You are on page 1of 7

Autoevaluemos los logros y áreas de mejora de nuestro trabajo al comienzo de este ciclo escolar a distancia

3. Analice sus formas de intervención. Lea las siguientes preguntas relacionadas con su trabajo docente a distancia y marque la columna
que corresponda al grado de avance con el que más se identifica.

Lo estoy
Lo realizo pero
No se ha realizando pero Lo he logrado
ACCIÓN realizado aún no me
tengo que
por completo
mejorar
convence

APROVECHAMIENTO ACADÉMICO Y PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS

1.        Alcanzaron los aprendizajes esperados propuestos en las actividades escolares. ü

2.       Observaron las transmisiones de “Aprende en casa II” que les propuse como parte
ü
de las actividades de aprendizaje.

3.       Consiguieron reflexionar, informarse, ejercitar lo aprendido, realizar


ü
investigaciones o evaluar aprendizajes con las actividades que les propuse.

PRÁCTICA DOCENTE

4.      Planeo actividades con propósitos claros de acuerdo con los aprendizajes y las
ü
necesidades educativas identificadas en mis estudiantes.

5.       Organizo actividades que favorecen la salud física y el estado emocional de mis
ü
educandos y sus familias.

6.      Entrego una retroalimentación puntual a mis educandos sobre su desempeño en las
ü
actividades de aprendizaje y sus producciones.

7.      Propicio un ambiente armónico y favorable al aprendizaje, escuchando y


ü
contrastando las ideas y estimulando la participación e interés.

8.      Doy atención y seguimiento a mis alumnas y alumnos con rezago en sus
ü
aprendizajes y a los de nuevo ingreso.
FORMACIÓN DOCENTE

9.      Intercambio con mis colegas información y apoyo acerca de las mejores formas de
ü
realizar el trabajo a distancia con mis educandos y sus familias.
10.   Adquiero las habilidades necesarias para desarrollar actividades en línea, mediante
ü
dispositivos tecnológicos como computadora, tableta, teléfono celular e internet.

11.     Conozco los diversos recursos audiovisuales y materiales educativos, así como la
programación de contenidos educativos transmitidos por televisión de “Aprende en ü
casa II”.

AVANCE EN LOS PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS

12.    Trabajo con base en los aprendizajes fundamentales del grado anterior establecidos
en el Plan y programas de estudio y en los contenidos educativos propuestos por el ü
programa “Aprende en casa II”.

DESEMPEÑO DE LAS AUTORIDADES ESCOLARES


13.    Recibo asesoría y acompañamiento de mis autoridades escolares para el desarrollo
ü
y planeación de mis actividades.
PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD

14.   Mantengo contacto continuo con todas las familias, sus hijas e hijos mediante
ü
carteles, dispositivos electrónicos o algún otro medio.

15.    Oriento a las madres, padres y cuidadores de mis educandos acerca de los
contenidos a tratar en las actividades, así como sobre los recursos educativos a utilizar ü
en el programa “Aprende en casa II”.

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

16.    Cuento con los recursos tecnológicos y materiales apropiados para realizar las
ü
actividades de aprendizaje con todos mis estudiantes.

HIGIENE Y SALUD
17.    Promuevo prácticas de higiene y salud entre mis educandos para que el regreso a
ü
clases presenciales sea seguro y duradero.

Número de respuestas por nivel: 2 3 7 5

dISTRIBUCIÓN POR GRADO DE AVANCE


No se ha realizado
12%
Lo he logrado por completo
29%
Lo estoy realizando pero aún no
me convence
18%

Lo realizo pero tengo que mejorar


41%
dISTRIBUCIÓN POR GRADO DE AVANCE
No se ha realizado
12%
Lo he logrado por completo
29%
Lo estoy realizando pero aún no
me convence
18%

Lo realizo pero tengo que mejorar


41%

Distribución de la Autoevaluación por Grado de Avance

No se ha realizado Lo estoy realizando pero aún no me convence


Lo realizo pero tengo que mejorar Lo he logrado por completo

100% 0 0 0

90% 1
1 1
80%
1
70%

60% 2

50% 1 1 1 1 1 1

40%

30% 1
1
20%
1 1
10% 1

0% 0 0 0 0 0 0
CALIFICACIONES POR ASIGNATURAS

GRADO GRUPO ALUMNAS Y ALUMNOS Otra… PROMEDIO


Conocimiento del (En su caso, insertar la columna
Español Matemáticas
Medio a la izquierda para mantener
fórmulas)

1 A Ávila, Jorge 7 6 7 8 7

1 A Bravo, Angélica 9 7 9 10 8.75

1 A Casas, Mariana 6 5 6 7 6

1 A Díaz, Alfonso 5 5 6 7 5.75

… … … … … #DIV/0!

… … … … … #DIV/0!

… … … … … #DIV/0!

… … … … … #DIV/0!

… … … … … #DIV/0!

… … … … … #DIV/0!

… … … … … #DIV/0!

… … … … … #DIV/0!

… … … … … #DIV/0!

… … … … … #DIV/0!

… … … … … #DIV/0!

ASIGNATURAS

Número de alumnos con


Conocimiento del Promedio
TOTALES DE ALUMNOS Español Matemáticas Medio Otra…
(En su caso, insertar la columna a
la izquierda para mantener
fórmulas)

CON PROMEDIO IGUAL O MENOR A 6.9 2 3 2 0 2

CON PROMEDIO DE 7 A 7.9 1 1 1 2 1

CON PROMEDIO DE 8 A 10 1 0 1 2 1

GRAN TOTAL 4 4 4 4 4

Distribución de Alumnos por Nivel de Aprovechamiento

CON PROMEDIO IGUAL O MENOR A 6.9 CON PROMEDIO DE 7 A 7.9 CON PROMEDIO DE 8 A 10

100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
Español Matemáticas Conocimiento del Medio Otra… Número de alumnos con Promedio
HABILIDADES BÁSICAS
PARTICIPACIÓN EN
LAS ACTIVIDADES DE
GRADO GRUPO ALUMNAS Y ALUMNOS COMUNICACIÓN CON APRENDIZAJE
Lectura Escritura Lógico- matemáticas Socio-emocionales ALUMNAS Y
ALUMNOS

1 A Ávila, Jorge Requiere apoyo Requiere apoyo Nivel Esperado En desarrollo Frecuente Sin participación

1 A Bravo Angélica En desarrollo Requiere apoyo Requiere apoyo Nivel Esperado Esporádica Poca Participación

1 A Casas Luis Nivel Esperado Requiere apoyo En desarrollo En desarrollo Sin Comunicación Poca Participación

1 A Díaz, Alfonso En desarrollo Requiere apoyo Nivel Esperado Requiere apoyo Frecuente Mucha participación

TOTALES DE ALUMNOS 4 4 4 4 4 4

REQUIEREN APOYO 1 4 1 1 1 1

EN DESARROLLO 2 0 1 2 1 2

EN NIVEL ESPERADO 1 0 2 1 2 1

Distribución de Alumnos por Niveles

REQUIEREN APOYO EN DESARROLLO EN NIVEL ESPERADO

0
100%

90% 1 1 1

80%
2 2
70%

60%
2 4 2 2
50%

40% 1 1

30%

20%
1 1 1 1 1
10%

0%
ASIGNATURAS O CAMPO FORMATIVO

Requieren apoyo
Español Matemáticas Conocimiento del Medio Otra… Con promedio menor o igual a 6.9

Total de Alumnos 4 4 4 4 4

Total de Alumnos con


Calificación/Promedio menor o 2 3 2 0 2
igual a 6.9

Diferencia 2 1 2 4 2

Número de alumnas y alumnas con promedio igual o menor a 6.9


100%

90%

80%

70%

60%

50%

40%
3
30%

20%
2 2 2
10%

0%
Español Matemáticas Conocimiento del Medio Otra…
0 Con promedio menor o igual a 6.9

HABILIDADES OTROS FACTORES

Requieren apoyo
Sin Participación en las actividades de
Lectura Escritura Lógico- matemáticas Socio-emocionales Sin comunicación, ni participación
aprendizaje

Total de Alumnos 4 4 4 4 4 4

No. de alumnas y alumnos que


requieren apoyo
1 4 1 1 1 1

Diferencia 3 0 3 3 3 3

Número de Alumnas y Alumnos de la Escuela que requieren apoyo


100%
90%
80%
70%
60%
50% 4
40%
30%
20%
10% 1 1 1 1 1
0%
ra ra s e s n e
tu itu i ca al ió aj
ec cr át on ac iz
L em
i ip nd
Es at oc tic pr
e
em ar
- m
i o- ip ea
gi
co c ,n sd
So ó n
ad
e
Ló ac
i
id
ic tiv
un c
m sa
co la
Si
n en
ó n
a ci
ip
ic
rt
Pa
n
Si

You might also like