You are on page 1of 5

EL SIMULADOR DE DERECHO

Significado de simulación : Es la acción de fingir o imitar lo que no se es.

¿Qué personalidad tiene el simulado ? El simulador hace de su vida una farsa , su


personalidad psíquica envuelve muchos vicios como la vanidad, el engaño, el fraude ,la
falsedad,la mediocridad,la corrupción.

¿Qué objetivo busca el simulador de derecho?

Los libros no le interesan , pues su objetivo vital no es el saber sino la obtención de


ganancias económicas o beneficios personales de otra índole , hacia cuya consecución
encamina sus más empeñosos y tenaces esfuerzos.

¿Que es la ignorancia juris?

Es la falta de vocación por el estudio y la investigación.

¿Que implica Litigar?


Implica el estudio del negocio que da origen a la controversia jurídica, la concepción y el
planteamiento de solución ,la formulación de la demanda y de la contestación en que la litis
se centra.

¿Qué es el Simulador de Derecho?

Es la negación de la jurisprudencia , que evidentemente no se agota en el aprendizaje de la


ley. No le interesa la justicia. Su proclividad pragmática le veda este interés. Las cuestiones
jurídicas trascendentales son ajenas a su atención debido a su inclinación utilitarista que lo
conduce por los caminos de la ganancia económica generalmente . Su principal
preocupación estriba en la fijación y percepción de honorarios ,aunque , por ausencia de
perspicacia jurídica,no entienda bien el asunto que los pudiese generar.

¿Quienes son los auténticos juristas?


Son a quienes se les solicita asesoría,se encargaran de estudiarlo y de plantear la solución
que en Derecho proceda .

¿Qué similitud tiene el simulador de derecho y el simulador docente?


Tanto el simulador de Derecho como el docente no estudia ni actualiza sus escasos
conocimientos, por esta causa su exposición es cansina , repetitiva y ayuna de
sistematización.

¿Cual es la situación del simulador judicial?


La ignorancia juris y a falta de un sentido de justicia ,comete muchos desmanes que
avergonzaría a la diosa Themis .Concurren vicios como el desconocimiento del Derecho
, la cobardía, la indignidad , la prepotencia y la proclividad adulatoria , que lo exhiben ante la
opinión pública como un perverso personaje acuciado por la ambición económica y
abrumado por el temor de perder el cargo.
LA ABOGACIA

Roma

¿Qué se entiende por “abogado” en la época romana?


Es exponer ante el magistrado jurisdiccional la pretensión propia o la de un amigo , o
rebatir la pretensión de otro.

¿Que se requería en roma para ejercer la actividad de abogado?


No se requería título alguno, únicamente era necesario contar con el reconocimiento de
sabiduría jurídica .

¿Cómo se adquirió la sabiduría jurídica?


Se adquiere bajo la dirección de un maestro que les enseñaba e inducía en las ideas de
Gayo, Ulpiano, Paulo y Papiniano.

¿Cuál es el papel del abogado en el Digesto?


Es exponer ante el juez competente su deseo o la demanda de un amigo, o bien combatir la
pretensión de otro .

¿En la época Romana quienes podían ser abogados?


-Todo el ministerio de asesor .
-Los Libertinos .

EDAD MEDIA

Fecha en la que se crean universidades en la Edad media


De 1100 a 1180 la de Bolonia.

¿Quienes son los maestros de Derecho en esta época?


Irnerio y Graciano

ESPAÑA

¿En las Siete partidas como se describe al abogado?


Describe como “hombre que razona pleitos de otro en juicio, o el suyo mismo ,demandando
o respondiendo”.

¿Qué requisitos se necesitan para ejercer esta profesión ?


Todo hombre que fuere sabedor de derecho o del fuero o de la costumbre de la tierra , por
que la haya usado en gran tiempo ,puede ser abogado de otro.

MEXICO INDEPENDIENTE

¿Cuáles eran los requisitos para ser abogado en esta época?


-Edad competente.
-Estudios y prácticas correspondientes.
-Cualificación o habilitación de la legítima autoridad.

MÉXICO ACTUAL

El instrumento de trabajo del jurista es la palabra escrita o verbal y la utiliza para


defender, orientar, dictaminar, discutir,alegar, argumentar ,convencer, negociar, exigir ,
reclamar, demandar, contestar, reconvenir, preparar, redactar.

Perspectivas para analizar el panorama de la abogacía .


-A la extensión territorial de las diversas especializaciones que ahora abarca el derecho.
-A las distintas funciones que pueden desempeñar los abogados.
-A la carrera universal de la que egresaron tanto los funcionarios públicos,como los
empresarios , los humanistas , los historiadores, los filósofos,los jueces,los economistas .

¿Que señala Miguel Villoro Toranzo sobre el abogado?


El abogado no es ,por lo tanto ,una pieza aislada e independiente del aparato institucional
de la aplicación del Derecho por el Estado ,sino que se integra en él .Pero esto no quiere
decir que el abogado sea un mero servidor del Estado. Más bien, Estado ( o más
exactamente los funcionarios del Estado y todavía más correctamente los jueces) y
abogados son servidores del Derecho.

¿Cómo define a la JUSTICIA ULPIANO?

Se define como ” la constante y perpetua voluntad de dar a cada quien los suyo “.

UNIDAD 2”HISTORIA DE LA ABOGACÍA”

¿En donde se encuentran las primeras referencias de la abogacía?


En Babilonia ,Israel y Grecia .

¿Para qué surge la profesión?


Surge por la necesidad de abogar por alguien más .

Primera referencia codificada del Derecho


Se encuentra en el código de Hammurabi (750 a.C.).

¿Diferencia entre Abogado y Jurista?


Un abogado es el profesional del Derecho que asesora y defiende jurídicamente a un
cliente , mientras que un jurista es aquel que estudia,analiza y comenta la Ley.

¿Cuáles son los procesos jurisdiccionales?

El Abogado es quien debe procurar que al iniciar un proceso jurisdiccional ,le de las
herramientas al juez para que este pueda solucionar la controversia (Alonso el Sabio).

Adjetivo de Holisticaes : Es un adjetivo filosófico que se refiere al todo o que considera a


algo como un todo. .

¿Qué es el ejercicio holístico del derecho ? Es aquel que permite su manejo como un
todo.

¿Forma en la que se estudia y comprende el derecho?


Son tres planos ( el teórico y/o doctrinario , el normativo y el fáctico).

Áreas de especialidad de Derecho :

- Derecho Constitucional
- Derecho Administrativo
- Derecho Penal
- Derecho Internacional Público
- Derecho privado:
- Derecho Civil
- Derecho Mercantil
- Derecho Procesal
- Derecho Internacional Privado

¿Cuáles son las funciones del Jurista ?

Su principal función es alcanzar la justicia .Para lo que debe estudiar Derecho , y coadyuvar
a su aplicación con una visión humana e integral.

¿Qué es la Legislación Secundaria?


Son distintos ordenamientos que regulan la prestación de servicios del Abogado.

¿Qué es un marco jurídico ?


Es un conjunto de normas constitucionales ,leyes, reglamentos , jurisprudencias y
disposiciones administrativas que determinan el derecho del voto de los ciudadanos para
elegir a los cargos representativos .

¿Que es un fundamento constitucional?


en referencia a su raíz, porque toda la construcción jurídica de una comunidad
estatal, en determinado tiempo y espacio, queda o debe quedar sustentada, en fin,
“fundamentada” por el propio Derecho que emana de la constitución, o cuya
validación ésta autoriza. (Raul Gustavo Ferreyra )

You might also like