You are on page 1of 3

ETIQUETADO Código: P –PHS – 03

Revisión:
APROPIADO,
Vigencia: 19.07.2020
ALMACENAMIENTO Y
USO DE COMPUESTOS Página: Página 1 de 3
TÓXICOS
PHS-P- 2: ETIQUETADO APROPIADO, ALMACENAMIENTO Y USO DE
COMPUESTOS TÓXICOS

1. OBJETIVO:
 Asegurar el adecuado almacenamiento de los productos químicos
 Verificar que tenga su ficha técnica y ficha de seguridad
2. ALCANCE:
Área de almacenamiento de alimentos e insumos del servicio de nutrición y
dietética.
3. RESPONSABILIDAD:
Encargado del área de almacén y jefatura de nutrición y dietética.
4. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO:
Los productos utilizados deberán ser aptos para el uso de higiene y limpieza
 Para la limpieza se utilizarán productos químicos como detergentes,
desinfectantes en solución.
 La elección del producto químico de limpieza dependerá del área, material y
equipo a limpiar.
 Para la desinfección se empleará tratamiento químico.
 Los productos químicos deberán incluir fichas técnicas del fabricante indicando
su composición, modo de empleo y dosificación.
4.1. De los tipos de productos químicos
Los productos químicos empleados en el establecimiento son:
a. Alcohol liquido de 70 °
Empleado como desinfectante de manos.
b. Jabón liquido
Empleado para la limpieza de impurezas en las manos.
c. Clorox Tradicional
Empleado para la desinfección de superficies inertes de todo el
establecimiento.
d. Detergente

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


OFICINA DE PLANEAMIENTO,
GRUPO POES-HDO Director de la Red de Salud Jauja
PRESUPUESTO Y MODERNIZACIÓN
ETIQUETADO Código: P –PHS – 03
Revisión:
APROPIADO,
Vigencia: 19.07.2020
ALMACENAMIENTO Y
USO DE COMPUESTOS Página: Página 2 de 3
TÓXICOS
Empleado para remover restos de alimentos y polvo adheridos a las
superficies inertes y equipos, maquinarias y otros.

4.2. De la compra y recepción


La jefatura del servicio de nutrición y dietética, verificará que la recepción
de los productos químicos procedentes de una nueva compra cuente con
su ficha técnica; y se almacenen en un lugar adecuado e identificado.
Los productos químicos procedentes de una nueva compra, que no
cuenten con rotulación y/o identificación en su envase original no serán
admitidos.

4.3. Del almacenamiento e identificación


Por ningún motivo los productos químicos serán almacenados junto con
alimentos de consumo humano. Se deberá de contar con un gabinete en el
cual se almacenan los productos debidamente identificado, con una
ubicación alejada del área de producción.
El Supervisor de Calidad y producción debe realizar, al menos 1 vez
por semana, una inspección visual verificando que no exista ninguna
anomalía (gabinete limpio, ordenado, envases en su lugar y con su
rotulación en buen estado, etc.).
4.4. Del trasvasado y uso de los productos químicos
Todos los productos químicos son catalogados como peligrosos; en
cualquiera de sus estados (solido, líquido o gaseoso); debido a que
generan riesgos y pueden causar daños a los alimentos, la salud,
equipos, instalaciones y/o medio ambiente.

Los productos químicos como el cloro no podrán ser trasvasado, deben


mantenerse en su envase original por medidas de seguridad. Al momento
de preparar las soluciones cloradas se debe ver el “INSTRUCTIVO DE
PREPARACIÓN DE SOLUCIONES CLORADAS”. Las concentraciones
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
OFICINA DE PLANEAMIENTO,
GRUPO POES-HDO Director de la Red de Salud Jauja
PRESUPUESTO Y MODERNIZACIÓN
ETIQUETADO Código: P –PHS – 03
Revisión:
APROPIADO,
Vigencia: 19.07.2020
ALMACENAMIENTO Y
USO DE COMPUESTOS Página: Página 3 de 3
TÓXICOS
empleadas para la desinfección de las superficies inertes del
establecimiento están descritas en sus respectivos instructivos.

El jabón líquido y el alcohol de 70°, podrán ser trasvasados en


dispensadores rotulados para su uso en el lavado y desinfección de
manos.

En ninguna circunstancia un trabajador manipulara un producto químico


del cual no conoce y/o no tiene conocimiento al respecto.

5. REGISTROS Y DOCUMENTOS RELACIONADOS:


 Ficha técnica de productos químicos de limpieza
 “INSTRUCTIVO DE PREPARACIÓN DE SOLUCIONES CLORADAS”

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


OFICINA DE PLANEAMIENTO,
GRUPO POES-HDO Director de la Red de Salud Jauja
PRESUPUESTO Y MODERNIZACIÓN

You might also like