazalema Chorro
Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %
Muchas veces 53 74 9 30 15 65 16 64 12 40 25 86
Una o dos veces 14 19 7 23 3 13 4 16 12 40 1 3
Nunca 5 7 14 47 2 9 5 20 2 7 6 20
No contesta 0 0 0 0 3 13 0 0 0 0 0 0

a) Sierra de Grazalema
El 80% de los visitantes encuestados en la sierra de Grazalema, la habían
conocido con anterioridad, aunque sólo la mitad podían considerarse habituales.
Según hemos visto, el senderismo es la práctica deportiva más desarrollada (90%
de los encuestados), con un reducido interés por la espeleología (7%), escalada y
canyoning (Tabla IV,62).
Las preferencias de los senderista reflejan un relativamente corto número de
caminos y parajes: el pinsapar de la sierra del Pinar es, con 14 reseñas, el lugar
preferido; otros corresponden al entorno de Benaocaz (4), la calzada romana de
Ubrique (3), la Casa Dornajo (Benaocaz) (2), el valle del Tavizna (Ubrique)(l), la
sierra del Endrinal (1) y Motilla (Ubrique) (Tabla IV,63).

353
Tabla IV,62
Frecuentación del Macizo de Grazalema según la actividad practicada

Escalada Espeleología Senderismo Canyoning Paseo a Mountain Ala


Actividades caballo Buce delta
PRACTICADAS
Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %
Si 3 10 2 7 27 90 3 10 0 0 1 3 0 0
No 27 90 28 93 3 10 27 90 30 100 29 97 30 100

Tabla IV,63
Lugares preferidos por los Deportistas en la Sierra de Grazalema

Sierra Descendedores
Escaladores Senderistas Espeleólogos
DE Cañones
Grazalema
Abs. Abs. Abs. Abs.

Benaocaz - 4 - -
Calzada romana - 3 - -
Casa Dornajo - 2 - -
El Bosque - - - 3
Garganta Verde - - - 6
Morilla - 1 - -
Pinsapar (S. Pinar) - 14 - -
Puerto del Boyar - 1 - -
Salto del Cabrero 8 - - -
Sierra del Endrinal - 1 - -
Sima Villaluenga - - 3 -
Río Tavizna - 1 - -
Total 8 28 3 9

La más probable de las explicaciones puede radicar en el atractivo más difun­


dido, que aporta la genuina seña de identidad al macizo, es el sendero a través del
bosque de pinsapos de la sierra del Pinar, destino de la mayoría de los visitantes.
El especial énfasis puesto en este paraje, declarado Reserva de Biosfera por la
UNESCO, a través de los soportes de uso público del Parque Natural, desde su
declaración en 1984 (itinerarios publicados, guías escolares, exposiciones perma­
nentes), afianzan el alto resultado (Foto IV, 4 y 5, y IV,9).
Aunque en este macizo se localizan lugares de interés para la práctica de la
escalada, como por ejemplo el Salto del Cabrero (Benaocaz) o Peñón Grande (Gra­
zalema), éstos no pueden competir con la atracción ejercida por la garganta de el
Chorro en los karst estudiados, o de Sierra Nevada en el conjunto de las montañas
de la región andaluza. La práctica de la escalada entre los aficionados de la Anda­
lucía Occidental y Oriental respectivamente; y la distancia de éstos ámbitos res­

354
pecto a los principales centros urbanos de la región, han hecho pasar a la sierra de
Grazalema a un puesto secundario.
Resulta anómalo observar cómo en las referencias de lugares preferentes para
el desarrollo de la Espeleología, únicamente se reseña la sima de Villaluenga. A
pesar de su interés, esta sima ha sido explorada considerablemente en menor
número de ocasiones que, por ejemplo, el sistema Hundidero-Gato, o la sima del
Republicano, todos ellos por lo demás puntos de interés espeleológicos recogidos
en los catálogos nacionales e internacionales de la sierra de Grazalema (Foto
IV, 15).
El descenso de cañones, en la Garganta Verde (Zahara de la Sierra), a pesar de
las dificultades que impone la ausencia de caudal en el arroyo de Bocaleones
durante la mayor parte del año, se ha convertido en una actividad de lento pero
progresivo crecimiento (10%).
Tampoco se refleja en la encuesta la gran afluencia de practicantes de ala delta,
al convertirse la sierras de Albarracín (El Bosque) y de Lijar (Algodonales) en
lugares de celebración de competiciones de alto nivel en esta disciplina. Su ausen­
cia de las encuestas puede explicarse por tratarse de una actividad circunscrita a
escasas fechas a lo largo del año.
b) Sierra de las Nieves
La sierra de las Nieves aporta unos datos de reiteración de visitas similares a
los de la sierra de Grazalema: un 80% de los encuestados había visitado con ante­
rioridad el macizo. En este caso, sin embargo, el porcentaje de quienes los han
visitado en muchas ocasiones anteriores es más alto (64%) (Tabla IV,61).
Es igualmente predominante la práctica del senderismo como actividad
deportiva principal (68%), centrada en torno al Llano de las Navas (polje) y las
proximidades del Torrecilla, punto culminante del macizo (Tablas IV,64 y IV,65).
La escalada (12%) guarda aquí similares referencias a las del macizo de Graza­
lema: una práctica dilatada durante las últimas décadas, por alpinistas de su
entorno cercano (Málaga, Ronda, Sevilla), sin que haya podido detectarse un
lugar específico de interés. El canyoning es igualmente una práctica en auge
(12%), sobre todo en el cauce del rio Verde y el Cuervo, en el contacto de las
series calizas con las peridotitas.

Tabla IV,64
Frecuentación de la Sierra de las Nieves según la actividad practicada
Paseo a Mountain Ala
Actividades Escalada Espeleología Senderismo Canyoning
CABALLO Bike delta
PRACTICADAS
Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Si 3 12 1 4 17 68 3 12 1 4 5 20 1 4
No 22 88 24 96 8 32 22 88 24 96 20 80 24 96

355
Tabla IV,65
Lugares preferidos por los Deportistas en la Sierra de las Nieves

Sierra Senderistas Descendedores Cañones


de
las Nieves Abs. Abs.

Sierra de las Nieves 12 -


Sierra de Grazalema 8 -
Garganta del Cuervo - 4
Las Navas 1 -
Río Verde - 2
Total 21 6

Nuevamente debemos mostrar nuestra perplejidad ante el escaso eco de la


actividad espeleológica aquí detectada (4%), junto a la indefinición de un lugar
preferencial. Ello se acusa aún más dada la relevancia internacional de la sima
Gesm en el Hoyo del Pinar, localizada en esta sierra.
Por su parte, resulta igualmente sorprendente el elevado número de practican­
tes del mountain hike flWd). Sin embargo, este resultado se explica por el lugar de
referencia al hacer las encuestas, la zona recreativa de La Nava. Muy frecuentada
por los visitantes en general, se trata de un espacio apto para esta práctica, por su
topografía llana y de fácil acceso.
c) El Chorro de los Gaitanes
El Chorro ha sido el único de los lugares objeto de la encuesta en Andalucía,
donde el senderismo (52%) no es la práctica deportiva predominante. Por el con­
trario, se destaca como el lugar emblemático para los escaladores de buena parte
de Andalucía Occidental. El cañón del Chorro y los Cotos, son los puntos más fre­
cuentados (Foto IV,14; Tablas IV,66 y IV,67).
El relativamente alto nivel en la práctica de mountain bike (24%) puede expli­
carse por razones parecidas al caso de la sierra de las Nieves: el haberse realizado la
encuesta en el área de acampada existente, a la que también acceden otros visitan­
tes que no persiguen la práctica de deportes de «riesgo», sino la contemplación y

Tabla IV,66
Frecuentación del chorro según la actividad practicada

Escalada Espeleología Senderismo Canyoning Paseo a Mountain Ala


Actividades caballo Bike delta
PRACTICADAS
Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %
Si 26 90 1 3 15 52 2 7 0 0 7 24 0 0
No 3 10 28 97 14 48 27 93 29 100 22 76 29 100

356
Tabla IV,67
Lugares preferidos por los deportistas en El Chorro

Escaladores Senderistas
El Chorro
Abs. Abs.

Cañón del Chorro 23


Ciudad Encantada 1 —
Los Cotos 13 —
El Torcal — 5
Total 37 5

Tabla IV,68
Frecuentación de la Sierra de Tramontana según la actividad practicada

Escalada Espeleología Senderismo Canyoning Paseo a Mountain Ala


Actividades CABALLO Bike DELTA

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %


Si 4 17 1 4 20 87 5 TI — — 4 17 0 0
No 19 83 22 96 3 13 18 78 - - 19 83 23 100

el esparcimiento al aires libre. No obstante, ya apuntamos líneas atrás que los


mismos escaladores son deportistas muy integrados en las múltiples actividades
que el entorno posibilita. La proximidad del Chorro respecto al Torcal, la mayor
facilidad de acceso y el mejor nivel de equipamiento de uso público de éste
último, hace que quien desee practicar exclusivamente el senderismo opte por
este lugar como destino final.

d) Sierra de Tramontana
La reiteración de la visita al lugar donde se practican deportes de naturaleza
sigue siendo en el caso de la Tramontana, una evidencia: el 78% de los encuesta-
dos había acudido a esta sierra con anterioridad (Tabla IV,61).
El senderismo vuelve a ser en este macizo el deporte de naturaleza más practi­
cado (87%), concentrándose en la Tramontana, y dándose una casi completa
ausencia del mismo en el otro conjunto serrano de la isla, la sierra de Levante. Ya
hemos explicado el valor de promoción turística con el que cuenta esta sierra, así
como el significado afectivo que para los habitantes de la costa tienen lugares
como las cumbres del Tomir y L'Ofre, o Valldemosa (Tabla IV,69). Corresponden
justamente a los espacios de mayor interés para los senderistas junto con la propia
sierra de Tramontana.

357
Tabla IV,69
Lugares preferidos por los deportistas en la Sierra de Tramontana

Senderistas
Sierra de Tramontana
Abs.

Sierra de Tramontana 13
Tomir 4
L’Ofre 4
Valldemosa 2
Soller 1
Galitea 1
Puig Mayor 1
Alfabia 1
Alara 2
Torrent de Paréis 1
Teix 2
Escormador 1
Sierra de Levante 3
Massanella 3
TOTAL ......................................................
39

La buenas aptitudes que para la práctica del canyoning y la escalada presentan


lugares como el citado torrente de Paréis (Foto IV, 11) y los acantilados de Sa
Calobra (Foto IV, 16), justifican su realización por buena parte de los deportistas
(en torno al 20%).

e) Vercors
La reiteración en la visita de los deportistas a los macizos españoles objeto de
la encuesta, se repite en el de Vercors, donde el 93% de los encuestados, ya lo
habían visitado con anterioridad (Tabla IV,71).
Las 2 actividades deportivas más practicadas en este macizo son el senderismo
(64%) y la escalada (56%), en correspondencia con las grandes posibilidades que
al respecto ofrece el medio. Igual sucede con la espeleología y el canyoning (respec­
tivamente, 40% y 33% de los encuestados). Un alto número de deportistas pre­
fieren también el mountain bike (29%), mientras que el ala delta y el parapente
(6%) y el paseo a caballo (4%) son minoritarios.
El sector norte del Vercors es, a tenor de las respuestas, el más frecuentada por
los senderistas. Y concretamente el área comprendida entre Villard-de-Lans (Pie
Vert, La Moliere), Lans-en-Vercors (Pie Saint Michel, Plateau de Lans), y
Correngon (Cote 2000, Fleur du Roy, Grande Moncherolles). Aunque con una
muestra menor, en el sur del macizo, se pueden señalar lugares de mayor frecuen­

358
tación como la Chapelle-en-Vercors, el bosque de Lente y la Reserva de las Hauts-
Plateaux (Tabla IV,70).
El escarpe de Presles y la escuela de escalada de Lans-en-Vercors, y otra serie
de relieves como Moucherotte, Coll Vert, Tiñe Dalle o Playnet, al norte del
macizo, son los lugares preferidos por los alpinistas. En el Sur, aunque menos fre­
cuentados por éstos, Mont Aiguille, Saou y Vailcroissant, son objeto de las mayo­
res preferencias (Tabla IV,72).El excepcional desarrollo del endokarst en las facies
karstificables del Urgoniense y la dilatada tradición de la espeleología en los
Alpes, han hecho de esta disciplina una de las más practicadas en todo el macizo.
Realizada no sólo por los espeleólogos, sino también y accesoriamente por quie­
nes practican el canyoning, el área más frecuentadas con ese fin es Quatre Montag-
nes, también al norte del macizo, con lugares como Choranche, Plaine d'Her-
bouilly y Grande Moucherolles, en Correntón; les Coulmes, en Rencurel, y Trou-
qui-Souffle, en Méandre. Asimismo, los espeleólogos prefieren las Hauts-Plate-
aux, Lente y las Grottes de l'Ours y des Fées.
f) Verdón
El macizo de Verdón es en la geografía alpina, lo que el Chorro al andaluz,
esto es un referente obligado para los escaladores. La abrumadora mayoría de los
encuestados (97%), confirman al Verdón como un lugar casi exclusivo para todo
deportista se dedique a la escalada de manera intensiva (Tabla IV,71).
Este carácter, hace que la mayor parte de los escaladores se concentren en con­
tados y reputados lugares. Es el caso del mítico escarpe de l'Escalés; y en las Peti-
tes Falaises, el Miroir du Fou y l'Envers du Miroir, ámbitos todos emblemáticos y
literariamente evocados por los más famosos escaladores de Francia.

2.3. La visita de cavidades

La visita de cavidades puede considerarse de por sí como una práctica turís­


tica, aunque casi nunca es exclusiva. De ahí que tanto a turistas de la naturaleza,
como deportistas, se les haya reservado un tercer cuestionario (Tabla IV,24), con 2
preguntas específicas:
1,- Imagine que debe mostrar a una persona lo que más le gusta de este lugar, ¿Cuáles
serían las 2 fotografías que preferiría enseñarles? (Haga una breve descripción de las
fotografías seleccionadas y anote el orden de aparición de los elementos descritos).
2,- Entre los elementos del paisaje subterráneo, ¿Cuáles ha destacado usted, y qué
importancia le concede en la satisfacción de su visita? (El encuestado valorará una serie
de elementos naturales —lago, aguas en circulación, estalactitas y estalagmitas, cascadas,
etc.—, sensaciones —claridad, atmósfera, oscuridad—, o elementos artificiales —música—.
Quienes optan por la práctica deportiva, suelen desarrollarla durante todo el
año, y frecuentemente se traduce en pasión, o al menos en placer. Por su parte, la
visita de cavidades tiene un carácter esporádico y excepcional, en lo que al turista

359
LW
C\
O

Tabla IV,70
Frecuentación del Macizo del Vercors según la actividad practicada

Actividades Escalada Espeleología Senderismo Canyoning Paseo a caballo Mountain bike ALA DELTA
Practicadas
Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %
Si 40 56 29 40 46 64 24 5 7 21 29 4 6
No 32 44 43 60 26 36 48 67 67 93 51 71 68 94

Tabla IV,71
Frecuentación del macizo de Verdón según la actividad practicada

Actividades Escalada Espeleología Senderismo Canyoning Paseo a caballo Mountain bike ALA DELTA

Practicadas
Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Si 29 97 0 0 2 7 1 3 0 0 0 0 1 3
No 1 3 30 100 28 93 29 97 30 100 30 100 29 97
se refiere. Este último busca completar una formación cultural, aproximándose su
actividad a lo que se considera turismo cultural, o cuando refuerza la componente
excepcional, al turismo pintoresco. Las prácticas de naturaleza (no deportivas) no res­
ponden ni a una ni a otra tipología.

2.3.1- Una práctica turística abierta a todos


En lo que se refiere a las prácticas no deportivas de la naturaleza, el cruce entre
los elementos del paisaje subterráneo y el lugar de residencia de esos visitantes
sólo ha sido posible llevarlo a cabo en Francia. En las cavidades españolas diversos
problemas en la recogida de la información (falseamiento de respuestas, escasa fia­
bilidad), nos obligaron a rechazar los resultados sobre este particular.
Se aprecia que cualquiera que sea el departamento francés del que provienen
los visitantes de cavidades -Isére, Dróme u otros—, que los resultados son muy
parecidos (Tablas IV,73 a IV,75). La edad y el sexo de quienes visitan las cavidades
no puede considerarse, a juzgar por el resultado de las encuestas, que influya en la
apreciación de los elementos del paisaje subterráneo. Si tomamos a modo de
ejemplo el elemento «música», confirmamos que los resultados son práctica­
mente similares en todos los intervalos de edad considerados, e igual sucede en la
mayor parte de los restantes. Como no podía ser menos, hombres y mujeres reac­
cionan de idéntica forma ante la visita a las cavidades. Los jóvenes (15-25 años)
aparecen como menos sensibles al conjunto de elementos, ya que sólo estalactitas,
estalagmitas y «formas curiosas» obtienen la calificación de «muy destacables»
en porcentajes superiores al 50%.
Un estudio comparativo de las visitas a Choranche (Vercors), Drach (Mallorca)
y las Maravillas (Sierra Morena Occidental), nos enseña que el interés por esta
práctica turística reside esencialmente en su atractivo pintoresco. Indudable­
mente, las cavidades son para los turistas verdaderas curiosidades donde lo imagi­
nario juega un papel primordial: los elementos naturales (estalactitas y estalagmi­
tas, formas curiosas, agua en circulación, etc.), aparecen como lo más valorado y
característico del mundo subterráneo (Tabla IV,81).
Se confirma pues, inicialmente una visión «mitológica» del mundo subterrá­
neo en la línea de lo apuntado por B. Debarbieux (1992). Los resultados más
moderados de los aspectos sensitivos (humedad, oscuridad, atmósfera), apuntan a
la supremacía de la vista sobre los otros sentidos. Los elementos «añadidos»
(música, reflejos de luz, etc.) son también apreciados, pero sólo en la medida en
que realzan a los anteriores.
La ausencia de diferencias significativas no sólo en la distribución por edades y
sexos en la visita de cavidades, sino en la percepción de los elementos del paisaje
subterráneo (Tablas IV,76 a IV,80), redunda en la definición de una práctica turís­
tica abierta a todos, practicada por todos, y apreciada por todos.

361
Tabla IV,7 3
Valoración do los elementos del paisaje subterráneo por los visitantes de cavidades residentes en el departamento de Isere

Elemento Muy destacado Bastante Poco Nada Sin ínteres No sabe Sin respuesta
DEL PAISAJE
Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Lago 2 33 4 67 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Agua en circulación 3 50 3 50 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Resplandor 5 83 1 17 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Música 6 100 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Estalactitas
y estalagmitas 6 100 0 0 0 0 0 0 1 17 1 17 0 0
Humedad 3 50 1 17 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Atmósfera 1 17 2 33 1 17 0 0 0 0 2 33 0 0
Cascadas 2 33 1 17 2 33 1 17 0 0 0 0 0 0
Oscuridad 1 17 1 17 1 17 0 0 1 17 2 33 0 0
Formas extrañas 3 50 3 50 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Tabla IV,74
Valoración de los elementos del paisaje subterráneo por Iso visitantes de cavidades residentes en el departamento de Drome

Elemento Muy destacado Bastante Poco Nada Sin interés No sabe sin respuesta
DEL PAISAJE
Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Lago 2 100 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Agua en circulación 2 100 0 0 0 0 o 0 0 0 0 0 0 0
Resplandor 1 50 1 50 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Música 1 50 1 । 50 0 0 0 0 0 0 0 0
o 0
Estalactitas
y estalagmitas 2 100 0 0 0 0 0 0 0 0 o 0 0 0
Humedad 1 50 1 50 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Atmósfera 1 50 0 0 0 0 0 0 0 0 1 50 0 0
Cascadas 1 50 1 ' 50 0 0 0 0 0 0 0 o 0 0
Oscuridad 0 0 0 0 1 50 0 0 1 50 0 0 0 0
Formas extrañas 1 50 0 0 0 0 0 0 0 0 1 50 0 0

Ox
Tabla IV, 7 5
Valoración de los elementos del paisaje subterráneo por los visitantes de cavidades residentes en otros departamentos franceses

Elemento Muy destacado Bastante Poco Nada Sin interés No sabe Sin respuesta
DEL PAISAJE
Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Lago 9 60 6 40 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Agua en circulación 7 47 3 20 1 7 0 0 0 0 1 7 0 0
Resplandor 11 73 4 27 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Música 11 73 4 27 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Estalactitas
y estalagmitas 9 60 5 33 1 7 0 0 0 0 0 0 0 0
Humedad 3 20 7 47 1 7 2 13 1 7 0 0 1 7
Atmósfera 4 27 7 47 0 0 2 13 1 7 0 0 1 7
Cascadas 5 33 6 40 2 13 1 7 0 0 0 0 1 7
Oscuridad 4 27 5 33 1 7 2 13 3 20 0 0 0 0
Formas extrañas 9 60 4 27 0 0 0 0 0 0 1 7 1 7
Tabla IV,76
Valoración de los elementos del paisaje subterráneo por los visitantes de cavidades con edades comprendidas entre 15 y 25 años

Elemento Muy destacado Bastante Poco Nada Sin interés No sabe Sin respuesta
DEL PAISAJE
Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Lago 15 48 13 42 2 7 0 0 1 3 0 0 0 0
Agua en circulación 14 45 10 32 3 10 2 7 2 7 0 0 0 0
Resplandor 12 39 8 26 6 19 0 o 3 10 2 7 0 0
Música 10 32 0 0 4 13 13 42 2 7 2 7 0 0
Estalactitas
y estalagmitas 28 90 1 3 2 7 0 0 0 0 0 0 0 0
Humedad 11 36 8 26 6 19 2 7 1 3 3 10 o 0
Atmósfera 12 39 9 29 5 16 3 10 0 0 2 7 0 0
Cascadas 13 42 10 32 4 13 3 10 1 3 0 0 0 0
Oscuridad 7 23 4 13 12 39 1 3 5 16 2 7 0 0
Formas extrañas 20 65 3 10 2 7 2 7 1 3 3 10 0 0

Os
LW
Gx
Gx

Tabla IV,77
Valoración de los elementos del paisaje subterráneo por los visitantes de cavidades con edades comprendidas entre 25 y 30 años

Elemento Muy destacado Bastante Poco Nada Sin interés NO SABE Sin RESPUESTA
DEL PAISAJE
Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %
Lago 8 67 4 33 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Agua en circulación 8 67 3 25 0 0 1 8 0 0 0 0 0 0
Resplandor 5 42 4 33 3 25 0 0 0 0 0 0 0 0
Música 4 33 1 8 0 0 5 42 0 0 2 17 0 0
Estalactitas
y estalagmitas 10 83 1 8 1 8 0 0 0 0 0 0 0 0
Humedad 5 42 3 25 3 25 0 0 1 8 0 0 0 0
Atmósfera 5 42 5 42 1 8 0 0 1 0 0 0 0 0
Cascadas 6 50 2 17 3 25 1 8 0 0 0 0 0 0
Oscuridad 2 17 1 8 7 58 0 0 2 17 ■ 0 0 0 0
Formas extrañas 11 22 1 8 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Tabla IV,7 8
Valoración de los elementos del paisaje subterráneo por los visitantes de cavidades con edades comprendidas entre 30 y 40 años

Elemento Muy destacado Bastante Poco Nada Sin interés No sabe Sin respuesta
DEL PAISAJE
Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Lago 10 53 5 26 2 11 0 0 11 0 o 0 0 0
Agua en circulación 9 47 4 21 3 16 3 16 0 0 0 0 0 0
Resplandor 8 42 7 37 2 11 0 0 2 11 0 0 0 0
Música 7 37 3 16 0 0 37 1 5 1 5 0 0
Estalactitas 1
y estalagmitas 11 58 8 42 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Humedad 3 16 5 26 4 21 1 5 5 26 0 0 1 5
Atmósfera 7 37 6 32 3 16 0 0 2 11 1 5 0 0
Cascadas 10 53 1 5 1 5 3 16 2 11 1 5 1 5
Oscuridad 6 32 7 37 2 11 2 11 2 I 11 0 0 0 0
Formas extrañas 9 47 3 16 2 11 0 0 0 0 1 5 2 11
Tabla IV,7 9
Valoración de los elementos del paisaje subterráneo por los visitantes de cavidades con edades comprendidas entre 40 y 50 años

Elemento Muy destacado Bastante Poco Nada Sin interés NO SABE Sin RESPUESTA
DEL PAISAJE
Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Lago 8 57 5 36 1 7 0 0 0 0 0 0 0 0
Agua en circulación 8 57 5 36 1 7 0 0 0 0 0 0 0 0
Resplandor 8 57 2 14 3 21 1 7 0 0 0 0 0 0
Música 4 29 5 36 2 14 1 7 0 0 2 14 0 0
Estalactitas
y estalagmitas 11 79 3 21 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Humedad 4 29 2 14 4 29 2 14 2 14 0 0 0 0
Atmósfera 3 21 2 14 2 14 2 14 1 7 3 21 1 7
Cascadas 7 50 4 29 2 14 1 7 0 0 0 0 0 0
Oscuridad 2 14 3 21 6 43 1 7 1 7 1 7 0 0
Formas extrañas 5 36 4 29 0 0 0 0 0 0 5 36 0 0
Tabla IV, 80
Valoración de los elementos del paisaje subterráneo por los visitantes de cavidades con edades comprendidas entre 50 y 60 años
\
Elemento Muy destacado Bastante 1 Poco Nada Sin interés \ No SABE Sin respuesta
DEL PAISAJE
Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Lago 3 50 3 50 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Agua en circulación 4 67 1 17 1 17 0 0 0 0 0 0 0 0
Resplandor 4 67 1 17 1 17 0 0 0 0 0 0 0 0
Música 4 67 1 17 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Estalactitas
y estalagmitas 4 67 2 33 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Humedad 1 17 2 33 1 17 1 17 1 17 0 0 0 0
Atmósfera 2 33 2 33 2 33 0 0 0 0 0 0 0 0
Cascadas 2 33 2 33 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Oscuridad 2 33 2 33 2 33 0 0 0 0 0 0 0 0
Formas extrañas 3 50 1 1’ 0 0 0 0 0 0 1 17 1 17
2.3.2. Choranche

Choranche es una cavidad de reconocido prestigio internacional implantada


en la garganta de La Bourne del Vercors, recogiendo el drenaje del macizo de les
Coulmes (Foto IV, 17). Como ya se ha indicado en otras ocasiones, presenta una
importante estructura de uso público y puesta en valor de sus elementos (Monto-
vani y Delannoy, 1989)- Su aproximación cuenta con un espacio de acogida
externo y otro interno.
El primero ha ido variando en su concepción entre 1990 y 1994, en el sentido
de revalorizar los atractivos naturales, artesanales y culturales del Parque Regio­
nal del Vercors, al tiempo que ha ampliado la oferta del lugar como centro de aco­
gida. En tal sentido, el espacio externo cuenta, además de la infraestructura de
servicios (aparcamientos, restaurante, etc.), con tienda de productos regionales y
souvenirs, sala de proyecciones, miradores guiados, caminería rústica, kiosko de
espeleología, pequeño museo de sitio, área de descanso y sendero hasta las casca­
das que originan el travertino de Choranche (Figura IV, 11).
El espacio interno o de la cavidad propiamente dicha, está preparado para lle­
var a cabo una visita a dos niveles espeleotopográficos, donde el agua en circula­
ción y dando lugar a un lago, se mezcla con las reconstrucciones carbonatadas
(estalactitas y estalagmitas), y adornándose con elementos musicales y un
pequeño muestrario bioespeleológico.
De los 10 elementos del paisaje subterráneo presentados a los visitantes de
estas cavidades, 6 de ellos son calificados al menos en un 50% de ocasiones como
«muy destacables». Entre éstos los naturales destacan con las estalactitas y esta­
lagmitas (77%), el lago, las formas curiosas y las aguas corrientes (53%). Lo
mismo sucede con los elementos añadidos como la música o las luces (73%). Esto
se explica no sólo por lo gran presencia de esos elementos naturales y la originali­
dad que alcanzan aquí, sino también por la fuerte impresión que provocan en los
visitantes de la cavidad, en buena parte debido a la sorprendente puesta en valor
de los mismos; la adecuación del sistema de luces y sonidos a lo largo del reco­
rrido en el espacio interior, se reflejan bien en las respuestas (Tabla IV,81).
Frente a esto, obtienen resultados menores elementos como humedad (30%),
atmósfera (27%) y oscuridad (23%), que repercuten en el dominio de las sensa­
ciones y están relacionados directamente con la personalidad y la sensibilidad de
cada cual (Tabla IV,82).
Aunque no se ha evaluado el valor interpretativo del espacio externo, puede
decirse que las principales razones que inspiran la práctica turística de la visita a
Choranche, radican en el gusto por lo imaginario y sobre todo por lo pintoresco.

370
Tabla IV,81
Valoración de los elementos del paisaje subterráneo en el conjunto de los macizos

Elemento Muy destacado Bastante Poco Nada Sin interés NO SABE Sin respuesta
1
DEL PAISAJE
Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Lago 45 54 30 56 5 6 0 0 3 4 0 0 0 0
Agua en circulación 44 53 23 28 8 10 6 7 2 2 0 0 0 0
Resplandor 38 46 22 27 15 18 1 1 5 6 2 2 0 0
Música 30 36 10 12 6 7 26 31 4 5 7 0 0 0
Estalactitas
y estalagmitas 65 78 15 18 3 4 0 0 0 0 0 0 0 0
Humedad 24 29 21 25 18 22 6 7 10 12 3 4 1 1
Atmósfera 29 35 25 39 13 16 5 6 4 5 6 7 1 1
Cascadas 39 47 19 23 12 14 8 10 3 4 1 1 1 1
Oscuridad 20 24 17 20 29 35 4 5 10 12 3 4 0 0
Formas extrañas 49 55 12 14 4 5 4 5 1 1 10 12 3 4
NJ

Tabla IV,82
Valoración de los elementos del paisaje subterráneo por los visitantes en el Macizo del vercors: cavidades de choranche

Elemento Muy destacado Bastante Poco Nada Sin interés No sabe Sin respuesta
DEL PAISAJE
Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Lago 16 53 14 47 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Agua en circulación 16 53 12 40 1 3 0 0 1 3 0 0 0 0
Resplandor 22 73 8 27 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Música 22 73 8 27 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Estalactitas
y estalagmitas 23 77 6 20 1 3 0 0 0 0 0 0 0 0
Humedad 9 30 10 33 3 10 3 10 2 7 2 7 1 3
Atmósfera 8 27 13 43 1 3 2 7 1 3 4 13 1 3
Cascadas 10 33 9 30 7 23 3 10 0 0 0 0 1 3
Oscuridad 7 23 8 27 5 17 2 7 5 17 3 10 0 0
Formas extrañas 16 53 9 30 1 3 1 3 0 0 2 7 1 3
2.3.3. Drach
Las cuevas del Drach, ubicadas en Porto Cristo, se integran en el sistema
urbano del municipio de Manacor y constituyen un núcleo turístico de renombre
en la isla de Mallorca, cuya infraestructura se articula principalmente en torno al
área de equipamientos de la explanada de acceso: aparcamientos, punto de con­
centración, cafetería y caseta de control (Fotos IV, 18 a y b). La visita a su interior,
explotada turísticamente desde 1896, está centrada en el gran lago de Mattel y en
el espectáculo de luminotecnia y musical a bordo de barcazas. El visitante man­
tiene en esos momentos una actitud pasiva y receptora.
Los 3 elementos del paisaje subterráneo considerados como muy destacables
por más del 50% de los visitantes son: entre los elementos naturales, las estalacti­
tas y estalagmitas (85%), las cascadas (60%), y el agua en circulación (50%). Por
su parte, los elementos artificiales y sensitivos atraen la atención de una forma
más moderada: música (40%), luces (35%), oscuridad (15%) y humedad (10%);
para ellos los porcentajes de respuestas que los califican como «poco destacables»
o «sin interés» aumentan considerablemente (5% a 20%). Finalmente, las «for­
mas curiosas» suscitan un escaso interés, ya que más del 40% de los encuestados
no se pronunció respecto a ellos. (Tabla IV,83).
Al igual que en Choranche, hemos constatado que son los elementos naturales
los que en mayor medida impactan al visitante. Mientras, aquellos que pretenden
incidir en el dominio de las sensaciones, o los creados por el hombre, resultan más
indiferentes. No obstante, resulta sorprendente la escasa incidencia en los visitan­
tes del lago del Drach, considerado como uno de los grandes lagos subterráneos
de los karsts del dominio mediterráneo; y más sorprendente todavía, si se pone
esta respuesta en comparación con las obtenidas para el lago de Choranche, de
menores dimensiones.
Es probable que el espectáculo musical, que se ofrece a los visitantes en el lago
Mattel, sea la explicación a los buenos resultados de la música (40%), y que ésta
distraiga la atención de los visitantes respecto al lago propiamente dicho (30%).
Podemos apuntar como posible, que lo elemental del sistema de iluminación de
estas cuevas sea la razón no sólo de esto último, sino también del escaso nivel de
apreciación de las «formas curiosas»

2.3.4. Las Maravillas


Frente a las anteriores, la gruta de las Maravillas carece de un centro de aco­
gida parecido a los ya referidos, al estar ubicada en el núcleo urbano de la pobla­
ción de Aracena (Huelva). Junto a la caseta de control, la visita se articula a varios
niveles espeleológicos, como corresponde a su dispositivo endokárstico, con insta­
lación de caminerías que muestran un abundante sistema de reconstrucciones de
estalactitas y estalagmitas, así como de cascadas.

373
4^

Tabla IV,83
Valoración de los elementos del paisaje subterráneo por los visitantes de cavidades en la sierra de tramontana: cuevas del Drach

Elemento Muy destacado Bastante Poco Nada Sin interés No sabe Sin respuesta
DEL PAISAJE
Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Lago 6 30 9 45 2 10 0 0 3 15 0 0 0 0
Agua en circulación 10 50 7 35 1 5 2 10 0 0 0 0 0 0
Resplandor 7 35 2 10 6 30 1 5 2 10 2 10 0 0
Música 8 40 2 10 6 30 0 0 4 20 0 0 0 0
Estalactitas
y estalagmitas 17 85 3 15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Humedad 2 10 3 15 7 35 3 15 4 20 1 5 0 0
Atmósfera 4 20 2 10 8 40 3 15 2 10 1 5 0 0
Cascadas 12 60 4 20 0 0 3 15 0 0 1 5 0 0
Oscuridad 3 15 3 15 11 55 2 10 1 5 0 0 0 0
Formas extrañas 5 25 1 5 1 5 3 15 0 0 8 40 2 10
La gruta de las Maravillas dejan en sus visitantes una impresión donde desta­
can las referencias a los elementos naturales: formas curiosas (85%); estalactitas y
estalagmitas (76%); lago (70%); agua en circulación (55%); cascadas (52%) y
atmósfera (52%). Los visitantes no son unánimes en relación con la humedad
(39%), oscuridad (30%) y luces (27%). Es más, en el 10% de los casos se les con­
sidera sin ningún interés (Tabla IV,84).
En las Maravillas, como en Choranche y en menor medida en el Drach, los ele­
mentos naturales se aparecen como más extraordinarios, mientras que aquellos
considerados dentro del dominio de los sentidos, y los «añadidos» por el hombre
suscitan reacciones más moderadas. La música, en las Maravillas no está presente
en las grutas, y obviamente tampoco aparece en las respuestas.

3. Manejo de cavidades y uso público

La puesta en valor de las cavidades con objetivos turísticos es una vocación tra­
dicionalmente recogida por numerosos especialistas del karst subterráneo. Así lo
recordaba en 1975 B. Géze, en la alocución pronunciada en el VI Congreso Inter­
nacional de Espeleología en Olomouc (antigua Checoslovaquia), al indicar los
beneficios culturales y sociales que la visita a una cavidad abierta al turismo
podría aportar: «...numerosas vocaciones de auténticos espeleólogos han nacido precisa­
mente de la visita a cavidades puestas en valor, comenzando por la de E.A. Martel, funda­
dor de la Espeleología, que siendo todavía niño, siguió con sus padres a un guía en la cavi­
dad pirenaica de Gargas, adquiriendo así el deseo de ir más lejos que los otros en lo que
constituye un «viaje al centro de la Tierra» a la manera de Julio Verne» (Trad. de B.
Géze, 1975,«L'importance culturelle des grottes aménagées», Spelunca, l,pp.2O).
El «turismo subterráneo» es, sin lugar a dudas, una actividad económica
importante a nivel mundial. En 1973 se cifraba en 650 el número aproximado de
cavidades turísticas en todo el mundo, de las que 350 se ubicaban en Europa
(Trimmel, 1994). En 1992, ese número se había incrementado en más de un cen­
tenar, y el total de visitas a las mismas superaba los 15 millones al año (SOULE,
1994).
Sea por su carácter cultural, o sea por otros motivos, debemos reconocer que el
«turismo subterráneo» tiene una dilatada tradición en los karsts mediterráneos.
Particularmente en Francia se moviliza un importante volumen de visitantes,
reportando pingües beneficios económicos. En este país se reconocen en 1992 un
total de 71 cavidades (incluyendo el Principado de Monaco), preparadas para la
explotación turística con actividad constante a lo largo del año (sin duda éste no
es el número exacto de cavidades abiertas a la visita turística, pero aporta una idea
aproximada de su importancia), habiéndose constituido una red de cavidades,
fundada en 1962, que ha dado lugar a la Association Nationale des Exploitants
des Cavernes Aménagées pour la Tourisme (A.N.E.C.A.T.) (Figura IV, 15).

375
ox

Tabla IV,84
Valoración de los elementos del paisaje subterráneo por los visitantes de cavidades en la Sierra de Aracena: Cueva de las Maravillas

Elemento Muy destacado Bastante Poco Nada Sin interés No sabe Sin respuesta
DEL PAISAJE
Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Lago 23 70 7 21 3 9 0 0 0 0 0 0 0 0
Agua en circulación 18 55 4 12 6 18 4 12 1 3 0 0 0 0
Resplandor 9 27 12 36 9 27 0 0 3 9 0 0 0 0
Música 0 0 0 0 0 0 26 79 0 0 7 21 0 0
Estalactitas
y estalagmitas 25 76 6 18 2 6 0 0 0 0 0 0 0 0
Humedad 13 39 8 24 8 24 0 0 4 12 0 0 0 0
Atmósfera 17 52 10 30 4 12 0 0 1 3 1 3 0 0
Cascadas 17 52 6 18 5 15 2 6 3 9 0 0 0 0
Oscuridad 10 30 6 18 13 39 0 0 4 12 0 0 0 0
Formas extrañas 26 85 2 6 2 6 0 0 1 3 0 0 0 0
Figura IV, 13- Cavidades asociadas a la Association Nationale des Exploitans des Cavernes Aménagées por
laTourisme (A.N.E.C.A.T.) de Francia, fundada en 1962.
Legenda: 25. Grotte de Dargilan. 26. Grottes des Demoiselles. 27. Grotce de la Deveze. 28. Scialet Grotte
Draye Blanche. 29- Grottes des Echelles. 30. Grotte préhistorique de Foissac. 31- Grotte de Fontirou.
32. Aven-grotte de la Forestiere. 33. Grotte du Foulon. 34. Grottes de Cargas. 35. Grotte de la Gla-
ciere. 36. Grottes des Grandes Canalettes. 37. Grotes du Grand Roe. 38. Grottes d’Isturitz-Oxocel-
haya. 39- Grotte de Labeil. 40. Riviére souterraine de Labouiche. 41. Grotte de Lacave. 42. Gouffre de
Lafage. 43. Grotte de Limousis. 44. Inmense Grotte de Lombríves. 45. Grotte de la Luiré. 46. Grotte
de la Madeleine. 47. Aven-Grotte de Marzal. 48. Grotte préhistorique Mas d’Azil. 49. Grotte de
Medous. 50. Grotte préhistorique de Merveilles. 50. Grotte de Moidons. 52. Aven d’Organc. 53.
Grotte d’Osselle. 54. Gouffre de Paridac. 55. Grottes-Musée préhistorique de Pech-Merle. 56. Grot­
tes des Planches. 57. Gouffre de Poudrey. 58. Grotte de Presque. 59- Gouffre de Proumeyssac. 60. Site
de Roque St. Christopher. 61. Grotte de Rouffignac. 62. Grotte de Saint-Cezaire. 63. Grotte de Saint-
Marcel. 64. Grotte de Sare. 65. Cuves de Sassenage. 66. Grottes pétrifian de Savonnieres. 67. Grottes
de Thais. 68. Grottes de Thouzon. 69- Grotte préhistorique de Vache. 70. Grotte de Villars. 71.
Grotte de l’Observatoire

377
FIGURA IV, 16. Cavidades turísticas en España

Aunque el nivel de implantación y organización del turismo subterráneo, no


es tan alto como en el caso francés, en España e Italia, donde ya pudimos estudiar
en un capítulo anterior la progresión del «descubrimiento» del karst ( vid.
Segunda Parte, II.5), la visita a las cavidades ha ido en aumento, sin duda tanto
por el mimetismo de las experiencias europeas, como por la tradición impuesta
por algunos de los más relevantes sitios subterráneos visitados desde antiguo.
En Italia conocemos la explotación turística de 15 cavidades. La importancia
de la actividad, iniciada en 1908 en la cueva del Gigante (Trieste), registró su
mejor período entre el principio de los años 60 y mediados de los 80. En ese
intervalo de años P. Forti (1994) ha cuantificado el incremento de visitas a esta
cavidad en un 15% anual, con un máximo de 117000 visitas en 1986. En la cavi­
dad de La Castellana (Puglia), M. Bertolami y A. Cigna (1994) establecen en
440000 el número de visitantes para el año 1984, y en 480000 para la del Vento.
En esta última cavidad tiene su sede la Associazzione di Grotte Turistici Italiane
(A.G.T.I.), de similares objetivos que la ANECAT francesa.
En España, el gran desarrollo de la práctica turística de masas es más reciente
y el nivel medio de equipamientos de las cavidades es variable. No obstante,
existe un buen número de ellas abierta a las visitas, contando algunas con una
larga tradición (por ejemplo, Drach y las Maravillas) (Figura IV, 16).
Como último refrendo de la importancia de esta práctica turística puede con­
siderarse la celebración en Chatedeum (Francia) en 1992 de la Conferencia Euro­
pea sobre Cavidades Turísticas. Con asistencia a la misma de gestores de cavida­

378
des de 8 paises europeos, quedó constituida la International Show Caves Associa-
tion (I.S.C.A.). La última reunión de esta asociación en Nerja en Enero de 1995
ha supuesto su definitivo lanzamiento.
La primera idea a retener, una vez constatada la práctica turística de la visita a
las cavidades («turismo subterráneo»), es el hecho de encontrar en un mismo
macizo o cordillera, cavidades abiertas a las visitas y otras que no lo están. A qué
se debe esta dualidad, es una cuestión compleja que agrupa diferentes motivacio­
nes de índole tanto físico-natural, como de tradición histórica, o del comportamiento
de las personas.
Estas 3 motivaciones están muy interconectadas, aunque en la raíz de su expli­
cación podemos afirmar que el hilo conductor de la misma se encuentra en la tra­
dición histórica de la ocupación del karst de montaña, de forma particular en su
consideración como área-refugio y, más recientemente en la espectacularidad de sus
elementos espeleo-geomorfológicos. Así, por ejemplo, al revisar las cavidades con
mayor afluencia turística del karst mediterráneo, comprobaremos como la de
Sainte-Baume tiene una amplia tradición de refugio (eremita, hospital de guerra;
vid. Tercera Parte, II.4.3); en Lascaux y Altamira, y en menor medida tantas otras
como Ardales, Nerja, Pileta o Dolina de Benifaldó, el reclamo fundamental es
haber sido cavidades de refugio prehistórico, consideradas como cuevas-santuarios',
la de Postojna une a su tradición de visitantes románticos, lo llamativo de la mor­
fología endokárstica y de sus reconstrucciones kársticas, los particularismos bio­
lógicos; y, por cerrar esta valoración, la de Padirac tiene un fuerte condicionante
de espectacularidad hidrogeológica.
Prescindiendo ahora de las causas que delimitan la presencia de turismo en
una u otra cavidad, a la hora de estudiar el manejo de las cavidades para el uso
público, hay que partir justamente de la propia especificidad de la cavidad.
La demostración de esta valoración pasa por un estudio comparativo y deta­
llado de cavidades en distinta situación en relación con las visitas. En 2 sentidos
puede entenderse dicha especificidad: por sus componentes geológico-amhientales, o
por sus elementos culturales.
Los primeros aportan los componentes básicos del paisaje subterráneo, bien de
una forma directa (salas, paredes, lagos, ríos subterráneos, estalactitas y estalag­
mitas, conductos, galerías, etc.), o indirecta (circulación del aire, humedad y tem­
peratura, oscuridad y luminosidad natural, sonidos, etc.). El resultado en el
turista puede evaluarse a través de la encuesta, en la valoración que de ella puede
hacerse acerca de la «espectacularidad» o «destacabilidad» de la visita. En este
sentido, las cavidades abiertas al turismo en Francia aluden en su denominación a
su carácter espeleomorfológico más relevante: cavidad (grotte) (por ejemplo, la
grotte de Beaume Obscure), sima o sumidero (aven) (por ejemplo, el aven de
Armand), río subterráneo (riviere souterraine) (por ejemplo, el de Labouiche),
abrigo (¡?¿n)(abri de Cap Blanc), gran sima (gouffre)(por ejemplo, gouffre de
Padirac), o situaciones combinadas (aven-grotte, etc.) (aven-grotte de la Forestiére).

379
En España esta práctica no es habitual, denominándose todas bajo la expresión
genérica de «cueva».
Por su parte, la especificidad cultural es un elemento de gran atractivo, si bien
no suficientemente explotado en toda su dimensión desde el punto de vista turís­
tico. La presencia de elementos prehistóricos es una de las manifestaciones más
valoradas mundialmente para la explotación turística. Tanto en Francia como en
España, el hito prehistórico suele reflejarse en la identificación de la cueva: en
Francia, grottes préhistoriques de Bedeilhac, g.p. de Cougnac, o incluso el sitio
de Eyzies en la ciudad de Eyzies-de-Tayac, con el conjunto de grandes abrigos en
la caliza del Perigord, con restos arqueológicos del hombre de Neanderthal que
han dado a este lugar la denominación de «capital de la Prehistoria», etc.; en
España, las cuevas prehistóricas de Zuheros, de la Pileta, etc. Obviamente, los
más relevantes hitos prehistóricos no suelen incluir esta precisión (Lascaux, Lau-
gerie, Altamira, etc.).
Además de los elementos prehistóricos, conocemos cavidades cuya especifici­
dad se ha basado en otros aspectos también de carácter cultural. En tal caso son
particularmente relevantes los derivados de la cavidad como lugar de refugio, en
cualquiera de las versiones estudiadas en un capítulo anterior (Sainte-Baume en
Francia o el Castillo de Bukovje —Predjamski Grad— a 9 Km. de Postojna, en
Eslovenia).
No sólo en función de toda esta especificidad se particularizan las formas de
manejo de las cavidades. La cavidad es un geosistema frágil donde la incorpora­
ción de elementos «extraños» provoca impactos de distinto grado en su dinámica.
De ahí que, refiriéndonos a los criterios de manejo en el uso público de las cavida­
des, 2 aspectos propios del «turismo subterráneo» resultan imprescindibles de
evaluar: la repercusión de la visita turística en sí, y la puesta en valor que esta
actividad conlleva.

3.1. La visita turística

El impacto de la visita en las cavidades depende de la carga de visitantes, que


a su vez puede evaluarse globalmente a partir del establecimiento de la capacidad
de carga de cada cavidad. Este concepto, definido por A. Cigna (1983) como el
número máximo de visitantes aceptable por unidad de tiempo, que no implique
una modificación permanente de los parámetros considerados relevantes. Dado
que su repercusión es particularmente inmediata en las modificaciones microcli-
máticas de las cavidades, los criterios de manejo referidos a esta problemática
pueden tener variantes de amortiguación.
Prescindiendo aquí del recurso a la creación de cuevas fac-símiles para asegu­
rar el mantenimiento de determinados conjuntos karstológicos (por ejemplo Las­
caux), podemos destacar entre los más relevantes controles los siguientes:

380
- Control del número de visitas por unidad de tiempo o por número de visi­
tantes por grupo.
- Diversificación de los centros y circuitos de interés («efecto sustitución»),
— Establecimiento de variantes en los períodos de apertura.
— Combinación de la visita a la cavidad con otras actividades de uso público
en el exterior de la misma (centros de acogida, museos de sitios, ateas de
recreación, etc.).

Los tipos de análisis que más rápidamente detectan el impacto ambiental en la


cavidad por efecto de la visita, se pueden seguir a través de una serie de alteracio­
nes en los parámetros de mayor sensibilidad ambiental, tales como:
- Las variaciones en el régimen térmico y de humedad.
— La degradación de la ventilación de la cavidad.
— La alteración de la dinámica del sistema kárstico.
— La incorporación de microfloras e incluso de nuevas especies faunísticas a
las biocenosis de la cavidad, a veces acompañada de la desaparición de otras
que la habitaban anteriormente.
- Y, la modificación en la composición isotópica y fisico-química del aire y el
agua.

La polución química producida por los visitantes se debe a la emisión de dióxido


de carbono producto de la respiración. Ningún significativo incremento en la
concentración de CO2 puede afectar al equilibrio químico de los elementos espe-
leo-geomorfológicos ni causar su gradual desintegración. En Fenolan Cave (Aus­
tralia), la presencia de turistas dió como resultado un incremento del CO2 de
entre 2,5 y 4 veces su cantidad habitual, alcanzando un máximo de hasta 1500
partes por millón (ppm), cantidad nada despreciable si se tiene en cuenta que el
límite para la salud humana se sitúa en 5000 ppm.
La polución biológica a que contribuyen los visitantes procede de las esporas y
bacterias, partículas de piel y cabellos. Adicionalmente, los residuos sólidos, no sólo
perjudican la belleza y atractivo turístico de la cavidad, sino que pueden tener un
efecto negativo en la biota, al facilitar un hábitat para especies exóticas
Entre los parámetros que hemos mencionado, las evaluaciones referidas a la tem­
peratura del aire en el interior de las cavidades es una de las variables que más se ha
estudiado en relación con la carga de visitantes. Su impacto es alto a partir de un
acceso indiscriminado de turistas, tanto en la versión de efecto instantáneo (varia­
ciones térmicas de entre Io y 3o C. al paso de grupos que rebasan cierto volumen de
personas), como a lo largo de los meses o años. Efectos de este tipo se han recono­
cido en diversas cavidades tanto en el contexto mediterráneo como fuera del mismo:
en La Castellana (Bari, Italia), A. Cigna (1989) ha demostrado que el paso de un
grupo de turistas durante pocos minutos por una sala produjo una subida de casi 2°
C., no retornándose a la temperatura anterior al paso de los visitantes hasta más de
25 minutos después; igualmente se ha puesto de manifiesto un incremento medio

381
FIGURA IV,7. Distribución de la temperatura dei aire en la cueva de La Castellana (Bari, Italia), al paso de un
grupo de turistas. La comparación de las medidas registradas en los años 1958-1960 y 1982
han puesto en evidencia un incremento medio aproximado de 3_C. en la temperatura media de
esta cavidad (de P. Forti y A. Cigna, 1983)

de 3o C. entre el acceso de la cavidad y el interior de la misma a lo largo de los 35


últimos años de visita sostenida (Figura IV,7) (Cigna y Forti, 1989). En la sala de las
Pinturas de Altamira, E. Villar y otros (1984) han establecido, a efectos de las tem­
peraturas, una equivalencia de entre 82 y 116 watios por visitante.
Muy relacionada con el parámetro anterior está la iluminación, que además de
provocar una subida de las temperaturas es responsable de la proliferación de la
«lampenflora» (algas y musgos) cerca de las fuentes de luz, y cuyas consecuencias
pueden ser negativas tanto desde el punto de vista estético como ecológico.

3.2. Puesta en valor y riesgos

La puesta en valor de una cavidad conlleva necesariamente una adecuación de la


misma a los objetivos de la visita turística. Esta adecuación se traduce en inver­
siones económicas y en un diseño concreto de las actuaciones que posibilitan el
manejo turístico.
El análisis de la inversión económica en las cavidades, sea de manera inividua-
lizada o por grupos temáticos o regionales, está por hacer. La valoración general
que nosotros podemos aportar ahora apunta a resaltar la evidencia de que, salvo
casos mayormente excepcionales, las inversiones para la puesta en valor de cavida­
des es escasa y remonta a décadas atrás. Se trata pués de inversiones sobradamente
amortizadas, máxime si tenemos en cuenta la gran expansión del turismo de la
naturaleza de los últimos años (Figura IV,8).

382
Dans le Lot
GOUFFRE
DE
PADIRAC
c la
VI ITE qUIDÉE
durée de la visite lh30
Promenade féérique sur la riviére
souterraine á 103 métres sous terre.
Salle du Lac de la Piule.
Salle du Grand Dome oü la voüte s’éléve á 94 m.
OUVERT TOUS LES JOURS DU 1' AVRIL AU 2' DIMANCHE D’OCTOBRE
46500 GOUFFRE-DE-PADIRAC. 65.33.64.56. Fax 65.33.71.86
Minitel: consuker l’annuaire élétronique 11 - -----------------------

Varios_________________
Cuevas de Nerja. c/ Maro / 2529520-Horano:
de 10.30 a 14.00 y de 15.30 a 18.00.

Varios
Cuevas del Tesoro. Horario: de ¡unes a vier­
nes, de 10.00 a 14.00 y de 15.00 a 18.00.
Sábados, domingos y festivos, de 10 00 a
18.00.

Figura IV,18. Anuncio ofertando la visita a la cavidad de Padirac (en Le Monde el día 26 de junio de 1994) y a
las cuevas del Tesoro (en El País, el 10 de abril de 1995). La aparición de anuncios sobre visitas
a cavidades entre las ofertas de ocio en diarios de gran tirada, resulta indicativo de la demanda
que el «turismo subterráneo» ha alcanzado en los últimos años

Los precios de las visitas han ido igualmente en aumento, hasta situarse en la
actualidad en un valor que en muchos casos posibilita el desarrollo de una
pequeña empresa en relación con la explotación turística de la cueva. A título de
ejemplo, el precio de la visita por persona a Drac y Hams, era de 600 y 500 ptas.
respectivamente en Enero de 1991, fecha en la que la entrada a la cueva de Artá,

383
costaba 550 ptas.; en Pileta el precio en Agosto de 1994, era de 500 ptas. para
adultos y 300 para niños, sin posibilidad de realizar visitas en grupos numerosos,
por motivos de conservación; en la gruta de las Maravillas, igualmente para
Agosto de 1994 era de 750 y 550 ptas. respectivamente, y 600 ptas. si la visita se
realizaba en grupos de más de 25 personas; finalmente en Nerja, el coste de la
visita es de 400 y 200 ptas. respectivamente, y 300 ptas. si se realiza en grupo; y
en la cueva del Tesoro (Rincón de la Victoria; Málaga), de 500 ptas.
Estamos por tanto frente a un tipo de explotación que manifiesta un notable
efecto multiplicador de las inversiones. Con anterioridad a los años 70, podría
argumentarse que la visita a las cavidades arrastraba un cierto carácter elitista
(Gauchón, c. o. a F.D.O., 1992), que pudiera justificar de alguna manera la esca­
sez de inversiones. Sin embargo, en la actualidad este planteamiento ha dejado de
tener vigencia, y junto a los ingresos directos provenientes del acceso a la cavidad,
se ha implantado en torno a las mismas un verdadero polo de atracción turística
con comercios, restaurantes, museos, etc., o integrando las cavidades en la oferta
general de rutas de espacios naturales protegidos. Algunas cavidades con inversiones
importantes y precios de visita parecidos a las anteriores son las de Lascaux, Alta-
mira o Choranche (30 FE en 1990, 35 FE en 1993), Padirac (35 FF. en 1992) y
Rouffignac (24 FF. en 1992). En todas ellas, sin duda, la renovación de los equi­
pamientos para su puesta en valor ha redundado en el notable incremento del
turismo.
La imprescindible puesta en valor para la implementación del manejo turístico,
conlleva un conjunto de realizaciones cuyos elementos pueden igualmente impac­
tar en las cualidades ambientales del endokarst. El análisis y seguimiento de estas
realizaciones, nos permite diferenciar 3 manifestaciones:
— Las infraestructuras practicadas.
- Los riesgos potenciales.
— y los objetivos de la visita.

3.2.1. Las infraestructuras


En las infraestructuras, el criterio que debe prevalecer es el de la reversibilidad
de las mismas, o sea que se pueda volver a un estado de preexplotación sin
impacto ambiental o visual. Esta circunstancia no es frecuente en las cavidades
españolas abiertas al turismo, donde las actuaciones practicadas están basadas en
construcciones altamente impactantes para la cavidad (profusión en el uso de
cemento, estructuras de hierro, creación de escalones sobre las rocas o los depósi­
tos carbonatados, etc.). No cabe duda que estas circunstancias pueden estar moti­
vadas, aparte otros factores, por la ausencia de legislación específica así como por
la frecuente antigüedad de su explotación turística.
En relación con la reversibilidad de las infraestructuras, son especialmente
útiles la implementación de las caminerías, los pasadizos y las escaleras. Son éstas
infraestructuras de elaboración artesanal que pueden alcanzar una gran sofistica­

384
ción en el diseño (plataforma, escalera, plataformas múltiples, corredores, rampas,
etc.). Según la carga de visitas, su elaboración presenta diferentes formatos y ele­
mentos constructivos (aglomerados, maderas nobles, suelos de goma, barandillas,
etc.). Asimismo las diferentes condiciones ambientales del karst, definen en cada
caso los requerimientos y peculiaridades del sistema de caminerías.
Para las cavidades con accesos difíciles (avens, macrosumideros colgados, etc.),
se han practicado históricamente grandes infraestructuras para organizar su
puesta en valor. Una de las actuaciones más frecuentes ha sido la apertura de gale­
rías artificiales. Su objetivo, cuando tiene finalidad turística, es facilitar el paso a
determinados conjuntos endokársticos (salas, corrientes subterráneas, etc.) y a
veces también, eliminar la contingencia de riesgos naturales derivados de la acti­
vidad del sistema hidrológico. Igualmente las galerías artificiales se habilitan
para conectar conjuntos espeleológicos de un mismo macizo en distintos niveles
topográficos (por ejemplo, en Choranche).
Este tipo de actuaciones son especialmente delicadas, ya que, si bien su con­
formación puede conllevar el desequilibrio microclimático de la cavidad, la alte­
ración que la carga turística pudiera provocar en el endokarst, puede verse igual­
mente regulada a través de la ventilación artificial. Ejemplos de galerías artificia­
les renombradas son las de la grotte de l'Orbe (Suiza) o la de la Clamouse (Fran­
cia). Por su parte, la implantación de escaleras permanentes (por ejemplo en el
avens de Friouatto en Marruecos) o ascensores (por ejemplo en el aven-grotte de
Padirac), es un recurso igualmente clásico de acceso con discutible nivel de
impacto (Foto IV, 19)-
Las visitas con tren, de gran tradición en los sistemas endokársticos con desa­
rrollo de galerías horizontales, componen uno de los atractivos más celebrados en
la puesta en valor de cuevas (Postojna Jama en Eslovenia, Rouffignac en el Peri-
gord, etc.); se trata de una infraestructura alternativa que no conlleva necesaria­
mente una alta incidencia ambiental, si bien exige una esmerada elección del tra­
yecto y del propio modelo de los vagones (Foto IV,20).

3.2.2. Los riesgos potenciales


Habida cuenta que la implantación de infraestructuras puede obviar en laa
cavidades los peligros derivados de la morfología e incluso de la dinámica de los
sistemas espeleólógico, los riesgos naturales en éstas pueden provenir bien de la
actividad del sistema kárstico (riesgos geológicos'), o de la posibilidad de contraer los
visitantes enfermedades en el interior de la misma (riesgos sanitarios').
El primero de estos riesgos existe en función de la karstogénesis de la cueva en
el área de visita, si bien no son desdeñables otros riesgos geológicos que pueden
afectar al karst y no son específicamente derivados de sus procesos, como pueden
ser los seismos, desprendimientos de bloques, etc..
Por su parte, los riesgos sanitarios es una problemática todavía insuficiente­
mente conocida en la actualidad. Partiendo de la experiencia directa de la activi­
dad espeleológica, J. Melgar (1991) ha repertoriado algunos riesgos sanitarios

385
derivados de los gases tóxicos de las cavidades, que en algunas ocasiones han afec­
tado a los practicantes de esta actividad. El incremento de CO2 en las cavidades no
llega normalmente a constituir riesgos para la salud, excepción hecha de situaciones
espeleológicas donde no llega la ventilación, existe una fuerte fermentación de la
materia orgánica y se está en proximidad al suelo de la cavidad, procurándose una
situación de exceso de excitación del sistema nervioso de las personas. Gases de
amoniaco, metano y sulfuro de hidrógeno no son habituales en las cavidades medi­
terráneas, salvo que el uso indiscriminado de las mismas como vertederos de basura,
de lugar a la presencia de estos gases de forma anómala. Su existencia es altamente
nociva, ya que disminuye la resistencia a enfermedades del aparato respiratorio,
puede provocar edemas pulmonares e incluso hasta la muerte por asfixia.
Excepción hecha de las afecciones citadas, el riesgo sanitario mayor de las cavi­
dades se relaciona con la histoplasmosis. Es ésta una enfermedad parasitaria gene­
rada por el hongo Histoplasma capsulatum, que se desarrolla en cavidades y bioto-
pos cerrados en general, en relación con el guano procedente de las defecaciones
de los murciélagos. La afección se contrae al entrar en contacto personas o anima­
les con el parásito, tanto de forma directa a través de la piel como por la respira­
ción. El contraería implica riesgos mortales. La incubación de la histoplasmosis al
relacionarse, como hemos dicho, con espacios cerrados, microclimas constantes y
colonias de murciélagos u otras especies trogloditas, debe considerarse como un
riesgo sanitario circunterrestre. No obstante, en Europa no se han registrado casos
con síntomas nítidos de histoplasmosis en los últimos decenios; siendo así que en
el karst intertropical, representan uno de los factores más relevantes a tener en
cuenta para la puesta en valor de las cavidades.

3.2.3. Objetivos de la visita


Por último, el manejo turístico se ve igualmente comprometido en relación
con los objetivos de la visita. Efectivamente los planteamientos de una visita a un
lugar prehistórico son diferenciables de otros de carácter geológico o espeleo-bio-
lógico. Las diferencias se traducen en la diversificación de los criterios que incor­
poran las directrices del uso público, que pueden alcanzar diferentes grados nor­
mativos, desde la conformación de fac-símiles o reproducciones de cavidades,
hasta la regulación de las visitas.
La planificación del uso público en las cavidades tiene pues un considerable
componente de peculiaridad en relación tanto con el medio subterráneo, como
con la interpretación y la carga de visitantes. Al tratarse de medios «confinados»,
donde el disfrute y la percepción están muy constreñidos y dirigidos, la imagen
que el turista adquiere de la cavidad, juega un gran papel en los criterios de orde­
nación y puesta en valor de las mismas.

3.3. Modelo de gestión y casos relevantes

El modelo de gestión de las cavidades abiertas al turismo no es homogéneo.


En Francia, la tendencia general se orienta hacia un modelo de gestión privado,

386
incorporado o no a Parques Regionales. En España, aún cuando predomina
igualmente la explotación privada, las cavidades ordenadas para el turismo sue­
len escapar al ámbito normativo de los espacios naturales, e incluso al de la
legislación urbanística, incluso estando insertas en núcleos urbanos. Son conta­
dos los casos de cavidades con patronatos constituidos, y menos aún aquellos en
que existiendo, su actividad sea relevante. En este sentido, es necesario resaltar
para el caso de Andalucía, la actividad desplegada por el patronato de la cueva
de Nerja (Málaga).
La inexistencia de normativas generales específicas ya apuntada líneas atrás en
el marco de las políticas de gestión territorial, es una de las causas de la heteroge­
neidad de las problemáticas en cuanto al modelo de gestión. De ahí que sea espe­
cialmente necesario, a la hora de adecuar el uso público de estos medios, llegar a
unas directrices que tengan en cuenta los criterios de manejo de las cavidades. No
obstante, la problemática que suscita el modelo de gestión del endokarst, no es
extraña al resto de los recursos geomorfológicos que nosotros mismos hemos sig­
nificado como «protección del legado cuaternario» (Colón, 1989), entendiéndose
por tal que las directrices de su conservación debieran insertarse en un concepto
amplio del patrimonio cultural de una región.
Haciendo un análisis somero de 3 de las más famosas cavidades mediterráneas
abiertas al uso público (Drach, Lascaux y Postojna), observaremos cómo más allá
de las diferencias propias derivadas del número de visitas y características físicas
de la cavidad y de las normativas de cada país, existe un conjunto de problemáti­
cas similares derivadas del propio marco de explotación económica de las mismas.

3.3.1. Drach
La cueva mallorquína del Drach, con referencias de viajeros del último tercio
del siglo XIX (Leclerq, Wood, etc.) y la visita de E.A. Martel en su campaña de
1896, mantiene una explotación turística con referencias imprecisas desde esos
años. En la actualidad, alcanza una carga turística media en los períodos álgidos
de visita (verano y vacaciones) de 300 personas/hora (1991). Sus infraestructuras
más importantes están relacionadas con la puesta en valor del lago de Martel, las
cuales se han realizado tomando como eje central un sistema de iluminación del
lago como escenario de un espectáculo musical. Durante el tiempo que dura éste
(aproximadamente 30 minutos), los espectadores ocupan unos asientos en grade­
ría habilitados sobre un talud de relleno (Fotos IV, 18 a y b).
En nuestra opinión, la elevada temperatura interior que da lugar a una atmós­
fera sofocante, es el más llamativo impacto ambiental que cuenta en la actualidad
la cavidad. La causa es, sin duda, la desregulación de la carga turística ya citada de
los últimos años, quizá intensificada por la presencia de depósitos orgánicos en el
interior de la misma. A este respecto señalaremos que Leclerq, en su visita a Drac
el siglo pasado (pág. 264) ya reflejó la existencia de una «atmósfera pesada» y
«olor de guano» al traspasar la sala de los Murciélagos.

387
3.3- 2. Lascaux y Postojna
Lascaux y Postojna son dos focos de excepcional atracción turística, como se
refleja en los niveles de cientos de miles de visitas que reciben por año. La pri­
mera de ellas, una cueva de descubrimiento relativamente reciente (12 de Sep­
tiembre de 1940), tiene como objetivo central las pinturas rupestres, cuya rele­
vancia mundial imprime a la cavidad un particular interés cultural. Por su parte,
Postojna que recibe turistas desde el primer tercio del siglo XIX (año 1818),
ejerce un papel de polo económico de la región eslovena del Krass.
Desde el momento mismo de su descubrimiento, Lascaux fué objeto de visi­
tas, las cuales se intensificaron con la explotación económica de la misma a partir
de 1956/1957, provocándose rápidamente la alteración de las condiciones
ambientales de la cavidad. Esta circunstancia llevó al cierre de la misma en 1963.
El conflicto económico que se planteó a partir de este cierre, se resolvió con la
construcción en los años 1969/1970 de un fac-simil de varios metros de reco­
rrido, a su vez remodelado con posterioridad, que reproducía sus elementos cultu­
rales (pinturas, condiciones climáticas, etc.). El aumento de visitas durante los
años 80, alcanzando la cifra de 400.000 visitantes/año (Vouve, Brunet y Vidal,
1989), trajo como consecuencia la ordenación y el acondicionamento de la propia
colina de Lascaux (aparcamientos, pic-nic, comercio, etc.). En la actualidad, la
visita al fac-simil se lleva a cabo en grupos de un máximo de 60 personas, com­
prendiendo ésta dos partes: un vestíbulo acondicionado como museo de sitio, y
una galería que contiene la reproducción de las pinturas (Foto IV,21).
Las condiciones de reproducción del fac-simil, cultural y ambientalmente,
dejando aparte determinados problemas de conservación del bien cultural en sí,
están perfectamente conseguidas. La problemática del impacto de visitantes se ha
trasladado en la actualidad al área exterior de la cavidad.
El modelo de gestión aproxima la actividad privada con la implicación guberna­
mental a través de la Oficina Departamental de Turismo, y el Miniterio de Cultura.
Situada en las afueras de la ciudad del mismo nombre en Eslovenia, Postojna
constituye un conjunto endokárstico cuya visita turística se remonta al 14 de
Abril de 1818, momento en el que el emperador Francisco I y su esposa Carla
Augusta la inauguraban. Con anterioridad a esta fecha existían referencias a la
cavidad, tanto en los autores románticos auntro-húngaros como en exploradores y
naturalistas centroeuropeos. Es el caso de las importantes descripciones de J.V.
Valvasor, quien ya exportó una imagen fantástica del mundo subterráneo de Pos­
tojna con estalactitas y estalagmitas representando imágenes humanas o animales
mitológicos.
Se estima que en la actualidad, 176 años después de su apertura, la cavidad ha
sido visitada por más de 25 millones de personas. El momento de máxima afluen­
cia corresponde al año 1985, en que ascendió a un total 942.256 visitas (Sajn y
Gombac, 1989). Este carácter masivo y sostenido de la visita (Por ejemplo, más
700.000 se alcanzaron ya en 1969, momento para el que se registraron 671.750

388
entradas; actualmente se mantiene a un ritmo de 850000 visitas/año), ha conver­
tido a Postojna en el más pujante centro turístico de la región. En torno a ella se
ha constituido un importante núcleo científico y cultural del karst, representado
por el Institut za Razinscovanje Krasa, que tiene a su cargo, entre otras funciones,
la Biblioteca, el Museo del Karst y la Estación Bioespeleológica.
La gestión de la cavidad, a cargo de la administración pública durante el perí­
odo de la República de Yugoslavia, parece orientarse en la actualidad hacia una
situación intermedia entre la gestión pública y privada con participación munici­
pal. La visita, realizada en grupos numerosos (de hasta 300 personas por grupo),
contempla la alternativa del uso del tren eléctrico, lo que no supone una carga
excesiva para las condiciones ambientales de la cavidad, habida cuenta principal­
mente de la magnitud de la misma. En definitiva se aúnan entre los objetivos de
Postojna, la espectacularidad de una gran cavidad con un soporte prototípico de
los contenidos culturales del karst (Figura IV, 19).

4. La imagen del Karst: de la caliza-paisaje a la caliza-medio

La demanda del karst y las manifestaciones del uso público estudiadas en los
epígrafes anteriores, han resaltado la importancia de la imagen turística en la
definición de las posibilidades recreativas del medio kárstico. Según hemos
podido comprobar, ésto es particularmente válido en el desarrollo de la práctica
turística no deportiva. Así, cada uno de los 4 macizos kársticos evaluados, encie­
rra una especificidad propia la cual hemos pretendido definir en los epígrafes
correspondientes: Grazalema, el karst como «paisaje cultural»; el Torcal, el karst
como «monumento»; Tramontana, el karst como mosaico de paisajes; y, Vercors,
el karst «total». La importancia de la identificación de esta imagen, esta realzada
por su incorporación, frecuentemente, en la elaboración de los documentos inter­
pretativos orientados hacia el turismo (guías, folletos de agencias de viajes, carte-
lería, «slogans», etc.).
Pudiera pensarse que es en la actualidad anacrónico o arriesgado interrogarse
sobre la influencia del sustrato rocoso en las prácticas sociales. Ni uno, ni otro
calificativo nos parece acertado en relación con la cuestión planteada en el karst.
Las páginas anteriores, creemos que muestran cómo los macizos kársticos medite­
rráneos tienen una identidad propia en lo paisajístico, en innumerables casos
resultado de la interacción entre las prácticas socioeconómicas y la dinámica natu­
ral, así como entre el manejo tradicional de las mismas y los paisajes resultantes.
Desde los trabajos de H. Simón (1957) hasta los de Miossec (1975), se ha
revalorizado el análisis de la imagen turística y sus relaciones con el comporta­
miento humano, indicando que éstas no son simples, ni están orientadas en una
sola dirección; sino que entre ambas existen ambivalencias, contradicciones y una
estrecha relación entre lo real y lo imaginario.

389
Figura IV, 19. Postonska jama; karst de Eslovenia. Reproducción del folleto turístico de la cavidad donde se
aprecian los caracteres de una de las grandes salas de la misma y el detalle de la visita en tren.
Publicidad de 1990-1991.

390
En los karsts de montaña es posible identificar valores psicológicos relacionados
con la percepción unidos a las formas naturales-, distinguir el rol que juegan respec­
tivamente la imaginación y las prácticas sociales, en la asignación de valores (esté­
ticos, morales, sociales y culturales) (Debarbieux y Delannoy, 1992), aporta una
nueva línea fundamental de investigación teórica y aplicada al medio natural.
El análisis del uso turístico o recreativo en los macizos kársticos mostrará la
representación de la montaña kárstica en torno a dos grandes arquetipos: el karst-
paisaje y el karst-medio. Ambas representaciones del medio natural han sido ya
esbozadas por B. Debarbieux y JJ. Delannoy (1992), profundizando ahora noso­
tros en sus contenidos.

4.1. El paisaje como «escenario» de elementos medioambientales y culturales

El interés del turista por el paisaje kárstico puede evaluarse a través de su


capacidad interpretativa, evocadora, estética, moral y cultural. Esta capacidad
forma parte del bagaje cultural europeo impulsado por literatos y artistas desde
finales de la edad Moderna. Se inauguró entonces el gusto por lo pintoresco, fun­
damentado en la pintura de paisaje, teniendo en el libro de viaje la máxima
expresión literaria. A partir de aquí, el paisaje tomaría protagonismo en las visio­
nes del artista, derivando hacia una completa «puesta en escena», que trascendió
desde el Romanticismo a otros movimientos culturales.
De las múltiples propuestas escogeremos las siguientes citas para ilustrar este
contenido:
• G. Dore y Ch. Davillier en su Viaje por España'. «Al salir de Velez Rubio reco­
rrimos un terreno que se llama la Legua del Fraile. Esta legua, que lleva al pueblo de Chi-
rivel, vale muy bien por dos, pues tiene por lo menos ocho o diez kilómetros. Llamaron nues­
tra atención dos rocas que a poca distancia de la carretera levantaban sus caprichosas for­
mas y a las que debían sus nombres de El Fraile y La Monja.» (Pág. 180, 1988, Ed.
Grecha S.A.).
«Por lo demás, las desiertas gargantas que atravesábamos se prestaban admirablemente
a historias de bandidos. A un lado de la carretera había un precipicio cuyo fondo se perdía
en las tinieblas. Al otro, una alta muralla de rocas cortadas a pico se levantaba por encima
de nuestras cabezas como gigantescos obeliscos. Algunas veces un bloque enorme, desprendido
de la masa se suspendía sobre la carretera, y parecía detenido por la mano de algún gigante.
La luz se colgaba en las más pequeñas asperezas de las rocas, que proyectaban sin cesar
grandes sombras renovándose sin cesar bajo diferentes formas. (...) El cielo negro y tormen­
toso sólo permitía ver unas pocas estrellas. Si en alguna vuelta de la carretera hubiéramos
visto espejear en las sombras esos trabucos parecidos a los tubos de los órganos de las iglesias
españolas, nos hubiera parecido la cosa más natural del mundo y completamente a tono con
el sombrío puerto de Arenas. Tal es el nombre de esa garganta, poco a propósito para tran­
quilizar a las gentes tímidas que creen aún en los bandidos.» (Pág. 284).

391
• Azorín en Una hora de España (Cap. 12: Montañas y pastores): «Los montes están
vestidos de vegetación alta, o de matorrales. Agrada encontrar y manejar los vocablos con
que se denominan los accidentes y particularidades del campo y la montaña. Gustamos
sabor de España en esos vocablos. Poco usados de los ciudadanos, viven todavía entre los
lugareños y labriegos. El monte, en cuanto a vegetación, se divide en alto y bajo. El bajo se
denomina también ratizo. El alto lo forman las mohedas. Las mohedas son boscajes espesos
de encinas, alcornoque, hayas, castaños.... En las sierras de España hay serenas y misterio­
sas lagunas, hondos barrancos, pradecillos y agostaderos de suave hierba. Desde las empi­
nadas cumbres oteamos los pueblecitos que se perfilan limpios y precisos en la lejanía. El
aire es sutílimo. Los ruidos, con la sutilidad del aire, son menores que en la llanura. Con el
silencio gozamos, en los desnudos y ásperos montes, del regalo de un árbol que se alza en una
barrancada. Todo en estos montes de España tiene una impetuosa energía: los riscos agrios y
salientes, las aristas agudas y pulidas, los enormes y redondos cantos prontos a rodar por
las laderas.» (Págs. 48-49, 1970, CoL Austral).
• H. Ferrand (1904) en Le Vercors, al describir la Gorges de la Bourne:
«Siguiendo el camino éste se precipita seguidamente por un torrente en la grandiosa falla
donde comienzan las pintorescas Gorges de la Bourne (...). Es un espectáculo indescriptible,
es la orgía del agua y las rocas, es un estrepitoso aturdimiento que se eleva entusiasmado por
el torrente (...). Es una sucesión ininterrumpida de cuadros sorprendentes y grandiosos, es
una fiesta». (Págs. 44-45. cit. J.J. Delannoy et B. Debarbieux (1992).
A partir de estas citas, se comprenderá que la representación del paisaje natu­
ral, desde la perspectiva de la imagen turística, no es una visión «objetiva», sino
que está condicionada a la vez por la tradición estética y cultural del lugar, así
como por la del propio observador.
Un ejemplo literario de visión del paisaje «mineral» bajo la tradición estética,
se recoge en la cita de M. Delibes: El disputado voto del señor Cayo:
«La carretera se rizaba como un tirabuzón. A la izquierda, en la falda de la ladera
crecían las escobas florecidas de un amarillo ardiente, luminoso, y, más arriba, una ancha
franja de robles parecía sostener la masa de farallones grisientos que remataban la perspec­
tiva por ese lado. A la derecha, el terreno, encendido asimismo por las flores de las escobas,
se desplomaba sobre el río flanqueado de saúcos y madreselvas y, una vez salvado volvía a
remontarse en un pliegue casi vertical, exornado en las cumbres, por extrañas siluetas de
piedra erosionadas que resaltaban contra la creciente luminosidad del dia:
—¡Joder¡ El Cañón del Colorado —exclamó Rafa.
La hoz se hacía por momentos más angosta y tortuosa. En la desembocadura de las esco-
rrentías, las lluvias habían arrastrado tierra a la carretera y las ruedas traseras del coche
derrapaban en las curvas. Víctor miró alternativamente por ambas ventanillas:
—Es increíble —dijo.
Laly apuntó a una piedra enhiesta, exenta, entre el bosque apretado de robles:
—¿Te fijas? Las rocas hacen figuras raras. ¡Mira esa; Parece una Virgen con el
Niño.

392
Rafa rió:
—Y detrás, San José con la borriquilla. ¡No te jode¡ Os pierde la imaginación.
Al coronar el puerto la topografía se hizo aún más adusta e inextricable. Detrás de los
farallones aparecieron, de pronto, las oscuras siluetas de las montañas con las crestas blan­
cas de nieve.»
Otros lugares de la montaña kárstica se prestan a los diferentes tipos de puesta
en escena que simultáneamente demanda la actividad turística. Así, la estética
romántica, ávida de naturaleza dramatizada, de paisajes inquietantes, tendría en
las manifestaciones naturales del karst sus lugares predilectos. La oquedades ejer­
cían un gran poder de fascinación: las cuevas de Artá, en Mallorca, fueron amplia­
mente visitadas por viajeros románticos que se sintieron motivados por los fantás­
ticos juegos de efectos sonoros y visuales.
La creación de una estética del paisaje de montaña, apoyado en la especificidad
natural del karst, enlazó pronto con la producción de una rica imaginación de for­
mas de vida y comportamientos sociales, convirtiéndose la montaña kárstica en
reducto de lo maravilloso y lo legendario, así como lugar de refugio. Las guías
turísticas preconizarían desde el siglo XIX esta actitud estética del paisaje, popu­
larizando y banalizando este tipo de registros mentales. En esa línea, la imagen
turística pintoresca de Andalucía se circunscribió en gran parte circunscrita a la
montaña kárstica a partir de la preferencia de los viajeros románticos por lo que
A. López Ontiveros (1988) llama «el dramatismo de lo vertical». La amplia difu­
sión alcanzada por obras como Las cosas de España de H. Ford o el Viaje por España
de T. Gautier, están en el origen de esa imagen. Asimismo, el Vercors se ha con­
vertido en el lugar donde se recrea la heroica resistencia del pueblo francés frente
a la ocupación nazi. Y la sierra de Tramontana en la esencia de los valores y refe­
rentes religiosos más profundos de la isla de Mallorca.
Para el conocimiento actual de la imagen del karst en las prácticas de uso
público, hemos sondeado la opinión de los visitantes a través de la encuesta, sobre
los elementos naturales y culturales del escenario particular de cada macizo, con
las siguientes cuestiones claves:
— Elementos climáticos: frío, árido, cálido ,húmedo.
— Relativos al relieve, el roquedo, la vegetación: alto, montañoso, boscoso.
— Tipos de actividad: deportivo, tierra de aventuras, descanso.
— Relativos a los paisajes humanos: rural, tradicional.
— Imaginativos y sensoriales: fantástico, misterioso, impresionante, horroroso, especta­
cular, bucólico, pintoresco, remoto, salvaje.

De las respuestas hemos extraido la valoración de las diferentes imágenes del


karst, atendiendo tanto al escenario del karst superficial como de las cavidades
(Tablas IV,85 a IV,90).

393
4.1.1. Escenario del karst superficial
Los elementos superficiales del karst son los más referenciados por los visitan­
tes, alcanzándose a este respecto una gran coherencia en el conjunto de los maci­
zos, hecho que ratifica el sentido mismo de la práctica turística. Los calificativos
referidos al relieve, la roca y la vegetación son muy reiterados: «boscoso» en el
Vercors (59%), en las sierras de Grazalema (83%) y de Tramontana (36%), donde
lo forestal se convierte en el factor decisivo; «montañoso» en Vercors (31%) y
sierra de Tramontana (36%), donde pendientes y escarpes son los elementos esen­
ciales percibidos en el paisaje; «alto» y «mineral» en el Torcal (31% y 41%), con
lapiaces y escarpes como lo más remarcable; en Grazalema (57% para «alto»), y
en el Verdón (33% para «alto»), donde la cubierta vegetal no es muy extensa, lo
«mineral» no aparece como una atribución notoria (7% en Grazalema y 20% en
Verdón).
Lo «pintoresco» es recogido como una atribución bastante regular en todos
los macizos, salvo en el Verdón: Vercors 31%, Tramontana (40%), Grazalema
(20%), el Torcal (38%), el Chorro (28%), sierra de las Nieves (36%) y Verdón
(7%). Sin duda, el turista que emite esta opinión trata de revalorizar de forma
global el conjunto de las curiosidades naturales. Este dato baja cuando hace refe­
rencia a la calificación después de la visita de cavidades, revalorizándose por con­
tra, la atribución de «espectacularidad»: Vercors, «Pintoresco»(P), 27% y
«Espectacular»(E), 70%; y sierra de Tramontana, P:15%, E:40%. La incidencia
de la espectacularidad refuerza la valoración estética que ofrece para el turista el
escenario kárstico.
Aspectos particulares que resalten el carácter «misterioso» de un karst super­
ficial, están particularmente recogido en el Torcal (48%) y en la sierra de las Nie­
ves (32%),(Vercors, 3%, Tramontana, 4%, Grazalema, 17%, Verdón, 17% y el
Chorro, 21%). De forma complementaria, lo «bucólico» y lo «recóndito» se
comportan de forma más o menos equiparable, aunque con significativos matices
ligados, respectivamente, a la frondosidad y accesibilidad del macizo: Vercors,
«bucólico»(B) 17%, «recóndito»(R) 0%; Tramontana, B: 20% R:0%; Graza­
lema, B:17% R: 10%; el Torcal, B:3% R:21%; sierra de las Nieves, B:4% R:
12%; Verdón, B:3% R:7%; y el Chorro, B:0% R:7%.
Como complementarios de estos últimos resultados deben entenderse los
datos de las apreciaciones antrópicas señaladas en la encuesta para el karst super­
ficial. Así, aquellos macizos que tienen el más bajo porcentaje del carácter «mis­
terioso», elevan de forma significativa su apreciación al hablar de elementos del
paisaje antrópico tales como:
— «Paisajes rurales»: Vercors, 52% de «muy notable» (MN), y 38% de
«bastante notable»(BN); Tramontana, 54% (MN) y 40% (BN); Graza­
lema, 54% (MN)y 40% (BN).
- «Casas Tradicionales»: Vercors, 48% (MN), y 24% de (BN); Tramontana,
37% (MN) y 47% (BN); Grazalema, 37% (MN) y 47%(BN).

394
- «Rutas»: Vercors, 59% (MN) y 35% (BN); Tramontana, 13% (MN) y
47% (BN); Grazalema, 13% (MN) y 47% (BN).
— «Pueblos»; Vercors, 28% (MN) y 52% (BN); Tramontana, 67% (MN) y
27% (BN); Grazalema, 67% (MN) y 27% (BN).
De gran curiosidad resultan ser las respuestas que a las apreciaciones de
«recuerdos de guerra» y/o «lugares espirituales de importancia», se obtienen. La
imagen pintoresca y literaria debería pesar notablemente en alguno de estos
macizos. Sin embargo, los resultados, de ninguna manera evocan este parecer.
Así, Grazalema, baluarte de montaña-refugio con «bandoleros», no registra nin­
guna apreciación que pueda interpretar esta representación. Por su parte, la Tra­
montana, con la interesante tradición del monasterio de LIuc, sólo aparece citada
al hablar de «lugares espirituales de importancia» en un 10% de apreciación
(3% de MN y 7% de BN). Y por su parte, el Vercors, reputado en toda Francia
como uno de los enclaves de la montaña-refugio de la Resistencia, únicamente
aparece recogida esta apreciación en un 10% (0% de MN y 10% de BN) (Tablas
IV,41 a IV,46).
Finalmente, atributos referidos al «reposo», lo «deportivo» y «tierra de aven­
tura» (Vercors, como ejemplo de karst «total»; «Reposo» 62%, «Deportivo»
21%, «Tierra de aventuras» 10%), refuerzan la percepción estética y espectacu­
lar del karst superficial.

395
Tabla IV,8 5
Calificativos atribuidos a los macizos por turistas, deportistas y visitantes de cavidades
(todos los macizos}

Turistas Deportistas VlTI. CAVIDADES


Calificativo
Abs. % Abs. % Abs. %

Alto 34 30 46 18 0 0
Frío 52 46 66 26 14 17
Árido 6 5 12 5 0 0
Cálido 6 5 19 7 2 2
Mineral 15 13 32 13 24 19
Boscoso 51 45 54 21 1 1
Misterioso 21 19 25 10 26 31
Bucólico 16 14 6 2 2 2
Montañoso 24 21 45 18 2 2
Deportivo 10 9 61 24 1 1
Salvaje 17 15 64 25 4 5
Tierra de aventuras 8 7 52 20 7 8
Rural 17 15 39 15 0 0
Tranquilo 66 58 85 33 6 7
Alejado 9 8 13 5 0 0
Fantástico 3 3 22 9 16 19
Húmedo 6 5 10 4 18 22
Impresionante 10 9 41 16 30 36
Horroroso 0 0 3 1 2 2
Tradicional 13 12 13 5 0 0
Espectacular 27 24 56 22 29 35
Pintoresco 36 32 49 19 11 13

396
Tabla IV,86
Calificativos atribuidos al macizo de Vercors por turistas, deportistas y visitantes
de cavidades

Turistas Deportistas VlTI. CAVIDADES


Calificativo
Abs. % Abs. % Abs. %

Alto 3 10 6 8 0 0
Frío 10 35 19 26 11 37
Árido 2 7 4 6 0 0
Cálido 5 17 3 4 0 0
Mineral 0 0 8 11 18 60
Boscoso 17 59 35 49 0 0
Misterioso 1 3 3 4 12 40
Bucólico 5 17 1 3 1 3
Montañoso 9 31 23 32 1 3
Deportivo 6 21 15 21 0 0
Salvaje 4 14 30 42 2 7
Tierra de aventuras 3 10 24 33 4 13
Rural 8 28 14 19 0 0
Tranquilo 18 62 34 47 2 7
Alejado 0 0 4 6 0 0
Fantástico 2 7 7 10 11 37
Húmedo 1 3 4 6 8 27
Impresionante 4 14 10 14 19 63
Horroroso 0 0 1 1 0 0
Tradicional 2 7 5 7 0 0
Espectacular 6 21 8 11 21 70
Pintoresco 9 31 15 21 8 27

397
Tabla IV,87
Calificativos atribuidos a la sierra de Tramontana y cuevas del Drach por turistas,
deportistas y visitantes de cavidades

Calificativo Turistas Deportistas VlTI. CAVIDADES

Abs. % Abs. % Abs. %

Alto 5 20 5 22 0 0
Frío 15 60 13 57 3 15
Árido 0 0 1 4 0 0
Cálido 0 0 0 0 2 10
Mineral 1 4 1 4 6 30
Boscoso 9 36 4 17 1 5
Misterioso 1 4 2 9 14 70
Bucólico 5 20 0 0 1 5
Montañoso 9 36 6 26 1 5
Deportivo 0 0 5 22 1 5
Salvaje 3 12 8 35 2 10
Tierra de aventuras 3 12 7 30 3 15
Rural 4 16 7 30 0 0
Tranquilo 16 64 0 0 4 20
Alejado 0 0 0 0 0 0
Fantástico 1 4 12 52 5 25
Húmedo 5 20 5 22 10 50
Impresionante 6 24 11 48 11 55
Horroroso 0 0 0 0 2 10
Tradicional 4 16 3 13 0 0
Espectacular 4 16 3 13 8 40
Pintoresco 10 40 11 48 3 15

398
Tabla IV,88
Calificativos atribuidos a la sierra de Grazalema por turistas y deportistas

Turistas Deportistas
Calificativo
Abs. % Abs. %
Alto 17 57 5 17
Frío 15 50 14 47
Árido 0 0 1 3
Cálido 0 0 0 0
Mineral 2 7 13 43
Boscoso 25 83 9 30
Misterioso 5 17 1 3
Bucólico 5 17 3 10
Montañoso 5 17 5 17
Deportivo 1 3 6 20
Salvaje 2 7 7 23
Tierra de aventuras 0 0 3 10
Rural 5 17 2 40
Tranquilo 19 63 21 70
Alejado 3 10 2 7
Fantástico 0 0 o 0
Húmedo 0 0 0 0
Impresionante 0 0 0 0
Horroroso 0 0 0 0
Tradicional 6 20 4 13
Espectacular 4 13 10 33
Pintoresco 6 _ 20 4 13

399
Tabla IV,89
Calificativos atribuidos a la sierra del Torcal y el Chorro por turistas y deportistas

Turistas Deportistas
Calificativo
Abs, % Abs. %
Alto 9 31 9 31
Frío 12 41 7 24
Árido 4 14 3 10
Cálido 1 3 8 28
Mineral 12 41 0 0
Boscoso 0 0 1 3
Misterioso 14 48 6 21
Bucólico 1 3 0 0
Montañoso 1 3 4 14
Deportivo 3 10 21 72
Salvaje 8 28 7 24
Tierra de aventuras 2 7 2 7
Rural 0 0 1 3
Tranquilo 13 45 8 28
Alejado 6 21 2 7
Fantástico 0 0 0 0
Húmedo 0 0 0 0
Impresionante 0 0 0 0
Horroroso 0 0 0 0
Tradicional 1 3 0 0
Espectacular 13 45 18 62
Pintoresco 11 38 8 28

400
Tabla IV,90
Calificativos atribuidos al macizo de Verdón y la sierra de las Nieves
por turistas y deportistas

VERDÓN S. DE LA NIEVES
Calificativos
Turistas Deportistas
Abs. % Abs. %
Alto 10 33 11 44
Frío 2 7 11 44
Árido 3 10 0 0
Cálido 7 23 1 4
Mineral 6 20 4 16
Boscoso 1 3 4 16
Misterioso 5 17 8 32
Bucólico 1 3 1 4
Montañoso 2 7 5 20
Deportivo 7 23 7 28
Salvaje 12 40 0 0
Tierra de aventuras 9 30 7 28
Rural 3 10 2 8
Tranquilo 5 17 17 68
Alejado 2 7 3 12
Fantástico 3 10 0 0
Húmedo 1 3 0 0
Impresionante 20 67 0 0
Horroroso 2 7 0 0
Tradicional 0 0 1 4
Espectacular 10 33 7 28
Pintoresco 2 7 9 36

401
4.1.2. Escenario del karst subterráneo

La componente endógena del karst transmite al turista la máxima calidad del


«paisaje mineral». Es en este escenario donde los elementos geológicos alcanzan
una mayor valoración, uniéndose en la evaluación estética del paisaje los mayores
tópicos de la visita turística al karst. Es interesante comprobar cómo no existe
ningún contrasentido entre la evaluación de la imagen del visitante del karst
superficial, con el del karst subterráneo, este último con una fuerte componente
de «descubrimiento» cultural de un medio pintoresco.
Choranche aporta datos básicos para definir esta problemática. En el cuestio­
nario n° 3, los turistas identificaron al 100% la sala de la Catedral; un 56,6% la
galería de las Fístulas; y un 33,3% el lago de acceso a la cavidad. Otras manifesta­
ciones bien identificadas fueron los conjuntos de estalactitas y estalagmitas, el
goteo de las filtraciones y el río subterráneo. En la gruta de Las Maravillas resalta
sobremanera la valoración integral de las salas y galerías (57,5%), siendo especial­
mente interesante la imbricación del paisaje externo en la imagen de los visitan­
tes de la cavidad: el paisaje de la sierra está referido en al menos un 51,48% de las
respuestas. Curiosamente, en el Drach el sistema de galerías y salas, tan impor­
tante en las anteriores cavidades, está débilmente representado en las respuestas
(5%), siendo la imagen más retenida el lago de Mattel (60%); y detrás de éste, los
conjuntos de estalactitas y estalagmitas (20%) (Tablas IV,91 a IV,93).
Los calificativos del escenario subterráneo del karst están acordes con las imá­
genes retenidas por los turistas, si bien expresan interesantes matices que vincu­
lan las características del paisaje externo con el interno en cada macizo. La compa­
ración de los resultados en Choranche y Drach, tomando 3 parejas de atributos,
aportan lo ya adelantado: «espectacular» y «misterioso» arrojan en Choranche el
70% y 40% respectivamente; mientras, en Drach es de 40% y 70%. «Fantástico»
e «impresionante», 37% y 63% en Choranche, y 25% y 55% en Drach. Por
último, «pintoresco» y «mineral», 27% y 60% en Choranche; y 15% y 30% en
Drach.
A partir de estas respuestas se puede entender que, efectivamente, la especta­
cularidad, lo misterioso y lo impresionante, califican de por sí el escenario de las
cavidades de una manera que aviva el mundo de las sensaciones y de la imagina­
ción. Esta situación incluso desborda los propios detalles «ornamentales» de las
cavidades, tendiendo el visitante a retener el gran dispositivo espeleomorfológico
del endokarst.

402
Tabla IV,91
Clasificación por temas de las fotografías elegidas por los visitantes
de cavidades: Vercors

Temas Nombres propios Nombres comunes ABS. %

Sala, gruta, galería Sala de la Catedral 30 100


Primera sala o Galería
de las fistulosas 17 56,6
Galería serpentina 1 3,3
Formas del relieve Fístulas 9 30
subterráneo Columnas 1 3,3
Estalactitas 2 6,6
Estalagmitas 6 20
Estalactita tubular 1 3,3
Red hidrográfica Agua 2 6,6
subterránea Lago 10 33,3
Gota a gota 4 13,3
Recorrido del agua 1 3,3
Cascada 1 3,3
Río 3 10
Arroyo 1 3,3
Cascada petrificada 1 3,3
Espectáculo de sonido Acústica en la catedral 1 3,3
Luz 1 3,3
Sonido 1 3,3
Columna iluminada 1 3,3
Música 1 3,3
Reflejos del juego de
luces sobre las fístulas 1 3,3
Arroyo iluminado 1 3,3
Juego de luces sobre
las estalagmitas 1 3,3
Espectáculo 1 3,3
Colores, sensaciones, Grandeza y esplendor
impresiones de la catedral 1 3,3
Oscuridad 1 3,3
Noción del espacio 1 3,3
Forma general 1 3,3
Gran volumen de la
catedral 1 3,3
Murmullo del agua 1 3,3
Diferentes tonos de luz 1 3,3
Claridad del agua 1 3,3
Número impresionante
de estalactitas 1 3,3
Color blanco del fondo 1 3,3
Color blanco, ocre, rojo
de la primera sala 1 3,3

403
Tabla IV,92
Clasificación por temas de las fotografías elegidas por los visitantes de cavidades: gruta
de las Maravillas

Temas Nombres propios Nombres comunes ABS. %

Sala, gruta, galería Gruta de las


Maravillas 19 57,5
Formas del relieve
subterráneo
Red hidrográfica
subterránea
Espectáculo de sonido
y luz
Colores, sensaciones,
impresiones Gruta maravillosa 1 3,03
Panoramas Relieve del Paisaje de la sierra 6 18,18
castillo de
Aracena 11 33,3
Paisaje de montañas 2 6,06
Vista de las cumbres de
la sierra 1 3,03
Elementos humanos del Museo de Arte El pueblo 4 12,12
paisaje Contemporáneo
de Aracena El aire libre 3 9,09

404
Tabla IV,93
Clasificación por temas de las fotografías elegidas por los visitantes de cavidades:
cuevas del Drach

Temas Nombres propios Nombres comunes ABS. %

Sala, gruta, galería Sala de la Columna 1 5


Exterior de la cavidad 1
Formas del relieve Estalactitas 4 20
subterráneo Estalactitas y
estalagmitas 4 20
Columna 2 10
Red hidrográfica Lago 12 60
subterránea Cascada 1 5
Espectáculo de sonido Luz progresiva con
y luz aparición de músicos
sobre una barca 3 15
Iluminación del
contorno de la roca 1 5
Colores, sensaciones, Reacción de los
impresiones turistas a la entrada
de la cavidad 1 5
Panoramas
Elementos humanos del Cap Líos 1 5
paisaje

405
406

Tabla IV,94
Importancia de la naturaleza del roquedo en el relieve

Vercors Verdón S. DE TRAMONTANA S. DE LAS NIEVES S. de Grazalema El chorro

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Mucho 47 65 14 47 6 26 20 80 19 63 13 45
Bastante 16 22 4 13 6 26 3 12 10 33 7 24
Poco 3 4 7 23 0 0 1 4 0 0 2 7
Nada 2 3 2 7 1 4 0 0 0 0 0 0
Sin interés 1 1 3 10 3 13 1 4 1 3 1 3
No contesta 3 4 0 0 7 30 0 0 0 0 6 21
4.2. La «representación medial» del karst

La puesta en práctica del turismo rural y la expansión deportiva en las monta­


ñas durante los últimos años, ha conllevado la definición de una/s imagen/es por
parte de los mass-media (en adelante, «medial») de las sociedades urbanas. Los
agentes difusores han sido fundamentalmente los medios de comunicación, la
publicidad y los soportes de interpretación de la naturaleza más extendidos.
Como en el caso anterior, al estudiar el escenario kárstico como medio natural,
la construcción de una imagen «medial» presenta una tradición cultural históri­
camente reciente. Se trata del acceso a estos ámbitos auspiciado por las ideas
higienistas, excursionistas, alpinistas y forestales de los siglos XIX y XX (vid.
Segunda Parte). Enlazando con esta tradición, la promoción del turismo de la
salud con el de la naturaleza de la imagen del karst como caliza-medio. Como
novedad frente al concepto de caliza-paisaje (o karst-paisaje), hay que resaltar que
este tipo de representación, ya no sólo se basa en la concepción de una suma de
sensaciones visuales y perceptuales; sino que ahora se incorporan al estableci­
miento de la imagen, un abanico de manifestaciones perceptivas provenientes de
la excitación de los sentidos.
La montaña kárstica posibilita un marco de actividades deportivas (escalada,
espeleología, senderismo, canyoning, mountain bike, etc.), en estrecho contacto con
la naturaleza, aumentando con ello las experiencias de carácter kinestésico. De ahí
que para abordar la representación «medial» en los karsts de montaña, será muy
útil conocer las respuestas de los deportistas a través de 3 orientaciones: los karsts
como unidad de relieve, como material y como reserva.

4.2.1. El sustrato kárstico como constructor de formas del relieve


La importancia del karst como constructor de una morfología concreta es reco­
nocida por los practicantes de deportes propios del mismo. Las respuestas obteni­
das así lo especifican: «muy importante» se recoge siempre con valores elevados
en la sierra de las Nieves (80%), el Vercors (65%), Grazalema (63%), Verdón
(47%), el Chorro (45%) y Tramontana (26%).(Tabla IV,93).
Por actividad, el relieve tiene una consideración diversa, según la práctica
deportiva concreta de quienes llegan a estos lugares. Así, para espeleólogos y
practicantes del canyoning son casi unánimes al estimar que el relieve juega un rol
fundamental en las sensaciones que les produce la realización de sus prácticas.
Siendo algo menor la relevancia que le atribuyen senderistas, escaladores y quie­
nes practican el parapente o el ala delta (Tabla IV,95).
Como no podía ser menos, los elementos del medio que en opinión de los
deportistas definen a los macizos kársticos son los referidos al «relieve», en
cuanto que este es el marco de su actividad. Los calificativos relacionados con la
«altura», «aspecto» de la montaña y «mineral» están presentes en los registros
mentales que del karst tienen los mismos. Las peculiares características de la

407
mayoría de estas prácticas deportivas induce a la cita de otros términos como
«deportivo» y «tierra de aventuras». Usando el Vercors y la sierra de las Nieves
como ejemplos, se obtiene una consideración del 21% y 28% respectivamente,
como atributo «deportivo» del macizo; 33% y 28% para «tierra de aventuras»;
8% (valor asombrosamente bajo en comparación con los macizos andaluces, pero
comprensible en relación con los Alpes Centrales y Orientales), y 44% respectiva­
mente para «alto»; 11% y 16% para «mineral» (en ambos casos valor no muy
alto) (Tablas IV,8 5 a IV,90).
El que la práctica deportiva sea objetivo fundamental, no quiere decir que en
ella esté ausente la imaginación. Sin embargo, atendiendo a los resultados que
aportan los calificativos de « fantástico»(F) y «misterioso»(M) debemos mostrar
una cierta prudencia: Vercors, F:10%, M:4%; Tramontana, F:52%, M:9%; Gra­
zalema, F:0%, M:3%; el Torcal, F:0%, M:48%; el Chorro, F:0%, M:21%; Ver-
don, F:10%, M:17%; y Las Nieves, F:0%, M:32%.
Finalmente, parece deducirse a tenor de los resultados, que el aspecto «sal­
vaje» de un macizo forma parte integrante del relieve en el paisaje, y se relaciona
muy especialmente con la montaña. Esta es al menos la imagen mental que pro­
ducen los cañones del Vercors, donde casi la mitad de los encuestados le atribuye
esa cualidad; los fuertes escarpes de la Tramontana (35%), el aspecto ruiniforme
del Torcal (28%) y el Chorro (24%); y los talwegs de Grazalema (23%).

4.2.2. El sustrato kárstico como material


El sustrato carbonatado como material es junto con el relieve, un elemento
privilegiado para los practicantes de deportes en el karst. En todos los macizos,
salvo en la sierras mallorquínas, la caliza es considerada como «muy importante»
o «bastante importante» en la conformación del paisaje. Y de entre ellos, son los
escaladores (80%) quienes hacen más hincapié en esta afirmación. En Francia, es
el Verdón el macizo que más preferencias despierta al respecto (84%), mientras
que en el Vercors las apetencias son menores (51%), probablemente por su rela­
tiva proximidad al Verdón y las mejores condiciones de éste. En Andalucía se
cuenta con lugares de aptitudes excepcinales para la escalada como el Chorro
(69%), aunque son menos conocidos que los lugares relativamente más tradicio­
nalmente utilizados como las sierras de Grazalema (77%) o de las Nieves (62%)
(Tablas IV,95 y IV,96).
Escaladores y espeleólogos, valoran por igual, lógicamente, el sustrato; mien­
tras que en menor medida y por razones obvias lo es por senderistas y descende-
dores de cañones. E indiferentemente por quienes practican esos deportes fre­
cuente o raramente.

408
Tabla IV,95
Importancia de la naturaleza del roquedo en el relieve según la actividad practicada.

Mucho Bastante Poco Nada Sin interés No contesta


Actividades Frecuencia 1 Abs. % Abs. % 1 Abs. 1 % 1 Abs. % 1 Abs. % Abs. %

Generalmente 35 49 16 22 9 13 2 3 3 4 7 10
Escalada Raramente 11 48 7 30 0 0 0 0 2 9 3 13
Nunca 39 5 19 26 4 6 3 4 5 7 3 4
Generalmente 4 50 1 13 1 13 0 0 1 13 0 0
Espeleología Raramente 15 60 5 20 0 0 1 4 1 4 3 12
Nunca 66 49 36 27 12 9 4 3 8 6 9 7
Generalmente 71 56 30 24 8 6 4 3 6 5 8 6
Senderismo Raramente 8 35 7 30 4 17 1 4 2 9 1 4
Nunca 5 29 5 29 1 6 0 0 2 12 4 24
l
Generalmente 11 69 2 13 0 0 0 0 2 13 1 6
Canyoning Raramente 18 58 7 23 1 3 1 3 2 7 2 7
Nunca 56 46 33 27 12 10 4 3 6 5 10 8
410

Tabla IV,96
Importancia de la naturaleza del roquedo en el material

Vercors Verdón S. DE TRAMONTANA S. DE LAS NIEVES S. de Grazalema El chorro

Abs. % Abs. ' % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %


Mucho 35 49 17 57 3 13 15 60 20 67 11 38
Bastante 16 22 8 27 1 4 3 12 3 10 9 31
Poco 3 4 2 7 2 9 3 12 3 10 2 7
Nada 9 13 2 7 2 9 1 4 0 0 1 3
Sin interés 4 6 1 3 2 9 3 12 4 13 1 3
No contesta 5 7 0 0 13 57 0 0 0 0 5 17
Tabla IV,97
Importancia de la naturaleza del roquedo por el material según la actividad practicada.

Mucho Bastante Poco Nada 1 Sin interés NO CONTESTA

Actividades Frecuencia Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %


1
Generalmente 36 50 18 25 5 7 4 6 1 4 8 11
Escalada Raramente 10 44 6 26 1 4 0 0 2 9 4 17
Nunca 30 41 10 14 9 12 10 14 8 11 6 8

1 Generalmente 3 38 1 13 1 13 1 13 1 13 1 13
Espeleología Raramente 14 56 4 16 1 4 1 4 0 0 5 20
Nunca 59 44 29 22 13 10 12 9 10 7 12 9
Generalmente 61 48 25 20 11 9 11 9 8 6 11 9
Senderismo Raramente 10 44 5 22 1 4 3 13 1 4 3 13
Nunca 5 29 3 18 3 18 0 0 2 12 4 24
Generalmente 7 44 4 25 1 6 0 0 2 13 2 13
Canyoning Raramente 16 52 5 16 4 13 1 3 1 3 4 13
Nunca 53 44 25 21 10 8 13 1 8 7 12 10
412

Tabla IV,98
Importancia de la naturaleza del roquedo en el ambiente

Vercors VERDON S. DE TRAMONTANA S. DE LAS NIEVES S. de Grazalema El chorro

Abs. % Abs. ' % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Mucho 31 43 18 60 6 26 13 52 13 43 13 45
Bastante 24 33 5 17 4 17 4 16 9 30 7 24
Poco 4 6 2 7 0 0 1 4 4 13 3 10
Nada 5 7 4 13 1 4 2 8 0 0 0 0
Sin interés 4 6 1 3 3 13 5 20 4 13 2 7
No contesta 4 6 0 0 9 39 0 0 0 0 4 14
A través de la selección de fotografías sabemos que los deportistas son espe­
cialmente sensibles a determinadas características del relieve kárstico ligadas al
afloramiento del sustrato carbonatado: la belleza de las cumbres y/o escarpes sin
vegetación, suelos ni formaciones superficiales; la dimensión de las rocas, cuya
«adherencia» o capacidad de «agarre», las hace ser apreciadas por los escaladores;
así como las propiedades térmicas de la caliza que provoca una sensación de con­
fort, etc.

4.2.3. El sustrato kárstico como reserva


El sustrato kárstico funciona como reservorio para 2 actividades deportivas: el
canyoning y la espeleología.
El descenso de cañones, la más reciente de las prácticas deportivas en la natu­
raleza, puede considerarse una verdadera exaltación del karst, y muy especial­
mente una «reserva kárstica».
El carácter de reserva lo adquiere para el espeleólogo en cuanto que se trata de
una manifestación por debajo de la superficie: cavidades, sifones, pozos y laberin­
tos de galerías por donde circulan cauces y que pueden abrir salas, a veces ocupa­
das por lagos. Son, en resumen, lo que J.O. Majastre llamó en su obra La montagne
inversée, la «montaña líquida» y la «montaña subterránea»; a la primera tienden
los practicantes del canyoning, mientras que los espeleólogos lo hacen hacia una
combinación de ambas.
La representación medial del karst y las prácticas a ella asociadas no están
exentas de actividad imaginativa. En la visita a la montaña «subterránea» se ha
venido reiterando desde los tiempos de Michelet y su obra La montagne (1868) un
sentido de atadura a la madre. Más recientemente, A. de St-Exupéry en su Terre
des hommes (1939), afirma que «en esas corrientes, salidas del vientre de la montaña, está
la vida, son la sangre misma de los hombre». La montaña percibida como un cuerpo
irrigado es el medio con el que los practicantes del canyoning tienden a fusio­
narse. El descenso de cañones revela así la voluntad de comunión del hombre con
el agua y la roca, privilegiando los elementos en su estado más salvaje (Debar-
bieux y Delannoy, 1992).
Finalmente, el karst puede ser igualmente percibido como creador de un
cierto «ambiente», aunque resultaría arriesgado considerar a éste último como
soporte de alguna práctica deportiva. Es admisible, no obstante, que el
«ambiente» puede venir superpuesto a las tres formas de percepción del karst que
venimos viendo. Efectivamente, la impresión del vacío que invade al turista ante
lo pronunciado de las vertientes crea un ambiente que pueda llegar a percibirse
como «horroroso»(Tablas IV,98 y IV,99).

413
414

Tabla IV,99
Importancia de la naturaleza del roquedo en el ambiente según la actividad practicada.

Mucho Bastante Poco Nada Sin interés No CONTESTA


Actividades Frecuencia Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %
Generalmente 34 47 19 26 6 8 3 4 5 7 5 7
Escalada Raramente 10 44 6 26 2 9 1 4 2 9 2 9
Nunca 27 37 20 27 4 6 6 8 10 14 6 8
Generalmente 4 50 0 0 0 0 0 0 3 38 1 13
Espeleología Raramente 13 52 8 32 2 8 1 4 0 0 1 4
Nunca 54 40 37 27 10 7 9 7 14 10 11 8
Generalmente 57 45 38 30 6 5 7 6 12 9 7 6
Senderismo Raramente 10 44 3 13 3 13 2 9 2 9 3 13
Nunca 4 24 4 24 2 12 1 6 3 18 3 18
Generalmente 5 31 3 19 2 13 1 6 4 25 1 6
Canyoning Raramente 17 55 10 32 1 3 1 3 1 3 1 3
Nunca 49 41 32 26 9 7 8 7 12 10 11 9
En todo caso, no se puede ignorar la noción de «ambiente» a la que los pro­
pios deportistas son sensibles, indiferentemente de su especialidad. Si bien ese
«ambiente» está relacionado con diversos fenómenos: los espeleólogos al avanzar
en la penumbra hacia lo desconocido, sin saber lo que les puede deparar el pró­
ximo paso. Para los practicantes del canyoning el «ambiente» no es tan inquie­
tante, aunque los contrastes de colores y luces en las rocas y el agua les producen
sentimientos de gozo. En conjunto, los resultados de las encuestas demuestran
que el «ambiente» está producido en conjunto por la verticalidad de las paredes,
la profundidad de los cañones y la sensación de vacío que todo ello provoca
(Tablas IV,98 y IV,99).

4.3. La síntesis de la imagen


Cada práctica en la montaña kárstica, ya sea turística, deportiva o de visita de
cavidades, descansa de hecho sobre una compleja asociación de los dos polos de
representación ya citados, los escenarios que muestran la caliza-paisaje o karst-
paisaje, y la caliza-medio.
4.3.1. Turistas y visitantes de cavidades, implicados en el medio
Ya hemos afirmado con anterioridad que tanto las prácticas de naturaleza
como la visita de cavidades se comportan como un turismo de lo pintoresco, y
responden a una cierta codificación de lo visual y paisajístico. No debe desde­
ñarse, sin embargo, el papel que en ambos tipos de prácticas juega la imagina­
ción material. El pintoresquismo de las cavidades sugiere una imagen más pro­
funda: la entrada en el mundo subterráneo, en lo tenebroso. En la imaginación
mitológica o legendaria, la cavidad es a la vez el símbolo de la paz y de la
muerte. Ella devuelve al cuerpo a las sensaciones de bienestar o de malestar, en
relación directa con el medio. En efecto, en algunos itinerarios en las visitas a
cavidades se juega con esas sensaciones: se sirven de agobiantes laberintos, de
estrechos y asfixiantes pasadizos, para estimular a los demás sentidos a ponerse
en acción, para palpar las concreciones o escuchar la música.
Sabemos (vid. Cuarta Parte, 2.3) que los visitantes de cavidades son sensibles
a la atmósfera de éstas y a su oscuridad. El aspecto «misterioso» y «fantástico»
en que los visitantes insisten como calificativos más resaltadles de las cavidades,
son en parte alentadas por esas sensaciones desconcertantes. Estos visitantes sue­
len considerar que la cavidad es asimismo, «fría» y «húmeda», sin duda por con­
traste con las condiciones climáticas del mundo exterior.
El turista de naturaleza puede experimentar sensaciones similares, merced a
ciertos elementos del paisaje «de superficie». Por ejemplo, puede percibir la
misma sensación de «frescura» que el visitante de cavidades (Tabla IV,85 a IV.90).

415
4.3.2. Los deportistas, creadores del paisaje
Como hemos indicado al comenzar este epígrafe, las prácticas deportivas no
constituyen de forma exclusiva la representación de los mas-media. No obstante,
atendiendo a su adscripción preferentemente urbana y por el hecho de tratarse de
colectivos que contribuyen a perfilar un determinado estado de opinión, los
hemos utilizado en el karst como exponente de la que hemos llamado representa­
ción medial.
Efectivamente, los deportistas, fieles a los convencionalismos de la estética de
la naturaleza, pueden apreciar el paisaje tanto como los turistas, como se constata
al conocer la estimanción que la naturaleza del roquedo juega en el paisaje: En el
Vercors, el 70% de los deportistas lo considera «muy importante», En Tramon­
tana y Grazalema, el 57%, en las Nieves el 68%, y el Chorro, el 69%. Y sólo se
rebaja en el Verdón (33%), donde la naturaleza de la roca es más valorada en rela­
ción con el «material» o el «ambiente» (Tablas IV,100 y IV,101).
Al solicitar una valoración del paisaje en que se desenvuelven, por parte de
estos deportistas, se observa un mayoritario aprecio del mismos. Más del 70% de
los encuestados en la Tramontana, Verdón y el Chorro lo califican de excepcional.
En el Vercors, Grazalema y las Nieves, ese porcentaje se reduce sensiblemente
(Tabla IV, 102).
En todos los macizos, los encuestados señalan que la belleza del paisaje incide
en las motivaciones de la práctica deportiva: en Vercors, el 81% de ellos lo consi­
dera «muy importante»; en Verdón y el Chorro, el 87%; en Grazalema, el 70%;
en la sierra de las Nieves, el 68%; y en la Tramontana, el 57% (Tabla IV,103).
Para los practicantes del ala delta y parapente (86%), mountain bike y paseo
a caballo (92%), la belleza del paisaje es una de las motivaciones principales. Los
alpinistas (85%) y practicantes del canyoning (88%) valoran igualmente el paisaje,
aunque lo asocian a su entorno más directo. En el caso de la escalada, el paisaje se
corresponde a las formas del relieve «interesantes» para su práctica, la configura­
ción de paredes y cumbres. En este caso, la roca prima sobre los elementos no
minerales y sobre el paisaje rural. Para los practicantes del canyoning, lo conside­
rado como paisaje es aún más reducido: la roca bruta y el agua corriente son los
elementos privilegiados de un paisaje donde la vegetación raramente densa, se
percibe como «molesta» para la vista (Tablas IV,104 y IV,105).
Puede sorprender en principio que el paisaje no sea más considerado como
motivación para los senderistas (el 78% lo estima como «muy importante»). Es
posible que la visión del paisaje en este caso se corresponda más con la representa­
ción paisajística que con la de una practica deportiva propiamente dicha. Sin
embargo, frente a la visión del deportista el paisaje percibido por los senderistas
no prescinde de muchos elementos. Se trata de un paisaje visto en su conjunto,
donde cada elemento natural o humano tiene su importancia.

416
Tabla IV, 100
Importancia de la naturaleza del roquedo en el paisaje

Vercors VERDON S. de Tramontana S. de las Nieves S. de Grazalema El Chorro

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Mucho 43 70 10 33 13 57 17 68 17 57 20 69
Bastante 15 21 8 27 0 0 5 20 10 33 5 17
Poco 6 8 4 13 0 0 1 4 1 3 2 7
Nada 4 6 7 23 0 0 1 4 0 0 0 0
Sin interés 2 3 1 3 2 9 1 4 2 7 2 7
I No contesta 2 3 0 0 8 35 0 0 0 0 0 0
418

Tabla IV,101
Importancia de la naturaleza del roquedo en el paisaje según la actividadpráctica

Mucho Bastante Poco Nada Sin interés NO CONTESTA


Actividades Frecuencia
Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %
Generalmente 35 49 15 21 8 11 7 10 4 6 3 4
Escalada Raramente 12 52 8 35 1 4 0 0 1 4 1 4
Nunca 41 56 13 18 5 7 5 7 5 7 4 6
Generalmente 5 63 2 25 0 0 0 0 1 13 0 0
Espeleología Raramente 13 52 4 16 3 12 3 12 3 12 0 0
Nunca 70 52 30 22 11 8 9 7 9 7 6 4
Generalmente 71 56 26 21 11 9 8 6 5 4 6 5
Senderismo Raramente 7 30 5 22 2 9 4 17 3 13 2 9
Nunca 10 59 5 29 o 0 0 0 2 12 0 0
Generalmente 10 63 1 6 1 6 1 6 2 13 1 6
Canyoning Raramente 18 58 9 29 0 0 3 10 1 3 0 0
Nunca 60 50 26 22 13 11 8 7 7 6 7 6
Tabla IV, 102
'Valoración del paisaje por macizos

Vercors VERDON S. de Tramontana S. de las Nieves S. de Grazalema El Chorro

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Excepcional 41 57 26 87 20 87 11 44 14 47 22 76
Bello 24 33 1 3 3 13 9 36 10 33 5 17
Bastante bello 7 10 2 7 0 0 5 20 6 20 2 7
Mediocre 0 0 1 3 0 0 0 0 0 0 0 0
Feo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Sin interés 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Tabla IV,103
Importancia de la belleza del paisaje como motivación de la práctica deportiva por macizos

Vercors Verdón S. de Tramontana S. de las Nieves S. de Grazalema El Chorro

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Mucho 62 81 26 87 13 57 17 68 21 70 26 87
Bastante 10 14 4 13 10 44 6 24 9 30 3 10
Poco 0 0 0 0 0 0 1 4 0 0 0 0
Nada 0 0 0 0 0 0 1 4 0 0 0 0
Sin interés 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
hU No contesta 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
1— 1
420

Tabla IV, 104


Importancia de la belleza del paisaje como motivación de la práctica deportiva (practicantes asiduos)

Escalada ! Espeleol. 1 Senderismo Canyoning \ P. Caballo \ Moun.bike Ala-Delta

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Mucho 61 85 5 63 99 78 14 88 12 92 28 85 6 86
Bastante 11 15 2 25 26 21 2 13 1 8 4 12 1 14
Poco 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0
Sin interés 0 0 1 13 1 1 0 0 0 0 1 3 0 0
No contesta 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Tabla IV, 105


Importancia de la belleza del paisaje como motivación de la práctica deportiva (practicantes esporádicos)

Escalada Espeleol. Senderismo Canyoning P. Caballo Moun.bike Ala-Delta

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Mucho 19 83 21 84 3 57 24 77 21 75 31 82 7 78
Bastante 4 17 4 16 10 44 6 19 6 21 7 18 2 22
Poco 0 0 0 0 0 0 1 3 1 4 0 0 0 0
Sin interés 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
No contesta 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
La situación es distinta para los espeleólogos. La espeleología deportiva y la
científica nacen a fines del siglo pasado, por iniciativa de los mismos protagonis­
tas (vid. Segunda Parte). Esa simultaneidad de las motivaciones deportivas de una
parte, y de los deseos de conocimiento y descubrimiento de otra, contribuyen a
dejar de lado, al menos hasta la década de los 60, las motivaciones de orden corpo­
ral al hilo de las descripciones y observaciones de los fenómenos subterráneos.
Estamos convencidos que de esta etapa, la espeleología conserva el gusto por la
valoración estética del mundo subterráneo. La interferencia con los objetivos prin­
cipales de esta práctica, aunque de forma secundaria, crea esa cierta valoración del
paisaje en la motivación de su práctica (el 63 % lo considera «muy importante»).
A través de los ejemplos revisados, puede confirmarse la compleja asociación de
los dos polos de representación de la montaña kárstica. Se constata que el dualismo
de las prácticas (turísticas/deportivas) no es simétrica con el dualismo de los siste­
mas de representación reconocidos (paisaje/medio). Ambos sistemas coexisten en
cada una de esas prácticas, y se influyen mutuamente. La naturaleza de la práctica,
por tanto, no determina un tipo de representación exclusivo. Es más, cada depor­
tista es susceptible de convertirse en un turista y sentir como tal, y viceversa.

4.3.3. Turistas y deportistas ante el manejo y la protección


La tendencia hacia la creciente valoración de los espacios naturales, plasmada
fundamentalmente a nivel de opinión pública en los espacios protegidos, se ha
trasladado a la representación medial del paisaje de la que nos venimos ocu-
pándo.
Hemos conocido las opiniones de los usuarios de los espacios tomados como
referencia en este trabajo, respecto al manejo y la protección, haciendo, por sepa­
rado, a turistas, deportistas de la naturaleza y visitantes de cavidades, una serie de
preguntas. A los dos primeros grupos considerados les fueron hechas las siguientes:
—¿Considera importante conservar los testimonios y tradiciones inscritos en el pai­
saje?. (Responda: mucho; bastante; poco; en absoluto; no sabe).
—¿Considera importante proteger el paisaje y el medio natural?.
—¿Con cuáles de las siguientes afirmaciones estaría usted de acuerdo?. Responda:
totalmente de acuerdo; bastante de acuerdo; totalmente en desacuerdo; sin opinión).
—Este macizo merece ser protegido integralmente.
—Los equipamientos tienen que ser prohibidos.
—Deben realizarse algunos equipamientos con el fin de facilitar el turismo y los
deportes de naturaleza.
—Hay que hacer más rutas turísticas.
Hay que dividir el macizo en áreas protegidas integralmente y áreas por equipar
(para el uso público).
—Es importante conservar las tradiciones y los testimonios del pasado inscritos en el
paisaje

421
—Es importante proteger el paisaje y el medio natural.
—Si es usted partidario de la protección parcial o total del macizo, ¿Qué lugares o
asentamientos cree usted que merecerían una mayor protección?
A los visitantes de cavidades las afirmaciones contempladas en la segunda pre­
gunta fueron las siguientes:
— No debe modificarse este lugar en ningún caso.
— Deben realizarse pequeños manejos para mejorar la frecuentación turística.
— Debería ampliarse la parte visitable a los sectores todavía no manejados en la
actualidad.
— Podría imaginarse una mayor puesta en escena.
a) El manejo
A través de las respuestas obtenidas, no puede diferenciarse con claridad entre
las opiniones de turistas y deportistas respecto al manejo de los macizos conside­
rados. En consecuencia, no podremos considerar distintas aproximaciones al
medio en relación con la práctica desarrollada en cada caso. Asi, la mayoría de los
turistas (54%) y deportistas (72%), coinciden bastante en el rechazo a la creación
de nuevas rutas turísticas (Tablas IV, 106 y IV,107). Es más, sólo en una esacasa
proporción ambos grupos están totalmente de acuerdo con la realización de equi­
pamientos que facilitarían el desarrollo de sus actividades (31% y 32% del total,
respactivamente).
Estas opiniones son también muy similares para todos los macizos considera­
dos. En la sierra de Grazalema, sólo el 13% de los turistas y el 17% de los depor­
tistas estarían totalmente a favor de abrir nuevas rutas turísticas; en la Tramon­
tana: 4% y 0%; en Vercors: 7% y 13%; en el Chorro, el 17% de los deportistas;
en el Verdón, el 13%. Los resultados fueron algo más altos en el Torcal, donde esa
posibilidad fué apoyada por el 38% de los turistas; y en la sierra de las Nieves,
donde fue bién acogida por el 32% de los deportistas (Tablas IV,108 a IV,117).
Respecto a la necesidad o no de realizar más equipamientos para facilitar las
prácticas turísticas y deportivas son, excepción hecha del caso de la Tramontana,
igualmente parecidos: sierra de Grazalema: 37% de turistas y 40% de deportis­
tas; el Vercors: T: 48%, D: 38%; el Torcal: T: 31%; el Chorro: D: 41%; Verdón:
D: 23%; y sierra de las Nieves: D: 32%.
Es mayor la proximidad o consideración de las poblaciones locales por parte de
los turistas que por los deportistas, hecho posiblemente justificado en un mayor
nivel de contactos. Así, los primeros se pronuncian en un mayor porcentaje a
favor de la realización de nuevos equipamientos que faciliten las condiciones de
trabajo y de vida a las poblaciones locales: el 41% de los turistas encuestados está
«completamente de acuerdo», y el 30% «bastante de acuerdo»; frente al 36% y
28% de los deportistas, respectivamente. La diferencia de opiniones a ese respecto
es muy contrastada en algunos macizos. En Tramontana: T: 36%, D: 5%; en la
sierra de Grazalema: T: 40%, D: 5%; y contrarios en el Vercors: T: 38%, D: 42%.

422
Tabla IV, 106
Propuestas de los turistas sobre protección y manejo (todos los macizos)

Totalmente Bastante Nada No


Sin opinión
DE ACUERDO DE ACUERDO DE ACUERDO CONTESTA

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Este macizo merece estar integralmente protegido. 90 80 18 16 4 4 1 1 0 0


Los equipamentos deben ser prohibidos. 33 29 26 23 44 39 10 0 0 0
Deben realizarse algunos equipamentos para facilitar el turismo
y los deportes de naturaleza. 35 31 39 35 31 27 6 5 2 2
Se deben establecer rutas turísticas. 18 19 24 21 60 54 10 9 0 0
Se debe diferenciar dentro del macizo entre áreas protegidas
integralmente y áreas para equipar. 19 17 29 26 41 36 13 20 1 1
Lo fundamental es proteger los principales sitios turísticos. 43 38 27 24 34 30 9 8 0 0
Es importantes la realización de nuevos equipamentos para
facilitar las condiciones de trabajo y de vida de la población local. 46 41 34 30 7 6 23 20 3 3
i
424

Tabla IV, 107


Propuestas de los deportistas sobre protección y manejo (todos los macizos)

Totalmente Bastante Nada Sin opinión No contesta


DE ACUERDO DE ACUERDO DE ACUERDO

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Este macizo merece estar integralmente protegido. 147 71 42 20 11 5 3 1 5 2


Los equipamentos deben ser prohibidos. 38 18 30 14 106 51 15 7 19 9
Deben realizarse algunos equipamentos para facilitar el turismo
y los deportes de naturaleza. 65 32 78 38 39 19 10 5 14 7
Se deben establecer rutas turísticas. 16 8 18 9 150 72 12 6 13 6
Se debe diferenciar dentro del macizo entre áreas protegidas
integralmente y áreas para equipar. 51 25 51 25 74 36 15 7 17 8
Lo fundamental es proteger los principales sitios turísticos. 57 27 38 18 79 38 1 18 9 17 8
Es importantes la realización de nuevos equipamentos para
facilitar las condiciones de trabajo y de vida de la población local. 74 36 59 28 28 13 26 13 21 10
Tabla IV, 108
Propuestas de los turistas del Vercors sobre protección y manejo

Totalmente Bastante Nada No


Sin opinión
DE ACUERDO DE ACUERDO DE ACUERDO CONTESTA

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Este macizo merece estar integralmente protegido. 25 86 4 14 0 0 0 0 o 0


Los equipamentos deben ser prohibidos. 7 24 12 41 9 31 1 3 0 0
Deben realizarse algunos equipamentos para facilitar el turismo
y los deportes de naturaleza. 14 28 9 31 5 17 1 3 0 0
Se deben establecer rutas turísticas. 2 7 4 14 22 79 0 0 0 0
Se debe diferenciar dentro del macizo entre áreas protegidas
integralmente y áreas para equipar. 18 62 5 17 6 21 0 0 0 0
Lo fundamental es proteger los principales sitios turísticos. 18 62 5 17 6 21 0 0 0 0
Es importantes la realización de nuevos equipamentos para
facilitar las condiciones de trabajo y de vida de la población local. 11 38 10 1 35 1 3 7 24 0 0
426

Tabla IV, 109


Propuestas de los deportistas del Vercors sobre protección y manejo

Totalmente Bastante Nada No


DE ACUERDO DE ACUERDO DE ACUERDO 5>IN 0HNI°N CONTESTA

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Este macizo merece estar integralmente protegido. 46 64 18 25 4 6 1 1 1 1


Los equipamentos deben ser prohibidos. 16 22 18 25 24 33 6 8 8 11
Deben realizarse algunos equipamentos para facilitar el turismo
y los deportes de naturaleza. 27 38 34 37 7 10 0 0 4 6
Se deben establecer rutas turísticas. 2 3 1 1 63 88 3 4 3 4
Se debe diferenciar dentro del macizo entre áreas protegidas
integralmente y áreas para equipar. 15 21 17 24 31 43 2 3 7 10
Lo fundamental es proteger los principales sitios turísticos. 25 35 19 26 17 24 4 6 7 10
Es importantes la realización de nuevos equipamentos para 1
facilitar las condiciones de trabajo y de vida de la población local. 30 42 21 29 6 8 8 11 7 10
Tabla IV, 110
Propuestas de los turistas de la sierra de Tramontana sobre protección y manejo

Totalmente Bastante Nada No


DE ACUERDO DE ACUERDO DE ACUERDO
Sin opinión CONTESTA

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Este macizo merece estar integralmente protegido. 21 84 3 12 1 4 0 0 0 0


Los equipamentos deben ser prohibidos. 18 64 6 24 3 12 0 0 0 0
Deben realizarse algunos equipamentos para facilitar el turismo
y los deportes de naturaleza. 1 4 2 8 20 80 1 4 1 4
Se deben establecer rutas turísticas. 1 4 1 4 23 92 0 0 0 0
Se debe diferenciar dentro del macizo entre áreas protegidas
integralmente y áreas para equipar. 1 4 4 16 20 80 0 0 0 0
Lo fundamental es proteger los principales sitios turísticos. 25 35 19 26 17 24 4 6 7 10
Es importantes la realización de nuevos equipamentos para
facilitar las condiciones de trabajo y de vida de la población local. 9 36 7 28 3 12 3 12 3 12
428

Tabla IV, 111


Propuestas de los deportistas de la sierra de Tramontana sobre protección y manejo

Totalmente Bastante Nada No


DE ACUERDO DE ACUERDO
Sin opinión
DE ACUERDO CONTESTA

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs %

Este macizo merece estar integralmente protegido. 21 91 1 4 0 0 0 0 0 0


Los equipamentos deben ser prohibidos. 5 23 1 5 4 18 2 9 10 46
Deben realizarse algunos equipamentos para facilitar el turismo
y los deportes de naturaleza. 0 |
o 5 23 7 32 1 5 9 39
Se deben establecer rutas turísticas. 0 0 o 0 14 61 0 0 9 39
Se debe diferenciar dentro del macizo entre áreas protegidas
integralmente y áreas para equipar. 0 0 1 5 11 50 1 5 9 39
Lo fundamental es proteger los principales sitios turísticos. 0 0 3 13 9 39 2 9 9 39
Es importantes la realización de nuevos equipamentos para
facilitar las condiciones de trabajo y de vida de la población local. 1 5 4 18 6 27 0 0 11 50
Tabla IV, 112
Propuestas de los turistaxs de la sierra de Grazalema sobre protección y manejo

Totalmente Bastante Nada No


DE ACUERDO DE ACUERDO DE ACUERDO bIN 0PINI0N CONTESTA

-
Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Este macizo merece estar integralmente protegido. 19 63 10 33 0 0 1 3 0 0


Los equipamentos deben ser prohibidos. 0 0 3 10 22 73 5 17 0 0
Deben realizarse algunos equipamentos para facilitar el turismo 1
y los deportes de naturaleza. 11 37 18 60 1 3 0 0 0 0
Se deben establecer rutas turísticas. 4 13 16 53 4 13 6 20 0 0
Se debe diferenciar dentro del macizo entre áreas protegidas
integralmente y áreas para equipar. 2 7 14 47 1 3 12 40 1 3
Lo fundamental es proteger los principales sitios turísticos. 2 7 17 57 5 17 6 20 0 0
Es importantes la realización de nuevos equipamentos para
facilitar las condiciones de trabajo y de vida de la población local. 12 40 14 47 0 0 4 13 0 0
Tabla IV,113
Propuestas de los deportistas de la sierra de Grazalema sobre protección y manejo

Totalmente Bastante Nada No


DE ACUERDO DE ACUERDO DE ACUERDO
Sin opinión
CONTESTA

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %


Este macizo merece estar integralmente protegido. 18 60 9 30 3 10 0 0 0 0
Los equipamentos deben ser prohibidos. 1 3 2 7 24 80 3 10 0 0
Deben realizarse algunos equipamentos para facilitar el turismo
y los deportes de naturaleza. 12 40 15 50 1 3 2 7 0 0
Se deben establecer rutas turísticas. 5 17 12 40 9 30 4 13 0 0
Se debe diferenciar dentro del macizo entre áreas protegidas
integralmente y áreas para equipar. 2 7 5 17 20 67 3 10 0 0
Lo fundamental es proteger los principales sitios turísticos. 0 0 3 13 9 39 2 9 9 39
Es importantes la realización de nuevos equipamentos para
facilitar las condiciones de trabajo y de vida de la población local. 1 5 4 18 6 27 0 0 11 50
Tabla IV, 114
Propuestas de los turistas del Porcal sobre protección y manejo

Totalmente i Bastante Nada No


DE ACUERDO DE ACUERDO DE ACUERDO °PIN1°N CONTESTA

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Este macizo merece estar integralmente protegido. 25 86 1 3 3 10 0 0 0 0


Los equipamentos deben ser prohibidos. 10 35 5 17 10 35 4 14 0 0
Deben realizarse algunos equipamentos para facilitar el turismo
y los deportes de naturaleza. 9 31 10 35 5 17 4 14 1 3
Se deben establecer rutas turísticas. 11 38 3 10 11 38 4 14 0 0
Se debe diferenciar dentro del macizo entre áreas protegidas 1 I
integralmente y áreas para equipar. 9 31 4 14 8 28 8 28 0 0
Lo fundamental es proteger los principales sitios turísticos. 18 62 2 7 6 21 3 10 0 0
Es importantes la realización de nuevos equipamentos para
facilitar las condiciones de trabajo y de vida de la población local. 14 48 3 10 3 10 9 31 0 0
Tabla IV, 115
Propuestas de los deportistas del Chorro sobre protección y manejo

Totalmente Bastante Nada no


DE ACUERDO DE ACUERDO DE ACUERDO ^IN ÜPINIÚN CONTESTA

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Este macizo merece estar integralmente protegido. 23 82 2 7 1 4 1 4 1 4


Los equipamentos deben ser prohibidos. 10 35 1 3 15 52 2 7 1 3
Deben realizarse algunos equipamentos para facilitar el turismo
y los deportes de naturaleza. 10 41 3 11 11 41 1 4 1 1
Se deben establecer rutas turísticas. 5 17 o 0 20 69 3 10 1 3
Se debe diferenciar dentro del macizo entre áreas protegidas
integralmente y áreas para equipar. 5 17 6 21 11 38 6 21 1 3
Lo fundamental es proteger los principales sitios turísticos. 5 17 4 14 14 48 5 17 1 3
Es importantes la realización de nuevos equipamentos para
facilitar las condiciones de trabajo y de vida de la población local. 16 55 3 10 4 14 3 10 3 10
Tabla IV, 116
Propuestas de los deportistas de la sierra de las Nieves sobre protección y manejo

Totalmente Bastante Nada No


Sin opinión
DE ACUERDO DE ACUERDO DE ACUERDO CONTESTA

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Este macizo merece estar integralmente protegido. 18 72 5 20 2 8 0 0 0 0


Los equipamentos deben ser prohibidos. 6 24 2 8 16 64 1 4 0 0
Deben realizarse algunos equipamentos para facilitar el turismo
y los deportes de naturaleza. 6 32 6 24 8 32 3 12 0 0
Se deben establecer rutas turísticas. 8 32 3 12 13 52 1 4 0 0
Se debe diferenciar dentro del macizo entre áreas protegidas
integralmente y áreas para equipar. 15 60 5 20 5 20 0 0 0 0
Lo fundamental es proteger los principales sitios turísticos. 14 56 3 12 6 24 2 8 0 0
Es importantes la realización de nuevos equipamentos para
facilitar las condiciones de trabajo y de vida de la población local. 11 44 2 8 9 36 3 12 0 0 I
Tabla IV, 117
Propuestas de los deportistas del Verdón sobre protección y manejo

Totalmente Bastante Nada No


DE ACUERDO DE ACUERDO DE ACUERDO
Sin opinión
CONTESTA

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %


Este macizo merece estar integralmente protegido. 21 70 7 1 3 1 3 0 0
Los equipamentos deben ser prohibidos. 0 0 6 20 23 77 1 3 0 0
Deben realizarse algunos equipamentos para facilitar el turismo
y los deportes de naturaleza. 7 23 15 50 5 17 3 10 0 0
Se deben establecer rutas turísticas. 1 3 0 0 28 93 1 3 0 0
Se debe diferenciar dentro del macizo entre áreas protegidas
integralmente y áreas para equipar. 11 37 10 33 7 23 2 7 0 0
Lo fundamental es proteger los principales sitios turísticos. 11 37 4 13 13 43 2 7 0 0
Es importantes la realización de nuevos equipamentos para
facilitar las condiciones de trabajo y de vida de la población local. 7 23 10 33 3 10 10 33 0 0
A pesar de la relativa escasez de datos, podemos confirmar una opinión bas­
tante parecida entre los practicantes de las diferentes modalidades deportivas, res­
pecto al manejo del territorio. Se muestra, así, un generalizado rechazo a la crea­
ción de nuevas rutas turísticas: Sólo se manifiestan totalmente o bastante de
acuerdo con ello el 6% de los practicantes del canyioning, el 7% de los escaladores,
el 20% de los senderistas y el 38% de los espeleólogos.
Tampoco es especialmente alto en porcentaje de deportistas que estiman con­
veniente la construcción de equipamientos que faciliten sus prácticas: 58% de
escaladores; 63% de espeleólogos; 64% de senderistas; y 44% de quienes realizan
canyoning (Tablas IV, 118 a IV, 121).
Entre los visitantes de cavidades se dan opiniones muy divergentes sobre el
eventual manejo de éstas. Así, el 35% de ellos se muestran favorables a pequeños
manejos con el fin de mejorar la frecuentación turística, mientras que el 45% es
contrario a ello; y el 57% se manifiesta en contra de cualquier tipo de modifica­
ción en las cavidades. Esta última opinión puede considerarse coherente con que
el 48% de los visitantes desearía que se ampliara la visita a sectores que hasta ese
momento no estaban adaptados para la misma (Tabla IV, 122).
La puesta en escena en las cavidades, entendida ésta como la combinación de
luces, música, resplandores e itinerario seguido por los visitantes, recibe opinio­
nes diversas, como se corresponde con algo referido al campo de las sugestiones: el
31 % de los encuestados se muestra insatisfecho con esa puesta en escena; frente al
28% que está de acuerdo con la misma (Tabla IV,122). Lo contrapuesto de los
resultados obtenidos entre los visitantes de las tres cavidades en las que se pasó la
encuesta (Choranche, Drach y las Maravillas), hay que ponerlos en relación con el
nivel de puesta en valor de cada una de ellas. Las dos primeras alcanzan un alto
nivel de manejo y puesta en valor, estando preparadas para acoger y satisfacer a los
visitantes, ofreciendo sendos espectáculos. Por el contrario, la gruta de las Mara­
villas tiene un escaso nivel de adaptación a la visita (Tablas IV,123 a IV,125).
b) La protección
A través de la encuesta, hemos constatado la generalizada sensibilidad de todos
los grupos encuestados con la protección de los macizos considerados. Inicialmente,
el conjunto de turistas y deportistas se ha pronunciado a favor de la protección inte­
gran de los macizos: el 80% de los turistas está totalmente de acuerdo con ésto, así
como el 71% de los deportistas (Tablas IV.106 y IV,107). Por su parte, el 57% de los
visitantes de cavidades es contrario a realizar en ellas modificación alguna (Tabla
IV,122). No obstante, a través de las respuestas hemos conocido 3 prioridades esen­
ciales: el patrimonio natural, el humano y el turístico.
Turistas y deportistas han considerado mayoritariamente como muy impor­
tante la protección del paisaje y el medio natural, con porcentajes mayores en los
segundos (96%) que en los primeros (88%) (Tablas IV, 126 y IV, 127); y en todos
los macizos donde se realizó la encuesta (Tablas IV,128 a IV,137). Entre los
deportistas, los resultados son especialmente ilustrativos: 100% de espeleólogos y

435
practicantes del canyoning', 97% de escaladores y 94% de senderistas (Tablas
IV,138 a IV,141).
Igualmente importante ha resultado para la gran mayoría de encuestados la
protección de las tradiciones y de los testimonios del pasado inscritos en el paisaje
(pueblos, ermitas, casas, etc.), aunque a este respecto son más sensibles los turis­
tas (79%) que los deportistas (75%).
No obstante, turistas y deportistas mantienen opiniones contrapuestas en
cuanto al protagonismo que deben jugar los sitios turísticos en los macizos estu­
diados. Por razones obvias, los turistas se muestran en mayor número partidiarios
de proteger los lugares más frecuentados por quienes realizan esta práctica (38%),
mientras que sólo el 27% de los deportistas opinan así (Tablas IV,106 y IV,107).
El rechazo total a la protección especial para los sitios más turísticos de cada
macizo es especialmente importante por parte de escaladores (40%), senderistas
(39%) y quienes practican en canyoning (44%) (Tablas IV,118 a IV,121).
Al citar los lugares que dentro de cada macizo el visitante considera dignos de
ser protegidos, se interfieren, lógicamente, las carácterísticas de cada práctica y
sus motivaciones: más estéticas en el caso de los turistas, que en el de los depor­
tistas. E igualmente, la propia imagen acuñada para cada macizo en particular:
Grazalema como paisaje antropizado; el Torcal como «monumento»; Vercors
como karst total, etc. (Tablas IV, 141 y IV, 142).

Síntesis y conclusiones

— La protección y conservación de la montaña arranca de una gestión propia de


Ordenanzas de Montes del siglo XVIII y progresa con la estatalización forestal. En
este sentido el preludio de la conservación de estos espacios, se enmarca en la Ley
de Montes así como en la acción combinada de los ingenieros forestales y el pen­
samiento que enlaza el «patriotismo arbóreo», defendido por J. Costa y L.
Mallada.
— Los Parques Nacionales constituyen la primera propuesta cerrada de conserva­
ción. En el dominio mediterráneo las aportaciones de los grupos forestales y alpi­
nistas tendrán una especial repercusión (Chartreusse, Ordesa), incorporando pro­
puestas originales el propio E.A. Martel.
— En los 2 últimos decenios, las políticas de acción que tratan de resolver la
crisis de la montaña pasan por desarrollar un modelo de gestión que combine el uso
público y turístico con la conservación. En este sentido se han diversificado los niveles
de protección con diferenciaciones en los esquemas de organización de espacios
naturales. Un ejemplo de ellos es el caso de Andalucía, a través de la figura de
Parque Natural, que aúna junto al objetivo protectivo, el de fomento económico,
como intento de paliar la crisis de la montaña, y el educativo. No obstante, junto a
un esquema protectivo de alcance territorial amplio, y de base naturalística, apa­

436
rece un escaso desarrollo de una legislación que se ocupe de elementos puntuales,
tan característicos del karst.
- La especificidad del karst incorpora a los objetivos generales de la gestión
ambiental determinadas particularidades que han sido evaluadas en este trabajo, a
través de la explotación de encuestas colectivas e individuales. Un análisis de los ele­
mentos del uso público (infraestructuras, actividades y soportes) se lleva a cabo al
objeto de valorar las modalidades prototípicas en relación con la demanda social.
— La montaña como medio natural, y particularmente la montaña kárstica,
está presente en una mediana proporción en las reivindicaciones ecologistas de Anda­
lucía, pudiéndose advertir a nivel individual una progresión de visitas en las 2 últi­
mas décadas, acaso más fuerte que el propio interés colectivo, hecho que se com­
prueba a través del efecto congestión, que en los principales espacios protegidos se
viene produciendo.
— A través del procedimiento de la encuesta se muestra que en los macizos
kársticos, y en relación con sus paisajes y ecosistemas, el uso público ofrece una
triple posibilidad: turismo no deportivo, deportes de naturaleza y visita de cavidades.
El análisis llevado a cabo ofrece una perspectiva de imágenes para el karst,
diferente según los macizos y la práctica realizada. Así los aquí analizados, y en lo
referente al turista no deportivo se diferencian por los siguientes rasgos: Graza­
lema, un karst de paisaje cultural', Torcal, un macizo kárstico como «monumento»
natural', la Tramontana, un ámbito con una gran diversidad paisajística, y el Ver­
cors, interpretado como un «karst total». Entre los deportes hay que diferenciar
aquellos que gozan de larga tradición como espeleología y escalada, de aquellos
minoritarios o en vías de implantación como el mountain bike, canyoning o el paseo
a caballo.
— El turismo subterráneo es una actividad de dilatada tradición en los karsts
mediterráneos, fundamentándose principlamente su atractivo en la especificidad
cultural de las cavidades (restos prehistóricos, cavidades-refugio, visitantes egre­
gios en siglos pasados). Clarificando los objetivos de la visita y creando unas míni­
mas infraestructuras, la puesta en valor de las cavidades se ha convertido en un sig­
nificativo recurso económico incluso de comarcas y regiones mediterráneas.
- El turismo rural y la expansión deportiva en los karsts de montaña durante
las últimas décadas, han conllevado la definición de una imagen medial de estos
ámbitos. Se sustenta inicialmente ésta en la imagen del karst como caliza-paisaje
del turismo medical y el excursionismo, para pasar a integrar en la interpretación,
una caliza-medio, basada no sólo en una suma de sensaciones visuales, sino tam­
bién en manifestaciones perceptivas provenientes de la excitación de los sentidos.
En todos los casos, la representación medial incorpora una gran sensibilidad ante la
gestión y el manejo del territorio.

437
00

Tabla IV, 118


Propuestas de los practicantes de la escalada sobre protección y manejo

Totalmente Bastante Nada No


DE ACUERDO DE ACUERDO
Sin opinión CONTESTA
DE ACUERDO

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Este macizo merece estar integralmente protegido. 49 69 15 21 3 4 2 3 2 3


Los equipamentos deben ser prohibidos. 11 15 7 10 47 65 2 3 5 7
Deben realizarse algunos equipamentos para facilitar el turismo
y los deportes de naturaleza. 19 27 22 41 20 29 4 6 5 7
Se deben establecer rutas turísticas. 5 7 0 0 59 82 3 4 5 7
Se debe diferenciar dentro del macizo entre áreas protegidas
integralmente y áreas para equipar. 18 25 19 26 23 32 7 10 5 7
Lo fundamental es proteger los principales sitios turísticos. 19 26 10 14 29 40 9 12 5 5
Es importantes la realización de nuevos equipamentos para
facilitar las condiciones de trabajo y de vida de la población local. 25 35 18 25 9 12 13 18 7 10
Tabla IV,119
Propuestas de los practicantes de la espeleología sobre protección y manejo

Totalmente 1 Bastante Nada no


DE ACUERDO I DE ACUERDO DE ACUERDO 0PINI0N CONTESTA

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Este macizo merece estar integralmente protegido. 6 75 1 13 1 13 0 0 0 0


Los equipamentos deben ser prohibidos. 2 25 1 13 5 63 0 0 0 0
Deben realizarse algunos equipamentos para facilitar el turismo
y los deportes de naturaleza. 4 50 1 13 3 38 0 0 0 0
Se deben establecer rutas turísticas. 3 38 0 0 5 63 0 0 0 0
Se debe diferenciar dentro del macizo entre áreas protegidas
integralmente y áreas para equipar. 4 50 1 13 3 38 0 0 0 0
Lo fundamental es proteger los principales sitios turísticos. 6 75 1 13 1 13 0 0 0 0
Es importantes la realización de nuevos equipamentos para
facilitar las condiciones de trabajo y de vida de la población local. 3 38 1 13 3 38 0 0 1 13
Tabla IV, 120
Propuestas de los practicantes del senderismo sobre proetección y manejo

Totalmente Bastante Nada No


de ACUERDO
Sin opinión
DE ACUERDO DE ACUERDO contesta

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Este macizo merece estar integralmente protegido. 97 77 20 16 6 5 1 1 2 2


Los equipamentos deben ser prohibidos. 17 13 18 14 68 54 12 9 11 9
Deben realizarse algunos equipamentos para facilitar el turismo
y los deportes de naturaleza. 38 31 41 33 26 21 9 7 10 8
Se deben establecer rutas turísticas. 11 9 14 11 83 65 9 7 10 8
Se debe diferenciar dentro del macizo entre áreas protegidas
integralmente y áreas para equipar. 32 25 24 19 48 38 12 9 10 8
Lo fundamental es proteger los principales sitios turísticos. 37 29 18 14 49 39 13 10 10 8
Es importantes la realización de nuevos equipamentos para
facilitar las condiciones de trabajo y de vida de la población local. 43 4 32 25 20 16 17 14 14 11 1
Tabla IV, 121
Propuestas de los practicantes del canyoning sobre protección y manejo

Totalmente Bastante l Nada No


Sin opinión
DE ACUERDO DE ACUERDO DE ACUERDO CONTESTA

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Este macizo merece estar integralmente protegido. 13 81 1 6 2 13 0 0 0 0


Los equipamentos deben ser prohibidos. 3 19 0 0 11 69 0 0 2 13
Deben realizarse algunos equipamentos para facilitar el turismo
y los deportes de naturaleza. 4 25 3 19 6 38 1 6 12 13
Se deben establecer rutas turísticas. 1 6 0 0 12 75 1 6 2 13
Se debe diferenciar dentro del macizo entre áreas protegidas
integralmente y áreas para equipar. 6 38 2 13 6 38 0 0 2 13
Lo fundamental es proteger los principales sitios turísticos. 6 38 0 0 7 44 1 6 2 13
Es importantes la realización de nuevos equipamentos para
facilitar las condiciones de trabajo y de vida de la población local. 5 31 4 25 5 31 0 0 2 13
442

Tabla IV,122
Propuestas de los visitantes de cavidades sobre protección y manejo (todas las cavidades)

Totalmente Bastante Nada


DE ACUERDO 1 DE ACUERDO DE ACUERDO
Sin opinión NO CONTESTA

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

En ningún caso debe de modificarse el lugar. 47 57 15 18 15 18 1 1 5 6


i
Deberían hacerse pequeñas mejoras en beneficio
de la frecuentación Turística. 29 35 13 16 37 45 1 1 3 4
Se podría ampliar la parte del visitante equipando
los sectores no manejados en la actualidad. 40 48 16 19 22 27 2 2 3 4
Podría imaginarse una mayor puesta en escena. 1 6 0 0 12 75 1 6 2 13

Tabla IV.123
Propuestas de los visitantes de las cavidades de Choranche (Vercors) sobre de protección y manejo
Totalmente Bastante Nada
DE ACUERDO DE ACUERDO DE ACUERDO
Sin opinión No contesta

Abs. % Abs. ' % Abs. % %


Abs. Abs. %

En ningún caso debe de modificarse el lugar. 15 50 5 17 5 17 0 0 5 17


Deberían hacerse pequeñas mejoras en beneficio
de la frecuentación Turística. 6 20 6 20 15 50 0 0 3 10
Se podría ampliar la parte del visitante equipando
los sectores no manejados en la actualidad. 15 50 7 23 5 17 0 0 3 10
Podría imaginarse una mayor puesta en escena. 2 17 12 40 14 47 0 0 2 7
_ _ _ ______________
Tabla IV, 124
Propuestas de los visitantes de las cuevas del Drach (Mallorca) sobre de protección y manejo

Totalmente Bastante Nada


Sin opinión NO CONTESTA
DE ACUERDO DE ACUERDO DE ACUERDO

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

En ningún caso debe de modificarse el lugar. 14 70 5 25 1 5 0 0 0 0


Deberían hacerse pequeñas mejoras en beneficio
de la frecuentación Turística. 2 10 3 12 15 75 0 0 0 0
Se podría ampliar la parte del visitante equipando
los sectores no manejados en la actualidad. 0 0 6 30 14 70 0 0 0 0
Podría imaginarse una mayor puesta en escena. 3 15 7 35 10 50 0 0 0 0

Tabla IV, 125


Propuesta de los visitantes de las grutas de las Maravillas (sierra de Aracena) sobre protección y manejo

Totalmente Bastante Nada


Sin opinión NO CONTESTA
DE ACUERDO DE ACUERDO DE ACUERDO

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

En ningún caso debe de modificarse el lugar. 18 55 5 15 9 27 1 3 0 0


Deberían hacerse pequeñas mejoras en beneficio
de la frecuentación Turística. 21 64 4 12 7 21 1 3 0 0
Se podría ampliar la parte del visitante equipando
los sectores no manejados en la actualidad. 25 76 3 9 3 9 2 6 0 0
Podría imaginarse una mayor puesta en escena. 21 64 4 12 8 24 0 0 0 0
444

Tabla IV, 126


Propuestas de los turistas sobre protección (todos los macizos)

Mucho Bastante Poco Nada Sin interés NO CONTESTA

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Es importante conservar las tradiciones y los


testimonios del pasado inscritos en el paisaje. 88 79 21 19 2 2 0 0 1 1 1 1
Es importante proteger el paisaje y el medio natural. 99 88 13 12 0 0 o 0 00 0 1 1

Tabla IV, 127


Propuestas de los deportistas sobre protección (todos los macizos)

Mucho Bastante Poco Nada Sin interés No contesta


Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Es importante conservar las tradiciones y los


testimonios del pasado inscritos en el paisaje. 156 40 19 7 5 0 0 3 1 3 1
Es importante proteger el paisaje y el medio natural. 200 96 7 3 0 0 0 0 0 0 2 1
Tabla IV, 128
Propuestas de los turistas del Vercors sobre protección

Mucho Bastante Poco Nada Sin interés No contesta

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Es importante conservar las tradiciones y los


testimonios del pasado inscritos en el paisaje. 26 90 3 10 0 0 0 0 0 0 0 o
Es importante proteger el paisaje y el medio natural. 29 100 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0

Tabla IV, 129


Propuestas de los deportistas del Vercors sobre protección

Mucho Bastante Poco Nada Sin interés No contesta


Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Es importante conservar las tradiciones y los


testimonios del pasado inscritos en el paisaje. 53 74 15 21 2 5 0 0 1 1 1 1
Es importante proteger el paisaje y el medio natural. 72 100 0 0 0 0 0 0 0 0 0 °
446

Tabla IV, 130


Propuestas de los turistas de la sierra de Tramontana sobre protección

Mucho Bastante Poco ! Nada Sin interés No contesta


Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %
Es importante conservar las tradiciones y los
testimonios del pasado inscritos en el paisaje. 22 88 2 8 1 4 0 0 0 0 0 0
Es importante proteger el paisaje y el medio natural. 29 100 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Tabla IV,131
Propuestas de los deportistas de la sierra de Tramontana sobre protección

Mucho Bastante Poco Nada Sin interés No contesta

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %


Es importante conservar las tradiciones y los
testimonios del pasado inscritos en el paisaje. 19 83 4 17 0 0 0 0 0 0 o 0
Es importante proteger el paisaje y el medio natural. 22 96 1 4 0 0 0 0 0 0 0 0
Tabla IV, 132
Propuestas de los turistas de la sierra de Grazalema sobre protección

Mucho Bastante Poco Nada Sin interés No contesta


Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Es importante conservar las tradiciones y los


testimonios del pasado inscritos en el paisaje. 17 57 12 40 0 0 0 0 1 5 0 0
Es importante proteger el paisaje y el medio natural. 20 67 10 33 0 0 0 0 0 0 0 0

Tabla IV, 133


Propuestas de los deportistas de la sierra de Grazalema sobre protección

Mucho Bastante Poco Nada Sin interés No contesta

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Es importante conservar las tradiciones y los


testimonios del pasado inscritos en el paisaje. 22 73 8 27 0 » o 0 0 0 0 0
Es importante proteger el paisaje y el medio natural. 27 90 3 10 0 0 0 0 0 0
0 0
448

Tabla IV, 134


Propuestas de los deportistas de la sierra de Grazalema sobre protección

Mucho Bastante Poco Nada Sin interés No contesta

ABS. % ABS. % abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Es importante conservar las tradiciones y los


testimonios del pasado inscritos en el paisaje. 23 79 4 14 1 3 0 0 0 0 0 0
Es importante proteger el paisaje y el medio natural. 26 90 2 7 0 0 0 0 0 0 1 3

Tabla IV, 135


Propuestas de los deportistas del Chorro sobre protección

Mucho Bastante Poco Nada Sin interés No contesta


Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Es importante conservar las tradiciones y los


testimonios del pasado inscritos en el paisaje. 21 72 5 17 0 0 0 0 2 7 1 5
Es importante proteger el paisaje y el medio natural. 26 90 2 7 0 0 0 0 0 0 1 3
Tabla IV, 136
Propuestas de los deportistas del Verdón sobre protección

Mucho Bastante Poco Nada Sin interés NO CONTESTA

Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %


¡
Es importante conservar las tradiciones y los
testimonios del pasado inscritos en el paisaje. 20 67 6 20 4 13 0 0 0 0 0 0
Es importante proteger el paisaje y el medio natural. 30 100 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Tabla IV, 137


Propuestas de los deportistas de la sierra de las Nieves sobre protección

Mucho Bastante Poco Nada Sin interés No contesta


Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %
1 ~
Es importante conservar las tradiciones y los
testimonios del pasado inscritos en el paisaje. 21 84 2 8 1 4 0 0 0 0 1 4
Es importante proteger el paisaje y el medio natural. 23 92 1 4 0 0 0 0 0 0 1 4
Tabla IV, 138
Propuestas de los escaladores sobre protección (todos los macizos)

Mucho Bastante Poco 1 Nada Sin interés No contesta


Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Es importante conservar las tradiciones y los


testimonios del pasado inscritos en el paisaje. 55 76 10 14 4 6 0 0 2 3 1 1
Es importante proteger el paisaje y el medio natural. 70 91 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1

Tabla IV,139
Propuestas de los espeleólogos sobre protección (todos los macizos)

Mucho Bastante Poco Nada Sin interés No contesta


Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %
Es importante conservar las tradiciones y los
testimonios del pasado inscritos en el paisaje. 7 88 1 13 0 0 0 0 0 0 0 0
Es importante proteger el paisaje y el medio natural. 8 100 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Tabla IV, 140
Propuestas de los senderistas sobre protección (todos los macizos)

Mucho Bastante Poco Nada Sin interés No contesta


Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. %

Es importante conservar las tradiciones y los


testimonios del pasado inscritos en el paisaje. 102 80 19 15 3 2 0 0 1 1 2 2
Es importante proteger el paisaje y el medio natural. 119 94 6 5 0 0 0 0 0 0 2 2
Tabla IV, 141
Clasificación de los lugares considerados por los turistas como dignos de protección,
clasificados por temas y macizos
Macizos Vercors S. Tramontana El torcal S. Grazalema
Temas (Francia) (Mallorca) (C. Béticas) (C. Béticas)

Elementos Gargartas de la Lo natural Protección parcial de Garganta Verde (3)


exteriores Bourne (2) La montaña las formas naturales Polje de Libar (2)
(Escarpes, Zona natural
rocas, etc.) (cavidad)

Vegetación Zona boscosa Zona boscosa (2) Bosque (7)


Los bosques (5) Flora Pinsapo (11)

Fauna Fauna Fauna Fauna

Elementos del Cavidad Cavidad


relieve Cavidades de Pintura rupestre
subterráneo Choranche

Panorámicas Sitios turísticos de Sierra del Pinar (2)


Gresse-en-Vercors Salto del Cabrero (4)
Hauts-Plateaux Puerto del Boyar (3)
Sector de Rousset Mirador de Grazalema
Correntón (2)
Valle d’Autrans

Elementos del Contracciones Monasterio de Lluc Los pueblos (4)


paisaje humano antiguas (2)
Parte antigua Lugares
de los pueblos tracionales
Senderos
Zonas rurales

El conjunto 3 10 20 8

452
Tabla IV, 142
Clasificación de los lugares considerados por los deportistas como dignos de protección,
clasificados por temas y macizos
Macizos Vercors S. Tramontana El torcal S. Grazalema
Temas (Francia) (Mallorca) (C. Béticas) (C. Béticas)

Elementos Cañones (2) Cañones Campos de dolinas


exteriores Pequeños valles
(Escarpes, protegidos de los
rocas, etc.) grandes
equipamientos

Vegetación Bosque de Lente Los Naranjos Pinsapo (24)


Encinas (2)

Fauna Reserva de
Hauts-Plateaux (3)

Elementos del Agua Cavidades de


relieve Ríos Villaluenga (4)
subterráneo

Panorámicas Parque Natural (9) Sierra Norte (3) Torcal Torreón (2)
Hauts-Plateaux (16) Puig Major Salto del Cabrero
Sitios salvajes S. de Tramontana
Pico St. Michel (2) Zona de Soller
Herbouilly
Fuente de Urle (2)
Ecouges
Plateau de Alembert

Elementos del Hábitat rural Zona acampada Hábitat tradicional


paisaje humano Veredas y senderos libre Pueblos
Pastizales Lugares visitados
Pueblos por los turistas

453
BIBLIOGRAFÍA

Bibliografía consultada

Acien Almansa, M. (1978): «Un ejemplo de repoblación señorial: la Serranía de Villa-


luenga», Actas del I Congreso de Historia de Andalucía, 2, pp. 449-458, Córdoba.
ACIEN Almansa, M. (1979): Ronda y su Serranía en tiempo de los Reyes Católicos, Universi­
dad de Málaga, Diputación Provincial de Málaga, 378 págs.
Aedo, C.; Diego, C.; García CodrÓN, J. C. y Moreno, G. (1990): El bosque en Canta­
bria, Universidad de Cantabria, 286 págs.
AGENCIA DE Medio Ambiente (1987): Plan de Actuación del Parque Natural de la Sierra de
las Nieves, Inédito, Sevilla, 156 págs.
Agencia DE Medio Ambiente (1987): Plan Director de Uso y Protección del Parque Natural
de las Sierras de Cazarla, Segura y Las "Villas, Inédito, Sevilla, 59 págs.
AlTCHINSON, J. W.; BONTRON, A. y BrOCHOT, A. (1982): Les espaces-parcs. Analyse socio-
économique. una contribution statistique au bilan sur les pares naturels régionaux, Ministére
de l'Environnement, París, 13 págs.
Alcaina Fernández, P. (1992): Historia de la villa de María.Una comunidad rural del
Reino de Granada entre los siglos XV-XIX, Revista Velezana, Instituto de Estudios
Almerienses, María, 190 pág.
Alcaraz, F. y Peinado, M. (1987): «El sudeste semiárido»; en Peinado, M. y Rivas
MARTÍNEZ, S. (1987): La vegetación de España, Univ. de Alcalá de Henares, pp. 259­
281.
Alijo Hidalgo, F. (1983): Antequera y su tierra (1410-1510), Ed. Arguval, Málaga, 324
págs.
ÁLVAREZ LÓPEZ, E. (1959): «Para un ensayo sobre la trayectoria científica de Alejandro
Humboldt», Estudios Geográficos, 19, pp- 203-240.
ÁLVAREZ, G. (1994): «Karsts del Parque Natural de Vercors (Alpes Occidentales)», Espe-
leotemas, 4, pp. 83-84.
ÁLVAREZ, G.; ARIAS, E., et al. (1992) «Documentación histórica relativa al complejo
hipogeo Hundidero-Gato, Montejaque-Benaoján (Málaga)», Boletín del museo Andaluz
de Espeleología, 6, pp. 9-16, Granada.
Anglada, S.; Balcells, E.; Creus, J.j García Ruiz, J. M.j Marti Bono, C. y Puig-
DEFABREGAS, J. (1980): La vida rural en la montaña española, Instituto de Estudios
Pirenaicos, Jaca, 113 págs.

455
ANIEL, J.P. (1989): «La orden cartuja y su implantación en la Península Ibérica», Historia
de la Cartuja de Sevilla, Ed. Turner, pp. 49-65, Madrid.
ANTONETTI, C. (1987): «Agraioi et agrioi. Montagnards et bergers: un prototype diach-
ronique de sauvagerie», Dialogues d'Histoire Ancienne, 13, C.N.R.S., pp. 199-236,
París.
ARANDA DONCEL, J. (1986): «El abastecimiento de nieve a Córdoba en los siglos XVII y
XVIII», Estudios Geográficos, 182-183, pp. 173-191.
Araque Jiménez, E. (1988): La Sierra de Segura: contribución al estudio de la crisis de la
montaña andaluza, Universidad de Granada.
ARAQUE Jiménez, E. (1990): Los montes públicos en la Sierra de Segura. Siglos XIX y XX,
Publicaciones del Instituto de Desarrollo Regional, Universidad de Granada, 215
págs.
ARAQUE, E. y SÁNCHEZ, J. D. (1991): «La Desamortización civil de Madoz y los Montes
Públicos de la provincia de Jaén durante la segunda mitad del siglo XIX», IV Reunión
del Seminario de Historia Agraria, Málaga.
ARGENTE DEL Castillo Ocaña, C. (1991): La ganadería medieval andaluza. Siglos XIII-
XVI (Reinos de Jaén y Córdoba), Diputación Provincial de Jaén, 2 vols.
ARIAS Bonet, G. (1990): Repertorio de caminos de la Hispania romana: estudios de Geografía
Histórica, 557 págs.
Arnaez, J.; LASANTA, T.; ORTIGOSA, L. M. y RuiZ PLAÑO, P. (1990): «L'abandon du
l'espace agricole dans la montagne subméditerranéenne en Espagne (Pyrénées centra­
les et Systéme ibérique)», R.G.P.S.O., 61 (2), pp. 237-253.
ArnOULD, P. (1991): «Forets: nouvelles forets et vieilles forets», La forét, C.T.H.S., París,
pp. 15-30.
ARRIBAS, A. y Molina. F. (1979): «El poblado de Los Castillejos en las Peñas de los
Gitanos (Montefrío; Granada). Campaña de excavaciones de 1971», Cuadernos de
Prehistoria de la Universidad de Granada, 3.
Arteaga, O.; Hoffmann, G.; Schubart, H. y SCHULT, H. D. (1987): «Investigaciones
geológicas y arqueológicas sobre los cambios de línea costera en el litoral de la Anda­
lucía Mediterránea. Informe preeliminar», Anuario Arqueológico de Andalucía, Junta de
Andalucía, pp. 117-122, Sevilla.
ASQUERINO, M. D. y LÓPEZ, P. (1981): «La Cueva del Nacimiento (Pontones), un yaci­
miento neolítico en la Sierra de Segura», Trabajos de Prehistoria, pp. 107-133, Madrid.
Ayala, F. J.; Rodríguez Ortiz, J. M.; Val, J.j Durán, J. J.; Prieto, C. y Rubio, J.
(1986): Memoria del mapa del karst de España, I.G.M.E., Madrid, 68 págs.
BAENA, R. y DÍAZ DEL Olmo, F. (1990): «Edificios tobáceos en Andalucía Occidental:
secuencias del piedemonte» en DÍAZ DEL OLMO, F. y RODRÍGUEZ, J. (eds.): El Cuater­
nario en Andalucía Occidental, AEQUA-Monografías, 1, pp. 87-98, Sevilla.
BAILHACHE, M. (1983): «Etude de l'évolución du débit des aqueducs gallo-romains»,
Journées d'études sur les aqueducs romains, Ed. Les Bellet Lettres, pp. 19-49, París.
Ball, N. (1993): Cazarla, 1751 ■ Ed. Tabapress, Col. Alcabala del Viento, Madrid, 188 págs.
BARANDIARAN, J. M. (1975): «Sorguin, belaguile, brujas, como personajes en busca de
actores», Brujología, Seminarios y Ediciones S.A., pp. 31-36, Madrid.

456
BARBEY, A. (1931): A travers les forets de pinsapo d'Andalousie, Librairie Agricole, París,
110 pág.
BARDOSSY, G. (1982): Karst bauxites. Bauxite deposits on carbonate roks, Ed. Elsevier, Ams-
terdam, 441 págs.
BARRY, R. G. (1981): Mountain weather and climate, Ward, N. York, 313 págs.
Barroso, C.; García Sánchez, M.j Ruiz Bustos, A.; Medina, F. y Sanchidrián, J.
L. (1983): «Avance al estudio cultural, antropológico y Paleontológico de la Cueva
del Boquete de Zafarraya (Alcaucín, Málaga), Antropología y Paleoecología Humana, 3,
pp. 3-9, Granada.
BARRUET, J. (1989): «Spécificité montagne; aménagement du territoire et politique.
Point de repéres dans l'itinéraire d'un concept«, Revue de géographie alpine, 77 (1-3),
pp. 325-337.
BAUER MANDERSCHEID, E. (1980): Los montes de España en la Historia, Ministerio de
Agricultura, Madrid, 610 págs.
BAZZANA, A. y GUICHARD, P. (1982): «Irrigation et societé dans l'Espagne oriéntale au
Moyen Age», L'homme et l'eau en Méditerranée et au Proche Orient, C.N.R.S., Lyon, pp.
115-140.
BAZZANA, A.; Bertrand, M.; Cressier, P.; Guichard, P. y Montmessin, Y. (1987):
«L'hydraulique agraire dans l'Espagne medievale»,; en REPARAZ, A. de (Dir.): L'eau et
les hommes en Méditerranée, C.N.R.S., París, pp. 43-66.
Beck, B. F. (ed.) (1984): Sinkholes, Proceedings..., A.A. Balkema, Rotterdam-Boston,
429 págs.
BECK, H. (1961): Alexander von Humboldt, Fondo de Cultura Económica, México.
BENAVENTE HERNÁNDEZ, J. (1988): «Historia de la Espeleología almeriense», Boletín del
Museo Andaluz de la Espeleología, 2, pp. 5-14, Granada.
BENITO del Rey, L. (1976): «Excavaciones realizadas en el yacimiento musteriense de la
Cueva de las Grajas (Archidona, Málaga), Noticiario Arqueológico Hispánico, 5, pp. 39­
52, Madrid.
BERNALDO DE QuiROS, C. y ARDILA, L. (1931): El bandolerismo andaluz, Madrid.
Bernard-Allee, P.j Martín, C. y Beguin, E. (1992): «Présentation des recherches sur
l'érosion mécanique des sois aprés incendie de forét dans le massif des Maures», Tra-
vaux U.R.A. 903, 21, Aix-en-Provence pp. 35-43.
Bertrand, G. (1966): «Pour une étude géographique de la végétation», R.G.P.S.O., pp.
129-143.
BERTRAND, G. (1968): «Paysage et Géographie Physique Globale», R.G.P.S., pp. 247-272.
BERTRAND, G. (1988): «La végétation dans le géosistéme. Phytogeographie des montag-
nes cantábriques centrales. Espagne», R.G.P.S., LVII, 167, pp. 281-312.
BlLLET, T.; CHASSAGNE, M. E.; MERMET, L.; y NATALI, J. M. (1982): Les pares naturels
régionaux: hilan et perspectives, Federation des pares naturels de France, París, 51 págs.
BlLLlNG, W. D. (1985): «Hight mountains ecosystems. Evolution, structure and mainte-
nance»; en SlNGH, T. V. y KAUR, J. (eds.): Integrales mountains development, Himalayan
Books, New Delhi.
BlNI, A.; Delannoy, J. J.; Maire, R. y QUINIF, Y. (1989): «Générations de cavités kars-
tiques dans les chames alpines s.l.», C.R. Acad. Sci. París, II, pp. 1183-1190.

457
BlNTLIFF, J. y ZEIST, W. V. (1982)): Paleoclimates, Paleoenvironments and Human Communi-
ties in the East Mediterranean Región, British Arqueological Reports, International
Series, 133, Oxford.
BlROT, P. (1954): «Problémes de morphologie karstique», Ann.Géogr., 337, pp. 161-192.
BlROT, P. (1955): Les méthodes de la morphologie, P.U.F., París, 170 págs.
BlROT, P. (1966): Le reliefcalcaire, C.D.U., París,235 págs.
BlSHKO, CH. J. (1978): «The Andalusian Municipal Mestas in the 14th-16th Centuries
Administrative and Social Aspects», Actas del I Congreso de Historia de Andalucía
Medieval, I, Córdoba.
BLANC, A. (1959): «Répertoire bibliographique des études du relief karstique en Yugos-
lavie depuis J. Cvijic», Aím. et Doc, C.N.R.S., Centre Cartogr. Géogr., VI, pp. 135-222.
BLANCHET, A. (1923): Les Souterrains-Refuges de la France, París.
BLOCH, M. (1976): La Historia rural francesa, Ed. Crítica, Barcelona, 551 págs.
BONHOTE, J. y FRUHAU, C. (1990): «Métallurgie au bois et espaces forestiers pyrénéens
dans l'Aude et l'Ariége», R.G.P.S.O., 61, 4, pp. 459-474.
BORJA BARRERA, F. (1989): «Llanuras aluviales y terrazas holocenas del SW. de Andalu­
cía: medios naturales y secuencias crono-sedimentarias»; en DÍAZ DEL Olmo, F. y
RODRÍGUEZ, J. (eds.): El Cuaternario en Andalucía Occidental, AEQUA-Monografías, 1,
pp. 155-170, Sevilla. '
BORJA BARRERA, F. (1989): «Evolución del litoral y síntesis climática. Paleoensenada y
llanura del Guadalete»; en Colón, M. (Coord.): Geografía Física (Bahía de Cádiz-Gua-
dalete-Grazalema), Universidad de Cádiz, pp. 25-37.
BORJA BARRERA, F. (1992): Cuaternario Reciente, Holoceno y Períodos Históricos del SW. de
Andalucía. Paleogeografía de medios litorales y fluvio-litorales de los últimos 30000 años,
Tesis Doctoral, Universidad de Sevilla, 520 págs., inédita.
BORJA, F. y DÍAZ del Olmo, F. (1994): «Cambios paisajísticos y medioambientales en la
Península Ibérica. Episodios posteriores al 6000 B.P», en prensa.
BORRAS, J.j BENEITO, A. y Lloses, N. (1990): «Resumen Histórico de la Espeleología
catalana», Boletín del Museo Andaluz de la Espeleología, 4, pp. 9-41, Granada.
BOTELLA, M.; Vera, J. A. y Porta, J. (1976): «El yacimiento achelense de La Solana del
Zamborino (Fonelas, Granada), Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada,
1, pp. 1-45.
BOTELLA, M. y Martínez, C. (1979): «El yacimiento musteriense en Cueva Horá
(Darro, Granada). Primeros resultados», Antropología y Paleoecología Humana, 1, pp.
59-89, Granada.
BOTELLA, M.; Martínez, C. y CÁRDENAS, F. J. (1986): «Industria musteriense y ache­
lense en Cueva Horá (Darro, Granada)», Homenaje a Luis Siret (1934-1984), pp. 79­
93, Granada.
BOTEMMA, S. (1982): «Palynological Investigation in Greece with special reference to
pollen as an indicator of human activity», Palaeohistoria, 24, pp. 257-289.
Bottema, S., Entjes-Nieborg, G. y Zeist, W. (Eds.) (1989): Maris Role in the Shaping of
the Eastern Mediterranean Lansacape, Proceeding of the Symposium on the impact of
ancient man on the landscape of the Eastern Mediterranean Región and the Near
East, Groningen, 426 págs.

458
BRAS, C., Le BERRE, M. y Sgard, A. (1984): «La montagne, les géographes et le géo-
graphie», Revue de Géographie Alpine, 72 (234), pp. 141-153.
BRAVARD, I. (1981): «Quelques aspects de la notion d'espace montagnars en France»,
Superviviencia de la Montaña, Actas del Coloquio Hispano-Francés sobre Ateas de Mon­
taña, Ministerio de Agricultura, Madrid, pp. 81-91.
BROC, N. (1969): Les montagnes vues par les géographes et les naturalistes de langue fran^aise au
XVIII siecle, Bibliothéque Nationale, París, 287 págs.
BROC, N. (1974): «Pour le cinquantenaire de la mort de Franz Schrader (1844-1924)»,
R.G.P.S.O, XLV, l,pp. 5-16.
BROC, N. (1984) (Coord.): Spécial Montagne, Revue de Géographie Alpine, 72 (2, 3 y 4), 460
págs.
BROC, N. (1984): «Le milieu montagnard: naissance d'un concept», Rev. Géogr. Alpine,
LXXII, 2-3-4, pp. 127- 139.
BULLÓN T. y Sanz HerráIZ, C. (1988): «Evolución y situación actual de la Biogeografía
en España», La Geografía Española y Mundial en los años ochenta, Universidad Autó­
noma de Madrid, pp. 343-354.
BURTON, R. C. J. (1975): La cabida del campo para el recreo, ICONA, Monografías, 3,
Madrid.
BUSQUETS, R. (1989): Llibre de la invenció i miracles de la prodigiosa figura de Nostra Senyora
de Lluc, Inca, 471 págs.
BUTZER, K. W.; Mateu, J. y MlRALLES, I. (1983): «Las crecidas medievales del río Jucar
según el registro geo-arqueológico de Alzira», Cuadernos de Geografía, 32/33, pp. 311­
332, Valencia.
CABANNES, P. (1989): «L'Organisation de l'espace en Epire et Illyrie meridionale a l'epo-
que classique et hellenistique», Dialogues d'Histoire Ancienne, XV, C.N.R.S., pp. 49­
62, París.
CABERO Dieguez, V. (Coord.) (1992): «Las áreas de montaña y su problemática», La
Geografía en España (1970-1990), Real Sociedad Geográfica, A.G.E., Madrid, pp.
247-262.
CABRERO, R. (1976): La Cueva del Gato, Málaga.
CABRILLANA, N. (1977): «Aportación a la historia rural de Almería en el siglo XV»,
Cuadernos de Historia, 7, C.S.I.C.
CABRILLANA, N. (1980): «Yunquera (Málaga): historia rural de un pueblo morisco
(1500-1571)», Andalucía Moderna, Actas del II Coloquio de Historia de Andalucía, 1,
pp. 181-197, Córdoba.
CABRILLANA, N. (1989-90): «Los despoblados de la provincia de Málaga tras la expulsión
de los moriscos (1570-1600)», Mainake, 11-12, pp. 251-266, Málaga.
CACCIGUERRA, (1988): «Pianificazione e gestione di parchi naturali: l'aproccio inte-
gratto», en F. VIOLA (Coord.): Pianificazione e gestione di Parchi Xaturali, INVET/F.
Angelí, Milán, pp. 157-168.
CAINE, T. N. (1974): «The geomorphic processes of the alpine environment»: IVES, J. D.
y BARRY, R. J. (eds.): Artic and Alpine environmens, Londres, pp. 721-748.

459
CANO García, G. (1974): La Comarca de Baza, Departamento de Geografía, Universidad
de Valencia, 523 págs.
CANTALEJO, P. (1983): «La Cueva de Malalmuerzo (Modín, Granada): nueva estación con
arte rupestre paleolítico en el área mediterránea», Antropología y Paleoecología Humana,
3, pp. 59-100, Grananda.
CAPEL SÁEZ, H. (1968): «El comercio de la nieve y los pozos de Sierra Espuña (Murcia)»,
Estudios Geográficos, XXIX, 110, pp. 123-174, Madrid.
CAPEL Saez, H. (1970): «Una actividad desaparecida de las montañas mediterráneas: el
comercio de la nieve», Revista de Geografía, Universidad de Barcelona, IV, 1, pp. 5-39-
CAPEL SAEZ, H. (1976): «La Geografía Española tras la Guerra Civil», Geo-crítica, 1, 36
págs., Barcelona.
CAPEL SÁEZ, H. (1984): Las nuevas Geografías, Ed. Salvar, Madrid, 64 págs.
CARDENTE, H. (1990): Brujería y hechicería en el oeste de Cuenca, Diputación Provincial de
Cuenca, 304 págs.
CARO Baroja, J. (1975): Los pueblos de España, Ed. Istmo, Madrid, 2 vols.
Carrasco,}.; Navarrete, M. S.; Pacho, J. A.; Pastor, M.; Gamiz, }.; Aníbal, C. y
TORO, I. (1986): Elpoblamiento antiguo en la tierra de Laja, Diputación Provincial de
Granada.
Carrillo, J. L.; Ramos, M. D. y Castellanos, J. (1980): La Sociedad Malagueña de
Ciencias, Universidad de Málaga, 161 págs.
CASALS COSTA, V. (1988): «Defensa y ordenación del bosque en España. Ciencia, Natura­
leza y Sociedad en la obra de los ingenieros de Montes durante el siglo XIX», Geo-
Crítica, 13, 63 págs.
CASTAÑER, J. (1991): Consideraciones sobre la planificación de los Espacios Naturales
Protegidos, Inédito, Agencia de Medio Ambiente (Junta de Andalucía), Sevilla, 28
págs.
CASTEX, J. M. (1983): «L'aménagement des pentes et des sois dans les Alpes-Maritimes
et le Var», Méditerranée, 1, pp. 3-15.
CASTRI, F. y LOOPE, L. (1977): «Reservas de la Biosfera: teoría y práctica», La Naturaleza
y sus Recursos, XIII, 1, pp. 2-8.
Catineaud-Dreau, H. (1990): «Les milieux naturels du karst dans les envitons de
Villard-de-Lans (Vercors septentrional, France)», Z. Geomorph. N.F., Suppl.-Bd. 77,
pp. 85-105.
CERÓN,}. C. y PULIDO Bosch, A. (1992): «Características hidroquímicas de las aguas ter-
mominerales de los Baños de Alhama de Nurcia (Murcia)», Geogaceta, 12, pp. 40-42.
CHAPUIS, R. y LANNEAUX, M. A. (1993): «Les pares régionaux frangais», Annales de Géo-
graphie, 573, pp. 519-533.
CHARDON, M. (1984): «Montagnes et haute montagne alpine: critéres et limites morp-
hologiques remarquables en haute montagne», Rev. Géogr. Alpine, LXXII, 2, pp. 213­
224.
CHARDON, M. (1989): Montagnes et milieux montagnards. Géographie physique des montagnes,
(Texto mecanografiado), Grenoble, 239 págs.

460
CHARDON, M. (1989): «Essai d'approche de la spécificité des milieux de la montagne
alpine», Rev. Géogr. Alpine, LXVII, 1-2-3, pp. 15-28.
CHEVALIER, M. (1989): «La Loi Montagne et sa mise en oeuvre (1981-1988)», Amales de
Géographie, 545, pp. 84-91.
CHEVALLIER, P. y COUAILHAC, MJ. (1991): «Sauvagarde des foréts de montagne en France
au XIXe. siecle (L'exemple du Dauphiné)», Laforet, C.T.H.S., París, pp. 333-351.
CHRISTIEN, J. (1989): «Les liaisons entre Sparte et son territoire malgré l'encedrement
montagneux»; J.F. Vergier (coord.): Montagnes, fleuves, forets dans l'Histoire. Barrieres ou
lignes de convergente? Scripta Mercaturae Verlag, pp. 18-44, Stuttgat.
CIGNA, A. y Forti, P. (1989): «The environmental impact assesment of a tourist cave»,
Cave tourism, I.U.S., Postojna, pp. 29-38.
CLAUDE, J. (1979): «Les déboisements au sud de Hasselt depuis la fin de l'ancient
régime»; Recherches de Géographie rurale, pp. 253-266, Liége.
COBO, E; CRUZ, S. y González, M. (1992): «Privatización del monte y protesta campe­
sina en Andalucía Oriental (1836-1920)», Agricultura y Sociedad, 65, pp. 253-302.
COBOS Ruiz de Aldana, J. (1990): «Herejías y mala vida en Lucena en la primera mitad
del siglo XVII. Notas para un estudio etnohistórico», Encuentros de Historia Local. La
Subhética, Diputación Provincial de Córdoba, pp. 195-208.
COLÓN DÍAZ, M. (1986): «Hacia una homogeneización en la gestión de recursos en los
Parques Naturales andaluces», I Congreso Nacional de Parques Naturales, Junta de
Andalucía, Sevilla, pp. 96-99.
COLÓN Díaz, M. (1987): «Conservación de la Naturaleza y opinión pública: el movi­
miento ecologista en Andalucía», Revista de Estudios Andaluces, 3, pp. 35-47. Sevilla.
COLÓN Díaz, M. (1989): «Promoción y control de la actividad económica en los espacios
naturales. El desarrollo regional y la protección», Supervivencia de los espacios naturales,
Actas del Coloquio Hispano-francés sobre Espacios Naturales, Ministerio de Agricul­
tura, Madrid, pp. 549-558.
COLÓN DÍAZ, M. (1989): «Parque Natural de la Sierra de Grazalema»; en Geografía Física
(Bahía de Cádiz-Guadalete-Grazalema), Guía de las V Jornadas de Campo en Gegrafía
Física (A.G.E.), Universidad de Cádiz, pp. 111-124.
COLÓN Díaz, M. (1990): «La Reserva de Biosfera y la actuación territorial y socioeconó­
mica: el Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas», II Seminario Internacional sobre
Reservas de Biosfera Mediterráneas, UNESCO - Diputación de Barcelona, pp. 85-92.
COLÓN Díaz, M. (1990): «La protección del legado cuaternario: medios naturales y pai­
sajes culturales»; en DÍAZ DEL OLMO, F. y RODRÍGUEZ, J. (eds.): El Cuaternario en
Andalucía Occidental, AEQUA-Monografías, 1, pp. 189-194, Sevilla.
COLÓN Díaz, M. (1993): «La valoración del medio natural durante el reinado de Carlos
III. Noticias referentes a la foresta gaditana», Carlos III: dos siglos después, Universidad
de Cádiz, pp. 251-261.
COLÓN DÍAZ, M. y DÍAZ del Olmo, F. (1990): Guía Naturalística de la de la provincia de
Cádiz. Las Campiñas, Diputación Provincial de Cádiz, 259 págs.
COLEANTES DE TeráN, A. (1977): «Nuevas poblaciones del siglo XV en el reino de Sevi­
lla», Cuadernos de Historia, 7,pp. 283-336.

461
COMAS DEL Candel, J. (1961): «La Espeleología en España»; LÜBKE, A. (CoorcL): Los
misterios del mundo subterráneo, Ed. Labor, Barcelona, pp. 311-343.
CORBOL, A. (1984): «Aménagement des bois et approvisionnement du foyer au Vlle. sie-
cle», R.G.P.S.O., 55,2, pp. 165-170.
CORTIJO Cerezo, M. L. (1989): Aspectos sobre la ordenación territorial de la Bética romana.
Universidad de Córdoba, 390 págs.
CORZO Sánchez, R. (1993): Las vías romanas de Andalucía, Sevilla.
CROSBY, A. W. (1986): Ecological imperialism. The biological expansión of Europe (900­
1900), Cambrifge University Press, 368 págs.
CRUZ San Julián, J. (1981): «Evolución geomorfológica e hidrogeológica reciente en el
sector Teba-Cañete la Real (Málaga) a la luz de la datación de formaciones travertíni-
cas», Bol. Geol. y Min., XCII, 4, pp. 297-308.
CUEVAS, J. y J. de las (1970): La Sierra de Cádiz, Ed. Instituto de Estudios Gaditanos,
Cádiz.
CVIJIC', J. (1893): Die karstphánomenen.
Cvijic1, J. (1925): «Types morphologiques des terrains calcaires», C.R.Ac.Sc.Paris, 180,
pp. 376-426.
Dams, L. (1978): L'art paleolithique de la Cáveme de La Pileta, Viena.
DAVASSE, B. y GALOP, D. (1990): «Le paysage forestier du haut Vicdessos (Ariége): evo-
lution d'un milieu anthropisé», R.G.P.S.O., 61 (4), pp. 433-457.
DEBARBIEUX, B. (1989): «Les statuts implicites de la montagne en géographie»,
Rev.Géogr. Alpine, LXVII, 1-2-3, pp. 279-292, Grenoble.
DEBARBIEUX, B. y DELANNOY, J. J. (1992): «Representation paysagéres et representa-
tions médiale des montagnes calcaires: le touriste, le paysage et les éléments»; en J. P.
GuerÍN y Levy J. C. (dir.): Nature de la santé, santé de la nature, Rev. Géogr. Alpine,
hors-serie, I.G.A. - Conseil general de l'Isére, pp. 63-77, Grenoble.
DeffonTAINES, P. (1972): El Mediterráneo (La tierra, el mar, los hombres), Ed. Juventud
S.A., Barcelona, 227 págs.
DEICHA, S. (1991): «La forét: refuge de la vie spirituelle», La foret, 113'. Congrés nacio­
nal des Sociétés savantes, C.T.H.S., Strasbourg, pp. 195-201.
DELAMARE Deboutteville, C. (1971): La vie dans les grottes, Presses Universitaires de
France, París, 128 págs.
DELANNOY, J. J. (1984): «La Serranía de Grazalema (Cordilléres Bétiques occidentales)»,
Trav. E.R.A., 282, pp. 1-54.
DELANNOY, J. J. (1984): «Le Vercors: un massif de moyenne montagne alpine», Karstolo-
gia, 3, pp. 34-35.
DELANNOY, J. J. (1989): «La Sierra Penibetique de Libar (Serranía de Grazalema)», Reu­
nión Franco-Espagnole sur les Karsts Mediterraneens d'Andalousie Occidentale (Cordilleres
Bétiques -Sierra Morena), Sevilla, pp. 155-181.
DELANNOY, J. J. (1990): Vercors, histoire du relief. Caríe géomorphologique commentée, Centre
Permanent d'Initiation á l'Environnement, Grenoble, 77 págs
DELANNOY, J. J. y DÍAZ DEL Olmo, F.(1986): «La Serranía de Grazalema (Cádiz-
Málaga)», Karstologia Mémoires, 1, pp. 55-70

462
DELANNOY, J. J. y GuENDON, J. L. (1986): «La Sierra de las Nieves (Málaga). La sima
Gesm», Karstologia Mémoires, 1, pp. 71-85.
DELANNOY J. J.; GUENDON, J. L.; y QUINIF, Y. (1988): «Les remplissages speleologi-
ques: un apport a la connaissance de la karstologenese du massif des Coulmes (Ver­
cors, Alpes)», Ann. Soc. géol. de Belgique, 111, pp. 21-38.
DELANNOY, J. J. y GUENDON, J. L. (1989):«Plateau sommital de la Sierra de las Nieves.
Excursión pedestre.»,Reunión Franco-Espagnole sur les Karsts Mediterraneens d'Andalousie
Occidentale (Cordilleres Bétiques-Sierra Morena), Sevilla, pp. 140-152.
DEMANGEOT, J. (1987): Les milieux «naturels» du globe, Ed. Masson. París, 249 págs.
DENNEL, R. (1987): Prehistoria económica de Europa, Ed. Crítica, Barcelona, 289 págs.
DÍAZ del Olmo, F. (1981): «Planteamientos para el análisis geomorfológico de la Sierra
del Tablón (área subbética de Sevilla)», Estudios Geográficos, 164.
DÍAZ DEL OLMO, F. (1987): «El relieve de Andalucía»; en CANO, G. (Dir.): Geografía de
Andalucía, 2, Ed. Tartessos, Sevilla, pp. 11-98.
DÍAZ DEL Olmo, F. (1989): «Metodología y criterios de selección de espacios naturales»,
Superviviencia de los Espacios Naturales, Actas del Coloquio Hispano-francés sobre Espa­
cios Naturales, Ministerio de Agricultura, Madrid, pp. 217-224.
DÍAZ DEL Olmo, F. (1991-92): «Antropización y cambios ambientales en los karsts
(ejemplos mediterráneos y de regiones intertropicales)», Notes de Geografía Física, 20­
21, pp. 51-59.
DÍAZ DEL Olmo, F. (1993): «Periglaciarismo en las Cordilleras Béticas (Sierra Nevada
exclusive)»; Jornadas sobre Periglaciarismo en la Península Ibérica, Canarias y Baleares.
Estado de la cuestión, Reunión, Granada y Sierra Nevada, 1-4 Septiembre, 1993, 6
págs. mee.
Díaz DEL Olmo, F. y Rubio Recio, J. M. (1984): «Rasgos geomorfológicos de la ver­
tiente septentrional de la Sierra del Pinar (Cordilleras Béticas, Cádiz)», Estudios Geo­
gráficos, 175, pp. 175-192.
DÍAZ del Olmo, F. y Molina, F. (1985): «Parques Naturales en Andalucía: una estrate­
gia de conservación y desarrollo en regiones deprimidas», Revista de Estudios Andaluces,
4, pp. 217-224, Sevilla.
DÍAZ del Olmo, F. y Borja, F. (1988): «Geoarqueología en la costa mediterránea: la
Plaza de la Marina (Málaga)», Revista de Estudios Andaluces, 11, pp. 137-154, Sevilla.
DÍAZ DEL OLMO, F. et al. (1989): «Karst du Massif de Cabra (Subbétique Externe) et tra-
vertin de Priego (Sierra Horconera, Subbétique Moyen -Córdoba-), Reunión Franco-
Espagnole sur les karsts Mediterrannen d'Andalousie Occidentale (Cordilleres Bétiques - Sierra
Morena), Sevilla, pp. 29-62.
DÍAZ DEL OLMO, F. y Álvarez, G. (1989): «Formaciones kársticas, espeleogénesis y mor-
foclimas fríos (Béticas Occidentales). Episodios cuaternarios»; DÍAZ DEL OLMO, F. y
RODRÍGUEZ Vidal, J. (Coords.): Cuaternario en Andalucía Occidental, AEQUA, Mono-
grafías x 1, Sevilla, pp. 67-86.
DÍAZ DEL OLMO, F. y Borja Barrera, F. (1991): «Aluvionamientos recientes en Anda­
lucía Occidental (Guadalquivir-Tinto, España)», Physio-Géo, 22-23, pp. 29-54,
Meudon.

463
DÍAZ DEL Olmo, E; Baena, R.; Ruiz Zapata, B. y Álvarez, G. (1992): «La sequence
Tardiglaciaire-Holocéne de travertin du Priego de Córdoba (C. Bétiques, Espagne)»;
Karsts et Evolutions Climatiques (Jubilé J. Nicod), Bordeaux-Talence.
DÍAZ Pineda, F.; VALENZUELA, M. (1989): «Los espacios naturales en áreas urbanas y
periurbanas», en Supervivencia de los Espacios Naturales, Coloquio hispano-francés sobre
espacios naturales, Casa de Velázquez, M.A.P.A., Madrid, pp. 335-349.
DOLLFUS, O. (1978): El análisis geográfico, Ed. Oikos-Tau, Barcelona, 135 págs.
DOLLFUS, O. (1982): El espacio geográfico, Ed. Oikos-Tau, Barcelona, 123 págs.
DORE, G. y Davillier, Ch. (1988): Viaje por España, Ed. Grech S.A., Madrid.
DORFMANN, M. (1983): «Regions de montagne: de la dependance á l'autodéveloppe-
ment», Rev. Géogr. Alpine, LXXI, 1, pp. 5-34.
DRAIN, M. et al. (1980): Los andaluces, Ed. Istmo, 593 págs.
DROUIN, Ph. (1988): «Vire Armand», en «Les grandes figures disparues de la speleologie
fran^aise», Spelunca, 31, pág. 86.
Durán DELGA, M. y FOUCAULT, A. (1967): «La Dorsale Bétique, nouvel élément paléo
géographique et estructúrale des Cordilléres bétiques», Bull. Soc.Géol. Fran., IX, 7,
pp. 723-728.
Durán delga, M.; Didon, J.; FOUCAULT, A. y PAQUET, J. (1970): «Dorsale bétique.
Données nouvelles sur la géologie des Cordilléres Bétiques», Ann. Soc. Geol. Nord.,
XC, 4, pp. 382-384.
DURBIANO, C.; RADVANYI, J. y Kibalichitch, D. (1977): «les transformations contem-
poraines de l'economie des montagnes de Crimée et du Caucase oriental -comparaison
avec les Alpes du Sud», Mediterranée, 2-3, pp. 11-123.
Dury, G. H. (1980): «Neocatastrophism? A further look», Progress in Physical Geography,
III, 4, pp. 391-413.
ElROA, J. J. (1989): Urbanismo protohistórico de Murcia y el Sureste, Universidad de Murcia,
155 págs.
Ellemberg, F. (1988): Historia de la Geología. I. De la Antigüedad al siglo XVII, Ministerio
de Educación y Ciencia, Ed. Labor, Barcelona, 282 págs.
ESCORIHUELA, E. (1971): «Expansión del turismo social», Estudios Turísticos, 30.
ESPEJO Lara, J. L. (1987): «El ancestral conflicto agricultores-ganaderos en el proceso
repoblador del reino de Granada: el caso de Cortes de la Frontera (1485-1541)», Estu­
dios sobre Málaga y el reino de Granada en el V centenario de la Conquista, Málaga, pp.
221-234.
Espejo, M., espinar, I. y Cantalejo, P. (1986): «Documentación gráfica del arte rupes­
tre existente en el complejo subterráneo del Higuerón, Rincón de la Victoria
(Málaga), Anuario Arqueológico de Andalucía, Junta de Andalucía, Sevilla, pp. 495-499.
ESTEBANEZ, J. (1982): Tendencias y problemática actual de la Geografía, Ed, Cincel, Barce­
lona.
FABRE, G. y FlCHEZ, J. L. (1986): «Archéologie, géosystéme et histoire de l'aqueduc
romain de Nimes», Méditerranée, 2-3, pp. 129-130.
FABRE, G. y VAUDOUR, J. (1992): «Géoarchéologie de l'eau: l'aqueduc romain de Nimes
et le Pont du Gard», Ann. Géogr., 568, pp. 609-621.

464
FALLOT, P. (1945): Estudio geológico en la zona subbética entre Alicante y el río Guadiana
Menor, C.S.I.C., Instituto de Investigaciones Geológicas «Lucas Mallada», Madrid,
717 págs.
FANFANI, A.; GrOPPALI, R. y PAVAN, M. (1977): La tutela naturalística territoriale sotto
potete pubblico in Italia: situazione e proposte, Ministero dell'Agricoltura e delle
Foreste, Col. Collana Verde n° 44, Roma, 447 págs.
FAURE, (1964): «Fonction des cavernes crétoises», Ecole Fran^aise d'Alheñes, Trav. et Mém.,
XIV, 314 págs, Ed. de Baccard, París.
FEBRE, G. y MAIRE, R. (1983): «Néotectonique et morphogénése insulaire en Gréce: Le
Massif du Mont Ida (Créte)», Mediterranée, 2, pp. 39-50.
FERNÁNDEZ Albadalejo, P. (1975): La crisis del Antiguo Régimen en Guipúzcoa (1766­
1833), Ed. Akal, Madrid.
FERRER FLORES, M. (1974): Población y propiedad en la Cordillera septentrional de Mallorca,
Diputación Provincial de Baleares, 720 págs.
FLORES Caballero, M. (1981): Las antiguas explotaciones de Riotinto, Instituto de Estudios
Onubenses, Diputación Provincial de Huelva, 93 págs.
FORD, R. (1982): Manual para viajeros por España y viajeros en casa, Ed. Turner, Madrid,
309 págs.
FORTEA, J. (1986): «El Paleolítico Superior y Epipaleolítico en Andalucía. Estado de la
cuestión cincuenta años después», Homenaje a Luis Siret (1934-1984), pp. 67-78,
Sevilla.
FORTI, F. (1994): «I problemi turistici della Grotta Gigante nel Carso tiestino», Interna­
tionalJournal of Speleology, 23 (1-2), pp. 31-36, L'Aquila.
FORTI, P. y CIGNA, A. (1989): «Cave tourism in Italy: an overview», Cave tourism, I.U.S.,
Postojna, pp. 46-52.
FOUET, R. y POMEROL, E. (1982): Las montañas, Ed. Oikos-Tau, Barcelona.
FRAILE, P. (1985): «El castigo y el poder. Espacio y lenguaje de la cárcel», Geo-crítica, 57,
59 págs, Barcelona.
FRESCHI, L. (1985): «Le Pare dans la planificación socio-économique et territoriale», Le
Pare National de Grand Paradis. Protection et aménagement de la montagne, Rev.Géogr.
Alpine, LXXIII, 1-2, pp. 139-174.
FRUHAUT, C. (1989): «Administraron forestiére et populations, de la compréhension au
mépris (XVIII-XIX siécle) dans les Pyrénées», R.G.P.S.O., 60 (3), pp. 425-434.
GAMS, I. (1987): «A contribution to the knowledge of the pattern of walls in the Medite-
rranean Karst», In. I.G.U. Proceeding, pp. 77-88.
GAMS, L; NlCOD, J.; U. SAURO,; JULIAN M. y ANTHONY, E. (1993): «Environmental
Change and Human Impacts on the Mediterranean karsts of France, Italy and the
Dinaric Región»; en WILLIAMS, P. W. (ed.): Karst Terrains. Environmental Changes and
Human Impact, Carena, supplement,25, pp. 59-98, Cremlingen.
GARAYO, J. M. (1992): «Los montes del País Vasco (1833-1935)», Agricultura y Sociedad,
65, pp. 121-174.
GARCÍA, F. (1981): «La Sociedad Excursionista de Málaga cumple 75 años», Sociedad
Excursionista de Málaga. 73 aniversario, Delegación Cultural de la S.E.M., Málaga,
pp. 3-8.

465
GARCÍA Ruiz, J. M. (1991): «La montaña: una perspectiva geoecologica», Geoecología de
las áreas de montaña, Geoforma eds., Logroño, pp. 15-32.
GARCÍA SANZ, A. (1977): Desarrollo y crisis del Antiguo Régimen en Castilla la Vieja. Econo­
mía y sociedad en tierras de Segovia (1500-1814), Ed. Akal, Madrid.
Gari LaCruz, A. (1975): «La brujería en el Alto Aragón en la primera mitad del siglo
XVII», Brujología, Seminarios y Ediciones S.A., Madrid, pp. 37-52.
Gaubert, E. y VEYRON-CHURLET, I. (1993): Le tourisme en regions calcaires. Images, prati-
ques, et amenagement des sites calcaires, Mémoire de Maítrise, I.G.A., 2 vols. mecanogr.,
414 pags.
GAUCHON, C. (1990): Fréquentation et amenagement des carites naturelles en Provence et dans
les Pré-Alpes, Mémoire D.E.A., Univ. Bordeaux III, 139 págs.
GAUCHON, C. (1991): «Mise en valeur et explotaition traditionnelles des ressources du
monde souterrain: l'exemple du Sud-Est de la France», Karstologia, 17, pp. 11-18.
GAUSSEN, H. (1930): «La question forestiére aus Pyrénées», R.G.P.S.O, I, pp. 205-214.
GAUSSEN, H. (1932): «L'euvre des forestiers aux Pyrénées frangaises», R.G.P.S.O., III,
pp. 385-414.
GAUTIER, T. (1971): Viaje por España, Ed. Mateu, Barcelona., 367 págs.
GEORGE, P.(1970): Dictionaire de Géographie, Presses Universitaires de France, París, 485
págs.
GERBET, M. C. (1991): L'élevage dans le royanme de Castillo sous les Rois Catholiques (1454­
1516), Publications de la Casa de Velazquez, Série Etudes et Documents, IV, 105
págs.
GERRARD, (1990): M.ountain environmets: an examination of the physical geography of moun-
tains, Belhaven Press, London, 320 págs.
Geze, B. (1969): «Le spéléologue Robert de Joly (1887-1962) et son apport á la Science
des cavernes».Anuales de Spéléologie, XXIV, 4, pp. 619-638.
GÓMEZ Cruz, M. (1991): Atlas histórico forestal de Andalucía, Universidad de Granada,
112 págs.
GÓMEZ Mendoza, J. (1987): «Los forestales y la propiedad pública de los montes», IV
Coloquio Nacional de Geografía Agraria, A.G.E. La Laguna (mecanografiado).
GÓMEZ Mendoza, J. (1992): Ciencia y política de los montes españoles (1848-1936),
ICONA, M. de Agricultura, Madrid, 260 págs.
GÓMEZ Mendoza y Mata Olmo, R. (1992): «actuaciones forestales públicas desde
1940. Objetivos, criterios y resultados», Agricultura y Sociedad, 65, pp. 15-65.
GÓMEZ Mendoza, J. y Mata Olmo, R. (1992): «Actuaciones forestales públicas desde
1940. Objetivos, criterios y resultados», Agricultura y Sociedad, 65, pp. 15-65.
GÓMEZ Moreno, M. L. (1983): Presión demográfica y transformaciones agrarias. Un caso
malagueño: Casabermeja y Colmenar, Diputación Provincial de Málaga, 277 págs.
GÓMEZ MORENO, M. C. (1989): La montaña malagueña: estudio ambiental y evolución de su
paisaje, Diputación Provincial de Málaga, 412 págs.
GÓMEZ Teruel, J. M. (1986): «El Burgo en el siglo 5GV»,Jabega, 2, Diputación Provin­
cial de Málaga, pp. 54-60.

466
GONZÁLEZ DE Molina, M. (1993): «Nuevas hipótesis sobre el campesinado y la revolu­
ción liberal en los campos de Andalucía»; SEVILLA, E. y GONZÁLEZ DE MOLINA, M.
(Ed.): Ecología, campesinado e historia, Ed. de la Piqueta, Madrid, pp. 266-308.
GONZÁLEZ Jiménez, M. (1988): En torno a los orígenes de Andalucía. La repoblación del siglo
XIII, Universidad de Sevilla, 200 págs.
GONZÁLEZ Jiménez, M. (1991): «Conquista y repoblación de Andalucía. Estado de la
cuestión cuarenta años después de la reunión de Jaca», Actas de la V Asamblea General
de la Sociedad Española de Estudios Medievales, Diputación General de Aragó, Zaragoza,
pp. 233-249.
GONZÁLEZ Ríos, M. J. (1987): «La cueva del Agua, Iznalloz (Granada). Historia de las
exploraciones», Boletín del Museo Andaluz de la Espeleología, 1, pp. 17-24, Granada.
GONZÁLEZ Ríos, M. J. (1988): «La sima de Cabra. Nuevos datos para el conocimiento de
las exploraciones de 1841», Boletín del Museo Andaluz de Espeleología, 2, pp. 15-19,
Granada.
GOUDRON, C. (1990): Frecuentation et amenagement des cavites naturelles en Provence et dans les
Prealpes, Mémoire de D.E.A., Université de Bordeaux III, 139 págs.
Grabherr, G., Gottfried, M. y Paule, H. (1994): «Climate effects mountain plants»,
Nature, 369, pp. 448.
GROOME, H. J. (1990): Historia de la política agraria en el estado español, A.M.A., Comuni­
dad de Madrid, 335 págs.
GUENDON, J. L. y VAUDOUR, J. (1986): «Les concrétions de l'aqueduc de Nímes, obser-
vations et hypothéses», Mediterráneo, 1-2, pp. 140-151.
GUERIN, J. P. (1984): «Finalité et génese de la politique de la montagne en France»,
Revue de Géographie Alpine, 72(2-3-4), pp. 323-337.
GUERIN, J. P. (1984): L'aménagement de la montagne. Politiques, discours et productions d'espa-
ces dans les Alpes du Nord, Ed. Ophrys, Grenoble, 463 págs.
GUERIN, J. P. (1986): «Finalité et genése de la politique de la montagne en France», Rev.
Géogr. Alpine, LXXII, 2-3-4, pp. 323-327.
GUERIN, J. P. (1992): «Capital »nature» et societé»; en GUERIN, J. P. y Levy, J. C.
(APvt.p.lMature de la santé. Santé de la nature', Rev. Géogr. Alpine, hors-serie, I.G.A. - Con-
seil général de l'Isére, pp. 13-27, Grenoble.
GUERRA Santos, A. (1981): «Athos, la huella de Bizancio», Revista de Arqueología, 5,
pp. 16-24.
GUERRERO, L. (1981-82): «El complejo neolítico de las simas de la veredilla (Benaocaz,
Cádiz), Revista de Arqueología, 46, pp. 24-35, Madrid.
GUMUCHIAN, H. (1989): «Géographie et montagne, d'un terrain á une problematique»,
Revue de géographie alpine, 77 (1-3), 259-266.
Gunn, C.A. (1983): «Relaciones y puntos de contacto entre el sector púbblico y el sector
privado»; VAN DOREN, C.S. et al. (Dir.): Suelo y Ocio, I.E.A.L., Madrid, pp. 515-547.
HALLAM, A. (1985): Grandes controversias geológicas, Ed. Lábor, Barcelona, 180 págs.
HADJIMICHALIS, C. y PAPAMICHOS, N. (1988): «Desarrollo local en el sur de Europa:
hacia una nueva mitología», Revista de Estudios Regionales, 26, pp. 111-114.

467
HARDWICK, P. y GUNN, J. (1993): «The Impact of agriculture on Limestone Caves»; en
WILLIAMS, P. W. (ed.): Karst Terrains. Environmental Changes and Human Impact,
Catena, supplement,25, pp. 235-250, Cremlingen.
HENDEE, J. C., Gale, R. P. y CATTON, W. R. (1971): «A tipology of outdoor recreation
activity preferences»,/o«r»«/ of Environmental Education, 3, 1, pp- 28-34.
HERNÁNDEZ DEL Águila, R. (1989): La crisis ecológica, Ed. Laia, Barcelona, 236 págs.
HERRADÓN FiGUEROA, M. A. (1991): «Vías romanas en la Bética: fuentes epigráficas»,
La red viaria en la Hispania romana, Institución Fernando el Católico, C.S.I.C., Zara­
goza, pp. 255-273.
HOFFMANN, G. (1988): «Holozanstratigraphie und Küstenlinienver lagerung an der
andalusischen Mittelmeerküste», Fachbereich Geowissenchaften der Universitat Bremen, 2,
173 págs.
HOYOS, M. y Jorda, J. F. (1989): «Los yacimientos arqueológicos y paleontológicos aso­
ciados a los depósitos kársticos cuaternarios en España»; en DURAN, J. J. y LÓPEZ
MARTÍNEZ, J. (Ed.): El karst en España, S.E.G., Monografías, 4, Madrid, pp. 381-390.
HUMBERT, A. (1980): Le monte dans les chaines subbétiques centrales (Espagne du sud), Pub
lications du Départament de Géographie de l'Université de París-Sorbonne, 221
págs.
HUMBERT, A. (1988): Campagnes andalouses et colons castillans, Paysages d'un front pionnier
entre Grenade et Jaén, Publications de la Casa de Velázquez, Série Recherches en Scien­
ces Sociales, VIII, Madrid, 219 págs.
HUPPERT, G.; Burri, E.; FORTI, P. y CIGNA, A. (1993): «Effects of Tourist Development
on Cave and Karst»; en WILLIAMS, P. W. (ed.): Karst Terrains. Environmental Changes
and Human Impact, Catena, supplement,25, pp. 2251-268, Cremlingen.
IRIARTE, I. (1992): «Una aproximación histórica a las formas de privatización de los mon­
tes públicos en Navarra», Agricultura y Sociedad, 65, pp. 175-216.
ISNARD, H. (1978): L'espace geográphique, Press Universitaire de France, París, 219 págs.
ISNARD, H. (1961): «Notes sur la transhumance pastorale en Herzegovine», Mediterranée,
2, pp. 37-47.
IVES, J. D. (1985): «Mountain environments», Progress in Physical Geography, IX, 3,
pp. 424-433.
JAIL, M. (1975): «Les sociétés sportives d'alpinistes et les refuges de montagne dans les
Alpes frangaises, depuis 1874», Rev. Géogr. Alpine, LXIII, pp. 5-50.
JAMESON, M. H. (1989): «Mountains and the Greek City-State»; BERGIER, J. F. (Ed.):
Montagnes, fleures, forets dans l'Histoire. Barrieres ou lignes de convergente?, Scripta Merca-
turae Verlag, pp. 7-17, Stuttgart.
JANIN, B. (1985): :«Revitaliser un pays qui meurt: una nouvelle mission pour le Pare.
Conclusión genérale.», Le Pare National du Grand Paradis. Protection et aménagement de
la montagne alpine, revue de géographie Alpine, LXXIII, 1-2, pp. 139 y sig.
JESSEON, O. (1955): «Las viviendas trogloditas en los Países Mediterráneos», Estudios
Geográficos,^. 137-157.
JORDA, F. (1978): «Arte en la Edad de Piedra», Historia del Arte Hispánico, I. La Antigüe­
dad, Ed. Alhambra, Madrid, pp. 3-198.

468
JORDA, M. (1980): «Morphogenese et evolution des paysages dans les Alpes depuis le
Tardiglaciaire. Facteurs naturels et facteurs anthropiques, Bull. Ass. Geogr. Fran., 472,
pp. 295-304.
JORDA, F. (1987): «Sentido y significación del arte rupestre peninsular», Arte Rupestre en
España, Revista de Arqueología, pp. 19-21.
JORDA, M. y PROVENSAL, M. (1990): «Terrasses de culture et bilan érosif en región
méditerranéenne. Le bassin-versant du Vallet de Monsieur (Basse-Provence), Médite-
rranée, 3-4, pp. 55-61.
JULIÁN, M. (1977): «Une carte géomorphologique des Alpes maritimes franco-italiennes
au 1/200.OOOe, en couleurs, presentation succinte», Méditerranée, 1, pp. 45-54.
JULIÁN, M. y Nicod, J. (1989): «Les karsts des Alpes du Sud et de Provence», Z. Geo-
morph. N. E, Supp. Bd.-75, pp. 1-48.
KALAORA, B. (1980): Forét et societéau XIX siecle, I.N.R.A., Orleans.
KALAORA, B. y SABOYE, A. (1988): Laforetpacifiée. Les forestiers de l'Ecole de le Play, experts
des sociétéspastorales, Ed. L'Harmattan, París, 119 ,págs.
Klein, J. (1979): La Mesta. Estudio de la historia económica española (1273-1836), Alianza
Ed., Madrid, 457 págs.
KOENIGUER, J. C. (1991): «Forets, geohistoire, climats en Europe Occiodentale et
dans le bassin mediterraneen du Ve. au 1er. millenaire», La forét, C.T.H.S., París,
pp. 180-193.
KRANJC, A. (1979): «The influence of man on cave sedimentation», Actes Sym. Inter, sur
l'Erosion Kárstique, U.I.S., Aix-en-Provence, pp. 117-123.
LABARTHE, M. T., M. T. (1990): «L'espace forestier en vallée d'Aspe (Pyrénées-Atlanti-
ques): de l'ecosystéme pastoral á l'intégration étatique», R.G.P.S.0.,61,4, pp. 475-499.
LADERO Quesada, M. A. (1989): «Cordilleras et fleuves dans la formation de l'Espagne
médiévale», Montagnes, fleuves, forets. Barrieres ou lignes de convergente?, Scripta Mercatu-
rae Verlag, Stuttgart, pp. 71-83.
LAMOUROUX, M. (1972): «Etude des sois formes sur roches carbonatées. Pedogénése fer-
siallitique au Liban», Mém. 0RST0M, París, 56, 266 págs.
LAPEIRE, H. (1957): Geographíe de l'Espagne marisque, París.
Lappo, M. y DjAOCHVlLI, M. (1987): «Le puplement dans le Caucase oriental, formes
traditionnelles et actuelles. Comparaison avec les Alpes frangaises», Méditerrnée, 2-3,
pp. 85-93.
LAUGA, J. (1989): «Le morcellement de la forét dans la moyenne vellée de la Garonne»,
R.G.P.S.0., 60 (4), pp. 591-601.
LAURENT, R. (1988): «Mattel, E.A.» en «Les grandes figures disparues de la speleologie
frangaise», Spelunca, 31, pp. 65-69.
Lauritzen, S. E. (1993): «Natural Environmental Change in Karsts: The Quaternary
Record»; en WILLIAMS, P. W. (ed.): Karst Terrains. Environmental Changes and Human
Impact, Carena, supplement,25, pp. 21-40, Cremlingen.
LASANTA, T. (1990): «Diversidad de usos e integración espacial en la gestión tradicional
del territorio en las montañas de Europa Occidental»; en García RuiZ, J. M. (ed.):
Geoecología de las Areas de Montaña, Geoforma eds., Logroño, pp. 235-266.

469
LASANTA, T. (1990): «Diversidad de usos e integración espacial en la gestión tradicional
del territorio de montaña de Europa Occidental» GARCÍA RUIZ, J. M. (ed.): Geoecolo-
gía de las áreas de montaña, Geoforma Eds., Logroño, pp. 235-266.
LaSANTA, T. y RUIZ FLOÑO, P. (1990): «Especialización productiva y desarticulación
espacial en la gestión reciente del territorio en la montaña de Europa Occidental»; en
GARCÍA Ruiz, J. M. (ed.): Geoecología de las Áreas de Montaña, Geoforma Eds.,
Logroño, pp. 267-296.
LAURENT, R. (1985): «Les travaux scientifiques de Jean Corbel sur le Karst. Retrospec-
tive et orientation bibliographique», Spelunca Mémoires, 14, pp. 69-72.
Le ROY LADURIE, E. (1983) Histoire du climat depuis l'an mil, Flammarion, Paris (Ed.
1983, 2 vols., vol.I, 287 págs.).
LEYNAUD, E. (1985): «Les pares nationaux, territoire des autres», L'Espace Géographique,
2,pp. 127-138.
Leiva, J. A. y RUIZ, B. (1977): «El Paleolítico en la estación de Bobadilla», Jábega, 19,
pp. 10-14, Diputación Privincial de Málaga.
LEJEUNE, D. (1976): «Alpinistes et pyrénéistes de la fin du XIX au debut du XX siecle»,
R.G.P.S.O., XLVII, 3, pp. 289-296.-
LENOBLE, F. (1923):«La légende du déboisement des Alpes», Rev. Géogr. Alpine, X, pp. 5­
116.
LHENAFF, R. (1988): «Regard sur la géomorphologie», La Geografía Española y Mundial
en los años ochenta, Univ. Complutense de Madrid, pp. 141-150.
LIME, D. W. y STANKEY, G. H. (1983): «Capacidad receptiva: el mantenimiento de la
calidad de la recreación al aire libre»; VAN DOREN, C.S. et al. (Dir): Suelo y ocio,
I.E.A.L., Madrid, pp. 273-303.
LlVET, R. (1980): «Irrigations et sociétés dans le monde méditerranéen», Méditerranée, 2-
3,pp. 3-11.
LÓPEZ ESTUDIELO, A. (1992): «Los montes públicos y las diversas vías de su privatización
en el siglo XIX», Agricultura y Sosiedad, 65, pp. 65-100.
López Gómez, A.; Fernández García, F. y Martín Vide, J. (1992): «Climatología»,
La Geografía en España (1970-1990), Real Sociedad Geográfica, A.G.E., Madrid,
pp. 107-120.
LÓPEZ MARTÍNEZ, J. y DURÁN J. J. (1989): «Usos y aprovechamientos de cavidades y
paisajes kársticos»; en DURÁN, J. J. y LÓPEZ MARTÍNEZ, J. (Ed.): El karst en España,
S.E.G., Monografías, 4, Madrid, pp. 391-402.
LÓPEZ Martínez, J. y DURÁN, J. J. (1988): «Enfoque actual de las investigaciones geo-
morfológicas sobre el karst»; en GUTIÉRREZ, M. y PEÑA, J. L.: Perspectivas en Geomor­
fología, S.E.G., Monografías, 2, Zaragoza, pp. 47-61.
LÓPEZ Ontiveros, A. (1988): «El paisaje de Andalucía a través de los viajeros románti­
cos: creación y pervivencia del mito andaluz desde una perspectiva geográfica»; en
Gómez Mendoza, J. y Ortega Cantero, N. (Coord.): Viajeros y paisajes, Alianza
Universidad, Madrid, pp. 31-66.
LÓPEZ RAMÓN, F. (1980): La Conservación de la Naturaleza: los Espacios Naturales Protegi­
dos, Publicaciones del Real Colegio de España, Bolonia, 436 págs.

470
LOZA Azuaga, M. L. (1984-85): «Notas sobre la explotación del marmol blanco de la
Sierra de Mijas en época romana» ..Nainake, VI-VII, Málaga, pp. 131-136.
Lumley, H. de (1969): «Une cabane acheuléenne dans la grotte du Lazaret (Nice)»,
Mémoires de la SaciótePréhistorique Fran^aise, 7, 236 págs.
LIADO Granado, A. I. (1990): «La conservación de la superficie forestal en los Vélez
(siglos XVI y XVII)», Revista Velezana, 9, pp. 5-12. Almería.
LLOBET, J.; Bautista, S. y Cerda-BolinGHES, A. (1994): «Influencia de las lluvias oto­
ñales sobre la respuesta hidrológica y erosiva post incendio de los suelos en ambiente
semiárido»; ARNAEZ, J. et al.: Geomorfología en España, S.E.G. ,2, Logroño, pp. 81-92.
LLOPIS LIADO, N. (1970): Fundamentos de hidrogeología kárstica, Ed. Blume, Madrid, 269
págs.
Macneul, J. R. (1992): The mountains of the mediterranean world, Cambridge University
Press, 423 págs., Londres.
Magnin, E, Guendon, J. L., Vaudour, J. y Martín, Ph. (1991): «Les travertins: accu-
mulations carbonatées associées aux systémes, karstiques, sécuences sédimentaires et
paléoenvironnements quaternaires», Bull. Soc. Géol. France, 162, 3,pp. 585-594.
MAIER, (1973): Las transformaciones del mundo mediterráneo, Ed. Siglo XXI, Madrid.
MAIRE, R. (1990); «Les montagnes-refuges calcaires de Mediterranée oriéntale et du
Moyen-Orient (Gréce, Créte, Turquie, Irán)», Karstologia, 15, pp. 13-24.
MALTEZOU, Ch. (1989): «Frontiéres sociales et fronbtiéres géographiques en Romanie
vénetienne: le cas des révoltes crétoises»; en Bergier, J. F. (Ed.): Montagnes, fleuves,
forets dans l'Histoire. Barrieres ou lignes de convergence? (J. F. BERGIER, ed.), Scripta Mer-
caturae Verlag, Stuttgart, pp. 60-64.
MALUQUER DE Motes, J. (1968): La humanidad prehistórica, Ed. Montaner y Simó, Barce­
lona.
MANSFIELD, V. (1971): «The estimation of benefits from recreation sites and the provi­
sión of a new recreation facility», Regionalstudies, 5, pp. 55-69.
MANTOVANI, G. y DELANNOY, J. J. (1989): «Sur l'intérét de póles d'attraction touristi-
que á l'interieur d'un pare naturel régional: exemple des grottes de Choranche dans le
Pare Naturel régional du Vercors», Superviviencia de los Espacios Naturales, Casa de
Velázquez y Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, pp. 177-184, Madrid.
MARCHENA GÓMEZ, M. (1984): «Espacio, ocio y turismo en Andalucía», Revista de Estu­
dios Andaluces, 2, pp. 129-147, Sevilla.
MARCHENA GÓMEZ, M. (1987): «La imagen geográfica de Andalucía», Geografía de
Andalucía, I, Ed. Tartessos, Sevilla, pp. 207-320.
MARTEL, E. A. (1890): Les Cévennes et la región des Causses (Lozere, Aveyron, Hérault, Gard,
Ardeche), Librairie Ch. Delagrave, París, 406 págs, 160 gravures, 2 cartes, Ed. facsi-
mil, Lafitte Reprints, Marseille, 1979-
MARTE!, E. A. (1913): «La question des pares nationaux en France», Rev. Géogr. Alpine,
IX, 8, pp. 433-457.
MARTI-HENNEBERG, J. (1986): «La pasión por la montaña. Literatura, pedagogía y cien­
cia en el excursionismo del siglo NTA» ,Geo-crítica, 66, 44 págs.

471
MARTÍNEZ Andreu, M. (1983): «Aproximación al estudio del Epipaleolítico en la
región de Murcia», XVI Congreso Nacional de Arqueología, pp. 39-51, Zaragoza.
MARTÍNEZ DE Pisón, E. (1981): «Los conceptos y los paisajes de montaña», Supervivencia
de la Montaña, Actas del Coloquio Hispano-Francés sobre Areas de Montaña, Sevicio
de Publicaciones Agrarias, Ministerio de Agricultura, Madrid.
MARTÍNEZ DE Pisón, E. (1983): «Cultura y ciwncia del paisaje», Agricultura y Sociedad,
27, pp. 9-33, Madrid.
MARTÍNEZ DE Pisón, E. (1984): «El viaje a la naturaleza y la educación en España», Estu­
dios Turísticos, 83, pp. 55-68.
MARTÍNEZ DE Pisón, E. (1992):«Consideraciones sobre la aportación geográfica a la Geo-
morfología española», La Geografía en España (1970-1990), Real Sociedad Geográfica,
A.G.E., Madrid, pp. 93-106.
MARTÍNEZ rica, J. (1990): «La fauna de montaña: aspectos ecológicos y biogeográficos»,
GARCÍA RuiZ, J. M. (Ed.): Geoecología de las áreas de ontaña, Geoforma eds., Logroño,
pp. 195-232.
MARTONNE, E. de (1909): Traite de Géographie Physique.
MARTÍNEZ, C. y Muñoz, F. (1984): «Sobre el poblamiento romano en la comarca de Los
Vélez (Almería), Arqueología Espacial, 5, pp. 129-146, Teruel.
MATEU Belles, J. F. (1983): «Aluvionamiento medieval y moderno del llano de inunda­
ción del Júcar», Cuadernos de Geografía, 32-33, Valencia, pp. 291-310.
MELGAR DuráN, J. (1991): «Otros peligros de la espéleo: los gases tóxicos», Andalucía
Subterránea, 10, Granada, pp. 85-89.
MENANTEAU, 1. (1982): Les marismas du Guadalquivir. Exemple de transformation d'un pay-
sage alluvial au cours du Quaternaire récent, Th. 3° cycle, Univ. París- Sorbonne, 2 vols.
MENDOZA López, D. (1992): «La Sima de Villaluenga. Historia del primer descenso»,
Boletín del Museo Andaluz de la Espeleología, Granada, 6, pp. 3-9.
MERIDEAU, R. (1976): «Contribution á une reflexión sur la politique d'amenagement de
la montagne, á partir de l'évolution démographique de la zone de montagne franjáis
entre 1962 et 1975», Rev. Geogr. Alpine, LXIV, pp. 449-481.
MlSKOVSKY, J. P. (1987): «Interaction entre l'home et son environnement géologique»,
Géologie de la Prehistoire, GEOPRE, París, pp. 1200-1221.
MOFFAT, I. (1982): «Paradigmas en Geología: del catastrofismo a la tectónica de placas»,
Geo-crítica, 42, 36 págs, Barcelona.
MOLINA, F. (1983): Historia de Granada, I. de las primeras culturas al Islam; Prehistoria, Ed.
Don Quijote, Granada, pp. 7-131.
Montenegro, A.; BLÁZQUEZ, J. M. y SOLANA. J. M. (1986): Historia de España. España
romana, Ed. Gredos, Madrid, 609 págs.
MONTES ROMERO-CAMACHO, I. (1989): El paisaje rural sevillano en la Baja Edad Media,
Diputación Provincial de Sevilla, 482 págs.
MOREIRA, J. M. y OjEDA, J. (Coord.) (1992): Andalucía, una visión inédita desde el espacio,
Junta de Andalucía, Sevilla, 216 págs.
MOUGUIN, P. (1923): «Le Pare National du Pelvoux». La Montagne, 164, pp. 209-215.
MOUGUIN, P. (1923): «La question du déboisement des Alpes», Rev. Géogr. Alpine, XII,
pp. 497-545

472
MOUGUIN, P. (1923): «Le reboisement dans les Alpes meridionales», Rev. Géogr. Alpine,
XIII, pp. 215-264.
MOUGUIN, P. (1923): «Remarques complémentaires sur la question du déboisement et
du reboisement des Alpes», Rev. Géogr. Alpine, XIV, pp. 187-213.
MULERO MENDIGORRI, A. (1992): «Usos no agrarios del medio rural en Andalucía: los
espacios de ocio», Revista de Estudios Regionales, 34, pp. 79-106.
MUNAR OLIVER, G. (1987): Breve historia del Santuario y Colegio de Nuestra Señora de Lluc,
Grafinsa, Palma de Mallorca, 55 págs.
MUÑIZ, I. (1989): «Una mina artificial de agua en el término municipal de Almedinilla
(Córdoba)», Adarve, pp. 69-75, Ayuntamiento de Priego de Córdoba.
MUÑOZ Goyanes, G. (1983): Crónica sobre bosques y montes de la Península Ibérica, Funda­
ción Conde del Valle de Salazar, E.T.S.I. de Montes, Madrid, 454 págs.
MUÑOZ JIMÉNEZ, J. (1988): «Evolución y situación actual de la Geomorfología en
España», La Geografía española y mundial en los años ochenta, Universidad Complutense,
Madrid, pp. 313-333.
NARDY, J. P. (1982): «Réflexions sur l'évolution historique de la percepción géographi-
que du relief terrestre», L'Espace Géographique, 5, pp. 224.232.
Nadal, J. (1976): La población española (siglos XVI a XX), Ed. Ariel, Barcelona, 283 págs.
NAREDO, J. M. (1987): La economía en evolución. Historia y perspectivas de las catagorías bási­
cas del pensamiento económico, Ed. Siglo XXI, Madrid, 528 págs.
NEBOIT, R. (1980): «Morphogénése et occupation humaine dans l'Antiquité», Bull. Ass.
Geogr. Frany., 466, pp. 21-27.
NEBOIT, R. (1984): «Erosión des sois et colonisation grecque en Sicilie et Grande Gréce»,
Bull. Arr. Geogr. Fran¡, 472, pp. 295-304.
NEBOIT, R. (1991): L'homme et l'érosion. L'érosion des sois dans le monde, Faculté des Lettres
et Sciences humaines de l'Université Blaise-Pascal, Fase. 34, Clermont-Ferrand,
264 págs.
NlCOD, J. (1972): Pays etpaysage du calcaire. P.U.E, París, 244 págs.
NlCOD, J. (1978) «Les eaux et l'aménagement des poljes du karst dinariques», Méditerra-
née, 1-2, pp. 85-104.
NlCOD, J. (1993) «Rendement hydrologique dans les régions calcaires et dolomitiques
du domaine méditerranéen», L'Eau, la Terre et les Hommes, M.Griselin, Ed., Presses
Universitaires de Nancy, pp. 253-262.
NlCOD, J. (1984): «Les massifs karstiques des Alpes occidentales: trame structurale et
bioclimatique. Présentation de la carte d'ensemble au 1/750.000», Karstologia, 3,
pp. 3-11.
NlCOD, J. (1993) «Rendement hydrologique dans les régions calcaires et dolomitiques
du domaine méditerranéen», L'Eau, la Terre et les Hommes, M.Griselin, Ed., Presses
Universitaires de Nancy, pp. 253-262.
NlOL, J. (1985): Laprotection et la mise en valeur des espaces naturels, Conseil Economique et
Social, París, 24 págs.
Ojeda, J.; Díaz Del Olmo, F. y Rubio Recio, J. M. (1987): «El macizo de Algodonales
(Cádiz). Un modelo de karst mesomediterráneo», Gades, 15, pp. 157-182, Cádiz.

473
ORENGO, C. y Rossi, G. (1973): «Sur l'évolution des versants denudés par incendie sous
climat méditerranéen», Méditerranée, XII, 1, pp. 95-105.
ORTEGA Alba, E (1973): «Evoluvión de la utilización del suelo en el Subbético de Cór­
doba», Estudios Geográficos, 132-133, pp. 595-662.
ORTEGA Alba, F. (1975): El Sur de Córdoba: estudio de Geografía agraria, Monte de Piedad
y Caja de Ahorros de Córdoba, 2 vols.
ORTEGA Alba, E; Molero, J. y García Martínez, E. (1987): «La vegetación de Anda­
lucía»; en CANO, G. (Dir.): Geografía de Andalucía, 2, Ed. Tartessos, Sevilla,
pp. 187-226.
ORTEGA Cantero, N. (1988): «La experiencia viajera en la Institución Libre de Ense­
ñanza»; en GÓMEZ Mendoza, J. y Ortega Cantero, N. (Coord.): Viajeros y paisajes,
Alianza Universidad, Madrid, pp. 67-88.
OZENDA, P. (1975): «Sur les etages de végetation dans les montagnes de Bassin medite-
rranée», Documents de Cartographie écologique, 16, pp. 1-32.
OZENDA, G. (1977): Géographie des paysages, Presses Universitaires de France, París,
125 págs.
OZENDA, P. (1981): Végetation des Alpes sud-occidentales. Notice de la carte de la végetation des
Alpes au 1/200.000, C.N.R.S., 258 págs.
OZENDA, P. (1985): La Végétation de la chaine alpine dans l'espace montagnard européen, Ed.
Masson, París, 300 págs.
PALANQUES Ayen, F. (1987): Historia de la Villa de Vélez Rubio, Revista Velezana, Vélez
Rubio, 632 pág.
PEANO, G. y FlSANOTTl, G. (1994): «Vaiorisation et développement touristique de la
Grotta di Bossea (Frabosa Soprana, Cuneo, Italie)», International Journal of Speleology,
23 (1-2), pp. 37-50, L'Aquila.
PEINADO SANTAELLA, R.G.: La repoblación de la tierra de Granada: los Montes Orientasles
(1485-1525), Universidad de Granada, Diputación Provincial de Granada, 269 págs.
PELLICER, M. (1964): «El Neolítico y el Bronce de la cueva de La Carigüela de Píñar
(Granada)», Trabajos de Prehistoria, I, pp. 7-68, Madrid.
PEÑA, J. L.; JULIÁN, A. y Chueca, J. (1991): «Sequences évolutives des acumulations
holocénes á la Hoya de Huesca dans le contexte général du Bassin de l'Ebre
(Espagne)», Physio-géo, 22-23, pp. 55-60, Meudon.
PEÑÍN RODRÍGUEZ, M. P. (1991): La población y poblamiento en la Subbética cordobesa en el
siglo XVIll según en Catastro del Marqués de la Ensenada, Ayuntamiento de Priego de
Córdoba, 339 págs.
PÉREZ BERROCAL,}. A. (1989): «La Espeleología en Málaga», Boletín del Museo Andaluz
de la Espeleología, Granada, 3, pp. 19-25.
PÉREZ DE COLOSIA, M. I. (1979): «Explotación de las nieves en Yunquera», Baetica, II, 2,
pp. 169-203.
PÉREZ MACÍAS, J. A.; Gómez, F.; Álvarez, G. y Flores, E. (1991): documentación de la
minería antigua en las minas de Riotinto, Excmo. Ayuntamiento de Minas de Riotinto,
89 págs.
PÉREZ REGORDAN, M. (1987): El maquis en la provincia de Cádiz, Jerez de la Frontera
(Cádiz), 235 págs.

474
PERICOT, L. (1972): Reflexiones sobre la Prehistoria Hispánica, Real Academia de la Histo­
ria, Madrid.
PERLOFF, H. S. y WlNGO, L. (1983): «El crecimiento urbano y la planificación de la
recreación al aire libre»; en VAN DORE, C.S. (Dir.): Suelo y ocio, I.E.A.L., Madrid, pp.
115-154.
PEZZI, M. (1975): «Algunas observaciones sobre sistema morfológicos y karst en las Cor­
dilleras Béticas», Cuadernos Geográficos, Ser. Monogr.,2, Granada, pp. 59-83.
PEZZI, M. (1977): «Morfología kárstica del sector central de la Cordillera Subbética»,
Cuadernos Geográficos, Ser. Monogr.,2, Granada, 289 págs.
PEZZI, M. (1979): «Análisis morfológico del karst del Torcal de Antequera», Jábega, 26,
pp. 62, Málaga.
PLANHOL, X. DE (1974) «Le comerce de la neige en Afghanistan» Rev. Géogr.Alpine, 62,
pp. 267-276.
POITRINEAU, A. (ed.) (1984): L'élevage et la vie pastorales dans les montagnes de l'Europe au
mayen age et á l'époque moderne, C.N.R.S., Clermont-Ferrand, 432 págs.
PONS, A. y REILLE, M. (1986): «Nouvelees recherches pollennanalytiques á Padul (Gra-
nada):la fin du dernier glaciaire et l'Holocéne»; LOPEZ VERA, F. (Ed.): Quaternary Cli-
mate in Western Mediterranean, Universidad Autónoma de Madrid, pp. 405-420.
PRICE, L. W. (1981): Mountains and man, Univ. of Califirnia Press, Berkeley, 506 págs.
QUEREDA SALA, J.; Obiol MENERO, E. (1990) «Glaciéres et puits á neige dans la région
de Castello de la Plana: indicateurs paléoclimatiques phénologiques», R.G.P.S.O., 61,
2, pp. 285-304.
QUESADA QUESADA, T. (1989): La serranía de Mágina en la Baja Edad Media,
RAMOS IBASETA, J. R. (1988): Política ganadera de los Reyes Católicos en el Obispado de
Málaga, Diputación Provincial de Málaga, 188 págs.
RAMOS Muñoz, J. (1988): Elpoblamientoprehistórico del Alto Vélez hasta la Edad del Bronce,
Biblioteca Popular Malagueña, Diputación Provincial de Málaga.
REBOURS, F. (1990): «Versants aménagés et déprise rurale dans l'est des Alpes-Mariti-
mes», Méditerranée, 3-4, pp. 31-36.
REFFAI, A. (1974): «La haute montagne atlantique. Premier essai de définition», Rev.
Geogr. Alpine, XXII, 4, pp. 507-522.
REILLE, M. (1977): «Contribution pollenanalytique á l'histoire holocéne de la végétation
des montagnes du Rif (Maroc Septentrional», Recherches Franpaises sur le Quaternaire,
INQUA, pp. 53-76.
Renault, Ph. (1974): «Passé et avenir de la Spéléologie frangaise», Spelunca, 2, pp. 33-67.
RENAULT, Ph. (1985): «Jean Corbel (1920-1970) et l'évolution des idées sur le karst au
cours de la période 1955-1965», Spelunca mémoires, 14, pp. 65-67.
RENAULT, Ph. (1990): «Introduction á une histoire des Etudes karstiques», karstologia,
15, pp. 1-12.
RENAULT, Ph. (1992): «La Karstologie frangaise de 1900 á 1992»; en SALOMÓN, J. N. y
MAIRE, R. (Dir.): Karsts et évolutions climatiques, Presses Universitaires de Bordeaux,
pp. 17-29.
RlCHEZ, G. (1976): «Reflexions critiques sur les Pares naturels frangaise», R. G. Lyon, 51
(2), pp. 164-188.

475
RIBERA I FAIG, E. (1988): Historia del interés anglosajón por la geología de España, C.S.I.C.,
Madrid, 507 págs.
RlCHEZ, G. (1976): «Reflexions critiques sur les Pares naturels frangaise», Revue Geograp-
hique de Lyon, LI, 2, pp. 164-188.
RlPOLL, E. (1961): «Excavaciones en Cueva Ambrosio (Vélez-Blanco; Almería). Campa­
ñas 1958-1960)»,Ampurias, 22-23, Barcelona, pp. 31-49.
RlPOLL, S. (1990): «Cueva Ambrosio», ZV Jornadas de Arqueología Andaluza, Junta de
Andalucía, Jaén, pp. 40-44.
RODRÍGUEZ Becerra, S. (1985): Las fiestas de Andalucía, Editoriales Andaluzas Unidas,
Sevilla, 203 págs.
RODRÍGUEZ Martínez, E (1977): La Serranía de Ronda. Estudio geográfico, Caja de Aho­
rros de Ronda, 522 págs.
RODRÍGUEZ Martínez, F. (1988): «La ordenación territorial en la Alpujarra. Una pro­
puesta geográfica», Sierra Nevada y su entorno, Actas del Encuentro Hispano-Francés
sobre Sierra Nevada, Granada.
RODRÍGUEZ Molina, J. (1978): El reino deJaén en la Baja Edad Media. Aspectos demográfi­
cos y económicos, Granada.
RODRÍGUEZ Molina, J. (1984): «El Alto Guadalquivir, tierra vetada a los ganados tras­
humantes», Estudios de Historia y Arqueología Medievales, , 3-4, pp. 31-41.
ROGER, J. (1984): «Una nouvelle approche d'un espace fragüe, la montagne», Revue de
Géographie Alpine, 72 (2-3-4), pp. 311-321.
Romero Díaz, M. A.; López Bermúdez, E; Silva, P. G.; Rodríguez Estrella, E;
Navarro, E; Díaz del Olmo, E; Goy, J. L.; Zazo, C.; Baena, R.; Somoza, L.;
MATHER, A. y BoRJA, F. (1992): «Geomorfología de las cuencas neógeno-cuaternarias
de Muía y Guadalentín. Cordilleras Béticas, Sureste de España», Estudios de Geomorfo­
logía en España, S.E.G., 2, pp. 749-786.
ROUGERIE, G. (1990): Les montagnes dans la biosphere, Armand Colin, París, 222 págs.
Rubio Recio, J. M.; Perreras, C. y ORTEGA Alba, F. (1992): «Aportación de la Geo­
grafía española a la Biogeografía», La Geografía en España (1970-1990), Real Sociedad
Geográfica, A.G.E., Madrid, pp. 121-128.
RUIZ MATA, D. (1988): «El castillo de Doña Blanca. Yacimiento clave de la Protohistoria
peninsular de Arqueología, 85, Madrid.
SACHS, I. (1981): «Ecodesarrollo: concepto, aplicación, beneficios y riesgos», Agricultura
y Sociedad, 18, pp. 9-32.
SAEZ FERNÁNDEZ, P. (1987): Agricultura romana de la Bética, Monogr. del Depto. de His­
toria Antigua, Universidad de Sevilla, 258 págs.
Sainz LORITE, M. (1977): El Valle de Andarax y Campo de Níjar. Estudio geográfico, Gra­
nada.
SAJN S. y GOMBAC, M. (1989): «The tourism image of Postojnska jama», Cave tourism,
I.U.S., Postojna, pp. 168-182.
SALKIELD, L. U. (1970): «Ancient slags in the south west of the Iberian Peninsula»,Actas
VI Cong.Intern. de Minería, I, León.
SALOMÓN, J. N. y Maire R. (Coord.): Karst et évolutions climatiques, Presses Universitaires
de Bordeaux, pp. 17-30.

476
SÁNCHEZ LEÓN, M. L. (1978): Economía de la Híspanla Meridional durante la dinastría de los
Antoninos, Universidad de Salamanca. 346 págs.
SANCHIDRIÁN, J. L. (1982): «La cueva del Morrón (Jimena; Cádiz), 7,phyrus, XXXIV,
pp. 5-11, Salamanca.
SANTIAGO, J. M. (1989): «Avance al estudio del arte parietal paleolítico de la Cueva de
las Morillas (Cádiz)», Páginas, 1, pp. 9-27, Jerez de la Frontera.
SAUSSOL, A. (1987) (Coord.): Les montagnes seches de l'Europe du sud, Bull. de la Soc. Langue-
docienne de Géographíe, 3-4, 523 págs.
SAUVY, A. (1981): La opinión pública, ed. Oikos-Tau, Barcelona, 127 págs.
SCHUBART, H. y Arteaga, O. (1986): «Fundamentos arqueológicos para el estudio
socioeconómico y cultural del área de El Algar», Homenaje a Luis Siret (1934-1984),
Sevilla, pp. 53-66.
SERENO, P. (1989): «A l'origine d'un pays: le role de la montagne dans la géographie
politique et culturelle de la Sardaigne á l'epoque romaine; Bergier, J. F. (Ed.): Mon­
tagnes, fleuves, forets dans l'Histoire. Barrieres ou lignes de convergente ?, Scripta Mercaturae
Verlag, Stuttgat, pp. 45-59.
SlMMONS, I. G. (1975): Rural recreation in the Industrial world, Edward Arnold, London.
SIMÓN, L. y Tabeadu, M.: »Domages et dégáts dans le forét fran^aises: éléments pour un
bilan», Annales de Géographie, 575, pp. 339-358.
Sociedad Excursionista de Málaga (1929-30): Resumen de la labor cultural, Málaga,
270 págs.
SOLE, J. y BRETÓN, J. (1986): «El paraíso perdido. La política española de Parqies, Geo-
crítica, 63, 57 pág.
SOUBEYRAN, O. y BERDOULAY, V. (1992): «Tourisme de santé et capital scientifique: une
histoire á revisiter»; en GUERIN, J. P. y Levy, J. C. (Dir.): Nature de la santé, Santéde la
nature, Rev. Géogr. Alpine, hors-serie, I.G.A. - Conseil general de l'Isére, pp. 13-27,
Grenoble.
Stefanescu, S. (1989): «Les Carpathes dans l'histoire du peuple romain»; BERGIER, J. F.
(Ed.): Mpntagnes, fleures, forets dans ¡'Histoire. Barrieres ou lignes de convergente?, Scripta
Mercaturae Verlag, Stuttgart, pp. 84-99.
SuÁREZ JAPÓN, J. M. (1982): El Hábitat rural en la Sierra de Cádiz. Un ensayo de Geografía
del Poblamiento, Diputación Provincial, Cádiz, 555 págs.
SUÁREZ JAPÓN, J. M. (1984): Setenil, Diputación Provincial, Cádiz, 116 págs.
SUÁREZ JAPÓN, J. M. (1986): «Ilustración y morfología urbana: dos ejemplos de villas
planificadas urbanas (Prado del Rey y Algar), Gades, 14, pp. 203-218, Cádiz.
SuÁREZ JAPÓN, J. M. (1987): «Algar, un ejemplo de villa planificada de la sierra de
Cádiz», Anales de Geografía de la Universidad Complutense, 7, Madrid, pp. 675-684.
SUÁREZ JAPÓN, J. M. (1989): «Setenil, un caso marginal en el hábitat troglodita anda­
luz» Cuadernos de Geografía, 1, pp. 11-34, Universidad de Cádiz.
SUÁREZ JAPÓN, J. M. (1992): Frontera, territorio y poblamiento en la provincia de Cádiz, Uni­
versidad de Cádiz, 291 págs.
SÜCEVEANU, A. y BARNEA, A. (1991): La Dobroudja romaine et romano-byzantine. His­
torie, économie et romanisation», Dialogues d'Histoire Ancienne, 14, C.N.R.S., París,
pp. 119-152.

477
SUNYER I MARTÍN, P. (1988): «Literatura y Ciencia en el siglo XIX: los viajes extraordi­
narios de Jules Verne», Geo-crítica, 76, Barcelona, 56 págs.
SWEETING, M. M. (1972): Karst landform, Columbia University Press, 362 págs.
SWEETING, M. M. (1985): «The work of Jean Corbel in the British Isles», Spelunca
Mémoires, 14, pp. 65-67.
TAISNE, J. y CHOPPY, J. (1987): «Un des premiers hydrogeologues du karst: L'abbe Para­
melle Hidroscope»,Karstologia, 9, pp- 53-58.
TAPIA Garrido, J. A. (1989): «Expulsión de los moriscos de los Vélez», Revista Nelezana,
8, pp. 5-14, Diputación Provincial de Almería.
THOREZ, P. (1987): «L'amenagement de l'espace et l'occupation de la population dans le
Caucaso oriental», Bull. de la Soc. Languedocienne de Géographie, 3-4, pp. 345-362.
Toro, I. y Almohalla, I.(1979):«Industrias del Paleolítico Superior en la Provincia de
Granada», Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada, 4, pp. 1-20, Granada.
Toro, I. y Ramos Lizana, M. (1988): «Nueva estación paleolítica al aire libre en la
cuenca media del río Genil. El yacimiento achelense del cortijo del Calvillo de Fuente
Camacho (Loja; Granada), Trabajos de Paleolítio y Cuaternario, pp. 151-163, Sevilla.
TORRES Fontes, J. (1991): «Reconquista y repoblación del reino de Murcia», Actas del
Coloquio de la V Asamblea General de la Sociedad Española de Estudios Medievales, Diputa­
ción General de Aragón, Zaragoza, pp. 249-272.
TRABAUD, L. (1984): «Oecologica applicata», Acta Oecologica, 5, 127 págs.
TRICAR!, J. (1977): Precis de Geomorphologie, vol.II: Geomorphologie Dynamique Generale,
S.E.D.E., París, 337 págs.
Tricart, J. (1987): «Le milieu naturel terrestre, integratión systemique», rev. Geomorph.
Dyn., 1, pp. 3-16.
Tricart, J. (1989): «Systémes expert pour l'etude, l'évaluation, la gestión et l'aménage-
ment des ressources en eau», Revue de Geomorphologie Dynamique, 38, 4, pp. 129-144.
Tricart, J.; CAILLEUX, A.; y RAYNAL, R. (1961): Lesparticularités de la morphogénese dans
les régions de montagnes, Centre de Documentation Universitaire, París, 137 págs.
Trimmel, H. (1984): «Les grottes amenagées et l'Union Internationale de Spéleologie»,
InternationalJournal of Speleology, 23 (1-2), pp. 7-12, L'Aquila.
URDIALES, M. E. (1987): Cuevas de Andalucía. Evolución, situación y análisis demográfico en
la provincia de Granada, Junta de Andalucía, Consejería de Obras Públicas y Transpor­
tes, Monografías,3, Granada, 2 vols.
URUSHIBARA-YOSHINO, K. (1993): «Human Impact on Karsts Soils: Japanese and Other
Examples»; en WILLIAMS, P. W. (ed.): Karst Terrains. Environmental Changes and
Human Impact, Catena, supplement,25, pp. 219-234, Cremlingen.
URTEAGA, L. (1980): «Miseria, miasmas y microbios. Las topografías médicas y el estudio
del medio ambiente en el siglo XIX», Geo-crítica, 29, 52 págs.
URTEAGA, L. (1984): «Historia de las ideas medioambientales en la Geografía española»,
Geografía y Medio Ambiente, Monografías de la Dirección General de Medio Ambiente,
M.O.P.U., Madrid, pp. 22-43.
URTEAGA, L. (1987): La tierra esquilmada, Ed. Serbal/C.S.I.C., 225 págs.

478
Vacher, J., Joffre, R., Ortega, E, Fernández Alez, F. y Martín Vicente (1985):
«L'organisation de l'espace dans la Sierra Norte de Seville (Sierra MOrena) et les
problémes actuéis de dehesas», R.G.P.S.O., 56, 2, pp. 179-201.
VALDEÓN, J. (1971): Historia General de la Edad Media (Siglos XI-XV), Ed. Maife,
Madrid.
VALENZUELA Rubio, M. (1976): «Los espacios recreacionales. Un aspecto de la influencia
regional de Madrid», Ciudad y Territorio, 4, pp. 63-77.
VALENZUELA RUBIO, M. (1984): «El uso recreativo en los espacios naturales de calidad
(una reflexión sobre le caso español)», Estudios Turísticos, 82, pp. 3-14, Madrid.
VALLESPI, E. (1986): «El Paleolítico Inferior y Medio en Andalucía», Homenaje a Luis Siret
(1934-1984), Sevilla, pp. 59-65.
VALLESPI, E.; DÍAZ DEL Olmo, F. y ÁLVAREZ, G. (1983): «Cantos tallados en la terraza
baja del Guadalete, sector Villamartín (Cádiz), Boletín del Museo de Cádiz, IV,
pp. 5-28.
VAUDOUR,}. (1984): «Les travertins de piémont: contribution á l'étude des géosistémes
karstiques méditerranéens», Montagnes et Piémonts (Hommage Prof. F. Taillefer (1982),
R.G.P.S.O., Travaux, 1, pp. 349-362.
VAUDOUR, J. (1986) (Ed.): Travertins L.S. et évaluation des paysages holocénes dans le domaine
méditerranéen, Méditerranée, 57(1-2), 190 págs.
VAUDOUR, J. (1986): «Introduction á l'étude des édifices travertineux holocénes», Médi­
terranée, 57(1-2), pp. 3-10.
VAUDOUR, J. (1986): «Travertins holocénes et pression antrhopique», Méditerranée, 57
(1-2), pp. 168-173.
VAUDOUR, J. (dir) (1988): «Les édifices travertineux et l'histoire de l'énvironnement
dans le Midi de la France (Provence, Languedoc, Roussillon)», U.A. 903 et A.T.P.
Piren, Travaux, 17, 280 págs.
VAUDOUR, J. (1991): «Les sois des terrasses de culture en Basse Provence calcaire et leur
évolution ápres abandon», Acta carsologica, 20, pp. 121-132.
VELASCO, H. M. (1989): «Las leyendas de hallazfos y apariciones de imágenes. Un replan­
teamiento de la religiosidad popular como religiosidad local», en ÁLVAREZ SANTALO
L. C. et al. (Coord.): La religiosidad popular. II. Vidas y muerte: la imaginación religiosa,
Fundación Machado, Sevilla, pp. 401-410.
VENY, C. (1968): Las cuevas sepulcrales del Bronce Antiguo de Mallorca, C.S.I.C., Col, Biblio­
teca Prehistórica Hispánica, T°.IX, Madrid, 428 págs.
VERNET, J. (1976): Historia de la Ciencia Española, Instituto de España, Madrid, 312 págs.
VERREZ, P. (1985): «Contribution á l'étude des dépóts carbonatés de l'aqueduc romain
du Pont du Gard», D.E.A. Sciences de l'eau et aménagement, Montpellier, 72 págs.
VOUVE, J.; Brunet, J. y Vidal, P. (1989): «Lascaux 1988: une colline, une grotte orné,
un fac-similé et... 400.000 visiteurs par an (Dordogne, France), Karstología, 13,
pp. 33-40.
VEYRET-VERNER, G. (1971): «Aménager les Alpes: mythes et realités», Rev. Géogr.
Alpine, pp. 5-62.
VEYRET-VERNER, G. (1973): «Aménagement du territoire et géographie. Determinisme
et voluntarisme», Rev. Géogr. Alpine, LXI, pp. 5-17

479
VlCENT, A. M. y MUÑOZ, A. M. (1973): «Segunda campaña de excavaciones en la Cueva
de los Murciélagos. Zuheros (Córdoba), 1969», Excavaciones Arqueológicas en España,
77, Madrid.
VIDAL, B. (1992): «Grotte de Lascaux et Fac-Simile de Lascaux», Karst et evolutions clima-
tiques, Colloque International de Karstologie. Hommage a J. Nicod, Livret-guide,
pp. 18-19. - -
VlLA VALENTI, J. (1986): «La Geografía en la Península Ibérica e Iberoamérica»; JHONS-
TON, R. J. y CLAVAL, P. (Eds.): La Geografía actual: geógrafos y tendencias, Ed. Ariel,
Barcelona, pp. 252-281.
VlLA VALENTI, J. (1989): El conocimiento geográfico de España. Geógrafos y obras geográficas,
Ed, Síntesis, col. Geografía de España, Madrid; 165 págs.
Villar, E.; Bonet, A.; Díaz Caneja, B.; Fernández, P. L.; Gutiérrez, I.; Quindos,
L. S.; SOLANO, J. R. y SOTO, J. (1984): «Ambient temperature variations in the Hall
of Paintings of Altamira Cave due to the presence of visitors», British Cave Research
Association, 11 (2), pp. 99-104.
VlNCENT, B. (985): «Los moriscos que permanecieron en el reino de Granada después de
la expulsión de 1570», Andalucía en la Edad Moderna: economía y sociedad, Diputación
Provincial de Granada, pp. 267-286.
VlTA-FlNZI, C. (1969): The Mediterranean valleys. Geological changes historical times, Cam­
bridge, 139 págs.
VlTTE, P. (1992): «La montagne italienne», Annales de Géographie, 563, pp. 68-83.
VIVIAN, R. (1975): Les glaciers des Alpes Occidentales. Etude geográphique, Imprimerie Allier,
Grenoble, 503 págs.
VIVIAN, R. (1989): «Les glaciers alpins, mémoires et miroirs des civilisations et des envi-
ronnements montagnards», Rev. Géogr. Alpine, LXVII, 1-2-3, pp. 79-93.
WENNERGREN, B. y JOHNSTON, W. E. (1983): «Conceptos económicos pertinentes para
el estudio de la recreación al aire libre»; VAN DOREN, C. S. et al. (Dir.): Suelo y ocio,
I.E.A.L., Madrid, pp. 331-351.
WILLIAMS, P. W. (1993): «Environmental Change and Human Impact on Karst Terrains:
An Introduction»; Karst Terrains. Environmental Changes and Human Impact, Catena,
supplement, 25, pp. 1-19- Cremlingen.
ZuiDAM, R. A. van (1975): «Geomorphology and archaeology: evidences of interelation
at historical sites in the Zaragoza región, Spain», Zetschrift fur Geomorphologie, III, 19,
Berlín-Stuttgart, pp. 319-328.

480
Otra bibliografía citada

AlbAREDA, J. M. y GUTIÉRREZ Ríos, E. (1946): «Suelos del Pirineo», Estudios Geográfi­


cos, VII, 22, pp. 5-28.
ALIA Medina, M. (1945): «El plioceno en la comarca toledana y el origen de la región de
la Sagra», Estudios Geográficos, VI, 19, pp. 203-240.
ALIA Medina, M. et al. (1957): «Guadarrama massif de Peñalara et variation El Escorial.
Manzanares.», INQUA, V Congreso Internacional, Madrid.
ALLIX, A. (1929): Unpays de haute montagne: l'Oiseau.
ANSTED, D.T. y BURR (1857): «Sierra Gador», Rev. Min., VIII, Londres.
ArbOS, Ph. (1922): La viepastorale dans les Alpes frangaises, A. Collin, París.
ASENSIO AMOR, I. (1967): «Formaciones cuaternarias en la cuenca alta del Guadarrama»,
Estudios Geográficos, XXVIII, 106, pp. 5-22.
BARRERE, P. (1963): «Le periode glaciaire dans l'Ouest des Pyrénées centrales franco-
espagnoles», Bull. Soc. Géol. France, V, pp. 516-526.
BAYSSELANCE, A. (1883): «Quelques traces glaciaires en Espagne», Annuaire Club Alpine
Franjáis, X, pp. 415 y sig.
BELLOT, F. y RlVAS GODAY, S. (1945): «Estudios sobre la vegetación y flora de la comarca
Despeñaperros-Santa Elena», Anales delJardín Botánico de Madrid, V.
BERNARDO DE QuirÓS, C. y Carandell, J. (1915): «Guadarrama», Trab. Mus. Nac. de
Cieñe. Nat., 11, Madrid.
BERTRAND, L.; MENGAUD, L. (1912): «Sur la structure des montagnes cantabriques
entre Santander et Flanes et leur relation provable avec les Pyrénées», Bull. Soc. Géol.
Fran., ser. 4, XXII.
BlROT, P (1937): «Sur la morphologie de la Sierra de Guadarrama occidentale», Ann.
Géogr., XLVI, pp. 25-42.
BlROT, P. (1937): Essai sur la Géomorphologie des Pyrénées catalanes, París.
BlROT, P. (1937): Recherche sur le morphologie des Pyrénées orientales franco-espagnoles, París.
BlROT, P. (1945): «Sobre la morfología del segmento occidental de la Sierra de Guada­
rrama», Estudios Geográficos, VI, 18, pp. 155-168.
BlROT, P. (1953): «Notas sobre la evolución morfológica de las cadenas béticas centra­
les», Estudios Geográficos, XIV, 50, pp. 67-74.
BlROT, P. y SOLE Sabaris, L. (1954): Investigaciones sobre morfología de la Cordillera Central
catalana, Instituto J.S. Elcano, Madrid, 79 págs.
BARRERE, P. (1953): «Equilibrie glaciaire actuel et quaternaire dans l'Ouest des Pyrénées
Centrales», R.G.P.S.O., XXIV, pp. 116-134. ’
BLACHE, J. (1933): L'Homme et la Montagne, I. Gallimard, París, 181 págs.
BLANCHARD, R. (1943): Les Alpes Occidentales, Arthaud, Grenoble, 2 vols.

481
BLANCHARD, R. (1956): Les Alpes Occidentales. Essay d'une synthése, Arthaud, Grenoble,
605 págs.
BLUMENTHAL, M. (1930): «La struccura de la cháine pénibetique entre Antequera y
Loja», Mem. de la Soc. Esp. de H. Nat., Madrid.
BLUMENTHAL, M. y FALLOT, P. (1935): «Observations géologiques sur la Sierra Arana»,
Mem. de la Soc. Esp. de H. Nat., Madrid.
BOLOS, M. de (1984): «Els estudis de paisatge integrar a Espanya», Coloquio Paisaje y
Geosistema, Monografíes de L'EQUIP, 1, pp. 43-52. Barcelona.
BOLOS, O. (1958): La Bardissa, una formación vegetal típica del paisaje del Pirineo Medi­
terráneo», Actas del Tercer Congreso Internacional de Estudios Pirenaicos, Gerona.
BOLOS, O. y MOLINER R. (1958): «Recherches phytosociologiques dans l'ile de Major-
que», Collectanea Bot., V, pág. 699, Barcelona.
BOURGOIS, J. (1978): «La Transversale de Ronda (Cordilléres bétiques, Espagne)»,
Ann.Sc. de l'Univ. de Besaron, Géol. fase. 30, 445 págs.
BOZZONET, R. (1981): Contribution a l'etude de la haute montegne temperé: le massif du Mont
Blanc, Thése, Institut de Géographie Alpine, Grenoble, 140 págs.
BRAUN BLANQUET, J. (1948): «La végetation alpine des Pyrenées Orientales», Barcelona.
BRAVARD, Y. (1963): Le Bas Dauphiné. Recherches sur la morphologie d'un oiémont alpin,
Allier, Grenoble, 504 págs.
BRAVARD, Y. (1983): Catastrophes naturelles en Savoie, Aigueblanche, 95 págs.
BRIET, L. (1905): «El paso de las Devotas en los Pirineos españoles», Bol. R. Soc. Geogr. de
Madrid, 47, pp. 81-93.
BRIET, L. (1906): «Viaje al barranco de Mascun», Bol. R. Soc. Geogr. de Madrid, XLVIII,
pp. 310-356.
Briet, L. (1907): «A lo largo del río Ara», Bol. R. Soc. Geogr. de Madrid, IL, pp. 297-358.
BRIET, L. (1910): «A lo largo del río Ara», Bol. R. Soc. Geogr. de Madrid, LII, pp. 468-492.
Briet, L. (1911): «El valle de Ordesa», Bol. R. Soc. Geogr. de Madrid, Lili, pp. 81-119;
179-194; 257-282 y 449-486.
BROC, N. (1976): «La pensee géographique en France au XIX siecle: continuité ou rup-
ture?», R.G.P.S.0., XLVII, 3, pp. 225-247.
BULLÓN MATA, T. (1983): «La acción antrópica en la vegetación de un macizo calcáreo:
Garraf», Actas del VI COloquio de Geografía, A.G.E., Palma de Mallorca, pp. 157-162.
BUTZER, K. y FRANZLE, O. (1959): «Observations on pre-Würm Glaciations of the Ibe-
rian Península», Zeits fur Geomorphologie, III, pp. 85-97.
CABANAS, R. (1960): «El Torcal de Antequera», Estudios Geográficos, 78, pp. 63-80.
CAILLEUX, A. (1962): Etudes de géologie de la región de McMurdo (antarctique), Publ. Temas
Australes et Antarctiques frangaises, París.
CALLOT, Y. (1978): A propos des plateaux ardéchois: karst. Rapports fond-surface et évolution des
paysages calcaires, Thése, Univ. Reims., 384 págs.
CARANDELL, J. (1921): «La morfología de Sierra Nevada. Ensayo de su interpretación tec­
tónica», Rev. Real Acad. de Ciencias, IX, pp. 43-76.
CARANDELL, J. (1923): «Un típico paisaje kárstico en Andalucía», Bol. R. Soc. Esp. de H.
Nat., Madrid.

482
CARANDELL, J. (1924): «La topografía glaciar del macizo de Trompal-Calvitero (Béjar),
Bol. I. G. y Min. de España, XLV.
CARANDELL, J. (1926): «El Torcal de Antequera», X/V Congreso Geológico Internacional,
Inst. Geol. y Min. de España, Madrid.
CARBONELL, A. (1927): «Contribución al estudio de la geología y tectónica andaluza»,
Bol. I. G. y Min. de España, XLIX, Madrid.
CAREZ, L. (1906): «Resume de la geologie des Pyrénées»,Bull. Soc. Géol. Era., X.
CARRIER, E. H. (1936): The pastoral heritage ofBritain, Chirstophers, Londres, 293 págs.
CEBALLOS, L. y MARTÍN BOLAÑOS, M. (1931): Estudios sobre la vegetación forestal de la pro­
vincia de Cádiz, Inst. For. Inv. y Exp., Madrid.
CEBALLOS, L. y VICIOSO, C. (1933): Estudios sobre la vegetación y flora forestal de la provincia
de Málaga, Inst. For. Inv. y Exp., Madrid.
CHABOT, G. (1927): Les plateaux du Jura Central, étude morphogénique, Thése, Strasbourg,
350 págs.
CHALINOR, J. (1971): The History ofBritish Geology. A bibliographycal Study, Abbot, David
& Chaly, New York.
CHARDON, M. (1974): Les Préalpes lombardos, étude morphologique, Ed. Champion, París,
655 págs.
CHARDON, M. (1988): «Informations sur les catastrophes naturelles en Lombardie pen-
dant l'été, 1987», Rev. Géogr. Alpine, LXXVI, 3, pp. 361-364.
CHARDON, M. (Coord.)(1990): Catastrophes naturelles recentes dans les Alpes, Rev. de
Géogr. Alpine, LXXVIII, 1-2-3.
CHARDON, M. y CASTIGLIONI, G. B. (1984): «Géomorphologie et risques naturels dans
les Alpes», XXV Congrés International de Géographie, Alpes.
CHAUVE, P. (1968): «Etudes géologiques du Nord de la province de Cadix», Memorias del
I.G.M.E., Madrid.
CHEVALIER, M. (1926): «Essai sur la physiographie de la Catalogne oriéntale (régions de
Olot, Bañólas, Ampurdán). Les formes topographiques et leur relations avec la struc-
ture géologique. Leur evolution pendant les temps quaternaires», Bull. Inst. Cat. His­
toria Natural, VI, pp. 27-51.
COSSIO, M. B. (1929): «Principios pedagógicos de la Institución» , De su Jornada (Frag­
mentos).
COUTURIER, M. A. J. (1943): «Projet d'un Pare National a Bouquetins en France», Rev.
Géogr. Alpine, XXXI, pp. 393-398.
CUATRECASAS, J. (1929): «Estudio de la flora y vegetación del macizo de Mágina»,, Trab.
Mus. Cien. Nat., XII, Barcelona.
CUATRECASAS, J. (1931): «Ojeada a la cliserie del Valle de Ordesa», Cavanillesia, IV, pág.
113, Barcelona.
CVIJIC, J. (1925): «Types moephologiques des terrains clacaires», C. R. Ac. Se. París,
GLN^Í, 592, pp. 325-426.
DALLONI, M. (1910): Etude géologique des Pyrénées de lAragon, These, Marseille.
DANTÍN CERECEDA, J. (1922): Ensayo acerca de las regiones naturales de España, Madrid.

483
Davis, W. M. (1930): «Origin of límestones caverns», Geol. Soc. Amer, Bull.,
pp. 475-628.
DavIS, W. M, (1931): «L'origine des cavernes calcaires», Science, 73, pp. 327-331.
De Kalb, C. (1922): «Copper m the Sierra Nevada. Spain», Mm. Scient. Press., CXXIV,
pp. 291-298.
Delannoy, J. J. (1981): Le Vercors septentrional - Le Karst de surface et le karst souterrain,
Thése, Grenoble, 517 págs.
DEMANCF.OT, J. (1965): Geomorphologie des Abrttzzes adriatnques, Mém. et Doc. C.N.R.S.,

DERRUAU, M. (1970): Encoclopedy of Geomorphology, pp. 737-739.


Derruaü-BONIOL, S. y FEL, A. (1963): Le Massif Central, Press Universitaire de France,
Col. que sais-je?, París, 127 págs.
DÍAZ del Olmo. F. (1986): «Vertientes periglaciares con encostramientos calcáreos del
Subbético externo occidental (Cádiz-Sevilla)», Bal. Geol. y Min., 1IIC, 3, pp. 323-327.
DÍAZ del Olmo, F. (1983): «Sierra Morena. Nuevas consideraciones en sus interpretacio­
nes de geomorfología y geología regional». Revista de Estudios Andaluces, 1, pp. 35-42.
DOBREMEZ. J. F. (1976): Le Nepal. Ecologie et biogéograpbie, CNRS, París.
DOLLFUS, O. (1965): Les Andes Centrales du Pérou et leur piémont. Elude géomorphologique,
Thése, París.
DRESCH, J. (1957): «Les types de relief morphoclimatiques et leurs limites dans les
Andes centrales», Bull. A. G. Fr., 263-4, pp. 2-19.
DRESCH, J. y R AYNAL, R. (1953): Notes sur les formes glaciaires et periglaciaires dans le Mayen
Atlas, le Bastí» de la Moulouya et le Mane oriental, Rabat-
ENJALBERT, H (1958): «Le modelé des Andes péruviennes», Bull. A. G. Fr., 273-4,
pp. 2-28.
Equipo de Geografía del Paisaje (1975): «La acción humana en el paisaje: el caso de
Conreia (Cordillera Litoral Catalana)», Rev. Geogr., IX, 1-2, pp. 5-34.
E.Q.U.I.P. (1983): «La acción humana en la vegetación de un macizo calcáreo. Garraf»,
Actas del VI Coloquio de Geografía, A.G.E., Palma de Mallorca, pp. 163-168.
EVIN, M. (1987): Dynamique, répartition et age des glaciers rocheux des Alpes de Sud, Thése,
Institut de Géographie Alpine, Grenoble, 500 págs.
F.TLICHER, B. (1986): Les massifsdu Forez, du Pilat et du Vivarais, Thése, Ed. Centre Etudes
Forezziennes, Saint-Etienne, 681 págs.
FALLOT, P. (1927): «Sur la géologie de la región d'Antequera», C. R. Ac. Se., París,
CLXXX, 25, pp. 1499-1501.
FALLOT. P. (1929): «Sur les dates des derniers phenoménes orogéniques dans les zones
subbériques er bétiques á hauter de Caravaca», C. R. Ac. Se., París, CLXXXVIII.
PERRERAS Chasco, C. (1986): «Tendencias actuales en Biogeografía vegetal»; en
García Ballesteros, A. (coord.):Tevráz y práctica de la Geografía, Ed. Alhambra, Col
Universidad, pp. 164-180.
Finch, V. C. y Trewartha, G.T. (1936): Elemente of Geography, McGraw Hill, New
York.
FRANCOU, B. (1988): L'éboulisatión en haute montagne, Editec, Caen, 696 págs.

484
FRANCOU, B.; EEDERMERYER, L.; CHEN YANING y LlANG-KlJANG-Hl (1990): «Explora-
cions géomorphologiques dans l'ouest des Kunlun, Xinjiang, Chine», Rapporl Scienti-
ftque et Technique, 5, CNRS, Caen, 60 págs.
FRIBOURG, A. (1910): «La transhumance en Espagne», Ann. Géogr., XIX, pp. 231-244.
GADBERT, G. (1965): Le hante montagne alpine, Thése, Ed. F. Boisseau, Toulouse.
GAMB1NO, R. yJACCOD, P. (1985): «Le Pare National du Grand Paradis. Una proposi-
tion de Plan», Rev. Géogr. Alpine, LXXIII, 3, pp. 217-246.
GARCÍA Lanceta, L. (1983): «El paisaje vegetal de una montaña media mediterránea: los
puertos de Tortosa-Beseit», Actas de! VI Coloquio de Geografía, A.G.E., Palma de
Mallorca, pp. 173-178.
GARCÍA Rósele, L. y PEZZI, M. (1975): «Un karst mesomediterráneo supraforestal en
Sierra Mágina (Jaén). Condicionantes geológicos y geomorfológicos», Cuadernos de
Geografía, Ser. Monografías, 1, pp. 19-57, Granada.
GARCÍA ROSSEIí, L.. PEZZI, M. (1978): «Análisis de depósitos periglaciares en el sector
central de las Cordilleras Béticas (Andalucía)», Actas del V Coloquio de Geografía, Gra­
nada, pp, 99-107.
García sainz, L. (1933): «Los vestigios de época glaciar en el valle de Flamisell (Cuenca
Cinca-Segre)», Bol. R. Soc. Geogr. de Madrid, XXL
GARCÍA Sainz, L. (1940): «Las superficies de erosión que preceden a los glaciares cuater­
narios del Pirineo Central y sus recíprocas influencias», Estudios Geográficos, I, pp. 45

GARCÍA Sainz, L. (1942): «El Terciare inferior de los alrededores de Jaca», Estudios Geo­
gráficos, III, 6, pp. 35-51.
GARDELLE, Ch. (1989): «L'inalpage des vaches laitiéres: realices et images d'une spécifi-
ciré alpine», Rev. Géogr. Alpine, LXVII, 1-2-3, pp. 293-302.
GAUSSEN, H. (1934): «Vegetación de la moitié oriéntale des Pyrénées. Sol, climat, vege-
tation», Pyrénées, 1, pág. 1.
GAVALA LAVORDE, J. (1918): «Descripción geográfica y geológica de la Sierra de Graza­
lema», Bol. Geol. y Min., Madrid, XXXIX, 143 págs.
GENTIL, L. (1912): «La geología de Marruecos y la génesis de sus grandes cordilleras»,
Bol. R. Soc. Geogr. de Madrid, LIV, pp. 470-513.
GeX, E (1922): Val d'lsere et le Haute Tarentais, Chambery. 118 págs.
GíLLMAN, F. (1896): «Notes on che Ore Deposits of the Málaga Serpentines (Spain),
Trans, ínst. Min. Metal, IV, pp 159-168.
GÓMEZ DE Llarena, J. (1916): Bosquejo geográfico-geológico de los Montes de Toledo, Trab.
Mus. Nac. Cieñe, Nat.. Ser. GeoL, 15, Madrid
GÓMEZ DE Llarena, J. (1923): Guía geológica de los alrededores de Toledo, Trab. Mus. Nac.
Cieñe. Nat., Ser. Geol., 31, Madrid.
GÓMEZ ORTIZ, A. (1981): Estudio geomorfológico del Pirineo catalán: morfogénesis glacial y
periglaiial de los altos niveles y vertientes meridionales de los macizos de Calmquerdos, Tossa,
Plana de Les y Port Negre, Universidad de Barcelona.
GOMEZ Ortiz, A. (1987): «Morfología glaciar en la vertiente meridional de Sierra
Nevada (Area Veleta-Mulhacén)», Estudios Geográficos, IIL, 188, pp. 379-407.

485
GÓMEZ ORTIZ, A. y Serrat, D. (1977): «Las formaciones geométricas periglaciares de
los altos niveles del Pirineo oriental», Actas del V Coloquio Nacional de Geografía, Gra­
nada, pp. 75-81.
GONZÁLEZ BernáLDEZ, F. et al. (1976): Estudios ecológicos en Sierra Morena, ICONA
Monografías, 8, Ministerio de Agricultura, Madrid.
Groth, J. (1914): «La Sierra Morena», C.R.Ac.Sc., París.
Guendon, J. L. et PARRÓN, C. (1983): «Bauxites et ocres crétacées du SE de la France»,
Trav. Lab. Se. Terre St. Jérome, Marseille, n°.23, 142 págs.
GUMUCHIAN, H. (1976): «Ski en moyenne'montagne: l'exemple du massif de la Char-
treuse», Rev. Ge'ogr. Alpine, LXIV, pp. 31-56.
GUTIÉRREZ ELORZA, M. y Peña MONNE, J. L. (1977): «Las acumulaciones periglaciares
del macizo del Tremendal (Sierra de Albarracín)» ,BoZ. Geol. y Min., LXXXVIII, 2,
pp. 109-115.
HASTENRATH, S. (1981): «Observations on the periglacial morphology of Monts Kenya
and Kilimandjaro», Zeitsch. fur Geom., Supplement Band, 73.
HEIZELIN, J. y MOLLARET, FL (1956): Biotopes de haute altitude, Ruwenzori, 31 págs.
HERIOT, E. (1918): «Mining in Spain», Min. Mag., III, 19, pp. 123-134.
HERNÁNDEZ Pacheco, E. (1911): «Elementos geográfico-geológicos de la Península
Ibérica», Rev. Asoc. Esp. Progr. de las Ciencias, N, pp. 325-331.
HERNÁNDEZ Pacheco, E. (1926): La Sierra Morena y la llanura Bética (síntesis geológica),
Publicaciones del Inst. Geol. y Min. de España, Madrid, 150 págs.
HERNÁNDEZ Pacheco, E. (1934): Síntesis fisiográfica y geológica de España, Trab. Mus.
Nac. Cieñe. Nat., Ser. Geol., 38, Madrid.
HERNÁNDEZ Pacheco, E. y F. (1935): «Observaciones respecto a la estratigrafía y la tec­
tónica de la Cordillera Cantabroasturiana», Bol. de la Soc. Esp. de Hist. Nat., Madrid.
HERNÁNDEZ Pacheco, F. (1924):«Edad geológica y orogenia de la cordillera Central»,
Congreso de la Asociación Española para el Progreso de las Ciencias, Salamanca, 16 págs.
HERNÁNDEZ Pacheco, F. (1925): «El glaciar cuaternario de tipo pirenaico de la Bui­
trera. Riaza (Segovia)», Actas del Congreso de la Asociación para el Progreso de las Ciencias,
Coimbra, VI, pp. 185-192.
HERNÁNDEZ Pacheco, F.(1932): «Tres ciclos de erosión geológica en las sierras orienta­
les de la Cordillera Central», Bol. R. Soc. Esp. de H. Nat., XXXII, pp. 455-460.
HERNÁNDEZ Pacheco, F. (1957): «Livret-guide de l'excursion Gredos», V Congreso
Internacional, INQUA, Madrid.
HERNÁNDEZ Pacheco, F. y Vidal box, C. (1934): El glaciarismo cuaternario de la Serrata
(avila), Com. Invest. Geogr. Geol. y Prehist., Mem., 1.
Hernández Pacheco, F. y Vidal Box, C. (1946): «La tectónica y la morfología del
Macizo del Monte Perdido y de las zonas de cumbres inmediatas en el Pirineo Cen­
tral», Pirineos, pp. 69-108.
HERVET (1931): La question forestier, Dijon.
HEWITT, K. (1983): «Seismic risk and mountain environments: the role of surface condi-
tion in earthquake disaster», Mountain Research and Development, III, 1, pp. 27-44.

486

i
HOYOS, M. (1979): El karst en Asturias durante el Pleistoceno Superior y Holoceno, Tesis Doc­
toral, Univ. Complutense de Madrid.
HUETZ DE LEMPS, A. (1988): «Evolution recente et situation actuelle de la Biogéograp-
hie», La Geografía Española y Mundial en los años ochenta. Universidad Complutense de
Madrid, pp. 163-177.
IVES, J. D. (1980): Geoecology of the Colorado Front Range, Westview press, Boulder,
484 págs.
IVES, J. D. y BARRY, R. G. (1974) (eds.): Artic and Alpine environments, Methuen,
999 págs.
JESSEN, O. (1955): «Las viviendas trogloditas en los países mediterráneos», Estudios Geo­
gráficos, 16, pp. 167-188.
JORDA, M. (1980): «Le glaciaire quaternaire des Alpes de Haute Provence», Rev. Géogr.
Alpine, número especial Montagnes et Montagnard, pp. 183-195.
JULIÁN, M. (1980): Les Alpes Maritimes franco-italienns. Etude Géomorphologique, H. Cham­
pion, París, 836 págs.
JULIÁN, M. y BRAXMEYER, M. (1972): «Observations sur les étagements de modelé dans
le massif de Coyers (Alpes de Haute Provence)», Mediterráneo, IX, 3-4, pp. 39-59-
KLEBELSBERG, R. (1928): «Bectráge zur geologie der Sierren zwischen Granada und
Malaga», Ztschr. d. Deutsch. Geol. Ges.
LAMBERT, J. (1840): «Notice on the Mineral Veins on the Sierra Almagrera, province of
Almería», Proc. Geol. Soc. London, III, pp. 318.
LAMBERT, J. (1840): «A notice on the Sierra de Gador, and its lead mines», Proc. Geol.
Soc. London., III, pp. 319 y sig.
LASERRE, G. (1977): Les Amériques du Centre, Presses Universitaire de France, París.
Lefevre, T. (1933): Les modes de vie dans les Pyrénées atlantiques orientales, A. Collins,
París, 777 págs.
Levasseur, (1889): Les Alpes, París.
LHENAFF, R. (1977): Recherches géomorphologiques sur les Cordilléres Bétiques centro-orientales
(Espagne), Thése, París, 713 págs.
LLOBET, S. (1947): El medio y la vida en el Montseny, C.S.I.C., Instituto J.S. Elcano,
Madrid, 518 págs.
LLOBET, S. (1947): El medio y la vida en Andorra, C.S.I.C., Instituto J.S. Elcano, Madrid,
357 págs.
LLOPIS LLADO, N. (1941): «Morfología e hidrología subterránea de la parte oriental del
macizo kárstico de Garraf», Estudios Geográficos, II, 4, pp. 413-467.
LLOPIS LLADO, N. (1942): «Tectomorfología del macizo del Tibidabo y valle inferior del
Llobregat», Estudios Geográficos, III, 7, pp. 321-384.
LLOPIS LLADO, N. (1952): «Problemas de tectónica alpídica del Pirineo. Sobre el tipo de
cuenca de sedimentación», Actas del 1 Congreso Internacional de Estudios Pirenaicos, Zara­
goza, II, pp. 45-84.
LLOPIS LLADO, N. (1954): «El relieve de la región central de Asturias», Estudios Geográfi­
cos, 136, pp. 359-403.

487
LLOPIS LIADO, N. (1955): Espeleología de Antuvias, Instituto de Geología Aplicada,
179 págs.
LlOPIS Llado, N. y SOLE SABARIS, L. (1939): «Terminación septentrional de la Cordi­
llera Costero Catalana», Asoc. Est. Geol. Med. Occ., VI, 1, 83 págs.
Llopis Llado, N. y Saole SABARIS, L. (1947): Mapa Geológico de Andorra, e. 1:50.000,
Instituto de Estudios Ilerdenses, Lérida.
LÓPEZ BermÚDEZ, F. (1973): La Vega alta del Segura. Clima, hidrología y geomorfología,
Departamento de Geografía, Universidad de Murcia.
LÓPEZ BermÚDEZ, F. (1974): «El karst del Calar del Mundo (Albacete)», Estudios Geográ­
ficos, XXXV, 136, pp. 354-404.
LÓPEZ BermÚDEZ, F. (1979): «Clima y dinámica de laderas en Revolcadores (W. de la
provincia de Murcia)», Comunicaciones sobre el karst en la provincia de Murcia, Diputa­
ción Provincial de Murcia, pp. 13-38.
LÓPEZ BERMÚDEZ, B. y Lopes Limia, B. (1987): «Geomorfología del karst del Pinar
Negro (Sierra de Segura. Jaén)», Lapiaz, Monogr., 2, 55 págs.
LÓPEZ Martínez, J. (1986): Geomorfología del macizo kárstico de la Piedra de San Martin,
Pirineo Occidental, T. Doct., Univ. de Zaragoza.
MACPHERSON, J. (1901): «Ensayo de Historia evolutiva de la Península Ibérica», Actas de
la R. Soc. Esp. de H. Nat, T°.XXIX, pp. 123-165.
MAIRE, R. (1976): Recherches géomorphologiques sur les karsts haut alpins des massifs de Platé,
du Ht. Giffre, des Diablarets et de l'Oberland occidental, Thése, Nice, 458 págs.
MAIRE, R. (1990): Recherches géomorphologiques et spéléologiques sur la karst de haute montagne,
Thése, CNRS, Caen.
MAIRE, R. et Quinif, Y. (1988): «Chronostratigraphie et évolution sédimentaire en
milieu alpin dans la galerie Aranzadi (gouffre de la Pierre St.-Martin, Pyrénées, Fr.)»,
Ann. Soc. Géol. Belgique, T°. CXI, n°. 1, pp. 61-78.
MALAURIE, J. (1968): Thémes de recherches géomorphologiques sur la cote Nord-Ouest du Groen-
land, Mém. et Doc. du CNRS, 495 págs.
MALEADA, L. (1882): «Causas de la Pobreza de nuestro suelo», Bol. R. S. Geog. de Madrid,
T°.XII, pp. 89-109-
MALEADA, L. (1969): Los males de la Patria, Ia ed. 1890), Alianza Ed., Madrid,233 págs.
MARCHAND, Th. (1985): Les grands ensembles karstiques de la Chartreuse méridionale, Thése,
Grenoble.
MARTÍNEZ Martínez, F. (1983): «Evolución del paisaje en la vertiente S. de Sierra
Nevada. Ejemplo de la Contraviesa», Actas del VI Coloquio de Geografía, A.G.E., Palma
de Mallorca, pp. 187-192.
MARTÍNEZ de PISON, E. (1981): «Los conceptos y los paisajes de montaña», Supervivencia
de la Montaña, Actas del Coloquio Hispano-francés sobre Areas de Montaña, Ministe­
rio de Agricultura, Madrid, pp. 21-34.
MARTÍNEZ de Pisón, E. (1989): Observaciones geomorfológicas en la vertiente tibetana del Eve­
rest, Univ. Autónoma de Madrid.
MARTONNE, E. (1926): Les Alpes. Géographie regional, París.
MAURER, G. (1968): Les montagnes du Rif Central. Etude géomorphologique, Tánger.

488
MAURI, J. (1986): «Legislación urbanística y protección de los parques naturales», Actas
del I Congreso Nacional de Parques Naturales, pp. 38-43, Junta de Andalucía, Sevilla.
MAUTHE, F. (1971): «La geología de la Serranía de Ronda (Cordillera Bética Occiden­
tal)», Bol.Geol. y Min., n°. 7, pp. 1-37.
MEINIER, A. (1931): Les anciens glaciers du Massif Central.
MENGAUD (1920): Recherches géomorphologiques dans la regiuon cantabrique, París.
MERENNE, E. (1990): Dictionaire des termes géographiques, Didier Haitier, Bruselas,
312 págs.
MESSERLI, B. (1965): Beitrage zur Geomorphologie der Sierra Nevada (Andalusien), Zurich
(s.e.).
MESSERLI, B. (1983): «Stability and instability of mountain ecosystems: introduction to
the wokshop»;Alo«^z« Research andDevelopment, T°.III, n°.2, pp. 81-94.
MlCHAUD, J. L. (1983): Le tourisme face d l'environnement, Press Universitaire de France,
París, 236 págs.
MlCHELL, J. (1846): «On the Argentiferous Lead Mines of the Sierra Almagrera, on the
South-east of Spain», Trans. Rov. Geol. Soc. Cornwall, T°.VI, pp. 308-315.
MlOTKE, F.D. (1968): Karstmorphologische Studien in der glazialiiberformten Hoenstufe der
Picos de Europa, Nordspanien, Selbtverlag der Geographischen Gessellschaft, Hannover.
MOLINIER, R. (1939): «Les associations vegetales du massif de la Sainte Baume (Provence
occidentale)», Bull. Soc. Hist. Nat. Toulouse, LXXIII, Toulousse.
MOREL, A. (1985): Les hauts massifs de l'Air (Niger) et leurpiémonts, Thése, Instituí de Géo­
graphie Alpine, Grenoble, 400 págs.
MUÑOZ JIMÉNEZ. J. (1976): Los Montes de Toledo, Departamento de Geografía de la Uni­
versidad de Oviedo - Instituto J.S. Elcano, Madrid.
NICOD, J. (1951): «Sur le role de l'homme dans la dégradation des sois et du tapis vége-
tal en Basse-Provenza calcaire», Rev. Géogr. Alpine, T°.XIV, pp. 187-213.
NICOD, J. (1967): Recherches morphologiques en Basse-Provence calcaire, Gap, 557 págs.
NUSSBAUM, F. (1931): «Sur les surfaces dáplanisement d'áge tertiaire dans les Pirénées et
leurs transformations pendant l'epoque quaternaire», Compt. Rend. Congr. Geograph.
International, París, II, pp. 529-534.
NUSSBAUM, F. (1949): «Sur les traces des glaciers quaternaires dans la región de 1'Ara­
gón», Pirineos.
OBERMAIER, H. (1914): Estudios de los glaciares de los Picos de Europa, Trab. Mus. Nac. de
Cieñe. Nat., Serie Geol., 19, Madrid.
OBERMAIER, H. (1921): «Die eiszetliche Vergletscherung Spaniens», Petermans Geograp-
hische Mitteilungen.
OBERMAIER, H, (1921): El glaciarismo cuaternario en el valle del río Ara y en el Parque
Nacional de Ordesa«, Bol. Soc. Iber. de C. Nat., T_.I, n°.5-6, pp. 106 y sig.
ONDE, H. (1938): La Maurienne et la Tarentaise, étude de géographie Physique, Arthaud, Gre­
noble, 634 págs.
ONDE, H. (1942): L'occupation humaine dans le grands massifs savoyards internes, Arthaud,
Grenoble, 359 págs.
Onde, H. (1946): Savoie.

489
PASKOFF, R. (1976): «Les glaciations quaternaires dans les Andes meridionales aux lati­
tudes tempérés: hilan des recherches et comparaisons», Rev. Géogr. Alpine, T°.LXIV,
n°.3, pp. 125-155.
PELLICER CORELLANO, F. (1980): «El periglaciarismo del Moncayo», Geographicalia, n°.7-
8, pp. 3-25.
PENA, M. C. (1982): Pintura de paisaje e ideología: la GFeneración del 98, Ed. Taurus,
Madrid, 137 págs.
PENK, A. y BRUCKNER, E. (1909): «Les glaciations des Alpes du Sud», Annales de l'Uni-
versitéde Grenoble, T°.XXI, pp. 117-167.
PEÑA MONNE, J. L. (1980): Las formas exokársticas del Montsec Oriental, Inst. de Est. Iler-
denses, C.S.I.C., pp. 171-183.
PREAU, P. (1964): «Le Pare national de la Vanoise bañe d'essai d'une politique d'aména-
gement de la montagne», Rev. Géogr. Alpine, T°.LII, pp. 393-437.
PREAU, P. (1982): «Tourisme et urbanisation au montagne: le cas de la Savoie», Rev.
Géogr. Alpine, T°.LXX, n°.l-2, pp. 137-151.
QUIRANTES, F. y CRIADO, C.: (1982): «Caracterización geográfica de la laurisilva
canaria», Anuario del Departamento de Geografía, Univ. de La Laguna, Tenerife,
pp. 103-110.
RAYNAL, R. (1956): «Les phénoménes périglaciaires au Maroc et leur place dans l'evolu-
tion morphologique», Bulletin Peryglacjalny, n°.4.
REDAUD, L. (1987): Les forets montagnardes du centre Nepal, Thése, Grenoble, 118 págs.
REFFAI, A. (1972): Les montagnes d'Irlande septentrionale, Thése, Institut de Géographie
Alpine, Impr. Allier, 614 págs.
REIN, J. (1899): «Beitráge zur Kemtnis des spanischen Sierra Nevada», Zetschr. d. Ges. für
Erdkunde zu Wien.
RlVAS MARTÍNEZ, S. (1962): «Estudio de la vegetación y flora de las sierras de Guada­
rrama y Gredos», An. Inst. Bot. Cavanilles, T°.XXI, pp. 99-128.
RlVAS MARTÍNEZ, S. (1963): «Estudio de la vegetación y flora de las Sierras del Guada­
rrama y Gredos», An. Inst. Cavanilles, XXI, Madrid.
RlVAS MARTÍNEZ, S. (1967): «La vegetación de la alta montaña española»,V Simposio de
Flora Europea, Madrid.
RlVAS MARTÍNEZ, S. (1969): «La vegetación de la alta montaña española»,VI Simposio de
Flora Europea, Universidad de Sevilla, pp. 53-80.
RlVAS MARTÍNEZ, S. (1980): «Les étages bioclimatiques de végétation de la Peninsule
Iberique», An. delJ. Bot. de Madrid, Madrid, n°.37, pp. 251-268.
RlVAS MARTÍNEZ, S. (1984): «Pisos bioclimáticos de España», Lazaroa, n°.5, pp. 35-43.
RlVAS MARTÍNEZ, S. et al. (1984): La vegetación de la alta montaña cantábrica. Los Picos de
Europa, Ed. Leonesa, Madrid, 295 págs.
RODET, J. (1981): Contribution d l'étude du karst de la craie. L'exemple normand et quelques
comparaisons, Thése, Paris-Sorbonne, 426 págs.
RODRÍGUEZ Vidal, J. (1986): «Geomorfología de las Sierras Oscenses y su piedemonte»,
Col. de Estudios Altoaragoneses, 4, 172 págs.

490
ROGNON, P. (1970): «Un massif montagneux au région tropicale aride», Ann. Univ.
Abidjan, T°.II, n°.2, 215 págs.
ROMERO Díaz, A. (1985): «El karst de Sierra Guillimona (Cordilleras Béticas)», Papeles
de Geografía (Física), n°,10, pp. 5-19.
ROUGERIE, H. (1967): Géographie des Paysages, Press Universitaire de France, París.
ROUGERIE, H. (1969): Biogeograpbie des montagnes, C.D.U., París.
RUIZ AMADO, H. (1870-72): Estudios forestales, Madrid.
SABI, J. (1983): «Dinámica y evolución de la vegetación de San Lloren^ de Munt (Barce­
lona)»,Acto del VI Coloquio de Geografía, A.G.E., Palma de Mallorca, pp. 229-232.
SÁEZ, C. (1935): «Restos glaciares de Castro-Valnera», Bol. R. Soc. Esp. de H. Nat.,
T_.XXXV.
SANZ, E. (1987): El karst del Sur y Oeste del Moncayo, MOPU, Madrid, 259 págs
SCHRIEL, W. (1945): La Sierra de la Demanda y los montes Obarenses, C.S.I.C., Instituto J.S.
Elcano, Madrid.
SCHRODER, E. (1930): «Das Grenzgebiet von Guadarrama und Hesperischen Ketten
(Zentralspanien)», Abband. der Gers. Wiss. zu Gotiengen, T°.XVI, pp. 689-748.
SCHWENZNER, J. (1937): «Zur morphologie das Zentralspanischen Hochlendes», Geo-
graph. Abband., T°.X, pp. 1-128.
Smidt, E. (1931): «Die Sierra Nevada», Ztschr. d. Dt. und Osterr. Alpenvereins, T°.LXII,
pp. 149-157.
SOFFER, A. (1982): «Mountain geography. A new approach», Mountain Research andDeve-
loppment, T°.II, n°.4, pp. 391-398.
SOS BAYNAT, V. (1955): «Geología y morfología de las sierras de lasVilluercas (Cáceres)»,
Estudios Geográficos, T°.XVI, n°.64, pp. 327-372.
SOUTADE, S. (1978): Modelé et dynamique actuelle des versants supraforestiers des Pyrénées orien­
tales, Thése, Bourdeaux.
SOUTADE, G. y BAUDIERE, A. (1970): «Végétation et modéles des hautes versants septen-
trionaux de la Sierra Nevada», Ann. Geogr., 436, París.
STICHEL, R. (1929): «Observaciones de morfología glaciar en el Noroeste de España»,
Bol. R. Soc. Esp. de H. Nat., T°.XXIX.
TERMIER, P. (1905): «Sur la structure géologique de la Cordillére Cantabrique dans la
province de Santander», Comp. Rend. Ac. Se.
THOURET, J. C. (1981): Géodynamique des grands versants de Ankhu-Khjola. Nepal Central,
CNRS.
THOURET, J. C. (1984): «Pour une perspective géographiqué de l'étagement dans les
grandes sistemes montagneux», Revue de Géographie Alpine, T°.LXXII, n°.2-3,
pp. 189-212.
THOURET, J. C. (1988): La Cordillére Céntrale des Andes de Colombio, Thése, Instituí de
Géographie Alpine, Grenoble, 1200 págs.
THOURET, J. C. (1989): «Spécifité de l'étagement géo-écologique dans les Andes tropica­
les», Rev. Géogr. Alpine, T°.LXXVII, n°.l-3, pp. 56-74.
TRICART, J. (1965): Principes et méthodes de la géomorphologie, Masson, 496 págs.

491
TRICART, J. et KlLLIAN, J. (1979): L'ecogéographie et l'amenagement du milieu naturel, Mas-
pero, París, 326 págs.
TRICART, J. et CAILLEUX, A. (1955): Introduction d la géomorphologie climatique, C.D.U.,
222 págs.
TROLL, C. (1973): «La Geoecología y la diferenciación a escala planetaria de los ecosiste­
mas de alta montaña», Geographica, n°.2, pp. 144 y sig.
UGARTE, E M. (1985): Recherches géomorphologiquesdans le karst dAralar-Mendi (Guipúz-
coalNavarralPais Basque), Th. 3'éme Cycle, Univ. Aix-Marseille II.
VEGA Alberche (1907): «Gredos», Bol. R. Soc. Geogr. de Madrid, T°..IL, pp. 266-296.
VEYRET, P. (1945): Les Pays de la Moyenne-Durance Alpestre. Etude Géographique, Thése,
Arthaud, Grenoble, 595 págs.
VEYRET, P. y G. (1979): Les Alpes Fran^aises, Flammarion, París, 316 págs.
VIDAL BOX, C. (1936): «Contribución al conocimiento morfológico del segmento occi­
dental de la Sierra de Gredos», Bol. Soc. Esp. de H. Nat., T°.XXXVI.
VlERS, G. (1962): Les Pyrénées, Press Universitaire de France, París, 128 págs.
VlGUIER, P. (1979): «Les troubles forestiers du premier XIX siécle franjáis», Des arbres et
des hommes, Actas del Coloquio «Foret et Societé», Lyon.
WlDRlNGTON, S.E. (1844): Spain and the Spaniards in 1843, Londres.
WlLSON, A.P. (1894): «On the iron ores of the Mediterranean Sea-board», Jour. Iron St.
Inst.,T°.II,pp. 182-210.
WlLSON, A.P. (1899): «Sulphur mines in the South of Spain», Trans. Inst. Min. Eng.,
T°.XVII,pp. 71-75.

492
ANEXO FOTOGRÁFICO
Foto III, 1. Contactos entre poljes y vertientes. Macizo de Cabra; Cordilleras Béticas. Polje de la Nava; cono
rocoso bajo. Exhumación de lapiaces por pérdida de suelos después de la degradación del encinar
y la garriga. Es este tipo de afloramientos el que ha jugado un relevante papel como recurso de
piedras para las construcciones tradicionales. Junio, 1991 (F.D.O.).

Foto III,2. Serranía de Grazalema; Cordilleras Béticas. Polje de Libar. Macrolapiaz exhumado configurando
un karst abierto. En primer término bloques y clastos procedentes de la dinámica del epikarst.
Julio, 1987 (M.C.D.).

495
Foto III,5. Serranía de Grazalema; Cordilleras Béticas. Sierra del Endrinal; Llanos del Endrinal. Apriscos
para el ganado, construidos aprovechando la verticalidad de la vertiente. Actualmente sin uso, su
funcionalidad permanecía en 1978. Octubre, 1994 (M.C.D.).

Foto III,6. Serranía de Grazalema; Cordilleras Béticas. Depresión de la Viña del Moro (Zahara de la Sierra).
Tradicional hato en una depresión con surgencias y procesos de encharcamiento. Aún cuando su
progresivo abandono data de la década de los 70, la declaración del Parque Natural en 1984 y la
consideración de este espacio como zona de Reserva, eliminó totalmente su funcionalidad gana­
dera. Mayo, 1986 (M.C.D.).

497
Foto III,9- Serranía de Grazalema; Cordilleras Béticas. Sierra del Endrinal; Llanos del Endrinal. Detalle del
estado actual de la cerca ganadera. El progresivo desmoronamiento de ésta por abandono ha
aumentado la pedregosidad en su entorno. Al fondo se observa la vertiente rocosa con lapiaces
exhumados. Octubre, 1994 (M.C.D.)

Foto 111,10. Macizo de Cabra; Cordilleras Béticas. Polje del Navazuelo. Restos de una cerca ovalada para redil
de ganado y pedregosidad superficial. Mayo-Junio, 1994 (F.D.O.).

499
Foto 111,13. Macizo de Cabra; Cordilleras Béticas. Fuente del río. Surgencia kárstica de aguas isotermas (16.°-
17.°) bicarbonatadas. Mayo, 1989 (M.C.D.)

Foto 111,14. Piedemonte de la sierra Horconera; Cordilleras Béticas. Travertino de Priego de Córdoba. Monu­
mental conjunto arquitectónico de la Fuente del Rey (siglos XVII-XVIII). Año 1987 (F.D.O.).

501
FOTO 111,17. Almedinilla (Córdoba); Subbético; Cordilleras Béticas. En primer término, el yacimiento arqueo­
lógico correspondiente al poblado romano. En segundo término en núcleo actual de Almedinilla
al pie de la potente plataforma travertínica del mismo nombre disectada por un afluente del río
Guadajoz, proveniente del karst de la sierra de Albayate. Marzo, 1988 (M.C.D.).

Foto III, 18a. Sierra de Tramontana (Mallorca). Polje de Lluc; 500 m. de altitud. Ejemplo de manejo agrícola
de un polje en el lugar espiritual del monasterio de Lluc. Enero, 1991 (M.C.D.). Panorámica
general del polje donde es visible la distribución de parcelas con sistemas de cultivos diferencia­
dos (olivar, huerta y cerealicultura). El karst del entorno alterna entre abierto y forestal.

503
Foto III, 19b. Macizo de Cabra (Córdoba); Cordilleras Béticas. Llanos de la Nava. Detalle de la sobresaturación
hídrica en las formaciones hidromorfas del polje de la Nava durante el período húmedo de
Febrero-Marzo de 1989 (G.A.). El vocablo «nava» refiere el carácter inundable de estas área.

Foto 111,20.
Alpes Dináricos (Eslovenia); Holensko podolje.
Dispositivo filtrante en los ponors del polje cul­
tivado con cereal y maíz. Al fondo la población
de de Hotedrsica. Junio, 1991 (F.D.O.).

505
Foto 111,21c. Serranía de Grazalema; Cordilleras Béticas; 500 m. de altitud; Llanos de Benaoján. El drenaje
del polje ha propiciado el retroceso de su uso agrícola y ganadero, y la irrupción de usos indus­
triales, residenciales y de servicios. Marzo, 1995 (M.C.D.).

Foto III,2Id. Serranía de Grazalema; Cordilleras Béticas; 500 m. de altitud; Llanos de Benaoján. Instalaciones
deportivas en el polje. Marzo, 1995 (M.C.D.).

507
FOTO 111,23. Serranía de Grazalema; Cordilleras Béticas; 800 m. de altitud; Manga de Villaluenga. Sector de
uso ganadero del polje. En primer término, en el fondo del polje se advierte la presencia de blo­
ques dispersos configurando una superficie pedregosa, derivada posiblemente de un anterior
múrete en la margen derecha, todavía conservado al pie de la vertiente opuesta. Una cerca de
alambre delimita actualmente el terreno de uso ganadero del dominio público de la carretera
Ubrique-Villaluenga. Octubre, 1987 (M.C.D.)

Foto III,24a. Serranía de Grazalema; Cordilleras Béticas. a) Banamahoma. Restos de un molino fluvial sobre el
arroyo del Pinar, utilizado para moler cereal hasta la Guerra Civil. Aguas arriba y abajo existen
múltiples evidencias de al menos otros seis. Enero, 1990 (M.C.D.).

509
Foto 111,26. Serranía de Grazalema; Cordilleras Béticas. Presa de Montejaque. Su construcción, iniciada en
1922 y acabada en 1924 por la Compañía Sevillana de Electricidad en la pérdida del río Guada-
res, pretendía embalsar 43 millones de m3 de agua. Ejemplo fallido de uso industrial del karst.
Septiembre, 1984 (M.C.D.).

FOTO 111,27. Serranía de Grazalema; Cordilleras Béticas. Presa de Montejaque, Testimonio de la represa de
agua publicada por Alvarez y otros (1992). Pensamos que debe remitir a los inviernos de 1925 o
1926, especialmente húmedos.

511
Foto 111,30 a. Pozos de nieve en sierra de Espuña. Construcción cónica con múrete de bloques calizos en la
base y cubierta cónica de mampostería (Junio, 1992 (M.C.D.).

Foto 111,30 b. Pozos de nieve en sierra de Espuña. Detalle del reservorio de un pozo de nieve semidestruido.
Junio, 1992 (M.C.D.).

513
Foto 111,32. Setenil (Cádiz). Esta población se emplaza en la plataforma estructural del Terciario de la cuenca
sedimentaria de Ronda. Se observa el emplazamiento de hábitats en el escarpe de incisión fluvial
del Guadalporcún, por debajo de la cornisa superior; las construcciones aprovechan la meteoriza-
ción diferencial de las series carbonatadas. Tradicionalmente (con anterioridad a la década de los
70) estas viviendas semitrogloditas tenían función de establo y bodega, aportando el topónimo:
Setenil de las Bodegas. Abril-Mayo, 1984 (M.C.D.).

Foto 111,33.
Macizo de Chartreusse; Prealpes de Francia. Por­
tada de la Grand Chartreusse, primera fundación
de la orden de los cartujos, llevada a cabo en el
año 1084. Al fondo sobresale la cresta de calizas
urgonienses con el karst forestal. Julio, 1993
(F.D.O.).

515
Foto 111,36.
Macizo de Vercors; Prealpes de Francia; Gorges de
La Bourne. Detalle del cañón de La Bourne. En la
parte superior izquierda se observa la apertura de la
carretera que enlaza Villar de Lans con Pont en
Royans, en la actualidad una de las rutas turísticas
más importantes del macizo, en la que se encuentra
la cavidad de Choranche. Septiembre, 1990
(M.C.D.).

Foto 111,37.
Serranía de Grazalema; Cordilleras Béticas. Cañón de
la Garganta Verde. Detalle de uno de los tramos más
estrechos, cuya frecuentación tanto turística como
deportiva no ha sido relevante hasta la declaración
del Parque Natural de la Sierra de Grazalema en
1984. Abril, 1988 (M.C.D.).

517
Foto III,40. Asentamiento de Setenil de las Bodegas (Cádiz). Vista parcial del caserío ocupando la parte infe­
rior del escalpe de calcarenitas. Abril-Mayo, 1984 (M.C.D.).

FOTO 111,41 a. Viviendas trogloditas de Guadix (Granada), en las molasas del Surco Intrabético. Septiembre,
1989 (M.C.D.). Construcción tradicional con un pequeño vano, puerta ovalada y chimenea-res­
piradero en la ladera. Como puede apreciarse, la vivienda en el momento de la fotografía, care­
cía de la acometida de luz eléctrica.

519
Foto 111,43. Sierra de Cabra; Cordilleras Béticas. Localización de la sima de Cabra, al pie de la gran higuera en
la vertiente occidental del macizo. Imagen tomada durante la parada de la Excursión sobre Karst
Mediterráneos. 1 de Mayo de 1989 (M.C.D.).

Foto 111,44. Sierra de Tramontana (Mallorca). Monumento votivo construido en un escarpe dolomítico en las
vertientes que limitan el polje donde se localiza el monasterio de Lluc. Consta de 3 altorrelieves
alusivos a la hagiografía del monasterio. Enero, 1991 (M.C.D.).

521
Foto 111,47. Sierra de Cabra; Cordilleras Béticas. Ermita de la Virgen de la Sierra. Un
aljibe y la reciente acometida del agua, son 2 de los hitos más recordados
por la cofradía de la Virgen. Una romería anual desde la población de
Cabra reafirma la sacralización del lugar. Marzo, 1995 (F.D.O.).

Foto IV, 1.
Macizo de Vercors; Prealpes de Francia. Panel inter­
pretativo en los accesos a la cavidad de Choranche,
representando la evolución de los fenómenos geoló­
gicos, a través de una columna estratigráfica, prepa­
rada dentro de una protección de metacrilato.
Enero, 1991 (M.C.D.).

523
Foto IV,3. Macizo de Cabra; Cordilleras Béticas. Centro de interpretación «Santa Rita», en el Parque Natu­
ral de las Sierras Subbéticas, al pie de la carretera entre Priego de Córdoba y Cabra. Consta de
varias dependencias administrativas y expositivas. Marzo, 1995 (F.D.O.).

Foto IV,4
Señalización del Parque Natural de la Sierra
de Grazalema (Cádiz-Málaga); Cordilleras
Béticas. Señal de acercamiento en la carretera
Jerez-El Bosque. La Agencia de Medio
Ambiente (Junta de Andalucía) ha diseñado
una marca específica para la Red de Espacios
Naturales, a cuyos caracteres responden los
elementos propios de esta señalización: logo­
tipo, color, tipos de letra, dimensiones y seri-
grafía alusiva al espacio natural. Septiembre,
1994 (M.C.D.).

525
Foto IV,7.
Sierra de Espuña (Murcia); Cordilleras
Béticas. Señal perimetral del Parque
Natural. Mayo, 1992 (M.C.D.).

FOTO IV,8a. Macizo de Vercors; Prealpes de Francia. En a)., señal perimetral. Septiembre, 1990 (M.C.D.).

527
Foto IV, 10.
Parque Natural de la Sierra de Grazalema; carretera
El Bosque-Ubrique. Cartel publicitario de la
Dirección General de Turismo (Junta de Andalu­
cía), en la Ruta de los Pueblos Blancos. El soporte
informativo no guarda relación con la marca dise­
ñada por la Agencia de Medio Ambiente (vid.
Fotos IV,4). Septiembre, 1994 (M.C.D.).

Foto IV, 11.


Sierra de Tramontana (Mallorca). Desembocadura del
torrente de Paréis. Hito paisajístico fundamental y
lugar de afluencia turística masiva en la costa de la
vertiente septentrional de la sierra. Tanto la franja
litoral como el cañón kárstico mantienen un óptimo
estatus ambiental. Verano, 1990.

529
Foto IV, 14.
Desfiladero del Chorro de los Gaitanes (Sierra del
Valle de Abdelajís; Málaga). El río Guadalhorce
disecta las series de las calizas del Penibético en
este macizo, para orientar su rumbo hacia la hoya
de Málaga y el Mediterráneo. La verticalidad de las
paredes de calizas jurásicas hacen de este lugar uno
de los principales para la práctica de la escalada
alpina en Andalucía. Invierno, 1983 (F.D.O.).

Foto IV,15.
Sierra de Montejaque; serranía de Grazalema; Cordi­
lleras Béticas. Boca de acceso al complejo Hundi-
dero-Gato, con 70 m. de diámetro, en la pérdida
kárstica del río Guadares. Constituye uno de los
principales sistemas espeleológicos de las Béticas,
con un desarrollo de 7818 m. de longitud y desnivel
de 210 m. La gran frecuentación espeleológica de
este lugar no quita el alto riesgo que implica su
exploración en los períodos de crecida del Guadares.
Mayo, 1989 (M.C.D.).

531
Foto IV, 18a. Portocristo (Mallorca); cueva del Drach. Cartel informativo del que destaca el bloque de lapiaz
que hace de soporte del mismo.

Foto IV, 18b. Portocristo (Mallorca); cueva del Drach. Explanada y caseta de control de acceso a la cavidad.
Enero, 1991 (M.C.D.).

533
Foto IV,21. Cavidad de Lascaux; Perigord (Francia). Cartel anunciador de la cavidad
con el logotipo de la misma y señales informativas diversas. Septiembre,
1992 (F.D.O.).

535
Montaría. Karst y Mediterráneo:
Un trinomio casi inseparable
para una parte importante
de los paisajes de nuestro entorno
medioambiental. Manuel Colón.
profesor de Geografía Física
de la Universidad de Cádiz,
ha realizado un estudio polifacético,
lleno de sugerencias científicas
y culturales, que interesará
al geomorfólogo, al geógrafo,
al gestor medioambiental y al lector
no especializado pero deseoso
de penetrar los secretos de un paisaje
complejo y peculiar, el karst
de la montaña media
mediterránea.

SERVICIO-DE'PUBUCACIONES

UNIVERSIDAD'OE'CADIZ
1 S98

You might also like