You are on page 1of 4

Introducción de

Asia
Hablar de Asia es hablar del continente más grande del
planeta su extensión abarca casi la tercera parte de la
superficie terrestre y del más poblado supone el 60% de la
población mundial, donde se hablan cientos de lenguas,
se profesan numerosos cultos y se adoran a diversos
dioses.
En Asia se encuentran dos de las economías más
prometedoras del momento China e India y, según el
Banco Mundial, en el año 2025 Asia podría generar el
60% de la producción mundial. Además, dicho continente
pertenece un número considerable de países con armas
nucleares como son China, Corea del Norte, Israel, Irán,
India y Pakistán. Sin embargo, a pesar de su importancia,
hasta comienzos del siglo XXI nuestra aproximación a
Asia ha consistido mayormente en tímidas miradas y no
ha sido objeto de especial preocupación.
De apenas hablar de ella, ha pasado a ocupar portadas de
periódicos y revistas, ser objeto de estudios académicos,
promesa para el sector económico y uno de los destinos
turísticos más solicitados.

Objetivo general
- Aportar los elementos generales para interpretar la
geografía de los espacios en su escala mundial.
- Suministrar los elementos que permitan un análisis
crítico de las problemáticas de dichos espacios.
- Aportar a la formación científica del alumno, haciendo
uso de metodología y técnicas de investigación

Objetivos específicos
- Introducir al estudio de la configuración física, cultural,
económica, social y política de los espacios que
componen África, Australia, el sector de Asia no incluido
en la antigua URSS y las islas del océano Pacífico.
- Ampliar significativamente el conocimiento del
estudiante acerca de este continente inmenso.
CARACTERISTICAS

El lago Baikal es el punto más profundo de la superficie de la Tierra.

La geografía de Asia presenta características de lo más variadas. Tiene el pico


más alto del mundo, el monte Everest de 8.850 metros, y el canal más profundo
del planeta, el lago Baikal que tiene 1.620 metros de profundidad (cuyo fondo se
encuentra a 1.165 metros debajo del nivel del mar).

Los sistemas montañosos de Asia central no solo han proporcionado agua de deshielo a los grandes ríos,
sino que han facilitado la migración de los pueblos de las zonas áridas hacia la India, a través de los pasos
de montaña. Las migraciones más recientes se han originado en China hacia todo el sudeste asiático y, en
menor medida, en los pueblos coreano y japonés.

Asia es el continente con mayor cantidad de habitantes,


que constituyen 3/5 partes de la población mundial. Los
dos países con mayor población en el mundo son China
(con 1.300 millones de habitantes) y la India (con 1.200
millones de habitantes). Estados Unidos, que es el tercer
país más grande del mundo, tiene 300 millones de
habitantes.

La distribución de la población asiática es desigual, principalmente por los


factores climáticos. Hay una gran concentración de habitantes en Asia
occidental, en la India y en China oriental. En cambio, en las regiones de Asia
central y del norte, en las que el clima no es propicio para la producción
agrícola, los habitantes son escasos.
TRADICONES Y CULTURAS

ASIA
ASIA

You might also like