You are on page 1of 3

PREGUNTAS Y RESPUESTAS ASPIRANTES

1. ¿Cuántos símbolos tiene el club de conquistadores?


Respuesta: tiene 7 símbolos
2. ¿Cuáles son los símbolos del club de conquistadores?
Respuesta: los ideales, el himno, los emblemas, la bandera, el banderín, el uniforme y el manual del uniforme.
3. ¿Cuántos ideales tiene el club de conquistadores?
Respuesta: tiene 7 ideales
4. ¿Cuáles son los ideales del club de conquistadores?
Respuesta: lema, blanco, voto, ley, objetivo, voto de fidelidad a la biblia y propósito.
5. ¿Qué significado tiene el lema?
Respuesta: amarlo porque él nos amó primero. Este lema debe motivar la caminata del conquistador y de los líderes aquí en esta tierra. Jesús
hizo todo por los seres humanos en la cruz, y ese amor debe motivar la obediencia y el servicio cristiano de cada persona. El club de
conquistadores solo tendrá éxito en esta tierra cuando sea verdaderamente tocado por este amor sin igual, amor que fue dado de "tal manera"
que el propio hijo unigénito de Dios vino a esta tierra a dar "salvación a todos los que en él creen''.
6. ¿Qué significado tiene el blanco?
Respuesta: el blanco del club de conquistadores es llevar a cada menor y adolescente a los pies de Jesús, con la finalidad de verlo regresar e ir
a vivir con él eternamente en las mansiones celestiales. El blanco de los conquistadores es el mensaje de salvación de Jesucristo en cada mente
y corazón de cada ser humano en toda tribu, lengua y pueblo (apocalipsis 14:5-14), porque sabemos que solamente cuando el mensaje llegue
a cada oído entonces vendrá el fin de todas las cosas y la redención final.
7. ¿Qué significado tiene el voto?
Respuesta:
o Por la gracia de Dios: solo cuando confiamos en Dios, él nos puede ayudar, y podemos cumplir su voluntad.
o Seré puro: ocuparé mi mente con lo que es correcto y verdadero, y pasaré el tiempo en actividades que edifiquen un carácter fuerte y
puro.
o Bondadoso: tendré consideración y seré bondadoso, no solo con mis amigos, sino también con toda la creación de Dios.
o Leal: seré honesto e íntegro en el estudio, el trabajo, los juegos, y siempre haré lo mejor.
o Guardaré la ley del conquistador: trataré de entender el significado de la ley y me empeñaré para vivir en conformidad con su espíritu,
entendiendo que la obediencia de la misma es esencial en toda organización.
o Seré siervo de Dios: en todo lo que fuere llamado hacer, prometo servir a Dios como el primero, el último y el mejor.
o Amigo de todos: viviré para ser una bendición para los demás, y haré con ellos lo que me gustaría que hicieran conmigo.
8. ¿Qué significado tiene la ley?
Respuesta:
o Guardaré la Ley de los Conquistadores: intentaré entender el significado de la Ley y me empeñaré para vivir de acuerdo con ella,
entendiendo que la obediencia de la ley es esencial en toda organización.
o Observar la devoción matutina: cada día, antes de hacer todas mis tareas, dedicaré tiempo para mi devoción personal.
o Cumplir fielmente con la parte que me corresponde: por el poder de Dios, ayudaré a los otros y cumpliré mi deber de forma honesta,
independientemente de lo que haga.
o Cuidar mi cuerpo: seré temperante en todo y me empeñaré por tener un buen estado físico.
o Tener una conciencia limpia: no mentiré, engañaré y no participaré de conversaciones impuras ni perderé tiempo con malos
pensamientos.
o Ser cortés y obediente: seré bondadoso con los otros, reflejando el amor de Jesús en todas mis relaciones.
o Andar con reverencia en la casa de Dios: en todos los momentos devocionales seré reverente para obtener los beneficios de estar en
la presencia especial de Dios. Respetaré el templo como la casa de Dios.
o Tener una canción en el corazón: siempre seré alegre, buscaré el lado positivo de la vida y permitiré que la influencia de mi vida sea
un rayo de sol para otras personas.
o Ir donde Dios mande: cumpliré toda la voluntad de Dios para mi vida, independientemente de donde esté o a dónde me llame.
9. ¿Qué significado tiene el objetivo?
Respuesta: El objetivo del Club de Conquistadores es guiar a cada miembro a la salvación e incentivarlo a ser útil a sí mismo, a las personas que
lo rodean y a la sociedad como un todo. El objetivo del Club de Conquistadores debe guiar cada actividad y cada programa del mismo, y debe
ser fiel a nuestros propósitos de mostrar al mundo el mensaje de Jesús nuestro Salvador, y su plan para redimir a la humanidad.
10. ¿Qué significado tiene el voto de fidelidad a la biblia?
Respuesta: La Palabra de Dios es la única regla de fe y práctica. Conocer el mensaje de Dios a través de las páginas de las Sagradas Escrituras
debe ser uno de los objetivos primordiales del Club de Conquistadores. Solamente es posible conocer la voluntad de Dios a través de la Biblia.
Los Conquistadores deben aprender desde pequeños a ser fieles a ella, al mensaje de Jesús y de la salvación que él proporciona.
11. ¿Qué significado tiene el propósito?
Respuesta: El propósito del Club, en primer lugar, es la salvación, y consecuentemente, el servicio (blanco), motivados por el amor abnegado
de Jesús al morir por cada uno (lema). El propósito del Ministerio de Conquistadores es trabajar por el amor fraternal y sincero, por la obra de
la iglesia y por el prójimo, atendiendo sus necesidades y mostrando el Evangelio de salvación de Cristo Jesús.
12. ¿Cuál es la composición del himno de conquistadores?
Respuesta: Conquistadores somos, los siervos del buen señor; adelante vamos ya, luchando bien con gran valor; Salgamos a proclamar las
nuevas de salvación: Jesús va a llevarnos pronto a su real mansión.
13. ¿En qué fecha nació el himno de conquistadores?
Respuesta: En mayo de 1949.
14 ¿Quién compuso el himno de conquistadores?
Respuesta: El Pr. Henry Bergh.
15. ¿A qué junta fue llevado el himno de conquistadores para ser aprobado?
Respuesta: A la junta de música de los Arautos do Rei.
16. ¿En qué año fue oficializado el club de conquistadores?
Respuesta: En el año 1952.
17. ¿Cuándo se debe cantar el himno de conquistadores?
Respuesta: El Himno debe cantarse en todas las reuniones y programas especiales del Club.
18. ¿Qué postura se debe tener para entonar el himno de conquistadores?
Respuesta: todos deben estar en posición firme.
19. ¿Qué significado tiene el triángulo invertido de conquistadores?
Respuesta: El orden inverso da importancia a lo enseñado por Jesús que va en contra de las enseñanzas del mundo. O sea, lo más alto en la
jerarquía debe ser el estar dispuesto a servir, y no a ser
servido.
20. ¿Qué significado tiene los tres lados del triángulo de conquistadores?
Respuesta: Tiene dos significados: la totalidad de la Trinidad (Padre, Hijo y Espíritu Santo) y es el trípode de la educación y el fundamento del
programa del Club: desarrollo armónico y equilibrio de las facultades físicas, mentales y espirituales, de acuerdo a lo expresado en la Biblia, al
referirse a la educación del niño Jesús en Lucas 2:52.
21. ¿Qué significado tiene el escudo en el triángulo de conquistadores?
Respuesta: Es la Biblia, Dios es siempre llamado el escudo para su pueblo: "No temas, …; yo soy tu escudo" (Génesis 15:1). También simboliza
la fe: "tomando el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno" (Efesios 6:16).
22. ¿Qué significado tiene la espada en el triángulo de conquistadores?
Respuesta: La Biblia. La espada es usada en la guerra. Una batalla siempre se gana dependiendo del ataque. Estamos en guerra contra el pecado
y nuestra arma es la Palabra de Dios. La espada del Espíritu es la Palabra de Dios (Efesios 6:17).
23. ¿Qué significado tiene el color rojo?
Respuesta: El sacrificio de Cristo. "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su
Hijo Unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna" (Juan 3:16).
"Presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios" (Romanos 12:1).
24. ¿Qué significado tiene el color amarillo?
Respuesta: Excelencia. El Club de Conquistadores tiene patrones elevados para ayudar a edificar un carácter íntegro para el reino de los cielos.
25. ¿Qué significado tiene el color blanco?
Respuesta: Pureza. Cada miembro del Club debe desear tener la pureza y la justicia de la vida de Cristo. "El que venciere, será así vestido de
vestiduras blancas" (Apocalipsis 3:5).
26. ¿Qué significado tiene el color azul?
Respuesta: Lealtad. La lealtad se define como un reflejo del carácter de nuestro verdadero Líder. El objetivo del Club de Conquistadores es
enseñar lealtad a Dios, a los padres y a los amigos.
27. ¿Qué significado tiene el color verde?
Respuesta: Esperanza.
28. ¿Quién creó la bandera del club de conquistadores?
Respuesta: El pastor Henry Bergh.
29. ¿En qué año se proyectó la bandera del club de conquistadores?
Respuesta: En 1984
30. ¿Cuántos colores tiene la bandera del club conquistadores?
Respuesta: De 4 colores
31. ¿Qué colores lleva la bandera del club de conquistadores?
Respuesta: Azul, blanco, Rojo y Amarillo.
32. ¿Cuál es el tamaño de la bandera del club conquistadores?
Respuesta: El tamaño es de 128x90 cm
33. ¿Cuántos cuadrantes tiene la bandera del club de conquistadores?
Respuesta: Tiene 4 cuadrantes.
34. ¿Cuáles y qué color son los cuadrantes en la bandera del club de conquistadores?
Respuesta: Cuadrante superior derecho de color blanco, cuadrante superior izquierdo de color azul, cuadrante inferior derecho de color azul
y cuadrante inferior izquierdo de color blanco.
35. ¿Qué emblema lleva la bandera de conquistadores en el centro?
Respuesta: Lleva el emblema C1.
36. ¿De qué tamaño es el emblema que va en el centro de la bandera de conquistadores?
Respuesta: De 30x30 cm.
37. ¿En qué cuadrante de la bandera de conquistadores va el nombre del club?
Respuesta: En el cuadrante inferior derecho.
38. ¿De qué medida y qué fuente debe ser el nombre del club en la bandera de conquistadores?
Respuesta: 8 cm de altura x 50 cm de largo como máximo.
39. ¿De qué color debe ser bordado el nombre del club en la bandera de conquistadores?
Respuesta: De color Blanco.
40. ¿De qué medida y grosor debe ser el mástil que sostiene a la bandera de conquistadores?
Respuesta: De 200 cm de altura y 3,5 cm de grosor.
41. ¿Para qué se usa el banderín?
Respuesta: Se usa para identificar la unidad.
42. ¿De qué color es el banderín?
Respuesta: De color azul eléctrico y blanco.
43. ¿De qué color es el contorno del banderín?
Respuesta: De color azul eléctrico.
44. ¿De qué medida es el banderín?
Respuesta: Debe tener 55 cm de ancho, desde el mástil al lado opuesto. De alto tendrá 36 cm junto al mástil y se irá estrechando hasta alcanzar
los 34 cm en el lado derecho, obteniéndose el efecto banderín.
45. ¿De qué medida es la franja al lado izquierdo del banderín?
Respuesta: De 36 x 10 cm.
46. ¿De qué color es la franja al lado izquierdo del banderín?
Respuesta: De color azul eléctrico.
47. ¿Qué emblema va en el banderín?
Respuesta: El emblema C1.
48. ¿De qué tamaño es el emblema que va en el banderín?
Respuesta: De 10 x 10 cm.
49. ¿En qué parte del banderín va el emblema?
Respuesta: Va a 7,5 cm por debajo del borde superior entre la tela azul eléctrico y la blanca.
50. ¿Dónde se ubica el nombre del club en el banderín?
Respuesta: Se ubicará en la franja vertical azul desde abajo hacia arriba.
51. ¿De qué color es el nombre del club ubicado en la franja vertical del banderín?
Respuesta: De color amarillo y bordado.
52. ¿En qué parte del banderín va el símbolo y el nombre de la unidad?
Respuesta: Se pondrán centrados en la parte blanca.
53. ¿De qué tamaño debe ser el símbolo y el nombre de la unidad en el banderín?
Respuesta: De 12,5 x 12, 5 cm.
54. ¿De qué medida y grosor debe ser el mástil que sostiene al banderín?
Respuesta: De 170 cm de altura x 2,5 cm de grosor.
55. ¿Qué emblema es el triángulo de conquistadores?
Respuesta: Es el emblema C1.
56. ¿Cuál es el emblema C2?
Respuesta: Es el mundo con el emblema C1 al centro.
57. ¿En qué parte del uniforme va el emblema C1?
Respuesta: Va en la manga derecha a 5 cm debajo de la media luna o la tira con el nombre del club.
58. ¿En qué parte del uniforme va el emblema de campo?
Respuesta: Va en la manga izquierda a 1,5 cm de la costura del hombro.
59. ¿En qué parte del uniforme va la divisa de clases?
Respuesta: Va en la manga izquierda a 1 cm debajo del emblema C2.
60. ¿En qué parte del uniforme va el emblema C2?
Respuesta: Va en la manga izquierda a 1 cm debajo del emblema de campo.
61. ¿En qué parte del uniforme va la media luna o tira con el nombre del club?
Respuesta: Va en la manga derecha a 1,5 cm debajo de la costura del hombro.
62. ¿En qué parte del uniforme van los distintivos de clases regulares?
Respuesta: Van al centro de la tapa del bolsillo izquierdo.
63. ¿En qué parte del uniforme van los distintivos de clases avanzadas?
Respuesta: Van encima de la tapa del bolsillo izquierdo.
64. ¿En qué parte del uniforme va el distintivo de bautismo?
Respuesta: Va al centro de la tapa del bolsillo derecho.
65. ¿En qué parte del uniforme va la tira con el nombre del conquistador o líder?
Respuesta: Va encima de la tapa del bolsillo derecho.
66. ¿Cuántos uniformes tenemos en el club de conquistadores?
Respuesta: tenemos 2,
67. ¿Qué significado tiene la pañoleta?
Respuesta: Significa Por la gracia de Dios.
68. ¿Qué significado tiene el uniforme del conquistador?
Respuesta: Soldado de Jesucristo.
69. ¿Cuáles son los uniformes que tenemos en el club de conquistadores?
Respuesta: Uniforme de gala y uniforme de campo.
70. ¿Cómo está compuesto el uniforme de gala?
Respuesta: Camisa o blusa, pantalón o falda, zapatos negros, pañoleta, sujetador, medias, gorro y cinturón.
71. ¿Cómo está compuesto el uniforme de campo?
Respuesta: Polo de club, pantalón jean negro o azul, zapatillas blancas, pañoleta, sujetador, gorro, medias y cinturón.

You might also like